-
Mensajes
50192 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
233
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
10 de Septiembre de 2017 ¡Bombazo! Este vídeo demuestra que mañana conoceremos al primer Audi R8 de tracción trasera Las tradiciones están para romperse. Desde los años ochenta Audi nos ha tratado convencer – y a menudo lo ha conseguido – de que la tracción a las cuatro ruedas es la solución ideal para un buen deportivo, para conseguir que sea seguro, para conseguir que sea preciso, rápido, y efectivo. Y en ningún momento han mostrado intenciones de salirse de ese guión. Hasta ahora. Hace unos días os anticipábamos que Audi presentará mañana un deportivo de tracción trasera. Y hoy estamos en una posición suficientemente segura para confirmarlos lo que ya imaginábamos, que en el Salón de Frankfurt que se celebrará esta semana se presentará un Audi R8 de tracción trasera, un superdeportivo que dejará de lado – por un momento – la tracción a las cuatro ruedas, el sistema quattro, para apostar por la propulsión en un único eje. Y este vídeo del Audi R8 de tracción trasera haciendo donuts es la prueba que confirmaría que el Audi R8 seguirá los pasos de su primo el Lamborghini Huracán. Audi ha querido anticiparnos este acontecimiento con un vídeo que deja poco lugar a las dudas. Lamentamos no escuchar el sonido del motor de diez cilindros en uve rugiendo, ni el quejido de los neumáticos despellejándose sobre el asfalto. En su lugar, una de las melodías más conocidas, la de La gazza ladra de la ópera compuesta por Gioacchino Rossini, sirve de banda sonora para una escena que, como mínimo, ha conseguido que tengamos muchísimas ganas de probarlo. Desde un plano cenital contemplamos como un deportivo, que indiscutiblemente es un Audi R8, hace donuts con absoluta facilidad sobre lo que en apariencia sería el suelo de un parking. El deportivo escogido para romper con una de las tradiciones más solidas de Audi, la de la tracción quattro Los datos que tenemos acerca de este Audi R8 de tracción trasera son realmente pocos. Este Audi R8, además de prescindir de tracción trasera, se comercializaría bajo una edición limitada. De esta forma seguiría los pasos de los Lamborghini Huracán LP580-2, que también son de tracción trasera. Y sobre todo repetiría lo sucedido hace años con el Lamborghini Gallardo LP550-2 Valentino Balboni, que introdujo la tracción trasera en la gama Gallardo, primero como edición especial limitada, y posteriormente extendiéndose a otras versiones de tirada más extensa. La pregunta del millón ahora es la siguiente, ¿acabará convirtiéndose este Audi R8 en una de las opciones más interesantes de la gama? ¿apostará Audi por extender la gama con un tracción trasera que vaya más allá de una edición limitada? FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/audi-r8-traccion-trasera-video-adelanto/
-
10 sep 2017 Abandona el tradicional sistema Quattro Lo va a presentar en el Salón Del Automóvil de Frankfurt Audi anuncia un deportivo de tracción trasera Audi y Quattro van indisolublemente unidos desde hace décadas en el plano de los deportivos. Es su firma, la marca de la casa. Y aunque nos habían jurado por activa y por pasiva que no iba a haber un modelo de propulsión, la sorpresa ha saltado con el anuncio de que en el Salón del Automóvil de Frankfurt van a presentar un modelo de tracción trasera. Con motivo de dicho evento, presentarán también otro deportivo, pero el que excita nuestra imaginación y deseo es el tracción trasera. ¿Cuál será? ¿Será un modelo nuevo? ¿Un prototipo? ¿O acaso tendremos una versión del maravilloso R8 con propulsión?. Las dudas están resueltas con este vídeo. Debido a que no lleva el alerón trasero, parece ser R8 estandar: el V10 de 540 caballos transfiriendo toda su potencia al tren trasero mientras hace donuts. La tradición de un deportivo de motor central, por fin en Audi, con el arrebatador estilo del R8 como traje con el que transitar por las carreteras y circuitos. Sí, salivamos, señores de Ingolstadt. Pero no importaría si fuese un coche conceptual tampoco. La noticia fundamental es que a los más recalcitrantes puristas de la conducción deportiva, la marca de los cuatro aros ha decidido darles el caramelo más dulce de todos. ¿Ya es la presentación? ¿No? ¿Y ahora? FUENTE: http://soymotor.com/coches/noticias/audi-anuncia-deportivo-traccion-trasera-939235
-
Si visitas la Web de Audi ahí veras las diferencia de uno u otro. PUNTEA AQUÍ.
-
Pues entonces bienvenido al nuevo Subforo.
-
Mi A6 AVANT 2017 y mis Tuneadas ;)
Ocio responde a yagueRs4 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Ten paciencia, el compañero que se encarga de esto seguro que si cumplen las normas te lo aceptara y se publicara. En este Subforo no se puede hacer referencia a ventas. Salu2. -
. . . .
-
Diferencia entre uno y el otro: MMI Navigation y MMI Navegación Plus con MMI touch - - -
-
07/09/2017 ¿Estás planteándote tintar las lunas de tu coche pero te da miedo que puedan echártelo atrás en la ITV? Lo primero es tener en cuenta que en España no se pueden ni tintar ni laminar las ventanillas delanteras, es decir, las del conductor y el copiloto, ni el parabrisas delanteras, ya que los cristales que estén en un ángulo de 180 º alrededor del campo de visión del conductor deben estar sin tintar. Por tanto, si tu idea es que todos los cristales de tu coche estén tintados, puedes ir olvidándote de ella. Únicamente está permitido solicitar el tintado con materiales transparentes de las ventanillas y el parabrisas de la parte delantera bajo prescripción médica, si se padece alguna enfermedad por la que los rayos solares afecten especialmente, como el lupus. Si se trata de un vehículo oficial o de una persona amenazada, y siempre bajo autorización, también se puede instalar una lámina de seguridad. ¿En qué consiste? Cuando compras un coche, puedes añadirle como extra los cristales tintados. Pero si te lo has pensado más tarde, no hay ningún problema en ponerles las láminas tintadas, ya que en la mayoría de los casos no es necesario desmontar el cristal para colocarlas gracias a las herramientas de alisado, amoldamiento y el jabón especial que se utiliza para que no queden burbujas. Además, ni siquiera te quedarás sin coche durante varios días, debido a que la instalación se puede hacer en un par de horas. Hay que diferenciar las lunas tintadas, que son los cristales originales del vehículo coloreados, de las lunas precortadas o laminadas y las láminas de quita y pon. Las precortadas o laminadas son láminas tintadas homologadas que están hechas o se cortan a medida en función del tamaño de los cristales y que se instalan en el coche con la intención de que se queden de forma permanente en las lunas. Por último, las de quita y pon, como su propio nombre indica, se colocan en la parte interior de los cristales cuando se quieren utilizar y se quitan cuando no se necesiten. Están cortadas con las medidas de las ventanillas y se encajan en ellas, con el inconveniente de que no dejan bajar los cristales y que no están homologadas. Se utilizan tanto para ganar privacidad o por estética como para beneficiarse de alguna de sus ventajas. Consiguen bloquear hasta un 99 % de los rayos UVA, reducen la temperatura en el interior del coche y es una medida de prevención del cáncer de piel. Además, a nivel de seguridad, evitan los deslumbramientos del coche que circula detrás y, como hay una lámina pegada a los cristales, en caso de accidente el riesgo de que salgan los cristales despedidos por el aire es menor. ¿Pasarás la ITV? Hay tres requisitos imprescindibles para que las lunas tintadas no hagan que tu ITV sea desfavorable. La primera, y la más importante ya que si te cazan circulando así te puede caer una multa de hasta 150 euros, es solo llevar tintadas las lunas traseras, tal y como se ha explicado. Además, junto a la ficha técnica del vehículo hay que llevar el certificado de homologación expedido por el fabricante de las láminas en el que también consten los datos del taller instalador. Por último, todos los cristales del coche deben estar sellados mediante marcas con pistolas de arena, pegatinas o leyendas en la propia lámina. En la actualidad, ya no es necesario homologar la instalación mediante una inspección extraordinaria. Eso sí, asegúrate, cuando revises tu coche tras la instalación, de que no tienen burbujas o pompas de más de 2 mm de diámetro, ya que ese es el máximo que se permite y podrían ponerte problemas cuando vayas a pasar la siguiente ITV. De cara al seguro de tu coche, si llevas las lunas tintadas de serie, el seguro las cubre. Si las has puesto a posteriori, será necesario que las declares si quieres que, en caso de rotura, cubran también el tintado y no solo la instalación de unas lunas convencionales. Pero esto, en la mayoría de aseguradoras, conlleva un gasto adicional. FUENTE: http://www.cosasdecoches.com/tintar-lunas-coche/
-
08/09/2017 Audi presentará en el Salón de Frankfurt un coche eléctrico con hasta 800 km de autonomía Audi también apuesta por los coches eléctricos, aunque más bien a medio y largo plazo. El fabricante de vehículos estará presente en el Salón de Frankfurt 2017, allí mostrará varios coches, dos de ellos serán modelos conceptuales. El primero de los vehículos será del segmento D , como el Audi A4, tendrá 4 motores eléctricos que en su conjunto ofrecerán 503 caballos. En cuanto a la batería, tendrá una autonomía que estará entre los 700 y 800 km. Además, será un coche autónomo nivel 5, esto significa que no hará falta tocar el volante, simplemente estar sentados y disfrutar de la experiencia. Luego habrá un SUV, un coche autónomo nivel 4 que permitirá conducir de forma autónoma a una velocidad de hasta 130 km/h. Este modelo tendrá tres motores eléctricos con una potencia total de 503 caballos. Al igual que el primer vehículo estará basado en el concepto Audi e-tron Sportback. Por ahora no se conocen más detalles de ambos coches, tendremos que esperar al Salón de Frankfurt, allí se podrán ver y Audi ofrecerá más información sobre los mismos. FUENTE: https://urbantecno.com/noticia/audi-presentara-coche-electrico-hasta-800-km-autonomia
-
¿Vale la pena el TFSI 252CV vs. 190CV?
Ocio responde a Dvorak de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Esto paso por mi cabeza y pensé lo mismo que tú. -
Presentación de mi A6 Avant 2016
Ocio responde a Jonasito 1979 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Te han quedado muy bien. -
La misma medida que las mías y seguro me pasara lo mismo.
-
-
sábado 09 de septiembre de 2017 El fabricante de neumáticos Continental ha realizado una serie de estudios y pruebas para descubrir cómo evitar el peligroso fenómeno del aquaplaning y cómo actuar en caso de sufrirlo. El aquaplaning es un fenómeno más habitual de lo que creemos consiste en la pérdida gradual de contacto entre el neumático y la superficie de la calzada, provocada por la entrada de una delgada capa de agua, de espesor superior a medio milímetro, entre ambos. Precisamente por este motivo, el correcto mantenimiento de los neumáticos durante todo el año resulta fundamental para realizar cualquier trayecto por carretera con total seguridad y evitar problemas como el aquaplaning. Los neumáticos nuevos pueden evacuar hasta 30 litros de agua por segundo a 80 km/h, pero con sólo la profundidad mínima legal de la banda de rodadura de 1,6 mm, el desplazamiento del agua se reduce a poco más del 50%. Según las pruebas realizadas por Continental, a medida que disminuye la profundidad de la banda de rodadura, todos los modelos de neumáticos pierden la capacidad de evacuar mayores volúmenes de agua. Con neumáticos nuevos y en buen estado se debe reducir la velocidad al circular en mojado para evitar el riesgo de aquaplaning. No obstante, si se llega a producir el aquaplaning la forma de actuar consiste en soltar el acelerador, evitar mover el volante y, si es posible, evitar también frenar. Cuando los neumáticos vuelven a contactar con el asfalto se debe continuar conduciendo a una velocidad reducida. Además, cabe recordar que para conducir seguro con lluvia es necesario revisar los sistemas relacionados con la visibilidad como limpiaparabrisas o faros; mantener el líquido limpiaparabrisas a nivel y con algún tipo de aditivo anticongelante, de forma que ante salpicaduras podamos limpiar el parabrisas; y reducir el vaho interior que se forma con el frío y la humedad, dirigiendo la ventilación hacia los cristales, conectando los sistemas antivaho o abriendo un poco la ventanilla. FUENTE: http://www.autofacil.es/seguridad/2017/09/09/evitar-aquaplaning/40322.html
-
Presentación de mi A6 Avant 2016
Ocio responde a Jonasito 1979 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Hola @Jonasito 1979, bienvenido a este Subforo, así es, es una maravilla el A6, seguro que lo disfrutas y mucho. Esas fotos nos quedamos a la espera, recuerda que hay un hilo para poner nuestros A6. Puntea Aquí. Salu2. -
9 Septiembre, 2017 Audi cambia su principal directorio por el Dieselgate Audi, la marca del grupo Volkswagen, ha anunciado su mayor movida en la estructura de su directiva de los últimos años, en un momento en el que intenta relanzar después de las consecuencias del Dieselgate. Audi anuncia la mayor movida de los últimos tiempos en su estructura directiva, en un comunicado. Audi cambia a su directores La marca alemana va a cambiar el Director Financiero, Axel Strotbek, el responsable de Producción, Hubert Waltl, el director de Recursos Humanos, Thomas Sigi, y el jefe del Departamento de Ventas, Hector Voggenreiter. El CEO de la marca, Rupert Luciani, el objetivo de las críticas de los medios y de los sindicatos por la forma como manejó el Dieselgate, se mantiene en el cargo, como, por otra parte, era de esperar. Alexander Seitz, de 55 años, será el sucesor de Strotbek, dejando así el cargo de primer vicepresidente de la SAIC Volkswagen, la Joint Venture de la marca alemana con el constructor chino. Bram Schot, de 56 años, es el sucesor de Voggenreiter en las Ventas y deja el cargo de responsable de Ventas y Marketing de Volkswagen Vehículos Comerciales, que ocupa desde 2012. Para liderar los Recursos Humanos, el elegido es Wendelin Goebel, de 53 años. Goebel es, actualmente, el líder del departamento que asesora al Consejo de Administración del Grupo VW. Al frente de la producción y de la logística de la Audi pasará a estar Peter Koessler, de 58 años, que transita del cargo de director de la fábrica de la marca de los cuatro anillos en Hungría. A pesar de que el comunicado no presenta ninguna razón para este cambio, la marca ha estado de brazos con el reacondicionamiento de vehículos, las investigaciones judiciales y las críticas de los sindicatos y a los directivos acerca del Dieselgate y de la actuación de la empresa desde que el escándalo estalló, en 2015. En noviembre de ese año, el Audi admitió que los motores Diésel de 3.0 litros V6 utilizaban un controlador auxiliar que fue considerado ilegal en los Estados Unidos y que permitía que la marca iludisse las inspecciones de homologación de tipo en lo que se refiere a los límites de emisiones de aquel país. Audi gasto 25 mil millones para pagar a dueños de vehículos afectados Hasta ahora, el Grupo VW ha gastado más de 25 mil millones de dólares de los EE.UU. para pagar a los dueños de los vehículos afectados, reguladores ambientales, así como se ofreció para adquirir cerca de 500 mil vehículos que había vendido en ese país. FUENTE: http://pysnnoticias.com/audi-cambia-principal-directorio-dieselgate/
-
Audi Q2 vs. Audi Q3, los analizamos y nos preguntamos: ¿para qué gastar en un Q3?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
. Fichas técnicas Si no puedes ver correctamente esta tabla, da clic aquí. Modelo Q2 1.4 TFSI Q3 1.4 TFSI Q2 2.0 TFSI Q3 2.0 TFSI Q3 2.0 TFSI Potencia 150 hp 150 hp 190 hp 180 hp 220 hp Par motor 184 lb-pie 184 lb-pie 236 lb-pie 236 lb-pie 258 lb-pie Transmisión S-Tronic 7 vels. S-Tronic 6 vels. S-Tronic 7 vels. S-tronic 7 vels. S-tronic 7 vels. Tracción Delantera Delantera Integral Integral Integral Aceleración 0 a 100 km/h 8.5 s 8.9 s 6.5 s 7.6 s 6.4 s Velocidad máxima 212 km/h 204 km/h 228 km/h 217 km/h 233 km/h Consumo combinado 17.2 km/l 14.8 km/l 14.7 km/l 14.7 km/l 14.6 km/l FUENTE: https://www.motorpasion.com.mx/audi/audi-q2-o-q3-opiniones-mexico-precios -
Audi Q2 vs. Audi Q3, los analizamos y nos preguntamos: ¿para qué gastar en un Q3?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
. El Q2 ofrece lo mismo (y hasta más) por menor precio Tras este análisis, llegamos a la conclusión de que el Audi Q2 es prácticamente lo mismo que el Q3, pero con precios más accesibles e incluso mejores promesas de equipamiento y desempeño. Si lo que buscas es un SUV premium pequeño, con el Q2 basta y sobra. El espacio es muy similar a Q3, salvo por la capacidad de la cajuela y esos centímetros extra en espacio para cabeza. El Audi Q2 no sólo debe enfrentarse a modelos dentro de la propia marca, en el mercado también puede plantar cara a modelos como el Mercedes-Benz GLA, el BMW X1 y, más acorde a su categoría, el MINI Countryman. Audi Q2 Audi Q3 FUENTE: https://www.motorpasion.com.mx/audi/audi-q2-o-q3-opiniones-mexico-precios -
Audi Q2 vs. Audi Q3, los analizamos y nos preguntamos: ¿para qué gastar en un Q3?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
. Ahora bien, revisando las versiones Select de ambos modelos, encontramos que el Q2 sí cuenta con pantalla a color en el cuadro de instrumentos, iluminación ambiental de LED en varios colores, faros de LED y techo panorámico (opcional, pero sin costo)... y cuesta 50,000 pesos menos. La única ventaja del Q3 son, nuevamente, los asientos de ajuste eléctrico. En lo que respecta a versiones S-Line, la diferencia en equipamiento es mínima. Salvo que en el Q3 hay asientos de ajuste eléctrico, pero sonido Bose opcional —el Q2 lleva bocinas Bang & Olufsen de serie—, ambos modelos ofrecen lo mismo. Con motores equivalentes: 1.4 litros de 150 hp y tracción delantera, el Q2 sigue siendo más barato, pero sólo por 10,000 pesos. En prestaciones, el Audi Q2 también puede ser mejor Cuando se trata de desempeño, el Audi Q2 promete mejores sensaciones que el Q3, principalmente porque se trata de un vehículo más ligero que, aún con las mismas especificaciones mecánicas del Q3, puede obtener un mejor rendimiento de combustible y aceleraciones más ágiles. " El as bajo la manga del Q2 es una carrocería más ligera: promete mejor comportamiento y mejores cifras. " Si comparamos ambos modelos con el motor de 1.4 litros TFSI de 150 hp con tracción delantera, encontraremos que el Q2 es 0.4 segundos más rápido de 0 a 100 km/h y obtiene un consumo 1.4 km/l mejor, principalmente por su peso, pero también porque cuenta con transmisión S-Tronic de 7 velocidades; el Q3 lleva una de sólo seis cambios. La versión más potente del Audi Q2 —con paquete S-Line— lleva el motor 2.0 TFSI de 190 hp con tracción quattro. A lado del Q3 S-Line con motor 2.0 TFSI de 180 hp, la brecha en desempeño se vuelve aún mayor: el Q2 es 1.1 segundos más rápido y consume exactamente lo mismo que el Q3, además alcanza una velocidad máxima mayor. Incluso frente al Audi Q3 con motor de 220 hp —que es apenas 40,000 pesos más caro que el Q2—, el SUV más pequeño de Audi lleva la delantera. Es apenas 0.1 segundos más lento de 0 a 100 km/h, pero es 135 kg más ligero, lo que le puede venir muy a bien en comportamiento en zona de curvas. FUENTE: https://www.motorpasion.com.mx/audi/audi-q2-o-q3-opiniones-mexico-precios -
08/09/2017 Cuando se presentó el Audi Q2, seguro —como nosotros— te hiciste esta pregunta: ¿era necesario un SUV más pequeño que el Q3? La respuesta sólo la entiende la marca, pero con dos camionetas en el segmento de los SUV subcompactos, es preciso analizar la oferta de ambas para entender cómo están diferenciadas. Si sabes contar del uno al diez, te será fácil entender, por mera lógica, que el Audi Q2 se coloca por debajo de la gama del Q3. También es más pequeño y sus precios son ligeramente menores, pero tras revisar sus especificaciones bajo la lupa, encontramos algo inquietante: el Q2 puede ser más interesante —y quizá mejor compra— que el Q3. Vamos con la explicación. Lo mismo, pero con 14 cm menos de carrocería En Audi, como en muchas otras marcas, sucede un fenómeno curioso: casi todos sus modelos se parecen. El Audi Q3 guarda un gran parecido con el Q5, que a su vez parece un modelo a escala del Q7. El Q2, sin embargo, se cuece a parte. Pertenece a la misma familia de SUV de la firma de los cuatro aros, pero es el que mejor se distingue del resto, gracias a un diseño específico de faros y calaveras, un poste C de acabado plateado y una fascia que no quiere ser confundida con otro modelo. " La diferencia en distancia entre ejes es de sólo 2 mm, por lo que el espacio interior debe ser muy similar. " Pero hagamos de lado las apariencias, siempre subjetivas. Vayamos con datos duros. El argumento de mayor espacio interior para el Q3 queda anulado al revisar a detalle sus cifras. Es verdad que es 14 cm más largo, 4 cm más ancho y 9 cm más alto, pero en términos generales ofrecen un espacio interior muy similar: la diferencia en la distancia entre ejes de Q2 y Q3 es de sólo dos milímetros. Si acaso, el Q2 sufrirá un poco en espacio para cabeza y tendrá 55 litros menos de cajuela —105 litros si se trata de la versión con tracción integral— pero en el día a día, al menos sobre el papel, ambos ofrecen un habitáculo similar. El equipamiento es tan parecido, que lo pensarás dos veces antes de pagar más Si la diferencia de espacio no es mucha, el equipamiento debería serlo. Debería, pero no lo es. El modelo de acceso a la gama del Q2, llamado Dynamic, cuesta 90,000 pesos menos que el Q3 más accesible. Las únicas diferencias son la falta de faros de xenón, de asientos de ajuste eléctrico y vestiduras en piel. FUENTE: https://www.motorpasion.com.mx/audi/audi-q2-o-q3-opiniones-mexico-precios
-
. . . Audi traffic jam pilot: la conducción autónoma del nuevo Audi A8 .
-
. . Audi traffic jam pilot: la conducción autónoma del nuevo Audi A8 . .
-
Audi traffic jam pilot: la conducción autónoma del nuevo Audi A8 . . . .
-
. . . Audi traffic jam pilot: la conducción autónoma del nuevo Audi A8 .
-
. . Audi traffic jam pilot: la conducción autónoma del nuevo Audi A8 . .