Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 10/20/25 en todas las áreas
-
Si, la mangueta es la pieza a la que se unen los brazos superiores, inferiores y donde entra el palier. En mi caso las compré en un desguace al lado de casa, si quieres les pregunto a ver si tienen alguna. Además el viernes me subo a Galicia hasta el lunes. Si eso ponme un privado y hablamos. El tornillo es de acero y la mangueta de aluminio1 punto
-
Buenos días. Los inyectores están en -0.60 y 0.60. Me los va compensando. Al final tenia el catalizador suelto. Lo vacíe ayer. Le he vuelto a poner el caudalimetro pierburg y tiene mas tirón. Pero el consumo igual. Con 100 euros de gasoil 1.000 km. A una media de 1.33 euro/l.1 punto
-
Has reiniciado el mmi ? Que versión de mmi llevas ? Tienes la eSim con conexión?? A ver si podemos ayudar...1 punto
-
El Concept C abre una nueva etapa para Audi, aunque no inmediata en su agenda El Concept C aparece cuando el plan interno empieza a ser visible de puertas afuera. Bajo la llamada Agenda Audi, la compañía ha simplificado procesos, ha priorizado la calidad de ejecución y ha racionalizado su gama —con más de una veintena de novedades en 24 meses—, preparando el terreno para un nuevo lenguaje de diseño. Sus nuevas formas se apoya en cuatro pilares: claridad, tecnología, inteligencia y emoción. No se trata de ocultar la técnica, sino de situarla donde aporta valor real, de simplificar para dejar paso a una experiencia más humana. En ese contexto, lanzar el mensaje desde un deportivo tiene sentido estratégico: es el formato más directo para conectar con la emoción y fijar los rasgos visuales que luego se extenderán al resto de la gama. Audi Concept C Audi no rehúye sus raíces; las reinterpreta. El Auto Unión Type C (1936), con su parrilla redondeada y los aros en el centro de la escena, y el Audi A6 de 2004, que anticipó el single frame con el logotipo plenamente integrado, sirven como coordenadas para entender el nuevo rostro de la marca. En el Concept C, la “nueva cara” adopta forma de “vertical frame”: una calandra de trazo rectangular que concentra la identidad y subraya los cuatro aros, ahora tallados en aluminio partiendo de un bloque sólido. La firma lumínica se organiza en cuatro elementos por faro —delantero y trasero—, una simetría deliberada que dota de presencia diurna y nocturna, y que Audi declara como seña inequívoca de su nueva etapa. El tono Titanium del exterior, cálido y técnico, ayuda a leer la carrocería como volumen preciso más que como suma de líneas. Audi Concept C FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/si-audi-tt-esta-vuelta-aunque-vez-no-sea-como-imaginas-este-concept-te-da-pista_315279_102.html1 punto
-
2 de septiembre de 2025 Sí, el Audi TT está de vuelta, aunque tal vez no sea como lo imaginas: visto y tocado el Concept C Audi llega al IAA de Múnich con un espectacular Concept C que definirá el rumbo de sus próximos modelos en cuanto a filosofía de diseño. De momento, estamos ante un biplaza eléctrico con techo metálico escamoteable que, por proporciones y planteamiento, muchos ya interpretan como la antesala del próximo TT. Y a ti, ¿qué te parece este nuevo estilo? Sí, el Audi TT está de vuelta, aunque tal vez no sea como lo imaginas: el Concept C te da la pista. Audi ha se dejará caer por el Salón de Múnich con Concept C, un prototipo que va mucho más allá del escaparate de salón. Y es que, por sí mismo es una declaración de intenciones que hace visible el giro de timón emprendido por la marca hace aproximadamente tres años, momento en el que inició una reorganización profunda para competir en un mercado plenamente global con la finalidad de devolver a Audi una identidad visual coherente con los nuevos códigos. El Audi Concept C condensa esa ambición en un deportivo biplaza totalmente eléctrico de proporciones rotundas, lenguaje sobrio y una idea central: claridad. Claridad en el trazo, en la lectura de las superficies, en la manera de presentar la tecnología y en cómo se articula el interior. El resultado es un coche que no necesita adornos para transmitir autoridad y emoción; que reconcilia al entusiasta de siempre con un diseño de nueva generación y que abre con un nuevo hilo conductor con clientes jóvenes para los que el automóvil es diseño, relación con su propio automóvil y calidad percibida. Audi Concept C FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/si-audi-tt-esta-vuelta-aunque-vez-no-sea-como-imaginas-este-concept-te-da-pista_315279_102.html1 punto
-
El TT de primera generación será una de las inspiraciones del último concept de Audi. El nuevo prototipo de Audi será un deportivo eléctrico Los rumores apuntan a que se tratará de un deportivo eléctrico situado a caballo entre los TT y R8, que recientemente fueron discontinuados. Aparentemente, Audi se estaría planteando llevarlo a producción dentro de un par de años aprovechando la base del próximo Porsche 718 Cayman/Boxster, que será 100% eléctrico y debutará precisamente en 2027. Recordemos que los R8 de primera y segunda generación eran hermanos de los Lamborghini Gallardo y Huracan respectivamente, mientras que el e-tron GT deriva del Porsche Taycan; por lo tanto, este movimiento tendría todo el sentido del mundo. En un principio, CUPRA también podría tener su propia versión del 718, la cual se basaría en el prototipo DarkRebel. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-primeros-detalles-electrico-revitalizar-marca-20250829-38142.html1 punto
-
29/08/2025 Audi revela los primeros detalles del eléctrico que tratará de revitalizar a la marca El próximo 2 de septiembre, Audi presentará un prototipo eléctrico inspirado en varios modelos históricos que servirá como adelanto de su nueva identidad visual. Audi quiere llevar a cabo un cambio de rumbo. Audi quiere hacer borrón y cuenta nueva. En los últimos años, la firma de los cuatro aros ha perdido terreno frente a rivales como BMW o Mercedes-Benz; además, el fracaso de modelos como el Q8 e-tron, que ha provocado el cierre de su factoría en Bruselas, ha puesto sobre la mesa las debilidades de su estrategia eléctrica. Actualmente, su modelo cero emisiones más vendido es el Q4 e-tron, el más barato de la gama. Gernot Döllner, CEO de Audi, sabe que las cosas tienen que cambiar. Por este motivo, llevará a cabo una reestructuración interna que permitirá crear una empresa más ágil y dinámica. Entre otras cosas, se eliminarán puestos directivos y se reducirán los comités, volviendo a poner al producto en el corazón de la toma de decisiones. Un cambio de estrategia que aparentemente vendrá acompañado por una nueva imagen. El próximo 2 de septiembre, la marca presentará un prototipo que ha sido definido como un "momento TT 2.0". Este concept, que definirá la identidad futura de la compañía, será una "intersección entre lo histórico y lo moderno". Entre los modelos que inspirarán su diseño no sólo se encuentra el TT de primera generación, sino también los Type C y Type D de los años 30, así como el prototipo Avus quattro de 1991. "Queremos dar forma a una marca capaz de inspirar deseo y crear impacto cultural", declara Massimo Frascella, Director Creativo de Audi. La principal característica del nuevo lenguaje de diseño será la claridad, por lo que podemos esperar unas líneas más limpias y menos recargadas que en las últimas creaciones del fabricante alemán. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-primeros-detalles-electrico-revitalizar-marca-20250829-38142.html1 punto
-
1 punto
-
Volkswagen Tiguan Por último, cerrando la lista de rivales del Audi Q3 2026 encontramos al Volkswagen Tiguan, un coche que tiene mucho que ver con su competidor de la firma premium. Mide 4,53 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,65 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,67 metros, un interior de cinco plazas y un maletero con entre 530 y 1.650 litros de volumen de carga. Los motores disponibles en su gama incluyen un 1.5 litros híbrido ligero de 130 CV y 150 CV, un 2.0 litros de 204 CV y 265 CV, y dos motores diésel de 2.0 litros, uno con 150 CV y otro con 193 CV. Además, hay dos versiones híbridas enchufables. Las dos equipan una batería de 25,7 kWh, con potencias de 204 CV y 272 CV, y autonomías que están cerca de los 120 kilómetros. Precio: desde 37.205 euros FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cinco-peores-rivales-audi-q3-2026-14802471 punto
-
Mercedes GLA Entre los más veteranos tenemos al Mercedes GLA, un coche que, aunque ya lleva algunos años en el mercado todavía es un rival duro a batir por el nuevo Audi Q3 2026. En este caso tenemos un coche con 4,41 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,61 metros de alto, así como una distancia entre ejes de 2,72 metros. Además, cuenta con un interior de cinco plazas y un maletero con entre 425 y 1.420 litros. La gama de motores incluye versiones de gasolina híbridos ligeros, un 1.3 de 163 CV y un 2.0 con 224 CV, 306 CV y 421 CV. También hay motores diésel 2.0 con 150 CV y 190 CV, así como una variante híbrida enchufable con 218 CV que homologa hasta 75 kilómetros de autonomía en modo eléctrico. Precio: desde 47.163 euros FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cinco-peores-rivales-audi-q3-2026-14802471 punto
-
Lexus UX Entre los rivales del nuevo SUV de Audi también tenemos al Lexus UX. En este caso, hablamos de un coche que mide 4,49 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,52 metros de alto. Tiene una distancia entre ejes de 2,64 metros, un interior de cinco plazas y ofrece un maletero con hasta 315 litros de capacidad volumétrica, cifra que llega a los 360 litros en el modelo eléctrico. Esto nos lleva directamente a la gama de motores. En este caso, tenemos una versión híbrida no enchufable (HEV) que desarrolla 200 CV de potencia y que está disponible también en una variante con tracción 4x4. Además, el UX eléctrico tiene un motor de 204 CV, una batería de 72 kWh y una autonomía de 450 kilómetros por carga. Precio: desde 41.300 euros FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cinco-peores-rivales-audi-q3-2026-14802471 punto
-
Discovery Sport Una alternativa al nuevo Q3 podría ser el Discovery Sport, un coche que hasta hace poco se comercializaba bajo la marca Land Rover. Hablamos de un todocamino con 4,59 metros de longitud, 1,89 metros de anchura y 1,72 metros de altura que cuenta con una batalla de 2,74 metros, un interior de cinco plazas y un maletero con hasta 780 litros (1.575 litros con los asientos traseros abatidos). Mecánicamente hay versiones diésel de 2.0 litros con 163 CV y 204 CV de potencia, ambos con tecnología híbrida ligera y etiqueta ECO, y una variante híbrida enchufable de 269 CV que anuncia 60 kilómetros de autonomía en modo eléctrico gracias a una batería de 15 kWh. Precio: desde 58.900 euros FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cinco-peores-rivales-audi-q3-2026-14802471 punto