Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18656
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Si, la verdad más bien las tretas a las que nos hacen ir por precios descaradamente abusivos, y absurdos. Ya que hablamos de ello un día me entró al taller un Mercedes 280 SE (como el de la foto tomada de Internet) para sustituír el panel de la puerta trasera izquierda y la moldura de protección inferior de la propia puerta. Pues atento, el panel de chapa no llegaba a las 8.000 pesetas. La sorpresa vino con la moldura, costando cerca de unas 33.000. ¿Cómo te quedas? En una ocasión la bomba de agua de mi primer vehículo, un Volvo 340 GL, empezó a hacer ruido y la pedí a una tienda de repuestos no originales. Pues bien, en primer lugar me encontré con un ahorro salvaje por no haberla comprado en Volvo, aparte de la pieza más económica también me beneficié del correspondiente descuento como taller. Para rematar como segundo punto, las ventajas de tratarse del motor de un Renault 21 GTS al no montar por aquel entonces la casa Volvo motores inferiores a los 2.000 C.C. Al estropearse la pieza tras habernos ido unos amigos y yo a Valencia (tenía pensado cambiarla al volver) al llevarla en el coche paré en un servicio oficial Renault y allí la cambiaron. Mano de obra bastante ajustada y rápidos en la sustitución.
  2. Bueno si, la verdad es que fuera del servicio oficial, precisamente el mecánico al que le tengo alquilado uno de los locales, ya me comentasteis en su momento que superaría holgadamente los 1.000 euros, aproximadamente 1.500 sin contar el resto. Seguramente con una versión deportiva estaría a la par como inferior importe.
  3. ¿Tan cara resulta una distribución de un modelo deportivo? A mi me cambiaron la del mío junto a otras piezas mecánicas de desgaste (comprado de segunda) como algunos silentblocks, brazos más bien bieletas , líquidos, carga de aire acondicionado por desmontaje del frontal, filtros, y algunas cosas más por 900 euros creo recordar tratándose de un V6 TDI 2.5.
  4. Desde luego el resultado estético externo es impresionante. ¿No tienes inconveniente con la suspensión en las estaciones de ITV? A mi me encantaría tener unos pilotos traseros en led, pero como se trata de un modelo tan exclusivo no he visto nada. Un saludo.
  5. De nada hombre. No es que sea entendido ferviente del tema, pero habiendo tenido el A3 del 2000, antes dos Golf serie 3 del 95 y 94 respectivamente, un Polo del 96, un Seat Ibiza del 2003 y un Seat Leon 2, del 2005 más otros tantos vehículos y haber reparado un incontable número de coches por haber tenido un taller de reparación de vehículos multimarca pues algo se sabe, la verdad. En estos momentos tengo un A4 cabrio 2.5 V6 TDI y ante lo que me comentaron los compañeros de que suele ser una mecánica que su doble árbol de levas presentan inconvenientes pues lo primero que hice como en todo coche comprado de segunda fue cambiar la distribución encima al tener su anterior propietario pasados unos 3.500 kms de más de los 120.000 que indica el libro del vehículo para proceder al cambio, soportes y silentblocks varios y comprobar el estado de frenos. Igualmente cambié todo lo relacionado a líquidos, e incluso le hice una nueva recarga de aire acondicionado. No lo uso mucho desde su compra hará poco más de dos años en breve, y tras ese cambio general al año siguiente no le cambié el aceite pero que en unos meses procederé a hacerlo de nuevo, al igual que aún sin necesidad al año que viene sobre poco más de estas fechas conllevará de nuevo el cambio de líquido anticongelante, de ahí que nunca he tenido el más ínfimo inconveniente en ninguno de mis coches, tanto nuevos como de segunda. Es más, incluso miraré el estado del líquido de la bomba que acciona el techo del vehículo, para estar despreocupándome del mismo durante otros tantos años más, y eso que funciona a la perfección. En referencia a ese ahogo prueba de revisar concienzudamente los manguitos tanto los de diámetro fino como grueso. También el mío en una ocasión tras introducir una velocidad se retenía y luego me respondía, resultando ser una ínfima grieta en un tubo de vacío que no se veía, la descubrieron manoseando el tubo, mejor desmontando los mismos para una rápida localización, seguro que alguno puede perder aire conllevándote a esta situción, sea diésel o gasolina. Un saludo.
  6. Gracias Zx, pero acabo de ver en un vídeo que dicha pieza plástica forma parte del propio techo, por lo que resulta inviable montar ahí la iluminación por el ramal de cables. He visto una pequeña superficie que queda libre delante de los parasoles, por lo que puedo montarla en este espacio cogiendo corriente del propio cableado del plafón de los parasoles. Sin embargo he visto tres cables, los plafones adicionales contienen dos ¿de qué cables podría sacar el positivo y negativo? Lo pregunto porque los veo transparentes y sin color alguno de referencia. No dispongo de comprobador de corriente ¿Alguna orientación o consejo, por favor?
  7. Vale gracias Zx81, sabiendo esto intentaré desmontarla, ya os comentaré. Un saludo.
  8. Por el precio tan fabuloso comprado por tu parte no desecharía un vehículo que si bien tiene sus décadas una buena mano lo deja en perfectas condiciones referente al tema de los ruidos. No es ni más ni menos que algunas gomas resecas por el tiempo, por lo que te tocaría revisar todas y cada una que lleve el coche. Son piezas muy económicas, quizá un tanto caras las correspondientes a los silentblocks o tacos del motor pero los tienes no originales, en mi caso el conjunto resultó ser original al completo pero limado el logotipo de la marca, no sé las razones porque se veía una parte ínfima y por desigual del troquel de los aros. Bueno, y no es que supongan una traba los no originales puesto que son piezas cuya duración es para aguantar bastante tiempo al también estar fabricadas para estar sometidas a toda inclemencia de vibraciones y estado de las carreteras. Prueba con los silentblocks que llevan los amortiguadores, los de las cazoletas o torretas que se divisan al abrir el capot, los del vano motor, tanto su parte superior e inferior caso de llevar, no recuerdo si también llevan a lo que seguramente sí por tratarse igualmente una pieza precisamente para amortiguar el estado de las vías, e igualmente con los traseros. repito, ya hace tiempo que he dejado el tema de la automoción y no he visto unos hace años. Que te comprueben así mismo los amortiguadores, que aún estando en condiciones sin pérdida de líquido puede que resulte necesario sustituirlos si todavía se trata de los originales. Más bien ya por tu seguridad y por la de los demás, es como el cambiar el aceite a su debido momento, son piezas propensas a un desgaste y no actual tan firmes como nuevas. Luego revisa los del puente del motor conllevando a los de dirección y barra estabilizadora. Estos a mi empezaron en su día a hacer ese ruido molesto, fue cambiarlos y adiós muy buenas. No te es necesario invertir un dineral de golpe, por ejemplo unas piezas que conlleven a otras resultando aparte el poder cambiar las gomas de las restantes pues en primer lugar haces el cambio de esas gomas y posteriormente de otras, eso sí, apunta las sustituidas para saber posteriormente de no volver a cambiarlas por duda como ahora se te han presentado. Luego las del puente trasero y en varias veces tendrás el vehículo con cero ruidos. Otra cosa que si bien puede parecer una sandez no estaría de más el comprobar si ese ruido que dices escuchar en efecto se trata de las partes mecánicas del vehículo o de las gomas de las puertas, que igualmente debido a la torsión de la carrocería te los puede generar por estar resecas, así como la del propio portón. Un saludo.
  9. Hola amigos. Por casualidad ¿tenéis noción alguna sobre el desmontaje del tapizado superior del marco de la luna delantera del modelo descapotable? Me gustaría integrar unos pequeños puntos luminosos tratándose de unas barras de led justo delante de los parasoles cogiendo la corriente del plafón central de iluminación. Requiero para ello desmontar la pieza para perforar unos diminutos orificios y pasar la instalación. Os dejo una foto sobre el plafón para que sepáis de qué pieza os comento. La que posee el sistema de apertura manual caso de fallo de apertura eléctrica del techo. Saludos.
  10. Yo tapicé el A3 tras doce años sin el problema de descuelgue. En aparecer una leve parte, ínfima más bien lo llevé a que le pusieran una tela de doble tejido. A los dieciocho años y seis meses lo vendí y sin problemas, tampoco llegó a la mitad de vida de lo que me duró el original como para saber si sigue en condiciones, que según me han comentado se encuantra ya en un desgüace, qué lástima, la verdad, qué lástima.
  11. A mi me encantan coches como el VW Eos, cuyo techo es rígido y encima lleva techo deslizante, Megane y ciertos BMW frente a los que poseen un techo de tela, pero vamos, que no me quejo por ruidos o sonoridad a percibir porque no la hay. Lo compré por capricho y desde luego maravillado con él. Prefiero un cuatro plazas a uno de dos por quedar con los amigos y ser más práctico el vehículo, aunque ya se sabe sobre gustos. Lo que echo en falta es que el hueco central del respaldo no sea abierto para poder llevar piezas largas, cosa que con el A3 poseía un tremendo acceso. Lógico al tratarse de configuraciones totalmente distintas, pero por ejemplo con el Volvo 340 GL siendo una berlina la tapita trasera en la que apoyaba el reposabrazos era abatible y por ahí asomaba la cabeza de mi perrico en la época.
  12. Si, si, no te lo discuto Ibai, de hecho no sé si me habrás leído que a mi me reprogramaron el mío en un nivel bastante básico resultando en una ligera reducción de consumo de combustible obteniendo a su vez un mayor brío y respuesta en bajas revoluciones tratándose de un 2.5 V6 TDI siendo un tanto, bastante más bien diría, como mecánica progresiva conforme sale de fábrica. Yo me refería a por si como ejemplo mi mecánica adentrándose en niveles de mayor calibre pudiera rozar o sobrepasar holgadamente los 200 CV de los 163 originales que posee. Imagino que ya estaríamos ante un nuevo turbo de mayor diámetro como sustitución del de serie y otros tantos elementos a sustituír sin tampoco llegar a rectificar culata y demás accesorios, suponiendo ya esto último una importante inversión económica.
  13. Has de montar su correspondiente carcasa, de lo contrario al anular una de las funciones del módulo electrónico que va montado en ella te resultará en los fallos que comentas.
  14. Revisa y sobre todo cambia los silentblocks de los amortiguadores, los de las cazoletas que se ven al abrir el capot de entre los de las rótulas de dirección y suspensión, obviando los ya sustituidos. ¿Cuánto tiempo tiene el coche, has revisado los tacos de motor? Unos tacos que muchos usuarios no les presta atención y que por kilometraje y uso del vehículo también son propensos a ruidos varios, y aunque no sea el caso si se han recorrido bastantes kilómetros tampoco está de más reemplazarlos para poder volver a disfrutar del vehículo durante otros tantos olvidándote de ellos.
  15. No es que sea partidario del diésel, más bien o mejor escrito no me gusta ya que como un vehículo en gasolina no hay nada, y ahí hasta pongo los eléctricos ya que muchas sensaciones quedan relegadas a automatismos y carencias varias por mucha potencia desde cero que puedan otorgar, pero ¿un diésel convenientemente reprogramado o equipado para obtener una más que respetable potencia?
  16. No te preocupes hombre, ni mi perrico ni yo te vamos a tener en cuenta el haber cambiado una letra
  17. ¡Asombrado por algunos datos que desconocía! Qué maravilla de coche. El de mi amigo no se queda atrás, pero el placer de conducir con uno descapotable es agradable a más no poder. Muchas gracias por los enlaces Batanson. Un saludo.
  18. Hola chicos. No necesito maletero ni tan siquiera rueda de repuesto como bien hice con el A3 sustituyendo esta por un subwoofer, pero viendo vídeos sobre vehículos eléctricos y que tanto mencionan sobre capacidades en litros sobre maleteros y de habitabilidad interior se me antoja una duda sobre los litros que posee un A4 cabrio con el techo sin abrir. Tengo unos amigos corpulentos que al entrar en el coche en las plazas traseras se quedaron asombrados del espacio sobrante entre rodillas con respecto a los respaldos de los asientos delanteros. ¿Sabéis medidas o de algún enlace sobre dimensiones de este modelo? Ya por simple curiosidad y así también compararlo con un Suzuki Swace (Toyota Corolla) familiar de otro amigo que recientemente se ha comprado. En altura desde luego el A4 se queda atrás siendo berlina y cabrio, pero en profundidad y anchura no sabría decir si están a la par.
  19. Vehículo vendido fuera de Audisport Ibérica. Proceder a su cierre, chicos, por favor. Gracias.
  20. Terminaremos por poseer alguno aunque sea al tiempo porque a estos politicuchos se les ha metido en la cabeza de golpe y porrazo que hay que proteger el medio ambiente, cosa que está muy bien, pero ¿no podían haberlo puesto en práctica mínimo unos diez años de antelación y así poder ir de manera progresiva y no a bandazos? Si alguien posee un diésel es el criminal sobre ruedas, toma pues una subida de impuestos sobre el carburante, pero claro, no quedan exentos los de gasolina, encima con restricciones y sin rebaja de impuestazos sacados de la manga. Hay que ser cínico e hipócrita. Pero atentos, a pesar ya de haberlo mencionado en el momento que el vehículo eléctrico se convierta en cotidiano como actualmente el motor de combustión seguro que sacarán otro impuesto de la chistera para los vehículos grandes y pesados por ocupar cierto espacio en ciudad, je. Como ya están prodigando que la zona azul igualmente es de pago, un pago que jamás aceptó el conductor español y que lo implantaron para eso, para sus propios beneficios, no hay otra. Y ahora el clavazo sobre la factura eléctrica. Menuda la gracia les van a hacer a los que tengan un coche eléctrico, el tener que enchufarlo a partir de las 12 de la noche, un pequeño ejemplo como molestia para su propietario. Se hacen las cosas sin pensar, más que para intereses políticos. Veremos si sale alguien a arreglar tal desaguisado que como es costumbre empieza en Barcelona para luego expandirse a todo el territorio español. Por lo que veo seguiremos como zopencos y borregos sin levantar la cabeza conllevando aún a peores situaciones para el propio ciudadano.
  21. Disculpa mi ignorancia en ocasiones con las nuevas tecnologías aunque ya no tanto ¿vía terminal móvil o vía Pc?
  22. Estoy completamente de acuerdo con todos vosotros, pero aquí, seguro que sea el gobierno que sea, aunque con el actual la llevamos clara no saben ni organizar algo que ya debería de haberse organizado años ha. No iban a subir impuestos, nooooo, en plena crisis sanitaria lo que han subido y el más importante a precios estratosféricos el de la luz. Yo lo llevo diciendo desde que se empezó a murmurar lo del vehículo eléctrico. Si en parte es para reducir la contaminación no solo hay "criminales" al volante con vehíxulos diésel, gasolina e híbridos, sino pilotos y navegantes. O todos a una o nada. Tengo tal repelús con todo tipo de noticias sobre todo televisivas que cuando mencionan el tema sacan la puñetera imagen del tubo de escape echando humo. ¡Señores, no todo el que posee un diésel echa humo! Vamos, ni forzando un Seat Ibiza 1.4 TDI tricilíndrico que tuve con 16 años ni el actual A4 2.5 TDI V6 suelta humo ni por asomo. Retomo el tema de los eléctricos. Decía que cuando se masifiquen el precio a pagar por ellos en cuanto a consumo eléctrico estará a la par o más que las burradas que pagamos ahora. No hace falta tan siquiera unos años en el futuro, ya tenemos ante nosotros el primer sablazo eléctrico y no será el último, luego si encima nos suben los impuestos descaradamente y con saña y sarna se sacarán de la manga y chistera a la vez otros nuevos como el reciclaje de las baterias, el fin de ciclo de vida del vehículo por cualquier invento que hayan tramado, etc, como en estos momentos la luz V16 que se puede comprar a un precio viable, pero no, pasaremos en el 2026 a recomprarla por llevar un sistema de rastreo más bien para controlarnos. O el del pago del uso en autovías. Anda, mirar tan solo la segunda parte de este vídeo enlazado, con solo la segunda ya vemos a lo que nos someten, pero al pueblo español solo le interesa la fiesta, las celebraciones del futbol y demás que hace evadir el problema que tenemos que como borregos no somos capaces de plantarle cara.
  23. Por mi parte estando en uno de Seat como este de Audi donde engloba todo modelo de la marca y de ahí el nombrarlo estuve muy a gusto dentro de los modelos Ibiza del 2003 y del Leon del 2005, la segunda serie, donde en este último hice unos muy buenos amigos y siempre reinaba la buena educación. En estos momentos no sé nada de la página al no poseer ambos coches, sin embargo uno de estos amigos siempre me felicita personalmente. Quedé gratamente contento. En el de Mercedes al haber tenido un 500 SEC Coupe la misma sensación se hizo patente, pero vamos, la confianza y seguridad por el tiempo que llevo en el presente de Audi es inigualable. Me muevo por el de los foros del A3 y A4 y algunas otras secciones, siempre obteniendo ayuda al respecto. Contentísimo igualmente. De hecho abrí algún tema en honor a la página en el pertinente foro en su momento. Gracias chicos por todo.
  24. Si en el caso de ser las mismas como vehículos comunes según respeueta a ZX (dejando de lado los modelos ingleses) podrías dirijirte a un concesionario de Seat y preguntar por el mueble del Exeo. Este modelo monta el salpicadero del A4 cabrio, pero claro, si te topas con que necesitan sí o sí el número de bastidor pues tendrás que intentar encontrar algún coche para coger el número y que no les importe tras decirles que es por el empeño de compra del mueble doble din para tu Audi. Un tanto complejo al no ser que coincidas con algún amigo o conocidoque posea uno.
  25. Aquí no puedo cerciorarte de ello, igual sí pero me echa para atrás el confirmátelo porque el cuadro de mandos (salpicadero) es completamente distinto de de los berlinas/avant.