Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 05/24/25 en todas las áreas

  1. Alagar27, leete las normas y veras que no hay ninguna donde se obligue a presentarse, otra cosa es que cuando te registras se recomiende hacerlo por respeto al resto de compañeros. S2
    1 punto
  2. Muchas gracias por la bienvenida, tomo nota de las normas. intentare echar una mano a todo el que pueda, eso si suelo estar mas pendiente los fines de semana. entre diario soy esclavo del trabajo.
    1 punto
  3. «Siempre hemos dicho que en 2025 queremos la alineación de pilotos que será la del equipo oficial de Audi. No queremos cambiar después de un año, es importante para nosotros», reafirma el italiano. Nico Hülkenberg ha firmado por tres temporadas y el segundo piloto deberá hacer lo mismo. El objetivo número 1 es Carlos Sainz, pero otros como Esteban Ocon y Liam Lawson también están siendo considerados. Alessandro Alunni Bravi, director del equipo Sauber «Si fuera una situación fácil para todos, habríamos cerrado el mercado de pilotos ya en febrero», admite Alunni Bravi al respecto. «Desde el punto de vista de los pilotos, a todo el mundo le gustaría ver qué pasa en 2026, y los equipos quieren asegurar la estabilidad a largo plazo y no cambiar a los pilotos». La otra alternativa es Valtteri Bottas, que cumple este año su tercera campaña en Sauber y, por tanto, conoce el equipo y aporta mucha experiencia. Sin embargo, sus resultados en comparación con los de Guanyu Zhou no son espectaculares, y eso anima a Audi a intentar el fichaje de Carlos Sainz. El finlandés admite que aún tiene opciones y que «en las conversaciones he dejado claro que quiero objetivos claros para los próximos años, un proyecto claro del que pueda formar parte y trabajar juntos por él. Estoy listo para comprometerme y tengo mis prioridades en orden. Espero que eso me coloque en una posición fuerte». FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/sauber-defiende-honor-carlos-sainz-subestimar-impacto-audi-f1-2024103086.html Fuente: Autosport
    1 punto
  4. 06/07/2024 / Audi en la F1 Sauber defiende su honor ante las dudas de Carlos Sainz: «Nadie debería subestimar el impacto de Audi en la F1» Alessandro Alunni Bravi, representante del equipo Sauber, ha dejado muy clara la estrategia a seguir con sus pilotos para las dos próximas temporadas. Además, considera que nadie debería dudar de la valía del proyecto de Audi a partir de 2026. Carlos Sainz, junto al Sauber de Guanyu Zhou en Silverstone Sobre el papel, de todas las opciones que Carlos Sainz maneja para el futuro, la de Audi con un suculento contrato de tres temporadas es la más atractiva y sólida. Sin embargo, los detalles cuentan y ahí es donde el piloto español tiene muchas dudas de que sea lo mejor para él. No en vano, Audi heredará el equipo Sauber, que en este momento es el peor de la parrilla. Por muy bien que hagan las cosas los alemanes, no es probable que sean realmente competitivos hasta al menos 2028. «Los equipos quieren asegurar la estabilidad a largo plazo y no cambiar a los pilotos» Eso significa que Carlos Sainz se pasaría todo su contrato bregando en la parte baja o media de la parrilla. Pero, además, Audi cuenta con un importante hándicap: que se está haciendo su propio motor. Y eso, tras la última experiencia de Honda, da mucho miedo al piloto español. Así las cosas, Sainz valora muy seriamente las otras alternativas: Williams y Alpine. También la de Mercedes, que en las últimas semanas se ha reactivado, pero que es más una apuesta a corto plazo, pues el futuro del equipo anglo-alemán, tarde o temprano, pasará por Andrea Kimi Antonelli. Sauber defiende el atractivo del proyecto de Audi Ante esta perspectiva, Alessandro Alunni Bravi ha defendido el honor de Sauber, que en 2026 se convertirá en el equipo oficial de Audi. El dirigente italiano señala que, al hablar con Carlos Sainz y el resto de pilotos candidatos a acompañar a Nico Hülkenberg en Sauber/Audi, «ponemos sobre la mesa quiénes somos, dónde queremos estar y qué estamos haciendo para alcanzar este objetivo. Por supuesto, hay un camino que hacer juntos». «Tenemos que estar contentos de hacer este viaje, incluidos los altibajos, especialmente en el primer periodo. Pero nadie debería subestimar el impacto que tendrá Audi en la Fórmula 1 en 2026», amplía Alunni Bravi. Pilotos a largo plazo Sauber y Audi tienen otra cosa clara, los pilotos que estén en 2025 serán los mismos que lideren la andadura de Audi en la Fórmula 1. Por eso, no contemplan fichar a un piloto con un contrato corto o que permita salir ante la oferta de un equipo grande. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/sauber-defiende-honor-carlos-sainz-subestimar-impacto-audi-f1-2024103086.html Fuente: Autosport
    1 punto
  5. Las luminarias Sticks se pueden conectar hasta alcanzar una longitud total de 6,5 metros por conexión eléctrica. Vinculando ambos niveles, una composición de varias varillas conecta la planta baja con la primera planta, recorriendo la pared de la escalera antes de proyectarse en suspensión desde el techo hacia el espacio abierto. En un despacho privado, una sencilla composición de tres varillas ilumina una pequeña mesa de reuniones, mientras sus formas gráficas dibujan líneas de luz en el techo. La iluminación de las salas de conferencias más grandes corre a cargo de múltiples configuraciones que se extienden de techo a techo y de pared a techo, confiriendo al showroom un aspecto modular e industrial. Audi House of Progress es un concepto de exposición mundial. El pabellón de Audi en Autostadt de Wolfsburg fue la primera House of Progress permanente, con ubicaciones temporales en puntos neurálgicos de varias ciudades, como Viena, Seúl y Milán. Más que actuar como puntos de venta, estos espacios ofrecen a los visitantes un lugar para conectar con la marca y conocer la empresa, sus productos y sus valores. Créditos: Proyecto: Schmidhuber Brand Experience GMBH Fotografía: Markus Kohlmayr FUENTE: https://smart-lighting.es/nueva-house-of-progress-audi-viena-sticks-vibia/
    1 punto
  6. 3 julio, 2024 El futuro es una actitud: la nueva House of Progress de Audi en Viena iluminada por Sticks de Vibia Audi acaba de abrir en el centro de Viena una nueva House of Progress para poner el foco en los límites cambiantes del sector de la automoción. Este espacio, diseñado por Schmidhuber Brand Experience GMBH, ofrece una experiencia inmersiva de e-movilidad que transmite el compromiso de la marca con la digitalización, el diseño, el rendimiento y la sostenibilidad. Con una serie de exposiciones y gráficos interactivos que marcan el comienzo de una nueva era en el diseño, los visitantes se embarcan en un viaje guiado por la visión futurista de Audi. En concreto, la sala de exposiciones les invita a experimentar lo que la frase «El futuro es una actitud» significa literalmente. Para el diseño interior de todo el Showroom, Schmidhuber ha apostado por materiales sencillos y de alta calidad que subraya los valores fundamentales de la marca. La colección Sticks de Vibia encajaba a la perfección en esos valores y es por ello que fue elegida para iluminar íntegramente el proyecto. Sticks es un diseño dinámico de Arik Levy, que transforma la luz lineal en una escultura flotante a través de elegantes varillas de aluminio. Con un diseño gráfico que realza el interior minimalista de Audi House of Progress, Sticks interrumpe los planos circundantes, creando una nueva dimensión arquitectónica. Las dos plantas están divididas en diferentes zonas e incluyen diversas salas de conferencias, despachos privados y zonas de reuniones informales que cubren las necesidades de visitantes y clientes. Diversas composiciones Sticks se adaptan a las características de este espacio, conectando sus distintos ámbitos y creando transiciones espaciales suaves que subrayan el compromiso de la marca con un diseño integrado y orientado al futuro. FUENTE: https://smart-lighting.es/nueva-house-of-progress-audi-viena-sticks-vibia/
    1 punto
  7. 04.07.2024 Sevilla acoge la presentación del nuevo Audi Q6 e-tron Los representantes de la casa alemana en España presentan en la capital la estrategia de marca El Audi Q6 e-tron combina el característico estilo de los SUV de Audi con un diseño específico de e-tron La Razón Audi presenta en Sevilla el Nuevo Audi Q6 e-tron, el primer modelo de producción basado en la innovadora Plataforma Eléctrica Premium (PPE). Este SUV 100% eléctrico no solo marca un hito en la evolución de Audi hacia la movilidad eléctrica premium, sino que también establece un nuevo lenguaje de diseño que recorre su exterior de carácter SUV premium, un interior revolucionario y una firma lumínica con la más avanzada e inteligente tecnología. Innovación en Autonomía y Carga Con una batería de iones de litio de 100 kWh, el Audi Q6 e-tron ofrece una impresionante autonomía de hasta 625 km. Además, gracias a la tecnología de 800 voltios y una capacidad de carga de hasta 270 kW, el Q6 e-tron puede recargar hasta 255 km en solo diez minutos y alcanzar un estado de carga del 10 al 80% en aproximadamente 21 minutos. Diseño y Tecnología de Vanguardia El Audi Q6 e-tron combina el característico estilo de los SUV de Audi con un diseño específico de e-tron, resultando en un vehículo que no solo es visualmente impresionante, sino también altamente funcional, ofreciendo un amplio espacio interior para cinco pasajeros y su equipaje. Audi introduce por primera vez la firma lumínica digital activa, permitiendo a los clientes personalizar la firma de las luces delanteras y traseras con hasta ocho opciones diferentes. La tecnología digital OLED, utilizada tanto en los faros como en las luces traseras, mejora significativamente la visibilidad y la seguridad. Por otro lado, el Nuevo Audi Q6 e-tron destaca por su avanzado diseño interior, que incluye dos grandes pantallas para el conductor ubicadas en una superficie curva con iluminación ambiental y una pantalla táctil para el copiloto. Además, ofrece también head-up display opcional con realidad aumentada, que proyecta información relevante en el parabrisas. La marca de los cuatro aros ha mejorado su actual asistente de voz con autoaprendizaje, estrenada en el Audi Q6 e-tron. Los pasajeros pueden activar el asistente como de costumbre mediante el comando de voz “Hey Audi” o utilizando el botón push-to-talk del volante para formular sus preguntas. El asistente de Audi reconoce automáticamente si debe ejecutar una función del vehículo, buscar un destino o, por ejemplo, proporcionar la previsión meteorológica, de manera que los conductores disfrutan de una experiencia fluida, integrando todas las funciones en el Audi Assistant. FUENTE: https://www.larazon.es/andalucia/sevilla-acoge-presentacion-nuevo-audi-etron_202407046686b0bcc53ff80001651df5.html
    1 punto
  8. 26/06/2024 Todos los Audi valen para renting Ahora la demanda en cuanto a modelos y tecnologías está más orientada a eléctricos, híbridos y microhíbridos Inka Loescher, Audi Corporate Sales Manager // F. P. «Como marca Premium que somos, tenemos un producto estrella 'Audi Opción', que se contrata hasta cuatro veces más que el Renting por su flexibilidad a nivel de kilómetros y plazos», señala Inka Loescher, Audi Corporate Sales Manager. También comenta que «Ahora la demanda en cuanto a modelos y tecnologías está más orientada a eléctricos, híbridos y microhíbridos; y en cuanto a servicios, a ofertas más personalizadas y digitales, ajustadas a una política de flotas cada vez más exigente por costes, modelos, eficiencia y rentabilidad». Sobre la llegada de nuevos modelos de Audi, nos indica «Este año se inicia la mayor ofensiva de producto nuestra historia. Estamos en pleno lanzamiento del Audi Q6 e-tron, un eléctrico con más de 600 km de autonomía. En modelos de combustión hay grandes novedades, como el nuevo A3, que nos permite seguir ofreciendo un modelo de vanguardia, compacto y versátil para las flotas comerciales. En los próximos meses también veremos los nuevos Audi A5 y Q5, referentes en sus segmentos: por diseño, habitáculo y prestaciones, no dejarán indiferente al mercado». Por último, el valor residual, del que nos dice «El valor residual impacta directamente en la cuota que ofrecemos y es una variable que en Audi trabajamos de manera constante. Protegemos nuestro producto para que su valor sea el más alto posible y nos posicione de manera competitiva en el mercado. Esto nos permite enfrentarnos a negociaciones duras con marcas generalistas y ofrecer cuotas incluso inferiores partiendo de un precio mucho más alto». FUENTE: https://www.abc.es/motor/economia/audi-valen-renting-20240626100000-nt.html
    1 punto
  9. 25 de junio 2024 Además de Sainz, Audi también está en conversaciones con estos pilotos para 2025 El equipo Stake F1, que se convertirá en Audi a partir de 2026, sigue buscando un piloto que conduzca junto a Nico Hulkenberg. El equipo quiere contar la próxima temporada con los dos pilotos que pilotarán para la escudería alemana tras su transición. El representante del equipo Stake F1 Team, Alessandro Alunni Bravi, dijo a Motorsport.com que están en conversaciones con cuatro ganadores de carreras para un contrato con el equipo. Hulkenberg ya ha sido anunciado en Stake para la próxima temporada. El alemán ha firmado hasta 2026, lo que significa que también vivirá al menos la primera temporada con Audi. El segundo piloto aún no ha sido anunciado. Durante mucho tiempo se rumoreó que Carlos Sainz estaría de camino a la futura escudería alemana, pero ahora el español parece estar más cerca de cambiar a Williams. El tres veces ganador de carreras también parece seguir en conversaciones con Alpine. Audi en conversaciones con cuatro ganadores de carreras Sainz, sin embargo, sigue en la lista. Alunni Bravi dice : "En el mercado de la Fórmula 1 hay cuatro ganadores de carreras de Fórmula 1 y estamos en conversaciones con todos ellos. Una de las principales características que queremos es un compromiso a largo plazo con el proyecto Audi". El representante de Stake F1 Team está hablando de Sainz, Esteban Ocon, Pierre Gasly, así como de Valtteri Bottas, cuyo contrato con Stake F1 Team expira a finales de este alo FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/284923/audi-en-conversaciones-con-cuatro-pilotos-todos-ganadores-de-carreras-de-f1.html
    1 punto
  10. AUDI: La oferta de Audi es muy sólida y representa una oportunidad para que Sainz asuma un papel protagonista en un proyecto ambicioso. La relación de marca de los aros con la familia Sainz viene de lejos, después de que el padre de Carlos se embarcara en su innovador proyecto eléctrico a tres años en el Rally Dakar, que acabó en victoria el pasado enero. De momento Audi tiene atado a Nico Hülkenberg y el director general de Sauber, Alessandro Alunni Bravi, que prepara la transición hasta la llegada de Audi a la parrilla en 2026, aseguró que "a todo el mundo le gustaría tener a Carlos a bordo. Es uno de los mejores pilotos y está disponible". Le han tentado con un elevado salario y el estatus de líder del equipo. Al margen del factor económico, el constructor alemán acostumbra a involucrarse con las máximas garantías y una fuerte inversión en todas las competiciones que decide abordar, tal como se vio en el Dakar. Además, daría a Sainz un rol protagonista que nunca ha tenido en Ferrari, a la sombra de Leclerc. Pero también es una opción que exige 'sacrificios'. De aceptar, Carlos pasaría de pelear por podios en Maranello a pilotar en 2025 uno de los coches menos competitivos, el Sauber. Y tampoco es probable que Audi gane nada más llegar, en 2026. El techo presupuestario de la F1 es una limitación, puesto que por mucho dinero que estén dispuestos a aportar los alemanes para crecer, el actual pacto de la Concordia firmado por los equipos no les permitirá sobrepasar el gasto pactado hasta 2027. En resumen, se trata de un plan a medio plazo que no termina de convencer a Sainz. WILLIAMS Como piloto que está en su mejor momento y que ha demostrado que puede luchar en igualdad de condiciones con los mejores, el primer deseo de Sainz obviamente, era encontrar un asiento ganador para 2025. Sin embargo, tendrá que esperar como mínimo dos temporadas para volver a optar a un 'grande'. Las puertas de Red Bull se han cerrado con la renovación de Checo por dos años y Verstappen, con contrato hasta 2028, solo dejaría libre su asiento tras el cambio de reglamento de la F1 en 2026, si decidiera entrar en el juego de Mercedes y Toto Wolff, que no se ha cansado de 'tirarle el anzuelo' en los últimos meses. El austríaco, que además de copropietario de la escudería es manager de pilotos, ya frenó la negociación con Sainz para virar hacia su piloto Kimi Antonelli, de 17 años, que será el elegido. En Williams puede que la situación actual no sea mucho mejor que la de Sauber, pero la estructura de Grove , respaldada por un fondo de capital, está en plena progresión. Su director James Vowles explicó en Imola que el actual FW46 tiene un sobrepeso importante y que eso es un lastre fácilmente recuperable para el futuro: "El coche de este año es unas cuatro décimas y media por vuelta más lento, por el sobrepeso", dijo , convencido de que rebajarlo es factible en las próximas carreras y pasar a ser más competitivos ya esta misma temporada El fondo Dorilton Capital está dispuesto a invertir en la escudería y devolverle su antigua condición de equipo puntero e histórico. Y quizá prueba de ello es que Alex Albon, con ofertas sobre su mesa, se ha decantado por renovar a largo plazo. Pero además y a diferencia de Audi, que quiere un compromiso mínimo por tres o cuatro años con Sainz, en Williams estarían dispuestos a incluir una cláusula en su contrato que le liberaría tras 2026 en caso de recibir una oferta de Mercedes, Red Bull o Ferrari. ALPINE En Alpine hay dos vacantes. La renovación de Pierre Gasly es muy su probable, pero no se ha confirmado todavía. Y la marcha de Esteban Ocon ya es oficial. El presidente Luca De Meo ha reiterado que Renault quiere mantener su escudería, pese a los constantes de rumores de venta o inversionista privados. Mientras que hace unos meses la opción tenía poco a su favor, tras un difícil inicio de temporada que dejó a su A524 en las últimas posiciones de la tabla de constructores, las cosas han cambiado. En el Gran Premio de España del pasado fin de semana, sus dos pilotos, Gasly y Ocon, pasaron a la Q3 y terminaron noveno y décimo, respectivamente, superando incluso a Aston Martin. Es la segunda vez consecutiva que Alpine puntúa con sus dos pilotos, ya que también ocurrió en Canadá. Sauber tiene su casillero a cero, mientras Williams suma dos puntos gracias al noveno puesto de Alex Albon en Mónaco. Alpine es el séptimo equipo, con 8 puntos. En 2026, con la nueva normativa de motores, Alpine podría renunciar al motor Renault y heredar el Mercedes que dejará libre Aston Martin con la llegada de Honda como proveedor. En definitiva, si Carlos Sainz acaba decantándose por Audi o Williams, el anuncio será inminente, pero si entra a valorar la propuesta de Briatore y Alpine, podría demorarse aún algunos días. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/deportes/20240624/audi-williams-ahora-alpine-pelean-104209857
    1 punto
  11. 24 JUN 2024 Audi, Williams y ahora también Alpine pelean por Carlos Sainz El piloto madrileño puede anunciar su destino los próximos días, antes de la carrera del fin de semana en Austria A las propuestas de Audi y Williams se ha sumado ahora Alpine: Briatore se reunió con el padre de Carlos en Barcelona Carlos Sainz y Fernando Alonso, en Montmeló. / Afp7 El Gran Premio de España celebrado este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya ha sido el último, de momento, para Carlos Sainz como piloto de Ferrari. Y también podría ser el último antes de conocer su próximo destino. Carlos dijo el jueves que anunciaría su decisión "muy, muy pronto" para centrarse en lo que le resta de temporada en Maranello y en un coche "que este año me permite pelear por victorias y podios". Fuentes cercanas al piloto sugieren que podría haber comunicado esta misma semana, martes o miércoles, antes del Gran Premio de Austria. Pero en el 'paddock' de Montmeló, donde Sainz tuvo que conformarse con un s..to puesto ante su afición, a nadie le pasó inadvertido un detalle. El viernes, Alpine confirmó el regreso de Flavio Briatore a la Fórmula 1, 15 años después del 'Crashgate' de Singapur, para convertirse en el nuevo asesor ejecutivo de la escudería francesa. El italiano, que impulsó la carrera de Fernando Alonso, le acompañó en sus dos títulos mundiales (2005 y 2006) y aun a día de hoy ejerce de manager del piloto asturiano, se puso ya manos a la obra en Barcelona y tras reunirse con Alonso, llamó al padre de Carlos Sainz al hospitality de Alpine. Allí se unió a la conversación el presidente del Grupo Renault, Luca de Meo para trasladarle al bicampeón de rallies y tetracampeón del Dakar una oferta para fichar a su hijo. El jueves Carlos ya tenía tomada su decisión. Según las distintas versiones, se había decantado por la propuesta de Williams para ser el compañero de Álex Albon, ya renovado por dos temporadas. Otras fuentes aseguraban que finalmente Audi era el proyecto elegido. Y ahora se ha sumado a la puja Alpine. ¿Qué le ofrecen? La realidad es que nadie, salvo el propio piloto y sus allegados, conocen su apuesta. "Las opciones que tengo no son ningún secreto, he escuchado los argumentos de unos y otros y ahora ha llegado la hora de decidir. Con las pistas que os he dado, creo que os podéis hacer una idea", advirtió Carlos en el Circuit. Para tratar de averiguar por dónde van los 'tiros', habría que imaginar los tres escenarios posibles. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/deportes/20240624/audi-williams-ahora-alpine-pelean-104209857
    1 punto
  12. Por mucho que la versión más sencilla cuente ya 679 caballos de potencia y la versión RS aumente su cifra hasta los 856 caballos, son los 925 caballos de potencia que cuenta con la versión más bestial de todas, la performance, los que la convierten en una opción realmente interesante para aquellos que no tengan el presupuesto su principal argumento de compra, sino la idea de hacerse con uno de los eléctricos más deportivos a interesantes del mercado actual. Eso sí, precisamente su precio lo convierte también en un modelo reservado a muy pocos, ya que la versión más deportiva de todas tiene un precio de partida de más de 165.000 euros. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-pone-mercado-lujo-patas-arriba-con-novedad-llega-hasta-925-cv_1240446_102.html
    1 punto