-
Mensajes
50330 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
235
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Iguana Kits fabrica carrocerías de clásicos americanos para coches actuales . . . .
-
. http://www.autopista.es/media/cache/original/upload/images/imagegallery/imagegallery-49735-59353ebad9367.jpg . . Iguana Kits fabrica carrocerías de clásicos americanos para coches actuales .
-
. . Iguana Kits fabrica carrocerías de clásicos americanos para coches actuales . .
-
Iguana, kits clásicos para coches modernos Iguana Kits fabrica carrocerías de clásicos americanos para coches actuales Iguana: la marca española que seguro no conoces - - - -
-
05/06/2017 Iguana: la marca española que seguro no conoces Iguana Kits lleva realizando réplicas de coches clásicos desde 1998. La pasión de su dueño por restaurar coches clásicos le llevó a fundar su propia marca. Una mili, un Renault 4 y una pasión. En 1982 se juntaron los ingredientes necesarios para el nacimiento de Iguana Kits. Esta empresa española lleva construyendo réplicas retro a coches actuales desde 1998, año en el que su primer modelo vio la luz. Iguana Kits realiza carrocerías imitando automóviles clásicos con los que poder presumir de belleza de la década de los 40 en tu coche sin los problemas mecánicos derivados de éstos. Su fundador probó durante su servicio militar el coche que sería el germen de Iguana Kits. En más de un año, el Renault 4 con el que trabajó en su mili no le dio ningún problema y lo animó en lo que más adelante sería su trabajo: la remodelación de vehículos clásicos. Durante este tiempo, los problemas mecánicos y, en ocasiones, la imposibilidad de encontrar repuestos que dejaban fuera de la circulación algunos modelos le convencieron para embarcarse en su primer proyecto. Tres años y multitud de pruebas más tarde, Iguana Kits presentó su primer proyecto en el Salón del Automóvil de Valencia en 1998. El Renault 4 que había servido de base era ahora una preciosa furgoneta pick-up de los años 40. Los comentarios positivos del público terminaron por animar a Iguana Kits a hacer de esta pasión un negocio al que dedicarse en exclusiva. Bricolaje en el automóvil Si buscas un vehículo clásico pero te echa para atrás la cantidad de problemas derivados de su mantenimiento, Iguana Kits te conseguirá aquello que buscas. La empresa fabrica paquetes adaptables a Renault 4 y picks-up Diesel de Nissan para que los montes tú mismo o, si lo prefieres, serán ellos los que se encarguen de buscar un vehículo en buen estado y realizar el estudio necesario para poder legalizar la nueva apariencia del coche. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/iguana-kits-preparador-clasicos-2017
-
. . . Nos ponemos al volante de los Audi A4 Avant g-tron y Audi A5 Sportback g-tron de gas natural .
-
. . Nos ponemos al volante de los Audi A4 Avant g-tron y Audi A5 Sportback g-tron de gas natural . .
-
Nos ponemos al volante de los Audi A4 Avant g-tron y Audi A5 Sportback g-tron de gas natural . . . .
-
. . . Nos ponemos al volante de los Audi A4 Avant g-tron y Audi A5 Sportback g-tron de gas natural .
-
. . Nos ponemos al volante de los Audi A4 Avant g-tron y Audi A5 Sportback g-tron de gas natural . .
-
Nos ponemos al volante de los Audi A4 Avant g-tron y Audi A5 Sportback g-tron de gas natural . . . .
-
. . . Nos ponemos al volante de los Audi A4 Avant g-tron y Audi A5 Sportback g-tron de gas natural .
-
. . Nos ponemos al volante de los Audi A4 Avant g-tron y Audi A5 Sportback g-tron de gas natural . .
-
Nos ponemos al volante de los Audi A4 Avant g-tron y Audi A5 Sportback g-tron de gas natural . . . .
-
. . . Nos ponemos al volante de los Audi A4 Avant g-tron y Audi A5 Sportback g-tron de gas natural .
-
. . Nos ponemos al volante de los Audi A4 Avant g-tron y Audi A5 Sportback g-tron de gas natural . .
-
Llegan los Audi A4 y A5 g-tron de gas natural Nos ponemos al volante de los Audi A4 Avant g-tron y Audi A5 Sportback g-tron de gas natural Audi A4 y A5 g-tron: probamos los motores de gas natural - - - -
-
05/06/2017 Audi A4 y A5 g-tron: probamos los motores de gas natural Tras el Audi A3 Sportback g-tron, debutan los A4 Avant g-tron y A5 Avant g-tron, que funcionan con gas natural y sólo lo notas... en el bolsillo. Audi se lanza a fondo a los motores de gas natural. Después de un A3 g-tron (cuando todavía era conocido como TCNG), a mediados de julio de 2017 pondrán a la venta un A4 Avant g-tron y un A5 Sportback g-tron. Hasta entonces no se conocerán los precios, pero desde Alemania el interés es máximo en abrir definitivamente esta tercera alternativa combustible frente al gasóleo y a la gasolina. Para el usuario, aparte de la conciencia tranquila por la baja emisión de CO2 de los motores de gas natural, es su reducido consumo (4,4 kg/100 km en el A4 Avant g-tron y 4,3 kg/100 km en el A5 Sportback g-tron) y un coste de combustible que en este momento ronda los 0,9 euros por kilo de gas, en España (aunque se puede encontrar bastante más barato). Audi g-tron: retraso para hacer más presión Nos habían comunicado que el Audi A4 Avant g-tron llegaría al mercado a finales de 2016, pero ya en 2012 conocíamos sus planes para elaborar e-gas (gas metano de síntesis obtenido a partir de fuentes renovables). Finalmente, han decidido esperar a julio para lanzar ambos g-tron, en carrocerías A4 Avant y A5 Sportback, de una sola vez… por todas. Los coches son técnicamente idénticos, basados en el motor 2.0 TFSI de ciclo quasi-Miller, al que los técnicos de Audi se refieren como “Ciclo-B”. En una limpia integración en la que se incorporan 29 piezas nuevas, el motor gana compresión hasta 12,6:1 para aprovechar ese 130 octanos del gas natural. Podría aumentarla muchísimo más, aunque se “plantan” para no arriesgarse a la detonación en caso de funcionar con gasolina. Suponemos que esta circunstancia puede que no se dé casi nunca, por el bajo precio actual del gas natural, su principal razón de ser (mejor, su segunda, porque la razón que importa a la marca y a los Estados para apoyar el gas natural, es su reducida emisión de CO2). Así funcionan los Audi g-tron Los nuevos Audi A4 g-tron y A5 g-tron arrancan con gas y se mueven con gas mientras quede en el depósito; si se agota cambia automáticamente a gasolina. (en rigor, cuando sólo queden 0,6 kilos de gas hace la conmutación). El conductor no dispone de tecla para elegir con qué combustible circular, para “contentar” al legislador, que quiere que el coche de gas circule realmente con gas. Con eso recibirá una calificación de coche ecológico. Sólo hay dos circunstancias en las que arrancará con gasolina. La primera es justo después de un repostaje, para equilibrar presiones y establecer la pureza del combustible (que podría llevar otros hidrocarburos, oxígeno, etc, y estos se dispensan a menor precio). La segunda ocasión en que arrancará con gasolina es por debajo de -11 ºC, algo que puede considerarse poco frecuente. Sin botón para alternar entre combustibles, resulta imposible saber con cuál se comporta mejor, pero nada te haría sospechar que no estamos ante un motor convencional de gasolina. Ni siquiera el ciclo Miller (también funciona así con gas), con su cambio a ciclo Otto al pisar a fondo, se siente en forma alguna, ni tirón, ni ruido… no hay olores, sólo falta la rueda de repuesto (su espacio lo ocupan los cuatro depósitos que alojan a 200 bar hasta 19 kilos de gas natural, que dan una autonomía de 500 km), unos led de color verde para indicar el nivel de gas de disponible y un piloto verde en el cuadro de instrumentos con las siglas CNG. Este motor es el primer desarrollo completo de Audi en motor de gas que ha llegado a la serie, reconocen que han colaborado estrechamente con Volkswagen, y como el futuro tricilíndrico 1.0 de gas del grupo –cuyo cilindro central puede funcionar en mezcla pobre- este pude hacerlo con los dos centrales. Con ello se consigue un funcionamiento del catalizador mucho más eficaz. El Audi A4 Avant g-tron que pudimos conducir brevemente empuja lo que se puede esperar de un motor con 170 caballos, con el ralentí silencioso y la ausencia de vibraciones y ruidos de los motores de gasolina. Anuncia una aceleración de 8,5 segundos de 0 a 100 km/h. El depósito de gasolina conserva una capacidad de 25 litros, que le aporta 450 km adicionales de autonomía. Cuando funciona con gasolina, el Audi A4 Avant g-tron consume 6,5 l/100km en el ciclo de homologación. Futuras evoluciones del Audi g-tron Los nuevos A4-A5 g-tron no están disponibles con tracción quattro, pero sí con cambio S-Tronic, aunque “si la demanda lo exigiera, se podría plantear la tracción total”. Parece complicado, cuando el túnel de transmisión lo ocupa un enorme silenciador, porque su espacio “natural” lo ocupan los depósitos de gas. Si en el futuro podrían encontrar hueco para la tracción total, también para futuros desarrollos. Ya trabajan en un prototipo que puede alimentarse a la vez con gas y gasolina. También con la aplicación de la inyección directa del gas, aún con muchos problemas que resolver. Nada que en diez años no se pueda resolver si la demanda de gas natural evoluciona como esperan. Como de costumbre, todo es posible con tecnología, si hay suficientes clientes para ello. FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/audi-g-tron-a4-a5-e-gas-natural-opiniones
-
Actualización del MMI del A6 C7 y de su Navegación
Ocio responde a zato7700 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
-
Actualización del MMI del A6 C7 y de su Navegación
Ocio responde a zato7700 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
. Bueno, esta mañana ya me dispuse a actualizar el navegador del coche, me tardo no llega a una hora, así que ya está listo y funcionando. Os pongo fotos de los pasos uno a uno. - - - - - - -
Gracias, Salu2.
-
. Best of Wörthersee 2017 - Tuned Cars Accelerating, Revving, Anti-Lag & More! .
-
. . Audi R8 4S . .
-
Audi R8 4S . . . .
-
. . . Audi R8 4S .