Jump to content

Bully

Miembros
  • Mensajes

    18671
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Bully

  1. Te responderemos muy gustosamente, chico.
  2. Hombre, por la mangueta, rodamiento de esa mangueta, llanta y neumático (llanta no original) y neumáticos, dos, por fechas de fabricación es aconsejable cambiar el otro, sino en ITV echarán para atrás el coche cuando toque pasarla y mano de obra creo que es algo excesivo. Ahora, existen piezas no originales mecanicas que disfrutan igualmente de los dos años de garantia y que ningún problema dan que salen más económicas, amén de si las compras tú puedes gozar de un buen descuento que van desde el 30 como mínimo hasta el 50 en algunos casos más dependiendo de las piezas que sean. En todo caso, como también te he comentado y así ha sido, al puente te ha sido dañado, con lo que ahí ya sí sube algo más la mano de obra, pero en fin, con un solo presupuesto no haces nada, con dos o más ya tienes en qué basarte para ver alguna diferencia monetaria siempre y cuando te hagan un buen trabajo. En principio, éste es lo más fácil ya que en mecanica es quitar y poner accesorios. Lo que menos parece que pueda dar inconvenientes es lo que muchas veces supone un verdadero quebradero de cabeza como es una alineación de ruedas en general o eje delantero y un simple equilibrado. Editado por fallos de escritura.
  3. Hola Juancho. Hay veces que atestados prefiere lavarse las manos, y te lo comento porque tú, desde luego tenías ese carril para seguir circulando recto tal cual ibas. Al otro es al que se le acabó su carril porque tal como dices iba por el de girar obligatoriamente hacia la izquierda para cambiar de dirección, y por tanto le ha pasado lo que le ha ocurrido y más cuando dices que se subió a la acera y casi atropella a una persona. Por mi parte (claro está, no he estado allí) está más que suficientemente claro de quién es el culpable. En cuanto a las llantas de que si son de material más endeble que las originales, la verdad no se decirte algo al respecto, pero si lo comentas por el trozo que tienes arrancado de la misma ten en cuenta que rodando debió engancharse el alguna parte de la carroceria del otro vehiculo originando ese estropicio, y eso puede ocurrir igualmente en una original más que nada por ser de aleación. Saludos y suerte. Perdona no poder ponerte fotos por no disponer de ellas.
  4. Hola Ivan. Me lo imagino, pero por esto he comentado que limé ligeramente uno de esos pivotitos, y de verdad, fijas y aseguradas estaban evitándome al menos yo de ver qué lámparas buscar o cambiar portalámparas. Saludos.
  5. Ya que te han mencionado el trasero, mírate igualmente los delanteros. La verdad dan un aspecto como detalle bastante más moderno al coche y uno no sabe si de verdad pertenecen o no a ese coche.
  6. Hombre, depende la circunstancias si las explicaras quizá te podría ayudar en ver quién pudiera tener la culpa. Una cosa te aconsejo, tal cual está la aleta se puede reparar, pero mejor y más rápido ponla nueva. Pintar y montar. En cuanto a la llanta sí se venden por separado. Las claves de las mismas para pedirla están en su interior teniendo que desmontarla. Con ir a una casa de repuestos de llantas te la conseguirán sin problemas. Si la rueda ha sido movida para adelante, poniendo que lo más endeble sea la mangueta para sustituír, recuerda que es aconsejable igualmente sustituír el rodamiento para evitarte ruidos posteriores aunque no te haya sonado jamás. Si el choque ha sido en seco podrías también tener afectado algún brazo de dirección, aunque la verdad, un dia a mi hermano dejándole el coche una de un Opel Corsa se saltó una derecha y fue a parar contra la rueda del mismo lado que tú has tenido el siniestro teniendo que cambiar la aleta, el faro, el parachoques y nada de algún accesorio de mecanica de la rueda en si, sino el puente delantero. Asi que revísalo al completo y mira bien los parámetros de la alineación de dirección una vez efectuados. Saludos.
  7. Hola, eso me pasó a mi en los pilotos intermitentes delanteros del anterior coche que tenía, un Golf 3 en el que vinieron en naranja y al poner los oscurecidos me encontré con el mismo inconveniente. La verdad tan solo hice una cosa tan sencilla como fue limar uno de esos pivotitos sin llegar a dejarlo enrasado al casquillo de la bombilla, con lo que obtuve poder poner la misma al portalámpara sin necesidad de cambiar el mismo consiguiendo a la vez que quedara fija dicha bombilla. No se movió de ahí en años, y creerme que más de cinco o seis años así fue.
  8. Hola. La verdad es que cada uno tiene sus gustos, y si el de este usuario es ese, por mi de maravilla, el trabajo al menos ha sido su esfuerzo y gusto quedándose contento él que es el que lo va a disfrutar. Sinceramente para mi, este es uno de los coches que no hace falta tocar en demasía para dejarlo más bonito de lo que ya es. De lo contrario pasaría a la inversa, pierde su atractivo. Lo que a mi me gusta son las llantas. Ese parachoques delantero lo veo como que rompe la estética para este modelo, sin embargo el de Pogea Racing le va muchísimo mejor. El trasero queda ya algo más acorde aunque también es demasiado para el vehiculo en si. Espero que no te ofendas ya que tú igualmente puedes pensar de mi personalización que no haya gran diferencia o bien la típica querer y no poder, aunque de hecho si pensaras esa segunda opción, ¡qué quieres que te diga! razón no te falta, pero en la época no disponía de ese dinero, y ahora que se me puede dar la oportunidad, la verdad, tal cual lo tengo, ya me es dificilísimo deshacerme del mio con un motor básico 1.8. En fin, aquí estamos para apoyarnos los unos a los otros y criticarnos igualmente basándonos en el respeto. ¡Anda y vaya cómo me ha salido hoy la respuesta, no me lo creo ni yo! Encantado de saludarte y a disfrutar de tu preparación, que bien merece la pena cuando uno pone todo su empeño en crear ago distinto.
  9. Unos 8.000, 9.000 euros podrías pedir, aunque ya se sabe, la gente con tal de que desciendas más todavia el precio... Depende de la necesidad que te urja venderlo. El mio, desde luego, siendo como el tuyo pero Ambition y con todo lo que lleva y con 160.000 kms, estando igualmente en garaje, pintura original con 6 años y 10 meses, entre otras cosas, por menos de 10.000 no me desprendo de él porque hasta incluso lo garantizaba. Pero en fin, ya te digo, depende quién quiera interesarse por él como por el mio. Saludos.
  10. Hola muchacho. No te responderán muy asiduamente a este tema porque hay ya un montón creados al respecto. Aún así, brevemente te puedo informar sobre dicha duda. En efecto, si lo encuentras de segunda bastante mejor que si te decides a adquirirlo nuevo en la misma casa, porque entre la cubierta del parachoques, las rejillas central y laterales (tapas de faros antiniebla) faros antiniebla si no tuvieras, rejilla frontal, es distinta aunque a simple vista no se aprecia de una a otra, por lo cual has de sustituirla igualmente, y demás pequeñas cosas te sube alrededor de unos 400 a 600 euros aproximadamente así sin hacer muchas cuentas y dependiendo quién te lo fuera a acoplar más la pintura. Un saludo.
  11. Hola, lo mismo comento. Debe de estar quedándose ok, y te entiendo por la ilusión que se te ve al comentarlo, pero lamentablemente también me he quedado con las ganas de poder verlo. Se ve que has seleccionado algún link que no es el correcto y no se pueden mostrar las fotos. ¡Esta puñetera informática...! A veces me repatea eso mismo que te ha pasado a ti y es más bien por el tiempo invertido en poner las fotos para que después no salgan y te toca de nuevo hacerlo. Creeme, lo digo por experiencia. Mira, por si te sirve de ayuda, precisamente me lo comentó un forero de la web. No se cómo se hace automáticamente, pero me da igual, haz esto: Pulsas AltGr, la tecla o teclas de al lado de la del espacio de tu teclado para poner el primer corchete, después las abreviaturas de img y por último vuelves a pulsar de nuevo la misma tecla para poner el segundo corchete de cierre: Con lo cual te quedaría así: Edito porque no me ha salido. Te lo pongo separado de los corchetes, pero ten en cuenta que has de ponerlo sin espacio alguno: Nada chico, que tampoco sale, para que veas que estos inconvenientes son los que me hacen saltar. Lo dicho, corchetes con img, el enlace a copiar y de nuevo esos corchetes con la barra e img. Saludos.
  12. Bully

    Nuestros llaveros

    Bueno, ¿os suenan los colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta? No tengo fotos pero bueno, como cinta para enganchar el llavero y llaves viene que muy bien, jajaja.
  13. Bully

    Nuevos radares

    O sea, que esa frase de "según el tipo de vehículo" al circular más de lo aconsejado si voy con el Seat Marbella con 45 CV ¿pagaré menos que si voy con el Audi A3 con 125 y menos con este si voy con el Chrysler Shadow con 155 CV turbo a la misma velocidad? Ver para creer, o leer para reírse, desde luego, ya no saben qué inventar para sacarnos dinero en vez de poner otros medios que aprovechen más el evitar los puntos negros y demás cosas que eviten accidentes, no que los provoquen como cuando ves algún coche sospechoso de ser de la policía frenes y se estampe el de atrás. ¿Más bien nos están convirtiendo en victimas del miedo de puntuación como en los videojuegos? ¿Porqué no nos movilizamos y organizamos algo para hacerles pensar con la frente y no con el trasero?
  14. Intenta cuadrarlos que no se te queden doblados, de lo contrario a por otros toca comprar como intentes quitarlos.
  15. Yo se de uno, que siguió unos pasos muy similares a los tuyos, tan sólo que su "culohuevo" era también un 1.8T. Bully, en su día, también me llegué a plantear el cambio de marca yo también. Si me permites un consejo, si quieres, cambia de marca, pero quédate dentro del grupo VAG. En este foro, yo al menos, he aprendido lo más grande. En función de estas "experiencias" ya puede seer capaz uno de contemplar alguna posibiildad cuando nos encontramos con alguna avería. Sabes que el grupo monta motores similares, electrónicas y, algún que otro componente. Todo eso pude ser una gran baza a la hora de hacerle el mantenimiento a tu "nuevo coche". No lo dudes, sigue con los aritos. Puedes estar tranquilo: aunque tengan años, siempre son grandes coches. SALUDOS Gracias Chirrito. La verdad es que por aquel entonces, poco más de cuatro años elegí el Mini porque es precioso, y de hecho lo volvería a comprar pero desde luego proviniendo de BMW me quedaré con las ganas, de ahí que te doy la razón que dentro de mis posibilidades y si no sacan un bodrio de diseño como el A2, perdonarme los que tengan uno, en el 2009 si tampoco fallan en la fecha, me cogeré el A1, más bien S1 para recordar al Mini. Eso anteriormente sucedido con el Mini me hizo comprar hace dos años ya a fecha de hoy o casi dos años el nuevo Seat León TDI con 140 CV de potencia, que puesto en banco de pruebas rinde cerca de 160 CV reales y la verdad, es un acierto aunque no llegue en parámetros de calidad a los de Audi, pero es que si es así como que no se nota gran diferencia, lo compré con los ojos cerrados. Saludos. Tronco, envidia (sana) me das y más cuando oigo decir a mi madre que qué coche tan bonito cada vez que ve uno. Me siento hasta culpable de haberlo vendido, pero si contara todo lo acontecido con él al menos una página entera como post se me llevaría. Saludos a ti también. Y desde entonces, del grupo no saldré. Lo tengo más claro que el agua.
  16. Hola Tronco39. El lado oscuro, jajaja, me adentré en él con un Mini y con la ilusión de adquirir un serie 3 coupe de la recién sustituida anterior serie, que debido a los muuuuuuuuuchos problemas y más problemas, inconvenientes y sufrimientos con el espectacular Mini, paso totalmente de volver a mirar dicha marca. Encima cuando me han dicho, y unos cuántos, ya, que tampoco vuelven a BMW por motivos varios. En fin, te deseo suerte con el funcionamiento del coche, que fuera de estos inconvenientes oídos y acontecidos en mi persona, el nuevo serie 3 es precioso como suele ser habitual en la marca de la hélice. Disfrútalo y quién sabe, podremos incluso vernos en algún foro de BMW, aunque no creo que sea para hablar maravillas como lo hago con el grupo VW. Saludos.
  17. A mi precisamente fue el Golf (serie 3) el que me llevó a tan maravilloso cochazo. Hoy en dia tiene 160.000 kms, seis años cerca de siete y bueno, ¿es que esto no se rompe o qué? ¡Madre mía! menudo producto de calidad. De ahí que no cambio ya de marca ni por asomo a pesar de comprar uno del grupo VW por encarecerse mucho con los extras un A4 2.0 T para complementar el A3.
  18. Hola Heidi. Bonito nick y buenos tiempos de tan peculiar serie de animación con el mismo nombre. Bienvenida y disfruta del foro. Te engancharás irremediablemente como casi todos los usuarios que por aquí estamos. En primer lugar, referente a tu duda: Ya sabes que los de Audi van a lo sencillo y que nada más entienden ellos que por productos originales lo que marca la fábrica como accesorios para sus modelos, por lo que cuando les hablas de algo fuera de lo común para ellos es como si estuvieras hablando de una nave espacial, o sea, ignorancia total y absoluta entre unas cosas por no calentarse la cabeza. Aunque así la gran mayoría de servicios oficiales sin temor a equivocarme en decirlo. Así que si quisieras ponerte un aparato extra como los que actualmente incorporan mp3, conexión usb y demás prestaciones, con dirigirte tanto a mrcas de prestigio como a otras de no tanto renombre teniendo la ventaja de ser las últimas más económicas, hoy dia, una gran mayoría por no decir todas, lo cual no estoy muy seguro, encontrarás ese producto en cuestión con su mando a distancia para hacerlo funcionar independientemente de tu equipo original de Audi. Yo he visto un montaje espectacular tanto de audio como de video en un Renault Megane Scenic partiendo de la base de un simple radio cassette de la casa obteniendo como resultados premios allí donde iba a concursar. Con esto te comento que si estás contenta con tu radio y falla el cargador, tan solo sustituye el mismo por cualquier accesorio de la marca y prestaciones que más te interesen. La única duda que puedes llegar a tener es que más vale perder un poco de tiempo en tiendas de audio donde el mismo producto puedes encontrarlo a diferentes precios debido a promociones u ofertas de la propia tienda, y después que te lo monte un profesional, que el aparato puede ser muy bueno, pero debido a una incorrecta instalación no te funcione correctamente. Un saludo desde Alicante. Editado por confusión en escritura.
  19. A este paso entonces habéis hecho quitarme de la cabeza la idea de comprar los faros originales de gas con su instalación y quedarme los halógenos con el kitt de montaje de lámparas xenon. Entre una de las razones por suciedad en los faros, que aún comprando los mismos en la casa no suben lo que uno solo de gas cuestan, y entre otras cosas igualmente en la casa las lámparas, una, tiene el precio de lo que prácticamente cuesta un juego de lámparas de descarga de gas. Para los que los tengan originales, mi consejo es entonces que compren este kitt de lámparas y anulen los reguladores automáticos evitándose estos inconvenientes. Tanto modernismo, pasa lo que pasa, y lo digo por experiencia con un Mini con dichos faros que también tuve mi propia historia con el mismo.
  20. Hola. Haz lo que te comentan estos chicos. Por 500, 800 o quizá algo más puedes conseguir un buen motor y en óptimas condiciones de funcionamiento. Yo se que en Villena (Delfin Car) al vender un motor lo venden con su caja de cambios, centralita e instalación para evitar problemas con lo que la garantia queda incluso mejor parada al corresponder todo de un mismo coche, aunque de esta manera asciende a esos 1.500 euros que tienes ahorrado. La verdad es que a mi me convence más de dicha forma y no tienes que andar programando cosas de un sitio a otro. Te lo comento por querer cambiar mi motor 1.8 I de 125 CV por uno turbo de 180 CV.
  21. Yo creo que el problema viene originado tal cual comentas por los faros en si.
  22. Mini Cooper Audi S3 Aston Martin DB8 En fin: Audi S8 primera serie Chevrolet Camaro Audi R8 Y un laaaaaaaaaaaargo etc.
  23. Que me disculpen todos los que me lean. No lo hago sin ninguna mala intención, simo más bien mejorar estas graves situaciones acabadas en tragedias. Tampoco me las doy de listo, tampoco soy el no va más. Igualmente cometo errores, pero solo decir que si este chico con poner su intermitente hacia el lugar donde al tiempo parara y pusiera a desempañar ese cristal, hoy dia estarían con todos nosotros. Uno de los errores más frecuentes, retirar la vista de la carretera para esta acción, poner un cassette o compact disc, encenderse un cigarrillo, atender a la llamada telefónica sin tener manos libres, etc. Parar, chicos, parar y aseguraros la acción, la cual conlleva a seguir con vida y no arrebatárosla vosotros mismos y las de los demás. También, desde luego, nunca está de más recordar el slógan: si bebes no conduzcas. ¿Juventud sin dos dedos de cabeza? Lamentablemente es así incluso los que no beben que en muchisimas ocasiones no son capaces de impedirle coger el coche para su regreso a casa. Llamar un taxi, coger un autobus. Si no los hay, ir andando. Si os roban el coche, tan solo mala suerte, pero no os robáis vuestras vidas, que eso está por encima de un coche valga lo que valga. Lo siento por estas personas, lo siento por todos los que desgraciadamente de una forma u otra dejan la vida en la carretera. Una cosa son los despistes, desgraciados igualmente, otra cosa es el alcohol y la conducción. ¡Ojo!, no digo que este chico beba. Quizá es su primera vez y en ella ha encontrado este fatal desenlace. En fin, afectado me encuentro igualmente cuando veo y leo noticias de esta índole. La vista es vuestra vida ante la carretera. El alcohol la nubla, por lo tanto ya está uno arriesgando la vida o vidas.
  24. Menudos coches con solera, qué tiempos, qué aventuras. Bueno, allá voy: Con el que empecé a conducir, mi primer coche, A 5269 P, un Citroën GS Pallas del 78, de mis padres que pasó a mi y con el que disfruté enormemente riéndome de la aerodinámica del resto de coches de la época, incluso del Audi 200 turbo de mi tio también superando en comodidad al citado Audi. En fin, amante de Citroën en la época como el que más. No existía marca alguna para mi que le hiciera sombra. Suspensión revolucionaria, rodar con el mismo con tres ruedas, ¿alguien daba más, Renault llegó finalmente a despegar con carga en sus maleteros? Menuda tecnología y avances con respectos a bastantes más vehiculos incluso más prestigiosos. Lo tuve ocho años y con 150.000 kms. entre mis padres y yo cogiéndolo el último año de vida que lo cambié. El que cogí como primer coche propio y encantado de la vida fue este: Con un motor de 1721 c.c. y con tan solo 83 CV procedente de Renault convenientemente modificado para Volvo puesto que este motor en los Renault 21 entregaban 90 CV de potencia. No obstante disfrutaba con esos derrapajes como los vistos en las peliculas. Con 102.000 kms es cuando le sustituí las pastillas de freno delanteras, dos veces la bomba de agua y un juego de neumáticos a los 70.000 kms. A los 108.000 con 8 años se lo vendí a un vecino. Como dureza jamás actualmente habrá otro coche igua de fuerte que este típico como todos los Volvo de la época, aún así, con el serie 3 hicieron algo excepcional. Lo llego a saber y con este coche ahora estaría en algún lugar inscrito como coche clásico. Era del 86. Posteriormente lo complementé con un Renault Super 5 GT copa turbo de 115 CV comprado por mis padres a unos amigos suyos con garantía de la casa y sólamente 10.000 kilómetros al matarse la hija de éstos en un accidente con uno similar. A 5530 AV era su matricula proporcionándome a mi el rugir y surgir del letargo que tenía con el Volvo aunque lo pusiera al límite. Una cosa he de decir de Renault; al menos en la época, eran motores y no tonterias con tanta lindeza electrónica. gil***ollas de mi lo vendí a los cuatro años por pensar que tenía algún problema mecanico el cual era tan solo lo típico de las transmisiones que hacían ruido y que poniendo incluso unas reparadas asunto solucionado, pero claro, sin Internet, sin experiencia automovilística a los 19 años, pues uno comete los errores que a dia de hoy intenta no cometer. En tercera derrapaban sus ruedas y en mojado resbalaban en quinta. ¡Un maquinón! Anécdota encima puesto que Renault me caía gorda como marca en la época. Después, una vez vendido el coche del rombo me adentré en el GS de los 90, un ZX 1.9 I Volcane también como habéis denominado de pura cepa con 130 CV reales al no tener catalizador, del 91, A 5259 BX, también en rojo como el Volvo y el Super 5. Era un cinco puertas que modifiqué sus molduras poniendo las del tres puertas quedando original y único como detalle. Lástima que a los tres años en el periodo de seis a ocho meses empezó a serme problemático mecanicamente entregándolo a VW. Un Golf serie 3 1.6 I monopunto de 75 CV del 95 con el que rompí mi cabezonería de decir que era el coche de los pijos en cuanto a modelo y que también la marca me caía gorda a más no poder: Empecé a estar en la época tuning transformándolo y llevándome algunos premios de acabado tanto interior como exterior y de audio en calidad. Lo tuve 8 años vendiéndolo con 235.000 kms. ¡Increíble y suave mecanica! tal vez algo perezosa, de ahí la aparición del de 100CV multipunto con la misma base impulsora. ¡No disfruté ni nada con el cochecito! Todo han sido bondades para este vehiculo. Y el primero en el que por no esperar el pedido de meses de tardanza por estropearse el ZX lo adquirí en blanco, el cual lohice perlado posteriormente al completo interior y exteriormente. Ya con el coche vendido a un chaval que no sabía qué era llevar un coche, en el transcurso de espera de confirmación de préstamo por el banco para un S3, mi hermano se trajo un BMW serie 3, el 1.8 I M con 8 años y 135.000 kms el cual también cogía yo diciendo que es de los pocos BMW de hace poco tiempo relativamente que no dieron problemas varios. En el transcurso de espera y que finalmente por equivocación de número de tfno por parte del banco para darnos ese dinero, desestimamos la idea de compra del S3 comprando entonces un segundo Golf, esta vez un GTI también serie 3 de 115 CV de segunda con un trastazo impresionante de un vecino que le dieron siniestro total y con 135.000 kms. Otra maravilla de la tecnología del siglo pasado. Este coche, del 94, sigue actualmente en manos de un amigo mío que lo compró por 6.000 euros y que cada vez le gusta más todavia. Igualmente sin grandes inconvenientes, más que los justos de desgaste por los cerca ya de 14 años que va a hacer. Finalmente ya conocéis mi A3: Precisamente con el amigo al que vendí el Golf. Bueno, ni qué decir nada negativo del 1.8 I 20 V de 125 CV. Simplemente para hacerle sombra, sería tener el S3 en rojo igualmente, ya que con el A3 volví a retomar el color rojo puesto que me encanta. Y por supuesto, con todos los extras que llevo actualmente. De este he intentado deshacerme por un S3, pero es que no me veo quitándomelo de en medio, la verdad. Tendría que tener el S3 en mis manos para que finalmente me hiciera a la idea de venderlo, y como comento, una vez teniéndolo como tengo el A3. Ahora mismo tiene 6 años, 10 meses y una semana a fecha de hoy con 160.000 kms pensando en hacerle así como el doble de más. Como complemento a este coche también hace poco más de un año cambié mi Mini Cooper por un Seat León TDI. El Mini: Y el Seat: Y ya por último, un Chrysler Shadow con tan solo 46.000 kms reales con los 17 años que tiene. Conozco a su dueño y pijito es como muchos de nosotros en el cuidado de su coche. Es un motor 2500 con 150 CV turbo. ¡Cómo va! De la época del Super 5 GT copa turbo, se comporta como antes iban los coches, nada de progresividad, sino potencia bruta. En fin, una scooter Suzuki como anécdota de hace también poco más de un año para terminar la lista. Ahora, como futuro coche (como ilusión) el nuevo A5, como posiblidad (para el 2009) el A1, más bien y espero equiparlo a tope recordando al precioso Mini aunque problemático, el S1. Como coche de ensueño, el R8. Pero bueno, eso ya es otra historia y la vida da muchas vueltas. Saludos. Post editado por errores de tecleado.
  25. Hola amigos. Tan solo un pequeño homenaje a este sensacional foro y a la web en general. Desde que accedí a este rinconcito del inmenso mundo internauta, me ronda una duda que se me hará bastante grande en el momento de cambiar de coche aunque tan solo fuera de modelo. Como todos los que aquí escribimos, soy un gran apasionado de la marca y en especial del vehiculo que poseo, el A3 aparte de otros de distintas marcas también siendo su propietario. Pero conforme me llena este coche y más todavia el buen hacer de todos vosotros, ¿qué haría yo en el supuesto caso que me pueda desaparecer mi querido A3 por algún siniestro, muerte súbita de su funcionamiento mecanico o pase "prestado" a los amigos de lo ajeno sin saber más de él? No me vería capaz de ir a otra marca para empezar, aunque por modelo al menos me quedaría seguir visitandoos ya que me habéis ayudado en bastantes cosas que desconocía hasta el momento. Gracias a todos vosotros que no cito vuestros nombres-nicks por ser ya muchos los que me habéis calado hondo como amigos a través de la pantalla del ordenador. Espero seguir con mi "novio" y ofrecerle todo lo mejor para él, ya que por mero objeto que sea, se le coge un entrañable cariño y amor que es muy dificil después desprenderse del mismo aunque se tenga en posesión un coche de más envergadura. ¿Cómo os sentiriáis vosotros caso de perder por unas u otras razones a vuestro inestimable renacuajo? Yo no lo quiero ni pensar, son tantas las cosas vividas dentro del mismo con mi familia, amigos y novio que no sería lo mismo aunque tan solo fuera volver a tener la misma serie siendo su primera o segunda versión. Os agradezco, ASI, este buen y sano entretenimiento cada vez que conecto con vosotros. Saludos, chicos.