-
Mensajes
18669 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Bully
-
Al contrario Edu. Más brío debiera tener al contar con una velocidad de más, de ahí que esa s..ta es la que te proporciona ese ahorro de más con respecto a una mecánica de tan solo cinco relaciones. Yo estoy sopesando el poner una caja de seis para ahorrar algo más en combustible tratándose de un gasolina.
-
De nada hombre, ya nos dirás el cambio efectuado y mostrarás con foticos. Un saludo.
-
palancas del control crucero y de control de ordenador abordo
Bully responde a sanvi88 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola Edu. En cuanto al precio de codificar el cuadro lo veo bastante bien, supongo que será el casado de llaves o el también casado a la centralita. Yo he preguntado en la casa y con IVA el casado del cuadro propiamente dicho me cuesta 75 euros, ahora, habría que ver si es sólamente el de las llaves o incluyendo también el casado a la centralita, cosa que tendría que cerciorarte igualmente el chaval. El cuadro del S3 y si creo no equivocarme los que tienen fis sin ser S3 llevan ese tercer conector que es el correspondiente a la maneta limpiaparabrisas. No es demasiado complejo el hacerlo, aunque a mi me lo hizo Jose (Huse) el cual tiene un brico sobre ello. Necesitarías unos cablecitos con sus conectores o terminales y los enchufes, el de color violeta si tampoco recuerdo mal para que al introducir los conectores queden fijos en el mismo para luego cerrarlo con su mitad correspondiente y así enchufar al cuadro. Si no los montas parecerá una nave espacial a la que le han disparado un rayo láser puesto que empezará a avisarte sonora y gráficamente de todos los fallos: Pastillas de freno si no tienes avisador de desgaste, lámparas fundidas si tuvieras alguna en led sin resistencia, falta de líquido de lavaparabrisas, etc. Pero la verdad, un simple cuadrito central doble a mi, con saber el kilometraje que puedo recorrer hasta una gasolinera me deja mucho más tranquilo que sin llevar nada y andar calculando cuántos kms puedo realizar, y te lo digo sin haber casado todavía el cuadro. Saludos. -
Hola Edu. En primer lugar antes de cambiar un faro que ronda sobre los 650 euros intenta repararlo siempre y cuando no esté el cristal partido, que aunque haya mencionado el cristal es una paradoja. Si estuviera el mismo partido, aquí se han llegado a hacer bricos de los cuales si leyeras te quedarás asombrado puesto que han despegado el cristal de los faros para limpiarlos interiormente, si como te digo el tuyo está partido no cuesta gran cosa retirarlo y comprar por ejemplo un faro roto interiormente para también despegar su cristal y volverlo a montar sellándolo en el tuyo. Ahora, la cosa curiosa y cuanto menos asombrosa es meterlo en un horno, y calentarlo a ciertos grados para ablandar ese sellado original y limpiarlo, tal cual estás leyendo. O bien utilizando una pistola de aire caliente de ámbito profesional. Si estuvieran partidos sus soportes no sé si estos modelos ofrecen un kitt de reparación de los mismos, sobre todo de la zona superior, y si no entra tal posibilidad, es pegarlos con productos buenos y reforzar los soportes. Nosotros lo estamos haciendo contínuamente por no cambiar faros que sólamente están rotas sus sujeciones para no pagar el cliente el sablazo de lo que cuestan unos faros. Saludos. EDITO: Por cierto, si son de gas olvídate de poner unos de corte deportivo puesto que no vienen preparados para xenon, tendrías que recurrir a kitts de lámparas de gas xenon y ya tendrías el inconveniente de las dichosas itv.
-
¡Qué pez, pero qué pez estoy con la mecánica! Menudo cambio
Bully responde a Bully de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola Sanvi. Yo conozco bien mi coche y otros muchos más pero en chapa más bien, de mecánica como indica el título la verdad ni tan siquiera lo básico. Ya me gustaría saber de verdad como sé con otros temas ya que me hubiera ahorrado muchos quebraderos de cabeza correspondientes al swap confiando en un forero, Alejandro Antón Forcadell, y que me llevé una gran desilusión. Te aconsejo pues que abras ese tema, ganarás más que uniéndolo en el mío ya que éste trata más bien de ciertos detalles que al ver una cosa en particular me di cuenta de lo mencionado subsanándolo y disfrutando ahora, tras unos meses desde recibir el coche, de cómo va de bien. Como ayuda dentro de ese mínimo tanto por ciento que pueda entender sobre la materia te diría de revisar el turbo, el kilometraje que hayas realizado con él puede estar expuesto a alguna holgura dependiendo del trato que haya tenido, o más bien una buena limpieza a hacerle. Los TDI de 130 CV sean en VW, Audi, Skoda, etc, son puro nervio, más incluso que el mío en gasolina de 150, que para alcanzar algo similar o superar ese nervio, y aún así creo yo, no las tengo todas conmigo, es programarlo subiendo esa potencia en torno a los 200-220 CV. Hazme caso, y no me molesta en absoluto que comentes un tema en el mío, pero crea ese nuevo tema, te ayudarán bastante más en al menos intentar ofrecerte alguna solución. Un saludo, querido compañero. -
Yo no sé qué manía tiene la gente de meterse en berenjenales como ese, con lo facilito que es decir el kilometraje real y dejarlo en un precio que si bien puede descenderse poco más y venderlo, que pagar por un delito de estafa.
-
Cuando el ministro de Hacienda dice que hay que subir el IVA porque hay mucho fraude, está reconociendo dos cosas: A) Es incapaz de luchar contra el fraude, por tanto debería dimitir o al m B) Subir el IVA solo hará que haya todavía más fraude, que si ya no pueden contener el que hay, si aumenta, ni te cuento Pero estas cosas solo las entienden mentes privilegiadas. Saludos Por eso este ministro no tiene esa mente privilegiada, lo malo es que por esa actitud del mismo y todos los politicuchos de tres al cuarto estamos como estamos, que vamos, ya es una vergüenza que hasta la casa real sea cuestionada, bueno, también corrupta se puede decir, que entre el padre de Letizia y la abuela vamos apañaditos. Esto no nos saca de la crisis, sino que nos hunde y nos soterra bien al fondo, sin posibilidad de remonte alguno, somos el mayor hazmereír de Europa, creo que del mundo entero.
-
En el precipicio no estamos, ni en su borde, estamos ya bajo del todo, y enterrándonos, que aún nos queda esto último. ¿Quiénes nos han metido en ella? Todos los mandamases anteriores y los actuales, tales para cuales, y sin visos de normalizar tan pésima gestión. Yo ya dudo de todo, cuanto más dinero inyectan a los bancos más sigue subiendo la put... prima de riesgo, ¿no os da qué pensar? Ahora con el IVA y venía, más economía sumergida habrá, de hecho ya me han comentado unos cuantos que a ello seguirán, ahora por duplicado.
-
Bueno, primeras impresiones, más que satisfactorias y por ahora con RCA desde el disco multimedia puesto que la Fujitsu no tiene hdmi, tan solo euroconector, por componentes y vídeo compuesto. Imágenes muy nítidas y bastante naturales en espera de recibir hoy o mañana los cables hdmi. Sonido logrado (aunque desde las fuentes de vídeo como cualquiera que tengo conectada las escucho por el equipo) al realizar un ensanche inferior para albergar unos altavoces decentes se ha superado el inconveniente típico de estas pantallas, ya veremos las nuevas de oled de tan solo esos 7 cms. El principal y nefasto inconveniente de compatibilidad sobre el visionado de estas pantalla frente a consolas antiguas tipo Megadrive de Sega y Neo-Geo de SNK, la verdad, es la primera que veo que no existe esa incompatibilidad. Increíble cómo se ve, era uno de los puntos en los que estaba realmente expectante puesto que con el plasma era una gozada seguramente por carecer de alta definición y demás prestaciones actuales. Ahora, me habéis dejado con una duda, eso de actualizar ¿a qué os referís? En cuanto a las tres dimensiones veré Avatar y otras que me pasará un amigo en unos días y veremos si merece la pena esta opción, ya independientemente si va mejor en unas u otras marcas.
-
Menuda odisea para trabajo, y es que es lamentable que se vaya la gente fuera para subsistir porque los mandamases anteriores y actuales nos están ahogando de lo lindo. Dani, suerte y como ya veo que todo lo tienes bien planeado más el piso supongo que te resultará todo más fácil, estás ahora mismo en Start, espero llegues al End de la aventura glorioso. Un abrazo.
-
Pues la verdad es que es algo caro, pero se pueden conseguir más económicos aparte el descuento. Yo no he mirado marcas ni en el Golf ni en el A3 por el cambio mecánico, y siendo un monomasa en el anterior vehículo ni un solo problema tuve, de hecho de 20.000 kms a 235.000 que lo vendí no se tocó en absoluto el mismo, de hecho con 300.000 cuando me vino al taller en una segunda ocasión para reparar era ya cuando necesitaba cambiarse, esperemos que el montado en la mecánica actual me sure al menos aproximadamente. Saludos.
-
De nada hombre, para eso estamos, intentar al menos ayudar en lo que se pueda. Yo no iría a comprar cosas raras que luego no puedas devolver aunque cuesten poco, tendrías que seguir desembolsando esos 128 euros más lo comprado que no te sirve. De adaptar no hay nada que adaptar, se desmonta un mueble interno porotro, en cuanto a esa adaptación en sí es el climatizador que hay que reubicarlo abajo y crearse una tapa como marco para el nuevo aparato. Saludos.
-
Exacto Dersu. La imágen tiembla sobre todo en tres dimensiones según he oído y de hecho me dijo el comercial, cosa precisamente ya solventada en las últimas como el modelo que adquirí. Para mi, desbancando a marcas con solera, y teniendo unos buenos precios, Samsung y LG son las principales a batir y las que están dando fuerte. No la pedí en 55" por la cercanía, pero es una pasada ver cualquier fuente en una pantalla de tantas pulgadas. Un saludo.
-
Jajajajaaja, la verdad chicos qué va, estáis equivocados, escribo con un dedo, bueno, a lo sumo dos, je. Pero fue responder un mp y mandar otro con toda la tranquilidad del mundo y me vi esta acción. ¿Es por no mandar spam, y si se esperan los que pretenden hacerlo ese minuto ya pueden? Poca seguridad veo pues. Perdonar que os cree temas como este pero al no saber cómo va o no entender si uno ya está más que hasrto de la informática, imaginaros cuando me encuentro con estas situaciones, igual que en una ocasión que escribo y a base de bien en Facebook y resulta que se bloquea la página, que he de recuperarla como opción y desaparece todo lo escrito. ¿No es desesperante? Gracias por las sencillas pero divertidas respuestas, ya ni me acordaba del tema, son casos que me irritan y luego ni los recuerdo, claro, hasta que vuelven a sucederme. Un saludo, amigos.
-
Hola Edu. A ver, si no tienes prisa intenta encontrarlo de algún coche siniestrado, porque vamos, cómo ha subido, antes valía sobre unos 60 euros, al menos es lo que me pidió un chaval por el suyo y preguntando en la casa me dijeron que costaba precisamente eso nuevo, dejándomelo entonces a 30. No obstante si lo compras nuevo y te gastas ese dinero no reviste mucha complicación en montarlo, la pena que no soy avispado con los programas de fotografía como para ayudarte mejor en cómo hacerlo. En primer lugar desmonta la guantera, existen bricos sobre ello y hasta sobre el cambio de din simple a doble, mírate por ejemplo el tema de Michel S3, en su firma viene el cambio de un puente y consola prerestyling a restyling, aunque no sé si abordará el tema del doble din. Para desmontarla necesitarás quitar los tres tornillos interiores de la guantera más los laterales una vez retirada la tapa que va a presión y terminando por el tornillo inferior situado junto al túnel central, debajo del pequeño portaobjetos externo de la propia guantera. Desenchufa la luz, el conector está a la vista tras retirar la tapa. Para la del lado izquierdo prácticamente casi lo mismo, mira los orificios, o pálpalos y es donde encontrarás los tornillos, uno donde el pequeño portaobjetos lateral y el otro donde se guarda la documentación. Desgrapas el conmutador de luces tras desenchufarlo al igual que el conector lateral y el de la conexión del ordenador. Para la consola central, un poco más laboriosa, desmonta el panelito superior, va a presión, ayudándote a tirar desde donde van las tapitas laterales del ESP, éstas también van a presión, con un fino destornillador a través de la tecla del ESP pulsada un tanto hacia adentro podrás retirarlas. Luego la radio, por último el climatizador lateralmente y la guanterita con tapa a través de dos pequeñas pestañas superiores. Verás una vez desmontado todo dos tornillos superiores, otros dos inferiores más otros laterales interiores, éstos a través de unos puentecitos metalicos, el de la izquierda es el más complicado de sacar, sobre todo de volver a poner después y apretar más todavía. Ahora, con la consola central desmontada fíjate que ésta va atornillada al mueble que has sacado, pues lo mismo montas la nueva y a montar posteriormente. Te será algo complicado seguirme con la explicación, de ahí que si te acompañan con unas fotos la descripción te resultará entonces facilísimo. Eso sí, sitúa luego frente a frente tras haber encintado el climatizador éste con la guanterita, te servirá para recortar sus laterales y situarlo en la zona inferior de la consola central. Y a montar luego todo. Aquí en este portátil no tengo fotos, pero podrás ver próximamente mi montaje con una pantalla integrada o bien también te puedes basar en el mega tema de Carmelo con un navegador de A6 en su A3. Saludos.
-
¡Qué pez, pero qué pez estoy con la mecánica! Menudo cambio
Bully publicó una discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola queridos amigos. Os sonará algo raro, curioso y un tanto inusual este nuevo tema por mi parte. Y es que yo mismo he notado una cosa que desde hace tiempo quería seguir notando, y creerme que ha sido una de las mejores sensaciones que he podido descubrir esta tarde. Os describo esto para no teneros en ascuas. Desde que me montaron la mecánica al coche le han aparecido ciertas cosas que no eran frecuentes el darse tras un swap, pero claro, sabiendo lo que sucedió pues es normal que hicieran acto de aparición, pero tras ver esas pequeñas anomalías surgían otras que no sabía el porqué se daban. Y os comento como ejemplo que hace unos escasos fines de semana me fui a Madrid con el A3, uno de mis primeros largos viajes yendo a velocidades comprendidas entre 120 y 140 resultando un viaje más que placentero, incluso notando un ligero ahorro de combustible. Tras dejarle el coche a Tony y probarlo me dice que al coche le pasa algo, que no tira como debiera, y yo le dije que sí, que falta reprogramarlo al estar todo descompensado por tener un catalizador de alto flujo con los parámetros de las sondas lambda con el cataliuzador original como una de las pegas a lo que me dijo. De vuelta teniendo una carretera más que despejada el coche alcanzaba holgadamente los 200-210, y aún le quedaba fuerza y revoluciones para subir esa velocidad, aunque a pesar de esa buena vía y circunstancias no es cuestión de seguir apurando por mucho A3 que pueda ser, existen factores que en milésimas de segundo puede aparecer alguna pésima situación, pero vamos, lo pasé en grande hablando sobre el propio coche, ni decir que mejor todavía con Tony y su novia más Carmelo y familia. Hoy, teniendo un ratico en el taller y habiendo visto el motor una vez retirada la tapa el mecánico me ha dicho que cambie el sensor de temperatura, a veces un simple sensor es causante de pequeños inconvenientes como unas ínfimas oscilaciones de las cuales ya expuse un anterior tema en le que me ayudásteis comentándome que podría ser cosa de las bobinas u otros accesorios mecánicos. Pues bien, cambiado y fijándome en el entrañable mundo mecánico así como absorbido por el motor he visto que el maguito de la válvula de presión del turbo estaba fuera de su racor. Me he quedado sorprendido puesto que al montar la válvula metalica se apretó y bien su correspondiente brida. Sin embargo se ve que nada más utilizarlo al montar dicha válvula se soltó y así he ido sorprendiéndome de lo bien que iba Hellboy. Sin embargo, hoy, he podido comprobar cómo va de verdad una mecánica sobrealimentada con tan solo 150 CV, cómo la aguja está a 900 rpm sin el mínimo titubeo ni vibraciones en motor. ¡De qué manera echa atrás a uno dejándole en el asiento al acelerar en prácticamente cualquier relación, y eso que no lo hago de manera brusca! Si lo hiciera ni pensar en cómo puede responder el coche, menos todavía ni imaginarme entonces en cuanto esté reprogramado subiendo a eso 200 CV aproximadamente. Ahora, esta misma tarde, es cuando he notado que creo llevar más de 150 CV por los accesorios mecánicos montados. En poder reprogramo y será entonces la repera. ¿Algún lugar cercano a donde vivo donde estudien los parámetros del motor y hacer una reprogramación a medida, calibrada con lo que lleva? Vamos, un lugar serio, de confianza y que no abusen en precios. Chicos, disculpar la extensión, pero ahora sé lo que es un turbo, y aún alabando la mecánica atmosférica que anteriormente llevaba, sinceramente, no vuelvo a comprra otro coche con esta mecánica. Ni el Mercedes SEC 500 coupe con 8 cilindros en V, 5.000 cc, y 320 CV me ha offrecido tanta diversión y satisfacción. Adoro este compacto, y si tiene doce años, esta edad es ni más ni menos que está en plena juventud. ¿Un coche viejo con más de diez años? Vamos, gi-li.po.lle-ces. Saludoooos. -
Hola chicos. Parece ser que no se puede crear un tema nuevo o responder antes del minuto que según creo que es por no colapsar la web o no sé exactamente los motivos, pero ¿tampoco mandar otro mp a otro usuario antes del minuto? ¿No es esto demasiado estricto? Vale, no supone nada un minuto, pero si el mp es corto y mando otro a otro usuario ni van a entrar en conflicto ni se colapsará nada de la web ¿no? Vamos, es lo que creo suponer. Decirme alguna explicación convincente porque entre que odio la informática con sus bloqueos, sus cosas raras y ahora me veo esto, es para ya dejarlo y ver otras cosas. Saludos.
-
60, 80 euros está más que bien para un alerón a pintar y montar de esas características, tanto recortando o no espárragos. Cerca de 200 es una estafa más que una barbaridad.
-
Bien, nuestro amigo y compañero Dani se pone en marcha. Suerte y a conseguirlo, chaval.
-
A excepción de llantas el resto me gusta. Simple y sin recargar. La suspensión si subiera un tanto más sería ideal para nuestros lares, de lo contrario, adiós coche.
-
El portón de un S3 es el mismo que el de un A3 salvo que lleva los orificios para el alerón, los cuales puedes hacerlos como en su momento se los hice yo al de un forero para atornillarlo a la vez que sellado, o bien cortados los espárragos y sellarlo. De una u otra forma serán buenas sujeciones, eso sí, aplica un sellador bueno y matiza aunque sea levemente la superficie a sellar al igual que la base del alerón, al tener poro más fuertemente quedará sujeto, así lo hice yo en un Golf 3 con un alerón intermedio de portón, macizo y en el que encima se subieron para la broma de ver si aguantaba, y vamos si lo hizo con tan solo una sujeción lateral a ambos lados.
-
Te lo agradezco Dani, pero no es necesario. No me debes nada, tan solo seguir así tal como eres y si algún día vinieras hacia España si te pasas por Alicante sería genial, pero avísame para guardarte un sitio, que tengo pensado ampliar para descansar en casa, y ya viste las vistas y demás. Espero te vaya todo de fábula, y perdona pero es que te vi quitarte la camisa al venirte al taller y te miré como quien no quería y vi unos abdominales que vamos, jajaja. Y en base a la confianza pues nada, o Dani o guapo te digo. Venga, simpático, con la ayuda que te puede ofrecer seguramente el compañero de arriba te sale todo bordado, seguro.
-
¿Es viable montar una caja de seis relaciones en un AUM?
Bully publicó una discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola amigos. ¿Se puede montar una caja de cambios de seis relaciones en una mecánica turbo correspondiente a un motor AUM con 150 CV? Sé que Dany 85 tenía transmisión automática y montó una manual de seis en su A3 con la misma motorización, es más, cuando fui a dejar el mio para el swap me subí en su coche y funcionaba perfectamente. ¿Qué tendría que mirar, amigos? Saludos. EDITO: También su coche está totalmente preparado mecánicamente. -
Si encuentras algún buenorro mándamelo para aquí, jajaja. Me alegro que vayas para allí, ahora, a afrontar lo que surja y a sortearlo y vivir, disfrutar y trabajar, palabra que aquí por desgracia poco se oye últimamente. Animos, guapo, y a por todas. Siento no poderte ayudar en lo que tratas como tema de viaje y demás, pero tal como eres te saldrá todo genial, mantennos informados, Dani. Un abrazo.
-
Hola amigos. Por fin el sábado día 14 recibí por parte de El Corte Inglés una impresionante LG con todas las prestaciones actuales, que si internet con opción inalámbrica, que si las tres dimensiones, que si la alta definición, que sin marco alguno más que la carcasa de recubrimiento de la propia pantalla, que si esto, lo otro y lo de más allá. En principio quise una Samsung 8000 en 46", pero este establecimiento al lanzarse al mercado la nueva con cámara web y ascender su precio de los aproximadamente unos 1.300 euros a los 2.000 y pico me dije que lo siento mucho pero no estoy dispuesto a gastarme esa cantidad. Es cuando vi la última led de LG en la que viendo el lanzamiento de una bola de beisbol mientras hablaba con el comercial me tuve que apartar del fabuloso efecto que me asustó, je. Sin más vueltas me dije que esta y aquí anda en casa. La verdad es que quienes tengáis una pantalla actual en cuestión de visionado es lo más que uno verá hasta que no lancen alguna otra invención nueva, por ejemplo las tres dimensiones sin gafas ¿lo lograrán? O nien la tecnología oled en grandes dimensiones. Pues bien, si la de plasma me ofrecía una naturalidad increíble, la LG me ofrece lo mismo pero con mucha más viveza, y eso que estoy mencionando el ver series de tv bajadas de internet y con RCA puesto que la anterior pantalla carecía de HD y HDMI. Con el cableado último pedido supongo que se verá el triple de mejor. Ahora, los videojuegos a disfrutar desde una Sega Megadrive no tienen ni punto de comparación vistos en la de plasma con respecto a la led a pesar de haber seleccionado el modo de juego en la última. Más que aceptable su visionado no llega a la altura de una imágen más que nítida y centrada que reproduce el plasma, pero bueno, esto es el progreso y hace que ciertas cosas sean incompatibles al no ser que uno luego se las ingenie y logre alcanzar ese visionado. Eso sí, supongo que las tres dimensiones darán que hablar y a la espera de ver algo bajado por internet en 3D o mediante un futuro blueray. También la época de hace diez años con la de plasma que me la dejaron en unos 3.800 euros en la extinta Cadena Master, ahora una de altas prestaciones sus precios son mucho más reducidos, y con posibilidad de bajar la cuantía de pago antes de una fecha fijada, de ahí el poder haberla comprado y estar disfrutando de ella. ¿Algún inconveniente os ha dado vuestras pantallas actuales? A mi desde luego la Fujitsu en plasma alrededor de diez años que tiene, ninguno, veremos si dura tanto esta nueva, lo dudo y mucho. Saludos, amigos.