Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50330
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    235

Todo lo publicado por Ocio

  1. Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. . . . .
  2. . . . Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. .
  3. . . Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. . .
  4. Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. . . . .
  5. . . . Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. .
  6. . . Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. . .
  7. Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. . . . .
  8. . . . Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. .
  9. . . Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. . .
  10. Audi A1, llevando hasta la planta de Martorell (Barcelona) al pequeño de la firma alemana, a la alternativa al MINI de Audi. . . . .
  11. 19 de Junio de 2017 A menudo nos cuesta percatarnos de la importancia y el mérito de los logros que se han alcanzado en nuestro país. Esta no pretende ser una exaltación chovinista más del producto fabricado en España, del Made in Spain, sino una visión realista de la importancia de la industria del automóvil en España desde el punto de vista de los utilitarios del Grupo Volkswagen, de su segmento B. Definitivamente, los utilitarios del Grupo Volkswagen hablan español. El SEAT Ibiza de Martorell y el Volkswagen Polo de Navarra, dos productos fabricados tradicionalmente en nuestro país, son solo la punta de un iceberg bajo la cual se esconden las grandes novedades que se fabricarán en España en los próximos años, desde el Audi A1, a los nuevos crossover pequeños de SEAT y Volkswagen, el SEAT Arona y el Volkswagen T-Cross. Martorell la más beneficiada por la plataforma MQB-A0 Lejos de ser anecdótico, que España se erija como el país preferido para la producción de utilitarios del Grupo Volkswagen es un hecho sumamente importante. La importancia de mejorar los márgenes de beneficio en este tipo de productos es aún mayor para Volkswagen, a tenor de los esfuerzos que han hecho en los últimos años para optimizar esos márgenes mediante plataformas y tecnologías compartidas y pingües mejoras en la cadena de producción. Y fábricas como la de Martorell o Landaben han demostrado su capacidad, que con la competencia de países como los del entorno del Este de Europa, va más allá de unas condiciones salariales favorables. En cuanto a Martorell, no solo hemos de tener en cuenta que el SEAT Ibiza seguirá fabricándose en casa, y que a él se unirá el SEAT Arona, otro hito importante, que a diferencia del SEAT Ateca fabricado en Kvasiny sí se producirá en casa. Martorell, que ya ha estado produciendo coches para Audi en los últimos años – el Audi Q3 – se ha adjudicado la producción del nuevo Audi A1. Se estima que el utilitario de Audi podría garantizar una producción de 170.000 unidades al año. La duda seguiría siendo si Martorell ha salido beneficiada con el cambio del Audi Q3, al Audi A1. Y es que, si bien es cierto la producción en volumen aumentará, el número de horas de trabajo – y por ende la mano de obra – requeridas por el A1 es inferior. Martorell incorporará a sus líneas de producción a los nuevos SEAT Arona y a la segunda generación del Audi A1 Landaben como una de las fábricas más importantes de Volkswagen en Europa La fábrica de Volkswagen en Navarra no solo es una de las más importantes para la industria del automóvil en España, sino también uno de los centros de producción más destacados de Volkswagen en Europa. El Volkswagen Polo es el producto más fabricado en España. En 2016 se fabricaron alrededor de 296.800 unidades del Volkswagen Polo. Y cuando se estabilice la producción del nuevo Polo, se espera que la fábrica de Landaben alcance una cadencia en el entorno de las 1.400 unidades diarias. Y eso no es todo. Landaben también se ha garantizado la producción de un producto completamente nuevo, el Volkswagen T-Cross, un crossover de pequeño tamaño, que nacerá compartiendo múltiples tecnologías y plafaforma con el Polo. Y un producto con visos de best-seller. Volkswagen Navarra también producirá el nuevo crossover de Volkswagen, el nuevo T-Cross De esta forma, la industria española, y más concretamente las fábricas de Martorell y Landaben, han conseguido quasi-monopolizar la producción de utilitarios del segmento B del Grupo Volkswagen. Con una única excepción, eso sí, la del Skoda Fabia que sigue produciéndose en República Checa, en Mladá Boleslav. FUENTE: http://www.diariomotor.com/noticia/fabricas-volkswagen-espana/
  12. Ocio

    Volkswagen Arteon.

    19/06/2017 Volkswagen Arteon: el gran turismo alemán POR ENCIMA del Passat, Volkswagen acaba de lanzar una berlina superior, un Gran Turismo al estilo alemán del Audi A7 Sportback. Lo ha llamado Arteon y mide casi 4,9 metros de longitud. Es grande por fuera y muy espacioso por dentro. Se parece mucho al Passat, pero es un coche distinto. Sus rivales principales, no en vano, son el Serie 5 de BMW, los Audi A6 y A7 Sportback, o el Mercedes Clase E, entre otros Premium. Como la distancia entre ejes es muy generosa –2,8 metros-, el espacio para las piernas en los asientos traseros es muy disfrutable. También es bastante ancho, y con sus cinco puertas, el acceso y la vida a bordo es muy desahogada. Posee un maletero enorme de 563 litros, ampliable a 1.557 si se abaten los asientos traseros. Es entonces cuando se asemeja en capacidad a los maleteros de los grande SUV. Además es muy aprovechable. La postura de conducción adquiere otro valor positivo porque es excelente. Hay que sumar la calidad de los materiales y, sobre todo, el equipamiento. Tiene una lista casi interminable de cosas. Pero destacan los sistemas llamados proactivos, que en su mayoría necesitan que la función del GPS esté activa. Como las luces dinámicas que giran un poco los faros antes de llegar a la curva. También el sistema de asistencia de emergencia que, en caso de que el conductor no responda, guía el coche hacía la derecha y lo frena. Lo mismo sucede con el ACC, o control de crucero adaptativo. Es una evolución del ya conocido que tiene en cuenta parámetros como la velocidad de la vía, glorietas, curvas, desvíos, etc. No podían faltar tampoco, y como ya es ley, elementos de entretenimiento, el llamado infotainment. Ahí se incluye la compatibilidad con smartphones o una aplicación mejorada para controlar determinados aspectos del coche como encender la calefacción, alertas de movimiento, nivel de combustible, ubicación y muchas cosas más. En motorizaciones va bien servido. Tendrá seis a elegir en total, aunque en un principio vienen las dos más potentes en cada combustible –240 caballos TDI y 280 TSI-, y la de menos en diésel -150 caballos-. Precisamente las dos más potentes van de fábula en carretera. Las otras también, pero lógicamente tienen otro carácter. Un gran coche, se mire como se mire. Motor: 4 cilindros, gasolina y diésel Potencia: desde 150 CV Par motor: desde 340 Nm Cambio: manual o automático Tracción: delantera o total Dimensiones (largo/ancho/alto): 4.862/1.871/1.450 milímetros Distancia entre ejes: 2.837 milímetros Velocidad máxima: desde 220 km/h. Aceleración de 0 a 100 km/h: desde 9,1 segundos Consumo: desde 4,5 l/100 km. Emisiones CO2: desde 116 g/km Capacidad maletero: 563 litros Precio: desde 41.400 euros FUENTE: http://www.interviu.es/ocio/motor/articulos/volkswagen-arteon-el-gran-turismo-aleman#
  13. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    JUN 19, 2017 Audi e-tron Sportback, ¡cazado en un tejado! Audi e-tron Sportback Hamburg 20170616 Habitualmente, los concept car viven su momento de gloria, mientras dura el salón del automóvil en el que se ha estrenado, para después, caer en el olvido en una sala oscura. No será ese el caso del Audi e-tron Sportback. Un SUV eléctrico, presentado a principios de año en el salón de Shanghái, que ha viajado hasta lo más alto de un edificio de Hamburgo, Alemania. ¿Qué hacía ahí? No tenemos ni idea, aunque es probable que Audi haya decidido retratarlo en su país natal. El vídeo grabado por algún vecino de un edificio cercano, muestra el e-tron Sportback, asentado sobre unas llantas de 23 pulgadas. Son algo excesivas para un coche de calle y, por eso, es casi seguro que no las veremos en el modelo definitivo. Este clip muestra con un buen nivel de detalle el aspecto de este concept car, incluida la línea de techo descendente, que culmina en una luz de freno, que recorre la trasera de lado a lado. Un elemento estético que también estará presente en los futuros Audi A8, Audi A7 Sportback, o el futuro Audi A6, que se presentará en 2018. Y hablando de coches de producción, el e-tron Sportback se convertirá en uno de ellos en 2019, de acuerdo con lo anunciado por Audi en la presentación mundial del prototipo en China. Audi e-tron Sportback: así es su mecánica Ligeramente más corto, más estrecho y significativamente más bajo que su gran rival, el Tesla Model X, este ejercicio de diseño cuenta con un sistema de propulsión eléctrico que genera 435 CV de potencia, que pueden alcanzar los 503 CV con el modo boost activado. Su aceleración de 0 a 100 km/h es de apenas 4,5 segundos, con una velocidad máxima, limitada electrónicamente, de 210 km/h. Si piensas que las prestaciones pueden perjudicar la autonomía, no tienes de qué preocuparte, ya que gracias a sus baterías de iones de litio, con 95 kWh de capacidad, es capaz de recorrer 500 kilómetros antes de agotarlas. Además, incorporará el sistema de recarga inhalámbrica Audi Wireless Charging, que permitirá 'repostarlo' sin necesidad de conectar ningún cable a la red eléctrica. Por ahora se desconoce el precio, pero a modo de curiosidad te diremos que, en Noruega, ya se puede reservar su gemelo mecánico, el e-tron Quattro que ves en las fotografías superiores, entregando una señal de 2.600 euros (todavía se desconoce su tarifa oficial). FUENTE: https://es.motor1.com/news/148826/audi-etron-sportback-video-espia/ Fuente: Motor1
  14. Yo no estoy muy puesto en Van COM, de hecho, ni lo tengo, hay algunos hilos sobre esto PUNTEA AQUÍ.
  15. Muy wapo.
  16. Porsche 964, el último 911 con la forma del 911 original . . . .
  17. . . . Porsche 964, el último 911 con la forma del 911 original .
  18. . . Porsche 964, el último 911 con la forma del 911 original . .
  19. Porsche 964, el último 911 con la forma del 911 original . . . .
  20. . . . Porsche 964, el último 911 con la forma del 911 original .
  21. . . Porsche 964, el último 911 con la forma del 911 original . .
  22. Porsche 964, el último 911 con la forma del 911 original . . . .
  23. . . . Porsche 964, el último 911 con la forma del 911 original .
  24. . . Porsche 964, el último 911 con la forma del 911 original . .
  25. Porsche 964, el último 911 con la forma del 911 original . . . .