Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 03/30/25 en todas las áreas
-
Sí carga despacio el acumulador, no todo lo rápido que podría con un compresor nuevo. El eje trasero está levantado y no se cae. Lleva así 8 meses, es el delantero donde tiene problema. En el taller tienen factura relativamente reciente de las balonas traseras.1 punto
-
. . . . . . . . . . . . . . . . . Los híbridos enchufables de Audi. Así es su gama TFSIe Si tu opción es un híbrido enchufable, Audi cuenta con una dilatada gama TFSIe para todos los gustos. Una solución puente entre los modelos 100% eléctricos y los de combustión. Y con etiqueta CERO. FUENTE: https://www.autopista.es/hibridos-enchufables-audi-es-su-gama-tfsie_68075_113/9878090.html1 punto
-
18 Oct 2021 Saintéloc Racing se impone con el Audi #25 en las 8 Horas de Indianápolis Los pilotos y personal del equipo Saintéloc Racing celebran el triunfo obtenido en Indianápolis. Patric Niederhauser, Christopher Haase y Markus Winkelhock han logrado imponerse en las 8 Horas de Indianápolis con el Audi #25. Segundo puesto final para el Mercedes #89 de AKKA ASP en el que competía el español Dani Juncadella. El Audi #25 de Saintéloc Racing se ha impuesto en las 8 Horas de Indianápolis, segunda cita del Intercontinental GT Challenge. Desde la tercera hora de la prueba, el GT3 pilotado por Patric Niederhauser, Christopher Haase y Markus Winkelhock se postuló como uno de los aspirantes al triunfo, a pesar del buen hacer del Ferrari #71 de AF Corse. Pese a sufrir una penalización por una infracción em boxes, el Audi #25 aprovechó los sucesivos Safety Car y su estrategia para volver a la parte delantera y anotarse el triunfo por delante del Mercedes #89 en el que competía el español Dani Juncadella. Las distintas estrategias de los GT3 de cabeza se entrelazaban a falta de 90 minutos para el final, con Raffaele Marciello al volante del Mercedes #89 de AKKA ASP al frente del grupo. Con el Audi #25, Patric Niederhausen presionaba al piloto italiano hasta forzar el error de Marciello, situación que permitía a Callum Ilott escalar hasta el primer puesto con el Ferrari #71. El Audi #32 también se metía en una batalla de la que quedaba descartado el Ferrari #71 tras golpear Callum Ilott a un GT4 a falta de 50 minutos. Al parar bajo Safety Car, el Audi #32 de Dries Vanthoor tomaba el mando por delante del Mercedes #89. El Mercedes #89 de Raffaele Marciello, Dani Juncadella y Timur Boguslavskiy cruzaba la meta en segundo lugar. El Audi #32 y el #25 rodaban primero y segundo tras el siguiente Safety Car, pero el coche del Team WRT recibía una sanción por no seguir las instrucciones de dirección de carrera. De esta forma, el Audi #25 de Saintéloc Racing pasaba a liderar la carrera a poco del final, recuperando una primera posición que se le había resistido desde la tercera hora de carrera. Sin más tiempo para nuevos cambios, Niederhauser conseguía escaparse de sus perseguidores y lograr la victoria con el Audi #25. Casi doce segundos después cruzaba meta Raffaele Marciello con el Mercedes #89, compartido en Indianápolis con Dani Juncadella y Timuy Boguslavskiy. El último escalón del podio era para el Lamborghini gestionado por el equipo K-PAX Racing en el que competían Mirko Bortolotti, Andrea Caldarelli y Jordan Pepper. Tras una sanción al Audi #26 que dejaba a Saintéloc Racing sin doblete, el Honda NSX GT3 #77 de Compass Racing se anotaba el triunfo en la Silver Cup de la mano, mientras que el Ferrari #51 heredaba el cuarto absoluto obtenido en primer término por el GT3 de Saintéloc. Por su parte, el Audi #32 se tenía que conformar con la quinta plaza a pesar de los esfuerzos de Dries Vanthoor, Charles Weerts y Christopher Mies. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/sainteloc-racing-impone-audi-25-8-horas-indianapolis-202182002.html Fotos: Intercontinental GT Challenge1 punto
-
17 Oct 2021 René Rast es el segundo piloto del programa LMDh de Audi Sport El alemán René Rast no ha terminado de sentirse cómodo en la Fórmula E. René Rast, triple campeón del DTM y hasta ahora piloto de Audi Sport en la Fórmula E, también se suma al proyecto LMDh de la marca. El piloto alemán sigue los pasos de Nico Müller, compañero y rival de Rast tanto en el DTM como en la Fórmula E en los últimos años. René Rast ha sido uno de los grandes activos de los proyectos deportivos de Audi Sport en los últimos años. De hecho, el piloto alemán ha sido el gran protagonista del esfuerzo oficial de Audi en el DTM, además de ser parte del programa de la firma de Ingolstadt en la Fórmula E en su última temporada y media. Con tres títulos del DTM en su palmarés y un gran sentimiento de permanencia, puesto que es piloto de Audi desde 2012, la continuidad de Rast en el seno de la marca se daba casi por hecho. Ahora, ya es oficial. René Rast será uno de los pilotos del programa LMDh de Audi. Rast se une así a Nico Müller como miembros del proyecto LMDh de la marca, siguiendo así los pasos del piloto suizo con el que ya se jugó los títulos del DTM en 2019 y 2020. También fueron rivales en la Fórmula E dentro de una trayectoria con ciertos paralelismos, pero en la que Rast tiene una mayor experiencia en carreras de resistencia. De hecho, el alemán compitió en las rondas de Spa y Le Mans de la temporada 2015 del WEC con uno de los LMP1 de Audi, además de disput*r la campaña 2016 con un LMP2 y ser parte de la alineación del proyecto DPi de Mazda en 2018 y 2019. La continuidad de René Rast como piloto oficial de Audi es una decisión lógica, tal y como ha defendido Julius Seebach, máximo responsable del departamento de competición de la marca: «René Rast, al igual que Nico Müller, está en la actualidad entre los mejores pilotos que uno puede encontrar en el mercado. Los dos tienen lo necesario para hacer avanzar, con su gran experiencia, nuestro proyecto. Además, será genial ver de nuevo a René Rast en el DTM. Creo que René y Nico son la elección lógica como nuestros dos primeros pilotos con los que preparar nuestro regreso a las 24 Horas de Le Mans». FUENTE: https://www.motor.es/noticias/rene-rast-segundo-piloto-programa-lmdh-audi-sport-202181958. Fotos: Audi Sport1 punto
-
Audi R8 V10 Performance RWD FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/3-nuevos-audi-llegaran-2022-945031#modal_857 . . . . . . . . . . . . . .1 punto
-
Audi RS 3 2021 FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/3-nuevos-audi-llegaran-2022-945031#modal_851 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 punto
-
08/10/2021 Los 3 nuevos Audi que llegarán en 2022 A partir de 2026 Audi ya no quiere construir coches nuevos con motores de combustión. El último Audi de combustión probablemente será el nuevo Audi Q5. Así los de Ingolstadt se adelantarían a las demandas de la UE, que no quiere permitir ningún vehículo con motor diésel o gasolina a partir de 2035. Mientras llega ese momento, te contamos los 3 nuevos Audi que llegarán en 2022. Como puedes suponer, los futuros modelos de la marca de los cuatro aros apuntan a la plena electrificación, pero hay otros cuyo desarrollo ya estaba lanzado y no han querido pararlos. Los motores de combustión de la marca se seguirán desarrollando hasta que decidan dejar de fabricarlos y se espera que Audi evolucione el Audi RS 6 con una variante de hasta 650 CV con un propulsor V8 biturbo. Y el A8 también se está renovando. Pero los tres modelos de Audi que se pondrán ala venta en 2022 son estos: Audi RS 3 La verdad es que a los que nos gustan los coches nos tenemos que alegrar con el lanzamiento del nuevo Audi RS 3. Posiblemente sea el último de su estirpe y hay que disfrutarlo como se merece. Este salvaje deportivo compacto monta el conocido motor 2.5 TFSI con 400 CV y 500 Nm de par (20 Nm más que el modelo anterior). Va unido a una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades y el sistema de tracción integral quattro es el encargado de enviar toda la potencia al suelo. Sus prestaciones no son menos impresionantes, ya que acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos (tres décimas más rápido que el RS 3 anterior) y alcanza una velocidad máxima (limitada electrónicamente) de 250 km/h, deslimitable a 280 km/h opcionalmente o incluso a 290 km/h si se monta el pack RS Dynamic y los frenos cerámicos. Audi R8 V10 Performance RWD Y por lo que parece, la marca de los cuatro aros se quiere despedir de los deportivos de combustión a lo grande, porque ya han anunciado el lanzamiento del Audi R8 V10 Performance RWD, un coche con detalles inspirados en el LMS GT4 (con el que comparte el 40% de sus piezas) que se ofrecerá con carrocería coupé y descapotable (Spyder). Pero lo más destacado, como es lógico, es el conocido motor 5.2 V10 FSI atmosférico, que alcanza ahora los 570 CV y 550 Nm, esto implica una ganancia de 30 CV y 10 Nm extra. Una caja de cambios S tronic de siete velocidades es la encargada de enviar toda la fuerza al eje trasero. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanza los 329 km/h de velocidad máxima. Y si te estás preguntando qué pasará en el futuro con el Audi R8, te confirmamos que está prevista una nueva generación del R8 y, posiblemente, ya con propulsión puramente eléctrica. Audi Q6 e-tron Primeros bocetos del Audi e-tron quattro Concept (2015) Como te adelantábamos, no puede faltar una variante puramente eléctrica entre las tres grandes novedades de Audi para el año 2022. En este caso, te habalamos del Audi Q6, pero antes de nada te advertimos que la imagen corresponde al concept car e-tron quattro (se presentó en el Salón de Frankfurt del año 2015) y, por tanto, no podemos asegurar que este vaya a ser su aspecto definitivo. Se supone que este nuevo SUV eléctrico combinará las dimensiones del Audi Q5 con el espacioso interior del Q7. Al igual que el Porsche Macan eléctrico, el Q6 e-tron probablemente se base en la nueva plataforma PPE y, por lo tanto, debería tener sistema eléctrico de 800 voltios para carga rápida. La autonomía prevista para este modelo, sobre el que todavía no existen datos oficiales, debería ser de unos 500 kilómetros. Audi podría presentar a lo largo de 2022. Y su llegada supondría la despedida para el actual SUV eléctrico grande de la casa, el Audi e-tron, porque ambos coches van dirigidos al mismo segmento. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/3-nuevos-audi-llegaran-2022-9450311 punto
-
06/10/2021 Nace Audi Store, la nueva tienda online de los cuatro aros en la que puedes comprar el patinete de 849 euros La marca de los cuatro aros lanza en España la Audi Store. Una web para adquirir desde un patinete hasta un casco. La nueva e-commerce permite a los usuarios acceder online a la alternativa de movilidad sostenible que propone Audi con el patinete eléctrico Audi electric kick scooter powered by Segway, así como a una serie de productos y accesorios relacionados. La Audi Store está ya disponible en store.audi.es/. La nueva tienda online se inaugura con la venta del Audi electric kick scooter powered by Segway y toda una gama de productos relacionados con el patinete eléctrico, como el casco (109.99€), la mochila bandolera (44,99€) o la funda protectora para el patinete eléctrico (84,99€). Los clientes contarán con la posibilidad de recibir los artículos adquiridos a través de Audi Store cómodamente en su domicilio o recogerlos en el Servicio Oficial Audi de referencia. En cualquiera de los casos el servicio de envío es gratuito y tiene cobertura en toda España, excepto Canarias, Ceuta y Melilla. Para facilitar el acceso a los diferentes productos la nueva tienda online permite diferentes modos de pago, como tarjeta Visa, MasterCard e incluso Bizum. Además, los especialistas de Audi proporcionarán soporte a los clientes en relación a cualquier duda, incluyendo el montaje y el funcionamiento del e-scooter o de los productos adquiridos. El Audi electricc kick scooter powered by Segway cuesta 849 euros y está fabricado con materiales de máxima calidad. Tiene una autonomía de hasta 65 kilómetros, pesa 19,1 kg y cuenta con un motor de 350 W que transmite la potencia a la rueda trasera. FUENTE: https://motor.eldesmarque.com/noticias/1357541-nace-audi-store-la-nueva-tienda-online-de-los-cuatro-aros-en-la-que-puedes-comprar-el-patinete-de-849-euros1 punto
-
04 Oct 2021 Mike Rockenfeller se aleja de Audi y del DTM para reorientar su carrera Mike Rockenfeller anunció su salida de Audi, casi por sorpresa, tras su podio en Hockenheim. Mike Rockenfeller ha anunciado durante el evento del DTM en Hockenheim que se separa de Audi a final de temporada. El piloto alemán de 37 años mira otros objetivos lejos del paraguas de Audi en el DTM para encontrar nuevos desafíos. Hay historias que parece que no tienen final, pero acaban. Y quizá lo hagan con una remontada desde el fondo de la parrilla hasta el tercero puesto, pero terminan. Casi por sorpresa, casi sin anestesia. Mike Rockenfeller ha anunciado durante el evento del DTM en Hockenheim que se separa de Audi al final de esta temporada. El ganador de las 24 Horas de Le Mans -2010- y del propio DTM -2013- pone fin a un vínculo con la firma de Ingolstadt que se ha prolongado por 15 años. De hecho, Rockenfeller ha sido un fijo en las alineaciones de Audi en el DTM desde la temporada 2007. El piloto de 37 años se aleja así del paraguas de Audi Sport en busca de nuevos objetivos, muy probablemente lejos también del DTM. Aunque el piloto alemán no descarta competir todavía en la serie, aunque sea de forma puntual, Rockenfeller está deseoso de buscar nuevos desafíos y eso le aleja de un DTM bajo normativa GT3 en el que sólo han permanecido dos pilotos de fábrica de Audi este año. En este aspecto, el camino de 'Rocky' parece enfocado 100% a la resistencia, dando así continuidad a sus apariciones puntuales en IMSA. El retorno al WEC es otra posibilidad con la categoría LMDh en el horizonte, donde también estará Audi. Mike Rockenfeller aseguraba: «Me gustaría aprovechar la oportunidad de este podio para anunciar que este año será mi última temporada en el DTM junto a Audi. Veremos qué viene en el futuro, pero creo que es un buen momento de anunciarlo tras esta carrera tan buena que hemos conseguido hacer. He vivido momentos increíbles. Al final, han sido 15 años. Realmente lo he disfrutado, sobre todo junto al Dr. Wolfgang Ullrich y Dieter Gass. Ha pasado mucho tiempo desde que me uní a Audi y no muchos pilotos pueden decir algo así. Nunca he ocultado que me gusta la resistencia y quizá me vean por ahí el año que viene». FUENTE: https://www.motor.es/noticias/mike-rockenfeller-aleja-audi-dtm-reorientar-carrera-202181657.html Fotos: DTM1 punto
-
03 Oct 2021 Cuatro Audi en las 8 Horas de Indianápolis de la mano de WRT y Saintéloc Saintéloc Racing ya contó con respaldo de AudI Sport para uno de sus GT3 en las 24 Horas de Spa. El Team WRT y Saintéloc Racing son dos de las estructuras de referencia de Audi Sport en el GT World Challenge Europe. Saintéloc Racing sólo tendrá un coche con respaldo oficial, mientras que el segundo GT3 competira a partir de un esfuerzo privado. Audi Sport tendrá una amplia representación en las 8 Horas de Indianápolis, segunda cita del calendario del Intercontinental GT Challenge en 2021. El fabricante de Ingolstadt se apoyará en el Team WRT y en el equipo Saintéloc Racing para competir con hasta cuatro unidades del Audi R8 LMS GT3 Evo en la ronda estadounidense del IGTC. Tres de estos vehículos tendrán soporte de fábrica directo y pilotos oficiales, mientras que la cuarta unidad competirá en Indianápolis a partir del esfuerzo privado de Saintéloc. Con todo, la alineación de cada uno de los cuatro GT3 es realmente competitivo y todos aspiran al triunfo final. El primero de los Audi presentes en las 8 Horas de Indianápolis será el #32 del Team WRT. Esta unidad bajo gestión del equipo belga estará en manos de Dries Vanthoor y Charles Weerts, habituales pilotos de este coche. De hecho, Vanthoor y Weerts han logrado su segundo título de la Sprint Cup y el título absoluto del GTWC Europe. A diferencia de lo que sucede en el programa europeo, donde compiten junto a Kelvin Van der Linde, la dupla belga estará acompañada por Christopher Mies. Por su parte, el otro Audi del Team WRT estará pilotado por Robin Frijns, Nico Müller y Mattia Drudi. En lo que respecta al equipo Saintéloc Racing, la formación francesa sólo tendrá un coche con apoyo directo de Audi. Un GT3 que lucirá el dorsal #25 y tendrá el mismo trío de pilotos que en las 24 Horas de Spa, ya que Christopher Haase, Markus Winkelhock y Patric Niederhauser se alternarán al volante. Todos los coches con apoyo oficial lucirán una librea temática como ya pasó en Spa, en este caso con los motivos de la bandera de Estados Unidos. No será el caso del cuarto Audi, ya que Saintéloc no ha desvelado ni los pilotos ni la librea de su coche a la espera de cerrar algunos aspectos. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/cuatro-audi-8-horas-indianapolis-gracias-wrt-sainteloc-202181621.html Fotos: GT World Challenge Europe1 punto
-
29 sep 2021 Porsche y Audi, más cerca de la F1 si se elimina el MGU-H El Grupo Volkswagen, muy interesado en la próxima generación de motores El Grupo Volkswagen está cada día más cerca de la Fórmula 1. Dos marcas del calibre de Porsche y Audi están seriamente interesadas en el Gran Circo, pero la condición ‘sine qua non’ es que las unidades de potencia de 2026 prescindan del MGU-H. Las conversaciones en torno a la unidad de potencia que llegará a la Fórmula 1 en 2026 siguen su curso, y de momento hay tres aspectos muy claros: estos tienen que ser más baratos, con mayor protagonismo de la potencia eléctrica y sin MGU-H. El MGU-H ‘sobra’ porque la industria del automóvil está cada vez más encaminada hacia un futuro eléctrico y no tiene sentido gastar dinero en el desarrollo de un elemento que aprovecha la energía que se pierde en los gases de escape. Llegados a este punto, el Grupo Volkswagen tiene fijado su punto de mira en la F1 –también por el tema de los combustibles renovables– y, según el reput*do periodista Michael Schmidt, de Auto Motor und Sport, tanto Porsche como Audi entrarán en 2026 si todo va según lo planeado hasta ahora. "Si las regulaciones se formulan como se han previsto, Audi y Porsche estarán allí –en la F1– en 2026. La desaparición del MGU-H fue una condición por su parte. Tan pronto como se elimine, es seguro que estos dos fabricantes de motores ingresarán a la Fórmula 1", ha comentado Schmidt. A lo largo de los últimos meses ha habido muchos rumores acerca de la arquitectura de motor de la próxima generación; se llegó a hablar de propulsores con cuatro cilindros o incluso de tracción integral. No obstante, todo apunta hacia continuar con los V6 de tracción trasera… pero con una potencia eléctrica de 350 kilovatios –unos 476 caballos–. "Stefano Domenicali dice que las cosas van bien en este momento. Lo más probable es que el motor del futuro sea un V6, y también hay rumores de que toda la potencia se centrará en el eje trasero", ha expresado Schmidt para concluir. FUENTE: https://soymotor.com/noticias/el-adios-al-mgu-h-seria-la-bienvenida-porsche-y-audi-9909081 punto