Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50304
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    233

Todo lo publicado por Ocio

  1. . . . Audi RS3 .
  2. . . Audi RS3 . .
  3. Audi RS3 . . . .
  4. . . . Audi RS3 .
  5. . . Audi RS3 . .
  6. Audi RS3 . . . .
  7. 22 Julio, 2017 Con la llegada de las vacaciones, somos muchos los que nos echamos a la carretera en nuestro país y, al igual que nosotros desde la Revista CAR, muchas marcas intentar ayudar a los conductores con consejos sobre seguridad. En esta ocasión, Volkswagen ha decidido abordar un tema de vital importancia para la seguridad vial, pero que muchas veces pasa desapercibido: la posición que se debe tener al volante. Por suerte, el speech no lo da un indescifrable ingeniero alemán, sino el bicampeón del mundo de Rallies Luis Moya que, con miles de kilómetros a sus espaldas, sabe de sobra la importancia que juega la posición a la hora de conducir. Tal y como explica Moya, la posición del conductor no solo condiciona nuestro manejo del volante y de los pedales, sino que además es esencial para minimizar los daños sufridos en caso de accidente. Lo primero a lo que debemos prestar atención es la altura del asiento. Debemos regularla teniendo en cuenta que nuestros ojos queden por la mitad del parabrisas. A continuación, nos fijmos en la distancia entre el asiento y los pedales. Según explica el copiloto, al pisar a fondo el embrague, la rodilla tiene que quedar ligeramente flexionada; de lo contrario, en caso de accidente, se producirán daños graves en la cadera. Con respecto a la inclinación del respaldo, Luis Moya recomienda que esta sea de en torno a 90-110 grados. Además, el volante debe ajustarse a una altura que no dificulte la visión, es decir, aquella que al apoyar las muñecas sobre lo alto del volante, nos haga mantener los brazos ligeramente flexionados. También es importante prestar atención a la posición de las manos en el volante pues, influye en gran medida en la velocidad de reacción del conductor. Deben colocarse, imaginando que el volante es un reloj, en la posición de las dos menos diez o las tres menos cuarto. Una vez que hayamos cogido la posición perfecta, solo queda ajustar los espejos retrovisores y disfrutar del viaje, que al fin y al cabo, es de lo que se trata ¿Verdad? FUENTE: http://revistacar.es/luis-moya-posicion-al-volante/
  8. 22 Julio, 2017 Con la llegada del verano millones de personas se embarcan en largos viajes alrededor de nuestra geografía, siendo la época en la que se registran el mayor número de desplazamientos. Por tanto, hay que extremar las precauciones para evitar los errores humanos al volante, los cuales están presentes en el 91% de los accidentes analizados en estudios científicos. . Desde FESVIAL su presidente, Luis Montoro, advierte sobre algunas conductas y factores de riesgos relacionados con el factor humano, de los que no se suele hablar y que representan la cara oculta de muchos accidentes de tráfico. Algunos de los factores o situaciones a tener en cuenta, a demás del uso del cinturón de seguridad, o casco en las motos, respetar los límites de velocidad, no distraernos con el móvil mientras circulamos al volante y evitar el consumo de alcohol o drogas: 1-Viajes en grupo. Durante el verano es frecuente embarcarnos en un viaje con familiares y amigos en varios coches. En ese caso se suele disparar algunas conductas de riesgo, entre las que destacan los adelantamientos precipitados para intentar no perder al coche de nuestros amigos/familiares con los que viajamos. Se puede ir a un ritmo similar, pero no pretender circular juntos en cada momento. 2-Horario de ruta. Es un error grave y frecuente medir el trayecto en tiempo y no en kilómetros, y ponerse una hora fija de llegada al lugar de destino; puede ocurrir que al no cumplir la previsión del tiempo de llegada, los conductores suelen incrementar las conductas de riesgo, con mención especial a la velocidad y a los adelantamientos peligrosos. 3-Los momentos de mayor riesgo. Tenemos que destacar que hay más riesgo de accidentes de tráfico durante las salidas vacacionales que en el regreso de las mismas, debido en parte a la fatiga con la que muchos comienzan el viaje. Son especialmente peligrosos los kilómetros finales del trayecto, cerca del destino. Ello se debe a la acción de la fatiga acumulada y hechos como el aplazamiento de las necesidades fisiológicas hasta llegar al destino, lo que incremente el estrés y las conductas de riesgo. 4-Alerta del conductor y fatiga. Según un estudio de la FESVIAL, se hizo una prueba con 200 conductores a los que se pusieron electrodos para medir su actividad cerebral mientras conducían. Este estudio arrojó que un conductor fatigado duplica el número de distracciones, aumenta su tiempo de reacción, comete más errores y mira los retrovisores y las señales de tráfico cuatro veces menos que un conductor descansado. Ante cualquier signo de fatiga, se recomienda parar en un área de servicio para descansar e hidratarnos. 5-Las horas de más peligro de accidente. Hay que evitar conducir entre las dos y las cuatro de la tarde y durante la noche. Por la noche, las probabilidades de sufrir un accidente son mucho mayores, especialmente entre las dos y las cinco de la madrugada y al amanecer. Los accidentes nocturnos son más graves que los diurnos debido al sueño y en parte a que durante la noche se pierde más de un 70% de la visión. En caso de siniestro, por la noche el rescate es más complicado. 6-Objetos peligrosos en los asientos. Objetos que en un principio parecen inofensivos como un respaldo con bolitas, un cojín, o una toalla cuando se viene de la playa, puede ser mortal. Se produce el denominado efecto submarino, el conductor pierde adherencia con el asiento, se desliza por debajo del cinturón y se estrella contra el salpicadero o la zona de los pedales. 7-Los peligros de los atascos y las retenciones. Todos sabemos que los atascos generan mucho estrés y alteran nuestra atención al volante y se potencia notablemente la agresividad. El mayor riesgo se produce cuando se acaba la retención, ya que muchos de los conductores para recuperar el tiempo perdido, disparan la velocidad y realizan adelantamientos peligrosos. 8-El riesgo de ponerse en cinturón en marcha. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el invento del cinturón es comparable a la vacuna. Pero este sistema se debe manipular con el coche debidamente detenido. Se ha comprobado que una de las causas más frecuentes de accidentes de tráfico está en ponerse el cinturón en marcha o intentarlo precipitadamente cuando vemos a la Guardia Civil o a la Policía. 9-Discutir mientras se conduce. Hay muchos estudios que indican que las situaciones de fuerte estrés como un divorcio, la pérdida de un ser querido o un despido laboral, pueden duplicar la posibilidad de un accidente grave. También las discusiones son un grave riesgo: alteran la atención, incrementan el estrés y la agresividad, aumenta el tiempo de reacción y puede disminuir nuestra percepción del entorno en más de un 50%. 10-Atentos al de delante: siempre alerta. Las retenciones son frecuentes y ellos da lucar a alcances en cadena y que pueden ser muy graves si no se lleva correctamente el reposacabezas. Un golpe a solo 50 km/h ejerce una fuerza en nuestro cuello de entre 180 kg y 300 kg. El efecto mirón ante un accidente o avería suele ser otro desencadenante de alcances. 11-Carreteras secundarias: un extra de atención. Con el aumento de las autopistas y autovías, los conductores desconocen los peligros de las carreteras secundarias. En estas vías los riesgos son muchos e impredecibles y por ello se requiere un extra de atención y alerta. De todos los peligros de las vías secundarias uno de los más graves es el del adelantamiento, una maniobra que cada vez se conoce menos y es extremadamente peligrosa en este tipo de calzadas. 12-Los conductores ocasionales. Es este un hecho muy importante del que se habla poco. Hay aproximadamente un 53% de los conductores que utilizan el coche a diario. Frente a estos hay un 41% que conduce de forma ocasional. Estos conductores tienen un 40% más de posibilidades de tener un accidente, especialmente en verano, por la falta de costumbre del uso del vehículo y por su poca práctica en las situaciones de riesgo habituales del tráfico. FUENTE: http://revistacar.es/operacion-salida-verano-2017-queremos-sigas-leyendo-car-12-conductas-la-cara-oculta-muchos-accidentes/
  9. Ocio

    Escandalo Volkswagen

    23/07/2017 ¿Cártel de fabricantes de coches alemanes? La UE ya lo investiga Según informa Der Spiegel y las agencias Reuters y Europa Press, la UE ya investiga un presunto cártel de fabricantes alemanes donde hasta cuatro famosas marcas estarían implicadas. . . La noticia acaba de saltar este fin de semana, después de conocer entre el jueves y el viernes los sorprendentes anuncios de Daimler y Audi de revisión de miles de sus coches Diesel. La Comisión Europa, según informan las agencias Reuters y Europa Press, estaría ya investigando la presunta existencia de un cártel de fabricantes alemanes de vehículos a motor en colaboración con las autoridades germanas competentes. “Es prematuro aún especular más allá”, ha confirmado en la tarde de este sábado la Unión Europea, pero “la Comisión y la Bundeskartellamt han recibido información sobre esta materia que ya está siendo evaluada”, en declaraciones que recogen las agencias de noticias. Esta información se ha conocido después de que, el propio viernes, la revista germana Der Spiegel asegurara en un informe que Volkswagen, BMW, Audi y Porsche podrían haber llegado a un acuerdo para fijar los precios de los sistemas de tratamiento de emisiones de sus coches Diesel, a través de comités industriales secretos. La revista informa de que alrededor de 200 empleados de estas compañías se podrían haber reunido en unos 60 comités para discutir aspectos relacionados con el desarrollo de vehículos, frenos, motores Diesel y gasolina, cajas de cambio y sistemas de tratamiento de los gases de escape. Der Spiegel asegura también que los fabricantes alemanes debatieron sobre la elección de los proveedores para la fabricación de sus vehículos y también sobre el precio de las piezas. Incluso podrían haber analizado costes de los sistemas de tratamiento de los gases con AdBlue en los motores Diesel. La revista incluso apunta a la puesta en común del tamaño de los depósitos de este líquido, acordando supuestamente el uso de uno de pequeño tamaño en lugar de otras de mayor volumen que barajaban. De momento en investigación, si se confirmara la existencia de un posible cártel entre fabricantes la Unión Europea contempla importantes sanciones. Las multas por este tipo de prácticas podrían alcanzar hasta el 10 por ciento del volumen total de negocio a nivel global. Veremos en que acaba la investigación. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/comision-union-europa-investiga-cartel-fabricantes-coches-alemanes
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    20 Julio, 2017 Fotos espía del Audi e-Tron Quattro 2018 Vuelve el Audi Quattro, pero esta vez será diferente aunque conserve su espíritu y algunos de los rasgos que caracterizaron al modelo que logró hacer destacar a Audi sobre las demás. Así será el nuevo Audi e-Tron Quattro que llegará a finales de 2018. El Audi e-Tron quattro será una realidad. Tras varios anuncios confirmando su entrada en producción, estas son las primeras imágenes del modelo en desarrollo. Es más, hace pocos meses la propia marca abrió el libro de pedidos en Noruega. Audi lanzará a finales de 2018 el que será su primer modelo completamente eléctrico. Presentado como un concepto en el Salón de Frankfurt IAA 2015, en este evento pudimos ver un crossover de generosas dimensiones que se ubicará en la gama por debajo del Audi Q7, cuyos principales rasgos de diseño coinciden plenamente con el modelo de producción en pruebas Audi Q8. Es más, se puede apreciar en la vista frontal de las imágenes que la parrilla ha sido completamente camuflada. Bajo la carrocería, la plataforma modular MLB Evo podría acoger el sistema de propulsión del Audi e-tron Concept, con tres motores eléctricos que proporcionaban una potencia máxima conjunta de 500 CV. Teniendo en cuenta que su principal rival, hasta que BMW y Mercedes muevan ficha, será Tesla, es muy posible que Audi mantenga todo el sistema de propulsión original. FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/pruebas/fotos-espia-del-audi-e-tron-quattro-2018 Fotos: Phocar Media
  11. Motor16 / 2017-07-20 Audi A8: el coche más avanzado del mundo La marca de los aros acaba de presentar su nuevo buque insignia. El Audi A8 se convierte en el coche más tecnológico del mundo. La clásica guerra de las berlinas alemanas escribe un nuevo capítulo con la llegada del Audi A8 para competir con el BMW Serie 7 y el Mercedes Clase S. Porque en cada evolución de uno de estos modelos se da un paso más en contenidos tecnológicos en busca del coche más avanzado del momento. Y en Audi no se han dejado nada en el tintero para poder hablar del coche más avanzado del mundo. Presentado en Barcelona, el nuevo Audi A8 se seguirá ofreciendo en sus dos variantes de carrocería, corta (5,17 metros de longitud) y larga (5,30 metros). El chasis, que apuesta por la ligereza y la rigidez, está realizado en materiales como carbono, magnesio, aluminio y acero. Contará, inicialmente con una gama de dos motores 3.0 V6, uno de gasolina con 340 caballos y un diésel con 286. Ambos con tecnología MHEV de 48 voltios, que cuenta con una batería de ion litio para alimentar todo el sistema eléctrico y que permite impulsar el coche ‘a vela’ entre 55 y 160 km/h durante un máximo de 40 segundos sin gastar una sola gota de carburante. Y además, el nuevo Audi A8 apuesta por lo último en dinámica o en conducción autónoma. Sorprende con una avanzada suspensión activa, dirección dinámica en las cuatro ruedas y con la tecnología AI o Inteligencia Artificial que engloba sofisticados sistemas de ayuda a la conducción (ofrecerá un total de 41), como un asistente de conducción en atascos (AI traffic jam pilot), aparcamiento remoto, incluso en garaje... El precio en España, a partir del otoño, cuando llegue al mercado será de 97.500 euros en la versión diésel. FUENTE: http://www.libertaddigital.com/deportes/motor/2017-07-20/audi-a8-el-coche-mas-avanzado-del-mundo-1276602888/ . . . .
  12. Ocio

    Escandalo Volkswagen

    21/07/2017 Audi deberá indemnizar a un afectado por el dieselgate en España con el 10% del valor de su coche Audi A3 El Juzgado de Primera Instancia número 5 de Majadahonda (Madrid) ha condenado a Volkswagen-Audi España a indemnizar a un madrileño con 2.258,27 euros, siendo este importe el 10% del valor de compra del vehículo por haber sido comercializado con un motor afectado por el caso del software que alteraba las emisiones de algunos motores diésel del grupo Volkwagen. Según ha informado la firma Martínez-Blanco Abogados, el vehículo del cliente afectado en cuestión era un Audi A3 que adquirió en el año 2010 por un importe de 22.582,87 euros. La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, estima parcialmente la demanda interpuesta condenando a Volkswagen-Audi España a indemnizar al cliente afectado, pero desestima la demanda frente al concesionario oficial, por lo que el afectado recurrirá la sentencia ante la Audiencia Provincial de Madrid, para que haga responsable también al concesionario oficial como parte del grupo Volkswagen. En el fallo, se explica que la indemnización que reconoce en favor del perjudicado surge "de la infracción de los deberes de buena fe y la pérdida de confianza en el consumidor, bienes jurídicos de difícil cuantificación, dada su naturaliza intangible". A criterio del magistrado, la valoración "ha de efectuarse en base a diversos parámetros que da idea de la trascendencia del incumplimiento atribuido" al grupo Volkswagen. Así, destaca que se trata de una actuación "en masa, que afecta a una generalidad de consumidores, que implica un engaño a las autoridades de control, que conlleva la infracción de normas básicas de regulación del sector (la homologación previa) y con incidencia en un bien público como es el medio ambiente". Esto debe, a su juicio, ponerse en relación con el valor objetivo del bien adquirido por el consumidor, y la realidad de que dicho bien se ha venido utilizando y se sigue haciendo con normalidad hasta la fecha", destaca. Por todo ello, establece la indemnización en el 10% del valor inicial del coche, y que sólo será exigible a Volkswagen-Audi, como comercializadora del grupo en España y que pone a disposición de todos los concesionarios los productos con la tara. En cuanto al concesionario, añade, presumen que es ajeno a "toda esta maquinación". Cabe recordar que esta no es la primera sentencia en contra de Volkswagen. En octubre del año pasado, el juzgado de primera instancia número 12 de Valladolid dictó sentencia condenatoria en España al grupo Volkswagen por la que se le obligó a abonar 5.006 euros a un afectado que compró un modelo Q5 en mayo de 2013. Asimismo, la Justicia ordenó a un concesionario devolver 2.389 euros a la propietaria de un Audi trucado en España en marzo de este mismo año. FUENTE: http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/8513130/07/17/Economia-MotorUn-juez-condena-a-Volkswagen-a-indemnizar-a-un-afectado-por-el-dieselgate-con-el-10-del-valor-del-coche.html
  13. Cinco virtudes y un defecto del Audi A8 2017 . Contra: Su precio, que al igual que sus rivales roza los 100.000 euros .
  14. Cinco virtudes y un defecto del Audi A8 2017 . Virtud: Ahorro de peso gracias a su construcción .
  15. Cinco virtudes y un defecto del Audi A8 2017 . Virtud: Interior tecnológico con una pantalla de más de 20 pulgadas .
  16. Cinco virtudes y un defecto del Audi A8 2017 . Virtud: Diseño renovado .
  17. Cinco virtudes y un defecto del Audi A8 2017 . Virtud: Suspensión activa .
  18. Cinco virtudes y un defecto del Audi A8 2017 . Audi A8 2017 Virtud: Conducción autónoma nivel 3 .
  19. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    22/07/2017 - NOTICIA Así fueron las reuniones secretas de VW, Mercedes, BMW, Audi y Porsche Según la información publicada por un medio alemán, Volkswagen, Audi, Porsche, BMW y Mercedes “acordaron de forma secreta cuestiones relacionadas con la técnica, costes, suministradores e, incluso, la limpieza de las emisiones de gases en los vehículos diésel”. El semanario alemán Spiegel asegura que Volkswagen, Mercedes, BMW, Audi y Porsche mantuvieron reuniones secretas en la década de 1990 con las que formaron un cártel que sentó las bases para la crisis del diésel. Las autoridades de vigilancia tuvieron señales de estos acuerdos en verano del año pasado, cuando encontraron indicios de alianzas ilegales entre los principales grupos de la industria automovilística alemana. Según Spiegel, Volkswagen, Audi, Porsche, BMW y Daimler “acordaron de forma secreta cuestiones relacionadas con la técnica, costes, suministradores e, incluso, la limpieza de las emisiones de gases en los vehículos diesel”. Con el fin de limitar el pago de posibles multas, Volkswagen y Mercedes habrían presentado sendos documentos en los que se “autodenunciaban” después de que las autoridades encontraran los primeros indicios. Atendiendo a la información publicada, podríamos estar ante uno de los mayores cárteles en la historia económica de Alemania. En él habrían participado todos los grandes fabricantes automovilísticos alemanes: Volkswagen, Audi, Porsche, BMW y Daimler, según el mencionado escrito de alegaciones presentado por Volkswagen. Spiegel señala que en esas reuniones secretas de la industria del motor alemana acordaron la técnica adecuada para la limpieza de las emisiones de gas y de este modo sentaron las bases para la crisis actual que atraviesa el diésel, que se desencadenó con el escándalo de emisiones de Volkswagen. También trataron el tamaño de los depósitos de AdBlue, una disolución de urea usada para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno. Emplear grandes depósitos de AdBlue habría resultado demasiado caro, así que el cártel de la industria del motor alemana habrían acordado emplear contenedores pequeños en los que la cantidad de AdBlue llegaba a ser insuficiente en un momento dado. También hubo acuerdos de las cinco empresas, que entre ellas se denominaban “el círculo de los 5”, relacionados con cuestiones como las capotas de los descapotables, la elección de proveedores o la fijación de los costes de los componentes. FUENTE: Fuente: EFE, Spiegel.
  20. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    21 jul. 2017 Audi actualizará el software de hasta 850.000 vehículos para mejorar sus emisiones Equipados con motors diésel V6 y V8 TDI; también modelos de Porsche y VW Revisión voluntaria de tres millones de Mercedes La marca alemana de automóviles Audi ha puesto en marcha una programa de revisión en Europa y en otros países (fuera de Estados Unidos y Canadá) que afectará hasta a 850.000 vehículos con motores diésel V6 y V8 TDI que cumplen con las normativas Euro 5 y Euro 6, según informó la empresa. La corporación indicó que el objetivo de esta iniciativa es introducir un nuevo software en estos 850.000 vehículos, lo que les permitirá mejorar sus emisiones en condiciones reales de conducción, "más allá de los requisitos legales". La firma de los cuatro aros indicó que esta acción se llevará a cabo en colaboración estrecha con la Autoridad Federal del Transporte a Motor de Alemania (VDA, por sus siglas en alemán) y destacó que la finalidad es reducir las emisiones, principalmente en las áreas urbanas. Audi indicó que esta actualización del software también se aplicará a los modelos de las marcas Porsche y Volkswagen que incorporen dichos motores V6 y V8 y destacó que esta modificación no tendrá coste alguno para los clientes. "Audi busca mantener la viabilidad en el futuro de los motores diésel para sus clientes y hacer una contribución para mejorar la calidad del aire. Al mismo tiempo, Audi está convencida de que este programa contrarrestará posibles prohibiciones de vehículos con motores diésel", aseguró la compañía, que señaló que estos propulsores, con sus bajos consumos, ayudarán a alcanzar los "ambiciosos" objetivos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en Europa. La empresa con sede en Ingolstadt recordó que ha estado examinando durante meses todo lo relacionado con los diésel, con el fin de encontrar irregularidades y afirmó que, desde 2016, todos las mecánicas y las combinaciones de cajas de cambio han sido revisadas de forma sistemática. La firma del grupo Volkswagen añadió que el paquete de actualización consiste en medidas voluntarias, entre las que se encuentran las acordadas con la KBA y afirmó que las investigaciones de este organismo no han terminado. "Si estas investigaciones resultan en más consecuencias, por su puesto, Audi implementará rápidamente las soluciones técnicas requeridas en el interés de sus clientes como parte de su programa de actualización de los motores Euro 5 y Euro 6", añadió. FUENTE: http://www.elmundo.es/motor/2017/07/21/5971d5e022601db1428b4610.html
  21. Hola @eklalj, nos tenías mal acostumbrados con las actualizaciones de los radares, ande andarás....? Salu2.
  22. . Audi S4 B8 .
  23. . . Audi S4 B8 . .
  24. Audi S4 B8 . . . .
  25. . . . Audi S4 B8 .