-
Mensajes
50304 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
234
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Audi S4 puertas (2016) FUENTE: https://nuevo.km77.com/coches/audi/a4/2016/4-puertas/s4/imagenes#turismo-KM7KPH20170721_0016 . . . .
-
. En el listado aparecen las 1 versiones del Audi A4 4 puertas S4 (2016) según la disponibilidad elegida en el menú de la izquierda. Al seleccionar una, se muestra su ficha técnica y el equipamiento de serie y opcional. . Versión Precio Potencia Consumo Longitud Maletero S4 3.0 TFSI 354 CV quattro tiptronic 8 vel. (2016) 73.590 € 354 CV 7,5 l/100 km 4.745 mm 480 l . FUENTE: https://nuevo.km77.com/coches/audi/a4/2016/4-puertas/s4/datos
-
Fernando Ríos El S4 tiene una suspensión con una excelente puesta a punto. Ciertamente se siente un poco más firme que la de cualquier otra versión de la gama A4 , pero la pérdida de confort no es demasiado evidente y, por lo tanto, sigue siendo un vehículo en el que los pasajeros acusan poco el paso de los kilómetros. También tiene un habitáculo bien aislado del ruido exterior, aunque en este caso, el provocado por el motor se deja sentir con más claridad (ahora bien, bajo mi punto de vista es más una ventaja que un inconveniente porque es un sonido bonito, poco estridente y plenamente acorde con el planteamiento del vehículo). A pesar de su denominación y de su aspecto, el S4 no es un deportivo, entendiendo como tal un vehículo con reacciones ágiles y en el que las maniobras bruscas tienen un efecto claro en la trayectoria. En el S4, como en la mayoría de modelos de la gama S e incluso RS, las sensaciones excitantes vienen dadas por otros factores, como por ejemplo la aceleración que proporciona su motor, la apabullante capacidad de tracción o la elevada velocidad de paso por curva. Es un vehículo que permite circular a un ritmo realmente rápido y con un esfuerzo bajo por parte del conductor en todo tipo de vías, ya sea una autopista o una carretera de montaña con curvas lentas. La sensación de control y estabilidad que transmite en todo momento es tan elevada, que en muchas ocasiones, se pierde la referencia de la velocidad a la que se circula. Es, sin ninguna duda, un vehículo muy adecuado para aquellas personas que valoren, por encima de todo, cualidades como la facilidad de conducción o la capacidad de tracción. Si por el contrario se busca un vehículo que permita involucrarse mucho con la conducción, quizá sea mejor opción un BMW 340i o un Mercedes-AMG C 43 4MATIC . El motor del S4 tiene seis cilindros en «uve» y está sobrealimentado mediante un turbocompresor. Es un motor con un funcionamiento muy refinado que podría pasar por atmosférico dada la progresividad con la que entrega la potencia y, sobre todo, por la rapidez con la que responde a los movimientos sobre el acelerador (tiene muy poco retraso de respuesta del turbo o turbo-lag). No hemos medido sus prestaciones, pero la sensación de empuje es intensa desde muy pocas revoluciones y permite mantener un ritmo muy alto con mucha facilidad. El sonido que emite, como hemos comentado unos párrafos más arriba, resulta especialmente agradable; se deja sentir en el habitáculo y desde el exterior, pero no es tan estridente como el de un S3 o un TTS y casa perfectamente con la filosofía del vehículo. La caja de cambios de esta versión es automática de tipo convertidor de par y tiene ocho relaciones. Es la misma que utilizan otras versiones de la gama y cumple con su función de manera sobresaliente: cambia de marchas de manera prácticamente imperceptible y además lo hace con mucha rapidez. Es posible que una caja de doble embrague (la S tronic de Audi, sin ir más lejos) sea incluso más rápida seleccionando marchas, pero en general no resulta tan agradable porque, en ocasiones, resulta más brusca (sobre todo a baja velocidad). Se puede cambiar de manera manual a través de la propia palanca de cambios o a través de unas (pequeñas) levas que hay tras el aro del volante, aunque dado el buen funcionamiento de la caja, pocas veces necesitaremos acudir a este modo de funcionamiento. La dirección es uno de los elementos que menos me han gustado del S4. Cumple con su cometido de manera discreta en ciudad y al practicar una conducción tranquila (apenas ofrece resistencia), pero al aumentar el ritmo se echa en falta un poco más de retorno de información sobre la adherencia de los neumáticos. FUENTE: https://nuevo.km77.com/coches/audi/a4/2016/4-puertas/s4/informacion/impresiones-de-conduccion
-
Fernando Ríos El S4 es la versión más potente de la gama A4 gracias a un motor de gasolina con 354 CV de potencia. Está disponible por 73 590 euros con la carrocería de cuatro puertas y por 75 680 euros con la familiar «Avant». En ambos casos son precios superiores a los de sus principales rivales, el BMW 340i xDrive Berlina (326 CV), el Jaguar XE S (381 CV) o el Mercedes-AMG C 43 4MATIC (367 CV). Ficha comparativa S4 berlina y ficha comparativa S4 Avant . El motor comparte denominación (TFSI), cilindrada (3,0 litros) y número de cilindros (6, dispuestos en V) con el del S4 de 2012 , pero cambia el sistema de sobrealimentación, que pasa de un compresor volumétrico a un turbocompresor de doble entrada. En este caso tiene 354 CV de potencia máxima, mientras que el consumo medio homologado se sitúa en 7,5 l/100 km (7,6 l/100 km en la variante con carrocería familiar). Ficha técnica comparativa entre el S4 2016 y el S4 2012 . Su funcionamiento es muy refinado, responde muy rápido a los movimientos sobre el acelerador y, además, tiene un margen últil de revoluciones muy amplio. No hemos medido sus prestaciones, pero da la sensación de que hace del S4 un vehículo muy rápido (lo comprobaremos tan pronto como podamos tener una unidad durante más tiempo). A pesar de ser la versión más potente de la gama A4, el S4 no es un deportivo, sino un vehículo con el que se puede circular a un ritmo muy elevado por todo tipo de carreteras manteniendo un nivel de seguridad y confort muy elevado. Al habitáculo únicamente llega con nitidez el sonido del motor, pero no resulta en absoluto desagradable (más bien al contrario). Hay más información sobre estos aspectos en el apartado de Impresiones de conducción . La caja de cambios es siempre automática con ocho velocidades (de convertidor de par) y, como en otros modelos de Audi, es rápida y suave al seleccionar las marchas con independencia de la velocidad a la que se circule. Tiene función de circulación por inercia (engrana el punto muerto cuando el conductor levanta el pie del acelerador, siempre que el vehículo circule entre 55 y 160 km/h), pero no «Launch Control» (sistema que permite salir desde parado con la máxima aceleración posible). El sistema de tracción total «quattro» —también de serie— es uno de los elementos que más influye en el rendimiento del vehículo, ya que permite aprovechar toda la potencia del motor con una facilidad asombrosa y sin poner en aprietos al conductor en ningún momento. Funciona gracias a un diferencial central que, en condiciones normales de adherencia, envía un 60% de la fuerza del motor al eje trasero y un 40% al delantero. Si las circunstancias son adversas, el sistema es capaz de pasar hasta un 85% del par motor al eje delantero y hasta un 70% al trasero. Opcionalmente también puede tener un diferencial trasero deportivo que distribuye la fuerza del motor de manera independiente entre las dos ruedas posteriores. El S4 puede acelerar desde parado hasta 100 km/h en 4,7 segundos y alcanzar 250 km/h. Un BMW 340i xDrive Aut. y un Jaguar XE S son algo más lentos acelerando desde parado y alcanzan la misma velocidad máxima, que en todos los casos está limitada electronicamente. Un Mercedes-AMG C 43 4MATIC tiene unas prestaciones idénticas (ficha comparativa ). La suspensión del S4 es del mismo tipo que el resto de la gama A4 (paralelogramo deformable en los dos ejes), pero los muelles y los amortiguadores tienen un ajuste distinto, más duro, y dejan la carrocería 23 milímetros más cerca del suelo. Opcionalmente se puede pedir una suspensión con amortiguadores controlados electronicamente (CDC o Continuous Damping Control), cuya dureza se puede modificar en varios niveles mediante el selector Drive Select. Los neumáticos tienen unas medidas de 245/35 y van montados sobre llantas de aleación de 19 pulgadas de diámetro. Los discos de frenos delanteros están perforados y tienen 350 mm de diámetro, mientras que las pinzas son fijas, tienen seis pistones y van pintadas en color negro (opcionalmente también pueden ser rojas). El aspecto del S4 es ligeramente distinto al del resto de versiones A4. Son diferentes los paragolpes, la parrilla delantera y los faldones laterales de la carrocería. Además, como en otros modelos S de Audi, los retrovisores están pintados en color gris mate y tiene cuatro salidas de escape colocadas dos a dos en los extremos del paragolpes. En el habitáculo los cambios también son pequeños, pero se pueden apreciar en los asientos delanteros deportivos, en las molduras decorativas de aluminio o en los logotipos del volante, palanca de cambios y asientos (imagen ). El S4 incluye de serie elementos de equipamiento como los faros delanteros de ledes con intermitentes que se encienden secuencialmente en el sentido del giro, el cuadro de instrumentos Audi Virtual Cockpit (compuesto por una pantalla de 12,3 pulgadas) o el sistema Drive Select, que permite elegir entre varios modos de conducción. La versión con carrocería familiar «Avant» tiene además automatismos para mover la cortinilla cubre-equipaje y el portón. Opcionalmente puede tener los mismos sistemas de ayuda a la conducción que estrenó el A4: programador de velocidad activo con asistente para conducción en atascos (funciona hasta 65 km/h y tiene la capacidad de actuar sobre la dirección, además de acelerar y frenar), un asistente predictivo de eficiencia, un sistema de aparcamiento semiautomático o el aviso de tráfico cruzado al circular marcha atrás. Según nuestro comparador de seguros, el precio más bajo para una póliza a todo riesgo sin franquicia lo ofrece Mapfre (688 euros al año). El tomador de este supuesto es un hombre de 60 años que reside en Barcelona, aparca en un garaje individual y recorre unos 10 000 kilómetros al año. FUENTE: https://nuevo.km77.com/coches/audi/a4/2016/4-puertas/s4/informacion
-
Hola @nexium , ya estas incluido. Actualizado. . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado conce Gandía (peroarrow 10x10 png circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almeria 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Qattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- 101- 102- 103- 104- 105- 106- 107- 108- 109- 110- 111- 112- 113- 114- 115- 116- 117- 118- 119- 120- - - Actualizado: 22/07/2017
-
BRICOS, Manuales, y Vag-Com - A6 - C7 (A partir de 2011).
Ocio responde a zato7700 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Hola @Darnys, bienvenido a este Subforo y enhorabuena por tu A6. Sobre las preguntas que nos has hecho, seguro que algún compañero te responderá. Salu2. -
Presentacion A6 Avant Competition Gris Nardo
Ocio responde a nexium de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Hola @nexium. Muy wapo tu A6, el color a mí me gusta mucho, seguro que ese motor es una delicia. ¡Disfrútalo!!, ya nos pondrás algunas fotos del interior como dice @Serjio. Salu2.- 43 respuestas
-
- a6
- competition
- (y 4 más)
-
Presentación A5 Coupé Sline 2.0TFSI 190cv S tronic (by nacheteherr)
Ocio responde a nacheteherr de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Mi A6, lleva todas, para gustos los colores. -
Mirrorlink vs Android Auto vs Apple Carplay
Ocio responde a Tioperico de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Hola @Tioperico, el verano más o menos bien, otra cosa es el calor, esto lo llevamos regular. Estoy de acuerdo con lo que comentas, no saben o no quieren saber, yo porque con lo que tengo estoy ya bien servido, pero los hay que les gustaría activar o poner alguna cosa que otra y no saben o lo dicho, no quieren. -
Disfrútalo, muy wapo.
-
. . . Gama S de Audi .
-
. . Gama S de Audi . .
-
Gama S de Audi . . . .
-
. . . Gama S de Audi .
-
. . Gama S de Audi . .
-
. . . Gama S de Audi .
-
. . Gama S de Audi . .
-
Gama S de Audi . . . .
-
. . . Gama S de Audi .
-
. . Gama S de Audi . .
-
Gama S de Audi . . . .
-
20 jul. 2017 Versiones a caballo entre los modelos "normales" y los RS El Audi SQ5, la última incorporación a la familia S Todos con tracción quattro La familia de modelos S nace inicialmente en una edición limitada necesaria para homologar los coches de competición. Así, tras los éxitos obtenidos a principios de los ochenta por el revolucionario Audi quattro, la marca de Ingolstadt desarrolla una evolución de ese vehículo, el S1, y Walter Röhrl consigue con él la primera victoria en el Rallye de San Remo, en 1985. Pero fue en 1990, con el Audi S2 Coupé, cuando la denominación S empieza a abrirse un hueco propio en la gama del fabricante alemán. Dos años más tarde lleva una variante familiar del S2 y, al siguiente, una berlina. Poco a poco esta letra adquiere identidad propia y ya, a partir de 1999, el número de versiones S crece de forma exponencial, de tal manera que hoy abarca la práctica totalidad de los modelos que conforman la completa gama Audi, incluyendo todo tipo de tamaños y carrocerías, desde las de dos, tres, cuatro y cinco puertas, hasta las descapotables y, por supuesto, también las de vehículos todocamino. Sólo hay tres excepciones, con una justificación clara en cada caso: el Audi R8, porque es obvio que un superdeportivo no necesita una versión que potencie su ya de por sí espectacular rendimiento; el Q3, del que se hizo pronto una variante RS "descafeinada" que, en realidad, tiene el espíritu de los S; y por último, el recién lanzado Q2... al que todavía no le ha dado tiempo de añadir esta letra al repertorio. Los Audi con el calificativo S tienen en común varias cosas. Por un lado, disponen de motores potenciados y de una estética más deportiva, pero manteniendo la elegancia y discreción propias de la marca. Además, en la parte mecánica se revisan varios aspectos para que las características del chasis estén acordes al mayor rendimiento de los propulsores. Por ejemplo, la suspensión, los frenos y la dirección tienen una puesta a punto específica en cada vehículo concreto, así como los sistemas de ayuda a la conducción, afinados para ser más permisivos y dejar que quien se siente al volante pueda disfrutar más sin menoscabo de la seguridad. Como no podría ser de otra manera en la filosofía Audi, todos los modelos S ofrecen tracción a las cuatro ruedas, aunque los sistemas varían en función del coche para adaptarse lo mejor posible a sus características. También son comunes algunos rasgos externos, como las dos salidas de escape en ambos lados de la parte trasera, las lamas horizontales dobles de la parrilla frontal o los retrovisores exteriores de aluminio, que opcionalmente se pueden pedir en color negro. A fondo en circuito Estos días hemos tenido la oportunidad de conducir varios coches de la familia S por las carreteras de Navarra y en el excelente circuito de Los Arcos. Como ya comentamos en otras ocasiones, superar dignamente una prueba en circuito es algo difícil para un vehículo de carretera, a no ser que se trate de un superdeportivo. La conducción al límite que permite una pista moderna, con medidas de seguridad elevadísimas, hace que las más mínimas carencias de un turismo queden reflejadas a la primera de cambio. Y, precisamente por eso, nos han sorprendido muy gratamente las prestaciones y el rendimiento de estos modelos, pues ya habíamos comprobado en diversas ocasiones su eficacia en carretera, pero nunca imaginamos que se adaptaran tan bien al veredicto del cronómetro en un trazado exigente como el de Los Arcos. En la zona de final de recta se necesita un chasis perfectamente equilibrado para pasar rápido y evitar sustos. La secuencia es como sigue: llegamos a una curva que se hace a fondo, seguida de otra a derechas para la que ya tenemos que reducir la velocidad y, a continuación, encontramos una tercera derecha bastante más lenta, que obliga a frenar fuerte en pleno apoyo. Pues bien, desde el pequeño Audi TTS, que parecía estar en su terreno favorito y ni se inmutaba, hasta los más voluminosos y pesados S4 Avant ó S5, que aguantaban el "mal trato" con algo más de exigencia para el piloto, pero sin perder la línea correcta, todos demostraron que esta denominación S no es un puro maquillaje o una simple estrategia de marketing, sino algo bastante trabajado cuando hablamos de dinámica. Un circuito también supone una fatiga enorme para materiales como los frenos y neumáticos, sin embargo, hicimos numerosas tandas seguidas a lo largo de casi cuatro horas y aguantaron realmente bien, aunque es cierto que después de tan tremenda paliza hay que cambiar las pastillas de freno y las ruedas de delante, al menos en los coches más grandes. Como elemento comparativo, en la mayoría de los turismos, si das dos vueltas a ritmo endiablado, lo más probable es que en las últimas curvas el freno pierda eficacia y la deriva de los neumáticos delanteros aumente en exceso, hasta hacer casi imposible que el morro siga la trayectoria marcada. Una oferta diferenciada Lógicamente, hay variaciones de uno a otro coche. El S1, con el motor menos potente (un 2.0 TFSI de 231 caballos), no es capaz de seguir el ritmo del resto en las largas rectas. A cambio, en carreteras viradas y estrechas muestra una agilidad increíble. Si hablamos de aceleración pura, la respuesta de los V8 te deja una sonrisa cuando hundes el pie en el pedal del gas. Este motor, con cuatro litros de cilindrada, se monta en los S6 y S7, en una versión de 450 caballos, mientras que para el S8 se sube la potencia a los 520 caballos. También es fácil comprender que un SQ7 con el motor diésel de 4.0 litros y 435 caballos no es igual de ágil en la pista, pero se mantiene a un nivel satisfactorio. Por cierto, fue en 2012 cuando llegaron los primeros propulsores de gasóleo a la gama S, una llegada que coincidía con la introducción del primer todocamino en este grupo de deportivos, el SQ5. La diferencia de precio entre un modelo S y su equivalente "normal" en la gama Audi es de, aproximadamente, un 30% en los vehículos pequeños y un 40% en los medianos y grandes. Puede parecer un salto excesivo, pero la evolución técnica y de equipamiento que hay lo justifica para aquellos que buscan una dosis extra de deportividad y de apariencia más sofisticada. El más barato de todos es el S1, que cuesta 35.990 euros, mientras que el más caro es el S8 plus, por el que debemos pagar 136.460 euros. En el futuro, con la ofensiva de vehículos cero emisiones que ha anunciado el Grupo Volkswagen, la electrificación llegará también a la Gama S de Audi. FUENTE: http://www.elmundo.es/motor/2017/07/20/597071b8e5fdea57758b460c.html
-
21/07/2017 Audi Summit: así se vivió en Instagram el evento automovilístico del año El Audi Summit fue un evento que nos dejó numerosos momentos para el recuerdo. Un gran punto de encuentro en el que fuimos testigos del debut mundial del nuevo Audi A8. A través de la red social Instagram podemos hacer un repaso a los «stories» que mejor describen lo vivido en la ciudad de Barcelona. Barcelona fue la ciudad elegida por Audi para la organización del evento con el que ha dado a conocer al mundo entero su intención de convertirse en la primera compañía digital de coches. El Audi Summit (nombre que recibió el evento) nos dejó incontable momentos y anécdotas para el recuerdo. Sin lugar a dudas, el gran protagonista fue el nuevo Audi A8. La berlina premium de la firma de los cuatro aros estrenó en la ciudad condal su nueva generación. El nuevo Audi A8 se posiciona como el vehículo más avanzado tecnológicamente hablando jamás creado por la firma de Ingolstadt. Elegante, deportivo, confortable, seguro y muy conectado. Son algunos de los términos perfectamente válidos que podemos utilizar para describir a este modelo. A través de la red social Instagram y, más concretamente, en el perfil oficial de Audi (@audispain) pudimos ir conociendo mediante sus «stories» algunos de los aspectos más relevantes del coche y el evento en general. Instagram fue una de las piezas clave para que todos los aficionados y seguidores de Audi a través de dicha red social pudieran vivir una experiencia inolvidable mediante las diferentes publicaciones y stories que la cuenta oficial de Audi fue publicando en todo momento. Sin lugar a dudas, el pasado 11 de julio se ha vivido en Barcelona el espectáculo automovilístico del año. En una superficie de 10.000 metros cuadrados se dieron cita más de 2.000 invitados llegados de rincones de todo el mundo. Y no era para menos, en el Audi Summit iba a ser presentado el coche más avanzado desarrollado por por la marca. Pero todavía hay más, tal y como se puede ver algunas de las stoires publicadas por Audi y que acompañan este artículo también se trataron otros temas de actualidad candentes dentro de la industria. El Audi Summit también será recordado como el evento en el que la firma de los cuatro aros dio el pistoletazo para convertirse en toda una referencia en cuestiones relacionadas con el futuro de la movilidad urbana. Vehículos de bajas o cero emisiones, tecnología de conducción autónoma y mucho más… Audi trabaja en numerosas soluciones pioneras para satisfacer la demanda de sus clientes. A través de la experiencia vivida en la cobertura dada por la firma alemana en su perfil oficial de Instagram nos damos cuenta de que dentro de Audi se está destinando una gran cantidad de recursos para el desarrollo y puesta en marcha de diferentes servicios premium o el futuro de los concesionarios. Unos centros en los que la compañía extenderá su concepto de movilidad individual con una gran variedad de soluciones para los problemas cotidianos a los que hacemos frente hoy en día. Tecnologías como la inteligencia artificial o realidad virtual estarán a la orden del día. En el Audi Summit se han visto y oído cosas muy importantes. Miles de internautas y aficionados al mundo del motor (y Audi en especial) han sido testigos de ello. FUENTE: http://www.autobild.es/patrocinado/audi-summit-asi-vivio-instagram-evento-automovilistico-ano-156298
-
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
21.07.2017 - PRUEBA AUDI Q5 TFSI QUATTRO S-TRONIC El Audi Q5, concebido para la carretera, pide que le tires tierra La gama del nuevo Q5 ofrece tres motores turbodiésel de entre 150 y 190 caballos, y solo este potente gasolina que proporciona un buen funcionamiento por su elasticidad Audi apuesta desde hace años por sus vehículos todocamino, que ya suponen más de un tercio de sus ventas totales. Cuenta con una gama que parte del Q2 para competir en el segmento de los coches pequeños, pero con Q3, Q5 y Q7 en los segmentos importantes. Y a ellos se suman los A4 y A6 Allroad. Una gama que además va a crecer en 2018 con dos nuevos modelos, el Q4 y el Q8. Pero dentro de esta gama, quizás el modelo más importante es este Q5 que hemos probado en esta ocasión, un vehículo que se integra en el segmento de los modelos compactos prémium y cuyos rivales son coches como el BMW X3 o el Mercedes GLC, entre otros. El modelo de Audi, con una longitud de 4,66 metros, ofrece un habitáculo amplio, y para mejorar su versatilidad se ofrece opcionalmente un sistema para poder deslizar el asiento trasero hasta 12 centímetros. Con ello, el interior se adapta a las necesidades de cada momento. Audi sigue apostando muy fuerte por los motores diésel, de los que ofrece tres opciones en el caso de este modelo, con potencias de 150, 163 y 190 caballos, el primero una variante de acceso con tracción delantera y cambio manual. El resto son modelos ya muy completos, con la tracción Quattro y con el cambio S-tronic de doble embrague.Y en gasolina, solo esta versión TFSi de 252 caballos igualmente con tracciòn Quattro y cambio S-Tronic. Al entrar en el Q5, encontramos un interior que no da ninguna sensación de ser un vehículo todocamino. De hecho, algunos de los elementos del salpicadero son del A4 y de otros modelos de la gama. Sin duda muy llamativo es el cuadro de instrumentos que en lugar de los dos relojes clásicos cuenta con una gran pantalla de 12,3 pulgadas que puede ser completamente configurada a gusto del conductor. Esto hace que la conducción de este vehículo sea muy agradable, sobre todo si tenemos ajustado el cuadro de manera que tengamos la imagen del navegador, que puede ser en forma de plano o de una imagen fotográfica de Google Streetview, aún más llamativa. Sorprende ir por una urbanización, por ejemplo, y poder ver las piscinas de las casas de nuestro entorno en el cuadro. Mecánicamente, el Q5 cuenta con lo mejor que se puede ofrecer, con un motor de gasolina que destaca por su gran elasticidad, que funciona bien desde muy pocas vueltas con toda su fuerza y que se ve apoyado por una caja de cambios de doble embrague que resulta muy eficaz. Lo mejor es que lo mismo se puede hacer una conducción rápida, si ajustamos el modo Sport, como una conducción bastante eficiente en la que si no pisamos mucho el acelerador tendremos un valor aceptable de consumo, en torno a los nueve litros. Es un valor que creo que es razonable para un vehículo como este de gasolina. El valor homologado, de todas formas, es de 6,8 litros en el ciclo combinado. Es un coche pensado para ser utilizado siempre por carretera, y, sobre todo si nuestro vehículo cuenta con la suspensión neumática, tendremos un coche muy confortable, ágil y muy seguro. Pero pese a que no es un modelo pensado para el campo, sorprende por sus posibilidades fuera del asfalto. Nuestra unidad de pruebas, con la suspensión neumática incluida, tenía una altura libre al suelo que en el modo más alto llegaba a los 23 cm, una cifra que algunos todoterreno de verdad no tienen. Eso le da bastantes posibilidades. Y para completar aún más estas opciones, cuenta con control de descenso que funciona muy bien y permite bajar muy tranquilo y seguro una pendiente pronunciada sea cual sea el tipo de terreno. Ficha técnica Motor: cuatro cilindros en línea. Potencia máxima: 252 CV a 5.000 rpm. Par máximo: 370 Nm desde 1.600 rpm. Cilindrada: 1.984 cc. Combustible: gasolina. Velocidad máxima: 235 km/h. Aceleración de 0 a 100 km/h, 6,3 segundos. Tracción: 4x4. Consumos homologados (urbano/ extraurbano/ mixto): 8,3/ 5,9/ 6,8 litros. Dimensiones (longitud/anchura/altura), 4,66 x 1,89 x 1,70. Capacidad maletero: 550 litros. Peso en vacío: 1.750 kg. Precio: 55.000 euros. FUENTE: http://www.elconfidencial.com/motor/2017-07-21/prueba-audi-q5-tfsi_1417873/ -
21/07/2017 El centro impulsará la capacitación de profesionales y promoverá las buenas prácticas en el estudio y la prevención de accidentes de tráfico. . . Las Naciones Unidas y el RACE han llegado a un acuerdo para trabajar en la formación de profesionales y en la mejora de la Seguridad Vial a través de un centro CIFAL España, el primero especializado de la ONU en esta materia en el mundo. La Red Global CIFAL forma parte de UNITAR (Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones), dedicada a proporcionar formación de vanguardia. Cada CIFAL está especializado en áreas temáticas concretas, promoviendo la formación profesional y la investigación, proporcionado plataformas para el intercambio de conocimiento y difundiendo buenas prácticas mediante las lecciones aprendidas en los países de referencia. Un ambicioso plan de formación Uno de los principales objetivos del nuevo CIFAL será el diseño de un plan de formación en el campo de la Seguridad Vial. Para ello, se potenciarán estrategias y programas de capacitación, impulsando la creación de un título propio de posgrado, cursos de formación continua, un programa de seminarios y un calendario de eventos, con jornadas de especialización y encuentros con personalidades relevantes en el campo de la Seguridad Vial a nivel mundial. Para Carmelo Sanz de Barros, presidente del RACE, “la creación del Centro CIFAL España supone el reconocimiento a la labor del RACE en la investigación, la formación y la concienciación en Seguridad Vial durante todos estos años, en los que hemos puesto en marcha iniciativas y proyectos nacionales e internacionales. Ponemos nuestra experiencia y conocimiento al servicio de las Naciones Unidas para mejorar la prevención de accidentes”. Reducir los accidentes de tráfico en el mundo Como demuestran distintos estudios internacionales, las lesiones por accidentes de tráfico causan más de 1,2 millones de muertes cada año en el mundo, siendo la novena causa de fallecimiento en todos los grupos de edad a nivel mundial y la principal causa entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad. Con el CIFAL de Seguridad Vial se busca contribuir a lograr el objetivo de la ONU de reducir a la mitad el número de muertes y lesiones por accidentes de tráfico en el mundo para 2020. Se intentará contribuir a modificar la conducta de los usuarios de la carretera a través de la concienciación, formando a profesionales que impulsen medidas preventivas y aumentando el conocimiento de los factores de riesgo entre la población. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/onu-race-seguridad-vial