Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Aparcar en doble fila es sancionable y más si lo haces con el motor encendido Esta regla si podría interpretarse como una base legal para sancionar el estacionar con el motor encendido dado que el coche en ese momento está contaminando, pudiéndose estar parado, con el consecuente daño al medio ambiente. Aunque desde organizaciones como Automovilistas Europeos Asociados (AEA) siempre han defendido que debería concretarse más la ley indicando “la infracción que se comente y la sanción que hay que aplicar”. Ahora bien, todo cambia cuando bajamos al nivel de las ordenanzas municipales. Por ejemplo, conocemos que en Madrid sí está especificado dentro de su Ordenanza de Movilidad Sostenible que en su artículo 46 indica que “quien conduzca deberá apagar el motor desde el inicio del estacionamiento, aun cuando permanezca en el interior del vehículo”. El texto también incluye una serie de excepciones como los vehículos con etiqueta 0 emisiones, y eso que ahí entran también híbridos enchufables, los destinados a los servicios de asistencia y los de los agentes de seguridad. En caso de incumplirla la sanción es de 100 euros. Madrid multa con 100 euros el estar aparcado con el motor encendido También es conocida la misma medida en la segunda ciudad más poblada de nuestro país, Barcelona. Allí se recoge en la Ordenanza General de Medioambiente Urbano en el artículo 44-3.7 que “salvo situaciones de congestión del tránsito, está prohibido que los vehículos parados en la vía pública u otros espacios públicos permanezcan con los motores en marcha durante más de dos minutos”. En resumen, si tienes pensando estar más de dos minutos parado lo mejor es que pares el motor de tu coche para evitar una multa no deseada. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sabias-te-pueden-multar-por-dejar-coche-parado-arrancado-te-explicamos-motivos_314264_102.html
-
12 de agosto de 2025 ¿Sabías que te pueden multar por dejar el coche parado y arrancado? Te explicamos los motivos Según la normativa, este comportamiento puede acarrear una multa de 100 euros. Así está tipificada. ¿Sabías que te pueden multar por dejar el coche parado y arrancado? Te explicamos los motivos Ahora que nos encontramos en pleno agosto con los termómetros disparados por las altas temperaturas típicas de esta época, a muchos se nos ha dado la situación de que estábamos esperando dentro del coche y para combatir el calor hemos dejado el motor encendido para que el climatizador se mantuviera en funcionamiento. Es algo parecido a lo que puede suceder en invierno con la calefacción o cuando vamos a recoger a ese amigo pesado que siempre dice eso de “en cinco minutos estoy” y luego es mucho más. Pues esta acción que puede resultar bastante inofensiva podría acarrearte una sanción. Tal cual como lo lees. Esto es debido a que la Dirección General de Tráfico (DGT) estableció ya hace tiempo una norma general, a la que se han sumado también algunos ayuntamientos en sus correspondientes ordenanzas municipales. No es una broma, por tanto. Con las altas temperaturas, algunos conductores mantienen el coche encendido para que funcione el climatizador La multa por dejar el coche encendido y parado La primera fuente que hemos utilizado para consultar por qué no podemos dejar el motor encendido mientras hacemos una parada prolonga es el Reglamento General de Circulación. Aquí se especifica en el artículo 115 que “aun cuando el conductor no abandone su puesto, deberá parar el motor siempre que el vehículo se encuentre detenido en el interior de un túnel o en lugar cerrado y durante la carga de combustible”. Aunque está bien saberlo, no es el supuesto que estábamos buscando. Si pasamos ahora la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y en concreto en su artículo 10 se indica que “el usuario de la vía está obligado a comportarse de forma que no entorpezca indebidamente la circulación, ni cause peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas o daños a los bienes o al medioambiente”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sabias-te-pueden-multar-por-dejar-coche-parado-arrancado-te-explicamos-motivos_314264_102.html
-
Conductor autorizado a saltarse normas El artículo 68 del RGC permite al conductor de un vehículo de emergencia saltarse algunas normas si no pone en peligro al resto de usuarios. Eso incluye superar límites de velocidad o saltarse semáforos, siempre que sea con precaución. Aun así, si no lleva señales activadas, no puede ejercer esa preferencia. No dejar pasar a una ambulancia con luces activadas es sancionable con 200 euros, según el artículo 64.4.c del RGC. Pero esa sanción solo es válida si la urgencia está debidamente señalizada. ¿Cómo debes actuar si se aproxima una ambulancia? Si ves una ambulancia en circulación, hay formas específicas de actuar dependiendo de si tiene señales activadas o no: Con señales: facilitar el paso Cuando una ambulancia lleva luces y sirenas, lo correcto es facilitarle el paso lo antes posible. Desplázate a la derecha, detén el coche si es necesario y evita maniobras bruscas que puedan obstaculizar la maniobra. Crear un corredor de emergencia En vías de varios carriles, es obligatorio crear un pasillo de emergencia dejando libre el espacio central. Esta medida, cada vez más extendida en Europa, permite que los servicios lleguen más rápido a su destino sin depender del caos del tráfico. Sin señales: actúa con normalidad Si no lleva luces ni sirenas, y simplemente te parece que va más rápido o quiere adelantarte, no estás obligado a reaccionar de ningun a forma especial. Puedes permitirle el paso si es seguro hacerlo, pero no es un deber legal. ¿Y si circula de forma irregular sin señales? A veces puede ocurrir que una ambulancia, aunque sin señales, circule de forma anómala, presionando a otros vehículos para que se aparten. En esos casos, si no hay ninguna evidencia de urgencia, no tienes por qué ceder el paso. Si consideras que su comportamiento es imprudente o genera confusión en la vía, puedes anotar la matrícula y notificarlo a la autoridad competente. Solo cuando hay señales claras de emergencia estás obligado a facilitar el paso. ¿Qué pasa si otro vehículo actúa como si fuera prioritario? El artículo 70 del RGC contempla situaciones excepcionales. Un vehículo no prioritario (como un coche particular) puede convertirse en prioritario temporalmente si transporta a una persona en situación crítica. Para ello, debe usar el claxon de forma intermitente y mostrar una prenda blanca por la ventanilla. Esta conducta solo es válida en emergencias justificadas. Si no se puede demostrar que el caso era urgente, el conductor puede ser sancionado por conducción negligente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hay-dejar-pasar-ambulancia-circula-con-senales-apagadas-ecn_313914_102.html
-
13 de agosto de 2025 ¿Hay que dejar pasar a una ambulancia que circula con las señales apagadas? ¿Te ha pasado alguna vez que ves una ambulancia detrás, sin luces ni sirena, y no sabes si apartarte o seguir como si nada? Aunque parezca una duda sin importancia, tomar una mala decisión en esta situación puede tener consecuencias. Te explicamos en qué casos estás obligado a ceder el paso… y cuándo no. Una ambulancia que circula con las señales apagadas Al ver una ambulancia que circula con las señales apagadas, muchos conductores dudan sobre si es obligatorio cederle el paso. La escena no es extraña: una ambulancia sin luces ni sirenas intenta adelantar vehículos, y no siempre está claro si está en servicio o simplemente volviendo a base. Conocer cómo actuar en esta situación es clave para evitar errores, sanciones o poner en riesgo la seguridad vial. Vamos a revisar qué dice la normativa y qué se espera del conductor en estos casos. ¿Qué dice el Reglamento General de Circulación? La prioridad de paso para vehículos de emergencia en España está regulada por el Reglamento General de Circulación (RGC). Pero esa prioridad no es automática: debe ir acompañada de señales específicas que indiquen que el vehículo está prestando un servicio urgente. Solo si está en servicio urgente Una ambulancia solo tiene prioridad legal cuando está en un servicio urgente. Para ello, debe circular con las señales luminosas y acústicas activadas: luces azules parpadeantes y sirena especial. Sin estas señales, circula como cualquier otro vehículo. Sin señales, no hay prioridad Cuando una ambulancia circula con las señales apagadas, no está considerada en situación de emergencia. No es obligatorio cederle el paso. Si lo haces, no estarás cometiendo ninguna infracción, pero tampoco estás obligado a hacerlo. Esto quiere decir que puedes continuar con tu marcha con normalidad, siempre respetando el resto de normas de tráfico. La preferencia se aplica solo si hay una clara señal de que el vehículo necesita pasar con urgencia. ¿Qué requisitos hacen prioritaria a una ambulancia? Para que una ambulancia sea considerada vehículo prioritario en circulación, deben cumplirse dos condiciones esenciales: Señales luminosas y acústicas activadas Desde 2018, las ambulancias usan exclusivamente luces azules para indicar prioridad. Combinadas con la sirena, estas señales informan a los demás conductores de que deben facilitar el paso de inmediato, abriendo un corredor de emergencia cuando sea posible. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hay-dejar-pasar-ambulancia-circula-con-senales-apagadas-ecn_313914_102.html
-
Muchos creen que se creará una etiqueta D para los coches más nuevos Empezando con los etiqueta 0 emisiones, como anteriormente, será la única disponible para los eléctricos 100% y los de hidrógeno. El cambio llegará para los híbridos enchufables a los que se les exigiría más autonomía en modo eléctrico, pasando de los 40 kilómetros actuales hasta un mínimo de 90 km. En caso de quedarse por debajo pasarían a la viñeta Eco, en donde se mantendrían los híbridos sin enchufe y los de gas (estos con normativa Euro 6d o superior). Finalmente nos quedarían los etiqueta C, para los que se pedirá que cumplan la normativa Euro 6d para los de gasolina, así como la Euro 6D-TEMP para los diésel. También hablan en el mismo artículo de los B, pero ahí nosotros no creemos que exista ninguna modificación, pues ya no se vende ningún coche con este distintivo. A los híbridos enchufables se les exigirá 90 km de autonomía eléctrica para tener la etiqueta 0 emisiones Este último punto es importante, pues en eldiario.es apuestan a que se modificarán las etiquetas “muchos coches que hoy lucen la etiqueta C podrían pasar a B , y algunos B podrían quedarse sin distintivo si no alcanzan el mínimo exigido”. Bajo nuestra opinión, el Gobierno no te cambiará la pegatina de tu coche, aunque modifique sus condiciones, pues fue entregada bajo una legislación vigente. Todas las modificaciones, cuando se produzcan, solo afectarán a los vehículos de nueva matriculación. ¿Cuándo llegarán las nuevas etiquetas de la DGT? Teniendo en cuenta lo que comentaba al principio del artículo, es bastante difícil ahora mismo poder asegurar una fecha exacta para el cambio de las etiquetas de la DGT. Desde la citada publicación apuestan a que se publicará “la clasificación definitiva en el primer semestre de 2026” con el consiguiente “periodo de adaptación antes de que entre plenamente en vigor”. Nosotros seguiremos en alerta para avisaros en cuanto sea oficializado por el Ministerio del Interior. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cambio-etiquetas-dgt-mas-cerca-te-contamos-como-se-modificaran-en-2026_314290_102.html
-
13 de agosto de 2025 El cambio de las etiquetas de la DGT más cerca: te contamos cómo se modificarán en 2026 Desde la DGT ya se encuentran estudiando varias propuestas, que quitarían “privilegios” a algunos modelos actuales. El cambio de las etiquetas de la DGT más cerca: te contamos cómo se modificarán en 2026 La modificación de las actuales etiquetas de la DGT es una historia de la que llevamos hablando desde 2020. Por aquel entonces, con la situación mundial que provocó el coronavirus, desde el Gobierno entendieron que no era el mejor momento para realizar modificaciones en un aspecto que a la postre nos podría afectar tanto. Y como hemos podido comprobar, han pasado nada menos que cinco años y la situación se mantiene igual. El último empujón se lo han querido dar desde el propio Congreso, en donde se ha pedido la revisión de las pegatinas a través de una enmienda presentada por los partidos políticos de Sumar, Bildu, ERC y BNG para que sea incluida en la Ley de Movilidad Sostenible. A estas formaciones podemos añadir al PNV, que ya anteriormente pidió criterios “más justos y que buscaran una unanimidad con otros estados miembros a la UE”. El cambio de las etiquetas de la DGT ya ha llegado al Congreso ¿Qué responden desde el Gobierno? Pues uno de los primeros en pronunciarse ha sido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que indicó que “siempre estarán de acuerdo en proceder a la misma (a la revisión) cuando nos pongan encima los expertos ese acuerdo, que lo entiendan necesario y cuenten con el aval de los sectores implicados”. Mientras Pere Navarro, director de la DGT, ya ha comentado que “la actualización del sistema vigente de distintivos medioambientales es una de las tareas que se viene estudiando desde hace tiempo con varias opciones identificadas sobre la mesa”. Así podría cambiar el sistema actual de las etiquetas de la DGT Por si ya no te acuerdas, el sistema actual de las etiquetas de la DGT está vigente desde 2016, aunque como te hemos ido contando en esta web, la industria del automóvil ha cambiado muchísimo y ya podríamos decir que han quedado algo desactualizadas. Porque está claro que un etiqueta C de 2025 no cuenta con la misma tecnología, ni normativa europea, que uno de 2006, que cuenta con el mismo distintivo. El ministro del Interior Grande-Marlaska ha indicado que siempre estarán de acuerdo en la revisión de las etiquetas Además, que han estado siempre envueltas en la polémica. En muchos casos porque a algunos usuarios se les dio una etiqueta errónea para sus vehículos, pues ajustaron el sistema por la fecha de matriculación cuando había modelos que cumplían la normativa exigida un tiempo antes. Por no hablar de la clasificación de los híbridos ligeros como Eco o de los enchufables como 0 emisiones, que tampoco terminó de convencer nunca. Ante esta tesitura nos vamos a hacer eco de una información publicada por eldiario.es en el que se habla de cómo podría ser la nueva clasificación. Según este artículo se mantendrán las cuatro categorías presentes actualmente (recuerden que se llegó a rumorear la creación de una nueva “ D ” para coches sin electrificación más modernos) aunque con modificaciones importantes en sus requisitos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cambio-etiquetas-dgt-mas-cerca-te-contamos-como-se-modificaran-en-2026_314290_102.html
-
Cuando se cambias las ruedas no hay que olvidar hacer el alineado Lo primero que indican es que su primera recomendación sería la de sustituir las cuatro ruedas a la vez, ya que así se asegura mantener el equilibrio entre los dos ejes. Aunque claro de hacer esto, además de ser más costoso, provocaría que en algunas ocasiones las ruedas que no están en el eje motriz tendrían un desgaste menor, por lo que serían reemplazadas cuando todavía tendrían muchos kilómetros de vida. Esto nos lleva precisamente a la pregunta sobre la que versa este artículo, pues muchos conductores lo que hacen es solo cambiar las ruedas de un eje. Y volviendo a lo que nos comentan desde Euromaster, según sus datos varias pruebas en carretera han confirmado que el eje trasero es el idóneo para montar los neumáticos nuevos. Y, por cierto, es una recomendación que se aplicaría a todo tipo de coches, independientemente de la tracción que tengan (delantera, trasera o total). Las ruedas ubicadas en el eje que tracciona se desgastan antes La razón para elegir ese eje está relacionada con la estabilidad. Según comenta, los neumáticos con mayor agarre, que siempre serán los más nuevos, colocados en las ruedas posteriores ayudarán al conductor a mantener el control del coche en situaciones críticas como pueden ser las curvas cerradas o bajo firmes deslizantes. De esta manera evitaremos el conocido como sobreviraje, que es el fenómeno que se produce al derrapar los neumáticos traseros y que es difícil de controlar pues la zaga del vehículo se desplaza hacia el exterior de la trayectoria deseada. En cambio, si esta situación se produce con las ruedas delanteras, el coche tenderá a subvirar (irse recto en plena curva). Tampoco es una situación deseable para nadie, pero comparada con la anterior, es mucho más fácil de corregir por cualquier conductor. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/eterna-duda-en-donde-debo-colocar-ruedas-nuevas-cambiarlas-expertos-responden_314299_102.html
-
13 de agosto de 2025 Una eterna duda: ¿en dónde debo colocar las ruedas nuevas al cambiarlas? Los expertos responden Algunos piensan que en el eje delantero, otros que en el trasero, otros que dependiendo de la tracción del coche… intentamos resolver esta duda. Una eterna duda: ¿en dónde debo colocar las ruedas nuevas al cambiarlas? Los expertos responden Los neumáticos son uno de los elementos del coche que muchas veces pasan a ser de “los grandes olvidados” cuando su importancia es vital en términos de seguridad activa. Al fin y al cabo, son el enlace del coche con la carretera y un mal mantenimiento puede tener consecuencias desastrosas para el conductor y sus acompañantes. De las ruedas es muy importante comprobar asiduamente su presión, algo que se ha vuelto demasiado fácil con los coches modernos que suelen equipar equipos de control en directo. De no hacerlo perderemos una gran cantidad de dinero en combustible, pues los consumos aumentarán, y si esto lo llevamos al lado eléctrico, la consecuente merma de autonomía. Por no hablar del riesgo que supone que el neumático no se asiente correctamente sobre el asfalto, aumentando el riesgo de accidentes exponencialmente. Es muy recomendable revisar la presión de los neumáticos periódicamente Una vez tenemos claro que las ruedas de nuestros coches son vitales para nuestro día a día, sobre ellos existen una serie de dudas que muchos conductores tienen. Aquí vamos a abordar la que tiene que ver con su cambio una vez que el desgaste ha superado esos 1,6 mm marcados por ley, o por cualquier otro motivo, ya que muchas personas se preguntan en qué eje se deben colocar los neumáticos nuevos. Los expertos indican en qué eje se deben poner las ruedas nuevas Pues según indican en El Motor “no existe una respuesta universal para poder esta pregunta, incluso hay diferentes opiniones entre los propios fabricantes”. De todos modos, nosotros vamos a fijarnos aquí en la opinión de Euromaster, una cadena especializada en el cambio de neumáticos y que podríamos dar por válida por las razones que te cuento a continuación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/eterna-duda-en-donde-debo-colocar-ruedas-nuevas-cambiarlas-expertos-responden_314299_102.html
-
Peatones en carretera En zonas donde no hay aceras, como en tramos rurales o interurbanos, también se permite adelantar a peatones que circulan por la calzada. Eso sí, siempre debe hacerse a baja velocidad, dejando una distancia prudente y únicamente si las condiciones de visibilidad son adecuadas. El conductor debe extremar las precauciones y estar preparado para detenerse si fuera necesario. Obstáculos u objetos en la calzada La normativa permite rebasar la línea continua si hay un obstáculo que impida el paso y no sea posible detenerse de forma segura. Esto incluye animales, objetos o restos en la carretera. En estos casos, está permitido invadir parcialmente el carril contrario, siempre que no haya riesgo y se pueda volver al propio carril de forma rápida y segura. Este tipo de situaciones también requiere valorar la visibilidad, la presencia de vehículos en sentido contrario y el estado de la vía. Seguridad y visibilidad: condiciones obligatorias La seguridad siempre debe estar por encima de cualquier maniobra. Aunque existan excepciones legales, nunca se debe adelantar si hay riesgo de colisión o si la visibilidad es insuficiente. Tampoco está permitido adelantar por simple prisa o para ir más rápido que otro vehículo, si eso implica invadir una línea continua sin justificación. Además, en todos los casos en los que el adelantamiento esté permitido, es obligatorio mantener una distancia lateral de al menos 1,5 metros respecto al vehículo, ciclista o peatón que se adelanta. Si esto no puede cumplirse con seguridad, lo más sensato es esperar. Los tramos con curvas cerradas, cambios de rasante o condiciones meteorológicas adversas hacen que estas maniobras se vuelvan aún más peligrosas, por lo que deben evitarse incluso si la ley contempla la posibilidad. Solo en casos puntuales: adelantar con línea continua Aunque de forma general está prohibido cruzar una línea continua, existen situaciones excepcionales en las que está permitido, siempre con las máximas precauciones. Saber a qué vehículos se puede adelantar en línea continua es clave para evitar sanciones y, sobre todo, para conducir de forma responsable. Es posible hacerlo si hay vehículos detenidos, bicicletas, peatones u objetos en la vía, pero nunca debe hacerse si hay riesgo o se compromete la seguridad de otros. Conocer estas excepciones y aplicarlas correctamente puede marcar la diferencia entre una conducción segura y una maniobra sancionable. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/a-vehiculos-se-puede-adelantar-en-linea-continua-ecn_313915_102.html
-
14 de agosto de 2025 ¿A qué vehículos se puede adelantar en línea continua? Descubre a qué vehículos se puede adelantar en línea continua y en qué casos lo permite la ley. Evita sanciones y conduce con seguridad. A qué vehículos se puede adelantar en línea continua Las normas de tráfico dejan claro a qué vehículos se puede adelantar en línea continua, aunque la regla general es que esta maniobra está prohibida. No obstante, existen excepciones puntuales en las que la ley permite el adelantamiento, siempre que se garantice la seguridad vial y no se entorpezca la circulación. La señal horizontal en forma de línea continua prohíbe invadir el carril contrario, salvo en casos muy concretos. Si alguna vez te has encontrado con esta duda en carretera, aquí te explicamos de forma clara en qué circunstancias puedes adelantar sin incumplir el Reglamento de Circulación. ¿En qué casos puedes adelantar a otro vehículo con línea continua? La línea continua en la calzada indica la prohibición de cambiar de carril o dirección. Suele aparecer en tramos de visibilidad reducida o con alto riesgo de accidente, como curvas cerradas o pasos estrechos. Sin embargo, el artículo 88 del Reglamento General de Circulación contempla ciertas excepciones que permiten adelantar sin vulnerar la norma. Vehículos detenidos en la vía Si un vehículo está parado en la calzada, junto al borde del carril, se permite adelantarlo, incluso si se pisa parcialmente la línea continua, siempre que no se ponga en peligro a otros usuarios. Esta situación se da, por ejemplo, con coches averiados, camiones descargando mercancía o vehículos inmovilizados por alguna causa justificada. En cualquier caso, se debe actuar con prudencia y asegurarse de tener buena visibilidad. La normativa de tráfico permite el adelantamiento en este tipo de escenarios con el objetivo de mantener la fluidez del tráfico, pero sin comprometer la seguridad del resto de conductores y peatones. Bicicletas y ciclomotores El adelantamiento a ciclistas y ciclomotores también está permitido, incluso con línea continua, si se respetan ciertas condiciones: es obligatorio dejar una separación mínima de 1,5 metros y realizar la maniobra solo cuando no venga nadie en sentido contrario. Esta excepción tiene como objetivo proteger a los usuarios más vulnerables de la vía, evitando situaciones de riesgo por adelantamientos demasiado próximos. En vías estrechas o rurales, es habitual encontrar ciclistas circulando, y respetar esta norma es clave para garantizar una convivencia segura entre conductores y bicicletas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/a-vehiculos-se-puede-adelantar-en-linea-continua-ecn_313915_102.html
-
Aparentemente puede resultar una acción inofensiva, la cuestión es que al intentar cerrar el coche no será posible pues la manilla con la moneda impedirá la operación. Algunos conductores se percatarán y volverán al coche, pero otros darán por hecho que tras pulsar el botón de la llave su vehículo debería estar cerrado. Craso error, pues el ladrón tendrá acceso completo al coche, por lo que podrá desvalijarlo por completo y si es más habilidoso, incluso llevárselo de allí. Por tanto, no te olvides de revisar siempre el cierre de las puertas antes de irte. Limones o naranjas en la carretera Este último método para robar coches no es exclusivo de nuestro país, ya que se ha dado también en otros países de nuestro entorno. Aquí de lo que se trata es de dejar en la calzada frutas como pueden ser naranjas, limones o incluso melocotones, aunque también se conocen casos con patatas. Quitando un poco estas últimas, todas tienen un tamaño bastante parecido. Cuidado si ves una naranja en la carretera, puede ser un truco para robarte el coche Pues el mayor error que podemos cometer en este caso es pasar con alguna de las ruedas por encima de ellas, pues en su interior se han escondido previamente objetos metálicos o afilados (imagina aquí cualquier cosa). Esto provocará, en muchas ocasiones, un pinchazo, por lo que tendremos que parar para cambiar la rueda o llamar a la asistencia. Y como los ladrones nos han seguido, será el momento que aprovecharán para asaltarnos ya sea llevándose los objetos de valor del interior o incluso el propio vehículo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-tres-trucos-mas-estan-usando-ladrones-ultimamente-robar-coches-no-caigas_314331_102.html
-
A partir de aquí métodos hay muchos para robar los coches. Quizás por las películas nos imaginamos a los ladrones como si fuera casi “hackers”, preparados con dispositivos avanzados para poder abrir las puertas en un abrir y cerrar de ojos. Aunque como comprobaremos a continuación, elementos tan básicos como una botella, una moneda o un limón pueden bastar para engañarnos. Porque aquí, no nos olvidemos, la picaresca cuenta y mucho. El truco de la botella Está claro que muchas veces tenemos un poco de prisa por arrancar y queremos salir corriendo inmediatamente, pero sería aconsejable en zonas conflictivas darse una vuelta rápida alrededor de nuestro coche para comprobar que no hay nada extraño. Y a eso me refiero por ejemplo a encontrar una botella de plástico colocada en el paso de rueda, encajada con la rueda. Cuidado con encontrarnos botellas en los pasos de rueda Por lo general, los cacos que suelen utilizar esta técnica suelen colocar las botellas en el lado derecho del coche, alejadas de la vista del conductor. Al intentar iniciar la marcha, el plástico produce un ruido muy grande, lo que hace que nos detengamos de inmediato para comprobar que lo ha provocado. Como ya he dicho que vamos con prisas, nos bajamos con el vehículo encendido, momento aprovechado por los ladrones para acceder a él y salir huyendo a toda velocidad, pues se lo hemos dejado en bandeja. Una moneda bastará La misma recomendación con el que empezaba el truco anterior nos valdría también para el siguiente supuesto. En este caso la protagonista es una moneda y el procedimiento suele suceder en los aparcamientos o zonas oscuras, justo en el momento en el que estamos aparcando. La verdad que necesita de un poco de maña por parte del ladrón, tanto para colocar la moneda como para que no nos percatemos de su presencia, pero el caso es que logran meter el objeto en alguna de las manillas de las puertas sin que nosotros lo podamos notar. Una pequeña moneda puede servir para robarnos el coche FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-tres-trucos-mas-estan-usando-ladrones-ultimamente-robar-coches-no-caigas_314331_102.html
-
14 de agosto de 2025 Estos son los tres trucos que más están usando los ladrones últimamente para robar coches: no caigas Con casi 90 robos al día, en nuestro país hay que estar atentos para que no nos sustraigan el coche. Repasamos algunos trucos que se usan mucho. Estos son los tres trucos que más están usando los ladrones últimamente para robar coches: no caigas La verdad que es una pena pero, aunque los agentes de seguridad se esfuerzan porque no pase, los robos de coches se siguen sucediendo año tras año. Para hacernos una idea, en el pasado 2024 se registraron según las estadísticas nada menos que 33.061 hurtos, lo que haciendo una cuenta rápida nos sale un promedio de 90 al día. Según esos mismos datos, los coches que más se buscan son los generalistas con más de 11 años, siendo el mes de enero y los lunes los periodos más activos para los amigos de lo ajeno. Y no es de extrañar, pero la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía es donde más se registran, algo que es normal por el gran parque automovilístico que acumulan estas regiones. Este es otro método para robar coches en nuestro país FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-tres-trucos-mas-estan-usando-ladrones-ultimamente-robar-coches-no-caigas_314331_102.html
- Hoy
-
POICreator (creación de "destinos especiales myAudi")
Arkaitz_Txopo responde a maherran de discusión en Car Audio / Navegadores
Buenos dias, he descargado la version 4.4 en mi ordenador y quiero instalarlo y no me instala le doy dos clicks o ejecutar como administrador y nada no hace nada...nose por que sera si alguno me puede ayudar por favor... -
Consulta avería audi Coupé
javier_r responde a javier_r de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
muchas gracias de nuevo por toda la información que me aportáis, me facilita mucho la labor. Creo que me voy a decantar por puentear el radiador y traerlo a Madrid, y en casa, hacerlo tranquilamente. Por cierto, se me ocurre ahora, qué se puede utilizar para unir los manguitos? son de 20 mm verdad? un saludo - Ayer
-
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
Paskal responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
A ver si es verdad! -
Presento mi a3 8p sportback 3.2 v6
pingudlux responde a ALEXAPRILIA11 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Lástima que no tenga yo aún mi a3, aunque al abuelo que tengo ahora también le estoy haciendo cosillas, que no se pierda el buen Tuning!!! -
Ya tengo mi juguete de 4 aros
pingudlux responde a Pumukielgrande de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Dale caña, yo es una de las cosas que hice que mejor resultado conseguí, se ve por la noche de fábula. Si tienes todas con algo tienes mi teléfono, creo que tengo fotos de casi todo -
alberto35 empezó a seguir liquido de frenos, discos y pastillas
-
hola. quiero cambiarle discos y pastillas delanteras y tambien el liquido de frenos. en autodoc me salen varias medidas de 314, 320... de diametro y 25 o 30 de grosor. Es un a4 b8 quatro de 143 cv dpf del año 2012. se puede saber cual es? o habra que desmontar rueda y medir. tambien me pasa con las pastillas. Cual es el liquido de frenos recomendable? gracias y saludos a todos
-
Fallo de luces traseras led Audi a6
pingudlux responde a josecst de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Puede ser porque llevarás pilotos oem de led? Llevan un pin más que los básicos y configuraciones distintas en la centralita confort. Puedes revisarlo buscando la configuración de tu coche con la pegatina que llevas en la rueda de repuesto o en los mismos papeles del coche. -
Presentacion Audi A6 3.0 Tdi Quattro Tiptronic
pingudlux responde a pingudlux de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Perdona que estuve de vacaciones y desconecté del mundo tecnológico. Pues efectivamente aparqué allí para dar una vuelta con la familia por la casa de campo. mis suegros viven cerca y acostumbramos a ir con la bici del mayor a que desfogue -
No le des el gusto. Disfruta de tu Audi, comparte y escribe lo que te apetezca, que de todo se aprende, e ignorarlo.
-
Tineo empezó a seguir Vender o no vender A4 b8
-
Así q priori, es irse a una plataforma más moderna, asistentes de conducción y etiqueta ambiental. Eso lo tienes que valorar tú, he cacharreado en ambas plataformas y de solidez ambas están a la par. Quizás en calidad de construcción en puertas el b8 va con ventaja pero en el resto la ventaja de un diseño más reciente se nota.
-
Pues sí tío. En serio creo que voy a dejar este foro, solo entro para compartir buenos ratos y experiencias y es lo que menos abunda, solo el trol ese y malos rollos.
-
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
gorgoroth responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Pero es que ningún admin va a banear ya al trol este? O lo echan a él o dejo yo este foro