Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50131
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    230

Todo lo publicado por Ocio

  1. . Audi A6 / De 150 a 605 CV .
  2. . . Audi A6 / De 150 a 605 CV . .
  3. Audi A6 / De 150 a 605 CV . . . .
  4. . . . Audi A6 / De 150 a 605 CV .
  5. . . Audi A6 / De 150 a 605 CV . .
  6. Audi A6 / De 150 a 605 CV . . . .
  7. 28 de noviembre de 2017 / Audi A6 De 150 a 605 CV El Audi A6 es la berlina grande de Audi, por debajo del lujoso A8. El actual modelo mide 4,93 metros de largo y 1 cm más en versión Avant. En el interior del Audi A6 hay espacio amplio en todas las plazas y un maletero de 530 litros -565 litros en el Avant-. La última actualización importante la recibió en 2016, momento en el que incorporó un estilo más afilado y dinámico y un equipamiento más completo y avanzado. La calidad interior del A6 sigue siendo excelente, y tanto el puesto de conducción como el espacio disponible para los pasajeros resultan muy amplios. Eso sí, en las plazas traseras -donde podrán viajar cómodamente adultos de hasta 1,90 m de altura- la butaca central es sólo apta para niños -es estrecha y el túnel de transmisión, muy voluminoso-. El maletero mantiene unos útiles 530 litros de capacidad -incluye rueda de repuesto de 'galleta'-: un espacio superior al de sus rivales, como el BMW Serie 5 -520 l- o el Mercedes Clase E -490 l-. En el interior llama la atención el sistema multimedia con pantalla de 8 pulgadas que se despliega eléctricamente, con tarjeta gráfica de alta velocidad Nvidia. La reducida gama de gasolina está formada por el 1.8 TFSI de 190 CV y el 2.0 TFSI de 252 CV. En diésel, el 2.0 TDI se ofrece con 150 y 190 CV en diferentes configuraciones de cambio y tracción. Por encima el 3.0 TDI se ofrece con 218, 272 CV y en versión biturbo de 320 CV. La variante deportiva S6 tiene un V8 Biturbo de 450 CV, motor que también usa el RS 6 Avant, pero potenciado a 560 CV y a 605 CV en el RS 6 Avant Performance. Todos los motores pueden equipar de serie una caja de cambios manual de seis marchas o una automática S tronic de siete velocidades. El 3.0 TDI biturbo de 320 CV, sin embargo, se asocia con una transmisión triptonic de ocho relaciones. Al mismo tiempo, las variantes más potentes –desde la 3.0 TDI de 272 CV– pueden combinar la tracción total quattro con un diferencial trasero. Audi A6: actualización en 2016 El Audi A6 lanzado en 2014 recibió una actualización en 2016 que lo puso al día con el resto de la gama de Audi. Los cambios se centraron principalmente en la estética y en el equipamiento disponible. No cambiaron ni sus motores ni su precio, que se mantuvo sin cambios desde los 41.130 euros. De esta forma, el exterior fue revisado mediante unos paragolpes y taloneras de nuevo diseño, además de un difusor modificado y detalles en negro por su carrocería cuyo fin es darle un aspecto más deportivo. Además, se añadieron a la paleta de colores los tonos verde Gotland, rojo Marte y marrón Java. Desde entonces hay dos nuevos diseños de llantas. Por su parte, el paquete opcional S añade una parrilla frontal pintada en negro y detalles cromados en zonas como las tomas de aire laterales o los aros que envuelven los sensores de radar. En marcha, el Audi A6 resulta muy estable -con una amortiguación firme- y fácil de conducir, gracias a una dirección precisa y a un cambio manual de seis marchas bien escalonado. Además, aunque pesa 1.700 kg, sus frenos resultan potentes y muy progresivos. El equipamiento, como no puede ser de otra forma en un vehículo de este segmento, es muy elevado. La radio MMI, con pantalla de ocho pulgadas que se pliega con el vehículo estacionado, es de serie en toda la gama –desde las motorizaciones 3.0 TDI el equipo es el MMI Plus–. En el apartado de seguridad activa encontramos sistemas de asistencia a la conducción como el control de crucero adaptativo con la función stop & go o el asistente de mantenimiento de carril, que no sólo avisa al conductor mediante señales acústicas y visuales, sino que también toma el control de la dirección si fuera necesario. También incorpora head-up display. Audi S6 y RS 6, para inconformistas Los conductores que busquen una berlina increíblemente rápida pero fácil de conducir y que, además, no cause indiferencia: el S6 es su coche. Tras su último restyling, su motor V8 4.0 biturbo ahora rinde 450 CV de 5.800 a 6.400 vueltas. Sus otros datos tampoco dejan indiferente a nadie: 550 Nm de par mantenidos desde 1.400 a 5.700 rpm, una aceleración a 0 a 100 km/h en sólo 4,4 segundos y una velocidad punta limitada a 250 km/h. La tracción es total quattro con cambio automático S tronic de doble embrague. Su longitud es de 4,93 m –17 mm más largo que el anterior S6 debido a los nuevos paragolpes– y su peso es de nada menos que 1.970 kg. Pero si eso te parece poco todavía puedes optar por el Audi RS 6 –con carrocería familiar–, con el mismo motor V8 biturbo, pero potenciado hasta los 560 CV. Pero aquí no acaba todo porque el acabado Performace estira esa cifra hasta unos impresionantes 605 CV y 700 Nm –ampliables hasta 750 durante unos segundos mediante la función overboost–. En este caso el 0 a 100 lo hace en 3,7 segundos. La transmisión es automática tiptronic de 8 velocidades. La dotación de serie con este acabado incluye, entre otras cosas, una altura rebajada en 2 cm con respecto a los ya de por sí deportivos modelos base, cuero y Alcántara repartidos por todo el habitáculo o un sistema de sonido firmado por BOSE. Versión recomendada por Autofácil: Audi A6 Avant 3.0 TDI 272 CV quattro . Carrocería: Familiar 5 puertas Precio: 64.219 euros Motor: V6, 2967 cc, 4 válvulas por cilindro Potencia máxima: 272 CV a 3.500 rpm Par máximo: 580 Nm a 1.250 rpm Emisiones: EU6 Transmisión: Automática con modo manual, 7 velocidades Tracción: 4x4 Consumo mixto: 5,3 l/100 km CO2 g/km: 138 Velocidad máxima: 250 km/h Aceleración (0-100 km/h): 5,7 segundos Peso: 1.910 kg . FUENTE: http://www.autofacil.es/audi/a6/2017/11/28/audi-a6-informacion/41638.html
  8. 28/11/2017 Volkswagen Golf: sus 7 generaciones, en vídeo El Volkswagen Golf es –y ha sido, y será– uno de los coches más populares del mercado y, a la vez, es el más vendido de la marca alemana en su historia en sus siete generaciones. . Evolution of the Volkswagen Golf | Donut Media . Si hiciésemos una lista con los coches más populares de la historia del automóvil, sin ninguna duda el Volkswagen polo estaría en ella. Un coche que, a lo largo y ancho de sus siete generaciones, llegó a su 40 aniversario en 2014 con más de 30 millones de unidades vendidas. Así pues, el origen del compacto superventas de VW –su modelo más vendido en la historia de la marca– se remonta a 1974. En mayo, el fabricante de Wolfsburgo hizo aterrizar un modelo plagado de éxito. Con éste, se creó el concepto de “GTI”, que ha marcado el camino de otros modelos que han seguido esta filosofía deportiva. El vídeo que abre la noticia, hecho por nuestros amigos de Donut Media, recoge la evolución del Volkswagen Golf. Muchas versiones, variantes, carrocerías y motores han sido testigos de su historia: GTI, GTD o R para los Golf más deportivos, Variant o Plus para las carrocerías deportivas, Cabriolet para disfrutarlo a cielo abierto… Y no nos olvidamos de los Golf más eficientes: el cien por cien eléctrico e-Golf y el híbrido Golf GTE. ¡Y lo que le queda! Su octava generación llegará en 2019 y, seguro, seguirá siendo todo un éxito de ventas. Mientras, disfrutamos de las siete generaciones que hemos visto hasta el día de hoy en el mencionado vídeo. FUENTE: http://www.autopista.es/videos/articulo/volkswagen-vw-golf-siete-generaciones-video
  9. 28/11/2017 En una presentación a la que ha asistido el Ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, la DGT ha presentado una nueva campaña de sensibilización sobre el uso del móvil. La omnipresencia del teléfono móvil en nuestra vida cotidiana ha provocado que el uso de éste haya agravado el problema de las distracciones al volante. Un problema que en 2016 supuso el 25 por ciento de los accidentes y provocó el 31 por ciento de los fallecimientos en carretera. Pese a todo, uno de cada cuatro conductores reconoce hablar por el teléfono sin el manos libres y el 18 por ciento asegura que envía mensajes mientras circula. Y eso que el 96 por ciento reconoce que usar el móvil mientras se conduce aumenta el riesgo de sufrir un accidente. Las cifras no pueden ser más claras. Por ello, la DGT quiere hacer hincapié en la importancia de que teléfono y conducción no pueden compartir un mismo espacio. Con su última campaña quieren demostrar que el uso del teléfono móvil provoca importantes distracciones que pueden acabar en un evitable accidente. Además, en el evento de presentación la DGT ha contado con Juan Ignacio Zoido, Ministro del Interior, quien ha insistido que “nada es tan importante que no podamos esperar unos minutos hasta llegar a nuestro destino” y que ha asegurado que en la futura reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial que el gobierno está preparando “la reincidencia en las sanciones por el uso del móvil tendrá consecuencias”. FUENTE: http://www.autopista.es/videos/articulo/dgt-campana-concienciacion-uso-telefono-movil-anuncio
  10. 29/11/2017 Intentamos responder hoy a una duda que muchos lectores nos hacéis. ¿Cuál es la durabilidad real de un motor en condiciones normales? ¿Hay alguna cifra de kilómetros? La durabilidad y el rendimiento real de un motor siempre es una pregunta recurrente en nuestro consultorio. Es prácticamente imposible dar una cifra sobre el kilometraje real que debería aguantar una mecánica, ya que son muchos factores los que influyen, entre ellos el uso que le dé el propietario del coche. Pero aprovechando la pregunta de un lector, vamos a tratar brevemente de dar algún aporte más. Responde nuestro experto técnico Muchas veces nos habéis podido leer dar la cifra de 250.000 km, pero no hemos querido nunca decir que los motores están garantizados por ese kilometraje, sino que están proyectados con esa vida útil. En realidad, cuando el ingeniero trata de diseñar piezas sometidas a cargas cíclicas lo que hace es proyectarlo para unas horas de vida útil, es decir, un número determinado de ciclos. Pon un entorno de seis mil horas, antes de que lo desgastes. Sí, nunca debemos olvidar que la mecánica, las piezas, se desgastan y dejan de funcionar como deben hasta que rompen: peor es aún la electrónica, que dice adiós y ya no hay nada que hacer; o las baterías, que mueren precipitadamente. Esto significa que un coche por ejemplo empleado en ciudad, a alrededor de 25 km/h de media, sería esperable que rindiese unos 125.000 km. Camiones TIR, que parecen lentos, pero con medias altísimas en comparación con un turismo dada su proporción de autovía, completarían esas 6.000 horas en ese medio millón de kilómetros que suelen hacer antes de que sus primeros propietarios se deshagan de ellos, para evitar comenzar con intervenciones. El desmantelamiento para reconstrucción del nuevo motor Jet de aviación de Honda se preconiza cada 5.000 horas; sirva para entender que el motor de coche en realidad no lo hace tan mal. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/articulo/pregunta-duda-cuanto-dura-motor-durabilidad-vida-util
  11. El tema del color es algo muy 'personal', al final a uno le gusta el que elije (en general, pero hay excepciones) y en pocas ocasiones se cansa del color, los hay más 'sucios' que otros, pero esto... "la sarna con gusto no pica".
  12. Yo como ya se pasó lo de las actualizaciones que tenía como bien se dice en la página web de Audi, no me deja, así que esta actualización pasare de ella, seguiré con la que tengo y que baje en junio, la del 2017/2018. Ojalá fuera como los radares.
  13. Todo apunta que será si, salvo algunos cambios de última hora, la línea a seguir del A8 y el A7 para el A6.
  14. TFSI y con S Tronic es una delicia.
  15. . . . El Renault 18 Turbo era el sedán deportivo más competitivo de la primera mitad de los 80 .
  16. . . El Renault 18 Turbo era el sedán deportivo más competitivo de la primera mitad de los 80 . .
  17. El Renault 18 Turbo era el sedán deportivo más competitivo de la primera mitad de los 80 . . . .
  18. . . . El Renault 18 Turbo era el sedán deportivo más competitivo de la primera mitad de los 80 .
  19. . . El Renault 18 Turbo era el sedán deportivo más competitivo de la primera mitad de los 80 . .
  20. El Renault 18 Turbo era el sedán deportivo más competitivo de la primera mitad de los 80 . . . .
  21. . . . El Renault 18 Turbo era el sedán deportivo más competitivo de la primera mitad de los 80 .
  22. . . El Renault 18 Turbo era el sedán deportivo más competitivo de la primera mitad de los 80 . .