-
Mensajes
50346 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
237
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
14/03/2017 Hace 18 años, en 1999, hacía su aparición el primer Audi S3, con 210 caballos. Ahora, su sucesor de 310 CV mantiene intacto el sabor de aquel pionero: sigue siendo la versión deportiva de la gama –ahora por debajo del RS 3– y, como aquel, cuenta con tracción total y motor sobrealimentado. Vamos a ver cómo apasiona el nuevo potro de la firma de los aros, que es muy diferente en sensaciones a los deportivos clásicos de tracción trasera, y que se acerca más a los rabiosos GTI, entre los que se cuenta como uno de los más cuidados. El nuevo S3, como toda la gama A3, sigue manteniendo el aire de familia de la primera versión, lo que dice mucho de la intemporalidad de su diseño. La nueva versión ha recibido un restyling, y se distingue por la nueva calandra, de ángulos más afilados, defensas y faros rediseñados, además de una nueva salida de escape. Se diferencia así, sutilmente, de sus predecesores y también del resto de sus hermanos de gama, manteniendo un aire de corderito que apenas anuncia sus posibilidades. Por dentro, la calidad es la que esperamos de un Audi, y todavía palpamos el influjo que recibió del interior del primer TT, sobre todo en los aireadores, de particular terminación, o en el diseño de la consola central. Materiales de calidad, pespuntes perfectos, gozo en el tacto de la botonería… si, como vamos esbozando, la conducción del S3 se acerca en talante a la de un GTI, en lujo está por encima de casi todos. Sin duda, lo más llamativo del interior, y el gran cambio de este restyling, reside en el Virtual Cockpit. Se trata de una gran pantalla digital que sustituye a los relojes analógicos de toda la vida, otra influencia de los TT –esta vez de la última generación–, y que aporta una gran sensación de modernidad. El Virtual Cockpit puede imitar los relojes de toda la vida, poniendo en grande el cuentarrevoluciones cuando “pilotamos” o proporcional al velocímetro cuando “conducimos”. Si usamos el GPS, entonces desaparecerán ambos y tendremos frente a nosotros un gran mapa. Sus posibilidades, gracias a su polivalencia, son muy amplias, y como ya hemos dicho te hace sentir que conduces un coche diferente al anterior S3. En el citado modelo TT, su colocación ha hecho innecesaria la pantalla central, que sigue viva en el S3, y que de forma elegante se esconde en el salpicadero cuando lo deseamos. MotorComo esbozábamos, Audi ya utilizaba hace dos décadas motores semejantes a los que hoy todos emplean: 4 cilindros turbo sin desmandarse en la cilindrada, que ahora en el S3 asciende a 2 litros. Entrega 310 CV, 10 más que su predecesor, lo que se ha conseguido con un incremento del soplado del turbo de los 2,2 a los 2,4 bares. El par crece 20 Nm hasta los 400, y lo tenemos disponible por completo a 2.000 rpm. Mientras, el sistema de tracción total se reajusta discretamente, y sigue contando con un embrague multidisco controlado electrónicamente para repartir la fuerza a ambos ejes. En nuestro caso, la caja de cambios es automática S tronic de doble embrague. En las curvas Como de costumbre, y al contrario de lo que ocurre con modelos de similares prestaciones y tracción trasera, con el Audi S3 sientes un dominio total del vehículo desde las primeras curvas. El motor empuja desde muy abajo, lo que te hace olvidarte del cuentavueltas y la caja de cambios, que además puedes manipular con las levas tras el volante. Lo que sí es espectacular es su sonido, con notas graves y burbujeo. El subviraje no está tan marcado como antes, y en plena curva la agilidad es muy alta y las reacciones nerviosas, inexistentes. Así, ni al acelerar ni al cortar bruscamente la aceleración encontraremos un eje trasero travieso, lo que fomenta esa sensación de facilidad. Cuando pilotas el S3, juegas con cuánto puedes acelerar, girar o frenar sin pensar que alguna de esas acciones te haga perder el control del coche, con lo que incrementas el ritmo buscando los límites de la adherencia sin miedo. En una carretera revirada, el S3 es una fiera que nos recuerda a sus predecesores que arrasaron en el Mundial de Rallyes, y lo expuesto varía poco cuando encontramos firmes deslizantes, momento en el que se convierte en lo más eficaz del mercado y se come con patatas a los tracción trasera o incluso delantera. El S3 2017 mantiene intacto el sabor de su predecesor, pero con 10 caballos más En cuanto al ajuste de la amortiguación, independiente en ambos ejes, encontramos un buen equilibrio entre eficacia y confort, al estilo Golf GTI, que marca carácter deportivo sin romperte los riñones. Para variar ligeramente esta percepción –debería hacerlo en mayor medida–, la amortiguación variable electromagnética es una opción. Como punto negativo, le falta un poco de nervio si eres de los que buscan sensaciones fuertes, y el sistema de tracción total no es agresivo como el de los Subaru WRX, sino más pausado y pensado para no comprometer los consumos. No le vendría mal un autoblocante trasero y más viveza de reacciones para que la eficacia deportiva que posee se viese acompañada por un carácter más fuerte. Como puedes imaginarte, esta crítica está hecha desde el corazón, y para un conductor que busque un deportivo muy rápido y que no le ponga en apuros el S3 es simplemente perfecto, hasta el punto de que podemos afirmar que le hará mejor conductor. En definitiva, como decíamos en la toma de contacto de hace unos meses, el S3 sigue alcanzando el grado de deportivo, pero no pierde el equilibrio y permite ser disfrutado como coche para todos los días y para viajar, en ambos contextos con nota. Y aún más si optamos por la amortiguación variable, aunque no es indispensable. Sobre mojado, o en tramos superrevirados, es una de las mejores opciones del mercado entre la competencia, aunque quizá en seco y con buen firme la pasión de los competidores de tracción trasera se echa en falta. Ficha técnica Audi S3 Sportback 50.075 € Emplazamiento: delantero transversal Combustible: gasolina Nº de cilindros: 4 en línea Cilindrada (cc): 1.984 Diámetro x carrera (mm): 82,5 x 92,8 Relación de compresión: 9,3:1 Potencia máxima (CV/rpm): 310/5.500-6.200 Par máximo (Nm/rpm): 400/2.000-5.400 Caballos/litro: 156 Alimentación: inyección directa e indirecta Distribución: variable Válvulas por cilindro: 4 Tracción: integral permanente Embrague: bidisco en aceite Caja de cambios: automática, 7 velocidades Marcha Desarrollo Relaciones (km/h por cada 1.000 rpm) I 8,2 II 12,8 III 18,6 IV 27,2 V 25,1 VI 41 VII 53,4 Delantera: independiente, McPherson, muelles, amortiguadores, estabilizadora Trasera: independiente, multibrazo, muelles, amortiguadores, estabilizadora Tipo: electromecánica Vueltas al volante: 2,8 Diámetro de giro (m): 11 Delanteros: discos ventilados Traseros: discos ventilados Llantas: 7,5 J x 18” Neumáticos: 245/40 R18 Largo/ancho/alto (mm): 4.322/1.785/1.404 Batalla/vía delantera-trasera (mm): 2.631/1.535-1.511 Maletero (litros): 340 En orden de marcha (kg): 1.540 Rel. peso/potencia (kg/CV): 4,9 Velocidad máxima (km/h): 250 Acel. de 0 a 100 km/h (seg.): 4,6 Urbano (l/100 km): 8,2 Extraurbano (l/100 km): 5,5 Ponderado (l/100 km): 6,5 Emisiones CO2 (g/km): 149 Seguridad Airbag cabeza/lateral: serie/serie Aire acondicionado/climatizador: serie/serie Alarma: no disponible Conexión luces automáticas: serie Control de tracción: serie Control de estabilidad: serie Funcional Asientos deportivos: serie Asistente al aparcamiento: serie Detector de señales tráfico: no disponible Navegador: serie Ópticas de leds: 1.195 Ordenador de a bordo: serie Programador de velocidad: serie Equipo de sonido: serie Sensor de lluvia: serie Tapicería de cuero: 1.650 Techo corredizo: 1.345 Otros Pintura metalizada: 845 Llantas de aleación: serie Suspensión deportiva: 270 Suspensión electrónica: 1.195 Diferencial delantero/central/trasero: no disponible/serie/no disponible/ Control presión neumáticos: serie Bluetooth/Internet: serie/serie FUENTE: http://www.autohebdosport.es/coches/pruebas/audi-s3-sportback-sublimacion-gti/36271/
-
El Audi RS 5 Coupé 2017 llega con un nuevo motor TFSI de 450 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - -
El Audi RS 5 Coupé 2017 llega con un nuevo motor TFSI de 450 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
El Audi RS 5 Coupé 2017 llega con un nuevo motor TFSI de 450 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
El Audi RS 5 Coupé 2017 llega con un nuevo motor TFSI de 450 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
El Audi RS 5 Coupé 2017 llega con un nuevo motor TFSI de 450 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
El Audi RS 5 Coupé 2017 llega con un nuevo motor TFSI de 450 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
El Audi RS 5 Coupé 2017 llega con un nuevo motor TFSI de 450 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
- - - - -
El Audi RS 5 Coupé 2017 llega con un nuevo motor TFSI de 450 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
La película de Audi para promocionar al RS5 2017 FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/deportivos/video-flipa-pelicula-audi-promocionar-rs5-2017-92610#modal_953 - - - - -
El Audi RS 5 Coupé 2017 llega con un nuevo motor TFSI de 450 CV
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
17 Mar 2017 Vídeo: flipa con la película de Audi para promocionar al RS5 2017 Una nueva forma de ver las cosas. Si te encargaran rodar el anuncio de un deportivo de 450 CV, ¿cómo lo harías? Probablemente te irías hasta el circuito más espectacular del mundo -sí, como por ejemplo Nürburgring- a dar unas cuantas vueltas a una velocidad de infarto, ¿verdad? Pues hoy te traigo un vídeo con el que verás que las cosas pueden resultar igual de molonas... sin hacerlas como todo el mundo espera: así es la película de Audi para promocionar al nuevo RS5 2017. Y es brutal. Cuando quieres vender un automóvil como el Audi RS5 2017 -presentado junto a otros coches de 2017 en Ginebra-, debes dirigir tus esfuerzos a convencer a un público más amplio del que parece. Puede que los 450 CV erogados por su bloque TFSI de 2,9 litros, su tracción integral o los 3,9 segundos que necesita para alcanzar los 100 km/h hora te parezcan argumentos más que suficientes como para que se venda solo, y no te falta razón. Pero... ¿qué hay de esos clientes potenciales a los que la velocidad o una cifra de potencia reseñada en una ficha técnica no les impresionan? Pues lo aderezas con focos, claro. Con esa idea en mente ha elaborado la marca de los cuatro aros el primer spot destinado a que todo el mundo tenga en mente a su nuevo deportivo, y por eso la película de Audi para promocionar al RS5 2017 es tan espectacular. ¿Quieres saber de qué va? Prefiero no destriparte la historia... y que seas tú quien disfrute del argumento de este pequeño relato de algo menos de tres minutos. Si te gustan las películas de coches -aquí tienes las mejores-, seguro que disfrutar echándole un ojo... desde detrás de las cámaras. Por si aún no lo sabes, el protagonista de lujo del vídeo que acabas de ver llegará a España en junio con un precio de 99.300 euros, y ya deberías estar haciendo un hueco en tu garaje para él. Mientras tanto, mata el tiempo de espera con la película de Audi para promocionar al RS5 2017. FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/deportivos/video-flipa-pelicula-audi-promocionar-rs5-2017-92610 -
17/03/2017 Los tres caminos que Audi seguirá de aquí a 2020 El fabricante alemán ha anunciado su plan estratégico para los próximos cuatro años. Entre los objetivos de Audi se encuentran el lanzamiento de dos nuevos SUV (Q8 y Q4), de tres coches eléctricos y el desarrollo de su tecnología autónoma. Audi actualizará significativamente su gama de modelos en los próximos años. Además del lanzamiento del nuevo Audi A8, irán introduciendo nuevas generaciones de modelos con importantes volúmenes de ventas a lo largo de 2017. Entre ellos destacan los renovados Audi Q5 2017 y Audi A5 2017. Por su parte, el Audi Q2 estará disponible en otros mercados internacionales donde aún no está presente actualmente. La firma de los cuatro aros fortalecerá su gama alta con la segunda generación del Audi A7 Sportback, un modelo que llegará al mercado en 2018. En el mismo año, el Audi Q8 complementará la familia SUV de la marca (siguiendo los pasos del Audi Q8 Sport Concept) . También está prevista la llegada de otro nuevo todocamino para 2019: el Audi Q4, un SUV que competería directamente con el Mercedes GLC Coupé 2017 y el BMW X4 2014. Además, la marca alemana tiene previsto el lanzamiento de tres nuevos modelos 100 % eléctricos de aquí a 2020. En este periodo, también electrificará algunos de sus vehículos actuales. En los últimos años, Audi ha dejado patente su interés por fomentar la movilidad sin emisiones: ya ha formado a más de 6.000 empleados para que trabajen con este tipo de tecnología y está involucrado en el desarrollo de una infraestructura pública de carga rápida. Como marca pionera dentro del Grupo Volkswagen, Audi está acelerando también la tecnología para los coches autónomos. El fabricante ha creado una nueva filial –Autonomous Intelligent Driving GmbH – en Múnich, que está trabajando en un sistema para vehículos autónomos urbanos. El objetivo es que dicha tecnología se aplique en los modelos de varias marcas y que sea un componente clave para otros servicios de movilidad del futuro, como por ejemplo los taxis autónomos. Al mismo tiempo, Audi está desarrollando sistemas de conducción autónoma para otras situaciones de tráfico, como la circulación por autopistas o por carreteras nacionales. En este sentido, el nuevo Audi A8 introducirá por primera vez un sistema de conducción autónoma de nivel 3. Esta tecnología permitirá soltar los mandos del vehículo durante los atascos y a velocidades de hasta 60 km/h. Desde la firma han anunciado que están “abiertos a cooperar con otros socios del sector de la automoción y de las tecnologías de la información”. Tal vez Intel debería tomar nota, ahora que posee la tecnología de conducción autónoma de Mobileye. FUENTE: http://noticias.coches.com/noticias-motor/estrategia-audi-2020/242364 Fuente: Audi Galería de fotos del Audi Q8 Sport Concept:
-
15/03/2017 - Economía La Fiscalía de Múnich registra la sede de Audi en relación con el escándalo de los motores diésel. La compañía automovilística ha anunciado ganancias de 4.846 millones de euros en 2016 Los registros han comenzado a las siete de la mañana de este miércoles y en un día especialmente delicado, apenas tres horas antes de comenzar la rueda de prensa de presentación de resultados anuales de la compañía en la que ha anunciado ganancias de 4.846 millones de euros en 2016. La Fiscalía II de Múnich ha confirmado que unos 80 de sus agentes estás registrando la sede central de Audi en Ingolstadt y varias oficinas más en Baden-Württemberg y Baja Sajonia, así como domicilios particulares de varios directivos y empleados de la empresa, en relación con el escándalo de los motores diésel. “Cuando hemos llegado para empezar a trabajar a primera hora de la mañana nos hemos encontrado con los accesos cerrados y nos han pedido que esperemos fuera hasta que los agentes de la Fiscalía terminen de hacer un registro, después hemos visto salir a personas con cajas de documentos y ordenadores”, ha descrito una empleada de Ingosltadt, “por parte de la empresa todavía no hemos recibido información ni instrucciones, seguramente porque todos los jefes están esta mañana en la presentación anual de resultados”. Esta redada empaña las cifras presentadas, que hablan de una elevada fuerza de autofinanciación, con un «cash» neto de 2.100 millones de euros y una liquidez neta que se eleva hasta los 17.200 millones de euros. Desfavorece también el efecto de la presentación de su estrategia, que pasa por dos nuevos modelos SUV en 2019 y tres nuevos modelos eléctricos en 2020, con los que espera adelantarse al cambio energético. El rejuvenecimiento de s catálogo y unos ingresos por ventas en 2016 de 59.300 millones de euros hablan de un estado de salud que podría complicar sin embargo la investigación de la Fiscalía alemana. “2016 fue un año muy difícil para nuestra compañía”, ha dicho Rupert Stadler, presidente de Audi AG, cantando victoria antes de conocer la noticia de los registros en la sede central de la empresa, “pero hemos terminado con unas robustas ganancias de nuestro negocio principal que nos permiten mirar hacia adelante y fijar el rumbo para el futuro”. El fabricante había reconocido ya que 2,1 millones de sus vehículos con motor diésel fueron equipados con el software fraudulento, implicado en el escándalo de las emisiones. El pasado mes de diciembre, unas pruebas internas realizadas por autoridades de la Unión Europea confirmaron además que los tubos de escape de los motores diésel de su modelo actual A3, incumplen en casi todas las condiciones la normativa de emisión de gases Euro-6 que dicta Bruselas. Las pruebas de laboratorio internas realizadas por el centro de investigación Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea “arrojaron un resultado de las mediciones que no se pueden explicar técnicamente”, según el informe. Para cumplir con la norma Euro-6 un motor diésel no puede emitir más de 80 miligramos de óxido nítrico por kilómetro y, de acuerdo con el JRC, el Audi A3 2.0 TDI cumple con este límite, pero sólo con el motor a una temperatura de alrededor de 20 grados. En otras condiciones como con el motor más caliente o con temperaturas de diez grados, los valores de emisión suben de manera marcada hasta los 163 y 140 miligramos, respectivamente. “Cuando un vehículo ofrece valores notablemente más elevados en la prueba en caliente que en la prueba en frío al realizar el examen, entonces existe la fuerte sospecha de que hay un dispositivo en el sistema de control de emisiones que modifica los parámetros, pues no se puede explicar técnicamente”, ha explicado el experto en emisiones Axel Friedrich, que subraya que, en condiciones normales, las emisiones deberían ser menores en caliente que en frío ya que el catalizador funciona a pleno rendimiento desde el principio. Hasta ahora Audi parecía haber conseguido pasar de puntillas por el escándalo que tan duramente ha lastrado a Volkswagen. El fabricante alemán de automóviles de alta gama registró el año pasado un récord de ventas “pese al año intenso y movido que nos ha tocado vivir”, según ha elatado su responsable de ventas Dietmar Voggenreiter, que no oculta su orgullo por la cifra de 1,87 millones de coches vendidos en 2016, un 3,8% más que en 2015 y el mayor número hasta el momento” Según el directivo, la imagen de Audi no se vio tan afectada por el escándalo y “la marca ha demostrado su fortaleza en medio de las turbulencias de los meses pasados". La actuación de oficio de la Fiscalía de Múnich, sin embargo, podría todavía darle la vuelta a ese desenlace. Tanto en EE.UU. como en Australia Audi ha sido denunciada ante los tribunales y en el caso de las autoridades estadounidenses ha sido prohibida la venta de los modelos con motores trucados. Sin embargo, Voggenreiter consideraba hasta hace unas horas probable que la empresa pueda volver a vender coches Audi con motores diésel en Estados Unidos. “Muchos clientes y concesionarios en Estados Unidos nos dicen que quisieran contar nuevamente con motores diésel, especialmente en los todoterreno grandes”, ha avanzado antes de la presentación de resultados. FUENTE: http://www.abc.es/economia/abci-fiscalia-munich-registra-sede-audi-relacion-escandalo-motores-diesel-201703151045_noticia.html
-
16 marzo, 2017 Ofensiva Audi: Habrá 8 nuevos modelos y 6 versiones RS antes de 2019 ¡Y ojo a este revelador boceto! Aunque Audi presentó hace unos días en el Salón de Ginebra 2017 varias novedades de lo más suculento, no ha sido hasta unos días después del comienzo de la cita gala cuando hemos conocido la ofensiva de productos que lanzarán al mercado en los próximos años. Rupert Stadler, director ejecutivo de la compañía, confirmó en Ginebra que veremos al menos ocho modelos estándar y seis variantes RS de aquí a finales de 2018 pero, ¿cuáles son? Pues hay variedad para todos los gustos. Los primeros en llegar serán las nuevas generaciones de los Audi A6, Audi A7 y Audi A8, seguidos de un remozado Audi Q3 y un actualizado Audi A1. No faltará, lógicamente, un modelo respetuoso con el medio ambiente como marca la tendencia del mercado, el cual se materializará en forma de e-tron quattro SUV. La oferta todocamino de la marca de los cuatro aros se completará en el escalón superior con la llegada del Q8 de producción, acompañado en el segmento de las berlinas medias por las versiones Avant y Allroad del A6. Más adelante, para 2019, se espera la llegada de un posible Q1 y, sin lugar a dudas, del Audi Q4, cuya fecha de fabricación ha sido establecida oficialmente por el fabricante para dicho año. En la gama más picante, Stephan Winkelmann confirmó que veríamos un Audi RS3 sedán y la variante Sportback, acompañado de otras versiones del RS5 que se filtraron hace algún tiempo. El resto de modelos de alto rendimiento son toda una incógnita de manera oficial, pero se espera que vean la luz un nuevo RS4, un RS6, un RS7 y el esperadísimo RS Q5. FUENTE: https://www.autonocion.com/ofensiva-audi-habra-8-nuevos-modelos-y-6-versiones-rs-antes-de-2019-y-ojo-a-este-revelador-boceto/