Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Buenas a todos. Voy a intentar explicarme y saber si alguien me puede ayudar. Tengo un q7 3.0 tdi de 272cv, con 95000km, y lo lleve a un taller porque perdía un poco de anticongelante. Total, el taller me desmonta algo y cambia una junta o me dice Cuando voy a subir a recoger el coche, resulta que el tío no ha pagado a nadie en la últimos 2 años, y lo están desahuciado del local y me dice que mi coche no arranca, que será por que no tiene combustible. Le pone combustible, empieza a darle vueltas y llega la avería de que falla el sensor de presión/nivel de aceite Me he tenido que llevar el coche de ese taller en grúa y bueno, esta en otro sitio, pero no dan con la tecla, porque cambian el sensor y marca el mismo fallo. Están intentando localizar el esquema eléctrico por si fuera algún cableado o algo, ya que este segundo taller me ha enseñado muchas cosas que han roto al desmontar la primera vez y bueno, como que no entienden muy bien que ha podido hacer el taller anterior para tener esa avería, porque por lo visto ahora además de anticongelante también pierde aceite. Es la primera vez que ha ido a un taller, y como era poca cosa, no pensé en ningún momento llevarlo a la audi. Y después no lo lleve porqué me dijeron que no tenían disponibilidad en al menos 45 días.
  3. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  4. Es una tontería pero por si alguien le sirve, antes de tocar o desmontar nada de este sensor comprobar que no haya saltado el conector, al salir de la itv hace cosa de un mes se me encendió en el cuadro la luz de abs y esp, bueno pues después de comprobar varias cosas resulto que se había salido el conector lo justo como para hacer un falso contacto, este conector no es como el de las bobinas o otros sensores, total que lo conecte bien (que sorprendentemente me costo bastante) y no ha vuelto a fallar.
  5. Hoy
  6. Pásale el vag com a ver qué fallos te saltan de las puertas.
  7. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  8. A cada vez por una cosa distinta...
  9. A mi se me enciende de vez en cuando por fallo de la bomba de aire secundaria. Saludos.
  10. El pico de presión y la caida puede ser de la geometría variable. Si está atascada, sube la presión mucho y la electroválvula N18 (creo) abre la descarga para proteger al motor. Saludos.
  11. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    4 de julio de 2025 Audi se inspira en el pasado para impulsar el futuro La campaña “De Otro Mundo” rescata el legado pionero de la marca en electrificación para presentar su nueva gama de híbridos enchufables con un storytelling icónico Audi lanza “De Otro Mundo”, una campaña que conecta pasado y presente para reforzar el liderazgo de la marca en innovación y eficiencia. La acción recupera un dato clave en la historia del automóvil: en 1996, Audi fabricó el primer híbrido enchufable producido en serie en Europa, el Audi DUO III, un modelo que marcó un hito al anticiparse a su tiempo con una tecnología que parecía venida “de otro mundo”. Ahora, esa historia real se convierte en el punto de partida de una narrativa que celebra el espíritu pionero de Audi mientras presenta su nueva gama de híbridos enchufables 2025, reafirmando su apuesta por la electrificación como camino hacia una movilidad más eficiente “De Otro Mundo”, de la mano de DDB, devuelve a Audi a su voz más icónica, apostando por el storytelling como herramienta de conexión emocional y construcción de marca. Una forma de comunicar que no solo informa sobre la tecnología, sino que inspira y recuerda que el liderazgo de Audi se construye con hechos, experiencia y visión de futuro. FUENTE: https://www.elpublicista.es/anunciantes/audi-inspira-pasado-para-impulsar-futuro
  12. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    04/07/2025 'Nuevos caminos, nuevas emociones': el inicio de una nueva era para Audi Gilauto El concesionario dio a conocer a los presentes los modelos Audi Q5 y A6, auténticos referentes de tecnología, diseño y deportividad 'Nuevos caminos, nuevas emociones': el inicio de una nueva era para Audi Gilauto Gilauto vivió una auténtica celebración de futuro, tecnología y emociones. Bajo el calim 'Nuevos caminos, nuevas emociones' Audi y Gilauto sellaron su alianza con una velada inolvidable que marcó un punto de inflexión en la automoción premium granadina. La tarde arrancó con una cálida bienvenida con el grupo de música 'Los Pelirrojos' amenizando la espera y limonada y naranjada fresquita para paliar el calor. Posteriormente, la voz del presentador y comunicador Enrique Árbol, dio la bienvenida al centenar de personas presentes. La atmósfera era de expectación. No era para menos: después de 45 años liderando la automoción en Granada, Gilauto da un paso firme hacia adelante integrando a Audi en su estructura, con nueva gerencia, nuevos reto s y una energía palpable. Un discurso cargado de visión Fue Juan Carlos Gil, gerente de Audi Gilauto, quien tomó el relevo y dio forma a la emoción del momento. “Este paso no es solo un cambio de nombre, es una nueva forma de entender la experiencia del cliente”, afirmó con convicción. Su intervención dejó claro que esta nueva etapa busca hacer de Audi Gilauto un referente de exclusividad, innovación y cercanía, gracias al esfuerzo de su equipo humano y a unas instalaciones que apuestan por activar todos los sentidos. Y precisamente eso hicieron. Los asistentes pudieron sumergirse en los 'córners de sensaciones', espacios dedicados a la vista, el tacto, el olfato y el oído, donde la experiencia de marca iba mucho más allá del simple producto. Audi pisa fuerte Paolo Prinari, director de ventas de Audi España, ofreció una panorámica de la estrategia de la marca en el país y en el mundo. Su mensaje fue claro: Audi está inmersa en una ofensiva de producto sin precedentes, con más de 20 lanzamientos recientes. La electrificación, el diseño avanzado y la experiencia de conducción conectada son los pilares de este nuevo impulso. El RS3, el A5, el Q8, el Q5 o el Q4 solo eran el previo de los nuevos modelos presentados en Gilauto, cubiertos con una lona para no desvelarlos antes de tiempo. Y el escenario se preparó entonces para uno de los momentos más esperados de la noche: la presentación de los nuevos Audi Q5 y Audi A6. Tras la proyección de sus spots promocionales, fue el Product Manager de Audi España, Ramón Nebot, quien desgranó cada detalle de los vehículos con la precisión de un artesano y la pasión de un amante del motor. Tal era la expectación que las alarmas saltaban por sí solas al ver aparecer los dos modelos de vehículos en el concesionario. La última palabra la tuvo Cristina Gil, gerente de Audi Gilauto, que habló desde el corazón. “Gracias a cada cliente, a cada profesional, a todo el equipo que hace posible que hoy sigamos creciendo sin perder nuestra esencia”, expresó con emoción. Su mensaje fue un homenaje a la historia de Gilauto, pero también una declaración de intenciones hacia el futuro: "ser el referente premium que Granada merece". Con los aplausos aún resonando, se cerró el acto para dar paso a la música y al cátering a cargo del grupo 'La Mamunia'. Muchos de los allí presentes aprovecharon para dejarse llevar por los vehículos expuestos. Observarlos por fuera y por dentro y dejarse llevar por las sensaciones de la marca de los cuatro aros. FUENTE: https://www.granadadigital.es/nuevos-caminos-nuevas-emociones-inicio-nueva-era-audi-gilauto/
  13. ¿Cuál es mejor? Descartado el tema del precio, que es irrelevante en este caso, podemos centrarnos en lo importante, que es lo que ofrecen ambos modelos. A nivel de acceso, la mejor opción es el Audi Q3, puesto que por una tarifa similar no solo ofrece un motor más potente, si no que, al contrario que su rival, ya dispone de la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico. Sin embargo, mirando al resto de la gama, el BMW X1 tiene una gama más completa que la de su rival, especialmente si lo que se busca es un coche eléctrico, algo que el Audi no ofrece. El punto intermedio, que es el de las mecánicas híbridas enchufables, podría considerarse en empate, pues el X1 tiene una mayor oferta, pero la variante del Q3 tiene mucha mayor autonomía en modo cero emisiones que éste. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q3-bmw-x1-nuevo-q3-revoluciona-clase-pone-delante-1471022
  14. Aunque su oferta de motores es amplia, la del BMW X1 lo es también y, además, está disponible como coche eléctrico, cosa que su rival no ofrece. La versión de acceso es el sDrive18i, que tiene un motor de 136 CV, caja de cambios automática de doble embrague y tracción delantera. Le sigue el sDrive20i, también automático y con tracción 4x2, pero que desarrolla 170 CV y tiene tecnología microhíbrida. La última versión de gasolina es el deportivo M35i xDrive, que entrega 300 CV y tiene tracción a las cuatro ruedas. Pasando a la oferta diésel, la gama abre con el sDrive18d de 150 CV, con transmisión automática y tracción delantera. La opción intermedia es el sDrive20d de 163 CV y éste, además, también se ofrece con tracción integral en el xDrive20d. Llega el turno de las opciones híbridas enchufables, que son dos. La primera es el xDrive25e, con 245 CV de potencia y 83 km de autonomía eléctrica; y la segunda es la xDrive30e, que llega a los 326 CV y tiene el mismo alcance en modo eléctrico. Por último, el BMW iX1, el eléctrico que, en realidad, se ofrece con dos versiones diferentes. El eDrive20tiene 204 CV, es de tracción delantera, monta una batería de 66,5 kWh y tiene una autonomía de hasta 473 km. El xDrive30 tiene 313 CV, tracción a las cuatro ruedas, la misma batería y 438 km de autonomía. Precio Pocos enfrentamientos hay en los que el precio tenga menos importancia, puesto que en este caso son prácticamente calcados. El BMW X1 puede presumir de ser el más barato porque cuesta desde 46.500 euros… 90 euros menos que los 46.590 euros que hay que pagar por el Audi Q3. Equipamiento El acabado de serie del X1 cuenta con: faros led y luces traseras led, llantas de aleación ligera, accionamiento automático del portón trasero, BMW Live Cockpit Plus con BMW Curved Display, BMW Operating System 9 con navegación, climatizador bizona, volante deportivo de cuero, paquete de iluminación, Parking Assistant con control de distancia de aparcamiento Activo y cámara para marcha atrás, y control de crucero con función de frenado. El acabado base del Q3 se llama Business y tiene: llantas de aleación ligera de 17 pulgadas, faros delanteros y grupos ópticos traseros LED, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, Audi Application Store, smartphone interface y MMI Experience plus. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q3-bmw-x1-nuevo-q3-revoluciona-clase-pone-delante-1471022
  15. Nuevo Audi Q3 2025 Nuevo Audi Q3 2025 FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q3-bmw-x1-nuevo-q3-revoluciona-clase-pone-delante-1471022
  16. Nuevo Audi Q3 2025 Nuevo Audi Q3 2025 FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q3-bmw-x1-nuevo-q3-revoluciona-clase-pone-delante-1471022
  17. Nuevo Audi Q3 2025 Nuevo Audi Q3 2025 FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q3-bmw-x1-nuevo-q3-revoluciona-clase-pone-delante-1471022
  18. 4 jul. 2025 Audi Q3 o BMW X1: el nuevo Q3 revoluciona su clase y se pone por delante Los dos son SUV compactos premium, con gamas muy variadas que apuestan fuerte por la electrificación, pero, ¿cuál es mejor, Audi Q3 o BMW X1? Antiguamente, las batallas entre las marcas premium se dirimían en el segmento de las berlinas medias. Sin embargo, el paso del tiempo y la moda ha hecho que el duelo de el salto a los SUV y, concretamente, a los SUV compactos, que suelen ser la puerta de acceso de muchos clientes a las marcas. El Audi Q3 acaba de renovarse, ¿tiene lo suficiente para plantar cara al BMW X1? Son dos rivales con una larga trayectoria y ambos destacan por su amplia gama de motores, que es bastante variadas y ofrece opciones electrificadas que cubren prácticamente todas las necesidades. Se trata de un duelo muy igualado que se va a decidir por los detalles. Dimensiones Son modelos bastante parejos, pero el Audi es ligeramente más grande. Tiene una longitud de 4.531 mm, una anchura de 1.859 mm, una altura de 1.588 mm y una distancia entre ejes de 2.678 mm. El X1 mide 4.500 mm de largo, 1.845 mm de ancho, 1.642 mm de alto y tienen una distancia entre ejes de 2.692 mm. En cuanto a maletero, la balanza cae del lado del BMW: ofrece un volumen de 540 litros, que superan por bastante a los 488 de su rival y, cuando se abaten los asientos, vuelve a dejarlo atrás con 1.600 litros por los 1.386 litros de su contrincante. Motores Empezamos por el Audi Q3 2025, que es el que más recientemente se ha lanzado al mercado y que ya ha anunciado una gama de motores que se irá incorporando de manera paulatina. La versión de acceso es el TFSI de 150 CV (110 kW), que monta un motor de gasolina de cuatro cilindros con tecnología MHEV y se asocia a una caja de cambios S tronic de 7 velocidades. Por encima está otra versión de gasolina, el TFSI quattro de 204 CV (150 kW) y 320 Nm de par, y todavía queda otro gasolina más, el TFSI quattro de 265 CV (195 kW) y 400 Nm de par, ambos con la misma caja de cambios automática y la tracción integral. Pasando a los motores diésel, solo hay una alternativa de gasóleo, el TDI de 150 CV (110 kW) y 360 Nm, con tracción delantera y cambio S tronic de siete velocidades, del que la marca de los cuatro aros apunta que “garantiza un bajo consumo de combustible en viajes largos”. El tope de gama es la única versión híbrida enchufable del modelo, el e-hybrid de 272 CV (200 kW) y 400 Nm de par, que integra un bloque eléctrico de 85 kW y 330 Nm. Cuenta con una batería con una capacidad bruta de 25,7 kWh (19,7 kWh netos) con la que anuncia una autonomía eléctrica de hasta 120 km. Además, es compatible con carga rápida con corriente continua hasta a 50 kW con la que recarga del 10 al 80% en menos de media hora. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q3-bmw-x1-nuevo-q3-revoluciona-clase-pone-delante-1471022
  19. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  20. -Alberto

    Nuevo propietario

    Hola a todos. Tengo 23 años y recientemente compré un audi A3 8l 1.9 130cv. No sabéis cuanto me a ayudado este foro a comprender cosas sobre el vehículo. Al parecer el acabado es el ambiente, pues trae asientos estilo alcantara de color azul (en mi opinión preciosos), y el reposabrazos central (aunque el enganche de la tapa roto). Pero sin techo solar. Como ya os podréis imaginar, y tras sacar el carfax, el coche a tenido muchos dueños, y tiene sus cosas. Quiero poner el coche lo más al día posible, tratando de respetar la originalidad. Pues quiero acabar yo el coche,no pretendo venderlo. Tiene 215.000km. Me encantaría recibir consejos y reavivar un poco el foro para los nuevos usuarios, aprovechando la experiencia de los propietarios antiguos/ex-pripietarios. Le cambié las llantas de unas de 5 brazos 6J x 15 (tipo estrella pero de brazo gordo) Por unas 6,5J x 16 (a mi gusto más bonitas). Y ahora el siguiente paso es pegar las telas de los paños de puerta delanteros. Cosa que al parecer es mucho más difícil de lo que pensaba, pues no se encuentran recambios del interior azul y los tapiceros no me encuentran la tela que es. Un saludo a todos.
  21. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    06/jul/25 Audi bate un nuevo récord en 2025 como la "peor" marca del mundo Audi RS4 Un duro golpe para la reput*ción de Audi. El último informe publicado por la firma estadounidense J.D. Power, especializada en análisis de consumidores en el sector del automóvil, ha situado a la marca alemana en el último puesto del ranking de satisfacción del cliente. Según el estudio, Audi es la marca que menos satisfacción genera en sus compradores tras 90 días de uso, un periodo clave en el que los usuarios forman su primera opinión real sobre su vehículo. Un resultado demoledor para Audi El informe evalúa la experiencia de los compradores tras los primeros tres meses de haber adquirido su coche nuevo. Se tienen en cuenta aspectos como la calidad percibida, los problemas surgidos, la facilidad de uso del sistema multimedia, el confort de marcha, el consumo real y otros elementos clave que influyen en la experiencia global. Y Audi, una marca tradicionalmente asociada al lujo, la ingeniería alemana y el alto nivel tecnológico, ha sorprendido — y no precisamente para bien— al colocarse como la marca con peor puntuación general. Una posición que contrasta de forma drástica con la imagen premium que la firma ha cultivado durante años. Lexus, Nissan y Hyundai lideran en satisfacción En el otro extremo de la tabla, Lexus se consolida como la marca que más satisface a sus clientes, revalidando su ya habitual posición de liderazgo en este tipo de estudios. Le siguen Nissan y Hyundai, que también han obtenido valoraciones muy positivas por parte de sus usuarios, especialmente en lo que respecta a fiabilidad mecánica, facilidad de uso y relación calidad-precio. Este resultado vuelve a reflejar que el prestigio de marca no siempre se traduce en satisfacción real, y que el enfoque práctico, intuitivo y funcional que muchas firmas asiáticas han adoptado sigue calando hondo entre los compradores. Un aviso serio para Audi Quedar en último lugar en un informe como el de J.D. Power no es un simple dato anecdótico. Este tipo de rankings son muy seguidos por el sector automovilístico internacional, por lo que esta posición supone un claro toque de atención para Audi. Y no solo por la percepción del cliente, sino porque puede afectar directamente a las ventas en mercados clave como el norteamericano o incluso el europeo. Aunque la marca no ha emitido aún ningún comunicado oficial en respuesta al informe, todo apunta a que deberá revisar urgentemente aspectos como la experiencia de usuario, la calidad posventa o los fallos técnicos tempranos, si quiere revertir esta tendencia negativa. Audi, históricamente sinónimo de innovación, diseño y deportividad, se enfrenta ahora al reto más incómodo: convencer a sus propios clientes de que merecen su confianza. El veredicto de J.D. Power no deja lugar a dudas: algo falla en la experiencia de los primeros 90 días. Y para una marca de su nivel, eso puede ser letal. FUENTE: https://www.chasiscero.com/articulo/fabricantes/audi-bate-nuevo-record-como-peor-marca-clientes/20250706084032022977.html
  22. Líquido DOT 4: una evolución necesaria El DOT 4 también contiene glicoles, pero incorpora ésteres de borato, lo que le permite soportar temperaturas más elevadas y ofrecer un rendimiento superior. Este tipo de líquido está indicado para vehículos modernos, especialmente aquellos equipados con sistemas como ABS, ESP o asistencias electrónicas al frenado. Aunque su precio es algo más alto, compensa por su resistencia al calor y por la mayor fiabilidad que ofrece en frenadas intensas. ¿Qué tipo elegir según el vehículo? Si conduces un coche de ciudad, antiguo y sin ayudas electrónicas, el DOT 3 puede ser una opción adecuada y económica. Sin embargo, si el vehículo cuenta con sistemas avanzados de asistencia, como el ABS o el ESP, o si realizas una conducción más exigente, el DOT 4 es la elección recomendada. En motos de alto rendimiento, coches de policía, ambulancias o vehículos utilizados en competición, el DOT 4 es prácticamente obligatorio debido a las exigencias del sistema de frenos. Líquido de frenos del coche. Aspectos clave antes de decidir Antes de cambiar el líquido, revisa el manual del fabricante, ya que cada vehículo tiene especificaciones concretas. También conviene tener en cuenta las condiciones de uso, la frecuencia de frenado, el clima de la zona y si el coche lleva tecnología avanzada. Nunca mezcles DOT 3 y DOT 4, ya que aunque son químicamente compatibles, puede que el rendimiento del sistema se vea alterado. Y recuerda: si el líquido está degradado o no es el adecuado, la distancia de frenado aumentará y la seguridad se verá comprometida. Conocer las diferencias entre el líquido de frenos DOT 3 y DOT 4 es fundamental para tomar la mejor decisión. Elegir el fluido correcto según el tipo de coche y el estilo de conducción no solo mejora la respuesta del vehículo, sino que alarga la vida útil del sistema de frenos. Si quieres evitar sorpresas desagradables al frenar, sigue las indicaciones del fabricante y no escatimes en calidad. Tu seguridad lo agradecerá. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/liquido-frenos-dot-3-4-diferencias-debes-conocer-ecn_310897_102.html
  23. 6 de julio de 2025 Líquido de frenos DOT 3 y DOT 4: Diferencias que debes conocer ¿No sabes decidirte entre el líquido de frenos DOT 3 y DOT 4? Te explicamos las diferencias. Líquido de frenos DOT 3 y DOT 4 A la hora de realizar el mantenimiento del sistema de frenado del vehículo, es importante conocer las diferencias entre el líquido de frenos DOT 3 y DOT 4. Ambos cumplen la función de transmitir la fuerza del pedal a los frenos, pero no son intercambiables, ya que presentan propiedades distintas. Utilizar el tipo incorrecto puede comprometer el rendimiento del sistema o incluso dañarlo. En este artículo explicamos en qué se diferencian, cuál es más adecuado según el tipo de coche y qué aspectos conviene tener en cuenta para elegir correctamente. Por qué es importante el líquido de frenos El líquido de frenos es un fluido hidráulico esencial en el sistema de detención del vehículo. Su función consiste en transmitir la presión que se ejerce al pisar el pedal hacia las pinzas de freno, haciendo que las pastillas presionen los discos para reducir la velocidad o detener el coche. Para que esto ocurra sin pérdida de eficacia, el líquido debe mantener sus propiedades incluso a altas temperaturas o en condiciones de humedad. Cuando el líquido está degradado o no es el adecuado, el coche puede tardar más en frenar o incluso perder presión en el sistema, aumentando el riesgo de accidente. ¿Cada cuánto se debe cambiar el líquido de frenos? Aunque el intervalo puede variar en función del fabricante, se recomienda sustituir el líquido de frenos cada dos años. Con el tiempo, este fluido absorbe humedad del ambiente, lo que reduce su punto de ebullición y su capacidad para funcionar correctamente. Además, si el coche circula con frecuencia por zonas montañosas o se utiliza en trayectos exigentes, es aconsejable hacer revisiones más frecuentes. Líquido de frenos. Líquido DOT 3: cuándo utilizarlo El DOT 3 es un líquido que contiene glicoles y éteres en su composición. Está pensado para coches antiguos o con sistemas de frenos básicos, sin tecnologías electrónicas como el ABS o el control de estabilidad. Es una opción económica y fácil de encontrar, pero menos resistente a temperaturas extremas y más propenso a absorber humedad. En coches de uso urbano o con exigencias moderadas, puede ser suficiente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/liquido-frenos-dot-3-4-diferencias-debes-conocer-ecn_310897_102.html
  24. Ayer
  25. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  26. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  27. Buenas, alguien sabría decirme que diámetro lleva nuestro modelo(b9 2.0 150 CV TDI 2018) ,lo e medido puesto y me da 50mm y solo hay 49 o 53, además venden en cartucho pero no trae el cuerpo donde apoyan los muelles en el caso de los bilstein b6,mí amortiguador de casa es 8W0 031 AA. E notado que en asfaltos irregulares hay un lado que rebota mucho, supongo que serán los amortiguadores.
  1. Cargar más actividad