Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Hola a todos . Hacia mucho tiempo que no entraba en el foro . Por circunstancias personales todo lo relacionado con coches había quedado apartado. Mi último proyecto ,y de eso hace ya muchos años fue la restauración de un Audi 100 S4 4.2, y ahora ese coche lo disfruta mi hijo ,se lo regale . Ahora quiero acabar donde empezó todo , con un Audi Coupe B3. Tengo ya mirado algún voluntario , por cierto vaya precios. Pero lo tengo asumido …Audi Coupe del 92 , 2.3 E…4000 euros ,en fin . Dejo de llorar y me centro en el proyecto …al ser mi última restauración quiero que sea lo más épica posible ,es decir …desmontar el coche , e ir montando con nuevas piezas OEM o mejoradas , poner el motor a O kms. Pintar todo el coche ( ahí empiezan mis dilemas …me gustaria un negro oscuro de la paleta de Ferrari , montar llantas , por qué no también inspiración Ferrari , y para redondearlo piel tono Ferrari …por desgracia no , el motor no será tipo Ferrari ) Que más puedo avanzar ? Pues ,mi idea tampoco es modernizar mucho el Audi , es decir no lo llenaré de luces ni montare un superequipo de música ,eso sí una pantalla para el GPS si , mejor frenos ,suspensión y alguna cosa más que vaya surgiendo . No me extiendo más , se que la mayoría de vosotros se estará estirando de los pelos al,leer esto …pero os aseguro que detrás de este proyecto hay una necesidad vital . Y ahora ,aunque el,proyecto esté en pañales ,toda ,toda ayuda comentario sugerencia por pequeña que sea os prometo que será bienvenida . Nos seguiremos leyendo .Saludos
  3. Muchas gracias, pues entonces está perfecto, a mi me sale igual al darle al contacto. Se ve que me ha jugado una mala pasada la memoria, pensaba que empezaba sin ninguna raya y me estaba comiendo la cabeza con eso. Y como empecé a mirarlo con el cambio de radiador pues sospechaba de ahí. un saludo
  4. Hola, Totalmente de acuerdo, yo tb creo q sí el coche ya no está en garantía, no es necesario llevarlo al taller de la marca, a no ser que puedas permitírselo, en otros talleres saben trabajar muy bien y más económico. No se cómo se me ocurrió llevarlo a la casa solo para lo del aire q seguro q en otros talleres saben buscar la fuga y demás...y no x 624€ He aprendido la lección. Un saludo.
  5. Hoy
  6. Entiendo. Hay algun sitio que se dediquen a tocas estas cosas?
  7. La gama de motores sí presenta muchas más diferencias. Destacan los motores híbridos ligeros en la gama de propulsores de combustión interna de ambos modelos, pero el Q5 híbrido enchufable es más eficiente en términos de autonomía que el X3 híbrido enchufable. Sin embargo, BMW lo compensa al ofrecer una versión 100% eléctrica con la que Audi no cuenta, además de que ofrece niveles de potencia más elevados en su oferta mecánica que el Q5. Como ocurre con el maletero, en lo que a equipamiento de serie se refiere hay muy pocas diferencias destacables si analizamos las versiones de acceso a gama de ambos SUV. Y en lo que a precio se refiere, aunque están casi a la par, el X3 es unos 1.500 euros más barato en su versión de acceso, aunque también tiene 13 CV menos que el Q5. - - - FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/bmw-x3-2024-audi-q5-dos-suv-lujo-enfrentan-nuevo-1390003
  8. Estas dos versiones tienen etiqueta Cero Emisiones. Mientras tanto, la gama de motores del Audi Q5 está integrada por el motor diésel 2.0 TDI híbrido ligero de 163 CV y 204 CV de potencia, así como el gasolina 2.0 TFSI también híbrido ligero de 265 CV. A estos motores se suma el SQ5, equipado con un V6 TDI de 3.0 litros con 341 CV y tecnología híbrida ligera. Todos los motores de combustión cuentan con etiqueta ECO. Al igual que en el X3, el Q5 ofrece dos versiones híbridas enchufables con etiqueta Cero. El primero desarrolla 299 CV y homologa hasta 62 kilómetros de autonomía por carga. El segundo eleva la potencia del sistema a los 367 CV, mientras que su autonomía se sitúa en los 59 kilómetros. Todos los motores cuentan con cambio automático y hay versiones de tracción delantera y total. Equipamiento de serie Entre el equipamiento de serie del BMW X3 de acceso a gama se encuentran elementos como los faros de LED, los sensores de aparcamiento delanteros y traseros, el portón trasero eléctrico, el cuadro de instrumentos digital, climatizador de tres zonas, asientos deportivos, control de crucero con función de frenado y pantalla táctil central para el sistema de infoentretenimiento. El Audi Q5 (acabado Advanced), por otro lado, ofrece llantas de 18, climatizador de tres zonas, retrovisor antideslumbrante, sistema multimedia con pantalla táctil y navegador, cuadro de instrumentos digital, modos de conducción, freno de estacionamiento eléctrico, faros LED, portón del maletero eléctrico, asistente de aparcamiento, control de crucero y frenada de emergencia. Precios El BMW X3 2024 está a la venta en España desde 55.550 euros en su versión sDrive18d con el motor diésel híbrido ligero de 150 CV, con cambio automático, tracción trasera y etiqueta ambiental ECO. El Audi Q5, sin embargo, tiene un precio de salida en el mercado español de 57.030 euros en su versión Advanced con el motor 35 TDI de 163 CV, con tecnología híbrida ligera, cambio automático S tronic, tracción delantera y, también, etiqueta ECO. Conclusión Ya conoces todas las características técnicas de estos dos SUV de alta gama. Ahora, descubramos cuáles son sus principales diferencias. En términos de dimensiones exteriores, el BMW X3 es 30 mm más largo, 5 mm más estrecho y 40 mm más alto que el Audi Q5, además de que ofrece 40 mm más de distancia entre ejes. En cuanto al maletero, la capacidad de carga es muy similar en ambos casos, aunque el X3 ofrece 50 litros más con los asientos traseros abatidos en los motores de combustión y 95 litros más si se trata del modelo híbrido enchufable que su homónimo en la gama Q5. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/bmw-x3-2024-audi-q5-dos-suv-lujo-enfrentan-nuevo-1390003
  9. Maletero En lo que a maletero se refiere, que es un punto clave a tener en cuenta en este tipo de coches, el SUV de BMW hace lo propio con un compartimento que ofrece 550 litros de capacidad, o 450 litros si se trata del modelo híbrido enchufable. Con los asientos traseros abatidos, el volumen de carga llega a los 1.600 litros en los modelos de combustión y a 1.500 litros en el híbrido enchufable. Por otro lado, el modelo de Audi tiene un maletero que va desde los 510 a los 550 litros de capacidad de carga en los motores de combustión interna, mientras que la versión híbrida enchufable se conforma con 465 litros. Al abatir los respaldos de la segunda fila de asientos, el maletero ofrece 1.510-1.550 litros de capacidad, o 1.405 litros en el híbrido enchufable. Motorizaciones Audi Q5 La oferta de motores del BMW X3 está compuesta por un propulsor diésel híbrido ligero de 2.0 litros con 150 CV y 190 CV, y un 3.0 litros híbrido ligero con 286 CV y 340 CV. También hay que sumar un gasolina de 2.0 litros híbrido ligero de 184 CV y un 3.0 litros híbrido ligero de 360 CV. La punta de lanza de la gama de motores de combustión es el X3 M, que equipa un motor biturbo de 3.0 litros con 480 CV de potencia. Todos los motores de combustión cuentan con cambio automático, tracción total (excepto el diésel de 150 CV) y etiqueta ECO de la DGT (excepto el X3 M). Además, el X3 ofrece una versión híbrida enchufable con 292 CV de potencia combinada que ofrece hasta 44 kilómetros de autonomía por carga, así como un modelo eléctrico, el iX3, que tiene 286 CV y hasta 471 kilómetros de alcance entre cargas. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/bmw-x3-2024-audi-q5-dos-suv-lujo-enfrentan-nuevo-1390003
  10. 7 jun. 2024 BMW X3 Un duelo clásico dentro del segmento SUV es el que enfrenta al BMW X3 con el Audi Q5. Son dos rivales naturales y dos interesantes opciones de compra a tener en cuenta si lo que estás buscando es un todocamino de una marca premium bien equipado y con buenas motorizaciones. Los SUV del segmento premium son coches muy demandados por un tema aspiracional. Si bien no gozan del nivel de ventas de tienen otros modelos de marcas generalistas, son un pilar fundamental en la gama de productos de cualquier fabricante de alta gama, por lo que representan una parte importante del total de las ventas conseguido por estas marcas. Hoy queremos analizar a dos viejos rivales, el BMW X3 y el Audi Q5, en una de nuestras comparativas técnicas donde conoceremos aspectos como las dimensiones exteriores, la capacidad del maletero, la gama de motores, el equipamiento de serie más destacado y los precios. Al final expondremos las diferencias y los puntos fuertes de cada uno de estos modelos. Dimensiones BMW X3 Si hablamos de dimensiones, el BMW X3 es un SUV de segmento D que se sitúa en la gama de productos del fabricante alemán entre el BMW X5 y el BMW X1 (sin tener en cuenta los llamados SUV coupé X2 y X4). Cuenta con una carrocería que mide 4.710 mm de largo, 1.890 mm de ancho y 1.675 mm de alto, todo ello con una plataforma que ofrece 2.865 mm de distancia entre ejes. El Audi Q5, por otro lado, se sitúa dentro del mismo segmento de SUV, entre los nuevos Audi Q4 e-tron y Audi Q6 e-tron eléctricos en términos de tamaño. En este caso, cuenta con unas dimensiones exteriores que alcanzan los 4.680 mm de longitud, 1.895 mm de anchura y 1.635 mm de altura, así como una distancia entre ejes de 2.825 mm. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/bmw-x3-2024-audi-q5-dos-suv-lujo-enfrentan-nuevo-1390003
  11. Audi Q6 e-tron Sportback - Audi Q6 e-tron Sportback FUENTE: https://es.motor1.com/news/722439/audi-q6-etron-sportback-suv/
  12. ¿Algunos caballos extra? El Audi Q6 e-tron Sportback se basará en la plataforma PPE (desarrollada conjuntamente con Porsche), con versiones de tracción total y propulsión trasera, y baterías de 79 o 95 kWh netos. Las potencias oscilarán entre 326 y 516 CV, reservándose esta última para el SQ6 e-tron Sportback, la opción más potente. No nos sorprendería, sin embargo, la llegada de una versión con aún más potencia, el Audi RS Q6 e-tron Sportback, pero de momento no hay nada oficial (aunque nos encantaría su aterrizaje, la verdad sea dicha). Audi Q6 e-tron Sportback - Audi Q6 e-tron Sportback FUENTE: https://es.motor1.com/news/722439/audi-q6-etron-sportback-suv/
  13. En cuanto al interior, poco o nada debería haber diferente, al menos en términos de diseño. Es casi seguro que el techo inclinado robará algo de altura en las plazas traseras y reducirá el volumen del maletero, que caerá por debajo de los 526 litros registrados en el Q6 e-tron. Una caída del techo que será más acusada a partir del pilar C, con el fin de que los ocupantes posteriores también puedan ser personas altas y, de este modo, no empeorar el componente práctico en el SUV premium. Audi Q6 e-tron Sportback - Audi Q6 e-tron Sportback FUENTE: https://es.motor1.com/news/722439/audi-q6-etron-sportback-suv/
  14. 7 Junio 2024 Audi Q6 e-tron Sportback: el SUV eléctrico, en versión coupé Debería presentarse entre finales de 2024 y principios de 2025 con los mismos motores que el Q6 e-tron estándar. Audi Q6 e-tron Sportback Los SUV de línea coupé son cada vez más habituales en todo tipo de fabricantes, sobre todo en los premium, y esa tendencia continuará con, por ejemplo, el nuevo Audi Q6 e-tron Sportback, previsto entre finales de 2024 y principios de 2025. La versión deportiva del SUV eléctrico de la marca alemana seguirá el estilo de su 'hermano' mayor, el Q8 e-tron Sportback. Líneas más elegantes y curvas, pues, que hemos querido anticipar en nuestra recreación exclusiva. Imponente y sinuoso Empecemos por lo que no cambiará: el frontal. La parrilla completamente cerrada, los estilizados faros horizontales y el paragolpes se mantienen sin variación, dotando al Audi Q6 e-tron Sportback de una enorme presencia en las carreteras. En cambio, sí se modificará la zaga, con una luneta trasera inclinada que termina en una especie de 'cola', tal y como sucede en el Q8 e-tron Sportback. Este diseño debería aumentar la longitud en un puñado de centímetros, hasta los 4,8 metros (el Q6 e-tron mide 4,77). Los laterales también podrían cambiar, con algunas líneas de tensión más marcadas, destinadas a dar un aspecto más deportivo y pasional, aunque queda por confirmarlo cuando se presente oficialmente el vehículo. Audi Q6 e-tron Sportback FUENTE: https://es.motor1.com/news/722439/audi-q6-etron-sportback-suv/
  15. De momento, solo puede denunciarse conforme a la Ley de Seguridad Ciudadana Así han llegado, por tanto, las primeras denuncias amparadas en posibles colaboraciones de delitos de seguridad vial, robos, homicidios o narcotráfico y siempre recurriendo al artículo 36.23 de la Ley de Seguridad Ciudadana que, en vigor desde el 1 de julio de 2015, en concreto especifica como infracción grave “el uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que pueda poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación, con respecto al derecho fundamental a la información” En Galicia se ha denunciado ya al propietario de una aplicación de avisos de controles y radares y al administrador de un grupo de *********. Actualmente hay más administraciones que tienen en curso más investigaciones por avisos de operativos policiales, aunque aquí también debemos especificar claramente. No es lo mismo alertar de un control policial que de un radar. Y dentro de los radares, solo serían denunciables (y si cambia la normativa de seguridad vial) los avisos de cinemómetros móviles en su punto exacto. Y es que la propia DGT cuenta con una página oficial donde revela los puntos exactos de todos sus radares fijos y de tramo, que podrían por tanto advertirse sin miedo a causar denuncia. No así los radares móviles, donde la DGT simplemente especifica los tramos de carretera donde suelen situarse, pero no marca el punto fijo. Y esta revelación sí podría ser susceptible de denuncia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dice-ley-pueden-multarnos-por-avisar-radares-controles-y-por-llevar-apps-instaladas_294927_102.html
  16. En concreto, la subdelegación del Gobierno en A Coruña ha emitido sus primeras resoluciones, por un lado, contra una empresa que gestiona una gran aplicación que informa de controles y operativos de vigilancia en carretera; y, por otro, el segundo dictamen va contra un particular de la provincia gallega que gestiona en concreto grupos de ********* con más de 15.000 usuarios que alertaban de presencia policial y controles en carreteras de A Costa da Morte. Es decir, las denuncias van contra los propietarios y dueños de estas comunidades y servicios. Así va a perseguir ya Tráfico los avisos de controles y radares Y es que esta estrategia sigue también el anuncio que la propia DGT ha marcado en su persecución contra estas prácticas de avisos. Los objetivos de los organismos dependientes del Ministerio del Interior son, primero, entrar en una fase inicial en la que se busca perseguir sobre todo a las propias aplicaciones y administraciones en redes sociales y grupos de *********, que es lo que se ha comenzado haciendo en Galicia. Y, segundo, en una fase más avanzada se buscaría ya ampliar estas actuaciones y denuncias contra los propios usuarios que compartan o alerten de los puntos exactos de control. Pere Navarro confirma que el aviso de radares y controles va contra la Seguridad Vial y Ciudadana. Conocida la estrategia, ahora viene lo verdaderamente importante. ¿En base a qué ley pueden las administraciones sancionar? El problema hoy radica en que, al no estar regulado por ninguna ley de Seguridad Vial, actualmente hay un vacío legal y ambiguo que no permitiría sanciona r por estas prácticas. Por ello, la única manera de proceder a emitir denuncias hasta que cambie la normativa es a través directamente de la Ley de Seguridad Ciudadana, la conocida popularmente como Ley Mordaza. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dice-ley-pueden-multarnos-por-avisar-radares-controles-y-por-llevar-apps-instaladas_294927_102.html
  17. 7 de junio de 2024 Qué dice la ley: ¿pueden multarnos por avisar de radares y controles? ¿Y por llevar apps instaladas? Las primeras multas a aplicaciones y grupos de ********* que informan y alertan de radares y controles policiales ya han comenzado a emitirse en España. Pero, ¿por qué nos pueden multar? ¿También se puede denunciar a un particular por dar aviso? Qué dice la ley, pueden multarnos por avisar de radares y controles y por llevar apps instaladas La DGT lleva tiempo avisando y, después de varias advertencias, la noticia ya se ha confirmado: la Subdelegación del Gobierno en A Coruña ha emitido las primeras denuncias para sancionar de manera inédita en España los primeros avisos y alertas de controles y operativos de vigilancia en España. Hasta aquí todo parece claro, pero es mucho más complejo de lo que parece y no todo es denunciable… al menos por ahora. Porque la DGT sí se ha propuesto acabar con estas prácticas que ponen en riesgo actuaciones policiales. De hecho, el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, confirmó hace solo unos días en una entrevista al diario La Opinión de A Coruña que “el aviso por redes de los controles policiales socava gravemente la seguridad vial ya que permite a los infractores evadir la ley, poniendo en riesgo la vida de todos los usuarios de las vías. Es un acto insolidario que va contra la línea de flotación de la seguridad vial”. La DGT estudia cambios jurídicos para poder denunciar estos actos Por ello, el propio director general de la DGT ya ha confirmado que “estamos estudiando jurídicamente cómo abordarlo”. Y es aquí donde ahora mismo radica el problema. ¿Qué normativa permite denunciar estos avisos de controles? ¿Advertir de radares también puede hoy considerarse infracción? A la espera de que la DGT pueda aprobar una nueva regulación, como ha anunciado Pere Navarro, vamos a aclarar qué dice hoy exactamente la ley. Y lo primero es entender cuáles han sido las primeras denuncias emitidas en España. La DGT estudia cambios jurídicos para sancionar los avisos de controles y radares. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dice-ley-pueden-multarnos-por-avisar-radares-controles-y-por-llevar-apps-instaladas_294927_102.html
  18. buenas @samueltz . Le echo un vistazo al mio y te comento si pasa lo mismo. un saludo.
  19. La función de avisos de Google Maps no viene activada por defecto Sin embargo, debes saber que la función de avisos de radar de Google Maps no viene activada por defecto, por lo que cada usuario debe configurar en su propio teléfono móvil o en su aplicación esta opción complementaria para que puedan aparecer en pantalla y te alerten de todas las ubicaciones según viajas por las carreteras. Y en esos estamos hoy. Precisamente ahora que se aproxima el verano y el momento del año con más viajes y movimientos en carretera, es imprescindible que cuentes con la ayuda de esta tecnología para tus trayectos. Y, como hemos dicho, ya no solo para usarla como la app de navegación más completa, capaz de calcularte rutas dependiendo del coche que tengas y la etiqueta que le corresponda o de ofrecer hasta rutas alternativas en caso de cortes de carreteras, atascos o accidentes, sino que además te advierte al instante de la posición de todos los radares de la DGT… e incluso de algunos móviles tras el aviso de otros usuarios. Estos, eso sí, estarán prohibidos probablemente a futuro, cuando la DGT modifique la normativa, tal y como te hemos explicado al inicio del artículo. Google Maps no solo es la mejor aplicación de navegación, sino que además puede avisarte de los radares siempre que actives esta función. Cómo configurar, paso a paso, los avisos de radares de Google Maps Sin más demora, te contamos exactamente el proceso para configurar este servicio de Google Maps. ¡Atentos! Lo primero que debes hacer es configurar la ruta que vamos a realizar, introduciendo el destino y seleccionando el coche como método de transporte. Después, tienes que pulsar el botón de la esquina superior derecha y seleccionar la opción ‘Tráfico’, para que Google Maps muestre información relacionada exclusivamente con el trayecto en coche. Posteriormente, y tras realizar ya estas acciones, la app mostrará información relevante a nuestro viaje, como la localización de las gasolineras y áreas de servicio, con diferentes colores según cómo se encuentre el estado del tráfico y ofreciendo alternativas más lentas pero que disminuyen el consumo. En el siguiente paso, los radares fijos aparecerán ya con un icono naranja con el logo de una cámara. Estos cinemómetros no cambian de localización y a pesar de que los conozcamos, Google Maps puede ayudarnos a recordarlos por si nos despistamos en algún momento durante la conducción sobre su ubicación. Cuando iniciemos ya nuestro viaje, la aplicación nos avisará automáticamente durante la ruta cada vez que nos acerquemos a estos radares fijos, pero siempre y cuando tengamos activadas las notificaciones de voz que aparecen en la pantalla principal. Si no lo has hecho, es el momento. Los radares móviles, por su parte, se mostrarán en color azul. Lo acompañará un número con los usuarios que han notificado dicho radar y que todavía está vigente. Es aconsejable verlos antes del viaje o que nuestro acompañante nos avise sobre ellos, para no despistarnos nunca durante la conducción. Ya sabes que mucho más importante que los radares o las posibles multas, es la seguridad y que se complete el viaje sin ningún tipo de incidencia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/configura-ya-google-maps-te-avise-todos-radares-dgt-en-carretera_294933_102.html
  20. 7 de junio de 2024 Configura ya Google Maps así para que te avise de todos los radares de la DGT en carretera Con más de 2.100 ubicaciones posibles de radares en nuestras carreteras, es fundamental conocer los puntos exactos. La DGT informa de ellos oficialmente y Google Maps puede avisarte de ellos en tiempo real durante tus viajes. Configura ya Google Maps así para que te avise de todos los radares de la DGT en carretera Lo habrás escuchado en las últimas horas: llegan las primeras multas en España a aplicaciones y grupos de ********* que avisan de radares y controles. Pero la realidad es que lo que se está denunciando de momento son las alertas de controles policiales, en base al uso de datos e imágenes de agentes y autoridades, según la Ley de Seguridad Ciudadana. De momento, ni es ilegal viajar con una app de navegación y avisos de radares, ni te van a multar por ello. Y decimos de momento, porque sí es verdad que la DGT ya ha confirmado, a través de su director general, Pere Navarro, que “está estudiando cómo abordar jurídicamente” el problema de los avisos de controles y radares, ya que la Ley de Seguridad Vial no lo prohíbe expresamente aunque desde Tráfico abogan por cambios normativos. En todo caso, siempre solo sería como mucho denunciable la ubicación exacta de un radar móvil no anunciado, y no la de radares fijos y de tramo: de estos la DGT ya da el punto exacto de manera oficial. No es ilegal de momento viajar con una app de navegación que también te avise de radares. Conocida la normativa, tranquilo: ahora es legal viajar con tu aplicación de navegación y avisos de radares, como puede ser Waze, Radares Fijos y Móviles, Radarbot o, sí, la más usada y quizá la más completa de todas Google Maps. Esta aplicación, como las demás, informa también de la ubicación de los radares, aunque no fuese originariamente la función con la que nació, más focalizada siempre a la navegación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/configura-ya-google-maps-te-avise-todos-radares-dgt-en-carretera_294933_102.html
  21. Pues si.... Una cosa es que tengamos un coche Premium , que ya sabemos que las tarifas del taller y mantenimientos son premium y otra cosa es este atraco a mano armada, No tienen verguenza ni la han conocido. Yo solo llevé mi coche a Audi en la primera revisión de los 30.000 km y porque estaba en garantia de los 2 primeros años y no queria perderla y porque me tuvieron que hacer lafamosa actualizacion del mmi que se reseteaba el contaddor de larga al estar 20 min. en ralentí. No he vuelto a pisar la Audi. Como todo supongo que tendre que ir algun día con alguna averia que no puedan reparar en otros talleres, pero hasta ese dia lo seguiré llevando a hacer las revisiones a mi taller de confianza. que sale muuuucho mas barato y eso que las hago a mitad de km y con un mejor aceite del que ponen en audi. ( 15.000 km y le pongo el Mobil1 ESP. ) No se si se depreciará el coche o no por no llevarlo a audi, aunque guardo todas las facturas detalladas de todo por si acaso algun dia lo vendo, pero el pastón que me estoy ahorrando con los mantenimientos , cambios de neumaticos...etc. compensa de largo esa depreciación. Un saludo.
  22. Pues no te queda otra que abrir el cuadro y reposicionarlo, en el b5 existe lo del test de agujas que cuando lo activas con el vagcom las agujas se ponen en una posicion y rijidas para que se puedan mover al sitio supongo que en b8 tendra algo parecido. S2
  23. Ayer
  24. Hola que tal ? Una pregunta alfinal has solucionado el problema porque yo también tengo lo mismo he hecho muchas coaliciones para solucionarlo pero nada ningún solución aver si has solucionado el pedido y si me puedes ayudar porfa
  1. Cargar más actividad