-
Mensajes
50304 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
233
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
. . . Audi A6 C7 Limo . -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
. . Audi A6 C7 Limo . . -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Audi A6 C7 Limo by Xenonz Uk Ltd . . . . -
02/08/2017 Volkswagen, bajo sospecha por usar un préstamo europeo de forma fraudulenta La Oficina Antifraude Europea ha pedido a las autoridades alemanas que emprendan acciones judiciales contra Volkswagen por usar un préstamo de manera fraudulenta. La Oficina Antifraude de la Unión Europa (OLAF) ha detectado indicios de un uso fraudulento por parte del Grupo Volkswagen de un préstamo de 400 millones de euros concedido por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para desarrollar el motor trucado para engañar sobre la contaminación real y ha pedido a las autoridades alemanas que emprendan acciones judiciales contra el consorcio alemán. Aunque dicho préstamo fue devuelto en 2014 por parte del Grupo Volkswagen y no tendrá que ser recuperado, la Agencia Antifraude ha recomendado al Banco Europeo de Inversiones que tomen medidas para aplicar su política antifraude. Precisamente el presidente de esta entidad bancaria, Werner Hoyer, admitió hace unos meses que no se podría excluir una relación entre el préstamo que concedió en 2009 a Volkswagen y el software incorporado al motor trucado para engañar sobre las emisiones contaminantes reales. Hoyer reconoció que estaba decepcionado por el engaño y que no habría a corto plazo ningún préstamo nuevo para el grupo alemán. El escándalo del Dieselgate se destapó en 2015 y Volkswagen reconoció haber equipado 11 millones de vehículos con motores trucados para engañar a los controles de emisiones de gases contaminantes. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/volkswagen-sospecha-usar-prestamo-fraudulento-dieselgate
-
Una buena elección. Estoy de acuerdo con lo que ha comentado el compañero @Tioperico.
- 22 respuestas
-
- neumaticos
- pirelli
- (y 4 más)
-
Precioso, espectacular.
-
65 años del Volkswagen Bulli, la popular furgoneta 'flower power' . .
-
. . . 65 años del Volkswagen Bulli, la popular furgoneta 'flower power' .
-
. . 65 años del Volkswagen Bulli, la popular furgoneta 'flower power' . .
-
. . . 65 años del Volkswagen Bulli, la popular furgoneta 'flower power' .
-
. . 65 años del Volkswagen Bulli, la popular furgoneta 'flower power' . .
-
65 años del Volkswagen Bulli, la popular furgoneta 'flower power' . . . .
-
. . . 65 años del Volkswagen Bulli, la popular furgoneta 'flower power' .
-
. . 65 años del Volkswagen Bulli, la popular furgoneta 'flower power' . .
-
65 años del Volkswagen Bulli, la popular furgoneta 'flower power' . . . .
-
. . . 65 años del Volkswagen Bulli, la popular furgoneta 'flower power' .
-
. . 65 años del Volkswagen Bulli, la popular furgoneta 'flower power' . .
-
65 años del Volkswagen Bulli, la popular furgoneta 'flower power' Volkswagen está inmersa en la celebración del 65 aniversario de la mítica Transporter T1. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/65-aniversario-anos-volkswagen-transporter-bulli-44432#imagegallery-44432-550162b29cb6c.jpg . . . .
-
12/03/2015 65 años del Volkswagen Bulli, la popular furgoneta 'flower power' Auténtica leyenda de la carretera y protagonista de muchas historias, Volkswagen está inmersa en la celebración del 65 aniversario de la mítica Transporter T1, apodada poco después como Bulli y todo un símbolo de importantes fenómenos socio-culturales, como aquellos 'alocados hippies' de la década de los 60 y de los 70 del siglo pasado. Año 1947, Ben Pon, importador holandés de vehículos presenta un boceto en la planta de Wolsfsburg (Alemania) de Volkswagen de un vehículo de carga con unas peculiares líneas curvas. Este concept debía llevar ADN técnico del Beetle y poco después, en 1949, Heinrich Nordhoff, director de planta de Volkswagen, presenta cuatro prototipos: dos furgonetas, un combi y un bus pequeño. Nacía así el mito Transporter T1, cuya producción arranca en 1950 en Wolfsburg y poco después, en 1957, comienza a fabricarse en Hanover. Alfred Haesner, director de Desarrollo Técnico de Volkswagen GmbH de 1948 a 1952, alababa las cualidades de la Transporter: "Este tipo de vehículo de reparto comercial se puede usar para cualquier rama de negocio, para entregas urgentes y transporte de mercancías, así como en forma de bus pequeño, vehículo de correos, ambulancia, unidad móvil u otros fines especiales". El nombre de Bully es uno de los apelativos que ha recibido la célebre furgoneta a lo largo de sus 65 años. Otros nombres con los que se la ha denominado han sido Vanagon y Bus. Desde su nacimiento, la polivalencia fue una de sus cualidades, ya que sus características técnicas, su diseño y su habitáculo permitían muchísimas posibilidades, desde una ambulancia o un pequeño camión de bomberos hasta una autocaravana cuyo propietario podía personalizar y adornar a su manera (con un salón con mesa y sus sillas correspondientes, cortinas, cocina, baño, etc.). El Bully, por tanto, era mucho más que un vehículo, era como una casa rodante que podías llevar al lugar que quisieras. El movimiento hippie enseguida se empezó a fijar en la furgoneta alemana y no sólo la eligió como medio de transporte favorito, sino que también la convirtió en un símbolo más de su ideología. La producción de la nueva generación del modelo, el T6, empieza este año. Junto con la gama T, la planta de Hanover-Stöcken también produce el pick-up Amarok, las carrocerías pintadas del Porsche Panamera y, en Limmer, el exitoso vehículo de ocio California. La sede de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hanover cuenta con cerca de 12.200 trabajadores. A día de hoy de hoy se han producido a nivel mundial cerca de 11 millones de vehículos Volkswagen de la gama T, a través de cinco generaciones. Beetle, Golf y Bulli, el trío de símbolos e iconos de la firma de Wolfsburg. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/65-aniversario-anos-volkswagen-transporter-bulli-103296
-
. . Prueba clásica: Volkswagen Bulli de 1978 . .
-
Prueba clásica: Volkswagen Bulli de 1978 La segunda generación del mítico VW Bulli cumple 50 años desde que se lanzó al mercado. Para celebrarlo, nos pusimos al volante de una unidad de 1978. ¡Cómo disfrutamos! FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/prueba-clasica-volkswagen-bulli-1978-fotos#224203 . . . .
-
. Veamos ahora la dinámica: slalom y cambio de carril. El primer intento de slalom nos sale regular, porque el impulso de la dirección del T2 se enreda primero en la blanda suspensión y los amortiguadores, y solo después alcanza las ruedas, que se toman su tiempo para pensar en cambiar de dirección. Para cuando al microbús se le ocurre girar, el slalom ya aparece en el retrovisor. La segunda vez nos sale mejor, y el T2 logra incluso exhibir subviraje y sobreviraje al mismo tiempo: las ruedas delanteras siguen todavía en línea recta, mientras que la zaga ya se ha salido de la carretera. A pesar de todo, es toda una experiencia pasear un armatoste así a 50,3 km/h por la pista de slalom. El doble cambio de carril, que simula una maniobra evasiva a velocidades de autopista, lo absuelve el microbús a 99,7 km/h, lo que equivale a su potencial real de velocidad constante. Sin embargo, el T2 nunca da la impresión de ser lento ni realmente antiguo. Si te lo propones, por carretera puede circular tan rápido como los coches actuales, y en ciudad se muestra asombrosamente ágil y nada caprichoso. Incluso ahora, en que una cuesta se yergue ante sus faros. El motor ataca la primera rampa subiendo de revoluciones. Tercera marcha. La mantenemos durante los siguientes seis kilómetros. La carretera se estrecha, se empina y se llena de baches, pero el Bulli avanza con valentía, y va abriéndose paso a través del bosque. FUENTE: http://www.autopista.es/clasicos/articulo/volkswagen-bulli-segunda-generacion-furgoneta-coches-recuerdo
-
. ¡Adentro! El T2 posiciona a los ocupantes a un metro sobre la carretera y directamente frente al eje delantero, maximizando de este modo el espacio. Aunque hoy en día tengamos una variante del Golf que mida un pulgar más de largo y más de ancho que él, el T2 ofrece espacio para hasta nueve personas, 1.000 litros de equipaje y 871 kg de carga. Sin embargo, el diseño con dirección al eje delantero provoca un inconveniente nada desdeñable del que VW no se deshizo hasta 1990, con el T4: en caso de impacto frontal, el piloto y el copiloto forman parte de la zona más afectada. Sin embargo, el T2, con su bóxer de 70 CV, no es que vaya a la carrera a buscar accidentes. La noche se cierne aún sobre el campo cuando nos ponemos en camino. Tardamos medio día en dominar la técnica de engranar la segunda marcha con esa delgada palanca de cambios al mando de varillas de tres metros. Como el motor es tan elástico (entre 1.300 y 3.800 revoluciones siempre tiene reservados al menos 125 Nm), escala con soltura hasta la tercera marcha. De ese modo llegamos a la autopista, donde el pequeño microbús persigue el espeso tráfico de camino al trabajo, pero sin llegar a alcanzarlo del todo. A partir de los 100 km/h, su potencia comienza a languidecer, no en último término por lo que le cuesta perforar el viento de cara con sus tres metros cuadrados de superficie frontal. Como no corre mucho, tampoco hay que soportar demasiados ruidos. ¡Y qué manera de alisar el asfalto, con esa suspensión tan suave! Al atravesar baches, el eje delantero cabecea suavemente, y el eje trasero los plancha. Por lo demás, con sus altos costados y su pesado motor, es bastante sensible a los vientos laterales, balanceándose de un lado a otro a medida que avanza. Al principio intenta uno corregirlo con el volante, pero sin mucho éxito: entre otras cosas, porque la dirección es increíblemente imprecisa, dura y poco directa, además de aficionada a dificultar el mantenimiento de la trayectoria con un cuarto de vuelta de volante a modo de juego. Al poco tiempo, tira uno la toalla y le deja hacer. Y hay que reconocer que, al cabo de 150 kilómetros, seguíamos en el carril correcto (al menos, de media). Arriba y abajo Echamos gasolina. Para ser más exactos, bastante, que en las pruebas hemos medido 12,8 l/100 km de consumo medio. Sin embargo, con lo despacio que se mueve, tiene uno gasolina para rato. Lo lavamos y nos plantamos en el circuito de pruebas. Primero, a la báscula: 1.379 kg, con 573 delante y 806 detrás. A continuación medimos el generoso radio de giro (13,1 m a la derecha, 12,7 a la izquierda). Cogemos el medidor y nos colocamos al principio de la recta de 2,4 kilómetros. Primero medimos unos valores de ruido interior considerables. Una vez el sistema de frenos (con discos delante y tambores detrás) logra detener el microbús al cabo de 47,5 metros desde los 100 km/h, toca medir la aceleración. Las ruedas traseras se hincan en el asfalto, y le da a uno la impresión de que el bus no vaya a poder arrancar. Sin embargo, instantes después se pone en camino hacia los 100 km/h. Poco antes del mediodía vemos el final de la recta en el horizonte. Poco después parpadea la marca de los 100 km/h en el medidor. A partir de ahí, el microbús aumenta de velocidad décima a décima. Los 120 km/h no los alcanza hasta el último momento antes de que haya que frenar. FUENTE: http://www.autopista.es/clasicos/articulo/volkswagen-bulli-segunda-generacion-furgoneta-coches-recuerdo
-
02/08/2017 Coches para el recuerdo: Volkswagen Bulli El Volkswagen Bulli, en especial su segunda generación, sigue en el corazón de muchos aficionados a este tipo de vehículos. Nuestro Coche para el recuerdo de la semana está de aniversario: ¡50 años de este Bulli! El 1967 se lanzó la segunda generación del VW Bulli. Ahora se cumplen 50 años y nosotros no hemos querido dejar pasar la oportunidad de volver a montarnos en uno de los mejores Bulli de todos los tiempos. Y aquí estamos, en la Selva Negra, 6.000 kilómetros cuadrados de cumbres de arenisca, gneis y granito. Por fin encuentro el escondrijo de la segunda marcha, en el ángulo más retrasado de la palanca de cambios. El T2 endereza el morro, ladea la zaga y se da a la fuga con un martilleo de bóxer sobre los 18 grados de pendiente de la cuesta de Oppenau, una operación que abordamos con valentía y el techo solar desplegado. Pero antes de seguir con la ruta, empezaremos por relatar las adversidades que tuvimos que superar para acceder al coche de pruebas. Estábamos en la fábrica de VW Vehículos Comerciales de Hannover y preguntamos si nos podían dejar algún microbús para una prueba. Los chavales de VW Vehículos Comerciales Clásicos descorrieron la puerta de una nave del tamaño de un estadio, llena a reventar de autobuses T1, T2, T3, T4 y T5. "Mirad a ver si os va bien alguno". Así que nos pusimos a buscar alguno que nos fuese bien. Han pasado 70 años después de que el importador de VW bosquejara la idea del Bulli T1, y 50 años después del comienzo de su segunda generación, el T2. Días más tarde recibimos el modelo especial VW T2 Bus L, apodado Silberfisch ("pez de plata"). Salió a la venta en 1978 como variante de despedida del T2, con un motor bóxer de dos litros y refrigeración por aire bajo el capó, techo solar de acero y pintura plateada por todas partes. Echemos un vistazo al propulsor bóxer: su primera versión, de 1,7 l, se estrenó en el VW 411. Más tarde, los técnicos de Porsche lo aderezaron con bomba de inyección, mayor relación de compresión y 300 centímetros cúbicos más de volumen para el VW-Porsche, hasta lograr los 100 CV. La versión del T2 se alimenta a través de un sistema de dos carburadores, está adaptada a gasolina normal y genera unos modestos 70 CV. FUENTE: http://www.autopista.es/clasicos/articulo/volkswagen-bulli-segunda-generacion-furgoneta-coches-recuerdo
-
Cámaras de control de uso de cinturón: ¿cómo multan? ¿dónde están?
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
02/08/2017 Cada vez son más las cámaras que controlan nuestra manera de circular en las carreteras españolas. Las últimas en llegar han sido aquellas que controlan si llevamos puesto el cinturón de seguridad o hablamos por el móvil. A pesar de que no lo creamos, aún hay gente que circula de manera usual sin el cinturón de seguridad. Y más de la que pensamos. Según la DGT, el 10 por ciento de los conductores y copilotos no se abrochan el cinturón, cifra que asciende hasta el 20 por ciento en el caso de las plazas traseras. Este comportamiento eleva exponencialmente la posibilidad de morir en un accidente de coche. Tanto que el 24 por ciento de los fallecidos en nuestras carreteras no llevaban abrochado este elemento de seguridad. Esta actitud cuenta con enormes diferencias dentro y fuera de poblado. Según la DGT, el 4 por ciento de los viajeros omiten este sistema en autopistas y autovías, cifra que asciende al 7 por ciento en vías secundarias y que tiene su colofón dentro de los poblados de menos de 60.000 habitantes, donde entre el 30 y el 40 por ciento de los viajeros obvian su utilización. Multas de 200 euros y tres puntos Si la seguridad es un argumento que aún no te convence, la DGT quiere que aprendas a base de garrotazos, esto es, de multas. En los últimos meses se han instalado un buen número de cámaras a lo largo y ancho del país para vigilar el uso del cinturón de seguridad. Estos dispositivos son capaces de realizar una fotografía con la resolución suficiente para saber si estás haciendo uso del cinturón y multarte en caso de obviarlo. Pero este tipo de cámaras no sólo recogen si llevas o no puesto el cinturón de seguridad. También son capaces de detectar si un niño menor de doce años viaja con el sistema de retención infantil adecuado o si estás hablando por el móvil. Y la sanción no es moco de pavo. 200 euros y tres puntos del carnet en el caso de que el conductor no lleve el cinturón, esté hablando por el móvil o el niño viaje inadecuadamente. En caso de que sea un pasajero el que se desplace sin el cinturón serán 200 euros de multa. Cómo funcionan Además, estate seguro que, en caso de pasar por una de estas cámaras hablando por el móvil o con el cinturón desaprovechado, vas a tener que abrir la cartera. Estos dispositivos son capaces de sacar hasta 50 fotografías por segundo y las imágenes se envían telemáticamente al centro de control de Tráfico de León, donde un agente comprueba si se está infringiendo alguna de estas normas. En caso afirmativo, se emite una denuncia al titular del vehículo para que identifique al conductor. Dónde están Durante 2016 la DGT anunció que se instalarían hasta 227 cámaras a lo largo del año y que no haría público dónde se encontraban, aunque sí avisó que tenían previsto que el 60 por ciento de ellas estarían situadas en carreteras secundarias, mientras que el 40 por ciento restante se encontrarían en autopistas y autovías. Un año después, la DGT ha hecho público el listado de cámaras de vigilancia del cinturón de seguridad y de uso del móvil, así como su situación. Te dejamos una lista con todas ellas. . ANDALUCÍA Almería A-1000 0,00 Decreciente Almería A-391 5,10 Decreciente Almería A-7 447,08 Decreciente Almería AL-3301 0,10 Decreciente Almería A-340a 448,80 Decreciente Almería A-340a 448,80 Creciente Almería A-344 13,80 Decreciente Cádiz A-382 2,90 Creciente Cádiz A-382 4,50 Decreciente Cádiz A-480 25,80 Decreciente Cádiz CA-33 12,20 Creciente Cádiz N-351 6,70 Creciente Cádiz A-2004 0,00 Decreciente Cádiz CA-3101 0,00 Creciente Cádiz CA-3109 7,60 Creciente Cádiz CA-35 0,80 Decreciente Cádiz CA-35 0,80 Decreciente Cádiz N-IV 643,10 Creciente Cádiz A-390 20,90 Creciente Cádiz CA-35 0,80 Decreciente Cádiz N-349 0,30 Creciente Cádiz CA-35 1,50 Creciente Córdoba A-4 382,20 Creciente Córdoba A-4 360,20 Decreciente Granada A-395 3,00 Creciente Granada A-92 188,15 Decreciente Granada A-7 304,50 Creciente Granada A-395 13,30 Decreciente Huelva H-30 8,59 Decreciente Huelva A-483 1,10 Decreciente Huelva A-49 46,30 Creciente Huelva A-49 50,80 Decreciente Huelva A-492 0,20 Decreciente Huelva A-5077 1,30 Creciente Huelva A-5051 1,50 Decreciente Málaga A-355 37,90 Creciente Málaga A-368 5,90 Decreciente Málaga A-397 45,60 Creciente Málaga A-7 151,90 Creciente Málaga A-7 158,80 Decreciente Málaga A-7 174,90 Creciente Málaga A-7 273,15 Creciente Málaga A-7 (ramal) 157,50 Creciente Málaga MA-20 10,75 Creciente Málaga MA-20 6,05 Decreciente Málaga A-7 184,70 Decreciente Málaga A-7 (ramal) 183,00 Creciente Málaga A-355 39,30 Decreciente Málaga A-7 246,00 Decreciente Málaga N-340 212,00 Decreciente Málaga A-7282 7,70 Decreciente Málaga A-368 4,90 Creciente Málaga A-356 51,28 Creciente Sevilla A-4 527,90 Creciente Sevilla A-92 0,80 Decreciente Sevilla AP-4 52,30 Creciente Sevilla SE-3206 2,40 Decreciente Sevilla SE-30 23,20 Creciente Sevilla A-66 788,30 Creciente Sevilla A-4 528,00 Decreciente Sevilla A-92 0,80 Creciente Sevilla AP-4 53,20 Decreciente Sevilla SE-30 23,20 Decreciente Sevilla A-66 783,15 Decreciente Sevilla A-8028 2,60 Decreciente Sevilla A-8062 1,00 Decreciente Sevilla N-630 781,90 Creciente Sevilla N-630 810,00 Creciente Sevilla N-IV 547,00 Decreciente Sevilla A-460 0,80 Decreciente Sevilla A-8059 3,50 Decreciente Sevilla N-630 805,40 Decreciente Sevilla N-IV 556,20 Creciente ARAGÓN Huesca N-240 209,60 Creciente Huesca N-330 657,54 Creciente Huesca N-260 516,25 Creciente Huesca A-23 372,43 Creciente Huesca N-330 665,85 Decreciente Teruel N-232 169,83 Decreciente Zaragoza N-232 218,40 Decreciente Zaragoza N-II 343,70 Creciente Zaragoza A-2 202,33 Creciente Zaragoza A-2 219,50 Decreciente Zaragoza A-23 267,70 Creciente Zaragoza N-330 501,30 Creciente Zaragoza Z-40 15,70 Decreciente Zaragoza N-II 346,40 Decreciente Zaragoza A-2 317,20 Creciente Zaragoza N-330 489,49 Decreciente Zaragoza Z-32 248,60 Decreciente Zaragoza Z-40 19,48 Creciente Zaragoza N-232 216,30 Creciente Zaragoza A-68 242,23 Creciente ASTURIAS Asturias A-66 33,85 Creciente Asturias A-8 401,05 Decreciente Asturias AI-81 0,00 Creciente Asturias AS-266 5,00 Decreciente Asturias A-8 385,13 Creciente Asturias A-66 48,70 Decreciente Asturias N-632 98,74 Decreciente Asturias AI-81 1,90 Decreciente CANTABRIA Cantabria A-67 185,40 Decreciente Cantabria A-8 152,45 Decreciente Cantabria A-67 195,68 Creciente CASTILLA Y LEÓN Ávila A-6 128,25 Decreciente Burgos N-I 301,00 Creciente Burgos A-1 234,93 Creciente Burgos A-231 155,55 Creciente Burgos N-I 251,30 Decreciente León N-VI 407,06 Decreciente León A-6 380,60 Decreciente León AP-66 140,85 Creciente León A-231 19,01 Creciente León N-120 427,40 Decreciente León CL-631 1,50 Decreciente Palencia A-62 57,30 Decreciente Salamanca A-62 233,35 Creciente Salamanca N-620 233,00 Decreciente Segovia CL-601 10,80 Creciente Segovia A-1 109,96 Creciente Segovia A-1 118,85 Decreciente Soria A-2 152,56 Decreciente Valladolid A-6 178,00 Creciente Valladolid A-62 116,35 Creciente Valladolid A-62 96,93 Decreciente Valladolid N-601 194,70 Decreciente Zamora A-52 58,45 Decreciente Zamora A-6 265,60 Creciente Zamora A-52 77,60 Creciente CASTILLA-LA MANCHA Albacete A-30 57,35 Decreciente Albacete A-31 158,20 Decreciente Albacete A-35 1,45 Decreciente Albacete N-344 118,30 Creciente Ciudad Real A-4 241,65 Creciente Ciudad Real A-4 203,65 Decreciente Cuenca A-3 102,08 Creciente Cuenca A-3 135,00 Decreciente Cuenca A-3 135,99 Decreciente Cuenca A-3 230,35 Creciente Cuenca A-3 233,70 Decreciente Guadalajara CM-101 4,75 Decreciente Guadalajara A-2 45,1 Decreciente Guadalajara A-2 41,95 Creciente Toledo A-4 95,85 Decreciente Toledo A-42 39,75 Creciente Toledo A-5 147,50 Creciente COMUNIDAD VALENCIANA Alicante A-31 185,80 Decreciente Alicante N-340 713,20 Decreciente Alicante A-70 29,56 Creciente Alicante A-7 514,20 Decreciente Alicante N-338 2,94 Creciente Castellón A-23 19,80 Creciente Castellón N-340 953,16 Decreciente Castellón N-340 1038,80 Creciente Castellón N-340 1040,65 Decreciente Castellón N-340 962,90 Creciente Valencia A-3 328,90 Decreciente Valencia A-7 323,05 Creciente Valencia V-21 13,65 Creciente Valencia V-23 1,60 Decreciente Valencia V-30 8,50 Creciente Valencia A-3 339,15 Creciente Valencia V-31 10,90 Creciente Valencia V-21 5,85 Decreciente Valencia A-7 316,51 Decreciente EXTREMADURA Badajoz N-430 84,50 Decreciente Cáceres A-5 186,95 Decreciente Cáceres A-66 480,30 Creciente GALICIA A coruña AC-11 3,14 Creciente A coruña AC-12 6,10 Creciente A coruña AC-20 1,30 Creciente A coruña N-VI 586,82 Creciente A coruña N-651 29,19 Decreciente A coruña N-634 658,38 Decreciente A coruña N-525 336,70 Creciente A coruña N-634 716,96 Creciente A coruña N-550 56,13 Decreciente A coruña N-550 56,13 Creciente A coruña AC-543 2,80 Creciente A coruña N-VI 580,82 Decreciente A coruña N-651 27,40 Creciente A coruña SC-20 10,12 Creciente A coruña AP-9f 35,50 Decreciente Lugo LU-11 1,00 Decreciente Lugo N-640 88,78 Decreciente Lugo N-540 3,20 Creciente Lugo LU-530 2,60 Creciente Lugo LU-546 0,68 Decreciente Ourense N-120 566,00 Creciente Ourense N-525 242,00 Decreciente Ourense N-120 565,50 Decreciente Ourense N-120 572,30 Creciente Pontevedra PO-11 1,81 Decreciente Pontevedra VG-20 12,80 Creciente Pontevedra N-552 4,35 Creciente Pontevedra N-552 8,20 Decreciente Pontevedra A-55 2,94 Creciente Pontevedra N-550 116,74 Decreciente Pontevedra N-556 0,00 Decreciente Pontevedra VG-20 12,80 Creciente ISLAS BALEARES I.Baleares MA-20 6,15 Decreciente I.Baleares MA-13 0,85 Creciente ISLAS CANARIAS Tenerife TF-1 3,54 Decreciente Tenerife TF-5 3,50 Decreciente LA RIOJA La Rioja N-232 359,98 Creciente La Rioja A-13 2,48 Decreciente La Rioja AP-68 128,93 Decreciente La Rioja LO-20 10,20 Decreciente La Rioja AP-68 126,00 Creciente La Rioja LO-20 5,83 Creciente COMUNIDAD DE MADRID Madrid M-601 10,80 Creciente Madrid BUS-VAO Madrid A-1 14,00 Creciente Madrid M-607 48,57 Decreciente Madrid A-5 38,00 Decreciente Madrid A-2 8,00 Creciente MURCIA Murcia A-30 112,90 Decreciente Murcia A-7 554,75 Creciente Murcia A-30 98,50 Creciente NAVARRA Navarra AP-68 220,75 Decreciente Navarra AP-68 218,20 Creciente Navarra A-30 112,90 Decreciente Navarra A-7 554,75 Creciente . FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/camaras-uso-cinturon-multas-movil-2017