Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 03/07/25 en todas las áreas

  1. Hay que tener en cuenta que el mando está las 24h encendido, ya que esta buscando la frecuencia del coche constantemente. Solo así funciona sin llave. Los mandos antiguos , solo funcionaban cuando le das al botón para abrir o cerrar puertas.
    1 punto
  2. 01-03-2021 Audi es la marca de coches más popular en España Seat y Ford completan el podium. El último estudio de comparethemarket.com ha revelado que Audi es la marca más popular en nuestro país. Lo es para los conductores que quieran comprar su primer coche, siendo la opción que tendrán en la mente la mayoría de ellos. El estudio no se ha centrado en nuestro país, pues han repetido el mismo en hasta 44 países del mundo en el último año. Con ello, podrás imaginar que en cada país tiene su marca favorita. Audi se sitúa por delante de Seat y Ford como marca preferida para quienes quieren comprar su primer coche. Sorprende que haya sido capaz de arrebatarle el protagonismo a Seat, la marca más popular entre los españoles desde tantas y tantas generaciones. Y lo cierto es que no gana por poco la alemana, pues el 15,1% de los conductores primerizos consultados eligen Audi en lugar de Seat. La segunda posición, que ocupa la mencionada Seat, tiene el 8,0% de los votos, pero le sigue muy de cerca Ford con el 7,9%. Hasta la novena posición todas las marcas se mantienen en un margen más allá del 5%. Pues tras el pódium que ocupan Seat, Ford y Audi llega Renault y Peugeot, las dos marcas francesas que tienen el 7,2% y el 7,0% de los votos. Curioso que Volkswagen, con sus Golf y Polo, se sitúe en s..ta posición con el 6,8%. BMW se cuela también en los diez primeros, pues el 6,5% de los encuestados eligen la marca como primer coche. La octava posición es para una marca japonesa, la única que se encuentra en esta lista. El 6,4% de los conductores que han respondido han elegido a Toyota. Curiosamente, el puesto nueve y diez lo ocupan marcas de gama muy alta, con un claro enfoque deportivo. Son Porsche y Ferrari, que se sitúan muy separadas pero ocupando puesto vecinos. El 5,0% elige a la alemana y el 3,5% se decanta por la italiana. ¿imaginas comenzar tu vida de conductor con un Porsche 911 GT3 o con un Ferrari 458 Speciale? Mejor nos despertamos del sueño… FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/garaje/audi-marca-coches-popular-espana-820775
    1 punto
  3. 24 de febrero de 2021 Oliver Hoffmann, nuevo director de Desarrollo Técnico de Audi http://www.auto-revista.com/images/showid2/4314341?w=900&mh=700 Oliver Hoffmann, nuevo director de Desarrollo Técnico de Audi. Foto: Audi Oliver Hoffmann ha sido nombrado director de la división de Desarrollo Técnico de Audi, por el Consejo de Supervisión de la compañía. Empezará a ejercer su cargo a partir del próximo 1 de marzo. Desde mediados de junio de 2020, Markus Duesmann, CEO de Audi, se ha encargado de la realineación de la división de Desarrollo Técnico, cumpliendo dos funciones y con un enfoque centrado en la calidad de los procesos. Hoffmann ya ha desempeñado un papel clave en esta fase durante los últimos nueve meses. Herbert Diess, presidente del Consejo de Supervisión del constructor alemán, ha declarado al respecto: “Este nombramiento es otro elemento más para dar forma a la nueva Audi. Oliver Hoffmann es un ingeniero consumado con las cualidades de liderazgo adecuadas para dirigir el corazón técnico de esta marca premium. Diría que sus principales prioridades ahora son acelerar la expansión de nuestra gama de productos hacia la electromovilidad, desarrollar nuevas referencias tecnológicas y cooperar de forma estrecha con sus socios de desarrollo del Grupo Volkswagen”. Hoffmann ha demostrado su experiencia técnica en el departamento de control de calidad en Lamborghini, en Neckarsulm (Alemania), y en la mayor planta de motores del mundo, en Győr (Hungría). Tras varios años como director de Desarrollo de Motores en Győr y posteriormente en Ingolstadt, se incorporó a Audi Sport en 2017 como director de Desarrollo Técnico, para pasar a dirigir la compañía subsidiaria de Audi encargada de los modelos de altas prestaciones en 2018. En 2019 Hoffmann asumió otras dos funciones directivas: director de Desarrollo Técnico en la sede de Neckarsulm y máximo responsable de Desarrollo de Sistemas de Propulsión en Audi. Desde junio de 2020, ejerce como Director de Operaciones en la División de Desarrollo Técnico. Por otra parte, la marca de los cuatro aros ha anunciado la actualización para los Audi Q5, A6 y A7 Sportback híbridos enchufables. Estos modelos TFSIe incorporan una batería de iones de litio de mayor capacidad, con 14,4 kWh netos (17,9 brutos), lo que les permite alcanzar una autonomía en modo 100% eléctrico de hasta 73 km según el ciclo WLTP. Además, el Audi A6 Avant también pasa a estar disponible con la versión 50 TFSIe quattro. Al igual que los nuevos Audi Q5 TFSIe y Audi Q5 Sportback TFSIe, las versiones híbridas enchufables del Audi A6 y el Audi A7 Sportback cuentan desde ahora con una batería de iones de litio de 17,9 kWh de capacidad bruta, frente a los 14,1 kWh de las versiones anteriores. Como resultado, la autonomía eléctrica según el ciclo WLTP aumenta hasta los 73 km (A6 50 TFSIe), en función del modelo. La potencia máxima de carga es de 7,4 kW, lo que permite recargar por completo la batería en unas dos horas y media cuando los modelos PHEV se conectan a una toma de corriente con la potencia adecuada. A pesar de su mayor densidad de energía, las dimensiones de la batería no cambian. Constructores Audi • Audi Ideas consigue un ahorro de 94,5 millones en Alemania • Audi crea un mundo virtual "para aprender y trabajar" • Audi refuerza su presencia en China FUENTE: http://www.auto-revista.com/texto-diario/mostrar/2696174/oliver-hoffmann-nuevo-director-desarrollo-tecnico-audi
    1 punto
  4. 22 feb 2021 ¿Qué Audi conducirá este año cada jugador del Real Madrid? La mayoría se ha decantado por un SUV con el Q7 y el Q8 como estrellas Sólo Varane y Vinícius han optado por un modelo totalmente eléctrico Sergio Ramos ha escogido un Audi RS 6 Avant Audi ha entregado a los jugadores del Real Madrid sus coches para la presente temporada. La mayoría se ha decantado por un SUV, aunque sólo dos de ellos lo han hecho por un eléctrico. Sergio Ramos y Zidane, entre los que han elegido las propuestas más deportivas. Los jugadores de la primera plantilla del equipo de fútbol del Real Madrid C.F. han recibido hoy los Audi que van a conducir durante la presente temporada. Por primera vez desde 2003, momento en el que la firma alemana comenzó a patrocinar al conjunto blanco, todos los coches que ceden a jugadores y cuerpo técnico cuentan con algún tipo de electrificación. Los SUV han protagonizado la mayoría de las elecciones con el Q7 y Q8 como principales protagonistas. Mariano, Isco, Rodrygo y Courtois han elegido el primero por segundo año consecutivo, mientras que Modric, Militao y Mendy han cambiado Q7 por el Q8. Con este último repiten Kroos y Hazard. En todos ellos el motor elegido es el V6 3.0 TDI 286 caballos. ambién han elegido un todocamino Karim Benzema, en esta ocasión el Q5, y Fede Valverde con el RS Q8. Por su parte, Raphael Varane y Vinícius Junior han sido los dos únicos en apostar por un modelo totalmente eléctrico, el Audi e-tron Sportback 55 quattro. Marco Asensio también lucirá la Etiqueta Cero de la DGT, aunque en esta ocasión al haber escogido un A7 Sportback híbrido enchufable. Sergio Ramos ha dejado el Audi A8 para conducir este año un RS 6 Avant, el mismo vehículo que tendrá el entrenador del equipo Zinedine Zidane. El francés deja el RS 3 Sportback de la pasada temporada para vivir de primera mano qué se siente de la mano del motor V8 TFSI biturbo de 600 caballos, el mismo que equipa el RS 7 Sportback que se lleva a casa el centrocampista Casemiro. Tres han sido los jugadores que se han decantado por el Audi A7. Odriozola y Marcelo lo han hecho de la mano del motor 50 TDI, mientras que Lucas Vázquez lo ha elegido con el 55 TFSI. Lunin, Carvajal y Nacho, por su parte, van a conducir un Q7. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-real-madrid-2021-984998 ........... Los nuevos coches de los jugadores del Real Madrid jugador audi color álvaro ODRIOZOLA A7 Sportback 50 TDI quattro tiptronic Negro Mitos LUCAS VÁZQUEZ A7 Sportback 55 TFSI quattro S tronic Blanco Glaciar MARCELO VIEIRA A7 Sportback 50 TDI quattro tiptronic Negro Mitos MARCO ASENSIO A7 Sportback 55 TFSIe quattro tiptronic Blanco Glaciar RAPHAEL VARANE e- tron Sportback 55 quattro Negro Brillante VINÍCIUS JUNIOR e- tron Sportback 55 quattro Gris Daytona KARIM BENZEMA Q5 40 TDI quattro S tronic Negro Mitos MARIANO DÍAZ Q7 50 TDI quattro tiptronic Negro Orca ANDRIJ LUNIN Q7 50 TDI quattro tiptronic Plata Florete RODRYGO GOES Q7 50 TDI quattro tiptronic Blanco Glaciar THIBAUT COURTOIS Q7 50 TDI quattro tiptronic Gris Daytona DANI CARVAJAL Q7 50 TDI quattro tiptronic Gris Daytona NACHO FERNÁNDEZ Q7 50 TDI quattro tiptronic Gris Daytona ISCO ALARCÓN Q7 50 TDI quattro tiptronic Negro Orca LUKA MODRIC Q8 50 TDI quattro tiptronic Plata Florete EDER MILITAO Q8 50 TDI quattro tiptronic Blanco Glaciar FERLAND MENDY Q8 50 TDI quattro tiptronic Negro Orca TONI KROOS Q8 50 TDI quattro tiptronic Blanco Glaciar EDEN HAZARD Q8 50 TDI quattro tiptronic Gris Daytona CARLOS CASEMIRO RS 7 Sportback quattro tiptronic Rojo Tango FEDE VALVERDE RS Q8 quattro tiptronic Negro Orca SERGIO RAMOS RS 6 Avant quattro tiptronic Gris Daytona ZINEDINE ZIDANE (entrenador) RS 6 Avant quattro tiptronic Gris Daytona FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-rs-6-avant-sergio-ramos-al-electrico-audi-e-tron-vinicius-jugadores-real-madrid-tienen-sus-nuevos-coches
    1 punto
  5. 15-02-2021 Así será el futuro de Audi según su nuevo jefe. ¡Una revolución! El futuro de Audi se escribe con palabras moldeadas a base de voltios, tecnología y diseño. No hay duda que Audi ha ido evolucionando su discurso en los últimos años y hoy en día es probablemente la marca premium alemana más sofisticada, con unos interiores muy llamativos y de gran calidad y una estrategia de marketing muy trabajada. Marcus Duesmann es el jefe de Audi y además el responsable de I+D por lo que su papel en el futuro de Audi es fundamental. Hemos hablado con él y nos ha contado algunas cosas interesantes. Audi quiere volver a ser líder en cuanto a tecnología y él es muy claro con eso: "el diseño es importante para nuestros clientes pero "Vorsprung Durch Technik (a la vanguardia de la técnica) es nuestro lema. ¡Hemos decidido volver a apostar por la tecnología!" Proyecto Artemis, ¿el futuro de Audi? Cada vez se escucha hablar más del Proyecto Artemis. ¿De qué se trata? Básicamente es un ambicioso proyecto desarrollado por Audi y con un objetivo claro: crear los coches eléctricos más avanzados del mercado y robar a Tesla su liderazgo tecnológico. Duesmann está al cargo del proyecto y nos cuenta algunos detalles. "Básicamente será una nueva generación de vehículos con un sistema tecnológico interior revolucionario y nivel 4 de conducción autónoma." El primer resultado del Proyecto Artemis será un Audi que llegará al mercado en 2024 y poco después le seguirán un Bentley y un Porsche. ¿Batir a Tesla? "Ese es el objetivo. Tesla ha marcado nuevos estándares de tecnología. Los observamos, pero con el e-Tron GT tenemos nuestra calidad interior y nuestro gran servicio post-venta." Futuro de Audi, ¿qué cambios veremos en la gama? La llegada del Audi e-Tron GT es importante para la marca. No perdemos la oportunidad de preguntar por las diferencias respecto al Taycan. "El Audi es más GT, el Porsche es más deportivo. Casan muy bien con la filosofía de cada marca y puedes decidir cuál te gusta más a nivel estético." La gama eléctrica de Audi quedará conformada por el e-Tron, e-Tron Sportback, e-Tron GT y con la próxima llegada del Audi Q4 y Audi Q4 Sportback, dos SUV eléctricos compactos que apostarán también por un diseño espectacular. Más tarde llegará la nueva familia Artemis, donde se espera la llegada de un buque insignia eléctrico para plantar cara al Mercedes EQS. Algo interesante en la estrategia de futuro de Audi es crear dos gamas diferenciadas, una con motores térmicos (siguiendo la gama actual) y otra con coches eléctricos. Es decir: no habrá un Audi A3 eléctrico sino que más bien se creará un nuevo compacto eléctrico dentro de la gama electrificada de Audi. Y precisamente hablando de eso tenemos una novedad interesante. El Audi A1 podría desaparecer con la actual generación y ser relevado por un nuevo utilitario 100% eléctrico que estaría inspirado en el mítico Audi A2. ¿El Audi E2? No es para nada descartable, igual que tampoco podemos ignorar la idea de un Audi R8 eléctrico. "No era la idea original." Afirma Duesmann, "pero podría tener sentido. Podemos hacerlo si nos interesa." ¡Muchos cambios en el futuro de Audi! FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/coche-electrico/futuro-audi-marcus-duesmann-811609
    1 punto
  6. espero que no se imponga esta moda porque la verdad son bastante incomodos y hay que acostumbrarse mucho para poder apreciar todo bien
    1 punto
  7. 9 febrero, 2021 Llegan nuevos espejos digitales a los coches… ¿Se impondrá esta tecnología? Probamos los nuevos espejos digitales del Lexus ES. Y también hemos analizado los que lleva el Audi e-tron y el Honda e. Por el momento, son una minoría. Pero el automóvil tiende hacia la digitalización, así que es probable que en un futuro todos los coches lo incorporen. Cómo son los espejos digitales Es una de las últimas innovaciones incorporadas en el mundo del automóvil. Hablamos de los espejos digitales. En realidad, más que espejos se trata de cámaras que están situadas en lugar de estos elementos tradicionales y que permiten reproducir lo que ocurre detrás de nuestro coche por medio de pantallas. ¿Y cuál es el motivo de introducir los espejos digitales? Pues bien, según señalan los fabricantes son varias las razones. Por ejemplo, la mejora aerodinámica, una reducción del consumo de combustible, también una mayor visibilidad en lo que al campo de visión se refiere, la eliminación de los ángulos muertos y una mejor visión nocturna, entre otros. Lexus se suma a esta tecnología Hasta ahora, en la sección de Motor de EL ESPAÑOL conocíamos los espejos digitales ofrecidos por Audi, con el e-Tron y e-Tron Sportback; y también los de Honda con el eléctrico Honda e. Sin embargo, ahora también hemos podido probar de primera mano los del Lexus ES, una berlina de gran tamaño que ahora se renueva y que viene a luchar de tú a tú con rivales como el Mercedes Clase E, Audi A6, BMW Serie 5 o Jaguar XF, entre otros. Así son las cámaras de los espejos digitales En el caso del Lexus ES se trata de un desarrollo propio de la marca premium de Toyota, si bien también ha contado con la colaboración de otras compañías como Panasonic. Cuenta con cámaras en ambos laterales del vehículo, protegidas por unas carcasas aerodinámicas. Estas cámaras al ser más pequeñas que los retrovisores convencionales, permiten reducir el ruido del viento y aumentan la visión en diagonal hacia delante. A ello se suman otros elementos como los calefactores integrados, que evitan que se forme hielo o vaho. Y también las han desarrollado de tal manera que evitan que no puedan quedar tapadas ni por gotas de agua, ni por los copos de nieve. Además, en el caso de que surja vaho, el conductor puede activar un mecanismo anti-vaho para garantizar la imagen. Pantallas interiores Junto a las cámaras exteriores, el vehículo cuenta con dos pantallas interiores donde se muestra lo que ocurre por detrás del vehículo o a nuestro alrededor. Estas pantallas interiores tienen un tamaño de cinco pulgadas y están situadas a la misma altura de los retrovisores. De hecho, mientras que en otros modelos es más difícil hacerse a la idea de mirar a la pantalla por estar colocadas en una situación inferior, en este modelo, aunque estéticamente, puedan parecer más aparatosas y menos integradas, las pantallas sí presentan una mejor ergonomía. Cambia la imagen mientras aparcas Otra de las características de este sistema de cámaras es que cuando se activan los intermitentes o se acciona la marcha la imagen de la cámara muestra una visión ampliada. De esta manera, el fabricante busca que la maniobra sea más segura y se eviten, además, los tan temidos ángulos muertos que se producen cuando se conduce. Además, el usuario puede ver en la pantalla un icono donde se muestra el cambio en la relación de aspecto. Y una vez finalizada la maniobra, la imagen volverá a su relación inicial. Donde están disponibles estos retrovisores Eso sí, quien quiera acceder a estos retrovisores, tendrá que optar por el acabado más alto en la gama de este modelo Lexus ES. La firma japonesa, al ser un importador de vehículos, viene con unos equipamientos cerrados. Y en este sentido, han decidido no incluirlo como un opcional sino como parte del equipamiento de serie de la versión más alta (Luxury D-View) del Lexus ES que tiene un precio de 72.200 euros. Audi ya los introdujo en el e-tron Previamente al Lexus ES, este tipo de espejos ya los habíamos probado anteriormente en el Audi e-Tron. De hecho, del modelo de Audi fue uno delos primeros en darlos a conocer. Conocidos como Audi Virtual Mirror, uno de los aspectos que más llaman la atención es que son más estrechos que los retrovisores convencionales. De ahí que pueden reducir la anchura del vehículo en unos 15 centímetros. Además, también mejoran sustancialmente el coeficiente aerodinámico del vehículo. Con pantallas OLED Estos espejos están montados sobre unos soportes planos. Y Sobre estos soportes se ha integrado una pequeña cámara. Esta cámara a su vez captura las imágenes que rodean al vehículo y que se muestran en pantallas OLED de siete pulgadas situadas entre las puertas y el salpicadero. Además, estas pantallas son táctiles y permiten variar la visión que muestran. Y también, estas cámaras presentan tres posibles modos de visión: para conducir por carretera, para girar y para aparcar. Desarrollado por una empresa española Es otra de las curiosidades que 'esconden' los retrovisores ofrecidos por Audi en el e-Tron. Hablamos de que su desarrollo lo ha hecho una empresa española, que se llama Ficosa. En concreto, para su desarrollo, Ficosa invirtió cerca de 30 millones de dólares (unos 25 millones de euros al cambio actual). En cuanto a su funcionamiento, en la sección de Motor de EL ESPAÑOL hemos podido probar este sistema tanto en el Audi e-Tron como en el Audi e-Tron Sportback y lo cierto es que nos ha parecido vanguardista. Sobre todo en relación al diseño de las cámaras, a la calidad de la imagen. Si bien, estas cámaras de Audi sí necesitan un gran período de adaptación, puesto que hay que mirar algo más debajo de lo que estamos acostumbrados. Probados también en el Honda-e El tercer coche en el que hemos podido probar los espejos digitales es el Honda-e, el pequeño modelo 100% eléctrico del fabricante japonés. Estos espejos, en el Honda-e son de serie en todos los acabados, si bien hay que reconocer que el precio del coche es elevado, para su tamaño: parte de 35.600 euros. Todo lo que recogen las cámaras de estos 'espejos digitales' se muestra en unas pantallas interiores de seis pulgadas, que están situadas en los extremos del salpicadero. BMW se quedó a las puertas BMW, por su parte ha sido otro de los fabricantes interesados en esta tecnología, si bien no ha llegado a desarrollarla en un modelo de producción. En concreto, fue en el año 2016, en la exhibición del CES de Las Vegas donde presentó un BMW i8 con espejos digitales. Bautizó esta tecnología como 'mirrorless', si bien nunca la hemos visto en producción. Con cuál nos quedamos Y por último, si tuviéramos que elegir lo mejor de estos espejos digitales… De todos los probados hasta ahora, diríamos que las cámaras de Lexus ES nos ha convencido por su buena ergonomía y posición de la mirada; las del Audi e-tron, por la gran cantidad de tecnología que incorporan y por la posibilidad de ampliar o reducir las imágenes con los dedos de las manos; y las del Honda-e por la elevada digitalización del interior del coche, con multitud de pantallas. Ahora, por tanto, faltaría ver si este tipo de elementos no solo están en tres modelos, sin que poco a poco va llegando al gran público y a modelos más generalistas. FUENTE: https://www.elespanol.com/motor/20210209/llegan-nuevos-espejos-digitales-coches-impondra-tecnologia/557724227_3.html#img_12
    1 punto
  8. 06/02/2021 / Super Bowl 2021 Noruega se hace universal gracias al 'Big Game' El pique entre Audi y General Motors a costa de los anuncios de la Super Bowl La LV Super Bowl (Tampa Bay-Kansas City) está al caer y el ambiente se empieza a calentar también entre las marcas de coches (menos que en otras ediciones a causa de la pandemia) que dirimirán el duelo televisivo en los intermedios del partido. General Motors fue de los primeros en anunciar su propuesta, aprovechando una tendencia 'amable' (encontrar el tono adecuado para los anuncios es un aspecto clave en medio de la situación sanitaria mundial): la electrificación del automóvil. El comediante Will Ferrell encarna a un patriota americano que transmite ese mensaje por su país poniendo el ejemplo de Noruega, el paraíso de los coches eléctricos (la nación con más coches limpios per capita). Todo ello apenas unos días después de que General Motors anunciara que abandonará los motores de combustión tradicional a partir de 2035. Pues bien, Audi no ha tardado en coger el testigo y ha contraatacado con este vídeo de su e-tron publicado por su filial en Noruega (estos no formarán parte de la campaña de la Super Bowl), siguiendo la misma temática del gigante americano: La acción transcurre en Noruega cuando uno de sus habitantes, a bordo del Audi e-tron, el coche eléctrico más vendido en aquel país, se topa con la bola del mundo que rompió Ferrell en el sport de General Motors. De ahí surge el eslogan principal del vídeo: 'Hate? No, imitate' (¿Odias? No, imita) jugando con la idea de que la marca de lo aros ya ha recorrido el camino que quiere iniciar la corporación americana. Ford y la Covid-19 El mensaje de Ford para la LV Super Bowl sigue una línea mucho más ortodoxa y se centra en palabras de ánimo a la sociedad americana, alentándola a mantener la solidaridad en esta última fase de la pandemia. 'Finish Strong' ('terminar fuertes') es el lema del anuncio. Toyota y el deporte olímpico Toyota ha buscado una temática también de superación pero en otra línea, inspirado o una campaña en la que se volcó en 2020 (Start Your Impossible) con la nadadora paralímpica Jessica Long como protagonista. Toyota es patrocinador del equipo olímpico americano y no olvidemos que, si todo va bien, este año volverá a ser Olímpico... FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/2021/02/06/601e7feeca4741af2c8b456c.html
    1 punto
  9. 29/01/2021 / Audi Sus ideas ahorraron a la empresa 94,5 millones de euros en 2020. Audi pone a sus 'currantes' a pensar... y les gratifica con 7,8 millones de euros Siempre hemos tenido a los alemanes por concienzudos y a sus productos por bien diseñados y fiables. Audi no es una excepción, pero lo que quizá no sepas es que en la empresa de los cuatro aros, tanto si eres el presidente como si eres el último becario o el recién llegado que aprieta un tornillo en la cadena de montaje, te piden que pienses y expongas (si lo deseas; aquí no obligan a nadie) cómo mejorarías las tareas y los procesos de producción. ¿Piensas que son dos 'valientes' los que se devanan los sesos? Pues no. De hecho, el programa IDEAS (así se llama a esta iniciativa) ha recibido el pasado año 15.628 propuestas entre los trabajadores de Ingolstadt y Neckarsulm, de las cuales se han implementado más de la mitad: 9.265. Estos cambios supusieron un ahorro de ¡94,5 millones de euros sólo el año pasado!, cuando se pidió a los 'currantes' que enviaran sus propuestas para superar mejor la crisis provocada por el coronavirus. Te damos un ejemplo de mejora: en ocasiones, la pinza que recogía los techos de los A6 para soldarlos a la carrocería tomaba dos planchas en lugar de una. Esto era una complicación que implicaba pérdidas de tiempo, hasta que a un trabajador se le ocurrió que con un sensor magnético colocado en el brazo robótico el artilugio podía saber si había cogido una pieza o dos, y en caso de que fueran dos las separaba mediante un chorro de aire; una idea sencilla que se ha implementado ya en las dos fábricas. "Audi significa 'A la Vanguardia de la Técnica" -señala Klaus Mittermaier, representante del Comité de Empresa de AUDI AG-. "y esto es resultado de la creatividad, el compromiso y las ideas de los empleados" Además, señala que cualquiera en la empresa puede "cuestionar críticamente las tareas y los procesos, pensar las cosas desde cero y encontrar soluciones" Lo interesante para el trabajador, más allá de la satisfacción por haber contribuido a la productividad de su empresa, es que en Audi aplican eso de que "es de bien nacido ser agradecido". Ya que han tenido el año pasado casi 95 millones de euros de ahorro gracias a estas ideas, han entregado bonus a los trabajadores por valor de 7,8 millones de euros... Podrían tomar ejemplo muchas empresas españolas. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2021/01/29/60143310268e3e6b038b45c9.html
    1 punto
  10. 27 enero, 2021 ¿Sabes dónde fabrica Audi sus modelos?: Todas sus fábricas Audi fabrica automóviles en muchos enclaves y en cada uno de ellos, los modelos que salen de sus bastas líneas de producción están enfocados a los clientes de las áreas limítrofes. Además de las dos fábricas alemanas de Audi en Ingolstadt y Neckarsulm, la marca de los cuatro aros tiene plantas de producción en Győr (Hungría), Bruselas (Bélgica), Martorell (España), Bratislava (Eslovaquia), Kaluga (Rusia), Curitiba (Brasil), Aurangabad ( India), Changchun, Foshan (China) y San José Chiapa (México). Aunque el Grupo Audi también tiene bajo su mando la planta de Lamborghini en Sant’Agata Bolgnese (Italia) y las tres plantas de motocicletas Ducati en Bolonia (Italia), Amphur Pluakdaeng (Tailandia) y Manaus (Brasil) hoy nos vamos a centrar en los modelos 100% Audi y en las fábricas que ensamblan sus modelos. Fábricas de Audi y los modelos que se fabrican en cada una de ellas Audi Ingolstadt Esta factoría es capaz de superar los 440.000 coches fabricados al año. Modelos: Audi Q2, Audi SQ2, Audi A3 Sportback, Audi S3 Sportback, Audi RS 3 Sportback, Audi A4 Sedan, Audi A4 Avant, Audi A4 allroad, Audi RS4, Audi S4 Sedan, Audi S4 Avant, Audi A5 Sportback, Audi A5 Coupé, Audi S5 Sportback, Audi S5 Coupé, Audi RS 5 Coupé, Audi RS 5 Sportback, Audi A3 Sportback e-tron, Audi A3 Sportback g-tron, Audi A4 Avant g-tron y Audi A5 Sportback g-tron. Audi Neckarsulm Aquí Audi ensambló en el 2019 nada menos que 177.209 coches. Modelos: Audi A4 Sedan, Audi A5 Cabriolet, Audi S5 Cabriolet, Audi A6 Sedan, Audi A6 Avant, Audi A6 allroad, Audi S6 Sedan, Audi S6 Avant, Audi RS 6 Avant, Audi A7 Sportback, Audi S7 Sportback, Audi A8, Audi A8 L, Audi R8 Coupé y Audi R8 Spyder. Audi Győr (Hungría) Aunque no es punta de lanza en la fabricación de coches -algo más de 165.000 unidades anuales-, la marca fabrica nada menos que 1.968.742 motores anuales. Modelos: Audi TT Coupé, Audi TT Roadster, Audi TTS Coupé, Audi TTS Roadster, Audi TT RS Coupé, Audi TT RS Roadster, Audi A3 Sedan, Audi A3 Cabriolet, Audi S3 Sedan, Audi S3 Cabriolet, Audi RS 3 Sedan, Audi RS 3 Sportback, Audi Q3, Audi Q3 Sportback, Audi e-tron y Audi e-tron Sportback. Audi Bruselas Líder en electromovilidad y fabricación de paquetes de baterías, la marca es capaz de producir 43.376 unidades anuales. Modelos: Audi e-tron Audi e-tron Sportback Audi San José Chiapa (Mexico) El fabricante europeo es capaz de ensamblar 157.000 unidades al año. Modelos: Audi Q5, Audi Q5 Sportback, Audi SQ5 y Audi Q5 TFSI e. Audi Martorell Además de varios modelos de SEAT, Audi fabrica en una línea, 81.309 unidades. Modelos: Audi A1 Sportback Audi Curitiba (Brazil) En 2019 la marca fabricó 2.346 unidades. Modelos: Audi A3 Sedan TFSI Flex y Audi Q3 TFSI Flex. Audi Bratislava (Slovakia) El fabricante es capaz de superar las 108.000 unidades anuales. Modelos: Audi Q7, Audi SQ7, Audi Q8 y AUDI SQ8. Audi Changchun (China) Se trata de uno de los grandes monstruos de Audi y es que es capaz de fabricar 443.905 unidades anuales. Modelos: Audi A4 L, Audi Q5, Audi Q5 L, Audi A6 L y Audi A6 L e-tron. Audi Foshan (China) En 2019 Audi fabricó 126,818 en esta fábrica. Modelos: Audi Q2 L, Audi Q2 L e-tron, Audi A3 Sportback y Audi A3 Sedan. Audi Tianjin (China) Audi fabricó 44.113 coches en 2019. Modelos: Audi Q3 Audi Aurangabad (India) Modelos: Audi A3 Sedan, Audi A4 Sedan, Audi A6 Sedan, Audi Q3, Audi Q5 y Audi Q7 Audi Kaluga (Rusia) Modelos: Audi Q7 y Audi Q8 FUENTE: https://www.autonocion.com/sabes-donde-fabrica-audi-sus-modelos-todas-sus-fabricas/
    1 punto