Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Buenas Hernán!! No, aún no tengo la botonera, pero ya ando buscando una!! Espero que puedas habilitarlo sin problema, ya nos contarás!! Un abrazo
-
jesusmar empezó a seguir Aviso mantenimiento
-
Hola a todos , quería hacer una consulta referente al aviso llave mantenimiento de mi Audi A3 1.6 Cuando lo compre de segunda mano , el anterior propietario lo único que me dijo ,es que todas las revisiones se habían realizado en el servicio oficial, pero no hay ninguna factura ni documentación que lo acredite , el caso es que despues de 4000 kms , se enciende el el tablero la llave , la pregunta es , como puedo saber a que mantenimiento se refiere , cambio de aceite y filtros , bujías , correas etc , el vehículo actualmente tiene 80400 kms. Gracias
- Hoy
-
Muchas gracias @luislucena, esta claro que la radio internamente no está en su mejor momento, habría que jubilarla si. Con respecto a algo más actual, la estética de las radios no me acaba de gustar tipo esta: Igual, lo que intento es pillar una que este bien y cableo y adapto el frontal de la antigua a esta nueva (tarea complicada, pero bueno...) Si @chuanxoo tú @luislucena, me sabríais decir alguna radio que pueda cuadrarme o que sea sencillita y que cumpla a buen precio...
-
Muchas gracias por tu respuesta @chuanxo, los altavoces lo tengo claro, yo creo que voy a intentar coger una del desguace para trastear y ver qué se puede hacer.
-
Vibración habitáculo y palanca de cambios
luislucena responde a borjasr19 de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Yo he preguntado en dos talleres de confianza y los dos 1000 euros el embrague. Si quieres ahorra dinero y el taller de la distribución que me imagino que es diferente al del presupuesto de los 1400, te deja llevar piezas, pregunta por la mano de obra, y ya haces tus calculos. La correa esta muy bien de precio, yo ya pondria la poly y su tensor. 560, embrague, mas soportes que sean los mismos de moncho ya sabes el precio aproximadamente 160 los dos. Puede ser que si se portan bien por los 1400, tengas todo el mantenimiento. S2. -
Yo estando en tu situacion, me olvidaba de mantener la original y buscaba algo actual que lo hay, carplay, android auto, lo que tengas, vamos, una pantalla, puedes poner camara trasera, yo... mi consejo. S2
-
OFERTA LICENCIAS AUDI CONNECT
Decueme_ responde a laprietocaballero de discusión en Infotainment Audi A4 B9
-
OFERTA LICENCIAS AUDI CONNECT
Decueme_ responde a laprietocaballero de discusión en Infotainment Audi A4 B9
-
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
edmundo1985 se unió a la comunidad
-
Gracias por el video. Por lo que veo, me tocará llevarlo al taller porque no estoy muy puesto, no en tocar piezas y restituir, pero no tengo el software adecuado para codificar, según el vídeo. ACTUALIZO: He arrancado el coche esta mañana, he salido a pasear y ya NO ME SALEN loa mensajitos de error en la pantalla del volante. Vuelvo a estar como hace dos meses que me salió la alerta y se apagó. Sigo pensando que será un error de batería o algo así. Si alguien tiene alguna ocurrencia sobre este tema, por favor exponedlo para futuras referencias o consultas. Gracias.
-
Tutorial Configurar mostrar MMI en Pantalla Coika Android
Carlisu84 publicó una discusión en Infotainment Audi A4 B8
Buenas, creo este mini tutorial porque seguro que a mas de uno le habra pasado que instalando una radio android (en este caso una coika) no le sale la informacion original del coche, vamos que no muestra el mmi en la pantalla. Seleccionamos ajustes saldra este menu, pulsamos ajuste de fabrica y ponemos la contraseña, en este caso 8888 le damos a configuracion de Audi y tipo de automovil saldria esta pantalla y seleccionamos 400x240, le damos para atras guardamos y ya estaria ASi queda Coche A4 B8 facelift -
Davi_gtron empezó a seguir Sistema de Descenso Asistido
-
Amortiguadores originales
NICOLAS_BRODI responde a josmanpuli de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Ok, muchas gracias por la información -
Campaña contaminacion 23BK
jhony-oh responde a ximo@6 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Por cierto, que marca compraste del cuerpo de aceleración y donde, si no es mucha molestia? -
Campaña contaminacion 23BK
jhony-oh responde a ximo@6 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Pues al final, como puse en el post que creé por el problema que tenía en el fallo motor, compré esas piezas que me indicabas. El cuerpo de mariposa que compré no lo reconocía la centralita, así que reparé los engranajes con esas piezas, aunque las compré por amazon. Ahora el coche va muy bien, mejor que antes. Todavía estoy con cara de tonto por los 2.500€ que me dijeron en la audi. -
Campaña contaminacion 23BK
jhony-oh responde a ximo@6 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Yo al final arreglé el coche por mi cuenta y paso de ir a audi. -
-
-
Sistema de Descenso Asistido
Hernán Diego responde a Hernán Diego de discusión en Mecánica Audi A4 B9
Exelente muchas gracias por tu tiempo El finde pruebo y te informo Abrazo -
Lo de la 09, se puede hacer modificando el bit 4 del Byte 15, o directamente habilitando el hdc_switch, revisa que también esté como instalado
-
El Gobierno ultima un decreto para obligar a limitar el paso a los coches más contaminantes Pero este no es el único camino que ha decidido emprender el Gobierno para obligar al cumplimiento de estas áreas con restricciones. A través de los Ministerios de Transición Ecológica y de Interior, el Ejecutivo está ultimando ya un Decreto que obligará también a que las ZBE sancionen de manera efectiva a los coches más contaminantes, de modo que no haya lugar a lo que se ha considerado ya como “Zonas de Bajas Emisiones Fake”, que no contemplan multas ni limitaciones reales de movilidad. Esta es la NUEVA señal R120 que regula los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones. El Gobierno ya ha advertido de que la ciudad que no cumpla con la ley no recibirá ayudas estatales al transporte público, mientras que desde la Abogacía del Estado se pretende también sancionar a los ayuntamientos que pidieron fondos para instalar estas ZBE y que no las han puesto aún en marcha, a pesar de haber ingresado subvenciones procedentes de los fondos europeos Next Generation de la UE. Las sanciones por ello, consideradas como infracciones graves o muy graves, puede suponerles una multa de que multiplique hasta por 2 y por 3 las ayudas percibidas. Los ministerios de Interior y Transición Ecológica están firmando ya un documento que expondrá con más claridad las características que deban tener obligatoriamente estas Zonas de Bajas Emisiones, como son su fecha máxima de entrada en vigor, las obligatorias restricciones los coches más contaminantes y las multas a los vehículos infractores, ya consideradas sanciones graves y que acarrean una penalización económica de 200 euros por su incumplimiento, tal y como establece ya la Ley de Tráfico. Los coches con etiqueta B y C de la DGT tendrán más restricciones Ante estas amenazas ya firmes, El Periódico asegura que, de aquí al 1 de enero de 2026, se van a producir ya toda una catarata de puestas en marcha de nuevas Zonas de Bajas Emisiones con el objetivo de evitar las sanciones, lo que sin duda incrementará las limitaciones de movilidad. Los coches sin etiqueta ya pueden ir despidiéndose de la circulación en estas más de 153 ZBE que estarán activas en toda España, pero también los vehículos con etiqueta B y C de la DGT van a sufrir importantes prohibiciones. No solo los coches sin etiqueta: los de pegatina B y C de la DGT también se verán más afectados por nuevas restricciones de paso a las ZBE. Ciudades como Madrid, Getafe, Estepona, Bilbao, San Sebastián, Málaga, Palma de Mallorca o Valladolid, por poner solo algunos ejemplos, ya contemplan sanciones para estos tipos de vehículos, mientras que Cataluña se convertirá en 2028 en la primera comunidad, por ejemplo, que restringirá el paso en todas las Zonas de Bajas Emisiones de la región a todos los vehículos con etiqueta B de la DGT. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gobierno-obligara-multar-ya-en-zbe-llega-catarata-nuevas-restricciones-coches_317196_102.html
-
8 de octubre de 2025 El Gobierno obligará a multar ya en las ZBE y llega una catarata de nuevas restricciones a coches Ya es oficial: el Gobierno va a actuar y, tanto por medio de distintos ministerios, como por parte de la Fiscalía, quiere poner fin a los incumplimientos de las Zonas de Bajas Emisiones, sancionando a las ciudades obligadas a contar con estas áreas. Numerosos ayuntamientos inician ahora la carrera por ponerlas ya en vigor. El Gobierno obligará a multar ya en las ZBE y llega una catarata de nuevas restricciones a coches Propietarios de coches más contaminantes, es decir, de los que no tienen etiqueta medioambiental, pero también de los que disponen de pegatina B y C de la DGT, vayámonos preparando: se inicia una nueva carrera al esprint por implementar nuevas Zonas de Bajas Emisiones con limitaciones de circulación. Si hasta ahora apenas poco más del 30% de las más de 150 ciudades obligadas a ello las tienen en funcionamiento, la mayoría estarán activas antes de final de año, multiplicando las restricciones en España. Y más les vale. Y es, según ha adelantado en exclusiva el diario El Periódico, el Gobierno va a tomar cartas en el asunto por diferentes vías con el objetivo de hacer cumplir una normativa ya contemplada en la Ley de Cambio Climático y que obligaba en concreto a 153 municipios de más de 50.000 habitantes, así como a los territorio s insulares y a las poblaciones con más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, a poner en marcha estas áreas con restricciones a coches a lo largo de 2023. La Fiscalía valorará el grado de cumplimiento de las ZBE para sancionarlas Más de dos años después, el grado de incumplimiento es muy elevado y el Gobierno ha dicho basta. Primero, lo hará a través directamente de la Unidad de Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado, que ya está solicitando directamente a todas las administraciones competentes la documentación oficial para poder ver y valor el grado de cumplimiento de estas ZBE para estudiar qué medidas adoptar desde ahora contra los ayuntamientos insumisos. Hasta 153 ciudades tendrán que tener ya su Zona de Bajas Emisiones activa antes de final de año o tendrán sanciones. Cataluña, por ejemplo, una de las comunidades más afectadas y con más municipios implicados, ya ha confirmado haber recibido esta solicitud, que en realidad es un paso previo a las diligencias de investigación. Una vez que la Fiscalía compruebe el estado en el que se encuentra cada Zona de Bajas Emisiones, comenzará a plantear las sanciones a quienes no hayan ejecutado ya sus deberes. Desde este departamento se recuerda, además, que las ZBE deben tener “una zona extensa para lograr una reducción de las emisiones, delimitada, y que limite el acceso a los vehículos más contaminantes”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gobierno-obligara-multar-ya-en-zbe-llega-catarata-nuevas-restricciones-coches_317196_102.html
-
Las sanciones pueden ser cuantiosas si se mantienen las regulaciones actuales Y también se pide a “reconocer los vehículos de bajas y cero emisiones distintos de los vehículos eléctricos de batería más allá de 2035” con el argumento de que se debe acreditar la reducción de emisiones “a lo largo de toda la cadena de valor o mediante el uso de combustibles renovables”. De ahí, como hemos publicado esta misma mañana en la web, que a partir de que entre la normativa Euro 7 en vigor, los coches eléctricos también se les medirá las emisiones, aunque en este caso en frenos y neumáticos. Apuesta por otro tipo de mecánicas Siguiendo con lo pedido dentro del documento, otro de los puntos tiene que ver con la apuesta por otro tipo de mecánicas que no sean las eléctricas al 100%. Estos dos países ponen el foco en los híbridos enchufables, cada vez con una autonomía mayor, pero no se olvidan tampoco de los de pila de combustible u otras “tecnologías futuras” que podrían contribuir a reducir emisiones. De ahí que por ejemplo se pida acelerar el despliegue de una infraestructura para repostar hidrógeno. Alemania e Italia quieren que se apueste más por los híbridos enchufables Y no quiero dejar pasar por alto otra propuesta que me parece de lo más interesantes. De la misma manera que dentro de la Unión Europea tenemos un protocolo para la itinerancia para teléfonos móviles, estos dos países piden que se traslade también a los sistemas públicos de carga, para que pueda ser más fácil viajar con coches eléctricos por el continente sin pagar tarifas adicionales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dos-paises-se-unen-exigir-cambios-ue-en-prohibicion-coches-diesel-gasolina_317202_102.html
-
8 de octubre de 2025 Dos países se unen para exigir cambios a la UE en la prohibición de coches diésel y gasolina Y no se trata de dos actores cualquiera, pues Alemania e Italia, más allá de su poder en la eurocámara, son grandes actores en la industria del automóvil. Estos dos países se unen para exigir cambios a la Unión Europea en la normativa de coches cero emisiones. Imagen generada por IA Quedan diez años para llegar al 2035, un año temido por la industria del automóvil pues se supone que a partir de entonces solo se podrán vender coches totalmente eléctricos. Aunque dadas las maniobras y manifestaciones que estamos viendo en los últimos tiempos, quizás para aquel entonces haya un cambio significativo y se permitan otra serie de posibilidades. La última maniobra la han protagonizado Alemania e Italia, dos de los países más poderosos dentro de la Unión Europea y que a su vez cuentan con representantes muy importantes dentro de la fabricación de coches. Y aunque hasta hace un tiempo ambos tenían ciertas discrepancias, parece que ahora han llegado a un acuerdo para pedir a Bruselas a través de un documento oficial que aplique cambios en su normativa de coches emisiones de cara al 2035. Las restricciones de la Unión Europea para el 2035 quizás fueron muy optimistas Una de las reivindicaciones que hacen tanto desde Roma como desde Berlín es que los vehículos que sean “propulsados por combustibles renovables” sigan siendo “elegibles para su matriculación” después de la citada fecha, según han publicado en Euractiv, medio que ha tenido acceso al documento enviado a los mandatarios europeos. Precisamente este tipo de combustibles era una de las primeras demandas de los italianos, a la que parece que ahora se han unido los alemanes. Otro de los puntos que se pueden encontrar en el memorándum es que se insta a revisar la normativa europea sobre emisiones de los automóviles para evitar que a los fabricantes se les aplique “sanciones desproporcionadas” si no se cumple con el calendario de descarbonización que se ha fijado por legislación. Y es que al final no nos engañemos, estas multas no hacen más que lastrar a la industria de nuestro continente, frente a la de otros países como China. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dos-paises-se-unen-exigir-cambios-ue-en-prohibicion-coches-diesel-gasolina_317202_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Aquí están situadas las cámaras de la DGT que lo controlan todo Como os informamos hace justo casi un mes, la DGT confirmó que ya dispone de más de 240 cámaras funcionando en las carreteras, con el fin de utilizarlas como medios automáticos para denunciar diferentes infracciones que se pueden cometer al volante. Las estrellas, sin duda, suele ser la utilización del móvil o el no ponerse el cinturón, aunque ya hay otras que pueden controlar si un coche se salta un stop o si se sobrepasa una línea continua. La mayoría de ellas están principalmente colocadas en los pórticos de las carreteras, contando con tecnología de reconocimiento y lectores de matrículas. Una vez que detectan una infracción de cualquier vehículo, lo mandan directamente a los centros de denuncias de la DGT para que se puedan emitir las multas que corresponda. Las cámaras suelen estar colocadas en los pórticos de las carreteras Su trabajo principal es sacar fotografías a aquellos conductores que estén utilizando el móvil para llamar o mandar mensajes de texto, así como si hay ausencia del cinturón. En caso de que las instantáneas sean legibles, mostrando de forma correcta tanto la matricula como la posible infracción, entonces pasan a tramitarse, incluyendo en ellas la fecha, hora, punto kilométrico y carretera. Y para respecta la intimidad de las personas que salen en ellas, se someten a un proceso de sombreado. A continuación, te ofrecemos un listado completo que ha publicado la DGT de forma oficial en donde se ubican todas estas cámaras por provincias. Así podrás comprobar si existe alguna en las carreteras por las que circulas habitualmente: FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/en-estos-puntos-exactos-estan-mas-240-camaras-dgt-ya-multan-en-carreteras_317227_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
8 de octubre de 2025 En estos puntos exactos están las más de 240 cámaras de la DGT que ya multan en las carreteras La DGT ha puesto en marcha una campaña de control de distracciones en las que utilizarán primordialmente estas cámaras para controlar el tráfico. En estos puntos exactos están las más de 240 cámaras de la DGT que ya multan en las carreteras Como viene siendo habitual en la Dirección General de Tráfico (DGT), en muchas semanas se preparan campañas de vigilancia y control en las carreteras de nuestro país. En esta en concreto se van a centrar en las distracciones al volante, ya que como explicó Cristóbal Cremades, jefe provincial de Tráfico de Madrid “son el factor concurrente con más presencia en los siniestros viales con 13.164 casos, que suponen el 18% del total. En el caso los siniestros mortales también es la distracción el factor más frecuente, con 406 casos (30%)”. Por este motivo, desde el organismo de Tráfico han preparado durante estos días un operativo especial de agentes a pie, a los que se suman todos los medios automatizados de los que disponen. Entre ellos han publicado que utilizarán las 245 cámaras instaladas en las carreteras, a través de las cuales se pueden controlar distracciones como puede ser ir utilizando el teléfono móvil mientras se conduce. Cámaras de tráfico Esta campaña se enmarca dentro de la “Operation Focus on the Road” que desarrolla a nivel europeo la asociación RoadPol (European Roads Policing Network). Además, se unirán los voluntarios de la Federación Nacional de Lesionados Medulares y Otras Discapacidades Físicas (ASPAYM) acompañando a los agentes de tráfico en provincias como Albacete, Almería, Ávila, Burgos, Granada, Islas Baleares, Las Palmas de Gran Canaria, La Rioja, León, Lugo, Málaga, Palencia, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora y Zaragoza. Para la DGT existen cuatro factores de riesgo y son en los que más se van a centrar en esta campaña. Del primero de ellos ya os he hablado y tiene que ver con el uso que se le da al uso del teléfono móvil mientras se conduce, máxime cuando cada vez más coches tienen manos libres instalados. Un poco relacionado con ello esta el manejo de otro tipo de dispositivos electrónicos, así como la maniobra de fumar o los estados de fatiga, sueño o somnolencia. Se a va controlar esta semana de forma intensiva que no se utilice el móvil mientras se conduce FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/en-estos-puntos-exactos-estan-mas-240-camaras-dgt-ya-multan-en-carreteras_317227_102.html