Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 07/15/23 en todas las áreas
-
Buenas Me llamo Fran, soy de un Pueblo de Zaragoza y tengo un S4 B8 Avant ,espero aprender y aportar lo que pueda al foro https://ibb.co/GxpsMSD2 puntos
-
Hola buenass, mi nombre es Juan y aqui os traigo este A4 B7 del 2007 que compre hace 1 año y medio con tan solo 89000km, y la verdad que super contento con el. Con respecto a modificaciones, solo tengo las llantas de 19 de un A8, aunque es un coñazo por que no pasan ITV ya que sobresalen al ser 9" de ancho y et 33. Ah y la pegatina de Quattro se lo vi a un guiri de instagram y me gusto aunque quede un poco rice. Y eso es todo, prox modificación ensanchar aletas ¿me lo recomendais? Y esoo es todoo Nos vemos por aqui Un saludo!1 punto
-
1 punto
-
Si podrías pero el caso es que el tuiter coge la señal de abajo. Si efectivamente. Verde positivo y verde negro negativo1 punto
-
Hola, bienvenido a éste ya tu foro y espero que pronto al Club Franujo. A disfrutarlo toca que tienes una muy buena máquina. Si me lo permites, te pongo la doto directamente, para que la podamos ver y apreciar. Disfruta también de todo lo que tenemos; aquí tienen cabida tod@s l@s que quieran pertenecer, aprender y compartir experiencias y conocimientos, eso sí, con respeto y de muy buenas maneras, que siempre se agradecen. Nosotros por nuestra parte, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites y sepamos. Un cordial saludo desde el PRC Picoteo Pontevedra.1 punto
-
los altavoces delanteros si mal no recuerdo estan conectados entre si, el tuiter se conecta con una clema al wofer por lo que si te funciona el tuiter quiere decir que llega señal al woofer pero este no suena y podria ser que este roto. yo desmontaria el panel y pondria cualquier altavoz conectado a la instalacion original para ver si funciona.1 punto
-
el ruido de centralitas y demas componentes electricos que hacen algo de ruido" es propio de todos los coches del mercado. de todos modos sin al menos escuchar lo que es es dificil determinal si es algo normal1 punto
-
Tiene pinta que la bomba no funciona correctamente. Lo primero que haria seria ponerle un manometro de presion para ver que es lo que esta fallando, si la bomba o el sensor.1 punto
-
28 de julio de 2021 Este es el porcentaje de vehículos que SÍ pasan la ITV a la primera Según datos de AECA-ITV, la gran mayor parte de los conductores españoles superan a la primera la inspección técnica obligatoria en sus turismos. 8 de cada 10 conductores de turismos en España pasa la ITV a la primera. Venimos hablando mucho de la ITV y del problema creciente que tenemos en España con los conductores que no pasan la inspección técnica obligatoria cuando toca y del enorme absentismo en este sentido. Sin embargo, hay una cifra positiva entre tanto dato negativo: según datos de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), ocho de cada vez turismos que se presentan a la ITV aprueba a la primera. Siendo más concretos, hablamos de un 81 por ciento de aprobados a la primera en la ITV, claro que aquí nos estamos refiriendo a los vehículos de tipo turismo. Si nos referimos a la segunda inspección –tras suspender la primera–, el porcentaje asciende al 99 por ciento de aprobados. Aun así, hay cifras que contrastan de forma negativa. También según datos de AECA-ITV, más de 2 millones y medio de vehículos circulan por nuestras carreteras sin la ITV al día y, además, con el seguro caducado, lo que representa el 8 por ciento del parque automovilístico español. Además, hasta el 50 por ciento de los vehículos que van a realizar la ITV en España, tienen en ese momento la tarjeta de inspección caducada. AECA-ITV revela cifras positivas de los turismos que pasan la ITV en España, pero que contrastan con otros datos de absentismo realmente malos. Foto: AECA-ITV Esto supone un enorme peligro para la seguridad de todos los usuarios de la vía, en tanto que están circulando demasiados coches sin haber pasado por el preceptivo examen que determina si está en condiciones óptimas de conducir y a nivel de emisiones contaminantes. Recuerda que la multa por no tener la ITV al día puede ser de 200 o 500 euros, dependiendo del caso. La cifra se hace todavía más negativa cuando analizamos que el parque automovilístico español tiene una edad media de 12,1 años. Según AECA-ITV, la ITV no deja de ser “un procedimiento sencillo”, con importantes beneficios para “la seguridad vial y el medio ambiente”. La Asociación nos recuerda la facilidad para comprobar la fecha de validez de la ITV de nuestro coche: en su ficha técnica, en la propia pegatina del parabrisas (si ya la hemos pasado antes) o en la app de la DGT, “miDGT”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-porcentaje-vehiculos-si-pasan-itv-primera_239027_102.html1 punto
-
Jooo pues me alegro saber que tenia razon. Y no era motivo para darme una inspeccion desfavorable, que aun no vaya mas alla de un cambio de neumaticos, "ensucia" la tarjeta de inspeccion tecnica del vehiculo Lastima no saber de esto hace 2 meses. Aun asi gracias Sardi1 punto
-
Pues, aunque puedo estar equivocado, disiento de la interpretación del empleado de la ITV que te rechazó ese neumático. Me explico: El punto 2 del Anexo VII del Reglamento General de Vehículos (cuyo texto copio seguidamente para quienes no sean muy proclives a sumergirse en la prosa barroca y complicada de la normativa burocrática), dice: 2. Profundidad mínima del dibujo Los neumáticos de los vehículos comprendidos en las categorías M1, N1, O1 y O2 deben presentar, durante toda su utilización en las vías públicas, una profundidad en las ranuras principales de la banda de rodamiento que, como mínimo, debe ser de 1,6 mm. Deberá entenderse como ranuras principales las ranuras anchas situadas en la zona central de la banda de rodamiento que cubre cerca de las tres cuartas partes de la anchura de dicha banda. Nota mía: Pertenecen a la categoría M1 los vehículos convencionales con hasta 8 asientos, excluido el del conductor (reglamento UE 678/2011), o sea, estos nuestros. Y para aquellos a quienes les guste adquirir conocimientos nuevos, aquí pongo el enlace al texto legal: https://www.boe.es/buscar/pdf/1999/BOE-A-1999-1826-consolidado.pdf No veo que el texto diga nada de la profundidad del dibujo de las ranuras laterales, por lo que esa decisión de rechazarte el neumático no me parece correcta. Slds.1 punto
-
1 punto
-
27 de julio de 2021 La gran diferencia de precio en las ITV en España: las comunidades más baratas y caras Un estudio de Facua revela diferencias de precio de hasta casi 30 euros en las ITV en función a las comunidades. Te contamos cuáles son las más caras y las más baratas. La gran diferencia de precio en las ITV en España: las comunidades más baratas y caras. La ITV es un trámite obligatorio y vital para la seguridad vial. De eso no cabe ninguna duda, y mes a mes el dato de absentismo que conocemos en España es una lacra a eliminar, ya que pone en riesgo no solo la seguridad del vehículo que no cumple con la inspección, sino también del resto de la vía al no estar, en muchas ocasiones, en las condiciones necesarias para circular. Por favor, tengámoslo claro. A partir de aquí, en los últimos meses te venimos contando cuáles son todas las novedades que se han incorporado en la ITV, a fin de que las conozcas y puedas acudir a tu cita obligatoria con la máxima seguridad de cara a un resultado favorable. Pero hoy te vamos a dar otra importante información: cuáles son sus precios medios y las comunidades de España donde es más barato presentarse a inspección y donde es más caro. Y apunta, porque hay diferencias muy importantes. El estudio comparativo de precios lo acaba de presentar Facua-Consumidores en Acción, una organización de defensa de los derechos de los consumidores. En su documento revela que, en España, el precio medio actual por pasar la ITV en un coche de gasolina es de 34,69 euros, mientras que en diésel es de 41,68 euros. Sin embargo, lo más relevante es la diferencia existente entre comunidades, con hasta más de un 166% de oscilación de unas a otras. Importantes diferencias de precio en las ITV en España, según Facua. Coches gasolina: dónde es más caro y más barato Pero, ¿dónde es más caro y más barato? Arrancamos con los coches de gasolina. Según Facua, Ceuta es la comunidad más cara de España, donde una inspección cuesta 45,37 euros de media para los turismos. A ella le siguen el País Vasco, con 45,01 euros, y la Comunidad de Madrid, con 42,10 euros. Por el contrario, si decides acudir a una cita en Mallorca, la ITV te costará solo 17,01 euros de media, la más barata de España. A la isla le sigue Murcia (22,30 euros), Andalucía (26,19 euros) y Extremadura (28,96 euros). En toda España, los precios medios de ITV para coches de gasolina han registrado en este 2021 un incremento de un 1,1% respecto a 2020. Coches diésel: dónde es más caro y más barato ¿Y en lo que respecta al coche diésel? Pues aquí es la Comunidad de Madrid la que registra el precio más caro, con una media de 57,63 euros. Por detrás vuelve a aparecer Ceuta (53,81 euros) y las estaciones privadas de Murcia, con 48,26 euros, según el estudio siempre de Facua. Ceuta y la Comunidad de Madrid son de las comunidades más caras de España en las ITV. Por su parte, el precio de ITV más bajo para un turismo diésel se sitúa en Extremadura, donde la revisión cuesta 28,96 euros, seguida de Andalucía, con 30,79 euros. En los coches diésel, el precio se ha encarecido un 1,7% respecto a 2020 de media en toda España. La ITV en las motocicletas en España Facua, por último, concluye su estudio asegurando que la tarifa media para superar la ITV en una motocicleta en España es de 20,13 euros, un 2,1 por ciento más que en 2020. En este sector la diferencia de precio entre las comunidades es aún mayor, alcanzando hasta el 261,8% por ciento. En motocicletas, la Comunidad de Madrid es la más cara claramente al costar 36,94 euros, mientras que, por ejemplo, en Mallorca solo tiene un precio de 10,21 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gran-diferencia-precio-en-itv-en-espana-comunidades-mas-baratas-caras_238951_102.html1 punto
-
22 de julio de 2021 Los dos fallos en el cuentakilómetros del coche que pueden hacer que no pase la ITV La ITV plantea como fallos graves dos problemas con el cuentakilómetros que pueden hacer que no pases el examen técnico. El fallo de la ITV que puede suspender el examen Los ejercicios de concienciación para los conductores y de explicaciones de situaciones excepcionales por parte de los organismos oficiales siempre son de agradecer. En este sentido, hay que romper una lanza a favor de VEIASA, una empresa pública adscrita a la Consejería de Hacienda en Andalucía y encargada de las inspecciones de los vehículos, quienes publican información de interés habitualmente en su cuenta de Twitter. En una de sus últimas publicaciones avisan de dos fallos relacionados con el cuentakilómetros de nuestros coches que pueden hacer que suspendamos la ITV. El objetivo en ambos casos es reducir el número de fraudes y estafas en la compraventa de vehículos y poner las cosas un poco más difíciles a sus artífices. Como lees en el tweet anterior, será sancionado como fallo grave que el cuentakilómetros no pueda leerse con claridad o que marque exactamente la misma cifra que en la revisión anterior. Esto indicará que el cuentakilómetros se encuentra estropeado o desactivado y, por tanto, no seguirá registrando el kilometraje realizado. Estas medidas están pensadas para clarificar el estado de los vehículos que pasan la ITV y, por tanto, que esto se tenga en cuenta a la hora de comprar el coche de segunda mano. La calificación como “fallo grave” hará que este pequeño detalle nos suspenda el examen técnico. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dos-fallos-en-cuentakilometros-coche-pueden-hacer-no-pase-itv_238655_102.html1 punto
-
19 de julio de 2021 La cuantiosa multa y hasta cárcel si te pillan circulando con una pegatina falsa de la ITV Manipular la pegatina de la ITV es ya considerado un acto de falsedad documental por lo que pasa a ser tipificado como delito y, por tanto, con penas de cárcel, además de una multa económica de miles de euros. La cuantiosa multa y hasta cárcel si te pillan circulando con una pegatina falsa de la ITV El principal objetivo de las ITV es certificar que los vehículos que se encuentran en circulación lo hacen con todas las garantías de seguridad, además de cumplir con los cada vez más exigentes requerimientos medioambientales. A nadie en su sano juicio se le ocurriría llevar una pegatina de la ITV falsa, es decir, manipularla para que parezca que el vehículo ha pasado correctamente la inspección sin que en realidad lo haya hecho. Meses atrás, el Tribunal Supremo sentó jurisprudencia en nuestro país al condenar a un conductor que había falsificado la pegatina ITV de su vehículo con supuesta fecha de vigencia de septiembre de 2019 cuando en realidad dicho automóvil llevaba con la ITV sin pasar o caducada desde 2016. Tras las alegaciones pertinentes del abogado del acusado, finalmente la sentencia lo condenó a una multa económica que puede oscilar entre los 6.000 y los 12.000 euros y a una condena de cárcel que puede variar entre tres y seis meses, tal y como se especifica en el Código Penal, que tipifica como delito el hecho de incurrir en un acto de falsedad documental. Por otro lado, recuerda también que circular con la pegatina de la ITV caducada o tras tener un resultado desfavorable acarrea 200 euros de multa. Por su parte, hacerlo con una ITV negativa se pena con 500 euros de sanción y con la correspondiente inmovilización del vehículo. Por último, también debes recordar que desde el pasado 1 de junio de este año las estaciones de servicio de ITV en nuestro país han pasado a contar con varias e importantes novedades que te explicamos en este otro artículo: La ITV estrena cambios en junio: todas las nuevas normas que te afectarán en las inspecciones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuantiosa-multa-hasta-carcel-si-te-pillan-circulando-con-pegatina-falsa-itv_238416_102.html1 punto