Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50369
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    238

Todo lo publicado por Ocio

  1. - - - -
  2. - - - -
  3. - - - -
  4. - - - -
  5. VW Tiguan/Mercedes GLA/BMW X1 FUENTE: http://www.autobild.es/galerias/vw-tiguanmercedes-glabmw-x1-303567?nid=303569 - - - -
  6. 29/10/2016 - Prueba El Tiguan es el rey de los SUV compactos generalistas. Pero ahora tiene un reto aún mayor: plantar cara al BMW X1 y al Mercedes GLA. ¿Tan bueno es el nuevo todocamino de Volkswagen? Lo enfrentamos a los SUV premium de moda. Lo tiene todo y no lo hace nada mal, como podrás comprobar en esta comparativa. El nuevo Volkswagen Tiguan, desde luego, es un coche que ha crecido en todos los aspectos. En el segmento de los SUV compactos es una apuesta segura. Especialmente su variante 2.0 TDI con 150 CV que da la impresión de ser un modelo casi imbatible. La pregunta es: ¿es lo mejor que se puede comprar por unos 35.000 euros? En el debut del primer Tiguan, allá por 2007, habríamos dicho que sí sin pensarlo. Pero ahora, a su nivel hay otros SUV premium que también hacen las cosas muy bien. Por ejemplo, BMW. Con la nueva generación del X1 podemos decir que les ha salido un SUV compacto absolutamente redondo. El coche bávaro tiene unas facultades dinámicas de primera línea. Además, el BMW es muy espacioso y recurre a alegres motores asociados a la soberbia transmisión automática de ocho velocidades. ¿Cómo se puede superar algo así? Hay otro candidato dispuesto a empañar el reinado de Volkswagen y viene de la mano de Mercedes. En este caso, los de Stuttgart optan por una carrocería que se sale de la norma. El musculoso GLA huye del típico diseño rectangular de los SUV, lo que no impide que tenga rasgos offroad en su diseño. También te encontrarás un eficiente motor diésel y la levemente elevada carrocería proporciona esa sensación de ir en una postura más alta de lo habitual. Detalle que tanto se cotiza en los SUV. Dicho esto, la cuestión está clara: ¿es el Volkswagen Tiguan lo suficiente bueno para vencer a estas marcas premium? VW Tiguan: perfecto equilibrioCon el nuevo propulsor 2.0 TDI, Volkswagen presenta un motor ecológico que utiliza AdBlue (12 litros para 6.700 kilómetros). Aunque tenga un par máximo de 340 Nm, lo cierto es que el empuje que transmite a la hora de mover 1,7 toneladas no es muy espectacular. Con todo, sus aceleraciones son más que respetables y, lo más importante, no es excesivamente tragón. En ningún caso ha consumido más de 6,5 l/100 km de media. Además, es muy silencioso y apenas se perciben vibraciones. Una fluidez que se ve eclipsada por el funcionamiento de su cambio automático de doble embrague. Se toma más tiempo del deseado para iniciar la marcha a la salida de los semáforos y al reducir, haciendo 
kickdown, también se lo piensa más que el X1, cuyo cambio de ocho velocidades es más eficaz. Pero, una vez en marcha, el excelente comportamiento del Tiguan hace olvidar todo esto, gracias a su equilibrado chasis. Por un lado, ofrece una respuesta ágil y, por otro, un rodar muy confortable. En el modo Comfort, los amortiguadores se vuelven más suaves. A pesar de todo, en las juntas de carretera transversales y en irregularidades muy pronunciadas se muestra menos cómodo que el BMW. El Tiguan debería tener una respuesta algo más suave. Dicho de otro modo: si la carretera está en buen estado, su comportamiento es impecable. Lo mismo puede decirse del resto: los asientos son excelentes, la ergonomía está muy lograda, es el que más habitabilidad ofrece y el que más mima a sus ocupantes. La nueva instrumentación virtual tiene muchas virtudes, pero un manejo que, a veces, obliga a pasar por demasiadas funciones. Le acompaña una gran pantalla táctil central que posibilita un manejo del navegador relativamente sencillo. Su interior está realizado con materiales de calidad. Eso sí, quien quiera llevar mucho equipaje, deberá tener brazos fuertes, porque el respaldo trasero se abate fácilmente, pero requiere esfuerzo para devolverlo a su posición. Esto no encaja con el moderno planteamiento del Tiguan. Y es que ofrece una batería de asistentes tan amplia que hay algunos que ni imaginarías, como el Trailer Assist (880 euros), que es un sistema de ayuda al aparcamiento que puedes usar con remolque. BMW X1: dinámico y confortableAunque con las cifras en la mano el BMW X1 sea algo más pequeño que el Tiguan, no puede decirse que sea claustrofóbico. Solo en el maletero se nota que la carrocería del BMW es menor, ya que cubica 110 litros menos. Pero a cambio, su aprovechamiento de la potencia es más efectivo. Se aleja sin problemas del Mercedes, menos potente, y se pone por delante del Tiguan, aunque tengan los mismos caballos. La respuesta más eficaz de su cambio, así como un peso menor logran que no solo subjetivamente se perciba una mayor aceleración. En el 0 a 100 km/h, cronómetro en mano, le saca al Volkswagen cinco décimas y en las recuperaciones de 80 a 120 km/h, casi un segundo. Demuestra que su motor diésel con 330 Nm de par máximo tiene más garra. Además, con sus 6,1 l/100 km frente a los 6,3 litros del VW, consume menos combustible. En el BMW también trabajan unos amortiguadores regulables. Sorprendentemente, es el que ofrece mayor confort de esta comparativa. El chasis del X1 tiene un funcionamiento limpio y filtra con mucha eficacia incluso sobre baches pronunciados. Asimismo, el BMW es el más dinámico. Su frenada es perfecta, el cambio funciona de maravilla, la dirección responde con exactitud... El comportamiento es soberbio y tampoco hay quien siga al X1 por una carretera de curvas. Mercedes GLA: pura pasiónDe acuerdo, el Mercedes está diseñado con el corazón. Pero su ventaja en estilo tiene otras desventajas: su visibilidad es menor, es menos espacioso y acceder/salir, por las puertas traseras con su escasa apertura, requiere de bastante elasticidad. Las plazas posteriores, ni por tamaño ni por ergonomía, son las más recomendables para viajes largos. Pero una vez en marcha, el Mercedes GLA hace las cosas muy bien. El motor transmite mucha energía e incluso por debajo de las 1.500 vueltas empuja con ganas. Con todo, la respuesta es más tosca y ruidosa que la de los cuatro cilindros de BMW y Volkswagen. El Mercedes es el menos potente de los tres, pero eso no lo amilana. Como pesa 100 kilos menos que el Tiguan, las aceleraciones que hemos medido son muy respetables (de 0 a 100 km/h en 9,2 s). Por desgracia, sus frenos también son menos efectivos que los de sus competidores. El GLA, en frío, requiere más de un metro extra para pasar de 100 km/h a 0. Y esto le resta puntos, claro. Como hemos dicho al principio, buscamos al SUV mejor SUV compacto y lo tenemos: ¡VW Tiguan! ConclusiónEl Tiguan es un excelente compañero para el día a día. Un enorme maletero de 615 litros, mucha habitabilidad y unos asientos excelentes lo convierten en un amigo para toda la familia. Al mismo tiempo, tiene un comportamiento de gran nivel. El BMW se conduce aún mejor, pero tiene menos posibilidades de conectividad multimedia. El Mercedes, sencillamente, es demasiado pequeño para este segmento. FUENTE: http://www.autobild.es/pruebas/comparativa-volkswagen-tiguan-contra-bmw-x1-mercedes-gla-303569
  7. - - - -
  8. 28/10/2016 - Reportaje Aquí tienes cinco virtudes y un defecto del Seat León 2017. El superventas de la firma española acaba de presentar un restyling completo de mediados de ciclo, el cual ha servido para que Seat pueda añadir más equipamiento, ligeros retoques estéticos, un nuevo acabado y, por qué no, corregir los posibles problemas existentes en el modelo inicial. La tercera generación del compacto español sigue pisando fuerte. Aquí tienes cinco virtudes y un defecto del Seat León 2017. El superventas de la firma española acaba de presentar un restyling completo de mediados de ciclo, el cual ha servido para que Seat pueda añadir más equipamiento, ligeros retoques estéticos, un nuevo acabado y, por qué no, corregir los posibles problemas existentes en el modelo inicial. La tercera generación del compacto español sigue pisando fuerte. Llegará al mercado el próximo mes de enero, por si estás interesado en cambiar de coche, por lo que durante las semanas que restan hasta que esto se produzca, serán vendidas las últimas unidades del modelo pre-restyling. El Seat León 2017 enfoca su objetivo en un público joven, por lo que el aspecto de la tecnología y la conectividad a bordo es un tema que en Martorell se toman muy en serio. Además de los cambios estéticos que presenta el restyling de la tercera generación del Seat León, el interior se presenta ahora con una totalmente renovada pantalla táctil para el sistema de infoentretenimiento de la compañía, el cual no solo marca pautas para lo que equiparán futuros modelos, sino que gana enteros al prescindir de tantos botones y centrarse en el apartado táctil, así como una mejora del interfaz que optimiza el rendimiento y la usabilidad del sistema. Queda patente que la firma española no ha dudado en tomar como base el Seat Ateca para actualizar al León 2017. Por otro lado, es uno de los primeros movimientos para un año que Seat promete ‘movido’ en términos de lanzamientos, ya que junto al renovado compacto llegarán el nuevo Seat Ibiza y el que será el primer SUV compacto de la compañía, justo por debajo del Ateca, el cual ya sabemos que se denominará Seat Arona. Sin más, te invito a que accedas a la galería de imágenes para conocer las cinco virtudes y un defecto del Seat León 2017. FUENTE: http://www.autobild.es/reportajes/cinco-virtudes-defecto-seat-leon-2017-303463
  9. 29.10.2016 - Para celebrar el 40 aniversario del modelo Volkswagen organiza una multitudinaria concentración de Golf GTI en España El próximo 5 de noviembre, Volkswagen celebrará en el circuito del Jarama el Golf GTI Day con el que pretende reunir a miles de estos modelos para celebrar su 40 aniversario. 40 años no se cumplen todos los días. Por ello, Volkswagen ha organizado la mejor fiesta de cumpleaños para el Golf GTI, uno de los modelos más icónicos, no solo de la marca alemana sino de la historia de la automoción. El próximo 5 de noviembre, el circuito del Jarama acogerá el GTI Day en el que se reunirán miles de aficionados y cientos de ejemplares de las siete generaciones del Golf GTI llegados de toda España. Las siglas GTI son sinónimo de deportividad, diseño y pasión por la conducción. Nacido en 1976, el primer Golf GTI se caracterizaba, además de por su comportamiento más ágil y radical que su competencia directa, por detalles como un pomo de la palanca de cambios con forma de pelota de golf o por una tapicería de tela con estampado tartán. Tras ese primer modelo vinieron seis más que fueron mejorando su estética, equipamiento y mecánica para adaptarse a los tiempos actuales. La última generación del Golf GTI se lanzó en 2012 con un aspecto exterior muy parecido a la generación anterior, pero con bastantes cambios bajo el capó. Su versión básica monta un propulsor 2.0 TSI de 220 CV; sin embargo, es posible equiparlo con el Pack Performance, que aumenta su potencia hasta los 230 CV e incluye un autoblocante mecánico para optimizar su tracción. El objetivo del GTI Day es realizar la mayor concentración de Golf GTI de España. Para ello, Volkswagen ha puesto en marcha la web www.gtiday.es, donde todos los propietarios, amantes de Golf GTI o aficionados del motor pueden adquirir su entrada, consultar las actividades del evento y conocer un poco más sobre la historia de este modelo. ¿Cómo asistir al GTI Day? Todas aquellas personas que asistan a la fiesta a bordo de un Golf GTI podrán, entre otras cosas, acudir con 4 amigos o familiares, aparcar en un parking VIP organizado por generaciones, desfilar por el circuito del Jarama con su coche y participar en el concurso en el que se elegirá el ejemplar mejor conservado, el más divertido, el más antiguo o el mejor personalizado, entre otras categorías. Por su parte, los propietarios de Golf y Golf GTE podrán venir acompañados por cuatro personas y aparcar sus vehículos en sendos aparcamientos VIP. Finalmente, todos aquellos amantes del Golf que no sean propietarios podrán adquirir su entrada unipersonal en la web www.gtiday.es. Además, las 500 primeras personas que se inscriban en el GTI Day tendrán la oportunidad de realizar un Test Drive en el circuito del Jarama al volante del Golf GTI Clubsport, Golf GTI, Golf GTI Performance o Golf GTE. Durante media hora podrán rodar en circuito acompañados por un instructor y disfrutar de la conducción más deportiva de Volkswagen. El evento contará también con numerosas actividades para todos los públicos: conciertos, exposiciones, zona gamming, exhibiciones, etc. Sin duda, el Golf GTI Day tiene todos los ingredientes para convertirse en un evento de referencia en España. FUENTE: http://www.autofacil.es/volkswagen/2016/10/29/volkswagen-organiza-multitudinaria-concentracion-golf-gti-espana/35269.html
  10. 29 Octubre 2016 - SE PRESENTARÁ EN NOVIEMBRE Hyundai Motor ha desvelado nuevas imágenes de su recién renovada berlina Azera, que según la propia marca, liderará una nueva era en cuanto a diseño dentro de la compañía Hyundai Motor ha revelado más detalles de su nuevo Azera en una serie de nuevas imágenes que hacen hincapié en un sofisticado diseño exterior e interior. La s..ta generación de esta berlina conocida en Corea como Grandeur, contará con un gran equipamiento y dará lugar a una nueva era de diseño dentro de la firma cuando sea lanzado el próximo mes. Renovado para ganarLas últimas imágenes interiores y exteriores del nuevo Azera revelan un diseño mucho más atractivo utilizando como base las claves de generaciones anteriores pero actualizándolas para estar al día de la marca. Y eso lo podemos ver en su frontal donde su imagen ha cambiado totalmente con la nueva parrilla tridimensional en forma de cascada. El resto del coche cuenta con unas proporciones muy equilibradas y hermosos detalles que realzan su figura. La renovación es por tanto más que evidente y presenta un aspecto más deportivo y elegante que su predecesor, considerado un coche algo aburrido. En la zaga nos encontramos un tercer volumen muy corto, con una luneta trasera muy inclinada. La zona del maletero se encuentra en sobrerrelieve con respecto a los pasos de rueda traseros, que están perfilados y sobredimensionados con líneas muy fluidas y orgánicas. Las ópticas traseras LED dibujan formas trapezoidales, estando unidas por una delgada línea central muy al estilo del nuevo Renault Mégane. El salpicadero, con un diseño horizontal, permite crear un interior más amplio y generoso que se aprecia a simple vista Su diseño deportivo pero sofisticado continúa en el interior, con paneles lisos y colores más vivos para crear una sensación acogedora. El salpicadero, con un diseño horizontal, permite crear un interior más amplio y generoso que se aprecia a simple vista. Cuenta con una pantalla muy grande en el centro donde podremos acceder tanto a las funciones multimedia como a los mandos del climatizador. El Azera disfrutará de un nuevo lenguaje de diseño que poco a poco irá incluyéndose en el resto de modelos de la marca, con una rejilla en forma de cascada, que representa una de las formas que formarán parte de ese nuevo diseño" data-original="http://www.motor16.com/images/articulos/5000/5054/3_SEF9eiW12BN6o.jpg"/>El Azera disfrutará de un nuevo lenguaje de diseño que poco a poco irá incluyéndose en el resto de modelos de la marca, con una rejilla en forma de cascada, que representa una de las formas que formarán parte de ese nuevo diseño El aspecto general es el de un sedán muy deportivo, lo que le ayudará a distanciarse de sus competidores, sobre todo del más burgués Genesis G80. Según la propia marca, el nuevo Grandeur/Azera supone una ruptura dramática con su antecesor, aunque no deja de tomar ciertos detalles de estilo de la anterior generación. FUENTE: http://www.motor16.com/noticias/hyundai-azera-grandeur-nuevos-detalles-del-sedan-coreano/
  11. Déjale un poco de tiempo que ya verás como en nada te la pone Ocio en uno de estos sus interesantes post PUNTEA AQUÍ. -
  12. 28.10.2016 - Para Android e iPhone Te decimos cuáles son las aplicaciones para iPhone y Android que más te ayudarán a aprobar el examen del carnet de conducir. Tests Autoescuela DGTDisponible para: AndroidAplicación con una interfaz muy cuidada que ofrece las preguntas de los test oficiales de la DGT con una foto en cada una. Sus exámenes son aleatorios y las preguntas se escogen al azar para evitar repetir los exámenes. Además, dispone de una sección llamada Mi Progreso que te permitirá comprobar los resultados de tus últimos cuestionarios, así como tu evolución y aprendizaje. Permite repasar las señales de tráfico de manera individualizada. Valoración: 4/5 estrellas. Señales de tráficoDisponible para: AndroidEsta aplicación es la más indicada para aquellos que tengan especiales dificultades en recordar toda la información necesaria sobre las señales de tráfico, pues no ofrece las preguntas de los test de la DGT, sino que se centra en explicar el significado de las señales. Están clasificadas por categorías y añade las imágenes correspondientes a cada una de ellas. También es recomendable para aquellos que necesiten refrescar su memoria en este sentido. Valoración: 3/5 estrellas. Autoescuela móvil GRATIS ? Test de conducir DGTDisponible para: iPhoneDispone de un sistema de estadísticas propio para que compruebes tu progreso y sus test, que cuentan con las mismas preguntas que los oficiales de la DGT, incluyen imágenes en HD para acompañar cada cuestión. Tiene más de 170 preguntas que son actualizadas constantemente y puedes realizar los test oficiales o por temas. También está disponible para iPad e iPod y permite compartir en Facebook y Twitter tus resultados. Hay una versión de pago con más de 850 preguntas. Valoración: 3/5 estrellas. Autoescuela 2016Disponible para: iPhoneContiene 75 exámenes oficiales de la DGT con más de 2.000 preguntas para repasar. Además, es posible ver directamente las señales de tráfico sin necesidad de hacer un test. No obstante, lo mejor es que dispone de un widget -o acceso directo en la pantalla principal del teléfono- para que ni siquiera sea necesario abrir la aplicación. Muestra tus resultados con gráficas y estadísticas, recuerda las preguntas que has fallado para repasarlas e incluye logros para aumentar la motivación. Valoración: 4/5 estrellas. TodoTestDisponible para: iPhone y AndroidEs la única de toda la lista disponible para los dos sistemas operativos de smartphone principales. Permite realizar los test oficiales de la DGT -con imágenes que acompañan cada pregunta-, hacerlos por temas y las réplicas de los exámenes oficiales. Además, añade un registro de fallos para que puedas hacer hincapié en las preguntas que peor lleves. Es simple e intuitiva y tiene preguntas de casi todos los carnets, no solo del de coche -B-. Valoración: 5/5 estrellas. FUENTE: http://www.autofacil.es/carnet-por-puntos/2016/10/28/mejores-apps-test-carnet-conducir/35231.html
  13. 26 de octubre de 2016 ¿Y si es a Audi Sport a la que le interesa un futuro eléctrico del Mundial de RallyCross? La salida confirmada de Audi del Mundial de Resistencia ha disparado los rumores. Algunos sueñan con un posible regreso de la firma de los cuatro aros al Mundial de Rallyes (a pesar de la presencia ya de Volkswagen en él), otros hablan del inagotable rumor del interés de los de Ingolstadt en la Fórmula 1 y por último están los que apuntan a que el más inmediato futuro de la marca pasa por la tecnología eléctrica y por tanto por la Fórmula E. Sin embargo, no sólo el campeonato de monoplazas eléctricos puede estar de enhorabuena con la nueva política publicitaria y deportiva de Audi. Hace ya algunos meses, los medios británicos apuntaron a que Volkswagen había tanteado a la FIA y al promotor del World RX, IMG, sobre la posibilidad de competir en el Campeonato del Mundo con un Supercar eléctrico. El futuro de Audi para por la tecnología eléctrica mientras se mantienen a la espera de ver cómo evoluciona el interés por la pila de combustible Si bien se rumorea que Volkswagen estaría trabajando en hacer más competitivo al Polo 4×4 T16 Supercar construido por Marklund Motorsport, ayudando al preparador sueco con recursos tanto económicos como humanos (se habla de FX Demaison y SEAT Sport podrían colaborar en ello), Audi podría ocupar otro papel, tras resultar campeones del Mundial de RallyCross este año junto a Mattias Ekström. Según Rallye-Magazin, este paso atrás en los circuitos podría llevar a Audi a crear un equipo de fábrica aún más grande (actualmente el apoyo al EKS RX es limitado, haciendo que no sea una formación 100% oficial como Peugeot o Ford) siempre que se permita la competición con tecnología de propulsión eléctrica. Sin duda, las carreras de RallyCross serían el nicho perfecto para este tipo de motores, gracias a la entrega de par que ofrecen y a lo cortas que son las carreras, permitiendo el cambio o la recarga entre mangas. Ahora la pregunta está en si Audi puede estar interesada en competir contra modelos de combustión interna o con un World RX plenamente eléctrico. Si es la segunda, se está pidiendo a los aficionados que renuncien a uno de los grandes atractivos de esta disciplina: el brutal sonido de los Supercars. FUENTE: http://www.diariomotor.com/competicion/2016/10/26/y-si-es-a-audi-sport-a-la-que-le-interesa-un-futuro-electrico-del-mundial-de-rallycross/
  14. 28 octubre, 2016 - Audi A3 Sportback 1.4 TFSI COD S Tronic. A la venta desde mayo, el Audi A3 actualizado cuenta, desde algo más de 24.000 euros, con una amplia gama de versiones: se puede elegir con tres puertas, con 5 (Sportback), Sedan y Cabrio.Además, para los más concienciados con el medio ambiente, se puede optar por que vaya impulsado por gas natural comprimido (Audi A3 Sportback g-tron) o por electricidad (e-tron). Pero como en el ADN de Audi está la deportividad tampoco puede faltar para los amantes de la conducción dinámica la versión S3 (con 310 CV, 10 CV más que la versión anterior). Cuando se requiere más potencia, como puede ser en una autopista con fuertes pendientes o en un adelantamiento, la tecnología COD vuelve a poner en funcionamiento los cuatro cilindros. El motor con 1.395 c.c. genera una potencia de 150 CV y desarrolla un par máximo de 250 Nm, mientras que la caja de cambios S tronic es de doble embrague para que las transiciones sean más rápidas y sin los resbalones habituales de la tecnología de variador continuo. Ofrece conducción automática pura o secuencial. Con la D engranada, el conductor también puede elegir un cambio más deportivo, que lo identificará visualmente porque en el cuadro de relojes la letra D que acompaña al número de marcha en que se circula cambia por una S. Con el Audi Drive Select se puede elegir entre cinco modos de conducción El primero es Efficiency. Se trata del más ahorrador de todos y en él el coche tiene un comportamiento más tranquilo con unos cambios de marcha con desarrollos más largos para reducir el gasto de combustible. En el cuadro, al lado del número de la relación de la caja de transmisión, aparece una E. El segundo es Confort, que está más enfocado a un comportamiento rutero. El tercer modo es Auto (combina bien la eficiencia con un toque deportivo), el cuarto Individual (el conductor es el que cambia los diferentes parámetros) y el último Dinamyc, donde los cambios y la dirección son más vivos. Los 150 CV de este 1.4 y la provechosa gestión que hace de ellos la S tronic permiten alcanzar rápidamente velocidades superiores a los 120 km/h por lo que hay ir pendiente del velocímetro para evitar rebasar los límites. Por tanto, se trata de un vehículo cómodo y seguro de conducir y polivalente. Es cómodo para los viajes y para el día a día. Su tamaño compacto (4,31 metros) le hace manejable en ciudad y en atascos, donde su gran aliado es, como se ha señalado anteriormente, la caja automática. Llegados a este punto es el momento de centrarse en la principal “pega” que anteponen los compradores de un diésel a un gasolina La marca le ha homologado un gasto mixto de combustible de 4,8 l/100 km. Como sucede con todas las marcas, y hasta que se implanten las pruebas de uso real en vez de en laboratorio, el gasto registrado durante la prueba ha sido de 6,8 l/100 km por la conducción dinámica realizada. El dato demuestra el potencial que ofrece para quedarse por debajo de 6 l/100 km con una conducción normal. El interior está a la altura de lo que se espera en un vehículo premium: calidad y buenos ajustes. Y además en este caso deportividad, ya que incorpora el paquete opcional S Line (1.825 euros). Por eso precio Audi incluye las llantas de aleación de 18 pulgadas, los neumáticos 225/40, la tapicería de tela/cuero con grabado S, asientos deportivos, las inserciones decorativas en aluminio mate cepillado, las molduras de entrada con inserciones decorativas en aluminio, el logotipo S line en el umbral de las puertas y en las aletas delanteras. También el reposapié y las fundas de los pedales en acero inoxidable, los espejos de cortesía iluminadas, el paquete portaobjetos y de maletero, el de conectividad, el Audi Drive Select o el sistema de aparcamiento, entre otros. Con todas estas mejoras el puesto de conducción es cómodo. Es ergonómico, todo queda al alcance de la mano, y la butaca tiene buen agarre en curva. El mullido del asiento recoge bien el cuerpo lo que se agradece en viajes largos y en atascos. Exteriormente, llama la atención, además de por el Rojo tango (810 euros) en el que va pintada la carrocería, por las taloneras, la amplia parrilla para refrigerar el motor, el ancho de las llantas de aleación y la doble salida del escape. En el equipamiento de serie destacan el asistente de arranque en pendiente (Audi Hold Assist), el MMI Radio plus, climatizador o los faros xenón plus (como opción, Audi ofrece faros LED por 1.150 euros y, por primera vez, también los faros matrix LED por 2.105 euros). Como es habitual en las marcas premium los asistentes de conducción son opcionales, como es el caso del control de crucero adaptativo (880 euros), el asistente de cambio de carril, de mantenimiento de carril y en atasco (625 euros); el control automático de velocidad (355 euros), o la cámara trasera (480 euros). FUENTE: http://intereconomia.com/empresas/motor/conoce-los-nuevos-audi-a3-sportback-1-4-tfsi-cod-s-tronic-20161028-1915/
  15. 28/10/2016 La nueva marca de Geely, también propietaria de Volvo, es Lynk & Co. Tiene ruedas y motor, tiene forma de coche, pero no es un coche... Geely no se impone en su mercado local chino, ofrece la marca Volvo como estandarte en los mercados occidentales, ¿para qué podía querer Geely establecer una nueva marca de coches?¿No dicen que sobran marcas de coches y producción en el mundo como para lanzar y hacer crecer otra nueva marca? Por eso lo presentan como una plataforma de nuevos servicios. Lynk & Co, nativa digitalLos Lynk & Co se anuncian como una plataforma abierta a desarrolladores de aplicaciones, lo llaman "plataforma de innovación". ¿Recuerdas cuando no entendías el negocio de Google hasta que te diste cuenta de que toda la publicidad pasa por ellos? Luego llegarían otras facetas de su hegemonía. Todavía Lynk & Co no ha dejado claro cuál va a ser su modelo de negocio y, como es normal, los profanos todavía no lo vemos. Serán coches "siempre conectados a la nube" y no dependerán de tu teléfono móvil, ¡el coche será un teléfono móvil! Y como garantía colocan los nombres de colaboradores como Microsoft, Ericsson (que dará la conexión permanente) y Alibaba, el gigante de internet competencia de ebay o Amazon, que recientemente ha lanzado (en Saic, potencial rival automovilístico de Lynk & Co) un sistema operativo Car RX5 para integrar el coche en el internet de las cosas o ha sido canal de venta de coches para series especiales de algún fabricante en China. Por supuesto, tiene formato de coche y los pilares de su diseño los ha puesto David Ancona, desde Geely Design Barcelona. El primer coche de Lynk & Co dicen que está enteramente concebido para dirigirse al consumo colaborativo, la conocida economía compartida... uno o varios propietarios de un coche (o una empresa, ¿por qué no una rama pionera de movilidad de un fabricante clásico de coches, al estilo Free2Move de PSA?) podrán cederlos en alquiler de corta duración mediante una contraseña. En el caso de otros coches compartidos hay bases para el estacionamiento e intercambio de los vehículos, bien determinadas. El problema de la manera "flotante" de compartir el coche que sugiere Lynk & Co -al estilo de Car2go- es que podrían darse zonas y momentos de desabastecimiento, sin posibilidad de "puntos de espera". O solo compartir con gente determinada, con el "cliente" perfectamente controlado, como en Airbnb en pisos. - ¿Venderá Lynk & Co el coche o habrá un alquiler, como las baterías de los eléctricos de Renault? No se sabe, porque han prometido innovar en la distribución (pedidos y entregas on-line) para poder establecer "un modelo de tarificación fijo para todos los mercados" y economizar en costes de distribución, lo que deja todo el negocio muy abierto e indeterminado. Por eso tampoco explican cómo harán para ofrecer "a precio competitivo especificaciones de alta gama", salvo que no habrá opciones que complican la producción y los costes. A la cabeza de Lynk & Co han puesto a un antiguo ex-directivo de General Motors, Alain Visser, con lo que es previsible que conozca los callejones sin salida de la industria del automóvil clásica que tendrá que esquivar. Los bits no pesan... y no lastran las cuentasA muchos accionistas de marcas de coches les gustaría que su negocio no tuviera gigantescos inmovilizados, enormes instalaciones atadas a la tierra y ligadas a proyectos muy concretos; las grandes rentabilidades actualmente solo existen ahora en lo etéreo, en esas empresas cuya posesión son ideas, intelecto y bits informáticos. A mitad de camino están esas marcas (y no menores) que ponen su emblema en algún desarrollo de pequeño volumen, cuya producción subcontratan a fábricas especializadas. Como Tesla, Lynk & Co es una empresa nacida digital. No se sabe si Lynk & Co fabricará sus coches o si los subcontratará a Geely. Podría ser como Tesla, que fabrica, aunque no fabrica como los otros, ni se vende ni se distribuye como los otros coches y la manera de hacer negocio es completamente ajena al habitual del sector del automóvil. En la disruptiva Tesla, su producto tiene forma de coche, pero no es un coche al uso, como tampoco quiere serlo Lynk & Co. Hablan de que la movilidad es la clave, pero la conectividad es esencial en ambos. Igual que el negocio de un Google ha crecido por lugares insospechados, la idea de Lynk & Co, es que ellos también puede expandirse de modo sorpresivo para el resto. Al menos tiene una ventaja para liberar la imaginación de programadores y telecos emprendedores que elaboren el ecosistema de aplicaciones para Lynk & Co, porque este teléfono (y router y airbnb y...) además tiene ruedas. En Lynk & Co hablan de transformar el habitáculo en mini-cine, poder incorporar bicicletas (¿se podrá alquilar suelta?) Queda por ver si será negocio y si el resto de fabricantes de coches, ya inmersos en su transformación hacia la movilidad y la conectividad, no estarán ya en disposición de hacer lo mismo. FUENTE: http://www.autopista.es/tecnologia/articulo/nadie-puede-contar-lynk-%26-co
  16. - - - - El nuevo Seat Ateca con su versión estrella 4Drive 2.0 TDI DSg XCellence se convierte en un modelo con carga tecnológica y calidad para rivalizar en el segmento premium, señalando, entre otros, al BMW X1. -
  17. Seat Ateca 4Drive y BMW X1 xDrive: encuentro en el segmento SUVEl nuevo Seat Ateca con su versión estrella 4Drive 2.0 TDI DSg XCellence se convierte en un modelo con carga tecnológica y calidad para rivalizar en el segmento premium, señalando, entre otros, al BMW X1. BMW X1 xDrive 20d vs Seat Ateca 2.0 TDI DSG: ¿qué SUV es mejor? - - - -