Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50089
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    228

Todo lo publicado por Ocio

  1. 27 abr. 2018 Las carrocerías Avant de Audi mantienen una línea elegante, atemporal y poco voluminosa, pese a su tamaño, pero ofrecen un amplio y práctico espacio interior adaptable a diversas necesidades. La versión Allroad del A4 se muestra como una berlina familiar capaz ante casi cualquier situación: amplio, cómodo, rápido y con capacidades de SUV El Audi A4 Allroad es un superviviente de otra época en la que no existían los omnipresentes SUV y formaba parte de una oferta, la de los todocaminos o crossovers familiares, que ayudó a configurar el mercado de hoy en día. Esta clase de familiares para todo la inauguró Subaru con su Outback al que se unieron el Volvo XC70 y Audi con su A6 Allroad al que, unos años después, se unió este A4 Allroad, configurando una oferta para quien quería la posibilidad de circular por caminos con garantías de éxito, con espacio y clase, pero sin necesidad de conducir un coche demasiado grande ni con aptitud de un todoterreno puro. La llegada de los SUV no ha canibalizado este tipo de crossroad familiar. Bien al contrario, han mantenido su razón de ser para satisfacer a quien quiere las capacidades off road pero no está dispuesto a renunciar a la estética de la berlina familiar. Por supuesto, no hablamos de un todoterreno puro y duro pero disponiendo de la afamada tracción Quattro, una altura libre al suelo incrementada en 3,4 centímetros y el modo Allroad para al gestión de la conducción, es más que suficiente para los requerimientos a los que su potencial conductor le someterá. Es evidente que ha pesado más el disfrute sobre el asfalto en la concepción del vehículo y el Audi A4 Allroad devora kilómetros con avidez en autovía y con sorprendente ligereza en carreteras secundarias. Tampoco es un deportivo, pero incluso en esta versión diésel menos potente, la gestión del cambio y generosidad motriz permiten conducir con cierta alegría también en este tipo de trazados. El motor 2.0 TDi de 163 caballos empuja desde bien abajo y gestionado por el cambio S tronic en cualquiera de sus modos de conducción, permite mantener promedios elevados con facilidad. Además, esta versión del motor, que vio reducida su potencia, también permite obtener consumos más ajustados que, en nuestro caso, hemos visto en el ordenador de a abordo, bajar hasta 6 litros cada 100 kilómetros en desplazamientos por carretera nacional a ritmo de tráfico normal. Estéticamente, las diferencias con la versión normal son discretas y centradas en las protecciones plásticas de los pasos de rueda y un diseño más campero para los paragolpes. La altura libre al suelo y dimensiones de las ruedas también lo delatan. En el interior, nada diferente al universo de las berlinas premium de Audi. Elegancia, sobriedad y refinamiento con un equipamiento tecnológico, que en la unidad probada incluía el Virtual Cockpit, que no olvida nada, tanto en confort como en elementos de seguridad en la conducción. Del asfalto al camino El Audi A4 Allroad se comporta de forma excelente en asfalto, sin que penalicen de forma muy evidente los cambios adoptados para incrementar sus capacidades crossover. La combinación de esta carrocería, los diferentes modos de gestión y el motor 2.0 TDi de 163 caballos se muestran como una combinación muy equilibrada. La velocidad máxima anunciada es de 210 kilómetros por hora y acelera de 0 a 100 en 8,3 segundos, mientras que los consumos se mantienen en cifras contenidas, teniendo en cuenta el tamaño y peso, siempre que pensemos antes de pisar el acelerador con desenfreno. El consumo promedio anunciado parte de 4,9 litros cada 100 km. Para circular fuera del asfalto, además del modo de conducción Allroad, dispone de un control de descensos electrónico. Versátil carrocería La carrocería Avant de la firma alemana tiene un diseño tan equilibrado que Audi igual la utiliza para configurar un todocamino Allroad, como un deportivo RS. La verdad es que resulta elegante y dinámica se mire por donde se mire y unos aditamentos sirven para personlizar una versión campera como una deportiva. Su maletero de 505 litros en configuración normal son suficientes para las necesidades de cualquier familia y su acceso facilitado por un amplio portón motorizado. La atmósfera interior es típica de Audi, aquí no hay variaciones. Y en la unidad probada, con un equipamiento abundante que incluye el excelente Virtual Cockpit de la marca, no se echa nada de menos, ni en cuanto a infoentretenieminto, con un sistema de navegación que debería servir como referencia, ni, por supuesto, en asistentes a la conducción. FUENTE: http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/castellon/2018/04/27/5ae2eca1e5fdeafe6a8b463d.html
  2. El nuevo Audi SQ8 montará un conjunto híbrido de gasolina y 470 caballos . . . .
  3. . . . El nuevo Audi SQ8 montará un conjunto híbrido de gasolina y 470 caballos .
  4. . . El nuevo Audi SQ8 montará un conjunto híbrido de gasolina y 470 caballos . .
  5. El nuevo Audi SQ8 montará un conjunto híbrido de gasolina y 470 caballos FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/audi-sq8-fotos-espia-hibrido-201846111?f=2 . . . .
  6. 01 Mayo 2018 Después de ver al nuevo Audi SQ8 en las pruebas de frío extremo en el norte de Suecia, la versión deportiva del nuevo buque insignia de la gama Q llega a climas más templados continuando con su programa de pruebas antes de que debute a finales de año. El nuevo Audi SQ8 se desmarcará de la versión deportiva montada en el SQ7 apostando por la gasolina y la electricidad como combustibles. El nuevo Audi SQ8, seguido por el nuevo S7 Sportback, en su fase de pruebas La versión deportiva del nuevo Audi Q8 continúa sus pruebas aunque esta vez en climas más templados comparado con los nevados paisajes del norte de Suecia donde pudimos ver, por primera vez, al nuevo SQ8. Mientras que el primer SUV de Audi lo veremos en junio, para este deportivo tendremos que esperar unos seis meses más, hasta finales de año. Aunque el prototipo de estas nuevas fotos espía no nos deja ver mucho más que en el pasado invierno, grandes tomas de aire en el frontal, grandes llantas de aleación y sólo dos escapes en la parte trasera -se han eliminado los dos terminales falsos de la unidad de las pruebas de invierno- el nuevo Audi SQ8 contará con importantes novedades bajo el capó y es que las últimas informaciones sobre el modelo apuntan a que no compartirá el mismo conjunto mecánico que se encuentra bajo el capó del SQ7, un diésel de ocho cilindros en V con dos turbocompresor más un compresor eléctrico que eleva la potencia máxima hasta 435 CV. Al parecer, este cambio en el bloque tiene mucho que ver con el nuevo ciclo de mediciones WLTP, y más especialmente con las emisiones de CO2 y partículas contaminantes, que ha llevado a la versión deportiva del Audi SQ7 a dejar temporalmente la producción ya que sus cifras no se ajustan al nuevo protocolo. Sin fecha de vuelta, resulta muy improbable que la versión deportiva del primer SUV coupé de la marca de los cuatro aros haga uso de ese bloque en particular. La versión deportiva del nuevo Audi Q8 será la primera apuesta de SUV Coupé de altas prestaciones Pero unas nuevas declaraciones de Stephan Winkelmann, máximo responsable de Audi Sport, confirman la versión más extrema RS Q8 como la que hará sombra al exclusivo Lamborghini Urus -con el que comparte una elevada cantidad de componentes y piezas- cuestión que se deduce de sus palabras al señalar que "Hoy tenemos una gama que se ampliará en más segmentos de prestigio y estilos de carrocería que se pueden vender en todo el mundo. Muchos mercados están demandando automóviles más grandes y el Q7 se encuentra ahora en una fase de su ciclo de vida que, en mi opinión, es demasiado tarde para intervenir en su rentabilidad". El nuevo Q8 es el modelo que tiene todas las papeletas de la rifa, lo cual implica también que el SQ8 no contará con un bloque de ocho cilindros en V. En su lugar, las últimas informaciones apuntan por el mismo conjunto equipado en el Audi Q8 Sport Concept, un seis cilindros de gasolina turbo con 3.0 litros TFSI y un motor eléctrico adicional de 100 kW de potencia rindiendo un total de 476 CV. Además, una batería con una capacidad de 17,9 kWh le permitiría desplazarse hasta sesenta kilómetros en modo eléctrico puro. Esta solución le permitiría a Audi no retrasar la producción del modelo deportivo y, además, no tendría problemas para poder comercializarlo en la mayor parte de los mercados mundiales, frente a los diésel que cada vez están más limitados marcando una diferencia significativa con el potente RS Q8 que llegará casi al final de la década. El nuevo Audi SQ8 se estrenará a finales de año FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-sq8-fotos-espia-hibrido-201846111.html Fotos: PhocarMedia
  7. Diesel y gasolina, mucha vida por delante . . . .
  8. . . . Diesel y gasolina, mucha vida por delante .
  9. . . Diesel y gasolina, mucha vida por delante . .
  10. Diesel y gasolina, mucha vida por delante . . . .
  11. . . . Diesel y gasolina, mucha vida por delante .
  12. . . Diesel y gasolina, mucha vida por delante . .
  13. Diesel y gasolina, mucha vida por delante . . . .
  14. . . . Diesel y gasolina, mucha vida por delante .
  15. . . Diesel y gasolina, mucha vida por delante . .