Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
Francisco J. Aragon se unió a la comunidad
- Hoy
-
Chirrido al girar al máximo la dirección
sermagia responde a sermagia de discusión en Mecánica Audi A4 B6/B7
Actualizo el hilo. Por fin me han sustituido la bomba de dirección por otra nueva y la operación ha sido todo un éxito, se acabaron los chirridos. -
De todas formas tambien probare a descargarlo de mib-helper.com.
-
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
Joseanesta se unió a la comunidad
-
ok voy a probar a ver ,pues es raro los he instalado de la misma manera mil veces,.,,gracias
-
Fallo P029900. alguien sabe de que puede ser?
Joseanesta responde a plorenzo de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
A mi me ha salido el mismo fallo y si paras el motor y arrancas se quita pero a la semana o así me ha vuelto a salir y lo mismo paro el coche y lo arrancó y se quita y puedes circular otra vez con el Ya que ahora no tengo tiempo de llevarlo al taller. Si sabéis lo que es agradecería que lo pusierais Gracias -
Buenas tardes, como mi audi Q3 del 2015 TDI 150CV ya tiene 10 años he llamado a la Audi para preguntar el límite de km o el número de años límite para cambiar el kit de distribución. La respuesta de Audi es que solo hay un límite de kilómetros, que es 210000Km, pero NO HAY límite de años. ¿Es eso razonable? Normalmente siempre se dan límites por km y por años. Alguien me puede orientar en esto. Gracias.
-
Volumen grande de aceite y "gasoil mezclados" en el cárter: inyectores?
amgtyper responde a JuliusAudi de discusión en Mecánica Audi A3 8V
Ese volumen de gasoil en carter puede ser debido al filtro de partículas y sus postinyecciones, revisa el DPF por si acaso no vaya a estar haciendo regeneraciones constantes y se este colando el gasoil por los cilindros al carter. -
-
Perdida de potencia, tirones AFN
valenciaga responde a valenciaga de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
-
Repetido por error
-
Pues me refiero a que el transporte por carretera ahora mismo es un mundo donde se curra muchas horas y no se cobra lo que se debería ademas de que se esta bastante puteado y la legislación se cumple según le interese a la empresa en muchos casos. Muchas horas me refiero a jornadas de 16 horas (8 de conducción según marca la ley) mas otras 8 o mas de disponibilidad, es decir, llegas al sitio, tienes que esperar, a veces llegas sin comer ni ducharte por que desde la empresa te meten prisa por llegar pero después no cargas/descargas hasta mucho después de haber llegado, eso si, cargas y descargas tu, muchas te pagan por km lo que es ilegal, no se, mil cosas, antes un camionero era un señor, ahora solo es un "esclavo" que trabaja sin casi horario y por mucho menos de lo que se cobraba hace unos años donde los sueldos y condiciones eran mucho mejores. Yo quise meterme en el mundo del transporte como salida profesional, por eso saque el carnet, pero viendo lo que hay.... pase, hace años, antes de entrar donde estoy ahora, me llamaron para una empresa de transportes para llevar un trailer con hortalizas (de aquella me hacia falta trabajo si o si y iba a toda entrevista a la que me llamaban), bueno, ,pues las condiciones eran, salir a las 2:00 de la madrugada, y si había que quedar a comer fuera pagaba la empresa, es decir, a las 14:00 aun seguiría trabajando, , a lo oque la pregunta era obligada ¿cuando dormía? ¿cuando descansaba un poco? ¿cuando iba por mi casa? ¿cuando tenia un poco de vida para mi?, y si dijéramos, bueno, el suelo lo compensa tantas horas fuera de casa pues vale, pero el sueldo eran 1000€ mas nocturnidad (es decir, un 25% mas, lo que eran 250€ mas sobre el sueldo), por 1250€ 12 o 14 horas de trabajo, con el riesgo que con lleva conducir un tráiler de noche y poniendo yo el carnet lógicamente que las multas me las como yo (no todas pero si muchas). Ahora llevo ya 4 años donde estoy trabajando, cobro mas que eso y hago mis 8 horitas y muchas veces es un trabajo muy descansado, eso si, turno nocturno, pero no me preocupa. Así que ya ves como esta el sector del transporte, puedes ver muchos videos sobre el tema en youtube si te interesa y veras que esta fatal para trabajar, por eso hay tanto trabajo y demanda de camioneros, nadie se quiere subir a una cabina, y los que están subidos no ven el día de bajarse.
-
¿Qué le has hecho hoy a tu A4 B9?
Kozak responde a alagar27 de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Lo vi en Amazon por 79 EUR con envio incluido y lo pille rapido, porque suele estar en 90+ en internet en general. Igual en el concesionario es más barato incluso, no se, pero no tire por allí. El numero de la pieza es el 8Y0071000 -
Buenas, soy propietario de un ibiza gt tdi AFN que lo estoy restaurando poco a poco. Tengo un problemilla que lo hace muy de vez en cuando. Le pisas a fondo y no responde y cuando el quiere empieza a empujar. Averias en unidad ninguna. Solucione el problema del tubo roto de la centralita. Esa vez si que me salia fallo de ECU. Y no corria nunca. Ahora pasa muy de vez en cuando. HE aprendido a hacer unos log y se ve en la grafica que sobre 2500 vueltas pega un bajon de turbo y vuelve a subir. Os comparlo la grafica a ver que opinais vosotros. En esto de los logs soy un novato. Muchas gracias.
-
j.argenta se unió a la comunidad
-
El 26,6% de los suspensos en las ITV son por fallos en los sistemas de alumbrado y señalización. El impacto de las altas temperaturas en neumáticos, un grave problema Nos referimos ahora en concreto a los fallos en el estado de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, componentes claves para la estabilidad del vehículo y para la seguridad vial. Estos problemas se sitúan como los terceros que más suspensos provocan, con un total del 19% de los defectos graves. Desde AEMA-ITV destacan la importancia de mantener en buen estado estos elementos, sobre todo ahora en verano y antes del inicio de los viajes y desplazamientos largos, para garantizar siempre la seguridad vial. Según nos informan desde la asociación madrileña de ITV, “el impacto de las altas temperaturas sobre los neumáticos es especialmente preocupante. El calor puede provocar una pérdida de presión y aumentar el desgaste de la banda de rodadura, reduciendo su vida útil hasta en un 15% y elevando el riesgo de pinchazos o reventones, sobre todo en trayectos largos”. El estado de los neumáticos es fundamental sobre todo con altas temperaturas y las revisiones de la ITV los vigilan especialmente. En cuarto lugar, los frenos representan por su parte hasta el 7,2 por ciento de los defectos graves registrados en las ITV y, por tanto, causantes de suspensos. Así que ya sabéis: vigilad muy bien todos estos componentes y sistemas del coche antes de presentaros a la ITV, porque son los que, como hemos visto, probablemente pueden hacerte suspender la inspección. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-coches-suspenden-ya-hoy-itv-dos-problemas-causan-cada-vez-mas-suspensos_312245_102.html
-
30 de junio de 2025 Estos son todos los coches que suspenden ya hoy la ITV: dos problemas causan cada vez más suspensos Según los últimos datos que hemos conocido de las ITV, hasta el 16,3 por ciento de los vehículos que se presentan a la inspección obligatoria hoy suspenden. Dos problemas fundamentalmente siguen provocando más de la mitad de los rechazos y empeoran cada mes en España. Estos son todos los coches que suspenden ya hoy la ITV, dos problemas causan cada vez más suspensos Los datos de las ITV siguen preocupando en España. Si los últimos informes alertan ya de nuevo que casi el 30% de los vehículos que tiene que presentarse a la inspección obligatoria no lo hace, circulando de modo completamente ilegal y sin su revisión correspondiente, hoy conocemos también que, del 70 por ciento que sí acude a la estación en tiempo y forma, un 16,3% también termina suspendiendo. Así nos los confirman en las últimas horas los datos publicados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid, y de los que se hace eco la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV). Solo el pasado mes de mayo, un total de 204.593 vehículos acudieron a pasar la ITV, una cifra que supone un 9,3% más que el pasado año, rechazándose en total hasta 33.316 vehículos, que debieron subsanar sus fallos y problemas para presentarse de nuevo a la inspección. Las emisiones contaminantes siguen acaparando hasta 3 de cada 10 suspensos en las ITV Nuevamente, el balance de suspensos de las ITV madrileñas ponen de relieve hasta dos graves problemas que acucian a un gran número de coches en España cada vez que tiene que someterse a las pruebas de inspección. El primero, lo podrás ya ir imaginando, porque es un clásico que genera pavor entre los conductores pero que, lejos de reducirse, aumenta exponencialmente: el de las emisiones contaminantes. Hasta el 30,3% de los suspensos en las ITV son causados por defectos en las emisiones contaminantes de los vehículos. Nada menos que un 30,3% de los vehículos que hoy suspenden las ITV en la Comunidad de Madrid lo hacen por problemas en este apartado de medición, superando los valores máximos permitidos. Esta causa se mantiene así como la primera en número de rechazos, considerándose ya evidentemente como defecto grave y mostrando un nuevo repunte: el año pasado en estas mismas fechas generaba un 28,9% de los suspensos, por lo que se ha incrementado en 1,3 puntos más. Los defectos en los sistemas de alumbrado y señalización causan el 26,6% de rechazos Pero, junto a unas emisiones contaminantes más altas de lo permitido, otra causa, y esta generalmente fácilmente evitable, continúa también en segunda posición de suspensos en la ITV: la de los fallos o defectos en los sistemas de alumbrado y señalización, generalmente por luces fundidas o faros e intermitentes rotos. En su caso, hasta el 26,6 por ciento de los rechazos son por este motivo, que también registra un notable incremento ya que en 2024 representaba el 26,1 por ciento. Es decir, que entre los problemas en emisiones contaminantes y los fallos en señalización y alumbrado tenemos ya hasta el 56,9% de todos los suspensos que se notifican en las ITV de la Comunidad de Madrid, lo que claramente suponen la mayoría de los defectos graves registrados en las inspecciones. Aun así, las estaciones quieren alertar también este verano de otro problema que, aunque no está aumentando, sí supone un riesgo mucho mayor en carretera y también causa un gran número de rechazos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-coches-suspenden-ya-hoy-itv-dos-problemas-causan-cada-vez-mas-suspensos_312245_102.html
-
La Comisión Europea en concreto ha propuesto en las últimas horas eximir del pago de todos los peajes en la UE a los vehículos pesados de cero emisiones, una medida que quiere nacer también para fomentar la competitividad del transporte sostenible en carretera y estimular la compra de vehículos más eficientes. La exención además no solo afectaría a los peajes, sino también a las tasas de usuario que se cobran en algunas zonas y países. Hasta el 30 de junio del año 2031 El plan pretende extender esta medida de liberalización del pago de peajes hasta el próximo día 30 de junio de 2031, anunciando “un importante incentivo para que las empresas inviertan en vehículos pesados de cero emisiones”, tal y como recoge hoy la agencia Europa Press. La Comisión Europea ha destacado que el coste inicial de estos vehículos es actualmente más elevado que el de sus homólogos convencionales, lo que “los hace menos atractivos para los compradores y supone uno de los principales obstáculos para su despliegue”. Bruselas pretende así ofrecer un fuerte incentivo comercial para que la industria invierta en vehículos de cero emisiones y reduzca la contaminación del transporte por carretera. El mercado de camiones de vehículos eléctricos necesita impulsarse por su alto coste en comparación con otro tipo de vehículos. "Tenemos que crear las condiciones adecuadas para apoyar a las empresas europeas y recompensar a los pioneros en la transición a una economía con bajas emisiones de carbono", ha confirmado el comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo de la Unión Europea, Apostolos Tzitzikostas, quien ha subrayado además que “es importante para las empresas, pero también para los objetivos climáticos de la UE”. El periodo de exención propuesto por la Comisión Europea se sincronizará con las normas de la UE sobre emisiones de CO2 de los vehículos pesados nuevos, cuyo objetivo es reducir las emisiones contaminantes finales hasta en un 43 por ciento en lo que queda de década, de aquí al próximo año 2030. Os informaremos si, finalmente, se aprueba o no la medida. Para el transporte profesional sin duda sería una gran iniciativa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-vehiculos-pueden-quedar-exentos-ya-pagar-peajes-en-toda-europa-durante-7-anos_312253_102.html
-
30 de junio de 2025 Todos los vehículos que pueden quedar exentos ya de pagar peajes en toda Europa durante 7 años La Comisión Europea quiere aprobar una nueva medida de obligado cumplimiento en toda la UE para eximir de pagar peajes hasta 2031 a ciertos vehículos con el objetivo de impulsar una movilidad más sostenible. Todos los vehículos que pueden quedar exentos ya de pagar peajes en toda Europa durante 7 años El debate por el pago por uso en las carreteras vuelve a la actualidad en la Unión Europea. De momento, la necesidad de financiación de las carreteras parece que en España ha dejado aparcado el plan de pago por el uso de todas las autovías, propuesto incluso por el Gobierno de Pedro Sánchez a través de un borrador enviado a Bruselas y por el que apostaba por implementar una nueva tasa nacional incluida en la Ley de Movilidad Sostenible. Incluso desde Seopan, la patronal de las constructoras y concesionarias de Infraestructuras, han pedido ya reiteradamente al Gobierno un programa que establezca tarifas de hasta 2,8 céntimos de euro por kilómetro recorrido en los coches, y de 8,2 céntimos de euro para los camiones. De momento, sin embargo, no solo estos planes parecen ya totalmente abandonados, sino que incluso el Ejecutivo sigue con su promesa de ir liberalizando autopistas de peaje en España según concluyan sus concesiones y pasándolas a gratuitas, como ha ocurrido ya con la AP-1, la AP-2 y distintos tramos de la AP-7. Nuevo plan para eximir de pagar peajes a los vehículos pesados de cero emisiones Y las buenas noticias llegan de nuevo esta vez desde la Unión Europea ahora, ya que desde Bruselas se ha activado un nuevo plan que pretende eximir de pagar peajes a ciertos vehículos hasta el próximo año 2031, es decir, durante nada menos que 7 años, con el objetivo de impulsar una movilidad más sostenible por todo el continente. Pero, ¿qué vehículos serán los afectados? ¿En qué consiste esta nueva medida que se pretende aprobar ya? La Comisión Europea quiere eximir de pagar peajes a los vehículos pesados de cero emisiones hasta el próximo año 2031. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-vehiculos-pueden-quedar-exentos-ya-pagar-peajes-en-toda-europa-durante-7-anos_312253_102.html
-
Así es el nuevo SUV Audi Q3: las mejores fotos del nuevo SUV Audi pondrá a la venta el nuevo SUV Q3 después de verano con precios desde 46.590 euros. La tercera generación del Audi Q3 abre una nueva etapa en la marca en diseño exterior e interior, tecnología digital o de iluminación. Dispondrá de momento de las ya confirmadas versiones de gasolina y Diésel con 150 CV de acceso y supone la mayor evolución que haya experimentado el Q3 en su historia. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-q3-abre-nueva-etapa-en-marca-en-diseno-exterior-interior-tecnologia-digital-iluminacion_72025_113/14279302.html . . . . . . . . . . . .
-
. . . . . . . . . . . . . Así es el nuevo SUV Audi Q3: las mejores fotos del nuevo SUV Audi pondrá a la venta el nuevo SUV Q3 después de verano con precios desde 46.590 euros. La tercera generación del Audi Q3 abre una nueva etapa en la marca en diseño exterior e interior, tecnología digital o de iluminación. Dispondrá de momento de las ya confirmadas versiones de gasolina y Diésel con 150 CV de acceso y supone la mayor evolución que haya experimentado el Q3 en su historia. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-q3-abre-nueva-etapa-en-marca-en-diseno-exterior-interior-tecnologia-digital-iluminacion_72025_113/14279302.html .
-
Así es el nuevo SUV Audi Q3: las mejores fotos del nuevo SUV Audi pondrá a la venta el nuevo SUV Q3 después de verano con precios desde 46.590 euros. La tercera generación del Audi Q3 abre una nueva etapa en la marca en diseño exterior e interior, tecnología digital o de iluminación. Dispondrá de momento de las ya confirmadas versiones de gasolina y Diésel con 150 CV de acceso y supone la mayor evolución que haya experimentado el Q3 en su historia. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-q3-abre-nueva-etapa-en-marca-en-diseno-exterior-interior-tecnologia-digital-iluminacion_72025_113/14279302.html . . . . . . . . . . . .
-
. . . . . . . . . . . Así es el nuevo SUV Audi Q3: las mejores fotos del nuevo SUV Audi pondrá a la venta el nuevo SUV Q3 después de verano con precios desde 46.590 euros. La tercera generación del Audi Q3 abre una nueva etapa en la marca en diseño exterior e interior, tecnología digital o de iluminación. Dispondrá de momento de las ya confirmadas versiones de gasolina y Diésel con 150 CV de acceso y supone la mayor evolución que haya experimentado el Q3 en su historia. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-q3-abre-nueva-etapa-en-marca-en-diseno-exterior-interior-tecnologia-digital-iluminacion_72025_113/14279302.html .
-
Así es el nuevo SUV Audi Q3: las mejores fotos del nuevo SUV Audi pondrá a la venta el nuevo SUV Q3 después de verano con precios desde 46.590 euros. La tercera generación del Audi Q3 abre una nueva etapa en la marca en diseño exterior e interior, tecnología digital o de iluminación. Dispondrá de momento de las ya confirmadas versiones de gasolina y Diésel con 150 CV de acceso y supone la mayor evolución que haya experimentado el Q3 en su historia. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-q3-abre-nueva-etapa-en-marca-en-diseno-exterior-interior-tecnologia-digital-iluminacion_72025_113/14279302.html . . . . . . . . . . . . . . . .
-
Gasolina, diésel e híbrido enchufable Aunque dependerá del mercado, la oferta mecánica incluirá opciones muy variadas y para todos los gustos. Aquí en Europa el SUV coupé se podrá pedir con el motor 1.5 TFSI gasolina y el 2.0 TDI diésel, ambos con 150 CV. En Estados Unidos, sin embargo, Audi apostará directamente por el 2.0 TFSI de 265 CV. Y por primera vez también en este mercado, el Q3 Sportback se ofrecerá con la versión híbrida enchufable. Esta combina el bloque 1.5 TFSI de 177 CV con un motor eléctrico de 116 CV, transmisión S tronic de 6 velocidades y una batería de 25,7 kWh —19,7 kWh útiles, que además se pueden cargar en corriente continua a 50 kW—, logrando una potencia combinada de 272 CV y hasta 120 km de autonomía eléctrica. Todo apunta también a que el Q3 Sportback será una propuesta más orientada al segmento premium, con acabados y equipamiento de mayor nivel desde las versiones de entrada. El logotipo de Audi iluminado o la barra LED en la parte trasera son elementos que sí podrían estar reservados para los niveles de equipamiento más altos, aunque Audi todavía no se ha encargado de confirmarlo. Habrá que esperar a finales de este verano que es cuando está previsto el lanzamiento oficial del nuevo SUV. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-q3-sportback-2025-nuevo-suv-coupe-se-pone-punto-antes-su-inminente-llegada-este-verano_312257_102.html