-
Mensajes
50359 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
238
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
- - - - -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
- - - - -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
- - - - -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
Audi Q5 2017, así es el SUV medio de Audi. El SUV Audi Q5 ya está a la venta en España. Aquí tienes algunas de las mejores imágenes. Nuevo SUV Audi Q5: sus principales cualidades, en vídeo - - - - -
Primera prueba Audi Q5 2017, ¡por fin nos subimos!.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
24/02/2017 Nuevo SUV Audi Q5: sus principales cualidades, en vídeo. Estrenado en el Salón de París 2016, el nuevo Q5 vuelve a tomar protagonismo gracias a la llegada a España de una nueva versión de entrada, con motor TDI 2.0 de 150 CV. Nuevo Audi Q5 2017: múltiples mejoras para un SUV impecable Esta versión, dotada de cambio manual de seis velocidades y tracción delantera, tiene un precio de partida de 40.550 euros, siendo el más barato de la gama. No por ello renuncia a nada de lo que incorpora el Q5 2017, motorizaciones aparte: nuevo estilo, nuevas funcionalidades, con prestaciones tecnológicas inspiradas en el Audi Q7 y una plataforma MLB Evo desarrollada para la instalación de motores longitudinales que también comparte con su hermano mayor. Destaca en este nuevo Q5 la posibilidad de adquirirlo con suspensión neumática de altura variable y, en versiones más altas, nueva tracción total quattro con tecnología ultra, dirección dinámica (varía su dureza en función de la velocidad y el ángulo de giro del volante) e incontables ayudas a la conducción: asistente predictivo de eficiencia, faros Led y Matrix Led con intermitentes dinámicos de encendido secuencial, asistente para atascos, aviso de salida del habitáculo para pasajeros, supervisión de ángulo ciego y tráfico trasero cruzado, mantenimiento activo de carril y detección de peatones con frenada automática y función de punto muerto inteligente, que desacopla el cambio en los modelos automáticos teniendo en cuenta los datos del radar frontal, velocidad y cartografía, por mencionar algunas. Al fijarse en su apariencia exterior, se advierte una evolución en la línea, un perfil más marcado. Contribuye a este efecto la nueva parrilla Singleframe tridimensional y unos faros más estilizados. Además, ha crecido en todas sus dimensiones –largo, ancho y alto-, lo que ha permitido un incremento en el espacio que se percibe sobre todo en las plazas posteriores: más espacio para las piernas –ampliable o reducible en 13 centímetros deslizando las banquetas- y para la cabeza. En cuanto al resto del habitáculo, nos encontramos lo habitual en Audi: un interior bien cuidado, todo bien situado, equipamiento completo y múltiples opciones de personalización: climatización, volante calefactable, asientos eléctricos con función de masaje, iluminación ambiental con 30 tonos a elegir, etc. A ello se suma un cuadro de mandos digital de última generación, también abierto a personalización, Head-Up Display, conexión a internet 4G con WiFi que soporta hasta ocho dispositivos y carga inductiva para teléfonos. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/nuevo-audi-q5-video -
Alfa alternativa trío alemán: BMW Serie5, Mercedes ClaseE y Audi A6
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - Alfa Romeo aspira a volver a ser la marca prestigiosa que fue hace unos años. Uno de sus primeros baluartes debe ser este Giulia, que además en versión Quadrifoglio demuestra sin duda… que Alfa está de vuelta. Así es y así va. - -
Alfa alternativa trío alemán: BMW Serie5, Mercedes ClaseE y Audi A6
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Alfa alternativa trío alemán: BMW Serie5, Mercedes ClaseE y Audi A6
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Alfa alternativa trío alemán: BMW Serie5, Mercedes ClaseE y Audi A6
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Alfa alternativa trío alemán: BMW Serie5, Mercedes ClaseE y Audi A6
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Alfa alternativa trío alemán: BMW Serie5, Mercedes ClaseE y Audi A6
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Alfa alternativa trío alemán: BMW Serie5, Mercedes ClaseE y Audi A6
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Alfa alternativa trío alemán: BMW Serie5, Mercedes ClaseE y Audi A6
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Alfa alternativa trío alemán: BMW Serie5, Mercedes ClaseE y Audi A6
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
Alfa alternativa trío alemán: BMW Serie5, Mercedes ClaseE y Audi A6
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio: probamos una nueva referencia deportiva Alfa Romeo aspira a volver a ser la marca prestigiosa que fue hace unos años. Uno de sus primeros baluartes debe ser este Giulia, que además en versión Quadrifoglio demuestra sin duda… que Alfa está de vuelta. Así es y así va. Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio: prueba y todas nuestras mediciones - - - - -
Alfa alternativa trío alemán: BMW Serie5, Mercedes ClaseE y Audi A6
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
24/02/2017 Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio: prueba y todas nuestras mediciones. Alfa Romeo aspira a volver a ser lo que fue. El Giulia Quadrifoglio es hoy su demostración de saber hacer, una nueva referencia deportiva. Te contamos cómo es, cómo va… ¡y cuánto corre! Con el nuevo Giulia, Alfa Romeo vuelve por sus fueros con una auténtica berlina deportiva que recupera todos los valores que forjaron la leyenda de la marca italiana. Como hemos podido comprobar en otras versiones, el nuevo Giulia es un coche con muchos atractivos, que sorprende por su dinamismo y placer de conducción y que es capaz de rivalizar con los modelos del segmento premium que militan en esta categoría, como los BMW Serie 3, Mercedes Clase C o Audi A4. Nuevos envites que ahora aspira pronto a seguir con la categoría SUV, una vez presentado ya el nuevo Alfa Stelvio, que también hemos podido conducir. Pero volvamos ahora a lo que nos ocupa: al Alfa Romeo Giulia y, en concreto, a nada menos que su nueva versión Quadrifoglio. Esta variante deportiva promete además unas cualidades dinámicas al más alto nivel, que le permiten enfrentarse directamente en las mejores condiciones con lo más granado de la categoría, con el BMW M3 siempre en el punto de mira. Pronto los enfrentaremos en una gran comparativa. Lo cierto es que la carta de presentación hoy del nuevo Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio no puede ser más sugerente: motor 2.9 V6 sobrealimentado de 510 CV de potencia, propulsión trasera con diferencial autoblocante, suspensiones de paralelogramo deformable con amortiguadores pilotados, frenos cerámicos, cambio manual de seis marchas… Su extraordinario dinamismo se confirmaba tras obtener en el circuito de Nürburgring un tiempo de 7 minutos 32 segundos, lo que le sitúa como la berlina más rápida y eficaz del momento en el exigente trazado alemán. Con todo esto, no es de extrañar que estuviéramos ya deseosos de probar a fondo la temperamental berlina italiana. - Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio: talante deportivo Particularmente tengo que reconocer que el nuevo Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio es un coche que me resulta muy atractivo, especialmente en esta especial versión Quadrifoglio. Se distingue por los elementos aerodinámicos que incorpora y las espectaculares llantas de aleación generosamente calzadas que luce (245/35 ZR19 delante y 285/30 R19 detrás), entre otras cosas; sin ser excesivamente llamativa, deja bien claro un talante marcadamente deportivo. Afortunadamente el Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio tampoco es un coche demasiado radical cuando se conduce, ya que gracias a los amortiguadores de control electrónico que incorpora se puede disponer de unos tarados que digieren bastante bien las irregularidades del firme; otra cosa es si se escoge el modo más deportivo. Es además un coche muy agradable de manejar en ciudad, aunque para estos menesteres conviene escoger la versión con caja de cambios automática de ocho marchas en lugar de la manual de seis que montaba la unidad de pruebas. Por cierto, que ésta ofrece un manejo rápido y preciso, aunque el tacto es algo duro. Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio: su motor Por su parte, el motor V6 turboalimentado que monta el Alfa Giulia Quadrifoglio está desarrollado por ingenieros procedentes de Ferrari y, como se puede imaginar, está a la última en todo y cuenta incluso con un sistema que desconecta una de las bancadas de cilindros para ahorrar combustible. Basta pulsar el botón de puesta en marcha para comprobar su talante marcadamente deportivo con un sonido de lo más provocador. - Una vez en marcha, el motor V6 alimentado por dos turbocompresores sorprende con un rendimiento muy elevado, pero afortunadamente tiene una respuesta bastante dosificable. Desde abajo y sobre todo a medio régimen, la entrega de potencia es muy consistente, mientras que en alta se estira sin problemas por encima de 6.500 rpm, régimen al que se declaran los 510 CV de potencia y 61,22 mkg de par máximo anunciados por el fabricante. El margen de utilización es, por tanto, muy amplio, ya que además ofrece una excelente capacidad para recuperarse desde abajo. Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio: sus consumos Por desgracia, la gestión electrónica del Alfa Giulia Quadrifoglio ha impedido medir el rendimiento del motor en el banco de rodillos. Lo que sí hemos podido comprobar es que la gasolina le gusta bastante y prueba de ello es que en ciclo mixto se bebe según nuestras mediciones de consumos reales casi 11 litros cada 100 km, una cifra que además se dispara a poco que nos dejemos seducir por el pedal del gas… lo que por otra parte no es muy difícil. CONSUMOS Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio Consumo en ciudad 14,0 l/100 km Consumo en carretera 8,7 l/100 km Consumo medio 10,9 l/100 km Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio: prestaciones En lo que sí brilla con luz propia el Alfa Giulia Quadrifoglio es en lo relativo a las prestaciones. Como hemos podido comprobar, emplea 22,13 segundos en recorrer los primeros 1.000 metros de aceleración desde parado, 12,39 s en los 400 metros y 4,38 s de 0 a 100 km/h. registros por sí solos que permiten a esta berlina superar por décimas de segundo al todopoderoso BMW M3… si bien es verdad que lejos quedan los 3,9 segundos que el fabricante anuncia oficialmente de 0 a 100 km/h. PRESTACIONES Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio Acel. 0-100 km/h 4,38 s Acel. 0-1000 metros 22,1 s Adelantamiento 80-120 km/h 3,69 s Sonoridad 100 km/h 68,0 dB Sonoridad 120 km/h 70,6 dB Frenada desde 140 km/h 69,5 m Peso en báscula 1.672 kg No es de extrañar por tanto que el Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio sea un coche muy rápido en carretera, que se disfruta cada minuto que se pasa al volante, tanto en viajes de largo recorrido por autopista, como sobre todo en los tramos de carretera más tortuosos. Ofrece mucho aplomo a alta velocidad y en curva sorprende con un tren delantero muy rápido de reacciones y sumamente preciso, lo que redunda en la agilidad del coche. Se inscribe así en los virajes con total eficacia y facilidad, transmitiendo siempre mucha confianza a los mandos, ya que además la trasera va bien asentada. Lógicamente, y si le provocamos, el deslizamiento de la zaga está asegurado: discretamente en el modo Dynamic y sin limitaciones en el modo Race. Este último queda reservado a su utilización en pista, ya que además el sonido del escape aumenta de forma considerable, poniendo más emoción si cabe a la conducción, pero resultando a todas luces excesivo para rodar por vías públicas. Aunque sus reacciones son previsibles y relativamente progresivas, exprimir al máximo las posibilidades de este deportivo de propulsión mecánica clásica, rodando en pista y sin ayudas a la conducción, requiere elevadas dosis de pilotaje y evitar los excesos con el pedal del gas. Eso sí, la diversión a los mandos está asegurada y el coche ofrece además una eficacia superlativa, entre otras cosas gracias al equipo de frenos cerámico muy potente que lo aguanta todo. Conviene tener en cuenta, no obstante, que en frío les falta mordiente, cuesta calentarlos y en condiciones de utilización menos extremas conviene anticiparse un poco y pisar el pedal con fuerza. Si no se va a visitar el circuito con asiduidad no son imprescindibles, ni mucho menos, y además nos ahorraremos en torno a 8.000 € en la factura de compra. Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio: espacio Cerramos esta prueba a fondo hablando del espacio, quizá el apartado menos importante en un deportivo de su calibre, pero que también como todo conviene valorar. La habitabilidad así en el Alfa Romeo Giulia está a un buen nivel entre las berlinas de su clase. Esta versión está homologada únicamente para cuatro personas: las cotas son buenas, pero el túnel central de la transmisión le resta algo de espacio. En cuanto al maletero, con una capacidad real medida en 390 litros, resulta un tanto justo por dimensiones… pero afortunadamente es bastante aprovechable. ESPACIO Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio Anchura delantera 142 cm Anchura trasera 137 cm Altura delantera 90-96 cm Altura trasera 90 cm Espacio para piernas 80 cm Maletero 390 litros Su peso es verdad que es un tanto elevado, pero dentro de lo habitual en la categoría: 1.672 kg ha arrojado en nuestra báscula. En cuanto al puesto de mandos, hay que reconocer que está muy bien configurado y ofrece una gran ergonomía. El acabado es bueno y la terminación resulta muy deportiva, con relojes analógicos de fácil lectura. El botón de puesta en marcha se ubica en el volante. Los asientos, por su parte, sujetan muy bien y son cómodos. PRECIOS CON DESCUENTO (FEBRERO 2017) Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio (de 78.800 a 81.080 €) FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/alfa-romeo-giulia-quadrifoglio-deportivo-opiniones -
Sera así los diésel, no sé, digo yo.
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
BMW M3 E30 de 1988 - - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
Audi R8 V10 - - - -