Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50168
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    233

Todo lo publicado por Ocio

  1. . . . AI Piloted Driving del Audi A8 .
  2. . . AI Piloted Driving del Audi A8 . .
  3. AI Piloted Driving del Audi A8 . . . .
  4. 29 de septiembre de 2017 Probamos el sistema AI Piloted Driving del Audi A8, el primer coche del mundo capaz de conducir 'solo' Audi confía en convertirse en el primer fabricante del mundo en ofrecer comercialmente un sistema de conducción autónoma de serie de nivel 3, en el que el vehículo puede asumir completamente –aunque temporalmente, y sólo en determinadas circunstancias– la responsabilidad de la conducción. El Audi AI Piloted Driving es un sistema de conducción autónoma del que va a poder disponer el nuevo Audi A8, que se va a presentar a finales de año. Esto va a convertir a Audi, si ningún otro fabricante se adelanta, en la primera marca en ofrecer un sistema de conducción autónoma de Nivel 3. Esto significa que, en determinadas circunstancias muy bien definidas, el vehículo se va a poder hacer cargo por completo de la conducción, tanto a efectos prácticos (el conductor se podrá dedicar a otras tareas) como jurídicos (si se produce un accidente por un fallo en el sistema, será el fabricante y no el conductor el responsable). Para explicarnos cómo consigue conducir solo y demostrarnos qué tal funciona, Audi nos ha invitado a uno de los mayores festivales de atascos de Alemania: los que se organizan cada tarde en los nudos de autopistas cercanos a la ciudad alemana de Düsseldorf, situada al noreste de Alemania. Esas circunstancias 'muy bien definidas' son las siguientes: Estar circulando por una autovía o autopista en la que exista separación física entre los carriles de ambos sentidos –es decir, tengan una mediana. Debemos estar circulando en un atasco... es decir, con varios coches circulando por delante nuestro. La velocidad debe de ser interior a 60 km/h. Dicho de otra forma, el Audi A8 será capaz de conducir 'solo' en atascos de autopista. Su conductor podrá quitar los pies de los pedales, soltar el volante y dedicarse a cualquier otra cosa, como por ejemplo ver una película o consultar el correo. Sin embargo, el conductor debe permanecer en su asiento y preparado en todo momento para retomar la conducción una vez que las condiciones en las que el Audi AI Piloted Driving es capaz de conducir de forma autónoma. Por lo general, esto significa que una vez que la velocidad de la corriente circulatoria supera los 60 km/h, o que se va a acabar la autopista (por ejemplo, porque llegamos a un cruce regulado por semáforo a la entrada de una ciudad), el coche requiere al conductor para que retome los mandos, algo para lo que dispone de unos quince segundos. Si no lo hace, el coche trata de llamar su atención tensando los cinturones y pegando unos frenazos leves y, si todo falla, asume que le ha pasado algo grave y detiene el coche de forma segura, activa las luces de emergencia y llama al 112. Como el conductor tiene que estar preparado para tomar el control en cualquier momento, el Audi AI Piloted Driving incorpora una cámara en la instrumentación que monitoriza la 'disponibilidad del conductor', comprobando que, por ejemplo, no cierra los ojos porque se ha quedado dormido. Eso no significa que el Audi AI Piloted Driving sea capaz de llevarnos de un punto a otro. De hecho, este sistema está diseñado sólo para circular en atascos y cuenta con muchas limitaciones. No funciona, por ejemplo: Si la autopista no tiene medianas de separación. Por encima de 60 km/h Si no estamos en un atasco Si nos acercamos a una bifurcación El sistema no es capaz de cambiar de carril de forma autónoma Si en algún momento el sistema 'se siente inseguro' y considera que ya no se dan las condiciones para la conducción autónoma Durante nuestra prueba, recorrimos alrededor de 25 km en atascos, y el sistema sólo se desconectó en dos ocasiones. La primera, porque un coche de un carril adyacente se acercó demasiado a nosotros. La segunda, porque nuestro conductor, Simon Ulbrich, encargado del departamento de automatización de la conducción de Audi, decidió intervenir y tomar el control del vehículo cuando una furgoneta realizó un cambio de carril muy agresivo justo delante de nosotros, obligando al coche a realizar lo que casi podría denominarse una frenada de emergencia. Si Simon no hubiera intervenido, no habríamos chocado... el sensor LIDAR delantero es tan infalible que se puede asegurar que es imposible que un coche dotado de este sistema choque contra algo circulando a menos de 60 km/h. En este vídeo inferior se pueden ver ambos momentos. Prueba exclusiva del Audi AI Piloted Driving del nuevo A8 El resto del tiempo, el Audi AI Piloted Driving hizo exactamente lo que se esperaba de el: conducir siguiendo al coche de delante, parando y arrancando con suavidad y manejando la dirección con absoluta naturalidad. Apenas habían pasado un par de minutos cuando ya nos habíamos olvidado por completo que era el coche el que se estaba ocupando de conducir. El funcionamiento del sistema es tan bueno que muchos conductores considerarán un auténtico fastidio que se termine un atasco. Muchos estaréis pensando que marcas como Tesla ofrecen desde hace tiempo algo similar al Audi AI Piloted Driving. Sin embargo, existe una diferencia clave: el sistema Autopilot de Tesla, al igual que los asistentes de atascos que ofrecen ya marcas como Mercedes o BMW son sistemas de Nivel 2; sistemas de asistencia al conductor en los que no está previsto que el conductor deje de prestar atención a la conducción en ningún momento, y en los que el conductor es el único responsable de lo que le ocurra a él y a otros usuarios de la vía. Por el contrario, en el caso de un sistema de Nivel 3, el coche es el responsable de la conducción mientras el sistema está activo... y el fabricante garantiza que su sistema no va a chocar contra nada ni a provocar ningún accidente. Desde luego, no podemos emitir un juicio final sobre el sistema sin probarlo antes en condiciones de trafico real en España, un lugar donde los conductores se comportan de manera sensiblemente menos civilizada que en Alemania. Y precisamente, eso de probarlo va a tener que esperar unos cuantos meses (puede que más de un año) porque, aunque Audi tiene el sistema preparado, actualmente la conducción de Nivel 3 es ilegal en Europa: aunque la convención de Viena ha sido modificada para permitir que un coche funcione de forma autónoma a más de 10 km/h (con la condición de que el conductor pueda retomar el control en cualquier momento), la normativa de homologación UN-R 79 (que detalla cómo pueden ser los sistemas de dirección) está reformándose en estos momentos. Si todo va bien, el Audi AI Piloted Driving debería ser legal en Alemania a principios de 2018, e irse legalizando en el resto de países europeos a lo largo de ese año. Aunque ya se sabe que las cosas de palacio... van despacio. FUENTE: http://www.autofacil.es/audi/a8/2017/09/29/probamos-sistema-ai-piloted-driving-audi-a8-primer-coche-mundo-capaz-conducir/40420.html
  5. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    29 septiembre, 2017 Marc Lichte, jefe de diseño de Audi, nos cuenta como van a evolucionar sus coches Marc Lichte nos explica el estilo del nuevo Audi A8 y nos habla de los futuros modelos de la marca alemana, incluyendo los eléctricos puros. ¿Cuales fueron sus objetivos a la hora de crear el nuevo A8? Queríamos innovar, introducir un nuevo lenguaje de diseño, y hacerlo desde arriba. Durante los últimos diez años hemos estado introduciendo el single frame en toda la gama, con pocas evoluciones. Pero ahora que todo el mundo conoce este diseño, es el momento de dar un gran paso adelante. ¿En un coche como el A8, de tres volúmenes y con proporciones clásicas ¿es difícil innovar en términos de diseño? Es cierto que en este segmento los clientes esperan un sedán clásico. Pero lo hemos hecho más deportivo, con un perfil lateral que recuerda a un cupé. Es más ancho y más bajo, y respecto al gran single frame frontal, es así porque los clientes quieren demostrar un status, esa es la clave. Además sobre los pasos de rueda hemos dejado espacio para meter más músculo, con lo que parece más deportivo y expresa también la tracción total. ¿Por qué esa gran luz trasera transversal? Esta inspirada en el pasado de Audi, en coches como el 100, el 200 o el Quattro. Es una nueva interpretación de alta tecnología. Y lo hace único, lo diferencia de la competencia (no es solo para indicar frenada, para ello tiene iluminación adicional, está iluminada siempre). Este rasgo de estilo será solo para los modelos altos de gama: A8, A7, Q8 y E-Tron. Vista trasera de un Audi 200 de los años 80, con la franja luminosa trasera. ¿Cual ha sido la parte más difícil de diseñar, o de rediseñar? Debo decir que el interior, con el nuevo interface, ha sido una revolución, un gran desafío integrar esta tecnología en un interior tan limpio. Interior del nuevo A8. ¿Cree que los modelos eléctricos deben diferenciarse de los de combustión también por el diseño? Deben ser más extraños o innovadores? Ambos se deben identificar como un Audi a primera vista, pero para los eléctricos queremos superficies más suaves, más limpias. Esto se puede ver en el e-tron Sportback Concept que presentamos en abril en Sanghai. Creo que cuando un cliente compre un Audi eléctrico, también querrá mostrarlo a los demás. El prototipo e-tron Sportback Concept recientemente presentado en Shangai. ¿Qué puede ofrecer a los clientes el nuevo A8 que no ofrezcan sus rivales? En cuanto a diseño diría que es más amplio, y el estilo es más deportivo. Pero diría también que en el nuevo A8 hemos definido un nuevo tipo de lujo. No es el lujo clásico de un Bentley, por ejemplo. Es más limpio y sencillo. Mirando al futuro, ¿como debería ser el interior de un coche completamente autónomo? El A8 está preparado para una conducción autónoma de nivel 3 (avanza solo en atascos), pero en el nivel 4 el conductor ya podrá leer un libro, por ejemplo. Por eso tenemos que pensar que en los coches de nivel 4 y 5, el interior, la arquitectura, cambiará muchísimo. Pero eso es el futuro. ¿Qué opina Marc Lichte de ese futuro? Honestamente, soy un loco de los coches y me gusta conducir, pero si debes viajar de una ciudad a otra, cansado y por autopista, sería bueno poder descansar. ¿Qué modelo conduces? ¿Te gustan los SUV? Mi coche de empresa es un RS6 con una configuración de colores rara, y me gustan los coches con el centro de gravedad bajo… FUENTE: http://revistacar.es/marc-lichte-jefe-diseno-audi/
  6. 01/10/2017 / Noticia Esta carrera de aceleración es un poco diferente, aunque realmente interesante. El Nissan GT-R se enfrenta al Mercedes-AMG E63 S y al Audi RS 7 Performance. A menudo estamos acostumbrados a ver al Nissan GT-R enfrentándose a cualquier tipo de deportivo que se precie. Es el referente del segmento y las carreras de aceleración, al igual que los circuitos, son su territorio. Sin embargo, el vídeo que te traigo hoy es un tanto diferente, ya que pondrán a prueba el motor V6 biturbo de 3.8 litros y 570 CV del Nissan GT-R contra el Mercedes-AMG E63 S y el Audi RS 7 Performance. Ambos, tanto el nuevo Mercedes-AMG E63 S como el Audi RS 7 Performance, apuestan por un motor V8 biturbo de 4.0 litros, salvo que le Mercedes entrega 612 CV y el Audi 605 CV, lo que se traduce en 3,4 segundos en el cero a 100 km/h para el primero y 3,7 segundos para el segundo. Además, los dos cuentan con tracción integral, sistema Launch Control y transmisiones automáticas de doble embrague. ¿Apuestas por las poderosas berlinas alemanas o eres de los que aún confía en el deportivo japonés? Dale al Play y descubre al vencedor. Nissan GT-R vs Audi RS7 vs Merc E63 AMG - Drag Races - Top Gear FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/video-nissan-gt-r-vs-mercedes-amg-e63-s-vs-audi-rs-7-performance-167726
  7. Sin tocarlo ya se ve la diferencia de uno al otro.
  8. Hola @JuanLUX. Yo pase la de los 30.000 este año y no llegaba a ese kilometraje, fue por tiempo, los dos años indicados, me dijo el jefe de taller que al próximo año le haría otra, según el plan de mantenimiento, es decir, que a este ritmo tampoco llegare a los kilómetros indicados, será también por tiempo.
  9. Muy raro lo que le pasa a tu amigo, si no gira o no se mueve en MMI algo no va bien, yo no sabría decirte, en mi caso lo llevaría al concesionario.
  10. Muy bonito, es un gran coche, precioso.
  11. Bienvenido a este Subforo. Muy wapo tu A7 TFSI, disfrútalo!!!. Algunas fotos del interior.... Salu2.
  12. . . . 2018MY Sport / A6 3.0 T .
  13. . . 2018MY Sport / A6 3.0 T . .