Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 04/29/25 en todas las áreas
-
1 punto
-
Una mañana entretenida. Aprovechando el hilo comento lo que me ha pasado: Algunos sabéis que el B8 lo había comprado hace unos años de segunda mano. Pues bien, no sabía muy bien si el que temblase la palanca de cambios era algún problema de soporte motor, aunque me lo olía, sabía que tarde o temprano tendría que cambiarle uno o todos. También actualmente estoy en un punto en el que tengo otro proyecto entre manos de grandes dimensiones que me absorbe si no todo, gran parte de mi tiempo libre. De todas formas lo que siempre tuve claro es que el mantenimiento de mi herramienta de transporte es algo innegociable y que tengo que hacerle si o sí. La gota que colmó el vaso ha sido una luz en el cuadro (la típica luz de calentadores encendida naranja) que aunque no hacía que en la conducción del coche se notase nada me mosqueaba bastante. Para borrarla tenía que entrar con el vagcom en el modulo motor y resetar el error, hasta que pasados unas semanas volvía a saltar. Ya sí había que hacer algo. El dicho error era el siguiente: 4901 - Engine Mount Solenoid Valves (N144/N145) Trasteando por la red pude ver que era un problema en los soportes laterales del motor, los gordos vaya. Creo que en algunos modelos los dos llevan conector para detectar si ha perdido el aceite, pero en mi caso solo uno lo lleva; creo recordar que es el del lado conductor. Visitamos el etka, cogemos referencias y comprar soportes numero 3 derecho e izquierdo. Por supuesto NO OEM, ya que el precio era desorbitado. Ahora sí, manos a la obra, coche levantado por el morro en caballetes y paciencia. Dan algo de lata pero tampoco es algo en el que sea absolutamente necesario un elevador, seguramente sí me facilitaría bastante el trabajo, pero es lo que hay. Esta foto es de uno de los soportes viejos al lado del nuevo. Se puede observar la diferencia de altura de la goma del silenblock. En el viejo entraba un dedo, estaba bastante aplastado. El soporte del otro lado con respecto al nuevo estaba igual que en este caso. Una vez montados quedaba por cambiar el del frente, el más sencillo de sustituir y el más barato, también el que más reventado estaba, se caía literalmente a pedazos. En la anterior foto del etka el número 17. No sé por qué pero en este caso he tenido que ir al conce, imposible encontrarlo por fuera. De todas formas el precio, menos de 20 euros. Tres tornillos y al sitio que va. Finalmente, coche abajo y toca prueba en carretera. Al arrancar ya lo noté, más fino, el motor no se movió absolutamente nada en el encendido. Después circulando con él tanto en carreteras en buen estado como en las que estaban con el firme con algún bache la palanca en su sitio, quizás se mueva un pelín, supongo que será lo normal. Corregidme si me equivoco pero creo que faltaría uno, el soporte de la caja de cambios. Ilustro con etka de nuevo, sería el número 2 (PR en mi caso TH3): Aunque creo que sin saber en que estado se encuentra el último soporte que me queda por cambiar, lo acabaré sustituyendo más pronto que tarde porque lo suyo es ya en mi caso cambiarlos todos, dejarlo de mi mano y continuar con otra cosa, porque seguro que saldrá. Es lo que tiene hacer quilómetros...1 punto
-
03/05/2024 Mercedes, BMW y Audi sufren ante el debutante Xiaomi SU7, una compañía novata les está quitando compradores El Xiaomi SU7 está haciendo mucho daño a otros fabricantes de renombre en el mercado chino aprovechando el masivo crecimiento de esta tecnología El mercado de coches eléctricos en China no para de crecer. Esto está haciendo muchísimo daño a algunas marcas que no han sabido adaptarse y es que, tal y como podemos leer en Carnewschina, las ventas de coches de gasolina cayeron un 14,5% en el caso de General Motors, un 13,7% para Honda y un 8% para Volkswagen, una tendencia inversa si hablamos de los vehículos eléctricos ya que éstos apuntan a más de 13 millones de unidades vendidas en todo 2024. De hecho, para apuntalar esta idea el propio Lei Jun, CEO y fundador de Xiaomi, ha destacado que alrededor de un 29% de compradores del Xiaomi SU7 son antiguos usuarios de marcas como Mercedes, Audi o BMW, una cifra realmente llamativa ya que éstos aseguran que el cambio se ha producido por lo impresionados que han quedado con la tecnología de este nuevo vehículo. El objetivo es claro: estar en el top 5 de fabricantes en un período de 15-20 años Como podéis apreciar, el mercado chino de vehículos eléctricos no para de crecer, y esto es algo a lo que Xiaomi quiere atacar de manera contundente. La empresa planea abrir un total de 219 tiendas en toda China para mejorar el servicio y la velocidad de entrega de sus coches, unas entregas que ya han superado las 10.000 unidades en un mes y que pretenden alcanzar las 100.000 unidades antes de que acabe el año. Además, otro detalle en el que Xiaomi se ha centrado bastante es el hecho de incorporar una compatibilidad muy importante con dispositivos con iOS. De hecho, a día de hoy los usuarios de dispositivos Apple representan más de la mitad de los compradores de SU7, así que la estrategia está siendo tremendamente efectiva y es algo que, sinceramente, no esperábamos. Todo este cúmulo de detalles nos hacen ver que el SU7 no está pensado para ser un simple vehículo eléctrico más, este ha llegado para poder acceder al mayor número de usuarios posibles. La intención de la marca es la de llegar a colocarse dentro del top 5 de fabricantes de coches eléctricos en un período de 15 a 20 años, una cifra que a día de hoy parece complicada pero que no debemos descartar ni mucho menos. Actualmente otras marcas como BYD o Tesla están mucho más asentadas en este territorio con cifras que por ahora están a años luz de las registradas por Xiaomi, pero debemos tener en cuenta que aún queda muchísimo camino por recorrer. Veremos cómo avanza todo esto, pero el futuro parece ser tremendamente esperanzador para una empresa que acaba de llegar pisando muy fuerte. FUENTE: https://www.mundoxiaomi.com/movilidad/mercedes-bmw-audi-sufren-debutante-xiaomi-su7-compania-novata-les-esta-quitando-compradores1 punto
-
Audi Sport La gama Audi Sport cuenta con un alto rendimiento, que gracias a sus motores potentes hacen vivir una experiencia de conducción inolvidable gracias a su avanzada tecnología y su precisión milimétrica. Audi e-tron Respecto a la gama e-tron, se cuenta con los ya conocidos Q4 e-tron, también en su variante Sportback y el Q8 e-tron, que también tiene su variante Sportback, hablamos de SUVs con un marcado carácter deportivo. La gama 100% eléctrica, que puede llegar a recorrer 512 kilómetros de autonomía combinada y con una carga rápida del 10 al 80% en tan sólo 30 minutos. Audi Financiación Especial Audi Motor Pacífico ofrece diferentes e interesantes condiciones de financiación, como puede ser la Audi Opción, financiación lineal y el renting. El público asistente contará con condiciones especiales no solo en la localidad de Gandia y su concesión, también en Alzira, Alcoy, Ontinyent y Xàtiva. FUENTE: https://somgandia.com/audi-fira-motor-gandia-20241 punto
-
2 mayo 2024 Audi oferta su amplia gama de vehículos en la Fira del Motor de Gandia 2024 Audi Audi Motor Pacífico estará presente de forma destacada del 3 al 5 de mayo en la Fira del Motor de Gandia ofreciendo su amplia gama de vehículos con condiciones especiales de financiación. Los visitantes de la Fira del Motor de Gandia 2024 podrán encontrar distintos vehículos, nuevos y de ocasión, de diferentes motorizaciones como son las mecánicas diésel, gasolina, híbridas enchufables, gama Audi Sport y la gama e-tron, la flamante tecnología 100% eléctrica ganadora con Carlos Sainz al volante de la última edición del Rally Dakar. Modelos Desde utilitarios, pasando por compactos y los SUV, que tan buena acogida tienen en estos últimos años. Audi Cabe hacer mención especial a la gama TFSIe, los híbridos enchufables de Audi, que cuentan con una serie de ventajas como son la deducción fiscal del IRPF, acceso a la Zona de Bajas Emisiones, multitud de municipios con aparcamientos gratuitos en superficie, acceso al carril Bus VAO, un menor desgaste del conjunto de frenado, tanto de discos como de pastillas y un caso óptimo en rutas de 50 kilómetros. Audi A3 Sportback TFSIe El Audi A3 Sportback TFSIe es más ligero que sus rivales y cuenta con un depósito mayor de combustible. Puede llegar a tener una potencia de hasta 180 kW (245 CV), con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y una autonomía eléctrica entre 59 y 63 kilómetros. Audi Q3 TFSIe El Audi Q3 TFSIe tiene un motor de combustión con 4 cilindros y una potencia mayor que sus rivales. Su motor eléctrico destaca por su mayor kW y mayor par motor, otorgándole una aceleración importante a la hora de hacer maniobras en carretera, además tiene un gran depósito de combustible y menor peso que algunos de los SUV de la competencia. Además de recorrer una distancia entre 45 y 51 kilómetros en modo 100% eléctrico y cuenta con una potencia máxima de 180 kW (225 CV). FUENTE: https://somgandia.com/audi-fira-motor-gandia-20241 punto
-
Al 100% físico ya tras la operación "Sí, lo estoy y necesito estarlo. Este un fin de semana duro por el calor y la humedad, como podéis comprobar, pero sí, ya estoy de vuelta al cien por cien. La semana en la que comencé a sentirme tan en forma como el miércoles en Jeddah (antes del ataque de apendicitis) fue la semana pasada, yendo en bicicleta en Mónaco. Tengo mis pequeños puntos de referencia, de los tiempos que hago en algunas subidas, y obviamente de fuerza, también de repeticiones de velocidad que hago. La semana pasada en Mónaco hice un buen campus de entrenamiento de cuatro o cinco días y los números salieron tan bien como antes de Jeddah. Eso me da confianza de que estaré al 100%". ¿Más cerca de Red Bull en Miami? "Me confortó un poco anticipar lo que sucedió en China, porque recuerdo haber dicho que iba a ser fin de semana más difícil y lo fue. Así que ahora no quiero arruinarlo y decir algo equivocado. Y quiero obtener un registro del 100 % de haberlo hecho bien. Creo que aquí vamos a estar un poquito mejor, con suerte estaremos un poco más cerca del Red Bull que en China, donde estábamos a 5 ó 6 décimas por vuelta. Aquí, no espero un Australia, porque desde entonces trajeron una actualización en Japón y creo son un poco más rápidos. Nos queda por confirmar a McLaren, con su actualización, creo que si McLaren no trajera una actualización, estaríamos igual o por delante de ellos este fin de semana. Creo que, si la mejora les funciona bien, estaremos en una pelea muy reñida con ellos". ¿Cuando llega la gran mejora de Ferrari? "Es entrar en un territorio peligroso decirlo, pero pronto. Podré decírtelo pronto y que con suerte será un buen paso para acercarse a Red Bull". La salida de Newey de Red Bull y las repercusiones en la F1 "A mí ahora no me afecta en mi situación. Por eso no puedo comentar demasiado al respecto. No sé adónde va, no sé cuáles son sus planes. Así que veamos, no sé. No sé lo importante que era en Red Bull, porque no soy parte de ese equipo, así que no sé qué tan fundamental ha sido, pero puedo suponer que si Red Bull ha estado ganando durante tantos años, seguramente él fue una parte muy importante de ese proyecto. ¿Cuánto vale? Es imposible para mí saberlo sin estar dentro, pero no es ningún secreto que es uno de los ingenieros más valorados, si no el más valorado, de todo el paddock. Doble encontronazo con Leclerc en China "Todo ha quedado claro, todo ha sido parte de las carreras. Creo que corrimos duro entre nosotros en China y tuvimos algunas buenas batallas. Las mismas batallas que estaba teniendo con todos los demás pilotos, así que, para mí, fue una buena carrera, fue muy divertida. Tengo muchas ganas de seguir teniendo estas batallas no sólo con él, sino con todos los demás, porque me divertí en China compitiendo duro con todos y es la forma en que me gusta competir y la forma en que quiero seguir adelante en el futuro". FUENTE: https://www.marca.com/motor/formula1/gp-miami-f1/2024/05/02/6633e35846163f459f8b457b.html1 punto
-
02/05/2024 / GP Miami F1 Carlos Sainz: "No es cierto que haya rechazado a Audi" Confirma que no ha habido contestación aún a la marca de los cuatro aros y explica el porqué de estar esperando a tomar una decisión definitiva Carlos Sainz, con el mono azul especial para Miami y la nueva decoración de Ferrari y HP. Scuderia Ferrari Carlos Sainz ha confirmado este jueves en Miami que no es cierto que haya rechazado ya la oferta de Audi para 2025, aunque no ha querido añadir mucho más al respecto. Sólo que quiere esperar a tomar la mejor de las decisiones para su futuro, que quiere algo sólido a medio plazo y que la opción de la marca alemana sigue abierta. Además niega que la posibilidad de un año sabático esté sobre la mesa. En lo deportivo, asegura que ha hablado con Leclerc tras los dos encontronazos con su compañero en China y que todo está aclarado. Piensa que Ferrari estará un poco más cerca de Red Bull que en China, pero que no será una repetición de Australia, donde fue segundo en parrilla y logró la victoria el domingo. El supuesto no a la oferta de Audi "No, eso no es correcto. No hay nada de cierto en ello, no, no tengo nada que añadir". Influencia de que su padre haya sido campeón con Audi "Creo que es un activo muy importante y algo muy importante a considerar. Pero en mi decisión intervienen muchos más factores. Realmente espero que Audi en el futuro pueda luchar por la victoria, porque eso significaría un coche más luchando por triunfos y una marca enorme como es. Les deseo lo mejor, sin siquiera haber decidido si es una posibilidad para mí o no". ¿La seguridad de que Audi le guardaría el asiento que les queda? "No, la única seguridad que tengo es la de mí mismo de que quiero tomar la decisión correcta. Por eso también está tardando un poco más y por eso quiero ver todas las opciones disponibles antes de tomar cualquier decisión fundamental. Creo que unirse a Audi tiene mucho sentido para ellos y para Nico (Hulkenberg). Creo que es un gran piloto y he visto de cerca su talento. Creo que es un gran fichaje para ellos y los felicito a ellos y a él porque últimamente también le está yendo muy bien en Haas". Lo que le pide a su próximo equipo "Pienso como cualquier otro empleado de cualquier otra empresa, en el apoyo total y el respaldo total de la empresa, lo que me permitirá sacar lo mejor de mí. Un buen proyecto a medio plazo que me permita centrarme no sólo en el hoy y el ahora, sino también en el futuro a medio plazo. Sólo buena gente a mi alrededor". La espera para concretar el destino final "Hay ciertas cosas que no dependen completamente de mí y habrá que esperar para que se concreten. Pero mientras tanto, no es que estemos completamente parados y todavía estemos en conversaciones y avanzando en lo que podemos avanzar". ¿Contempla la posibilidad de un año sabático? "No". FUENTE: https://www.marca.com/motor/formula1/gp-miami-f1/2024/05/02/6633e35846163f459f8b457b.html1 punto
-
Lema de Audi Audi se ha distinguido no solo por la excelencia de sus automóviles, sino también por una comunicación que transmite innovación, elegancia y creatividad. Su eslogan “Liderazgo por tecnología” (“Vorsprung durch Technik”) encapsula la filosofía de esta marca y su compromiso no solo con la calidad automotriz, sino también con una visión futurista de movilidad sostenible. Esta frase, que ha sido el lema de Audi desde la década de los setenta, se ha convertido en mucho más que una simple etiqueta publicitaria. Representa la dedicación continua de la marca a la vanguardia tecnológica, observándose en cada etapa del desarrollo de sus vehículos, desde los concept-cars hasta los sistemas más complejos de propulsión y electrónica El origen de “Liderazgo por tecnología” se remonta a 1971, cuando Hans Bauer, del departamento de Marketing de Audi NSU, acuñó esta frase que pronto se convertiría en sinónimo de la marca. Desde entonces, la marca ha mantenido su compromiso con la innovación, desde la introducción de tecnologías disruptivas como el motor rotativo Wankel hasta la revolución de los vehículos eléctricos, pasando por la emblemática tracción quattro y las carrocerías completamente galvanizadas. Audi en México Desde su llegada en 2016, Audi México ha dejado una huella imborrable en el panorama automotriz mexicano. La planta de San José Chiapa, Puebla, se ha convertido en un referente de tecnología de punta, calidad y compromiso con la sustentabilidad, consolidándose como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de la región. El logro más significativo de esta marca es, sin duda, la producción de un millón de unidades del modelo Q5. Este SUV de lujo ha conquistado el corazón de conductores en todo el mundo por su diseño elegante, rendimiento excepcional y tecnología de vanguardia. La presencia de Audi en México ha impactado positivamente la vida de miles de personas. La planta de San José Chiapa ha generado más de 5,000 empleos directos y ha contribuido a la creación de una cadena de valor que alcanza los 20,000 empleos indirectos. La planta de San José Chiapa produce el Audi Q5 TFSI e, el primer auto híbrido enchufable premium fabricado en México. FUENTE: https://www.merca20.com/que-significa-audi-en-aleman-y-por-que-se-llama-asi-la-marca-de-autos/1 punto
-
01/05/2024 ¿Qué significa Audi en alemán y por qué se llama así la marca de autos? La historia de Audi se remonta a finales del siglo XIX, cuando August Horch, un ingeniero visionario, fundó Horch & Cie Motorwagenwerke Audi Audi, la reconocida marca alemana de automóviles de lujo, se ha convertido en un símbolo de innovación, tecnología y rendimiento superior. Pero, ¿de dónde proviene esta empresa tan aclamada? Te compartimos algo sobre la historia de esta marca, una de las más prestigiosas en la industria automotriz. ¿Qué origen es la marca Audi? Un viaje a través del tiempo para conocer los inicios de Audi Audi, la reconocida marca alemana de automóviles de lujo, se ha convertido en un símbolo de innovación, tecnología y rendimiento superior. Pero, ¿de dónde proviene esta empresa tan aclamada? Embárcate en un viaje a través del tiempo para descubrir el origen de Audi y comprender su fascinante historia. La historia de Audi se remonta a finales del siglo XIX, cuando August Horch, un ingeniero visionario, fundó la empresa Horch & Cie Motorwagenwerke en la ciudad alemana de Colonia. Desde sus inicios, Horch se destacó por su pasión por la ingeniería y su compromiso con la excelencia, lo que lo llevó a fabricar vehículos de alta calidad que rápidamente ganaron reconocimiento en el mercado. Sin embargo, en 1909, Horch se vio obligado a abandonar su propia empresa debido a diferencias con sus socios. Este revés no lo desanimó, y en 1910 decidió fundar una nueva compañía automotriz: Audi Automobilwerke GmbH. El nombre “Audi” proviene del latín y significa “escuchar”, un guiño al apellido de Horch, que en alemán significa “oír”. Años más tarde, en 1932, Audi se unió a otras tres marcas alemanas de renombre: DKW, Horch y Wanderer para formar Auto Union. Esta fusión dio origen a uno de los grupos automovilísticos más importantes de la época, consolidando la posición de Audi en la industria automotriz. ¿Qué significa Audi? El nombre “Audi” tiene un origen singular y simbólico, derivado de la traducción latina de la palabra alemana “horch”, que significa “escuchar”. Este nombre fue adoptado por el fundador August Horch tras dejar su empresa original y buscar un nuevo título para su innovadora empresa automotriz. ¿Qué significan los aros de Audi? El emblemático logo de los cuatro aros entrelazados nació precisamente como símbolo de esta unión. Los cuatro aros en el logo de Audi simbolizan la unión de cuatro fabricantes de automóviles alemanes en 1932: Audi, DKW, Horch y Wanderer. Estas marcas se unieron para formar Auto Union AG, una alianza que buscaba fortalecer la posición de estos fabricantes durante la Gran Depresión. El logo representa la solidaridad y la colaboración entre estas entidades, manteniéndose como un símbolo icónico de la marca. Audi FUENTE: https://www.merca20.com/que-significa-audi-en-aleman-y-por-que-se-llama-asi-la-marca-de-autos/1 punto
-
1 de mayo de 2024 / FÓRMULA 1 Audi apunta al ‘top-5’ “Con el desarrollo correcto y la expansión de la escudería, daremos pasos muy rápidamente hacia los cinco mejores equipos”, dice Seidl, su CEO. Mark Thompson Se estrenarán como constructores en la Fórmula 1 en 2026, así que llegarán como novatos a la parrilla, pero como demuestra su bagaje en el mundo del automovilismo, cualquier proyecto que lleve estampados los cuatro aros de Audi nace con el objetivo claro de alcanzar el éxito. Y esa ambición muestra Andreas Seidl, CEO del equipo Sauber en este camino de transición, en declaraciones a ‘Auto Motor und Sport’, donde asegura que van “por buen camino”: “El equipo y la infraestructura están prácticamente listos”. “Deberíamos estar en buenas condiciones para tener un buen comienzo como equipo de fábrica en 2026″, dice con optimismo el alemán a pesar del rendimiento que muestra ahora Sauber (equipo del que han adquirido el 100%), tanto como para querer llegar pronto al top-5: “Está claro que no estamos satisfechos con los resultados actuales, pero estoy muy seguro de que con el desarrollo correcto y la expansión del equipo, daremos pasos muy rápidamente hacia los cinco mejores equipos”. Con cero puntos tras cinco carreras (y un esprint), la primera parte del plan pasa por mejorar este Sauber y en ello están. “Hemos visto donde están las deficiencias respecto a los mejores y desarrollado un plan sobre lo que debemos abordar en la transformación de un equipo privado a uno de primer nivel. Estoy seguro de que lograremos nuestro objetivo”, confía Seidl. ¿Cómo? Empezando por “aumentar la plantilla de 600 a 900 personas lo más rápido posible” y acercarse al límite presupuestario porque ahora están “en millones de dos dígitos por debajo”. Mientras, en la fábrica de Neuburg en la que desarrollan la unidad de potencia que empezó a funcionar en el banco de pruebas “el año pasado”, ya cuentan con “una de las ubicaciones de unidades de potencia más modernas de la F1″, pero son perfectamente conscientes de sus limitaciones: “No deberíamos engañarnos. Está claro que los fabricantes establecidos tienen ventaja. Sin embargo, logramos hacer cambios lo suficientemente grandes en las reglas como para que los competidores establecidos también tengan que abrir nuevos caminos”. Andreas Seidl, CEO del equipo Sauber.bernhardhuber.com Sus pilotos, ya en 2025 Con Hulkenberg ya fichado, Sainz sigue ocupando un lugar de privilegio en las quinielas para completar su alineación de pilotos, de hecho, Helmut Marko deslizó que el español tiene “una oferta muy lucrativa de Audi”, algo que Seidl niega: “Nuestro enfoque no es motivar a los pilotos ni a nadie con grandes cantidades de dinero”. Lo que sí reconoce el alemán es que quiere que sus pilotos estén con ellos desde el año que viene: “Tiene sentido que estén en los coches ya en 2025 para apoyar el proyecto desde el principio”. Y no descarta varias combinaciones: “Puede haber dos pilotos experimentados o uno con experiencia y un novato fuerte”. FUENTE: https://as.com/motor/formula_1/audi-apunta-al-top-5-n/1 punto
-
30 abril 2024 Audi promete sufrimiento a Carlos Sainz si ficha Carlos Sainz enfrenta un dilema, Audi exige compromiso para 2025 o cerrará sus puertas al piloto español Carlos Sainz, actualmente con Ferrari, tiene una decisión crítica que tomar respecto a su futuro en la Fórmula 1. Si bien tiene la opción de firmar por un año con equipos como Mercedes o Red Bull, la propuesta más estable viene de Audi, que tomará el control de Sauber en 2026. Andreas Seidl, figura clave en este proceso, lo ha dejado claro: si Sainz no acepta un contrato con Sauber para 2025, no podrá contar con un lugar en Audi para el 2026. El reto para Sainz es aceptar un año difícil con Sauber, un equipo que actualmente no se encuentra entre los mejores, como un paso necesario para asegurar un contrato más lucrativo y estable con Audi en el futuro. Audi pone condiciones a Carlos Sainz La oferta de Audi, seguridad económica y un proyecto a largo plazo Audi ha puesto sobre la mesa una oferta tentadora: más de 20 millones de euros por temporada durante tres años. Sin embargo, la duda de Sainz radica en la competitividad del equipo a medio plazo. Aunque Sauber se transformará en el equipo oficial de Audi, actualmente lucha por salir de las últimas posiciones. La firmeza de Audi en su decisión muestra su seriedad sobre entrar con fuerza en la Fórmula 1, estableciendo su alineación de pilotos hasta 2027 desde el 2025. Seidl ha enfatizado la importancia de comprometerse con el proyecto desde el principio, rechazando la idea de esperar a Sainz hasta 2026. Estrategias y decisiones futuras para Audi y Sainz Con Nico Hülkenberg ya confirmado para unirse a Sauber en 2025, la presión aumenta sobre Sainz para tomar una decisión. Audi y Seidl están buscando construir un equipo con la mejor dupla de pilotos desde el inicio para enfrentar los desafíos de entrar en la Fórmula 1. Las opciones para Sainz son claras: comprometerse a largo plazo con Audi y enfrentar un año desafiante con Sauber, o buscar un contrato de corta duración con otros equipos top, dejando su futuro a largo plazo incierto. La elección que haga tendrá un impacto significativo tanto en su carrera como en la formación del equipo Audi. FUENTE: https://www.elgoldigital.com/noticias/deportes/motor/audi-promete-sufrimiento-a-carlos-sainz-si-ficha/1 punto
-
29 abr. 2024 El nuevo coche de Marc Márquez es un familiar que supera los 600 CV Audi RS 6 Avant Performance Rápido dentro y fuera del circuito. El GP de España en el Circuito de Jerez los ganó Francesco Bagnaia, pero el protagonista de la jornada fue un Marc Márquez que se subió al según escalón del podio y lo celebró como una victoria. El piloto catalán está de enhorabuena tan solo unas semanas después de sumar un nuevo coche a su garaje, un familiar de alto rendimiento. El mayor de los hermanos Márquez ha aprovechado la relación existente ente Ducati (corre en el equipo Gresini Racing) y Audi para ampliar su colección con el Audi RS 6 Avant Performance, el mejor ejemplo que existe de que tener que llevar a los peques al colegio no significa que haya que renunciar a tener unas prestaciones descomunales a tu disposición. Eso sí, siempre que tengas en la cuenta corriente unos cuantos ceros, ya que el “juguete” cuesta nada menos que 169.710 euros, que se dice pronto. Y es que el apellido ‘Performance’, además de todavía más pegada, añade una suma importante al coste del Audi RS 6 Avant “normal”, que “solo” cuesta 151.770 euros. Además de poder lucir un vehículo de diseño imponente que no oculta bajo una piel de cordero el lobo que es, tal cuantía (aunque a Márquez le habrá salido gratis, pues es un acuerdo con la marca) permite acceder a un automóvil de muy alto rendimiento. Bajo el capó cuenta con un motor TFSI V8 biturbo que desarrolla una potencia de 630 CV y un par máximo de 850 Nm, y que se combina con una caja de cambios automática Tiptronic de ocho velocidades y con un sistema de tracción integral permanente quattro para acelerar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, así como alcanzar una velocidad máxima de 280 km/h. Además, la coletilla ‘Performance’ también trae consigo extras como una puesta a punto de la dirección específica, un diferencial autoblocante central mejorado, una transmisión optimizada que mejora la rapidez del cambio y la posibilidad de montar unas llantas forjadas de 22 pulgadas que son 5 kg más ligeras. Al recoger su vehículo, Márquez declaró estar “muy contento por este acuerdo que me une a una de las marcas referentes en el mundo del automóvil. Me gustan sus diseños y las prestaciones que ofrecen sus vehículos, pero hay algo aún más importante. Comparto su entusiasmo por la perfección y su continua búsqueda de la excelencia”. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/nuevo-coche-marc-marquez-familiar-supera-600-cv-13828381 punto