-
Mensajes
18667 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Bully
-
Cambiar Faro delantero / traseros cuales son compatibles
Bully responde a casujo18 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola Casujo. Como pilotos traseros puedes montar los de la segunda versión (restyling, 2000-2003) o similares entrando ya en el tema de la personalización con aspecto parecido a los originales con lámparas tradicionales o tecnología led, o más arriesgado hoy en día en el mundo del tuning, por homologaciones lo de arriesgarse. Como faros tienes también los del restyling, precisando realizar dos pequeñas modificaciones como el eliminar el soporte inferior exterior de tu panel frontal y dejar recta la pestaña de las aletas, las cuales en tu caso terminan en un soporte de chapa en su zona central. Igualmente se encuentran los de iluminación diurna, pero no dan buenos resultados por el poco nivel de calidad de ensamblaje del cristal con las carcasas, terminando por entrar polvo o despegándose, salvo que directamente de nuevos los selles debidamente. Por cierto, bienvenido. -
The new Hellboy, un antes y un después tras un año de larga espera
Bully responde a Bully de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Pues me parece que te tienes que poner a la cola jeje.xk yo se lo pregunte hace un tiempo pero no las vendia Pues a fecha de hoy, 2016, sigo en mis trece, más todavía porque esas malditas ocasiones que roza uno los bordillos (pero a base de bien que hasta incluso el coche cambia de trayectora por no llegar a subirlo) y tan solo un mero roce como marca que con tan solo retocar es suficiente para seguir gozando de unas llantas como cuando se compraron, ni bolladas ni deformadas. No sé yo si las réplicas pasarán los mismos roces, pero estas Alessio sinceramente, a pesar de ser de aleación ligera, pesan lo suyo. Se ve que no escatimaron en hacer un buen producto. Las adoro. -
Vale, muchas gracias. Lo preguntaba porque se trata de un parachoques de S3 y los pilotos personalizados.
-
Gracias Slotito. ¿Pero se trata de material original del modelo deportivo? Un saludo.
-
http://subefotos.com/ver/?c02af14363ad17b6b5df049b6e6e6c5eo.jpg#codigos En efecto hemos rellenado el parte amistoso, con las respectivas firmas, causa, número de póliza, etc, aparte tengo el número de teléfono y DNI del implicado. Para mi el siniestro total no existe, si lo llegaran a declarar ya lo resolveríamos de manera que no tenga que denunciarse a nadie, tema cotidiano cuando tuve el taller operativo. Por cierto, es una propiedad, tenga dos días o dieciseis años, ésta encontrándose en perfecto estado y además pasada su correspondiente itv hace unas escasas semanas. Por tanto espero embarquen de manera positiva la operación a seguir. Saludos, compañero.
-
Hola A3tech, no es que haya sido demasiado fuerte, pero sí seco al no haber ni tan siquiera frenado, como si no hubiera nada, terminando por impactar de manera directa en la zona desprotegida del refuerzo, por lo que resulta un descuadre trasero, aleta bollada, los soportes del piloto rotos, puesto que el piloto en sí no tiene nada afectado, y el parachoques. Seguramente la zona inferior de la aleta estará bastante deteriorada y parte del panel trasero, ya miraré el interior a ver si ha llegado a males mayores.
-
Por cierto. ¿Seríais tan amables de facilitarme precios sobre las piezas como el parachoques, difusor liso (sin sensores de parking), refuerzo interior y de su piloto trasero derecho? Se trata de un restyling. Gracias.
-
Hola Patrisia. Difícil lo tengo para poder ayudarte en decir de qué versión o acabado se trata. Desde luego como versión es la primera de esta primera gran serie. Lo que me extraña es que date del 2000 cuando el mío es también del 2000 (en concreto matriculado el 20 de diciembre) y se trata de la segunda versión (restyling) acabado ambition. Creo que existe algún tema sobre los distintos acabados de este modelo dependiendo igualmente de su correspondiente versión. Un saludo y bienvenida a este magnífico foro y página web.
-
Hola chicos. Debido a la actual complejidad de subir fotos (una por el propio foro en el que aparece un mensaje de error al ser demasiado grande el archivo. Pienso que por parte de éste podría reducirse de manera automática para facilitar la labor, y otra que ni Tinypic ni Image Shack facilitan esa sencillez de antes) os publico este enlace. Espero aparezca y podáis comentarme si siguen en el mercado esta versión de pilotos traseros para nuestros coches. http://subefotos.com/ver/?63df6ad2c0b8b97ec10b1ea510036ec5o.jpg#codigos EDITO: Parece ser que sí funciona. El caso es que esta mañana estando parado aparece un conductor con su vehículo que no ha respetado la señal de Stop y me da un trastazo descuadrando la parte trasera y afectando al conjunto general del parachoques (recubrimiento, moldura difusor de parachoques y refuerzo interior) aleta trasera derecha y panel trasero. ¿Conocéis los que sois de Alicante recomendarme algún taller serio y con calidad en sus reparaciones? Yo lamentablemente cerré el mío y hasta ahora no había tenido percance alguno. Saludos.
-
Es más. La novia de mi hermano se encaprichó de un Mini Cooper y ahora el coche con cuatro años y tan solo 80.000 kms han tenido que cambiarle el alternador. Hace un tiempo una válvula que encima no era barata. El coche es precioso, pero yo tampoco me meto en un BMW/Mini ni por asomo, y menos habiendo tenido otro Cooper en el 2002 cuando incluso antes de estrenarlo ya empezó con problemas varios de electrónica, incluso caja de cambios. Una larga historia que contar. La gente de alrededor de su novia como su padre con un BMW 520 D y amigos con la marca de la hélice se han encontrado con multitud de inconvenientes y problemas, en cambio con gente que también conoce como yo con mi A3, su madre con un A4 1.9 TDI e incluso mi otro coche, un sencillo y básico Ibiza 1.4 TDI tricilíndrico, también ya con doce años y en el que solamente como extra he invertido en un tensor del alternador y su correspondiente correa, han decidido comprar un A3 1.6 TDI (8V). En resumen, coches como marcas y modelos sin inconvenientes. Desde luego los 2.0 TDI de los 8P, la segunda serie de estos modelos compactos, tuvieron problemas con dicha motorización muchos de los clientes que lo compraron, (no se libra ninguna marca), pero menos a oídas de la gente que con BMW. Sin embargo la misma motorización demandada en el 2005 en un Seat Leon 2.0 TDI que tuve se comportó de manera más que excelente. Yo también en mi entorno amigos y vecinos que se metieron en BMW terminaron por cambiarlo por Audi/VW, y algunos como segunda ocasión volver a la marca de los aros.
-
Te he escrito en el foro del modelo deportivo, aún así revisa los manguitos por donde no alcanza la vista. Pudiera ser de tener alguna rajita en alguno provocando la descompensación del sistema de gases.
-
Hola Pan. Ese mismo inconveniente me pasó cuando tenía la mecánica atmosférica; desaceleraba y se quedaba acelerado unos segundos. Resultó ser uno de los manguitos de aspiración que estaba situado por debajo del filtro de aire, por la zona colindante al mismo. Se cambió y asunto solucionado. Algo similar podrá estar sucediéndote. En el momento que aparezca alguna rajita por quebrarse algún tubo o manguito por el tiempo y calor se descentra todo el sistema de emisiones. Compruébalo porque no son pocos los tubos que hay, más todavía en el modelo deportivo que posees. Saludos.
-
Aparte de buena, más que acertada.
-
Por mi parte siendo el primer compacto de la marca descuida que será clásico o cuanto menos, a destacar en unos años. Es lógico que cualquier coche moderno supera en muchísimas cosas a uno con ya encima bastante tiempo, pero vamos, esa tranquilidad de saber que va a hacerse un viaje y no preocuparse lo más mínimo de alguna posible avería, es formidable.
-
Yo creo que si lo que están es sueltos, la mejor opción sería pegarlos con un buen pegamento para tapizados, lo que no sé cómo podría resultar de efectivo para el propio taco. A mi me ha sucedido lo mismo pero en la propia alfombra.
-
278.000 kms, dieciseis años y mecanismos originales de elevalunas, al igual que una inmensa mayoría de piezas restantes. Sensaciones deportivas en principio para su mecánica atmosférica original, sensaciones triplicadas con la sobrealimentada posteriormente, por puro capricho, no por ir mal ese digno motor de 125 CV. ITV de nuevo sin inconvenientes, placer de conducción, seguridad y robustez más que comprobadas en un modelo compacto. Muy por encima de muchos otros actuales. Cuando Audi se dedicó a crear su primer compacto desde luego lo hizo con creces. Satisfacción entera y absoluta con este pequeño gran coche. ¿Cambiarías de coche? No, rotundamente no. ¿Qué sensaciones os ofrece vuestro 8L?
-
http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/106147-bricos-para-el-a3-8l/
-
Por supuesto que se puede hacer lo que has mencionado. De hecho estos coches vienen con el cuadro apagado cuando el alumbrado se encuentra de igual manera. Como bien has comentado compraste el coche de segunda, siendo activada dicha función por su anterior propietario lo más seguro. Yo iba a hacerlo, pero al probar un Citroën que suele venir por defecto la iluminación en el cuadro estando el alumbrado apagado, de noche pensaba tenerlo encendido y no era así por la confusión generada por esa iluminación. Así que me dije que se queda tal cual vienen en estos coches. Creo que también existe la opción de iluminación solamente de las agujas de los relojes. Si no lo lleva puedes montar los retrovisores calefactables al igual que el automático interior. Yo llevo los plegables de manera eléctrica por ejemplo. Puedes así mismo como extra ya no original, montar unos leds en las manetas interiores de apertura de puertas. Al igual que la doble situación (con interruptor para anularla y seguir dando paso a los antinieblas traseros como originalmente viene). En plural los antinieblas, puesto que se añade un cableado como instalación montada por el panel trasero hacia el otro piloto montando una bombilla. También más iluminación interior, como yo llevo en el plafón un nuevo punto de luz, siendo cinco esos puntos de iluminación, aunque a mi se me fue la cabeza y monté la consola superior de techo de un Seat Altea con su plafón, añadiendo tres puntos más de luz aparte de los dos laterales del túnel inferior. Montar igualmente un cuadro fis completo y su correspondiente instalación con maneta incluida para ver consumo de combustible, kilómetros a recorrer hasta repostar de nuevo, etc. También el tempomat, control automático de velocidad, siendo mecánico, simple y efectivo, cambiando por supuesto su maneta de intermitencia. Añadir por medio de su relé al conmutador de emergencia la posibilidad de tan solo subir o bajar la intermitencia para directamente destellar tres veces, ampliándola a una cuarta. De manera original (aunque bastante cara) los sensores de parking traseros. Y como un amigo del cual no sé ya nada que montó el RNS-E y prácticamente puso en marcha todas las funciones que prácticamente hoy en día lleva todo vehículo, combinado con la pantalla fis del cuadro. Existe un enlace donde se pueden leer todos los trucos o mejoras aplicables a nuestros A/S3. A ver si te lo enlazo.
-
Grandes remedios caseros, con buenos resultados parece ser.
-
Tampoco es necesario irse a la gama alta o deportiva de la mencionada Brembo, existen pastillas y discos económicos de dicha marca para todo tipo de vehículos, y los resultados ya son de sobra conocidos. Saludos.
-
De acuerdo De nada compañero, yo te lo comento porque anteriormente tuve un taller de reparación de vehículos multimarca y no fueron pocos los asientos desmontados para soldar alguna de las piezas que más uso se les daba, evitando cambiar innecesariamente estructuras completas. Un saludo.
-
Si no me equivoco en base a la información que sé sobre esta versión (2000-2003) la misma posee ESP como elemento original de serie. Una manera muy fácil de comprobarlo es si esa tecla desactiva la función encendiéndose en el cuadro su correspondiente testigo, o la activa volviéndose a apagar. No vaya a ser que hayan sustituido la tecla por cualquier razón y no hayan montado la indicadora al sistema. O bien, como se trata de un sistema de antiderrapameiento tanto en curvas como evitar pérdidas de motricidad, prueba a salir de manera algo agresiva (lo típico de hacer derrapar las ruedas en alguna cuesta) a ver si se retienen al actuar el sistema. Saludos.
-
Hola Planck. Bienvenido a este estupendo foro. Ese A3 es una maravilla, y estando tal como luce según fotos prácticamente estás ante un coche nuevo. Comparándolo con la segunda serie (8P) y tercera (8V) los cuales se asemejan, esta primera serie (8L) es la que más destaca de la marca. Ahora todos son muy similares y no se distinguén al no ser que uno se acerque, y aún así. Si empiezas a modificarlo sabrás de cuando empieza ese comienzo, pero no cuándo puede acabar. Yo tengo el mismo en tres puertas, pero vamos, de él nada más queda que su carrocería por caprichos varios, acabado Audi /Seat, mecánica sobrealimentada, frenos sobredimensionados, y encantado con él. Con dieciseis años y cinco meses, 270.000 kms y sin un solo inconveniente digno de reseñar como importante. A disfrutarlo, que aunque consuma algo el tuyo, desde luego la robustez de estos motores en general es más que alta. Ten en cuenta que aún siendo un modelo compacto éste pesa, cosa muy beneficiosa para comportamiento en carretera. Por tanto se traduce en estabilidad y seguridad digna de berlinas. Poco me sirve a mi un coche ligero y que derrape a la mínima de cambio. Saludos.
-
Desde luego si es cónico no existe adaptación alguna posible sobre la caja original. Tendrías que sustituirla y realizar lo expuesto por Papi.
-
¿Qué le sucede al ESP? A ver si te podemos ayudar.