Jump to content

capamc

Miembros
  • Mensajes

    585
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por capamc

  1.  

     

    Bueno, pues aquí cuelgo un par de fotillos con los faros y retrovisores montados:

     

    fnqjd.jpg

     

    2ujqq8w.jpg

     

    La verdad que estoy bastante contento y en vivo ganan mucho :clap: :clap:

     

    Tremendo shadax... queda muyy guapoo... enhorabuena y a disfrutarr !

     

     

    Graciasssss!!! Por cierto, no has colocado ninguna foto del brico a 2DIN o me lo he perdido!

     

     

     

    Algo puse en su momento:

     

    http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/332390-audi-a4-b6-2002-el-inesperado/page-8

     

    Saludos !

  2. Hasta donde yo tengo entendido. Una downpipe de tubo recto sin más, al no retenerte nada te va a hacer perder mucho en bajas, aunque ganas algo en altas. Precisamente la retención del cata de alto flujo es lo ideal, pero el no tener sonido me mata.

     

    Lo que no quería es gastarme una millonada en escapes. Seguramente anule el intermedio poniendo un tubo recto por dentro.

     

    Apenas se pierden bajos, eso solo ocurre si pones una línea de escape recta sobredimensionada y sin silenciosos. Lo poco que puedas perder se compensa retocando la repro, piensa que aunque pongas downpipe recta, si llevas el resto de serie seguiras teniendo un buen tapón. Yo el catalizador no lo llevo para que rentenga, lo llevo para pasar itv.

     

    El intermedio ya cumple la función que dices, pues apenas quita decibelios, sirve para dividir el flujo y poco más.... son los silenciosos traseros los que se tragan todo el ruido. De querer tocar el intermedio, deberías sutituirlo por una Y con un par de resonadores para ganar ruido.

  3. Buenas, ya que sacasteis el tema del downpipe, una duda que tengo rápida sin entrar al detalle que no quiero empezar aquí el debate. Respuesta de si o no y así me meto a investigar por mi cuenta.

     

    ¿Se puede hacer una Stage 2 con downpipe que pase la ITV sin tener que desmontar y montar todos los años? No me apetece nada estar haciéndolo, si no se puede me voy a la Stage 1 sin tocar nada.

     

    Se puede, de hecho varios amigos míos lo llevan. Lo que han hecho ha sido encargar una downpipe artesanal sobredimensionada respecto a la de origen, y luego le sueldan el catalizador original. Con esta foto lo entederás mejor, verás el catalizador y downpipe de tu coche:

     

    b8-k04-6.jpg

    Lo que habría que hacer es aumentar el diámetro lo máximo posible antes y después del catalizador (el catalizador al ser mucho más ancho permite hacer lo que te digo). La inversión no es mucha, y podrás cargar con tranquilidad la Stage-2, pero pasando las Itvs sin problemas como hasta ahora.

     

    Yo cuando compré el coche me regalaron una downpipe supersprint sobredimensionada y recta sin catalizador, que lógicamente no pasaba ITV. Como me encontraba en la misma situación que tú, le añadí un catalizador deportivo para no tener que andar desmontando y montando, y de momento bien (voy con stage 1, pero en breves pasaré a stage 3 y mi intención es seguir pasando ITVS tal cual).

     

    Saludos

  4. Por algún hilo te lo pregunté pero no lo viste por lo visto... al final si quieres sonido solo te queda una downpipe de tubo recto?

    Pero así pierdes se supone prestaciones no?

    Con la del catalizador de alto flujo me dijiste que sonaba igual? :(

    Estoy perdidísimo con esto

     

    Por partes....

     

    Con downpipe recta, sin catalizador, suena "más" solo si aceleras a fondo, en conducción normal no notas nada.... Prestaciones no se pierden, al contrario, arriba andará mejor porque va algo más libre (y con más fiabilidad al bajar egt´s).

     

    Con downpipe catalizada a 200 celdas, como voy yo, suena lo mismito que de serie, siempre, en cualquier condición, aunque tienes el beneficio de que bajan las egt´s un poco.

     

    Si de verdad quieres cambiar el sonido, hay que recurrir a cambiar los silenciosos. A mi me gusta mucho Milltek, Supersprint, Remus... son marcas reconocidas por la calidad de sus componentes, por sus sonidos característicos, y porque suelen además aportar ganancias de cv´s y par (sobre todo los sistemas sobredimensionados).

     

    Cambiar el sonido del coche es una cosa que tengo pendiente, pero me da miedo pasarme de decibelios (ya tengo un Golf Gti que es atronador, y no quiero eso para el A4, al fin y al cabo es el coche de los viajes y no es plan de acabar con la cabeza loca); supongo que buscaré algo homologado para no pasarme...

  5. Ok, entonces para lo del aire secundario hay que quitar todo, y tapar con la chapa no?

    La verdad es que mi coche en frío gasta una barbaridad... lo hablaré con BND.

     

    Respecto a las tapas, me confirmas de qué motores son?

     

    Exacto, si quieres ir más allá, y anular todo lo anulable, y simplificar el tema al máximo, aquí tienes un link de ayuda: http://www.audizine.com/forum/showthread.php/235106-DIY-B6-1.8t-Vacuum-line-and-Check-Valve-removal-simplification

     

    Yo algún día me pondré, pues por lo visto con todo eso hecho, el coche gana algo de potencia, par, y sobre todo contundencia al acelerar (básicamente por lo que dicen, se convierte en un motor turbo de los de antes, de los que asustan jeje, y además eliminas posibles averías al anular las valvulitas n249, la n112, y demás).

     

    Las tapas no se a que motor corresponden, pero luego te digo referencias.

  6. Tienes más fotos de las faldillas puestas?

     

    Este finde haré fotos.

     

    Lo del aire secundario es cuando está a 1100 rpm cuando va frío? Qué hay de malo en eso? Por qué lo anula la gente? Se gana rendimiento? No da fallo motor tapando con una chapa sin más?

     

    Lo de las luces americanas me parece una chapuza. Odio los quiero y no puedo, lo siento :(

    Por qué no haces el invento para que intermitentes enciendan junto con posición imitando las luces americanas?

     

    Los guardabarros esos son un puntazo, me gustan!!

     

    Por cierto, llevas la tapa izquierda del 2.0 gasolina y la derecha del 2.5 TDI recortada para que no choque con el manguito de admisión? Puede ser?

    Yo las quiero poner para ITV, nada más. Con el calor que tira el 1.8T cuantas menos tapas mejor xD

     

    El aire secundario inyecta aire en el escape cuandoe lcoche está frío. a parte de subir el relanti,aunque baje y se estabilizan las rpms, sigue funcionando. Se anula por varios motivos, uno, por ahorrar gasolina, que durante unos minutos, gasta mucho, dos, para prevenir averías, tres, por estética del vano al quedar más despejado, y cuatro, por reparto de pesos, pues al quitar peso del morro del coche, mejoramos el comportamiento del coche (mal endémico de los vags, y sobre todo de nuestros A4s al llevar el motor colgado por delante del eje delantero).

     

    Muchos 1.8T no llevan aire secundario, y está demostrado que anularlo no influye para mal. No basta con anularlo con la chapa, hay que anularlo via repro para que no genere chivato de avería ni limp mode.

     

    A mi las luces americanas me gustan como quedan, no deja de ser postureo.... al igual que mil cosas que ponemos como llantas, paragolpes, volantes, etc etc....

     

    Las tapas del motor están tal cual las compré, no he recortado ninguna.

  7. Otra cosa, siempre me han gustado el toque de las luces americanas en los coches... ilustro con un A4 yanke:

     

    003.jpg

     

    Pues bien para tratar de copiar este detalle, he colocado unos vinilos naranjas en los extremos de los faros...

     

    IMG-20150826-WA0043_zpsveyi0y2s.jpg

     

    De lejos da el pego y todo ! :laugh: :laugh:

     

    IMG-20150826-WA0050_zpsdjlhjz1x.jpg

     

    Dejo fotos de las faldillas originales que puse, fabricadas por Votex por cierto:

     

    960.jpg

     

    960.jpg

     

    2ba44cu-960.jpg

     

    960.jpg

     

    Y así quedan:

     

    IMG-20150826-WA0046_zpswlb1fhfw.jpg

     

    IMG-20150826-WA0048_zpsb4fsz1hs.jpg

     

    Pronto más cosas...

     

    PD: foto de regalo:

     

    IMG-20150826-WA0051_zpspgtapvgu.jpg

     

     

    Saludoss

  8. Más cambios, por fin he anulado al 100% la inyección secundaria de aire.

     

    Quité la valvula combi de la culata, la tubería que quedaba, y el tubo de vacío.

     

    El agujero que queda en la culata lo he taponado con la chapa específica que vende Forge para estos menesteres:

     

    IMG_1773.jpg

     

    Pongo unas fotos sacadas del buscador google para ilustarlo, pues en el A4 va pegado al lado del habitáculo y apenas se puede ver algo (las fotos son de un Leon 1.8T o similar, solo varía la posición del motor):

     

    Page19_zps46734bf3.jpg

     

     

    Chapita taponando el hueco:

     

    cupra_sai3.JPG

     

    Esta foto ya es mía, ahí se ve asomar la chapa:

     

    IMG-20150826-WA0042_zpsn666v7bu.jpg

     

    Y esto lo que ha sobrado:

     

    IMG-20150826-WA0044_zps0glx5w1l.jpg

     

    Menos peso, menos trastos en el motor, y menos cosas susceptibles de averías :good: :good:

  9. Vaya cambio le has metido :clap1: :clap1:

     

    Ahora a ver el resultado final y a ver si algún día lo conozco en vivo.

     

    La verdad que la radio tiene pinta de estar nueva nueva.

     

    Eso si, le echo en falta las molduras algo mas deportivas.

     

    Un saludo y gran coche te estas dejando.

     

    El cambio es bastante sustancial, sobre todo en calidad visual pues la consola central estaba fea, pelada y con una rotura, y desvestía y desmejoraba mucho el interior.

     

    Espero poder asisitr a algún PRC y así podrás conocer el coche, el tuyo yo ya lo conozco y está guapísimo !

     

    En efecto unas molduras distintas me alegrarían la vida a bordo y el interior en general, unas en aluminio cepillado ó carbono clarito quedarían genial con el interior tan oscuro.

    A mi la madera no me gusta, al menos con mi interior (quizás con un interior beige quedarían mejor), pero me da pena quitarlas porque costaron una pasta en su día, y no deja de ser un extra "de lujo", pues es auténtica madera de raíz de nogal.

     

    La unica opción que contemplo es la hidroimpresión, pero repito, me da pena quitar la madera....

     

    Un saludo y gracias !

     

    Sería una pena deshacerse de la madera, porque en realidad vale un auténtico pastizal cuando la pides con el coche. Antes el aluminio también era caro, aunque hoy viene de serie, pero lo que sigue siendo una pasta es la madera.

     

    Fijate la pasta que vale, que la tapa del cenicero se me rompió, fui a comprarla en recambios, y costaba alrededor de los 200 euros... (y la del cenicero trasero igual).

     

     

    Sería una pena deshacerse de la madera, porque en realidad vale un auténtico pastizal cuando la pides con el coche. Antes el aluminio también era caro, aunque hoy viene de serie, pero lo que sigue siendo una pasta es la madera.

    Siempre esta la opción del vinilado, pero esto ya se sabe va por gustos, a mi la madera no me gusta y la he llevado años.

     

     

    El vinilado no me gusta, siempre queda alguna zona con pliegues o burbujas... me convence más la hidroimpresión... tengo que meditar con la almohada (y la cuenta corriente jeje) que hago con la madera.

     

    A mi tampoco, porque soy un chaval joven, en el A4 de mi padre sí que pega... jajaja

    El tema es, si el coche la lleva me daría pena quitarla.

    Igual es mejor idea comprar unas molduras básicas e hidrografiarlas, las de madera igual sí que se pueden vender por algo más de dinero.

     

    Justamente eso pienso yo, la madera da un toque burgués, un toque serio... mientras que el aluminio o el carbono dan el toque juvenil, desenfadado y deportivo !

     

     

    Sería una pena deshacerse de la madera, porque en realidad vale un auténtico pastizal cuando la pides con el coche. Antes el aluminio también era caro, aunque hoy viene de serie, pero lo que sigue siendo una pasta es la madera.

    Argentum yo no estoy seguro de que el aluminio sea de serie ahora, en el B7 si son de aluminio son de aluminio fijo, en el mío lo son y mi padre tuvo un B7 que tenía aluminio con el interior en piel, pero luego tuvo un B8 que solo le puso los asientos deportivos que lo que traía no era aluminio, era plástico que imitaba aluminio, y ahora tiene un A3 sportback de este año que creo que también es plástico.

     

    Las de madera a mi si me gustan pero depende mucho de los colores del interior, y si tiene piel o no, yo si viene a tope de extras la tolero. Si no no me va mucho. El tema es que a ver a quien se las vendes jajaj. Pero estoy de acuerdo que es una pena estropearlas, ates compraba unas de las lisas baratas y las vinilaba y las de madera las guardaba.

     

     

    Si mi interior fuese beige, la madera sería tolerable... pero con el interior negro no me convence... y lo mismo me pasa con el cuero, no lo trago en los asientos.... como me salga la oportunidad de unos asientos bonitos en tela, ni me pienso el cambiarlos !

  10. Novedades.... He aprovechado unos días libres para montar un par de cositas al cuatro aritos:

     

    Montaje de consola 2 Din.

    Montaje de Radio Navegador AUDI RNS-Low BNS 5.0 (comprado al compañero Shadax hace unos meses).

    Montaje de Interface para el BNS, con USB, lector tarjetas SD y entrada auxiliar

    Montaje de Climatizador 2 din de A4 B7.

    Montaje de consola tranversal nueva.

    Montaje de arranque por botón RS4 B7.

     

    Así era hasta ahora...

     

    20150817_105922_HDR_zpsgaeetpbf.jpg

     

     

    El proceso....

     

    Desmontado...

     

    20150817_114557_HDR_zpshuht6shi.jpg

     

    Climatizador doble din de B7 desarmado, listo para recibir la electrónica del B6:

     

    20150817_132355_HDR_zpsv7bujzm0.jpg

     

    Consola transversal vieja y la nueva. He decidido ponerla nueva porque la original estaba bastante marcada, y con una rajita cerca de la toma de mechero, y la verdad, no podía aguantarla más ahí.

     

    Compré la misma que llevaba, osea para mueble 1 din. Use la vieja como conejilla de indias para realizar los cortes para adaptarla al mueble doble din. Me quedó muy bien y luego simplemente fue copiar los cortes en la nueva. A la nueva también tuve que hacerle el hueco para el reposabrazos, pues no viene cortado.

     

    20150817_173359_HDR_zps905cknbt.jpg

     

    Montando todo correcta,ente en la consola vieja:

     

    20150817_171244_HDR_zpsqgiwsym0.jpg

     

    Ahora pasamos a hacer lo mismo con la nueva:

     

    20150817_173546_HDR_zpskmvkutex.jpg

     

    No tiene ningún misterio la verdad... es muy fácil.

     

    Detalle de la pieza que hay que cortar también (ya cortada):

     

    IMG-20150817-WA0017_zpsm7m7age9.jpeg

     

     

    Poquito a poco va cogiendo forma jeje

     

    IMG-20150817-WA0021_zpslcgagwaz.jpeg

     

    El interface:

     

    2723328422-1392851211-1348545126.jpg

     

    Y ya el trabajo casi terminado

     

    IMG-20150819-WA0000_zpstovcosaq.jpg

     

    Un dato, la recepción del botón de arranque RS4, con referencia 8E0 863 284 E 5PR, incluye el mechero; pues hay que cambiar de posición los pines 1 y 3 de la clema del mechero porque vienen al revés que en el B6 (un par de clips y maña bastan para sacarlos).

     

    Otro dato, hay que puentear los pines 15 y 16 para que se encienda la radio.

    Al coding del cuadro, en el canal 62 de "adaptation 10" hay que sumar +4 para visualizar la navegación en el cuadro.

     

    A ver si remato la faena, y pongo más fotos y datos.

     

    En la sección de bricos he encontrado información muy valiosa para hacer esta obra, muy recomendables si quereis hacer lo mismo. Gracias a los creadores y los valientes que hicieron esto antes que yo jeje.

     

    Estoy muy contento con el juguete nuevo, yo no busca una navegador la verdad, pero como tiene todo lo que buscaba y más: estética oem, calidad oem, estética "como nuevo" cero defectos o arañazos, integración de info en el fis, calidad de recepción de radio, calidad del sonido, compatibilidad con cd´s mp3, usb, tarjetas SD y aux. Yo buscaba una Concert 3 ó 3+, y por el mismo precio me he llevado un BNS, que a parte del navegador, está menos visto y da un toque distinto al salpicadero... estoy muy muy contento la verdad.

     

    Simplemente agradecer desde aquí a mi novia por su paciencia y la ayuda prestada, y a Shadax por haberme vendido un aparato en un estado impecable, por la información que me facilitó en su día, y por la ayuda prestada a distancia estos días... eres un gran asesor, mil gracias de nuevo :good::clap: :clap1: 8)(

     

    saludos a todos !

     

     

     

     

  11. capamc una pregunta que no viene a cuento. Tú que llevas la downpipe ya instalada... conduciendo por carretera haciendo cruceros normales el ruido del motor se nota más en el habitáculo o solo notas el sonido "gordo" cuando le pisas al coche?

     

    Hace ruido distinto a ralentí?

     

    Es que mira que nuestros A4 suenan muy muy muy feos, cuando escuchas cualquier otro 1.8T de A3, Leon, TT y flipas en colores :(

     

     

    Con la downpipe descatalizada, sonaba bonito, nada estridente pero distinto al de serie, A velocidad de crucero sonaba lo mismo, pero si le apretabas pie a fondo.... empezaba la fiesta... Ahora que llevo catalizador de 200 celdas, suena igual que de serie.

     

    Por gustarme, me gustaría que sonase así:

     

     

    Saludos

  12. Lo malo de meter frenos grandes atrás, sobre todo con los del S4, es que el cable del freno de mano queda tan justo y forzado que puede romperse. Yo en su día me percaté de los escasos frenos del A4, y al final opté por pasar el eje delantero a 320 mm procedentes de un B7. Con eso y los latiguillos metalícos la mejora es muy sustancial, por tanto, tu coche que no es quattro como el mío, con 312 mm irá bien. Para el eje trasero, yo en su día busqué los 288 de B7, pero como escasean mucho, cuestan un riñón (los de S4 ni te cuento), asique al final opté por dejar los de serie y pastilla buena, y de momento aguantan bien. Yo he podido probar un exeo 1.8T (delantera como el tuyo), con lo mismo que yo pero 255 atrás en vez de 245, y sinceramente, salvo que te salgan las piezas gratis y lo montes tú, no merece la pena, pues frenan practicamente lo mismo.

  13. 6000€? Pues usaría cuero de los más nobles que existen, porque no me jodas... por usar cuero sintético no creo que se gaste tanto dinero. Es más, me parece más complicado tapizar unos asientos que un salpicadero o una consola central. Igual me equivoco, pero 6000€ me parece una auténtica salvajada.

     

    Íker creo que pagó unos 400€ por tapizar asientos y puertas, no?

     

    Ese era el presupuesto que me tenía yo pensado, aproximadamente.

    Igualmente, queremos fotos!!

     

    Piensa solo en mano de obra.... hay que sacar el salpicadero y mil plásticos y piezas.... solo en montaje y desmontaje se va una pasta...este amigo también tapizó montantes, techo, guantera y demás plásticos a la vista, combinando el cuero camel y cuero negro.

     

    Si coche era así:

     

    cruscottoV5.jpg

     

    Salvando las distancias, ahora lo lleva similar a este interior:

     

    Prior-Design-Corvette-Stingray-PDR700-12

     

    Prior-Design-Corvette-Stingray-PDR700-14

     

    Ahora mismo valdría más el interior que el resto del coche...

  14. Un buen amigo tapizó en cuero hace unos años todo el interior de su Seat Toledo 1.8T 180cv, de la manera que propones, y algunas cosas más, y le salió por casi 6000 eurazos... El acabado es espectacular, pero no se hasta que punto alguien es capaz de gastarse esa cantidad en un coche tan "viejo". A mi me encanta como le ha quedado (a ver si le pido que haga unas fotos y me las pase).

     

    Soñar es gratis jeje

  15.  

    Me alegro un montón que todo fuera bien.

    Tú no tuviste que tocar traviesa, no?

    Se te queda pegado al radiador? En mi caso no, por lo que menos calor coge.

     

    Pintura normal o anticalórica?

     

     

    En principio bien. La traviesa en efecto no tuve que tocarla. Entre intercooler y radiador hay un par de cms aproximadamente. La pintura es normal, tirada en manos muy finas y dejando secar bien antes de dar la siguiente.

     

    A ver si hago logs y ojeo las temperaturas que aún no he podido !

     

     

    Ya he probado un poco el coche con el intercooler nuevo, y es una pasada como se han reducido las IATs.....ahora circulando normal andan practicamente similares a la temperatura ambiente, y apretándole... pues sobre los 55 - 65 º C (había 36º C en la calle). Literalmente estoy muy muy contento, el coche ha ganado la potencia que perdía con los calores del verano (pues antes la centralita recortaba por todos lados); se han reducido a la mitad o incluso algo más....

     

    Modificación totalmente recomendada para todo A4, e indispensable para los que valn repro.

     

    Saludos

  16. Me alegro un montón que todo fuera bien.

    Tú no tuviste que tocar traviesa, no?

    Se te queda pegado al radiador? En mi caso no, por lo que menos calor coge.

     

    Pintura normal o anticalórica?

     

     

    En principio bien. La traviesa en efecto no tuve que tocarla. Entre intercooler y radiador hay un par de cms aproximadamente. La pintura es normal, tirada en manos muy finas y dejando secar bien antes de dar la siguiente.

     

    A ver si hago logs y ojeo las temperaturas que aún no he podido !