Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 08/27/25 en todas las áreas
-
Muy buenas compañeros, abro este hilo a modo de diario/cuaderno de bitácora para ir recopilando todas las cosas que le voy haciendo y que ya le he hecho a mi A4 B5 1.8T. La idea es que quede todo en un mismo sitio: mantenimientos, reparaciones, mejoras y, cómo no, los problemillas que van saliendo y sus soluciones. Os dejo por aquí todos los detalles de mi coche en concreto: Modelo: Audi A4 B5 Limousine (Berlina) Código de modelo: 8D2 0K4 Motor: AWT → 1.8T 20v Turbo, 110 kW (150 CV) Caja de cambios: EHV (manual 5 velocidades) Color exterior: LY7W → Plata Avus Metallic Interior / tapicería: N4Q/BN (tela negra/gris). Potencia: 110 kW (150 CV) Año de matriculación: 2000 (restayling) Cosas hechas hasta ahora: Apertura/cierre con mando: El bombin de la puerta del conductor no funcionaba, instalé un kit de cierre centralizado con mando. Reparación cremallera de dirección ( fugaba el líquido por uno de los retenes ) Cambio de batería: Se quedó sin batería y tube que abrir el coche con una percha y una cuerda, batería nueva y tirando millas. Goma unión parabrisas y plástico del vierteaguas: Casi todos lo tienen roto, busqueda en amazon, desmontaje de todos los plásticos y y limpiaparabrisas. Cambio de filtros, habitáculo, y motor: El filtro del habitáculo que tenía era del 2011, y el del motor 2007. Cambio de aceite y filtro: No se le habían hecho mantenimientos en varios años de uso, nuevo aceite: Castrol 5W-40. Sustitución resortes/muelles neumáticos del capó y del maletero: Marca abakus (capó 310N) (maletero 490N, demasiada fuerza...) Sustitución de limpiaparabrisas: Bosch lado del conductor 530mm y lado pasajero 500mm. Cambio de discos y pastillas de freno delanteras. Reparación y reinstalación de la radio: Radio Audi Concert quemada por la parte trasera, reconstruí el cable de la antena y el cable ISO marrón para los altavoces, limpié soldaduras y desmonté la radio para revisar daños internos. -> Lunas tintadas: Quité las lunas tintadas de los cristales traseros ( no hizo falta pistola de calor ni inventos raros, por suerte eran unas láminas que se quitaron fácil). Reparación luz y sensor de apertura/cierre del maletero: El sensor que iba integrado en la cerradura del maletero tenía una pieza de plástico rota, además de cables no conectadas y empalmes que revisé y aislé correctamente. -> Asientos delanteros con holgura y sin movimiento fluido: Desmonté los asientos, limpié los railes y faltaban las piezas de plástico que hacen de separador entre el rail y el propio asiento, engrasado todo de nuevo y funcionando. Error luz del Airbag: tenía el testigo encendido, pasándole el Vagcom, sacaba diversos errores, de centralita, resistencias muy altas y no había forma de borrar dichos errores. Revisé conectres debajo del asiento, cableado, etc y definitivamente compré un aparatito por aliexpress para resetear la centralita. Ahora funciona perfectamente y no ha vuelto a saltar el error. -> Retrovisor derecho (copiloto): lo desmonté porque no funcionaba el ajuste eléctrico. Al revisarlo descubrí que las piezas de plástico blancas interiores estaban rotas y fuera de sus guías. Superglue, bicarbonato y ha quedado en su sitio y funcionando. Sacar una abolladura en el portón del maletero. Luz avería de motor: Vagcom mediante, sacaba Adaptación de la mezcla (ad) de fila 1, sistema muy pobre p1136 - 35 - 00 , en principio, revisando un pequeño tubo estaba roto ( de forma provisional, cortar la parte rota y colocar de nuevo) no ha vuelto a salir el error. 1º lectura con el VagCom en Español. -> (Piezas plásticas del asiento) (Junta parabrisas delantero vierteaguas) (Tubo de plástico que hace vacío y estaba roto) Cosas por hacer: Retapizado de puertas y techo. Limpieza en profundidad de asientos y maletero. Revisión y limpieza del motor (muchos tubos y cables sujetos con bridas...) Discos de freno traseros. Suspensión. Instalar cubrecarter. Instalación de altavoces decente. Cambio consola central, la actual es un frankestein montado por el anterior dueño de piezas rotas y pegadas. Reparación del FIS ( habrá que aventurarse a desmontar el cuadro) Añadir aislamiento en puertas y techo. Pintura, desonchones, óxidos y arañazos.1 punto
-
1 punto
-
1 punto
-
Audi TT Roadster Audi TT Roadster Audi TT Roadster Audi TT Roadster FUENTE: https://es.motor1.com/news/755087/audi-tt-deportivo-electrico-regreso/1 punto
-
1 abr 2025 ¿Podría regresar el histórico Audi TT? "Audi debería tener un deportivo, sin duda", declaró el director ejecutivo Gerald Döllner. Foto: Audi Audi lanzó el revolucionario TT en 1998 y, tras pasar por tres generaciones, dejó de fabricarse en 2023. En total, se vendieron 662.762 unidades, una cifra impresionante para un pequeño deportivo de dos puertas y tracción delantera. Ahora existe la posibilidad de que vuelva con sed de electrones, no de gasolina. AutoExpress preguntó al CEO de Audi, Gernot Döllner, sobre el TT, y reconoció que es "un icono" y que "Audi debería volver a tener un deportivo, seguro". A la pregunta de si la propulsión eléctrica sería adecuada para un futuro TT, Döllner respondió: "Si se trata de auténticos coches de carreras para la pista, para mí, la única forma en la actualidad es el motor de combustión o el híbrido. Pero si es más para uso diario en carreteras normales, definitivamente vería una transición a la era eléctrica". Y añadió: "A largo plazo, habrá un lugar para los deportivos totalmente eléctricos, no para la pista, sino para cruzar los Alpes o divertirse en una carretera comarcal". Audi TT Roadster Final Edition Audi TT Roadster Audi TT Roadster FUENTE: https://es.motor1.com/news/755087/audi-tt-deportivo-electrico-regreso/1 punto
-
A pesar de fabricar y contar en su oferta con una amplia gama de productos, el R8 fue el único “súper deportivo” de la marca. Y ahora se relanza pero modernizado y adaptado a estos tiempos. Por lo tanto, el R8 volverá a la cancha para competir con el Mercedes-AMG GT y el Porsche 911, emblemas de las marcas rivales. Pero lo hará con una motorización híbrida (enchufable) y podría convertirse en el más rápido de la historia de la marca, según comentó el medio británico especializado Autocar. La razón de esta predicción se justifica en la potencia que utilizará: este nuevo biplaza utilizará el motor del Lamborghini Temerario, reafirmando la alianza entre las dos compañías que empezó en 2006, cuando se lanzó el R8 original con el motor del Lamborghini Gallardo. En 2015, para su renovación, utilizó la mecánica del Huracán. La gran diferencia entre el modelo alemán y su hermano italiano estará en su funcionalidad diaria. A pesar de que contarán con el mismo motor V8 de 4.0 litros con doble turbocompresor, el R8 apostará a una carrocería levemente más adaptada para el uso urbano diario que el modelo de la marca fundada por Ferruccio Lamborghini. Esta motorización le otorgará al modelo unos 789 CV y 730 Nm de torque que se potencian hasta los 907 CV gracias a un trío de motores eléctricos de flujo axial. Estos están alimentados por una batería de iones de litio recargable de 3,8 kWh, que ofrece hasta casi 10 km de conducción exclusivamente eléctrica. Además, en el caso del Temerario, dos de los motores están montados en el eje delantero para crear una tracción integral y el tercero se encuentra entre el V8 y una caja de cambios automática de doble embrague de ocho velocidades para actuar como generador de arranque y recuperar energía durante las frenadas, y es probablemente el mismo sistema que adopte el modelo alemán. Un dato más que permite pensar que el modelo será un auténtico ejemplar de velocidad es su fecha de lanzamiento. Su debut está programado para fines de 2027, coincidiendo con el lanzamiento de las versiones del superdeportivo italiano que serán más potentes, por lo que esto permite pensar que si comparte la última motorización que saldrá más adelante y no la actual, el posible sucesor del R8 Performance podría llevar una potencia máxima que se acerque a los 1000 CV. Finalmente, además de la posibilidad de volver a completar toda su gama y satisfacer la demanda, que no se vio convencida por los deportivos 100% eléctricos , desde la terminal podrán inaugurar con este vehículo una nueva línea de diseño, confirmando la apuesta por las motorizaciones alternativas e incorporando lo mejor de dos mundos, como son los motores a combustión y los eléctricos. FUENTE: https://www.lanacion.com.ar/autos/audi-relanza-uno-de-sus-modelos-mas-iconico-y-veloz-nid30032025/1 punto
-
30 de marzo de 2025 Audi relanza uno de sus modelos más icónico y veloz La automotriz alemana quiere recuperar un deportivo emblemático pero en versión de híbrido enchufable Los fanáticos de la marca de los anillos se ilusionan: volverá al mercado el Audi R8 No son muchos autos los que tienen la capacidad de dejar un vacío en el mercado cuando no se fabrican más. Algunos se vuelven entrañables por su confiabilidad, otros porque tienen el tamaño ideal para los ojos del público o porque la relación calidad-precio del vehículo es simplemente rendidora para el público. También están los que se transforman en un símbolo de velocidad o exclusividad de una marca. Por supuesto, también se puede hacer presente el factor nostálgico, que distorsiona en el tiempo lo que realmente brindaba un auto. La buena noticia es que los fanáticos de Audi no padecerán el vacío del R8, el modelo con mayor potencia de la marca y el único en su segmento. El modelo no solo fue ícono de la potencia de los cuatro anillos, sino que no tuvo reemplazo desde que se dejó de fabricar el año pasado. Se había lanzado hace 17 años: se presentó por primera vez en 2006 y su restyling se realizó en 2015. De 2007 a 2023, se realizaron dos generaciones y se vendieron un total de 44.418 unidades del modelo en todo el mundo. El nuevo Audi R8 compartirá motor con el Lamborghini Temerario FUENTE: https://www.lanacion.com.ar/autos/audi-relanza-uno-de-sus-modelos-mas-iconico-y-veloz-nid30032025/1 punto
-
30 de marzo de 2025 El Audi más bonito se convierte en una apuesta segura El nuevo Q5 apunta a seguir siendo un éxito Las marcas premium, como es el caso de BMW, Audi y Mercedes, saben muy bien que, si bien es cierto que son marcas que se sitúan por encima de la media en lo que se refiere a estatus dentro del mercado, a calidad en sus coches y también a precio, al final forman parte de un mercado muy competido, de ahí que se esfuerce siempre en poner a la venta modelos muy atractivos en todos los sentidos y en los que, especialmente en su caso, el diseño acaba jugando un papel fundamental. En el caso de Audi, son muchos los que aplauden el cambio en lo que se refiere al lenguaje de diseño de los últimos modelos que ha puesto a la venta la marca alemana, siendo un claro de ejemplo la nueva generación del Audi Q5, un modelo que lleva años siendo toda la referencia y uno de los grandes rivales de modelos como el Mercedes GLE o el BMW X3, opciones también muy exitosos en las carreteras europeas. Evidentemente a nivel de diseño no deja de ser algo muy objetivo, pero no son pocos los que, sobre todo respecto a la nueva generación del BMW, consideran que Audi ha hecho un trabajo mucho más acertado, con unas líneas mucho más agradables, deportivas y a la vez elegantes respecto al X3 que, para muchos, se ha convertido en un modelo quizás demasiado brusco en sus formas. El Audi Q5 no es barato, pero sí es un SUV muy top Como no podía ser de otra forma tratándose de uno de los modelos premium mejor valorados en todos los sentidos, este nuevo Audi Q5 no es una opción precisamente baratas, con un precio de partida que se queda por encima de los 60.000 €. Meet the Audi Q5 Sin embargo, sí que es una de esas compras maestras para aquellos que busquen un modelo muy top, con una mecánica de acceso de gasolina de 204 caballos de potencia que llega asociado a un sistema de micro irrigación ligera y a una transmisión automática, un motor que le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT, ser eficiente en sus consumos y a la vez con paciencia suficiente para mover con soltura a este SUV de generosas dimensiones. Por lo que se refiere al equipamiento y a la cavado, ya desde la versión más básica de todas podremos contar con un alto nivel de calidad y de tecnología por parte de la marca alemana, por lo que no es necesario tampoco apostar por ciertos acabados superiores o por ciertos paquetes de extras que, eso sí, convierten el coche en una opción incluso más top, aunque a un precio bastante más elevado. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-mas-bonito-se-convierte-en-apuesta-segura_1389719_102.html1 punto
-
24 marzo, 2025 Audi se lanza por el ‘low cost’ eléctrico tras ganar el 33% menos en 2024 Audi comenzará a producir con su socio SAIC en China el primer vehículo en serie de la marca Audi pero sin los cuatro anillos. El fabricante automovilístico alemán de gama alta Audi quiere lanzar al mercado un vehículo eléctrico barato el próximo año, antes de la fecha prevista inicialmente, que era en 2027. El consejero delegado de Audi, Gernot Döllner, dijo en una entrevista concedida al diario «Süddeutsche Zeitung» que este modelo se producirá en la fábrica de Ingolstadt, en Baviera. Será un eléctrico de la misma clase que el A3, que es el segmento C, y se construye sobre la misma plataforma que otros modelos del grupo Volkswagen como el Volkswagen Golf, el Skoda Octavia y el Seat León. Anteriormente, la marca de los cuatro anillos había previsto iniciar la producción en 2027. Un Audi chino sin los cuatro aros de la marca de lujo Döllner dijo también que en abril Audi comenzará a producir con su socio SAIC en China el primer vehículo en serie de la marca Audi pero sin los cuatro anillos. Audi redujo en 2024 su beneficio neto hasta los 4.189 millones de euros, un 33 % menos que en el ejercicio anterior, por la caída de la demanda en China. Debido a esta fuerte caída del beneficio, el fabricante alemán de vehículos de gama alta va a recortar 7.500 empleos en Alemania hasta finales de 2029 para ahorrar a medio plazo más de 1.000 millones de euros al año. «Audi debe ser más rápida, más ágil y eficiente. Está claro que sin ajustes de personal no se puede lograr», anunció su consejero delegado, Gernot Döllner, este lunes. No obstante, garantiza el empleo y evitará despidos forzosos hasta finales de 2033. «Esto es una buena noticia para todos los empleados en tiempos económicos difíciles», añadió Döllner, que prevé contratar personal en áreas concretas como la conducción autónoma. . Al mismo tiempo, va a invertir 8.000 millones de euros en fábricas de Alemania. FUENTE: https://directo.intereconomia.com/#!!/noticia/empresas/audi-se-lanza-por-el-low-cost-electrico-tras-ganar-el-33-menos-en-2024-20250324-1149/1 punto
-
25/03/2025 Audi F1 se muestra tajante ante las informaciones de motores V10 La Fórmula 1 tiene un problema mucho mayor de la repercusión que está teniendo, y el tiempo es límite. picture alliance // Getty Images Cada vez a la Fórmula 1 le cuesta más ocultar que algo ocurre con las unidades de potencia de 2026 que debe quitar el sueño a algunos dirigentes y que incluso no están sabiendo cómo afrontar la problemática. Dudas con las futuras unidades de potencia Por resumirlo mucho, la futura normativa se caracteriza por un aumento de la electrificación hasta llegar al 50% de la energía suministrada. Esto, obviamente, tiene grandes repercusiones en el rendimiento, razón por la que la FIA decidió hacer algo tan en contra de su idiosincrasia como es adaptar la aerodinámica móvil. Alerones que se mueven según estén en recta o curva para reducir la resistencia al aire y con ello mejorar el consumo. Aunque quizás lo más polémico, artificial, es el hecho de que la entrega de potencia vendrá regulada por una centralita que te dará un tanto por ciento según la velocidad… pero también según se esté tratando de adelantar a otro piloto o no. Básicamente, un alto grado de artificialidad. Y no debe estar convenciendo. Red Bull fue a principio de 2024 el primero en levantar la voz de alarma, asegurando que las simulaciones eran horrorosas, y que pilotar ese vehículo era incluso peligroso, algo que fue recibido entre risas por unos rivales que ya han dejado de hacer chistes al respecto. Ya no debe ser Red Bull, sino a la propia FIA a la que los simulacros no convencen, y menos aún pensar en esta categoría secuestrada con esta normativa, según lo firmado, hasta 2030. Mohammed Ben Sulayem, que se encuentra desaparecido de la vida pública, está tanteando diferentes posibilidades, y las preguntas que sobrevuelan el ‘paddock’, que nunca tienen nada de inocentes no tienen otro propósito que generar un debate que sirva como pretexto para realizar cambios de última hora. “Es que lo está pidiendo la gente, es un clamor.” Lo que la FIA plantea es una extensión de la actual normativa, en la que las unidades de potencia se han homogeneizado hasta hacer imperceptible sus diferencias, y continuar así en 2026 y 2027 para introducir una nueva reglamentación en 2028. La continua mención a los motores V10 no tiene otro propósito que evocar viejos recuerdos en la memoria del aficionado que lo vivió, y que estos se encarguen de trasladarlo a los que no lo vivieron, por mucho que sea vivir en Narnia pensar en cualquier tipo de normativa que suponga motores de tres litros girando a 19.000 revoluciones por minuto. Cualquier parecido con la realidad, será pura coincidencia. Pero es que ese, los V10, no es el objetivo, sino que la normativa de 2026 no entre en juego. Dan Mullan // bGetty Images FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a64281660/audi-f1-tajante-informaciones-motores-v10/1 punto
-
. . . . . El Audi A3 allstreet estrena motor híbrido enchufable Se trata del 40 TFSIe con 204 CV de potencia. La versión más campera del Audi A3 conocida como allstreet tiene ahora disponible una nueva motorización híbrida enchufable. Conocida como 40 TFSIe, tiene 204 CV de potencia y una autonomía eléctrica cercana a los 140 kilómetros. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-estrena-motor-hibrido-enchufable_71496_113/13782821.html .1 punto
-
El Audi A3 allstreet estrena motor híbrido enchufable Se trata del 40 TFSIe con 204 CV de potencia. La versión más campera del Audi A3 conocida como allstreet tiene ahora disponible una nueva motorización híbrida enchufable. Conocida como 40 TFSIe, tiene 204 CV de potencia y una autonomía eléctrica cercana a los 140 kilómetros. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-estrena-motor-hibrido-enchufable_71496_113/13782821.html . . . . . . . .1 punto
-
. . . . . . . El Audi A3 allstreet estrena motor híbrido enchufable Se trata del 40 TFSIe con 204 CV de potencia. La versión más campera del Audi A3 conocida como allstreet tiene ahora disponible una nueva motorización híbrida enchufable. Conocida como 40 TFSIe, tiene 204 CV de potencia y una autonomía eléctrica cercana a los 140 kilómetros. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-estrena-motor-hibrido-enchufable_71496_113/13782821.html .1 punto