Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50359
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    238

Todo lo publicado por Ocio

  1. El Peugeot 208, galardonado como el Golden Car of the Year El jurado del Car of the Year ha entregado este galardón al Peugeot 208, como modelo más representativo de toda la década de los 80. Peugeot 205: Golden Car of The Year de la década de los 80 - - - -
  2. 02/03/2017 Peugeot 205: Golden Car of The Year de la década de los 80 El Peugeot 205 es el modelo que hemos elegido como Golden Car of the Year para la década 1981-1990. Un coche al que ser ‘solo’ Car of the Year se le queda pequeño. Posiblemente, una de las décadas más interesantes del sector del automóvil, con importantes novedades en todos los segmentos, especialmente entre berlinas utilitarios y compactos… De todos ellos, nuestro elegido ha sido el Peugeot 205. Como cada año, el jurado español del prestigioso galardón europeo ‘Car of the Year’ ha entregado el premio ‘Golden Car of the Year’ al modelo más representativo de cuantos ocuparon las primeras posiciones durante la década de los años 80. La entrega del premio se realizó en el Salón Internacional del Vehículo Clásico, Classicauto, celebrado en Madrid y que en esta ocasión ha recaído en el mítico Peugeot 205, un auténtico superventas que logró acaparar importantes premios, también en el terreno deportivo, a lo largo de su dilatada vida comercial —16 años en el mercado sin apenas modificaciones estructurales—. La década de los ’80 tuvo un especial protagonismo en la industria del automóvil, con el lanzamiento de modelos tan importantes como los Citroën AX, Peugeot 205, Fiat Panda, Uno, y Punto, Volkswagen Polo y Golf, Lancia Y10 y Thema, Ford Escort y Sierra, Opel Kadett, Ascona y Omega, Audi 100, etc. Los modelos pequeños destacaron por su magnífico aprovechamiento del espacio, demostrando una excelente relación entre longitud de carrocería, el volumen del maletero y la amplitud de su habitáculo. En el apartado dinámico también sobresalía su buen comportamiento rutero, su economía de uso, etc. Precisamente en estos años llegó el ‘boom’ de las mecánicas diésel incorporadas a modelos utilitarios y compactos, anteriormente reservadas para modelos de gran envergadura, así como el predominio de la tracción delantera. Las grandes berlinas también tuvieron importante relevancia en el mercado, como el Ford Scorpio, el BMW Serie 7, el Opel Omega, el Mercedes Clase E, el Volvo 760, el Citroën XM; si bien durante estos años hubo escasez de representantes de corte deportivo, a excepción del Mercedes SL. Fue muy popular durante la década de los ´80 el Fiat Panda, que luego tendría su homólogo en Seat, el último coche ‘elemental’ de la historia del automóvil: una carrocería muy básica pero amplia para su tamaño, un motor muy simple, tracción delantera, cuatro marchas en sus inicios, frenos de disco delante y poco más. Pero con 903 cm3 raspaba los 140 km/h, consumía muy poco y te llevaba a cualquier parte, especialmente su versión Sisley de 4 ruedas motrices, sumamente apreciada en el mercado de segunda mano en zonas de montaña. Eso sí, no tenía nada de electrónica, ni de ayudas al conductor, ni aire acondicionado. Ha sido la última encarnación del automóvil básico, una especie de Ford modelo-T, sólo que 70 años más joven. Protagonismo italiano Nada menos que tres modelos de Fiat y dos de Lancia terminaron entre los tres finalistas del COTY durante los años ’80. Modelos como el Panda, el Uno y el Tipo, además de los Lancia Y10 y Thema despertaron un especial interés entre los compradores europeos. Precisamente el Tipo fue lanzado en uno de los momentos más difíciles de la marca italiana, presionada por la adversa situación económica, iniciando una generación de nuevos modelos para Fiat, Alfa y Lancia de gran funcionalidad y habitabilidad, lo que le sirvió para aliviar la situación de la compañía. FUENTE: http://www.autopista.es/clasicos/articulo/peugeot-205-golden-car-of-the-year
  3. - - - -
  4. - - - -
  5. - - - -
  6. - - - -
  7. - - - -
  8. - - - -
  9. Imágenes espía Audi RS4 Avant Audi RS4 Avant 2018. Fotos espía lateral En el lateral podemos apreciar los pasos de rueda definitivos. La tracción total quattro será uno de sus elementos distintivos. FUENTE: http://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-espia-audi-rs4-avant/audi-rs4-avant-2018-fotos-espia-lateral/ - - - -
  10. 01 Marzo 2017 - FOTOS ESPÍA Audi prepara a conciencia su superdeportivo familiar. El RS4 Avant se presentará en el Salón de Fráncfort, pero ya lo hemos descubierto en la nieve. Bajo su capó, un V6 biturbo con 456 caballos. Foto: CarPix Audi tuvo la ocurrencia en 1994 de lanzar al mercado un superdeportivo camuflado de 'inofensivo' familiar. Era el RS2 Avant, un modelo que dio origen a toda una gama de deportivos que ha ido trasladándose a toda la gama del fabricante alemán.RS3, RS4, RS5, RS6... La familia deportiva no para de crecer. Y en ningún momento se olvidan de las variantes familiares que dieron origen a esta saga. Ahora, la marca alemana ya trabaja en el nuevo RS4 Avant, que hemos visto en otras ocasiones y ahora acabamos de cazar en pruebas durante los test invernales con los que se pone a punto. El RS4 Avant se presentará con casi total seguridad en el próximo Salón de Fráncfort en otoño. Y lo que nuestros colegas de CarPix han cazado en la carretera es la versión de producción, con los pasos de rueda ya definitivos, así como el paragolpes delantero. Y el alerón trasero del techo también es diferente. 456 caballos bajo el capóPero lo que realmente importa en un modelo superprestacional como este RS4 Avant, es lo que nos vamos a encontrar bajo el capó. El futuro deportivo familiar contará con el motor 2.9 V6 de doble turbo que ya utiliza el Porsche Panamera S, en el que desarrolla 440 caballso con un par máximo de 550 Nm. Pero en el Audi RS4 Avant estas cifras crecen y el modelo de los aros elevará su potencia hasta los 456 caballos y el par máximo hasta los 650 Nm. Con este potencia, el el RS4 Avant acelerará de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos y tendrá una velocidad máxima limitada a 250 km/h. Aunque, como suele ser norma en la gama RS, contará con un paquete dinámico entre sus opcones, en el que el límite de velocidad podrá alcanzar los 280 km/h. En Fráncfort conoceremos más datos. FUENTE: http://www.motor16.com/noticias/audi-rs4-avant-2018-con-456-caballos/
  11. 01.03.2017 Te contamos con detalle por qué se produce el desgaste irregular en los neumáticos y cómo podemos detectarlo y solucionarlo. Los neumáticos pueden sufrir desgastes irregulares, lo que significa que una parte de la banda de rodadura tiene una profundidad diferente a otra. El motivo principal suele ser una presión de los neumáticos fuera de los niveles recomendados. ¿Cómo detecto si mis neumáticos tienen un desgaste irregular?La revisión ocular del neumático es fundamental para ver si sufrimos un desgaste irregular. Para ello, gira las ruedas delanteras dejando la banda de rodadura visible y comprueba si la profundidad es desigual entre los extremos y la zona central. Puedes comprobarlo de dos maneras, con un medidor de profundidad digital o manual o, si no tienes este utensilio, puedes coger un euro y meterlo entre las diferentes hendiduras. Si el dibujo de la moneda se ve más en una zona, tus neumáticos tienen un desgaste irregular. La comprobación en los neumáticos traseros es más compleja por la falta de visibilidad pero los métodos son similares. ¿Qué tipos de desgastes irregulares existen y por qué se producen? 1. Desgaste en la zona central del neumático Podemos apreciar que, si miramos la banda de rodadura, la zona central está más desgastada que los extremos. ¿Cuál es el motivo? Llevar un presión por encima de lo recomendado. Esto provoca que la superficie de contacto sea principalmente la zona central de la banda de rodadura. Es entonces cuando, fruto del rozamiento, esta zona se desgasta más que el resto. ¿Y la solución? Tener la presión recomendada en los neumáticos. 2. Desgaste en las zonas externas o laterales de la banda de rodadura A la inversa que en el caso anterior, veremos que las dos zonas externas de la banda de rodadura tiene un desgaste más pronunciado que la zona central. ¿Cuál es el motivo? Llevar una presión inferior a la recomendada. Esto produce que la banda de rodadura tenga un contacto mayor en las zonas externas, desgastando así esta zona más rápido. ¿Y la solución? Revisar la presión una vez al mes y no llevar una presión menor a la recomendada. 3. Desgaste de uno de los laterales de la banda de rodadura Este caso lo detectaremos al ver que hay un desgaste mayor en la parte interna o externa de la banda de rodadura, nunca de los dos lados al mismo tiempo. ¿Cuál es el motivo? Esto se produce si tenemos mal hecho el alineado. Lo que ocurre es que el coche tiene una convergencia inadecuada provocando que el neumático tenga un mayor contacto en la zona mencionada. ¿Y la solución? Hacer un alineado correcto del paralelo En cualquiera de todos los casos expuestos es recomendable el cambio de neumáticos ya que la seguridad se ve comprometida. Al tener los neumáticos un desgaste irregular podrá no responder bien en curva, al hacer una frenada o, directamente, al circular (notaremos que si soltamos el volante el coche no va recto). Un buen mantenimiento y revisión de los neumáticos te evitará sufrir estas situaciones. FUENTE: http://www.autofacil.es/kumho-tyre/noticias/2017/03/01/desgaste-irregular-neumatico-tipos-hay-evitarlos/37393.html
  12. 01.03.2017 ¿Verdad que a todos nos gusta ahorrarnos un dinero a la hora de echar gasolina en nuestro coche? La respuesta a esta pregunta es siempre sí, pero...¿qué diferencias hay entre el carburante de las gasolineras low cost y el de las convencionales? ¡Te lo contamos! Si el único ingrediente del carburante fuera combustible 'indiferenciado', los clientes repostarían siempre en las gasolineras más baratas... que, hoy por hoy, son las denominadas low cost: establecimientos que ofrecen los precios más bajos porque cuentan con pocos empleados -o ninguno- o porque usan ese precio como reclamo para atraer clientes -como las estaciones de servicio de los hipermercados-. De forma que la única manera que tienen las estaciones de servicio de diferenciar su producto es añadiendo algo al combustible para mejorarlo: un paquete de aditivos. Nadie pone en duda que es mejor repostar una gasolina aditivada. El problema es que CLH vende su propio aditivo a las gasolineras low cost, de forma que la práctica totalidad de las gasolinas a la venta están aditivadas... y responder a la pregunta de quién ofrece el mejor aditivo es muy difícil. ¿Qué ventajas tiene una gasolinera 'normal' frente a una low cost? Una estación de BP, por ejemplo, tiene entre cinco y 12 empleados y suele estar abierta las 24 horas. Contamos con una amplia oferta de productos en nuestras tiendas y ofrecemos programas de fidelización. ¿Hay diferencias en la calidad de los carburantes? Sí, los nuestros cuentan con aditivos que mejoran el producto. Con su uso, los motores funcionan con más eficiencia, recorriendo más kilómetros por depósito y reduciendo las emisiones. ¿Suponen una amenaza las low cost para las petroleras tradicionales? No. La recuperación económica hace que cada vez más consumidores busquen algo más que sólo el precio más barato. ¿Qué dicen los propietarios de las low cost? Contesta a nuestras preguntas Andrés Martínez Conde, consejero delegado de Plenoil ¿Qué ventajas tiene una gasolinera low cost frente a una 'normal'? La principal es el precio. Además, como el cliente reposta... e introduce su tarjeta en el surtidor, ahorra tiempo... ya que no tiene que esperar en la cola hasta que el empleado le cobre. ¿Hay diferencias entre la calidad de los productos de las gasolineras low cost y las tradicionales? Todos los combustibles a la venta en España salen del CLH -Centro Logístico de Hidrocarburos-, con unas normas de calidad muy exigentes. Así, los combustibles están certificados y controlados, ya suministre CLH a una estación 'tradicional' o a una low cost. Lo único que puede diferenciar a los combustibles son los aditivos que añade cada empresa. PLENOIL, por ej., utiliza los del CLH, que tienen una serie de beneficios para el motor. Otras marcas, a veces, usan su propio aditivo. La aparición de las gasolineras low cost, ¿provocará una rebaja del precio del combustible? Sin duda. El gran beneficiado será el consumidor, debido a la rebaja progresiva del precio de los combustibles fruto de una mayor oferta. Las estaciones low cost tienen menos gastos -ver 'Cómo pueden...'- y, por tanto, no necesitan cobrar un precio más alto para sobrevivir. FUENTE: http://www.autofacil.es/gasolina-barata/2017/03/01/diferencias-gasolineras-low-cost-gasolineras-convencionales/37321.html
  13. Hola phrenetico, bienvenido a este Subforo, por aquí nos gustan mucho las fotos de nuestros coches, así que te invitamos a que nos lo presentes también con fotografías y nos des tu valoración, decirnos que motor lleva y todo esto. No todos los A6 que veras por aquí son o salen con los mismos equipamientos, ni llevan el mismo firmware. ¿El tuyo lleva ranura para tarjeta Sim?,
  14. Muchas FELICIDADES!!!. -
  15. - - -
  16. - - - -
  17. - - - -
  18. Audi SQ7 4M - - - -