Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Fué cambiar la batería y zass.. Decir que está bien codificada ( es una Exide 110ah la cual se codifica como tudor TU3) Así seguí el proceso de codificar según el foro. Me encomiendo a los sabios. Gracias de antemano
  3. Perdonad el tostón pero es increíble lo que me está pasando, agradezco si hay alguien que maneje el Odis, tengo el VAS 6154 y odis 2025 ( un pastón) que pueda ayudarme a poner a este cabrito (perdón por la expresión) pero estoy que me tiro de los pelos.. Lógicamente abonaré a la persona que maneje el odis y lo deje de fabrica el coche su trabajo.
  4. Decir que el freno eléctrico va perfecto.. Resto del menú oculto..
  5. Y para más INRI me sale en el Fís esto
  6. Y fotos del menú oculto.. Estoy desesperado
  7. Aquí fotos de lo que me pasa en el MMI 3G + con 2 sd y disco duro
  8. He hecho fotos de lo que me pasa en el MMI y del menú oculto.. Quitando eso he mirado los fusibles uno por uno y todos ok.. (con el tester en modo pitido) y todos dan continuidad tanto con la batería desconectada como conectada. Os dejo las fotos.
  9. Bueno, después de tener la batería 25 min desconectada.. La vuelvo a conectar y nada, sigue todo igual. Decir que aún no he pasado el vagcom 23.1 en español.. Pendiente queda eso y el odis.
  10. Hoy
  11. Informó a todos por si alguien busca un buen taller y buenos profesionales vagspeed Hospitalet son muy buenos. Dónde en otros dos talleres no supieron dónde estaba el fallo aquí me lo encontraron y solucionaron.
  12. Eso espero, yo le he dicho hoy al mecánico que me la ponga. Ya iré informando
  13. Está mañana he llevado el coche al mecánico ahora porque se me ha roto otra varilla Le he llevado la bieleta de marchas selectora que compré a motor A. Gil, no me ha puesto ninguna pega para que me la ponga. Me ha dicho que la que tengo original del coche no está rota, igualmente le he dicho que me la ponga, porque siempre dan problemas y se rompen. En cuanto tenga el coche os iré informando.
  14. . Presentacion Audi Concept C 2026 ¿ La Nueva AUDI empieza con un AUDI TT eléctrico ? .
  15. Así es, ya tengo cita para cambiarlos esta semana. Espero que sea ese el problema.
  16. Pues parece que Luislucena acerto. Mal equilibrado, desgaste anormal. Un neumatico asi, hay que cambiarlo. Te juegas el fisico. Saludos
  17. Muchas veces depende del tipo de amortiguador que pongas quedan mas o menos levantadas. para solucionar esto exisisten unos suplementos que se ponen en medio y evita que quede ese espacio
  18. A mi e las cambió un amigo que es mecánico y también quedaron un poco así, amortiguador nuevo y copela, pero tengo entendido que tiene que quedar a ras del hierro. La tuya la veo demasiado elevada. Esperemos a ver si hay alguien que sepa sobre el tema
  19. Buenas! Pues en tu lugar iria a un desguace y compraria uno que te saldra mas economico y si lo prefieres nuevo, cualquiera que sea compatible con la referencia del que tienes. (que me imagino que seran todos iguales.)
  20. que daño hace estas aplicaciones en mecanica. consejo no le hagais caso a estas IAS para la mecanica, la mayoria de las veces no recopilan bien la informacion estas son las compatibles ALZ,AVJ,ALT, ASN,AWX,BBJ, AVB,AVF,AYM, BDV,AMM,AMB, AVK,AWA,BFB, BFC,BCZ,BDG, BEX,BKE y me jugaria un sugus a que las dos amortiguadores son iguales. que tambien te digo, ese distribuidor si las tiene en el almacen las puede comparar y salimos de dudas. un saludo.
  21. Que una leva tenga ese desgaste es por falta de lubricacion, si solo ha sido en una es obstrucción. A no ser que el árbol de levas sea de tu coche y tras el mal trabajo realizado hubiera dañado además de otros componentes el árbol tambien.
  22. El estado norteamericano de Oregón quiere cobrar una tasa por kilómetros a todos los conductores de coches eléctricos. La nueva tasa para los vehículos eléctricos será así con doble opción: o pagar unos 2,3 céntimos de dólar por milla, o una tarifa plana anual de 340 dólares. Este impuesto se implementaría de manera progresiva a partir de 2027 y se expandiría incluso a vehículos híbridos en 2028. El pago por uso de vehículos en España En España, de momento, este debate sobre el uso de coches eléctricos aún no ha salido a la luz pública, aunque sí hay ciudades que comienzan a eliminar bonificaciones que tenían sobre estos vehículos, por ejemplo, en aparcamientos: ya no podrán estacionar gratis. Lo que sí está ya sobre la mesa también es el debate del pago por uso a todos los coches, con el objetivo de poner fin a un déficit en inversión de infraestructuras que se calcula ya en casi 11.500 millones de euros. Por ello, la patronal de empresas constructoras y concesionarias de Infraestructuras, Seopan, ha presentado ya oficialmente un plan de peajes denominados blandos para toda España, consistente en establecer un nuevo peaje de 3 céntimos de euro por cada kilómetro recorrido, en el caso de los vehículos ligeros; y de hasta 14 céntimos por kilómetro para vehículos pesados, es decir, camiones y autobuses. Seopan pide cobrar un peaje en todas las autovías y autopistas, para gravar el uso de los coches. Esta nueva tasa propuesta por Seopan, y que supuestamente debe estudiar en próximos meses el Gobierno, afectaría a nada menos que 13.674 kilómetros de autovías y autopistas españolas, de las que el 74% son de titularidad del Estado y un 26% de las comunidades autónomas, que actualmente se mantienen prácticamente todas con cargo a los presupuestos públicos. Seopan considera esta medida de pago por uso de vehículos indispensable, justificándola con el argumento de que el 68% de las carreteras de gran capacidad sin tarificar de la UE se encuentran en España y que solo tenemos un 13% de estas vías de pago cuando en Francia es el 74%, en Italia el 87% y en otros países el 100%. Veremos si llega a prosperar. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pago-por-uso-coches-mas-impuestos-empiezan-ser-ya-necesarios-financiar-carreteras_315281_102.html
  23. 2 de septiembre de 2025 Pago por el uso de coches: más impuestos empiezan a ser ya necesarios para financiar las carreteras La realidad comienza ya a trascender el debate y, mientras se discute qué modelo de financiación sería ideal, nuevas políticas comienzan a aprobarse para paliar los déficits financieros… con el coche eléctrico, también, hoy en el ojo del huracán. Pago por el uso de coches, más impuestos empiezan a ser ya necesarios para financiar las carreteras Objetivo, seguir financiando las carreteras con altos costes de mantenimiento y grandes déficits financieros. Esta realidad no es solo ni mucho menos de España, sino que es común a la mayoría de países del mundo, en pleno debate, como el nuestro, por establecer nuevos modelos y fórmulas que permitan paliar todos estos problemas. La conservación de la red de vías se financia, por lo general, prácticamente en exclusiva además a través de presupuesto público, por lo que las cargas recaen sobre todos los contribuyentes, incluso sobre los que no usan las carreteras y los vehículos, provocando también desigualdades territoriales y restando recursos públicos a partidas como la sanidad, la educación o las pensiones. Al menos, así lo ve ya buena parte de la sociedad. Los impuestos en combustibles eran vitales para las infraestructuras y su recaudación cae en picado A este problema hay países que comienzan a sumar otro… y grave: el auge de los coches eléctricos, cada día acaparando más cuota total del parque. Noruega ya sufrió el problema, con el exceso de subvenciones y la eliminación de impuestos para incentivar su compra, que ha terminado por convertirse en un gran riesgo para la financiación. Y ahora es Estados Unidos quien empieza también a acusarlo. Los coches eléctricos hacen caer el consumo de combustible, y el impuesto de hidrocarburos es vital para la financiación. Y es que, como ocurre en España, el impuesto sobre los combustibles se ha convertido durante años en una de las principales fuentes de financiación para las infraestructuras. Por eso, con una gran caída acusada por la venta de más coches eléctricos que dejan de impulsarse con carburante, hay estados que han decidido cortar por lo sano: comenzarán a aplicar un nuevo impuesto a los coches eléctricos para equiparar la fiscalidad de la gasolina. Nueva tasa en Estados Unidos obligatoria para los conductores de coches eléctricos Si primero fue Hawái quien traslado esta iniciativa, ahora ha sido el estado de Oregón, en la Costa Oeste de Estados Unidos, quien ha confirmado que prepara una nueva tasa obligatoria por uso a todos los propietarios de coches eléctricos para tratar de cubrir un vacío de hasta 300 millones de dólares en impuestos de combustibles que está dejado un gran vacío en los presupuestos de transportes. Siguiendo así la estela de Hawái, Oregón tiene previsto cobrar a los más de 85.000 conductores eléctricos una tarifa por kilómetro recorrido, que será equivalente, según ha anunciado la gobernadora Tina Kotek, al 5% del impuesto estatal sobre la gasolina. Eso sí, que los propietarios de vehículos de combustión no sonrían, que también hay previsto un aumento de esta tasa en hasta 6 centavos por galón. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pago-por-uso-coches-mas-impuestos-empiezan-ser-ya-necesarios-financiar-carreteras_315281_102.html
  24. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El Audi TT está de vuelta, inspirado en el espectacular Concept C La marca lo presentará en el IAA de Múnich Visto y tocado, el Concept C de Audi deja claro que se avecina un profundo cambio en la marca plasmado en una nueva filosofía de diseño que se enfoca en la claridad y emoción pura. Si algo deja claro este Concept C es que el Audi TT está de vuelta. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-esta-vuelta-inspirado-en-espectacular-concept-marca-presenta-en-salon-munich_72195_113/14442999.html . . . . . . . . . . . . . . . .
  25. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . . . . . . . . . . . . . . El Audi TT está de vuelta, inspirado en el espectacular Concept C La marca lo presentará en el IAA de Múnich Visto y tocado, el Concept C de Audi deja claro que se avecina un profundo cambio en la marca plasmado en una nueva filosofía de diseño que se enfoca en la claridad y emoción pura. Si algo deja claro este Concept C es que el Audi TT está de vuelta. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-esta-vuelta-inspirado-en-espectacular-concept-marca-presenta-en-salon-munich_72195_113/14442999.html .
  26. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    El Audi TT está de vuelta, inspirado en el espectacular Concept C La marca lo presentará en el IAA de Múnich Visto y tocado, el Concept C de Audi deja claro que se avecina un profundo cambio en la marca plasmado en una nueva filosofía de diseño que se enfoca en la claridad y emoción pura. Si algo deja claro este Concept C es que el Audi TT está de vuelta. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-esta-vuelta-inspirado-en-espectacular-concept-marca-presenta-en-salon-munich_72195_113/14442999.html . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  1. Cargar más actividad