Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50359
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    238

Todo lo publicado por Ocio

  1. Imágenes Audi A5 y S5 Cabrio 2017 Audi A5 Cabrio 2017. Imágenes Tras la llegada de los A5 Coupé y A5 Sportback, la familia A5 se completa con este Cabrio que sigue apostando por una capota de lona. FUENTE: http://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-audi-a5-y-s5-cabrio-2017/audi-a5-cabrio-2017-imagenes/ - - - -
  2. 26 Febrero 2017 Desde 44.000 euros puedes adquirir en Alemania el nuevo Audi A5 Cabrio con el motor 2.0 TFSI de 190 CV de potencia. Para conocer sus precios en España todavía tenemos que esperar unos días. Ya conocemos todos los detalles del último integrante de la completa familia A5 de Audi. Hablamos del nuevo Audi A5 Cabrio, un modelo que no tardará demasiado en llegar a los concesionarios para sumarse a los ya conocidos Audi A5 Coupé y Audi A5 Sportback, a los que también tenemos que añadir sus deportivas versiones S, todos ellos con un poderoso motor 3.0 TFSI con 354 CV de potencia. Este nuevo Audi A5 Cabrio ya está disponible en algunos mercados europeos, como puede ser Reino Unido y también Alemania. Allí ya se conocen sus precios y su gama, algo que todavía se desconoce en nuestro país. 9 versiones por ahora Te podemos decir que este nuevo descapotable de la firma de los cuatro aros está disponible inicialmente con dos motores de gasolina. Hablamos del 2.0 TFSI con 190 y 252 CV de potencia, además del mencionado 3.0 TFSI que emplean los Audi S5 Cabrio. En diésel también se ofrecerá un 2.0 TDI con 190 CV y un 3.0 TDI con 218 CV. Curioso es que por ahora no haya ningún diésel con cambio manual. La personalización ha estado muy patente, por lo que Audi nos ofrecerá un total de 15 colores diferentes para su carrocería de aluminio, que se pueden combinar con cuatro tonos distintos para su capota de lona de accionamiento eléctrico. En cuestión de llantas, se ofrecen un total de 11 diseños diferentes de entre 17 y 19 pulgadas. Su habitáculo, ideado para cuatro ocupantes, también cuenta con diferentes molduras decorativas y con un total de 26 tapizados diferentes para poder personalizarlo a nuestro gusto. Mientras que esperamos su llegada, aquí te dejamos sus precios en Alemania: - Audi A5 Cabrio 2.0 TFSI 190 CV: 44.000 euros. - Audi A5 Cabrio 2.0 TFSI 190 CV S tronic: 46.300 euros. - Audi A5 Cabrio 2.0 TFSI 252 CV S tronic: 51.950 euros. - Audi A5 Cabrio 2.0 TFSI 252 CV S tronic quattro: 54.300 euros. - Audi S5 Cabrio 3.0 TFSI 354 CV S tronic quattro: 67.800 euros. - Audi A5 Cabrio 2.0 TDI 190 CV S tronic: 49.350 euros. - Audi A5 Cabrio 2.0 TDI 190 CV S tronic quattro: 51.700 euros. - Audi A5 Cabrio 3.0 TDI 218 CV S tronic: 52.950 euros. - Audi A5 Cabrio 3.0 TDI 218 CV S tronic quattro: 55.300 euros. Decir que en Alemania un Audi A5 Coupé 2.0 TFSI 190 CV arranca en 37.800 euros y eso son 6.200 euros menos que este Cabrio. Esa diferencia se mantiene también en el caso de los Audi A5 Coupé 2.0 TDI 190 CV S tronic. También decir que en Reino Unido este nuevo Audi A5 Cabrio arranca en 35.235 libras, que al cambio actual son algo así como 41.420 euros. FUENTE: http://www.motor16.com/noticias/audi-a5-cabrio-2017-estos-son-sus-precios-en-alemania/
  3. 27.02.2017 - autofácil.es Con las primeras heladas, es muy habitual ver cómo muchos coches no pueden arrancar por falta de batería. Ahora que cada vez hay más híbridos, eléctricos o coches con Stop&Start, te decimos cómo arrancarlos. Arrancar tu coche con unas pinzasEstas pinzas de arranque cuestan unos 25 euros y, para usarlas, necesitarás conectarlas a la batería de otro vehículo de la siguiente forma: A.- Coloca los dos coches juntos para que lleguen las pinzas de uno a otro, pero sin que ninguna parte de las carrocerías se toquen. B.- Abre el capó de ambos vehículos y conecta las pinzas rojas a los bornes positivos (+) de las dos baterías. C.- Engancha las pinzas negras a los negativos (-). D.- Pon en marcha el coche con batería y, a continuación, haz lo mismo con el que la tiene descargada. Por último, quita las pinzas. Arrancar tu coche con un arrancador de bolsillo Son unas baterías auxiliares para cargar el móvil pero son más grandes y válidas para dispositivos más potentes... y hasta para arrancar un coche. Deben tener una capacidad de al menos 8.000 mAh, y las puedes encontrar desde unos 80e en tiendas del automóvil, de electrónica, webs como Amazon... Sólo tendrás que conectar sus cables -el positivo con el borne positivo de tu batería y lo mismo con el negativo-, encenderlas... y dar al contacto de tu coche. También puedes llamar a la grúa Si el seguro de tu coche tiene asistencia en carretera -casi todas las pólizas lo incluyen-, puedes llamar a la grúa de la compañía y un técnico acudirá a arrancar tu coche con un arrancador de baterías especial. Esta solución es la más cómoda, pero tendrás que esperar a que llegue la grúa -una media hora, de media-. Arrancar tu coche a empujón No es recomendable para evitar posibles averías y porque, hasta que el coche no arranque, no tendrás ni servofreno ni dirección asistida, lo cual puede resultar peligroso. Aun así, esta maniobra puede sacarte de un apuro: manda que alguien empuje el vehículo o 'lánzalo' cuesta abajo -en un lugar seguro- con el contacto conectado, pisa el embrague e inserta la segunda velocidad. Cuando alcances unos 15 km/h, suelta el pedal del embrague y el coche arrancará. Sólo es válido para vehículos con cambio manual. Cómo actuar si tu coche tiene Stop?t y se ha quedado sin batería Debido a las constantes descargas que sufre por tener que arrancar el motor de forma habitual, las baterías de estos coches son más potentes, de tipo AGM -en torno a un 50% más caras-. Su pueden arrancar con pinzas o con un cargador como cualquier otro coche, pero a la hora de cambiarlas tendrás que acudir a un taller: es necesario reprogramar la centralita para que el coche funcione correctamente -con batería incluida, desde 220 euros-. Cómo actuar si tu coche híbrido se ha quedado sin batería Todos estos modelos cuentan con una tradicional batería de 12V que se encarga de la puesta en marcha del motor y de los sistemas de climatización, iluminación, multimedia, etc. Si falla esta batería, el coche no se pondrá en marcha. En ese caso, también se puede arrancar como cualquier otro coche: conectando las pinzas o un arrancador a otro coche. Eso sí, marcas como Toyota cuenta con unos terminales específicos de conexión que vienen especificados en el libro de usuario. Cómo actuar si tu coche tiene la batería detrás y no arranca La única diferencia es que, en estos modelos, hay dos tomas en el vano motor conectadas directamente con la batería para conectar las pinzas o el cargador. Viene claramente especificado en el libro de usuario. Cómo actuar si tu coche eléctrico se ha quedado sin batería Todos los vehículos de este tipo cuentan, además de la batería que impulsa el motor eléctrico, con una batería normal de 12V que se encarga de suministrar corriente al sistema de climatización, las luces...y la puesta en marcha del coche. Se recarga con la propia batería ´grande´, pero en caso de que la de 12V falle, el coche no arrancará aunque la otra batería esté completamente cargada. Si esto sucede, se puede arrancar exactamente igual que la de cualquier otro coche: conectando unas pinzas o un arrancador portátil, ya sea profesional o portátil. Eso sí, consulta el libro de usuario, pues en función del modelo hay que hacer unas cosas u otras después de arrancar el coche -enchufarlo a la red, ponerlo en marcha...-, si bien basta con poder circular siempre que la batería grande esté cargada. Vídeo de cómo arrancar cualquier coche si te has quedado sin batería FUENTE: http://www.autofacil.es/mecanica/2017/02/27/arrancar-coche-queda-bateria/37323.html
  4. - -
  5. - - - -
  6. - - - -
  7. - - - -
  8. Audi A5 Sportback - - - -
  9. 27/02/2017 Los conductores que hayan perdido todos los puntos del carné por conducción temeraria relacionada con el alcohol y drogas, y reincidan, no volverán a conducir. La Dirección General de Tráfico (DGT) está trabajando en el cambio de algunos puntos del carné de conducir que con el paso del tiempo han quedado obsoletos. La principal batalla se centra en tomar acciones severas contra los conductores que hayan perdido todos los puntos del carné por conducción temeraria relacionada con el consumo de alcohol y drogas, y reincidan al volante. Según el subdirector general adjunto de Normativa de la DGT, Javier Villalba, estos conductores no renovarán el permiso. Javier Villalba, que asistió a una jornada sobre el permiso por puntos organizada por PONS Seguridad Vial, expuso algunas ideas que están sobre la mesa, dentro de la revisión estratégica de la ley de Seguridad Vial que la DGT quiere sacar adelante esta legislatura y que pretende combatir la elevada tasa de mortalidad en carretera. En 2016, en más de 5.000 accidentes estuvieron implicadas personas que conducían bajo los efectos del alcohol y las drogas. Villalba aseguró que tras el consumo de alcohol y drogas se esconde una patología muy peligrosa para el resto de conductores. “Aquí la respuesta punitiva o sancionadora se queda corta y lo que tenemos que hacer es que esa persona, con esas enfermedades, se derive a un tratamiento de rehabilitación con especialistas”. “El alcohol y las drogas son un problema social. La competencia de Tráfico es únicamente que esa persona no conduzca y tendrán que ser los especialistas médicos los que inicien la rehabilitación”. Las autoescuelas, por su parte, están totalmente de acuerdo con esta propuesta. Aseguran que han tenido casos de personas que han perdido el carné hasta cinco veces por haber sido pillados conduciendo borrachos o drogados. Las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico también acogerían bien esta medida, ya que consideran a los alcohólicos y drogadictos al volante como un arma mortal. Sin embargo desde el RACE opinan que quitar el carné de conducir de por vida a un conductor es demasiado radical. Jorge Castellanos, coordinador de Seguridad Vial del RACE, destaca que “si pasado un periodo de tiempo se demuestra que se ha rehabilitado, debería haber derecho a volver a conducir”. Más castigo para el uso del móvil al volante Otro de los aspectos que Javier Villalba trató durante su intervención en la jornada sobre el carné por puntos fue el uso del móvil al volante y las distracciones que provoca. De la estadística de siniestros ocurridos en 2016 se desprende que ir manipulando el móvil, escuchando un audio o consultando el ********* explica el 35% de los accidentes. Por eso, el subdirector adjunto de la DGT anticipó que valora endurecer las sanciones y pérdida de puntos ligadas a estas infracciones. Además, Villalba introdujo dos puntos más al debate. Por un lado, considera una necesidad detraer puntos a los no residentes, como los franceses, que han puesto en marcha el permiso por puntos virtual “y aquí es necesario”. Y por otro lado, cree que sería bueno premiar a los buenos conductores por la vía de la compensación en el seguro del coche. FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/nuevas-sanciones-conduccion-alcohol-drogas
  10. Muchas FELICIDADES!!!. -
  11. No te salen las imágenes, prueba con esta otra web: http://es.tinypic.com/
  12. - - - -
  13. - - - -
  14. - - - -
  15. - - - -
  16. - - - -