-
Mensajes
18656 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Bully
-
Se indica que pertenecen a los modelos A4 entre otros, pero como bien sabemos se han montado los soportes doble din en los A3 por lo que esta del enlace estando a un precio atractivo conforme a marcas de la talla de Pioneer, Kenwood, etc, sería una buena recomendación. Yo tengo una similar y si bien la calidad del chip de audio no es la de uno de Pioneer poco le queda como para alcanzar tal nivel, al menos luego de haber insonorizado parte de los interiores, haber cambiado los cables originales por otroslibres de oxigeno y haber montado una amplificación de elevadísima calidad. No necesito de módulos extra como el de navegación incrementando bastante más el importe de una pantalla de las consagradas marcas mencionadas. https://es.aliexpress.com/item/32811042748.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.773d64ccnFyaI0&algo_pvid=17af40f8-397a-47ec-b661-a550961fca4c&algo_exp_id=17af40f8-397a-47ec-b661-a550961fca4c-52&pdp_ext_f={"sku_id"%3A"10000015774144646"}
-
El climatizador con el mueble doble din una vez recortados sus laterales simplemente es guiarlo empujándolo hasta hacer presión quedando completamente anclado sin ninguna merma.
-
Toca estabilizadora suspension Koni A3 8L
Bully responde a MrSesi de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Más complicado lo veo entonces. Ya sin verlo en directo para comprobar complejo lo veo como para aportar una solución eficaz y definitiva. Lo siento. Cada vehículo es distinto y más con sus versiones de motorización. -
¿Esas aletas son de un RS4 verdad? Ojala las pudiera montar en la correspòndiente versión cabrio. No sé si variará algo como así sucedía en la zona inferior trasera de un A3 con respecto a la de un S3 aparte del tema de la anchura del parachoques. ¿Sabéis algo al respecto? Esas llantas por cierto son preciosas.
-
Toca estabilizadora suspension Koni A3 8L
Bully responde a MrSesi de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
¿Qué motorización tienes de A3? Si es atmosférica como yo hice anteriormente le cambié la transmisión gruesa por una fina y sin un solo inconveniente. Desde luego hacer eso mejor que calentar la barra estabilizadora como para separarla aunque sea un mm. Si está fabricada de tal manera es porque así se requiere, en todo caso cambiarla por una de un Audi TT de la primera serie al ofrecerse como alternativa a un tema similar de hace años cuando expuse este inconveniente por mi parte. La separación de ese medio cm se consiguió en base al roce de la llanta con la barra u otro elemento que a decir la verdad no lo recuerdo en estos momentos. Pero resultó efectivo al completo. -
Attraction, Ambition y Ambiente
Bully responde a icsanchezs81 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
A ver, si no recuerdo mal para mi 1.8 I que tuve le ponía el original de 0W/30. Con el paso de los años empecé a notar cierto sonido procedente de los taqués con lo que me dijeron de cambiar de nomenclatura pasando a poner un aceite de 10W/40. Sin más adiós para siempre al sonido que empzaba a ser constante. Una cosa influyente también es el clima en donde uno resida, aquí en la costa de Alicante con dicha nomenclatura es más que suficiente ya que no se encuentra en climas extremadamente frios. Luego con el cambio a la mecánica 1.8 turbo con 150 CV, motor AUM seguí usando la misma nomenclatura de aceite y perfecto. Sobra decir que sintético, aunque me parece que a día de hoy el mineral ya es cuanto menos una anécdota. Sinceramente podría venir bien de vez en cuando alguna limpieza de inyectores, pero jamás en mi vida he usado un aditivo ni para motores de gasolina ni para diésel. No sabría decirte la efectividad sobre ellos. Un saludo. -
Han desistido de ir a juicio por lo que te comenté, e incluso con la reparación cercana a los 2.000 euros también la hubieran pagado sin rechistar. Con la factura confeccionada legalmente por cualquier taller de reparación de vehículos e incluso en Audi seguramente ascendiendo a los 3.000 euros por mucho siniestro total que apliquen ningún juez va a poner en tela de juicio la operación realizada por el perito de dicha compañía u otro perito asignado a seguir el desarrollo de una reparación. Un caso acontecido en mi taller fue el de un cliente al que le estamparon por detrás su Peugeot 309, por aquel entonces ya un vehículo extinto y cuyo valor según venta de segunda era mínimo, conllevando por el trastazo a chocar con el de delante. Pues bien, la reparación ascendió si no recuerdo mal a unos 9.000 euros y cómo no, la pertinente compañía contraria dijo que era siniestro total y no reparaba. El cliente nos comentó que adelante con la reparación y que la compañía no era quién como para decidir sobre su vehículo encima siendo el afectado. En terminarse con el seguimiento del perito de su propia compañía ya que la de la contraria al proclamarlo siniestro total ya se desentendió esta persona nos pagó en efectivo todo el importe, en varias tandas miesntras durara dicha reparación. Luego, con la presentación con el importe de dicha reparación perfectamente detallada la presentó a juicio ganando sin inconvenientes teniendo que abonar hasta el último céntimo de la misma. Luego me dijo que es la segunda ocasión de sucederle contrastando con la primera que actuó de la misma manera pagando todo el importe por un siniestro similar.
-
Toca estabilizadora suspension Koni A3 8L
Bully responde a MrSesi de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Bueno, en mi caso al tratarse de un 1.8 I Ambition con esta motorización cambié la transmisión derecha de diámetro grueso por la de diámetro estrecho. Luego con la sobrealimentada 1.8 turbo me recomendaron volver a montar la de grosor ancho pasando a rozar en la llanta en dicho giro a derecha bajando de la acera, conllevando a separar 0,5 mms por dicho separador la llanta seguramente de la barra estabilizadora ya que por aquel entonces estuve viendo de cambiarla por una de un TT para intentar solcionar el inconveniente. Finalmente la solución más económica y efectiva fue la de los separadores internos. -
Attraction, Ambition y Ambiente
Bully responde a icsanchezs81 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
¿Techo deslizante? Puede entrar en las opciones. -
Primera parte.
-
Desmontaje panel superior de marco luna delantera A4 cabrio
Bully responde a Bully de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
El interruptor podría ser el de uno de los puntos luminosos del techo ¿no? Y si solo fuera viable al encender uno como es natural, pues al encender el otro cogiendo corriente del mismo tendría los dos viables para ofrecer esa iluminación de más, creo yo. Ya que estos coches no tienen un interruptor centralizado como los berlina o el A3, que con el mismo encendía los originales y auxiliares, incluso de manera independiente el segundo plafín de la consola de techo. -
Muchas gracias Batanson. En ello estoy, cada vez más enamorado de este coche. Un saludo.
-
Uy, este tema no lo había visto. Os presento a "Transformer", mejor denominación imposible. Comprado de segunda con 123.500 kms. Cambiada distribución al completo, neumáticos, tapacubos logotipo de llantas de la marca, escobillas limpiaparabrisas, pomo de palanca de cambios y sustitución de radio de un din por pantalla de doble din. Añadida una Nintendo Wii y pintadas rejillas frontales en gris metalizado 1C3 de Toyota Corolla del 2001. Poca cosa más de momento.
-
Hola chicos. Este tema cuanto menos podría ser actualizado en su totalidad al menos sus dos primeras páginas. Ningún enlace en ellas aparece nada sobre ellos.
-
Nuevo proyecto. Audi A4 B6 Cabrio 1.8T
Bully responde a koldost de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Los difusores donde acaban los terminales de escape en los cabrio son piezas independientes del propio parachoques, van a presión y atornillados en los extremos. No sirven estos parachoques para los berlina. -
A mi me encanta. Se me hacen muy cortitos. Una amplia mayoría de vehículos en los que he subido y conozco me hacen retroceder encima a quellas épocas.
-
El tema del ABS según lo leído en distintas respuestas del foro en una gran mayoría de ocasiones al igual que con el ESP puede tratarse de suciedad adherida en los sensores. Como otra posible anomalía por mi parte no sabría comentarte su solución puesto que siendo mi anterior A3 el primer vehículo en tener estos avances electrónicos al igual que con el A4 de ahora nunca en los años que he tenido el primero se me ha encendido testigo alguno al respecto, como igual de momento con el segundo. En referencia al ruido como de marcha atrás sinceramente para averiguar el problema toca desmontar al menos el conjunto de embrague, podría darse el caso de tener que sustituirse. Me dirás que son muy pocos los kms para tal acción, y te diría que efectivamente pueden ser pocos, pero a ver cómo ha sido usado el mismo por su anterior propietario. Añado que en un VW Golf 3 1.6 I del 95 que compré al usarlo mi madre el embrague tuvo que ser sustituido a los 40.000 kms. Desde este kilometraje hasta los 235.000 que lo vendí seguiía siendo el mismo, incluso el chaval que me lo trajo para reparar un siniestro teniendo el coche cerca de 300.000 seguía con ese mismo embrague, aunque ya tocaba su cambio.
-
Iniciando ciertas mejoras en A4 cabrio
Bully responde a Bully de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Por supuesto que mejora y bastante. Tanto fue así que estando a la fecha en la que estamos no he pensado todavía sobre un cambio de altavoces. No sé qué tienen los originales o la marca que son pero desde luego contundentes en bajos son, luego los twiters la verdad poseen unos agudos muy elevados, si bien pueden regularse por medio de la pantalla y mejorar en todos los aspectos por unos dedicados de alguna otra marca de prestigio, eso es como con todo, que puede mejorarse, mayores resultados sonoros se obtendría y más con los pertinentes flitros sonoros. Pero partiendo de una amplificación de altísima calidad y encima poder ampliar dicha calidad pudiendo añadir módulos como filtros de frecuencias sonoras integrados en los propios amplificadores como digo, de momento no se me plantea el cambio de estos altavoces. Ibai, empezando por lo menos costoso si deseas sacarle más partido al vehículo puedes empezar por cambiar la instalación del cableado original por una libre de oxígeno, luego insonoriza puertas y aletas traseras. Yo no me meto a hecr lo propio en el capot trasero ni en el resto del vehículo por no invertir más al no usarlo mucho y por perder luego toda mejora como cambio de coche. En el A3 insonoricé el portón, techo y alojamiento de asiento trasero, y bueno, en el Golf 3 que tuve impregné de fibra la carrocería al completo aparte de añadir una doble luna trasera y cristales laterales, estos a su vez con un terecr añadido como placa de metacrilato. No se llega a apreciar, aparte de que se trata de una foto sobre una en papel, pero sobresalía ligeramente la luna lateral añadida de la original que quedaba a ras de carrocería. -
Hola Ibai. ¿La esponja del respaldo derecho la has recortado, verdad? Si es así por descontado tocará hacer lo propio con la contraria. Imagino que será para obtener una perfecta simetría. Y si no pues seguiría con lo siguiente que describo. Y aquí es donde yo pregunto: ¿Usas la zona central para alojar elementos o piezas largas que precisen de ese espacio para que entren en el maletero? Por mi parte lo veo algo absurdo el contar con una tela cuya cota impida albergar objetos que sean más largos, seguramente será para que no entren en el habitáculo y resulten heridos sus pasajeros caso de accidente. Pero vamos, pienso que si no la usas como yo no lo hago prescindiría de esa tela y uniría ambos respaldos formando una única pieza con una fina pero a su vez robusta chapa metálica tal cual llevan los respaldos originales, dejando un pequeño hueco para poder manipular el techo de forma manual caso de avería. Con esto conseguiría poner una esponja auxiliar conllevando a tener un respaldo plano o bien una nueva con las formas deportivas laterales implicando un mayor trabajo y pudiera llevarlo a cabo el tapicero conseguir digamos hacerlas en la zona lateral interior dando forma a unos asientos deportivos siguiendo la originalidad y homologación de dos plazas traseras, tal cual llevan estos vehículos descapotables. O sea, tal cual tienes los originales pero uniéndolos evitando tener que fabricar uniones y escuadras laterales por la zona central. Si ya deseas igualmente tener practicable un reposabrazos en vez de retirarlo y encajarlo como actualmente se podría llevar a cabo el realizar una estrecha compuerta para albergarlo formando parte de la propia estructura, y si es mucho trabajo pues independiente a presión tal cual sale de casa el coche, pero esa puerta abatible te permitiría jugar con la carga de objetos largos.
-
Hola Jesus. Ante todo bienvenido, pasa a disfrutar del foro que merece la pena, bueno, y de la página web en general. Te comento: Si la compañía ha accedido a pagar el siniestro, enhorabuena, adelante pues con la reparación la cual con materiales no originales como de segunda no ha de por qué quedar mal ni tan siquiera notarse de haber tenido un percance, tan solo se trata de cuadrar el vehículo para dejarlo en sus cotas originales, sustituír y pintar las piezas afectadas y alinear la dirección, reglar faros y a seguir con las mejoras de ese magnífico vehículo. Ahora, para los restantes compañeros, las aseguradoras sean buenas o pésimas todas os van a presentar inconvenientes en el momento no vean claro el tema de cómo se produjo el accidente. Desde luego con la foto mostrada y el desglose de la situación comentada respuestas anteriores se ve muy claro el tema, pero como digo, intentarán por todos los medios evitar cualquier tipo de pago, y si lo hacen luego recurrirán a los famosos siniestros totales, los cuales no existen, pero se aprovechan precisamente de la falta de economía del asegurado para entonces éstas decidir el destino del vehículo y ofrecer la menor cuantía monetaria posible evitando la reparación del vehículo. Por tanto no te es necesario cambiar de compañía, ya que con otra en mayor o menor medida realizará la misma práctica. Es más, la factura del taller, quienes disponen del importe de la reparación de cualquier vehículo y se paga tras la ejecución de la misma, es con la que luego en un juicio toda compañía ha de pagar sin rechistar, de ahí el eximirse de no ir a juicio, puesto que igualmente existe un tanto por ciento de más que puede aplicarse en dicha factura por cualquier causa que puede surgir y la abonan de la misma manera. Y un último apunte nomenos importante. El vehículo tiene 130.000 kms, hora de ir cambiando lo más importante del mismo, no es ni más ni menos que la distribución. Yo se lo hice al mío con 80.000, quizá bastante prematuro pero me dió una tranquilidad total y absoluta. Con el actual comprado de segunda con 123.500 kms lo primero que hice fue cambiársela. Ahora, el coche me vino entero de manera que tan solo le cambié posteriormente piezas que correspondieran a mi gusto como la radio de un din por una pantalla de doble din, los neumáticos, otro elemento importantísimo aparte de los convenientes líquidos. También te aconsejo que cambies el líquido anticongelante conllevando a unabuena limpieza del circuito, por años que tien el coche y porque de esta manera cada dos o tres años haciéndolo jamás tendrás un solo inconveniente al respecto. También lo hice en el mío y en el 2023 pese a su poco uso actual haré de nuevo la misma operación. Te aseguro que nunca he tenido problemas ni con coches nuevos ni de segunda al respecto. Un saludo.
-
Toca estabilizadora suspension Koni A3 8L
Bully responde a MrSesi de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Si, justo. Unos de 0.5 mms internos evitaron todo posible roce, y eso que llevaba externos unos de 15 mms. Pero te comento así mismo que las llantas que monté en dicho vehículo eran en medidas de 225/40-18. -
Hola Boira. ¿Has comprobado que se escuchen los altavoces traseros y subwoofer? En cuanto a la clavija ¿es RCA o de antena?
-
Iniciando ciertas mejoras en A4 cabrio
Bully responde a Bully de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Anulado quedó. Compré en su momento dos módulos para intentar obtener sonido desde el propio receptor original y no hubo manera, por lo que me dije de realizar la instalación partiendo de cero con los cables mencionados libres de oxígeno y amplificación por mi parte para los altavoces por separado. En vista de que algo se modificó en el vehículo al encontrarme los asientos en combinación de cuero y tela, no sé si realmente se trata de cuero aunque a día de hoy sigue patente ese característico olor de cuero aunque mínimo. O alcántara en tono oscuro el detalle de los paneles de puertas y aletas me gustó al recordarme los del A3. Foto perteneciente al A4. Me gustaría al tiempo comprar si es que siguen vigentes los plásticos que tapan la parte izquierda del vano motor y el de la zona contraria. Así como encontrar el escudo del plástico cubremotor superior o bien hacer algo que aleje que ahí hay un hueco faltando algo. Saludos. -
¿Dimensiones maletero y distancia entre ejes sobre el A4 Cabrio?
Bully responde a Bully de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Hombre, por mi parte lo llevo como digo junto a la llave del coche pudiendo hacer uso de dos garajes independientes con un único mando. Ahora, cuando tuve varios vehículos desde luego en su correspondiente llavero tenía igualmente uno evitándome retirar el mando de un llavero para ponerlo en otro. Que sería lo mismo que llevar un mando en un coche en el parasol y en otro. -
Hola chicos. Como he visto unos muy buenos temas sobre vuestros proyectos he decidido embarcarme finalmente en el mío particular aunque no llegará al alcance en cuantía y calidad que los ya publicados anteriormente por vuestra parte, más que nada por mis otras pasiones y hobbies como son el cine con el cual en unos meses me encantaría tener una pantalla OLED y estoy barajando ciertas pulgadas aparte de un nuevo procesador de cine en casa y de un segundo proyector de vídeo. Pero bueno, con paciencia se puede alcanzar la meta en esta vida, así que, por de pronto en el tema de audio, en mi caso audio/vídeo como ya habréis visto el vehículo goza del añadido de una Nintendo Wii como centro de entretenimiento. Los comentarios vertidos en las respuestas son en base al orden de las fotos publicadas al no saber ponerlas en correlativo orden junto a su descripción. No supuso mucha complicación el desmontar la guantera y modificar parte del alojamiento del cargador de discos que me vino con el coche. Como detalle por parte de uno de vosotros que me lo comentó faltaría disimular la parte inferior del alojamiento con respecto a la base de la consola, que ya llegará su momento puesto que para hacerlo necesitaría realizar un pequeño brico de adaptación al hacerlo seguramente en aluminio por facilidad de manejo del material en cuanto a cortes alcanzando así mismo el bombín de activación/desactivación del airbag. Igualmente tiempo antes se modificó parte del túnel central para dar cabida al soporte de doble din para albergar una pantalla no original bastante completa con la que su objetivo principal aparte de navegación es la de echar unos vicios en principio por medio de una Raspberry Pi 3b +, seguidamente sustituida por la consola y películas por su reproductor de dvd integrado. Esta sería la segunda foto expuesta. La verdad que unas 7" que vienen muy bien para visualizar con claridad lo que ofrece, aún con su lámina protectora y donde se aprecia como tercera foto la barra sensora para el mando de la consola. Pasando al tema de audio de momento quedan insonorizados los interiores de las aletas traseras usando los altavoces originales que trae de casa el vehículo, pero elevando la calidad de manera abismal por montar una amplificación de gama alta de la marca Xtant. Por supuesto más adelante podría conllevar a un cambio de altavoces por otros coaxiales con filtros de sonido en la zona trasera y para la delantera un nuevo multivías también con sus correspondientes filtros. El cableado desde luego se cambió por otro libre de oxígeno. Llegados al punto del montaje de dichos amplificadores al tratarse de dos piezas más una tercera perteneciente a otra marca para el subwoofer como así se hizo la instalación en el A3 para derivar una etapa de cuatro canales al conjunto multivías delantero más unos woofers extra (cuarta foto) la segunda etapa para los parlantes traseros añadiendo unos twiters más la mencionada del sub, en este la de cuatro canales queda para el multivías delantero y la zona trasera, la segunda para el propio sub, dejando montada la que antes pertenecía a dicho sub en la parte izquierda del maletero. Conllevando a esta quinta foto según se puede apreciar el sub en la parte contraria a falta de montar unas barras protectoras. Como me vino el coche sin el pequeño tapón de acceso al tornillo de desmontaje del piloto trasero izquierdo retiré el derecho para usar dos cintas tensantes que me vienen muy bien para sujetar bolsas de la compra y no andar esparciéndose por el maletero en fuertes curvas. También como jamás he precisado de maletero, el más pequeño que tuve fue el de un Mini Cooper y me sobraba pues simple y llanamente al no poder esconder las etapas en las estructuras de la carrocería de las aletas traseras como en el A3 éstas fueron a parar a la parte que menos se usa bloqueando a su vez la alfombra del maletero. Aunque ya se montó el segundo punto de iluminación del maletero aprovecharé en montar un nuevo plafón de unos 26 cms de largo por unos 4 de alto para dotarlo de mayor superficie a iluminar, dándome la idea de perforar la parte contraria para pasar un segundo y corto ramal de la misma manera para montar otro plafón consiguiendo una buena iluminación hacia el interior de prácticamente todo el espacio de carga más su primer y original plafón de la parte superior del panel. Según foto el plafón actual inferior. Seguiremos más adelante comentando las demás mejoras realizadas. Un saludo, amigos.