-
Mensajes
50359 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
238
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
BRICOS, Manuales, y Vag-Com - A6 - C7 (A partir de 2011).
Ocio responde a zato7700 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Gracias por la info. Ya vi esas opciones en ese mismo foro. El fusible 7 de 20A es del A4/A5 y no es igual en el A6. He localizado/cambiado los que están debajo del volante (son grandes de tamaño y amperaje, de 40A y 60A) y de momento nada. Esto lo encontré en un foro francés. La pena es que el forero de ASI al que le pasó no se da por aludido Sigo buscando una solución porque un conocido de Audi me dice - sin ver el coche - que puede ser el módulo de confort y son unos 1000€!!! Me cuesta creer que el cambio de una bombilla por un led pueda generar una avería de este calibre. Es una barbaridad ese dineral. -
- - - Audi S8 plus por Audi Exclusive-
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
Audi S8 plus por Audi Exclusive FUENTE: http://www.autobild.es/galerias/audi-s8-plus-por-audi-exclusive-296925-imagen1?nid= - - - -
-
20/10/2016 ¡Alucinarás! Así es cómo suena un Audi S8 Plus en un túnel cuando su conductor pisa el acelerador a fondo. Si subes el volumen de tus altavoces, disfrutarás de la mejor melodía de la mañana. El sonido del motor V8 de 4,0 litros turboalimentado es, sencillamente, bestial. Alucinarás con el sonido del motor de un Audi S8 Plus cuando su conductor pisa a fondo el pedal del acelerador. Esta berlina deportiva de Audi emite un ruido que da la sensación de que está circulando por el túnel un avión a reacción. Sin duda, es lo mejor que vas a escuchar esta mañana. Eso sí, tendrás que subir el volumen de tus altavoces porque el cámara que ha grabado este vídeo no estaba en la mejor posición para captar el sonido. Si lo haces, oirás un sonido ensordecedor más propio de un avión a reacción. No es la primera vez que te traemos las capacidades de aceleración del Audi S8 Plus. Hace unos días te mostrábamos la brutal aceleración del Audi S8 Plus: realiza el test del 0 a 100 km/h en 3,4 segundos. ¿El secreto de este rendimiento? El motor V8 de 4,0 litros con tecnología twin-turbo que le permite ofrecer 605 CV de potencia y, de este modo, convertirse en una de las mejores berlinas deportivas de todos los tiempos. - Audi S8 Plus tunnel SOUND [50 fps] - FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/asi-suena-audi-s8-plus-fondo-tunel-302665
-
Las nuevas tecnologías de conducción pilotada de Audi
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
- - - Fotos: Las nuevas herramientas de Audi- -
Las nuevas tecnologías de conducción pilotada de Audi
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Fotos: Las nuevas herramientas de Audi FUENTE: http://www.autobild.es/galerias/fotos-nueva-herramienta-audi-285611?nid= - - - - -
Las nuevas tecnologías de conducción pilotada de Audi
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
20/10/2016 - Noticia Las nuevas tecnologías para conducción pilotada y para la comunicación Car-to-X- de Audi llegan tras el 'Digital Motorway Test Bed'. La marca de los cuatro aros ha presentado sus novedades tecnológicas al Ministerio Federal de Transporte de Alemania. ¿Cuándo podremos ver vehículos equipados con estas plataformas? Doce meses después del lanzamiento del 'Digital Motorway Test Bed', Audi ha presentado al Ministerio Federal de Transporte de Alemania las nuevas tecnologías para conducción pilotada y para la comunicación Car-to-X-. La atención se centra en las señales de tráfico con mensajes online variables y en las medidas para las infraestructuras. En la autopista A9, entre Nuremberg y Múnich, la marca de los cuatro aros está probando soluciones encaminadas a proporcionar mayor seguridad y confort en la conducción pilotada en condiciones de tráfico reales. Las nuevas tecnologías de conducción de Audi ¿En qué consiste el 'Digital Motorway Test Bed'? Es una iniciativa conjunta del Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura Digital, del Estado de Baviera, de la industria del automóvil y sus componentes, así como del sector de Tecnologías de la Información. En varias secciones del tramo de la autopista A9 que une el este de Nuremberg con el norte de Múnich, los coches se conectan, tanto con su entorno como con otros vehículos, a través de varios transmisores y sensores. Audi participa en esta experiencia con seis proyectos. Tres de ellos se centran en medidas estructurales y los tres restantes en tecnologías de comunicación. "Como parte del ‘Digital Test Bed’, Audi está participando en el desarrollo de actividades que hagan la infraestructura de la autopista aún más fiable y, en consecuencia, que proporcione un mejor apoyo a la conducción pilotada”, ha subrayado Alejandro Vukotich, Director de Desarrollo para la Conducción Autónoma en Audi. "Entre otras cosas, la idea es modificar los materiales empleados para marcar los postes y los guardarraíles, de forma que reflejen las ondas de radar con más claridad que hoy en día; es decir, que funcionen a más distancia y también en condiciones de lluvia y nieve. Otro objetivo es incluir sensores en el coche que en el futuro detecten las marcas de la carretera más fácilmente. Unas marcas especiales suplementarias en los lados de la carretera permitirán que, por medio de la cámara, los vehículos de prueba se localicen con mucha precisión a sí mismos en relación con las marcas de la vía. Los primeros prototipos para estos proyectos se instalarán en un plazo breve de tiempo". El proyecto de comunicación 'Car2Infrastructure' conecta el coche con los mensajes variables que emiten online las señales de tráfico. Por ejemplo, estas señales alertan a los conductores a través de una conexión móvil de los límites de velocidad, de los atascos de la carretera o de los carriles que están cerrados. Como primer paso, los ingenieros de Audi han desarrollado una interfaz universal para los sistemas de visualización, que varían considerablemente de unas regiones a otras. La información obtenida se sube a la nube de Audi a través de la red de telefonía móvil, para luego transferirse de nuevo desde allí a los vehículos de prueba. Esta solución proporciona al coche información directa sobre las diversas situaciones de tráfico, algo que resulta completamente indispensable para una conducción pilotada segura. Gracias a la futura tecnología de comunicación móvil LTE-V, los módulos de transferencia de datos en los coches también están directamente conectados entre sí. Esta comunicación precisa permite que un vehículo se comunique con otro, incluso en zonas donde no haya cobertura de móvil. Además, la tecnología LTE-V hace posible nuevas funciones relacionadas con la seguridad, como las alertas de placas de hielo o la formación de los llamados 'trenes de carretera', donde automóviles que realizan una conducción pilotada pueden formar un convoy para el ahorro de energía. En el tercer proyecto de comunicación, dos secciones de la autopista A9 se examinaron con una precisión de centímetros y se definieron objetos como puentes, señales y marcas de la carretera. Los resultados se introdujeron en el mapa de alta definición de la zona (HERE HD Live Map), que se complementa y actualiza permanentemente. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/las-nuevas-tecnologias-conduccion-pilotada-audi-302687 -
Mercedes Clase E Estate, el BMW Serie 5 Touring y el Audi A6 Avant
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
20/10/2016 Mercedes Clase E Estate/Audi A6 Avant/BMW Serie 5 Touring. ¿Buscas un familiar sin renunciar al refinamiento máximo? En este vídeo te traemos una comparativa que da en el clavo. Frente a frente el Mercedes Clase E Estate, último en llegar, contra el Audi A6 Avant y el BMW Serie 5 Touring. Tres rivales directos y en los que analizaremos, sobre todo, cómo se conducen, su elegancia y el espacio. ¡Dale al play y a ver cuál te convence más! Atentos a este vídeo los que busquéis espacio y refinamiento. En esta comparativa verás a tres coches familiares que si destacan por algo es por ser premium. Enfrentamos al último en llegar, el Mercedes Clase E Estate contra el Audi A6 Avant y el BMW Serie 5 Touring. ¿Eres capaz de elegir uno? Aquí te daremos las claves para hacértelo más sencillo. El modelo de Mercedes les lleva ventaja, pues es más moderno y, además, tiene un cubicaje mayor de maletero, llegando hasta los 1.820 litros. ¿Le podrán plantar cara las variantes de Audi y BMW en cuanto a equipamiento y experiencia al volante? ¡Seguro que sí! Pincha en el play y descubre todos los datos, pros y contras, de estas 'joyitas'... FUENTE: http://www.autobild.es/videos/mercedes-clase-e-estateaudi-a6-avantbmw-serie-5-touring-302673 -
- - - - - Ya es oficial: Lynk & Co es el nombre de una nueva marca de coches propiedad de Volvo y Geely. Hoy hemos conocido cómo serán sus futuros modelos Lynk & Co 01, 02 y 03. -
-
Lynk & Co: así son los coches de la nueva marca de VolvoYa es oficial: Lynk & Co es el nombre de una nueva marca de coches propiedad de Volvo y Geely. Hoy hemos conocido cómo serán sus futuros modelos Lynk & Co 01, 02 y 03. Lynk & Co: la nueva marca presenta su primer coche, el SUV 01 - - - -
-
20/10/2016 Hoy nace una nueva marca de coches fruto de la colaboración de Volvo y Geely. Lynk & Co venderá en 2017 el SUV 01. Luego habrá Lynk & Co 02 y 03. Hemos visitado sus sedes. Diseño y fabricación sueca para una nueva marca automovilística que nace oficialmente hoy: Lynk & Co es su nombre, y pretende cambiar el negocio como lo conocemos a partir de un nuevo modelo donde convivan los servicios personalizados, las posibilidades de intercambio de coches y la máxima conectividad. El primer coche en comercializarse será el Lynk & Co 01, un SUV de tamaño compacto que compartirá plataforma con el futuro Volvo XC40 y con otros modelos Geely para el mercado chino. Llegará en 2017 primero a China y luego a Europa y Estados Unidos, sobre la base de esta plataforma modular para el segmento compacto especialmente concebida para poder recibir la electrificación y la conectividad máximas y permitir jugar con diferentes estilos y tamaños. - Lynk & Co, siempre conectadosTodos los modelos de la nueva marca Lynk & Co serán coches de gama alta, aunque accesibles en precio y posicionados por debajo de Volvo: desafiantes en su diseño pero también en su uso y disfrute. El primer modelo en llegar, el comentado Lynk & Co 01, tiene fuerte personalidad buscando reflejar carácter europeo y chino, arropado por una conectividad permanente donde las aplicaciones juegan un papel decisivo. Será el Lynk & Co 01 un coche con carácter, fácilmente reconocible, eminentemente urbano, y cuyo diseño ha pilotado el máximo responsable de diseño para Geely y Volvo, Peter Horbury, apoyándose en los estudios de diseño que las marcas tienen en Shanghai, Barcelona y Los Ángeles. Una fuerte rejilla frontal marca la cara delantera del 01, un coche que presume de ligereza, eficiencia, divertido de conducir y con la tecnología más puntera existente en la actualidad. Será más o menos por tamaño como un Mazda CX-5, es decir, a medio camino entre un Audi Q3 y un Q5. El Lynk & Co 01 contará con aviso de colisión frontal y frenada automática de emergencia, detección de peatones con frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo, detector de ángulo muerto y de salida de carril, entre otros elementos de seguridad activa: no hay duda de que el patrimonio Volvo está aquí presente. En materia de cajas de cambio habrá dos opciones: un manual de seis relaciones y uno automático de doble embrague de 7 velocidades. Podrá montar motores de combustión convencionales (habrá de 3 y 4 cilindros) o apoyarse en electrificación de todo tipo. Se ha trabajado mucho en el aislamiento del habitáculo para que la experiencia de conducción sea lo más placentera posible. El núcleo de los coches Lynk & Co será la conectividad: en el primer 01 que ya conocemos y en los anunciados futuros modelos 02 (presumiblemente será un SUV más grande) y 03 (quién sabe si un deportivo con puertas en elitro como hemos visto en un prototipo en la sede sueca de Goteborg). Los clientes encontrarán una amplia gama de tecnologías conectadas para hacer la vida más fácil. Todos los coches vendrán con una gran pantalla táctil y sistemas telemáticos conectados a internet y la propia nube del coche, en la que han trabajado activamente con Ericsson. Lynk &Co ha colaborado también estrechamente con Microsoft y Alibaba para dar servicio al cliente digital que manda hoy en día. - Lynk & Co, nuevo modelo de negocioMientras que la industria tradicional se basa principalmente en un modelo de comercialización vía concesionarios, Lynk & Co quiere interactuar directamente con sus clientes vendiendo online o en tiendas propias en puntos de venta estratégicos, con precios fijos y transparentes. Los coches se entregarán y recogerán en el domicilio del propietario en su entrega o para una revisión. Estos coches podrán ser alquilados o intercambiados dentro del entorno de la marca. Así esperan ahorrar un 25 por ciento frente al negocio tradicional, lo que se traducirá en ofrecer un modelo alto de gama a un precio de marcas inferiores. Además, no recurrirán al modelo base y luego una lista interminable de opciones que hay que fabricar y tener disponibles. Serán modelos cerrados en cuanto a equipamiento según acabados. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/lynk-%26-co-01-suv-02-03-volvo-geely
-
MUCHAS FELICIDADES!!!. -
-
19/10/2016 - Noticia Seat León 2017: ¡mejoras para seguir al pie del cañón! El Seat León 2017 acaba de ser presentado y tras poder verlo y tocarlo en su puesta de largo en Barcelona, te voy a contar las novedades que incorpora para no perder comba respecto a su dura competencia. Un diseño actualizado, más tecnología y motores más eficientes, protagonistas en el restyling del Seat León. El Seat León 2017 ya es una realidad y muy probablemente, si eres un fiel seguidor de nuestras noticias, no te sorprenderá absolutamente nada cuando eches un vistazo a la galería del Seat León 2017. Los cambios son los esperados en cualquier restyling que se realiza en la mitad de la vida útil de un vehículo, ni más ni menos, así que tampoco te esperes grandes sorpresas. Por partes: el nuevo Seat León se pondrá a la venta en enero, inaugurando un año que promete ser especialmente interesante para la firma de Martorell, con la llegada también del Seat Ibiza 2017 y del pequeño SUV basado en este, el Seat Arona. Llegará con varias novedades, lógicas la mayoría de ellas, pero sin duda interesantes para que el superventas español mantenga el buen ritmo de ventas que atesora en la actualidad. En el exterior, el Seat León 2017 se ve inspirado ligeramente por el nuevo Seat Ateca, del que toma los faros delanteros con tecnología Full Led. Los paragolpes cambian ligeramente, con tomas de aire rediseñadas y ligeramente más grandes. Los cambios se notan especialmente en la gama FR, con nuevos antinieblas de LED integrados en una pieza de plástico que intenta aportar mayor agresividad al conjunto. La parrilla también se renueva, tanto en las versiones Style como en el FR, con rejillas de mayor tamaño en esta última. En el lateral los cambios son mínimos, salvo por las llantas. El nuevo Seat León incorpora nuevos tipos de llanta, especialmente atractivas la que luce el acabado FR con el fondo en negro brillante y detalles pulidos en medida de 18 pulgadas. En la parte trasera los cambios también son pequeños: nuevo paragolpes y faros ligerísimamente rediseñados, manteniendo su irónica figura a base de LED’s. En el interior los cambios también son muy ligeros, protagonizados en su mayoría por la nueva pantalla multimedia táctil de ocho pulgadas que elimina la mayor parte de botones y que luce una interfaz más intuitiva, inspirada en la de cualquier smartphone. La conectividad sigue protagonizada por el sistema Seat Full Link que ahora mejora también el interfaz para facilitar su uso: por supuesto es compatible con AppleCar Play o Android Auto. En los próximos meses Seat ofrecerá de manera opcional, y por primera vez en su gama, del cuadro de mandos digital derivado del Audi Virtual Cockpit. Como te puedes esperar, el Seat León 2017 incorpora la máxima tecnología en términos de ayuda a la conducción. Incorpora elementos que hemos visto recientemente en el Seat Ateca, como el asistente de atascos, el control de crucero adaptativo por radar o un sistema de protección de peatones. El sistema multimedia mejora el reconocimiento de señales de tráfico y optimiza también la visualización y efectividad del sistema de navegación. Es este apartado cabe destacar también la incorporación del sistema de carga de teléfono móvil sin cables heredado directamente del SUV de Seat. Antes de entrar en el apartado mecánico, es importante puntualizar una de las principales novedades del Seat León 2017: la incorporación de una nueva versión Xcellence derivada también del Ateca y que busca un mayor refinamiento y confort dentro de la gama más alta. Se coloca a la par que el acabado FR y el objetivo está claro: llegar a un público más amplio, con el objetivo de robar alguna venta al segmento superior y, de paso, ofrecer una alternativa eficaz y atractiva para el mercado de flotas. oda la gama cuenta con el chasis activo DCC, con una puesta a punto específica para cada versión: por ejemplo, el acabado Xcellence prima el confort, mientras que el FR optimiza el máximo rendimiento dinámico. En lo que a motores se refiere, el nuevo Seat León ofrece para todos los gustos, con tres tipos de combustibles diferentes: gasolina, diésel y gas natural comprimido. La gama gasolina comenzará con el 1.2 TSI de 85 y 110 CV, seguida del 1.0 TSI de 115 CV, el 1.4 TSI de 125 y el 1.8 de 180 CV cerrando la gama, este último con la posibilidad de contar con tracción integral. En cuanto al diésel, el protagonista es el motor 1.6 TDI de 115 CV, que se verá acompañado del 1.6 de 90 CV y los 2.0 TDi de 150 y 184 CV, estos últimos también con posibilidad de montar tracción integral. Esta es la gama general de motores, para España las cosas cambiarán y es posible que la gama se reduzca eliminando por ejemplo el gasolina de 85 CV. Por supuesto, la mayoría de motores podrán ser elegidos con cambio manual o con el automático DSG de doble embrague. No hay que olvidar tampoco la versión GNC propulsada por gas natural comprimido que rinde 110 CV. Lamentablemente, todavía no te puedo dar muchos detalles del futuro tope de gama, el Seat León Cupra. Aunque desde Seat nos afirman que puede traer consigo alguna sorpresa interesante: ¿la tracción integral tal vez? Por último, comentar que el restyling trae consigo tres nuevos colores, especialmente interesante el nuevo color rojo Desire. Los otros dos son un azul y un morado, que también resulta interesante con el acabado Xcellence y su aspecto más lujoso con numerosos cromados. El nuevo Seat León estará disponible con las cuatro carrocerías actuales, el SC, el cinco puertas, el familiar o ST y el Seat León XPerience. Su lanzamiento será simultáneo en todos los países europeos y el precio no será mucho más alto que del modelo actual, aunque para conocer los datos exactos todavía deberemos esperar hasta final de mes. La herencia del Ateca ya se puede ver en León, que se va a convertir en la avanzadilla del ejército que Seat promete presentar en el campo de batalla durante 2017. ¡A las armas! FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/seat-leon-2017-268331
-
Prueba: Audi A5 3.0 TDI Sportback (2017)
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
- - - Prueba: Audi A5 3.0 TDI Sportback (2017)-