-
Mensajes
50192 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
233
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Destrozan un Audi RS6 en una persecución absolutamente brutal
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
05 Sep 2017 Audi RS6 1 - 0 Opel Insignia. Las persecuciones de coches son un tema recurrente: un delincuente huye a toda velocidad mientras decenas de policías lo persiguen. Hemos visto muchas últimamente, desde una persecución en una autobahn hasta una persecución de dos pilotos de la F4 alemana. Hoy te voy a mostrar una realmente especial, una persecución con un Audi RS6 que te va a poner los pelos de punta. Sin duda, el Audi RS6 podría ser uno de los 9 coches perfectos para utilizar en una persecución: es potente, muy rápido y tiene mucho espacio interior. Los hechos tienen lugar en Inglaterra y para intentar detener al conductor del Audi los policías cuentan con una flota de Opel Insignia. Sin duda es un buen coche para viajar, pero cuando en frente tienes un coche de más de 500 CV, la cosa quizás no se vea tan clara. No obstante, el conductor del Audi RS6 tiene muchos problemas. ¿Quizás está borracho? La técnica del amigo es golpear con el coche a los coches de policía para inutilizarlos, sin darse cuenta que su mejor baza es el pedal derecho. En un momento dado, esta persecución se convierte en una auténtica pelea de autos de choque en la que ambos vehículos salen muy, muy maltrechos. Duele ver a un Audi RS6 en estas condiciones, pero finalmente es el Opel el que termina por pararse antes. No obstante, viendo el estado en el que quedó el Audi, con las dos ruedas traseras pinchadas y parte de la carrocería dañada, no creo que durase mucho más tiempo sin ser detenido: al fin y al cabo el Audi solo es uno, Opel Insignias de la Policía Británica hay demasiados. ¡No te pierdas el vídeo que tiene sobre estas líneas! Vale la pena. FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/no-solo-ruedas/audi-rs6-persecucion-163326 -
. Al detalle las luces traseras OLED que emplea el Audi A8 y su versión de batalla extendida, A8 L. Por su parte, para las ópticas traseras se recurre a la tecnología OLED. Y por si fuera poco, para la luz ambiental del habitáculo, los diseñadores de Audi optaron por una iluminación Matrix LED para crear un ambiente único en el que disfrutar del viaje a bordo de este vehículo de lujo. Se trata del complemento ideal para los faros delanteros de alta tecnología. " Cada grupo óptico trasero del Audi A8 cuenta con 135 diodos emisores de LUZ. Recurre a la tecnología OLED. " Las luces traseras OLED del Audi A8 emiten una luz suave, homogénea y precisa. En el interior de cada unidad se encuentran cuatro OLED (Diodos Orgánicos Emisores de Luz) en forma de placas con menos de un milímetro de espesor y divididas a su vez en cuatro segmentos cada una. Son controlables de forma individual. Las dos placas laterales hacen las funciones de faros de posición mientras que las otras dos hacen las veces de luz de freno. Y justo bajo los OLED, tenemos una tira de LED que se adapta a la luz ambiental al pisar el freno. Por debajo se colocan los intermitentes dinámicos OLED. Por su parte, la iluminación ambiental Matrix LED que encontraremos en el A8 se compone de un módulo con dos unidades situadas a los lados de un panel negro compuestas de siete LED cada una. La iluminación interior es configurable desde una unidad de control remota extraíble situada en los asientos posteriores. Su brillo se puede ajustar en tres niveles o puede ser atenuado mediante un deslizador. Es una iluminación perfecta para disfrutar de una entretenida lectura. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/faros-audi-hd-matrix-led-201739217.html
-
05 Sep 2017 Faros Audi HD Matrix LED: así es la avanzada iluminación del A8 Una de las innovaciones tecnológicas que ha presentado la nueva generación del Audi A8 han sido los faros HD Matrix LED de Audi. Unos faros que, por primera vez, hace uso de iluminación láser para la función de luces largas. Para las luces traseras, el nuevo A8 recurre a la tecnología OLED. Analizamos el funcionamiento y los diferentes componentes de los que hacen uso estos avanzados faros. Faros HD Matrix LED del nuevo Audi A8. La nueva generación del Audi A8, presentada recientemente, se caracteriza por las numerosas innovaciones técnicas que ha incorporado para posicionarse como una de las berlinas premium más avanzadas del mercado. El renovado modelo de Audi recurre a la última tecnología desarrollada por el fabricante alemán de los cuatro aros. Y un ejemplo de ello lo tenemos con los faros Audi HD Matrix LED. El nuevo A8 emplea el más avanzado sistema de iluminación. Una tecnología inteligente y dinámica que garantiza una excelente visión de la carretera en todo tipo de condiciones. Los faros HD Matrix LED de Audi están dotados de luz láser. César Muntada, responsable de diseño de sistemas de iluminación en Audi, es uno de los empleados de la firma que han trabajado en llevar a un nuevo nivel la expresión estética de tecnología puntera que ha sido siempre en la marca el diseño de la iluminación. " Cada luz de carretera HD Matrix LED se compone de 32 diodos divididos en dos hileras. " En el caso de los nuevos faros HD Matrix LED que emplea el Audi A8, están dotados por primera vez con una luz láser para las luces largas. Cada unidad de las luces de carretera HD Matrix LED se compone de 32 pequeños diodos divididos en dos hileras controladas electrónicamente de forma individual. De esta manera, el haz de luz puede atenuarse según sea necesario para no deslumbrar al resto de conductores. Por primera vez, los faros HD Matrix LED de Audi contarán con luz láser para las luces largas. Ello, sumado a una luz de cruce de control variable, crea una configuración que ofrece una iluminación más dinámica y precisa con respecto a otras tecnologías que hay en el mercado. La cámara frontal suministra la información necesaria para que el sistema decida cómo y cuánto atenuar el haz de luz. Por su parte, los datos del sistema de navegación permiten a la luz de curva anticiparse e iluminar en la dirección del giro antes de que el conductor mueva el volante en tres etapas con un ángulo máximo de 90 grados. Por su parte, la luz de intersección también se adelanta gracias a los datos aportados por la navegación y así entra en funcionamiento antes de que el vehículo llegue a un cruce. Mediante un obturador en forma de X, el punto láser se activa a velocidades superiores a los 70 km/h, con un alcance que dobla el de las luces largas convencionales. Las funciones de iluminación dinámica de los faros HD Matrix LED ofrecen una imagen excepcional. En primer lugar un punto de luz se desplaza desde el exterior hacia el interior y vuelve a recuperar su posición. De forma inmediata, un LED azul en el foco de luz láser comenzará a brillar, justo antes de que los segmentos de diodos que forman los intermitentes se enciendan desde dentro hacia afuera. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/faros-audi-hd-matrix-led-201739217.html
-
Audi RS 5 o S5, ¿merece la pena pagar 21.300 euros más?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . 2017 Audi RS5 B9 . -
Audi RS 5 o S5, ¿merece la pena pagar 21.300 euros más?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
2017 Audi RS5 B9 . . . . -
05/09/2017 Hay 24 infracciones que quitan puntos, por lo que es posible que si te despistas un pelín, vuelvas de tus vacaciones con un saldo diferente al que tenías. Hace ya 11 años que entró en vigor el carné por puntos, un sistema que, además de la pertinente sanción económica, quita puntos según la gravedad de la infracción. Hasta 24 infracciones llevan aparejada la retirada de puntos, tres las menos graves, cuatro las graves y seis las muy graves. Llama la atención que dos infracciones tan dispares como llevar un inhibidor de radar en el coche o conducir bajo los efectos de las drogas, sean igual de graves o te quiten los mismos puntos. Más lógico parecería que las sanciones más altas fueran para aquellas infracciones que ponen en riesgo de algún modo la seguridad vial. Si nos centramos en las más graves, las que suponen la retirada de seis puntos del permiso de conducir, ten presente que puedes perder el carné de una tacada cometiendo dos infracciones muy graves en un mismo día. Estas son las infracciones que llevan aparejada la máxima pérdida de puntos. Multas que restan seis puntos 1. Conducir con una tasa de alcohol superior a 0,50 mg por litro de aire espirado. En caso de profesionales o conductores noveles (con menos de un año de antigüedad), el límite es de 0,30 mg/l. 2. Conducir bajo los efectos de estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes y otras sustancias de efectos análogos. 3. Negarse a someterse a la prueba de alcoholemia o de detección de estupefacientes. 4. Conducir de forma manifiestamente temeraria (poniendo en riesgo al resto de conductores), circular en sentido contrario o participar en carreras no autorizadas. 5. Sobrepasar en más de un 50 por ciento la velocidad máxima autorizada, siempre que se supere ese límite, como mínimo, en 30 km/h. 6. Conducir vehículos con mecanismos o instrumentos de inhibición de la vigilancia de tráfico o de sistemas de detección de radar. 7. Exceder en más del 50 por ciento el tiempo máximo de conducción ininterrumpida o no llegar al 50 por ciento del tiempo de descanso mínimo obligatorio, para los transportistas. 8. Para los transportistas, alterar el funcionamiento del tacógrafo o del limitador de velocidad. Recuerda que… no pierdes los puntos hasta que no haya una sanción firme en vía administrativa. No puedes perder en un mismo día más de 8 puntos, salvo que entre las infracciones que cometas haya una o más muy graves, es decir, las que quitan seis puntos, excepto el manipulado del tacógrafo. Ten en cuenta que algunas de las infracciones por exceso de velocidad son también muy graves; sin embargo, hay otras que, aunque restan 6 puntos, son sólo graves. FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/multas-quitan-puntos-carne-conducir
-
Totalmente de acuerdo.
-
Iluminación interior led
Ocio responde a Dersu Uzala de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Hola Dani, nuestros coches no llevan la posibilidad de cambiar de color, pero si la intensidad. -
Mi A6 AVANT_blog 01
Ocio responde a DANI_A6AVANT de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Así es @DANI_A6AVANT, a mí me paso lo mismo con mi anterior Audi. -
04/09/2017 Y para esto sirven la franja y los puntitos negros que rodean tu parabrisas Esa franja negra difuminada con puntitos negros y que rodea los parabrisas y las lunas fijas de nuestros coches es algo en lo que probablemente nunca te hayas fijado. Está ahí, lo ves pero no le das importancia. Probablemente, piensas que está por una mera cuestión estética y como no es algo que afecte el funcionamiento del coche, pues pasamos de ello. Sin embargo, todo tiene una explicación. Gracias a Jalopnik, tenemos la respuesta a una pregunta no nos habíamos planteado (o quizá sí). Sea como fuere, he aquí la explicación del porqué. Todo es cuestión de fritas La frita (nada que ver con las fritas, es decir, las patatas/papas fritas) es el nombre que recibe esa franja negra que rodea las lunas fijas de nuestros coches. Según la definición de la Asociación Nacional de fabricantes de fritas, esmaltes y colores cerámicos, la frita es “una mezcla de sustancias químicas inorgánicas obtenida por enfriamiento rápido de un fundido, que es una combinación compleja de materiales, convirtiendo las sustancias químicas así elaboradas en compuestos vítreos insolubles que se presentan en forma de escamas o gránulos”. Resumiendo, es un material de tipo vidrio resultado de un proceso de fundido de una mezcla en un horno de fusión y su posterior enfriamiento repentino en agua. En su forma más fina se aplica como si fuese una pintura cerámica. Antiguamente, cuando el parabrisas y otras lunas se instalaban en el coche éstas iban sujetas en un marco rodeado de una junta (para la estanqueidad y evitar las vibraciones), el cual se remataba por fuera a menudo con listones cromados. Con el tiempo, los fabricantes empezaron a emplear colas para mantener las lunas en su sitio. Y es donde la frita se hace necesaria. Ésta protege el pegamento, que también actúa como aislante, de los rayos UV que lo podrían deteriorar. Con el pegamento-aislante intacto, no solamente no entra agua en el coche sino que el parabrisas se mantiene en su sitio. ¿Y los puntitos? En cuanto a los puntitos tienen una función estética y otra técnica. Desde un punto de vista estético, permiten una transición visual suave del “marco” negro hacia la transparencia de la luna. La técnica empleada es la de las tramas y semitonos. Es la misma que se emplea en las imprentas para reproducir un color o una imagen. Es una técnica de impresión que se sigue empleando en la actualidad. Por cierto, cuando rodean el retrovisor es también para actuar como parasol. A nivel técnico permite evitar una deformación óptica del cristal (como si fuese una lente) en el proceso de fabricación del mismo. La forma curva de los parabrisas y otras lunas se obtiene doblando la luna ras calentarla en un horno. Como el negro absorbe más calor, la diferencia de temperatura entre la zona negra y transparente sería muy brusca -causaría una deformación óptica- sin una transición suave. El tramado compuesto por puntos permite una transición del calor más suave y evita así una aberración óptica. FUENTE: https://www.motorpasion.com/industria/y-para-esto-sirven-la-franja-y-los-puntitos-negros-que-rodean-tu-parabrisas
-
-
-
-
-
-
-
04/09/2017 / Noticia A subasta el Mercedes blindado que el rey Juan Carlos utilizó a finales de los 70 Se trata del Mercedes 450 SEL que acompañó al monarca a los actos oficiales en sus primeros años como rey de España. Sale a subasta el Mercedes blindado que el Rey Juan Carlos utilizó a finales de los 70. Catawiki, portal de subastas online, está subastando el que fue uno de los primeros vehículos utilizado por Don Juan Carlos tras su proclamación como Rey de España el 22 de noviembre de 1975. Se trata de un Mercedes 450 SEL blindado que podría superar los 39.000 euros en la subasta, según las estimaciones de la compañía. Este coche real acompañó al monarca y a su esposa, la reina Doña Sofía, en sus actos y visitas oficiales por toda la geografía española a finales de la década de los 70. “Por aquel entonces, la Casa Real compró varios Mercedes similares. Sabemos que éste es uno de ellos porque su autenticidad ha sido certificada por la propia Institución, además fue adquirido en los años 80 por un coleccionista particular a la Casa Real, cuando ésta decidió vender varios vehículos usados por la familia del rey y hasta la fecha se desconoce si aún hoy existe algún otro de esos vehículos”, señala Fernando Carrión, experto en coches clásicos en Catawiki. Este Mercedes 450 SEL de color azul es un ejemplar automovilístico especial. Presenta el motor más grande en un automóvil de producción no estadounidense después de la Segunda Guerra Mundial. “El motor en cuestión es de ocho cilindros, 6.900 centímetros cúbicos y tiene una potencia de 225 caballos, dando la capacidad a este coche de alcanzar los 210 km/h y ponerse de 0 a 100 km/h en solo 9,3 segundos”, señala Carrión. Pensado para proteger y garantizar la seguridad de los reyes, este vehículo de unos cinco metros de largo está completamente blindado, motivo por el cual pesa 2.230 kilogramos, pero está equipado de suspensión hidráulica que le permite soportar todo ese peso de la carrocería. En la parte superior tiene como equipamiento especial un techo corredero sobre las plazas traseras, a través del cual se podía ver cómo se asomaban los monarcas para saludar a la población. Durante los primeros años de circulación no fue matriculado y en su lugar llevaba las placas con el símbolo de la corona. Recientemente sí ha sido matriculado como vehículo histórico. Aunque el coche ya cuenta con más de 39 años cumplidos, este se presenta en perfecto estado y es totalmente funcional. Cuenta con 160.000 kilómetros recorridos, la tapicería ha sido renovada y recientemente ha sido matriculado como Vehículo Histórico de España. Además, conserva aún las banderas y los portabandera originales, así como la sirena acústica. “Muy pocas veces se tiene la oportunidad de acceder a una subasta tan ‘real’ como ésta, por ello cuando salen al mercado piezas de tanto valor como este vehículo de su Majestad el Rey Don Juan Carlos no es de extrañar que muchos coleccionistas y caprichosos de los coches clásicos se lancen a por él. El interés que suscita y el valor tanto histórico, sentimental como material del propio automóvil nos lleva a estimar que la subasta puede rondar entre los 39.000 y 51.000 euros”, comenta Alejandro Sánchez, director general de Catawiki en España y Portugal. La subasta abrió las pujas el pasado viernes y finaliza el próximo 10 de septiembre a las 20 h, momento hasta el cual pueden pujar todos los interesados por este coche real. Realizar una puja es muy sencillo. Tan solo hay que acudir a la subasta en Catawiki y hacer su puja particular. La persona que al final de la subasta haya realizado la última puja de mayor importe será quien se lo adjudique. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/subasta-mercedes-blindado-que-rey-juan-carlos-utilizo-finales-70-163094
-
-
. Echa un vistazo a este Peugeot 205 modificado específicamente para Nordschleife Este Peugeot 205 ha sido ampliamente modificado y ahora puede plantar cara a los súper deportivos que suelen rodar en el ‘Infierno Verde’. ‘Nunca juzgues un libro por su tapa’ dice el dicho. Es la mejor analogía para presentar al Peugeot 205 de Darren Cotton, un coche que ha sido muy modificado y probado en varias pistas. Aunque conserve las líneas originales, este modelo dista mucho de la versión de serie, el 1.6 GTi. A nivel exterior, se puede observar que los pasos de ruedas han sido modificados para alojar unos neumáticos Toyo Proxes R888 junto a unas llantas de aleación de la firma Speedline. Otro aspecto que delata la modificación de este modelo es la parrilla de tres barras sin el logo de la marca. La jaula antivuelvo del interior nos indica que estamos ante una variante de circuito. Ahora viene lo mejor, la parte mecánica: el propulsor cuenta con el aumento de capacidad Skip Brown a 1.9 litros, por lo que ahora el 205 pasa a llamarse 1.9 GTi-S. Incluye, entre otras cosas, un árbol de levas mejorado junto a otras actualizaciones. Pero Cotton quería más. Para eso pasó a incorporar una cabeza Mi-16 de 16v, una nueva mariposa de admisión, así como un nuevo sistema de inyectores. Para transmitir de la mejor manera toda la potencia, el Peugeot 205 cuenta con una caja de cambios de 6 velocidades junto a un diferencial de desplazamiento limitido. Con una configuración de motor tan interesante, el chasis tampoco iba a seguir siendo estándar. Darren ha modificado la viga trasera para usar piezas de un Peugeot 306, permitiendo una caída de 50mm con los brazos de arrastre todavía en la ubicación de fábrica. Los amortiguadores Bilstein del grupo N ‘tarmac spec’ han sido los elegidos, mientras que los brazos oscilantes delanteros con juntas roscadas completan el paquete. A juzgar por el ritmo que Darren es capaz de pilotar el 205 en torno a Nordschleife es una combinación que funciona muy bien, superando a maquinaria mucho más sofisticada. Pero Darren no ha terminado de refinar el hatchback rojo y esperamos verlo en acción nuevamente. FUENTE: http://www.revistadelmotor.es/2017/09/04/echa-un-vistazo-este-peugeot-205-construido-especificamente-nordschleife.html
-
04/09/2017 Alemania no compensará a los clientes del Dieselgate… a diferencia de EE.UU. Un tribunal alemán ha rechazado la demanda de una compensación económica por parte de los propietarios de vehículos Diesel de Volkswagen afectados por el Dieselgate. El tribunal de la ciudad alemana de Braunschweig alega que los vehículos de Volkswagen en Alemania no perdieron su certificación para circular por las carreteras después de que se descubriera la instalación de un software ilegal, por lo que los clientes no han sufrido ninguna desventaja, y por lo tanto, no merezcan ninguna compensación. La demanda fue presentada por el grupo de defensa de los derechos de los consumidores MyRight y por el despacho de abogados Hausfeld de Estados Unidos, acusando a Volkswagen de violar la legislación de la UE mediante la venta de automóviles equipados con software ilegal, según Reuters. Mientras que Volkswagen se vio obligada a pagar miles de millones en compensación a los clientes estadounidenses, la compañía ha rechazado hasta ahora cualquier compensación por los 8,5 millones de modelos Diesel afectados en Europa, donde la legislación es diferente. Volkswagen dice que el software que alteraba las emisiones no violaba la normativa comunitaria, pero está en el proceso de actualización y asegura que las modificaciones mantienen las prestaciones de los vehículos. El grupo de derechos del consumidor MyRight ha asegurado que apelará la decisión. Volkswagen cierra el Dieselgate en EEUU El Grupo Volkswagen ya ha cerrado el culebrón del Dieselgate en EEUU. El juez del distrito de San Francisco, Charles Breyer, aprobó en mayo oficialmente la solución ofrecida por el consorcio alemán para reparar 80.000 vehículos equipados con motores Diesel. El acuerdo supone que el consorcio alemán hará frente con 1.220 millones de dólares al coste de las reparaciones y compensaciones a los propietarios afectados. Estos podrán optar entre que su coche sea reparado, y en ese caso recibirán una compensación de entre 7.000 y 16.000 dólares por los perjuicios causados, o podrán optar por devolverlo a un precio de recompra en función de la antigüedad del coche y de sus kilómetros. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/alemania-compensar-propietarios-coches-dieselgate
-
04/09/2017 Ventas de coches en España: los Diesel se recuperan El Diesel ha vuelto a ser el combustible preferido por los españoles en la compra de vehículos nuevos, según los últimos datos de matriculaciones registrados en agosto. Hace unos días te informábamos del cambio de tendencia en el mercado de vehículos nuevos en España, ya que en junio y en julio se registraron más ventas de automóviles de gasolina que de Diesel. Pues bien, los datos oficiales suministrados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones Anfac referentes a agosto indican que las ventas de coches impulsados con Diesel vuelven a ser superiores a los propulsados por gasolina. De forma concreta, de los 72.470 vehículos nuevos que se vendieron en agosto, el 48,3 por ciento correspondió a automóviles Diesel, frente al 44,7 por ciento de los impulsados por gasolina y el 6,9 por ciento de híbridos y eléctricos. En el acumulado del año, la proporción del mercado de vehículos nuevos en España por tipo de combustible o tecnología es la siguiente: el 49,4 por ciento para el Diesel, el 45,8 por ciento para la gasolina y el 4,7 por ciento para los vehículos híbridos y eléctricos. Si se analizan más detenidamente los datos, hay que tener en cuenta que en la práctica totalidad de vehículos híbridos que se comercializan en España, el motor de combustión que llevan suele ser de gasolina (a excepción del Peugeot 508 RXH en su versión Hybrid4 y el Volvo V60 D5 Twin, que incorporan un motor Diesel en su tecnología híbrida), por lo que prácticamente se equipara el porcentaje del 50 por ciento para Diesel y gasolina en España. Ventas de coches: ¿qué pasará los siguientes meses? Según los expertos en automoción, la igualdad entre el Diesel y la gasolina se va a seguir acentuando durante los próximos meses, aunque hay quienes afirman que la gasolina irá superando poco a poco al Diesel en cuota de mercado, tal como sucedió los pasados meses de junio y julio. Según Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados, al Diesel aún le queda un recorrido sólido de una década, aunque destaca la notoria pérdida de importancia en el mercado: en 2006, la cuota de los vehículos de gasóleo frente a la gasolina en España era de un 68,7 por ciento frente a un 31,7 por ciento, mientras que en 2016 la proporción ya se redujo a un 57,2-42,3 por ciento. Por otro lado, los vehículos híbridos, híbridos enchufables y los cien por cien eléctricos comienzan poco a poco a ser una alternativa real de movilidad. Desde la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE), su director gerente, Arturo Pérez de Lucía apunta que la movilidad eléctrica es ya una realidad y cubre al 100 por cien las necesidades de movilidad de la mayoría de la población, aunque faltan infraestructuras de recarga rápida para cubrir trayectos de largo recorrido. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/ventas-coches-espana-agosto-2017-diesel-recuperan
-
04/09/2017 National Geographic recoge el caso de una mujer que circuló durante 94 kilómetros con el acelerador bloqueado. ¿Qué harías tú para detener tu coche? Speeding Out of Control | Do or Die En 2012, una mujer recorrió hasta 94 kilómetros por la Interestatal 35 en Missouri, Estados Unidos, a casi 200 km/h después de que su acelerador se quedara bloqueado y le fuera imposible detener el coche. National Geographic ha recuperado esta noticia para preguntar a sus espectadores qué harían ellos. En el vídeo, las imágenes de la mujer intentando controlar su Kia Sorento al tiempo que esquiva el tráfico son espeluznantes y sentimos en carne propia su angustia al escuchar la grabación de su llamada a la policía pidiendo ayuda. Tras explicar el caso, National Geographic propone tres opciones: usar el freno de emergencia, poner punto muerto o apagar el motor. La pregunta queda en el aire. Nuestras opciones ordenadas de mejor a peor para correr el menor riesgo posible son las siguientes: Utiliza el embrague En caso de conducir un coche de transmisión manual, todo lo que tienes que hacer es pisar el embrague para que el coche deje de transmitir la potencia del acelerador. Con la inercia, trata de desplazarte hasta el arcén y frena hasta detener al vehículo. Si, por el contrario, estás utilizando un coche con transmisión automática, lleva la palanca de cambio hasta la N de Neutral, y de esta manera el coche dejará de enviar potencia a las ruedas. Frena todo lo que puedas Si por algún caso no te es posible llevar tu palanca de cambios a punto muerto (algo muy raro), busca una línea recta y frena todo lo fuerte que puedas para tratar de detener el coche. Debes frenar con decisión pero de manera progresiva, ya que un pisotón puede hacer que se bloqueen las ruedas y pierdas el control del vehículo. Apaga el motor de manera segura La tercera de las opciones sólo debe utilizarse como medida de emergencia si las anteriores no han funcionado. Lleva tu coche hasta el arcén y quita el contacto. Cuando lo hagas debes estar muy seguro de que no vas a alcanzar a nadie, ya que en el momento que apagues el motor te quedarás sin dirección asistida ni servofreno. Por ello, se te hará difícil frenar con fuerza porque el pedal estará mucho más duro pero, aún más difícil te resultará girar. En este caso, debes estar ya frenando cuando apagues el motor para, de esta manera, limitar la pérdida del servofreno. Además, si tu coche tiene arranque de botón, lee el manual de instrucciones para saber qué hacer en caso de emergencia, ya que dependiendo de la marca puede que necesites pulsar un par de veces seguidas dicho botón o mantenerlo pulsado durante algunos segundos. El freno de mano, lo menos recomendable. Como ya hemos dicho, en caso de encontrarnos en la delicada situación de que el pedal del freno se encuentra bloqueado, hay que tener mucho cuidado a la hora de maniobrar para no perder el control del vehículo. Tirar del freno de mano nos puede parecer lo más rápido y sencillo en un principio, pero bloquear las ruedas puede ser muy peligroso y lo más probable es que a esa velocidad no seamos capaces de mantener recto nuestro coche. Por ello, hay que descartar esta opción desde el principio. Además, ahora algunos coches traen frenos de mano eléctricos que impiden utilizarlos a altas velocidades y sirven únicamente como una función más a la hora de aparcar. FUENTE: http://www.autopista.es/videos/articulo/como-frenar-coche-acelerador-bloqueado
-
Consumo liquido refrigerante
Ocio responde a Ivmm2 de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Así es, poco pero algo se evapora, no tiene más importancia, se rellena y ya está. -
Mi A6 AVANT_blog 01
Ocio responde a DANI_A6AVANT de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
OK, es lo suyo.