Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 09/09/24 en todas las áreas

  1. El de un solo polo es el que informa a la unidad de control del motor de la temperatura del motor, el otro de dos polos es el del cuadro.
    1 punto
  2. 1 punto
  3. Las novedades del Salón de Frankfurt 2017 . Novedades Salón de Frankfurt 2017 Audi R8 Spyder V10 plus . . Novedades Salón de Frankfurt 2017 Audi A8 2017 .
    1 punto
  4. 01/09/2017 / Noticia Estas son las novedades que Audi presentará en el Salón de Frankfurt 2017 La gran incógnita es saber si estará el Audi RS 4 Avant 2018 (esperemos que sí) Mientras esperamos un comunicado oficial de los de Ingolstadt, hemos hecho nuestra propia recopilación de las novedades que esperamos que Audi presente en el Salón de Frankfurt 2017. Audi juega en casa y es de esperar que no escatime medios ni esfuerzos para dejar boquiabierto al personal. Como decimos no hay comunicación oficial sobre lo que la marca de los aros sumará a la lista de novedades del Salón de Frankfurt 2017 pero hasta donde sabemos habrá dos presentaciones seguras y una tercera por confirmar. Audi A8 2017 El nuevo Audi A8 llega al mercado como el primer coche con nivel de autonomía 3. Significa esto que permite al conductor retirar los ojos de la calzada y realizar otras actividades mientras que el vehículo continúa en movimiento a una velocidad inferior a 60 km/h. Aunque en Frankfurt será su presentación oficial, no será la primera vez que lo veamos en Europa ya que se formó parte del Audi Summit que se celebró en Barcelona a finales de julio. El Audi A8 2017 se convertirá en el nuevo buque insignia de la marca. Con una parrilla ensanchada, doble línea de hombro, línea de LED en la zaga y grupos ópticos delanteros HD Matrix LED con iluminación Audi láser. La marca también ha confirmado que el nuevo Audi A8 utilizará una red eléctrica de 48 voltios, lo que permitirá que todos sean semihíbridos. El funcionamiento combina la mencionada red con un alternador, que actuará como motor de arranque, apoyo para el motor de combustión y como generador eléctrico. Además en las mecánicas V6, V8 y W12 se sumará al conjunto una batería de ión-litio con capacidad de 10 Ah, cuya funcionalidad más destacada será la conducción “a vela” a velocidades de entre 55 y 160 km/h. Audi R8 Spyder V10 plus De este se puede decir que es el Audi descapotable más veloz gracias a los 610 CV que genera su mecánica V10 atmosférica y a sus 328 km/h de punta y lo lanza a 100 km/h desde parado en 3,3 segundos. Al Salón de Frankfurt no llega como un modelo desconocido, de hecho ya se pueden hacer pedidos (del precio en España no hay datos, quizá aprovechen la muestra alemana para ampliar datos) En comparación con la anterior generación del modelo, el Audi R8 Spyder V10 plus tiene un chasis un 50% más rígido ante la torsión, un elemento que está compuesto en un 79,6% de aluminio y que pesa 208 kilogramos. Audi RS 4 Avant 2018: por confirmar Metemos el Audi RS 4 Avant 2018 en la lista de novedades para Frankfurt pero lo dejamos en cuarentena mientras esperamos confirmación oficial al respecto. De momento de este coche solo tenemos fotos espía por lo que su presentación en Frankfurt sería una de las sorpresas más aplaudidas de la muestra. El Audi RS 4 2018 llegará equipado con el mismo motor 2.9 TFSI del Audi RS 5 Coupé, en el que produce una potencia máxima de 450 CV y un par de 600 Nm. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/estas-son-novedades-que-audi-presentara-salon-frankfurt-2017-162778
    1 punto
  5. 27/08/2017 Cinco estrellas: los cinco cilindros de Audi La marca recuerda alguno de los modelos más emblemáticos La marca se dirige hacia la electrificación El futuro es ahora, y este pasa por los coches de energías verdes, como los eléctricos, que es hacia donde una marca como Audi se dirige con firmeza. Pero antes de que el rumor de los motores de combustión se quede en silencio, la marca ha querido recordar en este documental a su legendario motor de cinco cilindros en línea. Audi Sport: A Legacy Story in Five Cylinders Surgió en 1976 como respuesta a los motores de seis cilindros en línea de marcas como BMW o Mercedes, pero Audi, en vez de seguir el mismo camino, optó por algo nuevo: cinco cilindros para sus motores. El primero en montarlo fue el Audi Quattro coupé en 1980, un coche que todavía hoy despierta la admiración entre los amantes del automóvil. Pero fue sobre todo en competición donde ganó fama a nivel internacional, con coches como el Quattro de rallies, o en máquinas del IMSA o de la Trans-Am. Y es lo que ves en este documental, aderezado con alguna intervención de pilotos como Walter Rohrl o Hans Stuck, que nos cuentan el alma salvaje de algunos de estos coches, y la explosión que un motor como el turbo de cinco cilindros en línea producía. Un motor que ha llegado incluso a nuestros días, aunque montado transversalmente, en vez de longitudinalmente. Pero es en los coches del pasado donde el alma del cinco cilindros de Audi vivió sus mejores días. FUENTE: http://soymotor.com/coches/noticias/cinco-cilindros-audi-938625
    1 punto
  6. 29/08/2017 El hiperdeportivo de Audi es cuestión de tiempo, según Winkelmann Con Mercedes-Benz sumándose a la batalla de hiperdeportivos de Ferrari, Porsche y McLaren en este próximo Salón de Frankfurt, con su espectacular Project One, y Lamborghini preparando su propia visión del asunto, en Ingolstadt tienen claro que su oferta de superdeportivos con la gama Audi R8 no es suficiente. Por eso quieren un hiperdeportivo de Audi. El responsable de quattro GmbH y ex Lamborghini Stephan Winkelmann ha confirmado que la división deportiva de Audi está ya pensando en un hiperdeportivo con cuatro aros en el frontal. Según el directivo, la incógnita es cuándo se hará realidad, y no si llegará a existir o no, ya que esto último parece estar ya decidido. "Me apetece trabajar en esto en un futuro. Creo que no solo la marca se lo merece, es que además hay demanda y los clientes lo quieren", asegura Winkelmann, quien también reconoce que hay materias más urgentes cuya demanda también es exponencial, como todocaminos deportivos, por ejemplo, para sumarse al RSQ3, o modelos eléctricos. Y es que el mandamás de quattro GmbH ha dejado caer que habrá un modelo deportivo y eléctrico de Audi, y llegará en 2020 o 2021. Algo que tiene mucha lógica teniendo en cuenta el movimiento de Audi Sport a la Fórmula E. Lo que aún no se sabe es si tendrá forma de coupé o de SUV al estilo coupé. Sea como fuere, el futuro de Audi pinta bien para los más apasionados. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/el-hiperdeportivo-de-audi-es-cuestion-de-tiempo-segun-winkelmann
    1 punto
  7. Lunes 28.08.2017 Audi cambiará a cuatro ejecutivos de su cúpula directiva a partir de septiembre El fabricante alemán de vehículos de la gama alta Audi ha cambiado con efectos a partir de 1 de septiembre a cuatro ejecutivos de su cúpula directiva. Logo de Audi. Foto EFE: Se trata de los directores de Finanzas, Tecnología de la Información e Integridad; Marketing y Ventas; Personal y Organización, así como Producción y Logística. Audi informó este lunes de que Alexander Seitz será el nuevo director del área de Finanzas, Tecnología de la Información e Integridad; Bram Schot dirigirá el área de Marketing y Ventas y Wendelin Göbel, Personal y Organización; y el nuevo director de Producción y Logística será Peter Kössler. Matthias Müller y Rupert Stadler, consejeros delegados del grupo Volkswagen y de la marca Audi respectivamente, consideran que los cambios en la cúpula directiva son una condición para el éxito de la compañía en el futuro. FUENTE: http://www.efemotor.com/noticia/audi-cambia-cuatro-ejecutivos-cupula-directiva-partir-septiembre/
    1 punto
  8. 28/08/2017 La realidad virtual se abre paso en Audi Cuando los empleados se colocan las gafas VR de realidad virtual ven una simulación realista de su puesto de trabajo en el Hall L del Centro Logístico de Ingolstadt Audi utiliza la realidad virtual para formar a sus empleados Si la formación es algo básico en cualquier ámbito de la vida, en una gran empresa es un requerimiento obligatorio. Pero no siempre es fácil enseñar nuevos métodos o formas de trabajo. Se necesita de mucho tiempo y espacio para lograr o transmitir los conocimientos deseados. De ahí que en Audi, la realidad virtual, utilizada ya en otros departamentos como el de Ventas y Desarrollo Técnico o en el de Producción, pase a ocupar un lugar muy importante en el proceso de embalaje. Para ello tan sólo se necesita un ordenador, un par de gafas especiales y dos controladores para a través de un programa que hace más divertido el aprendizaje enseñar el proceso de embalaje de las distintas piezas que se generan en una fábrica. Además, los distintos ejercicios están diseñados como un videojuego, y el equipo necesario es rápido y fácil de configurar en cualquier lugar. Cuando los empleados se colocan las gafas VR de realidad virtual, ven una simulación realista de su puesto de trabajo en el Hall L del Centro Logístico de Ingolstadt, la fábrica matriz de la marca. También tienen un controlador en cada mano como los que se utilizan para los videojuegos, con los que pueden captar y mover las imágenes virtuales de sus equipos de trabajo, como contenedores o componentes. Preparación de cajas, aplicación de etiquetas… Paso a paso, los empleados se mueven por los diversos procesos de embalaje, tal y como sucedería en la realidad. Aprenden los movimientos requeridos mientras que se familiarizan con los programas informáticos correspondientes. Debido a que esto ya no requiere componentes y contenedores reales, el entrenamiento se puede lograr con flexibilidad en cualquier lugar, con el consiguiente ahorro de espacio, tiempo y dinero. Cualquier espacio es posible para trabajar con la realidad virtual La formación utilizando realidad virtual tiene varios niveles de dificultad. De esta manera, el empleado puede avanzar y está siempre motivado para poner en práctica de forma inmediata lo que aprende. Mientras que en un primer nivel se proporcionan una serie de instrucciones detalladas, en el segundo nivel los empleados deben realizar ya procesos virtuales de almacenaje de manera independiente y recordar los distintos pasos que requiere cada trabajo. El programa de capacitación facilita a los empleados información de forma inmediata y pueden repetir cada ejercicio con la frecuencia que deseen. Además, un formador está disponible en todo momento para apoyar a los empleados cuando sea necesario. Asimismo el nuevo programa de formación también supera las barreras lingüísticas y de distancia: los empleados de Audi ahora también pueden entrenar con instrucciones en español o en inglés. Esto también funciona en diferentes ubicaciones: un empleado de logística en Ingolstadt puede trabajar virtualmente en la planta de Audi en San José Chiapa, México, y viceversa. Los programadores utilizaron los datos en 3D existentes de los planos de las plantas de Audi para conseguir representaciones realistas de los diversos emplazamientos. “La respuesta de los empleados a la formación virtual es extremadamente positiva,” comenta el responsable del proyecto Mirko Göres, de Brand Logistics Information Process Planning. “Después de una fase piloto de seis meses, dos programas de formación ya están actualmente en uso en el área de logística. Ahora estamos trabajando con el centro de formación en Ingolstadt y con los departamentos de logística de las plantas de Neckarsulm y de Ingolstadt para desarrollar tres programas adicionales de formación utilizando realidad virtual en los procesos “pick-by-light”, ”pick-by-tablet” y “pick-by-voice”. Las instalaciones de Audi de San José Chiapa y Bruselas se integrarán aún más en el proyecto en el futuro. La formación con realidad virtual puede realizarse en cualquier idioma Audi utiliza la realidad virtual en numerosas áreas de la compañía, y también existen concesionarios de la marca de los cuatro aros que ofrecen la “experiencia Audi VR” a sus clientes, donde pueden configurar su coche favorito de forma virtual y examinar una réplica lo más real posible hasta el más mínimo detalle. FUENTE: http://www.abc.es/motor/reportajes/abci-formacion-futuro-cabe-maleta-201708281511_noticia.html
    1 punto
  9. 24.08.2017 Audi apuesta por la energía solar Audi está desarrollando un proyecto, en colaboración con Alta Vista, para generar energía eléctrica a bordo de sus coches a partir de paneles solares. La movilidad sostenible está cobrando cada vez una mayor importancia en todo el mundo y en este contexto, los coches eléctricos se están erigiendo como los grandes protagonistas de la industria automotriz en el presente y futuro. No obstante, los fabricantes también investigan otras opciones de generar energía eléctrica más allá de las baterías tradicionales y entre las alternativas aparecen las placas o paneles solares. Precisamente en esta línea es en la que está trabajando Audi en la actualidad. El fabricante alemán está desarrollando un proyecto para generar energía eléctrica a bordo de sus coches a partir de paneles solares. Alta Vista, filial china perteneciente a Hanergy, empresa especializada en tecnología relacionada con la energía y las células solares, está colaborando de forma activa con Audi en este innovador proyecto. Audi está trabajando para poder equipar una fina película de células solares en los techos panorámicos de sus vehículos, con el fin de utilizarla para suministrar energía a determinados sistemas y elementos del coche. Más adelante, el objetivo es que estos paneles solares sirvan para recargar directamente las baterías que proporcionan energía al motor eléctrico, proporcionando un plus de autonomía muy valioso. Las células solares en las que está trabajando Audi son un 25% más eficientes que las fabricadas hasta ahora y además son muy delgadas y flexibles, lo que facilita su adaptación a la carrocería del automóvil. "La gama de vehículos eléctricos va a jugar un papel decisivo para nuestros clientes. Junto con Hanergy, planeamos instalar tecnología solar innovadora en nuestros coches eléctricos que permita a estos ampliar su rango de autonomía y hacerlos más sostenibles", explica Bernd Martens, responsable de compras en el Comité de Dirección de Audi. El primer prototipo de Audi dotado con este nuevo sistema de células solares se presentará a finales de este mismo año 2017 y las primeras pruebas también podrían tener lugar este mismo año o ya en 2018. FUENTE: http://www.autofacil.es/audi/2017/08/25/audi-apuesta-energia-solar/40120.html
    1 punto
  10. 25 Agosto, 2017 Opinión: De Audi a Bugatti Cada mes, los que hacemos CAR nos reunimos para decidir cuál será el tema de portada, y con frecuencia es difícil elegir cuál tiene más fuerza. Otras veces, sin embargo, estamos todos de acuerdo, y la portada de Audi es un ejemplo de ello. La firma de los cuatro aros indudablemente tiene tirón entre los lectores, ya les gusten los turismos, los deportivos, los SUV o los coches de carreras. No es casual que Audi sea la marca premium de más éxito en España: en el periodo enero-julio, según Anfac, se matricularon 35.983 automóviles Audi. Nuestro director junto al coleccionista Corrado Lopresto y su hijo en el pasado Concurso de Villa d’Este. Como nos dijo el mes pasado el presidente Rupert Stadler en Barcelona, “una marca premium siempre es una promesa”. En Audi tienen de todo y todo bueno, desde un A1 al superdeportivo R8. Recuerdo cómo en una entrevista un grande del motor como es Luca de Montezemolo, ex presidente de Ferrari, destacaba la progresión de Audi en las dos últimas décadas. En efecto, su evolución y crecimiento no tiene parangón, exceptuando quizá a Lexus, que nació en 1989. Hace veinte años Audi no estaba al nivel de Mercedes y de BMW, y ahora evidentemente sí lo está. El último ejemplo de la ambición de la firma de Ingoldstadt es el nuevo A8. Dice el diseñador de la marca Marc Lichte que, con el nuevo A8, han definido un nuevo tipo de lujo. Nosotros creemos que ya hace tiempo que Audi ofrece un nuevo enfoque del lujo, muy tecnológico, menos clásico que Mercedes y menos agresivo que BMW. Los libros de historia reconocerán al doctor Ferdinand Piëch (Viena, 1937) como el gran artífice del fenómeno Audi. Nieto de Ferdinand Porsche y uno de los accionistas de referencia del grupo, comenzó su carrera en la empresa familiar, donde trabajó en el motor del 911 y diseñó el revolucionario 917. También desarrolló el Audi Quattro, impulsó la creación del Bugatti Veyron y fue presidente del grupo Volkswagen hasta abril de 2015. En su casa hasta su esposa Úrsula está loca por los coches y siente predilección por los Ferrari, aunque a veces saca su Veyron… Y esta bonita historia nos lleva hasta Autobello Marbella, donde los asistentes pudimos disfrutar de la presencia de un Bugatti Chiron entre otros superdeportivos. Este año hemos celebrado Autobello en Barcelona, Madrid y Marbella, y cada vez más amigos de España y del mundo entero disfrutan en el jardín de los juguetes para niños grandes. Gracias a todos por compartir con nosotros la pasión por el automóvil. FUENTE: http://revistacar.es/opinion-audi-bugatti/
    1 punto
  11. 25/08/2017 / Noticia Audi habría fabricado miles de vehículos con el mismo número de bastidor Investigadores del 'Dieselgate' han descubierto documentos que sugieren que miles de unidades se habrían exportado a China, Japón y Corea del Sur con el mismo número de bastidor. El escándalo de las emisiones VW continúa generando problemas a las marcas del grupo. En este caso, Audi. Según los investigadores, la marca habría fabricado miles de coches con el mismo número de bastidor. Según los colegas de Handelsblatt, los investigadores alemanes han descubierto documentos que sugieren que miles de unidades se habrían exportado a China, Japón y Corea del Sur con el mismo número de bastidor. Esto supondría un problema muy serio, ya que cada unidad ha de tener un número único de 17 dígitos, y que no debería repetirse al menos en 30 años. Como seguramente sepas, el número de bastidor ayuda a los propietarios de los vehículos, a las compañías de seguros, y a las instituciones oficiales a controlar toda la historia del coche, sus diversos propietarios y su estado legal. Los investigadores habrían conseguido la información del departamento que audita a la marca de los cuatro aros, donde supuestamente los oficiales estarían catalogando los documentos "analizando el 'riesgo de ser descubiertos' asignándole un código de luces de tráfico; así, el rojo sería urgente, y el amarillo y el verde menos urgente". No está claro el porqué Audi habría estado usando el mismo número de bastidor en múltiples modelos. Los chicos de Jalopnik especulan sobre la posible relación con temas de importación, tales como pago de impuestos o restricciones. Esto, por supuesto, asumiendo que el hecho de repetir el número de bastidor fuese algo intencionado, y no accidental. Por su parte, Audi habría comunicado a los medios alemanes que no estaban al tanto de que el mismo número de bastidor se hubiese repetido en miles de unidades. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/audi-habria-fabricado-miles-vehiculos-mismo-numero-bastidor-161602 Fuente: Handelsblatt, Jalopnik
    1 punto
  12. 20 de agosto de 2017 Porsche, Audi, BMW y Mercedes, las marcas más rentables por coche vendido Porsche fue por gran diferencia la marca automovilística que más dinero ganó en 2016 por cada coche vendido, en concreto 16.222 euros, seguido de Audi (4.955), BMW (4.552) y Mercedes (4.313) Porsche fue por gran diferencia la marca automovilística que más dinero ganó en 2016 por cada coche vendido, en concreto 16.222 euros, seguido de Audi (4.955), BMW (4.552) y Mercedes (4.313), según "Le Figaro". En un palmarés de elaboración propia publicada por, "Le Figaro" señaló que el primero de los grandes grupos generalistas, en la quinta posición, es General Motors (GM) si se toman por separado sus actividades en Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México) con 2.582 euros de resultado de explotación por vehículo comercializado. Se trata de una precisión importante porque GM Europa (marcas Opel y Vauxhall), recientemente vendido al grupo francés PSA Peugeot Citroen, presentó un resultado negativo de 224 euros por automóvil. El negocio de Opel/Vauxhall hasta su cesión llevaba 16 años perdiendo dinero. En s..ta posición del listado se sitúa la actividad de Ford en Norteamérica con 2.537 euros, y a continuación el grupo Volkswagen (con todas sus marcas, 2.251 euros), Toyota (1.711 euros), General Motors en su conjunto (1.703 euros), Ford en conjunto (1.505 euros, PSA (1.405 euros), la marca Volkswagen (1.400 euros), FCA (1.351), Nissan (1.346) y Honda (1.053). Cierran la escala Renault (1.043 euros por vehículo), Ford (663) y el ya extinto Opel/Vauxhall (224 euros negativos de resultado de explotación). "Le Figaro" hizo notar la posición del constructor Renault, que aunque factura por cada coche matriculado una cantidad ligeramente inferior a la del también francés PSA (15.580 euros, frente a 16.137 euros), el beneficio por unidad es prácticamente un 40 % inferior. Esto responde a una estrategia que se ha traducido en el desarrollo de una gama de bajo coste que representa cerca del 40 % de sus ventas mundiales FUENTE: http://economiademallorca.com/not/13418/porsche-audi-bmw-y-mercedes-las-marcas-mas-rentables-por-coche-vendido/
    1 punto