
goodson
Socio 2025-
Mensajes
8957 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por goodson
-
Chicos, un poco de discreción con el tema de los cracks... Si se les ocurre a los de Ross-Tech pasarse por el foro, nos lo pueden cerrar con un solo fax de un abogado al administrador del servidor... ya se ha visto en el pasado. Os tendréis que inventar un vocabulario un poco más "metafórico" para hablar de estos temas... Saludos.
-
INESPLICABLE!!!!! CIERTA LA LEYENDA NEGRA DE LOS Q
goodson responde a lbp00000 de discusión en Conducción y Seguridad
lbp00000, Lo dices tu mismo : los cuatro coches siguientes se la pegaron también. Otras víctimas de la "leyenda negra" ? Yo no dejo de sorprenderme de algunos post que leo por aquí, de gente contando que entrando demasiado rápido en curvas resbaladizas se les ha ido el coche... Y no entienden porque. La leyenda que habría que matar de una vez, es que la tracción Quattro (o Haldex) y el ESP son herramientas mágicas que impiden los accidentes. Solo aportan un plus de seguridad, pero tienen sus límites. Y conducir cerca de los limites, sea cual sea el coche y su forma de tracción, es jugar con el fuego. -
Si entras demasiado rápido en una curva un poco resbaladiza (por hielo, agua o lo que sea) tu coche subvirará, da igual que sea tracción delantera, trasera, Haldex o Quattro. Los coches modernos están hechos así, todos, porque los fabricantes consideran que es más seguro que subvire a que sobrevire, por la sencilla razón que es lo más fácil de recuperar : basta con levantar el pie del accelerador para recuperar la adherencia de las ruedas delanteras. Cuando hace 3ºc, en muchos Audi se enciende un testigo en forma de cristal de nieve, para informarte que te puedes encontrar con hielo. Mi consejo es hacerle caso y levantar un poco el pie.
-
Peri, El VAG-COM es una herramienta de diagnóstico, y no permite mejorar las prestaciones del coche. Si fuera tan fácil, todo el mundo se haría preparador. Sobre el tema de los preparadores y sus fuentes de información, yo he elegido una preparación ABT porque esta empresa trabaja con Audi desde hace años (de hecho preparan los Audi que corren en DTM - el campeón 2002 lleva un TT ABT) y por lo tanto creo que Audi les comunica directamente lo que tienen que saber.
-
Peri, ¿Que tiene que ver el codigo de velocidad con el agarre en mojado ? Y la gomas blandas, tengo entendido que agarren mejor sea cual sea la humedad del terreno (lo que pasa es que se gastan más rapido también).
-
La leyenda negra de la tracción quattro
goodson responde a quattro de discusión en Conducción y Seguridad
Yo no creo que exista ningún fenómeno misterioso de este tipo. Lo que pasa es que un Quattro tiene bastante más agarre en condiciones de baja adherencia que un coche normal, pero cuando se va es un poco más delicado de recuperar. Y quizás los conductores de Quattro a veces se olvidan que sus coches también tienen limites físicos a su adherencia. -
Pues a ver si entre todos conseguimos aclarar un poco el contenido del misterioso CD.
-
No se trata de un cable, sino de un adaptador ODB2/Serie. De hecho hace falta para poder usarlo un prolongador de cable serie. Kyfran, mirate los posts de este foro y tendrás la respuesta a tu pregunta.
-
Hola ssgti, Veo que estas en plena campaña promocional... <_< Una preguntita : cuando escribes : "un kkk03 sin reforzar puede soplar hasta a 1.7 bares. un kkko4 puede soplar sin reforzar hasta 2.3 bares." te refieres a presiones absolutas o relativas ? Te lo pregunto, porque el K03 (por cierto, el modelo es K03, KKK era el fabricante que fue absorbido por BorgWarner) sopla a menudo por encima de 2 bar de presión absoluta en todas la preparaciones para el S4.
-
Bueno, al medio día ha llegado el mío. No he tenido tiempo de probarlo. A primera vista, se puede decir que no brilla por su calidad de fabricación, pero mientras funcione... Viene acompaño de un CD con varias cosas, pero tampoco he tenido tiempo de instalar nada. No viene con ningún documento explicando lo que hay en el CD (son varios programas) ni si necesitan número de serie. Espero poder probarlo un día de estos.
-
Me suena haber leído cosas al respecto en el foro francés hace unos meses. Pero creo que el hardware del kit no era muy compatible con el programa el más útil (VAG-COM).
-
Yo no he recibido nada aun.
-
No se puede pedir magia a los coches, hay leyes de física que ningún sistema electrónico puede superar. A 180 en una curva "cerrada" ( para emplear tu descripción), si tocas el freno el equilibrio del coche se verá modificado y te lo hará sentir en el volante. Mira las manos de los pilotos de carrera : están constantemente vibrando y rectificando el ángulo del volante 10 veces por segundo. Quizás le estés pidiendo demasiado al coche. Cuanto a evitar de frenar en curva, creo que es una de estas ideas hechas que llevan mil años circulando, como lo de "bombear" para frenar : se puede perfectamente entrar en una curva frenando, de hecho es seguramente menos peligroso que entrar acelerando (por haber anticipado demasiado la frenada en la recta anterior). Permite pasar el peso sobre las ruedas directrices, que son las que nos permiten tomar la curva. Pero por supuesto mejor evitar un pisotón en el freno en el medio de una curva deslizante !
-
Bueno, a mi me ha pasado solo en frenadas muy fuertes (como pasar de 200 a 50 en 150 metros), y nunca me ha pasado en carretera abierta ! Aunque una curva sea una situación un poco más crítica, supongo que tiene que ser una frenada de emergencia para provocar algo así, y no una frenada normal. O es que el coche tiene un problema. Por eso aconsejo a nuestro amigo jmlg levantar un poco el pie...
-
Por fin ! A ver si ahora proponen esta nueva generación de caudalímetros como recambios para los modelos afectados ya en circulación, y nos olvidamos de una vez del problema.
-
Hola, Si llegas a 190 en curva detrás de un coche adelantando a 120 y lo descubres un poco tarde, de todos modos no tienes otra opción que frenar. Reducir marchas no frena, como mucho ralentiza, y es bastante más difícil de controlar (de hecho en circuito no se usa el "freno motor", que puede llegar a provocar un bloqueo de las ruedas si se suelta el embrague de golpe). He descubierto hace poco que mi coche (S4) también podía llegar a tener este "culeo" en recta pisando muy fuerte los frenos. La explicación que me dio Numero 4 (que esta más acostumbrado a los circuitos) es que todo el peso del coche se encuentra volcado sobre las ruedas delanteras, aligerando mucho el eje trasero, que puede tender a intentar "adelantar" el coche. También se debe a la repartición de la fuerza de frenado en los coches de serie, que privilegia mucho las ruedas delanteras. A tu problema solo le veo una solución : Ir con más cuidado en los tramos de autopista donde no tienes buena visibilidad - si llegas a perder el control del coche a estas velocidades, te será muy difícil recuperarlo...
-
Tienes obviamente un problema de frenos, y yo que tu no tardaría demasiado en llevar el coche a un taller. Pueden ser las pastillas, a pesar de tener "solo" un año : Según el tipo de pastillas, y el uso que has tenido con ellas, pueden durar menos de un año (las mías ya están a la mitad y tienen dos meses !). Si son las pastillas, y que tardas demasiado en cambiarlas, estropearás también tus discos (un poco más caro !). También pueden ser tus discos, que uno o los dos estén doblados o dañados, pero esto es más difícil de conseguir : hay que maltratarlos mucho para que ocurra. De todos modos, con el tema de frenos, hay que actuar rápido (antes de que ellos dejen de actuar en el peor momento).
-
Dentro de poco tiempo (Ya esta casi listo) el foro estará integrado dentro de la web Audi Sport Ibérica, que tendrá los apartados siguientes : -Noticias -Foro -Enlaces -Documentos de interés (downloads) Si queréis tener una primera idea de la apariencia que tendrá, echar un vistazo a http://www.macdbook.com/asi.html (los enlaces no funcionan de momento). Pondremos en la web la lista de los proveedores, talleres etc.
-
Banco de Datos para un Traccion Quattro?
goodson responde a Robo BeasTT de discusión en Preparación Audi
Hay un banco de potencia 4x4 en Scan Auto (Mataró - Barcelona) al cual he ido dos o tres veces (http://www.diamascanauto.com) y creo que es el único en Cataluña. Pero se que hay un par más en Madrid, se comentó en algún sitio de este foro. -
El "baud rate" es la velocidad que utiliza el puerto serie para comunicarse con otros dispositivos. Es ajustable en el PC en la configuración del puerto COM. Intenta bajar un poco esta velocidad ( a veces lo llaman "bits por segundo" y su velocidad puede ir de 75 a 128.000).
-
He tenido que recurrir a Turbo3 cuando se me estropeo un turbo del S4, ya que el presupuesto de Audi era alucinante... Son distribuidores de los turbos KKK/Borgwarner (que equipan los Audi), tienen unos precios muy competitivos y el trato fue excelente. Una dirección que hay que apuntar un vuestras libretas...
-
Muchas gracias Atito, mucho mejor así. A3quattro, las equivalencias se calculan de la manera siguiente : Pongo un ejemplo, mis neumáticos son 225/45ZR17 : Esto quiere decir que tienen 225 mmm de ancho, su perfil es de 45% del ancho, y su diámetro interior de 17 pulgadas. El ZR es el código de velocidad. El segundo valor, que indica el perfil (45) es siempre en porcentaje del ancho, por lo tanto un 255/45 NO tiene el mismo perfil que un 225/45. para calcular el diámetro de la rueda, que es lo importante a la hora de buscar equivalencias, primero calculas tu perfil : 225/100 x 45 = 101,25 mm. Luego conviertes el diámetro interior de pulgadas a milímetros : 17 x 25,4 = 431,8 mm. Le sumas dos veces el valor del perfil y consigues el diámetro de la rueda : 431,8 + (2x101,25) = 634,3 mm. Luego por supuesto, hay que tomar en cuenta que dos ruedas de mismo diámetro no darán exactamente los mismos resultados sobre el coche, y es donde no estoy muy de acuerdo con el sistema de equivalencias de la web teleneumatico.com. Para la ruedas de Atito (195/65-15) proponen una 285/30-18 como equivalente ! Esta rueda no creo que se pueda ni montar sobre un A3.
-
Prueba picar Hitachi + MAF en el Google. Ha mi también me sorprendió, cuando lo hice : pues resulta que los caudalímetros Hitachi llevan tiempo equipando coches, y los Audi desde hace poco.
-
Crackman, creo que estas hablando del EGR de los TDI. Te puedo asegurar (al 99%) que los gases de escape de tu 1.8T no vuelven a la admisión.
-
Al contrario, Kiwi, gracias. Creo que son temas que nos interesan a todos. Veo que el programa es bastante similar al de la escuela RACC-Renault, en más condensado.