Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50359
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    238

Todo lo publicado por Ocio

  1. - - - -
  2. - - - -
  3. - - - -
  4. - - - -
  5. Coches de serie iguales que sus prototiposHay coches que prometen mucho en cuanto a diseño cuando se muestran a modo de prototipo pero que luego decepcionan un poco al ponerse a la venta, ya sea porque la unidad de producción en serie se parece muy poco o porque directamente no tiene que ver nada con lo que se mostraba en el prototipo. Te presentamos algunos ejemplos de coches que son casi fieles a su ‘base’: Los coches de calle que son "clavados" a sus prototipos - - - -
  6. 21/10/2016 Hay coches que salieron al mercado con un diseño muy parecido al que presentaban sus prototipos años antes. Te mostramos algunos ejemplos de estos automóviles. Hay coches que prometen mucho en cuanto a diseño cuando se muestran a modo de prototipo pero que luego decepcionan un poco al ponerse a la venta, ya sea porque la unidad de producción en serie se parece muy poco o porque directamente no tiene que ver nada con lo que se mostraba en el prototipo. Te presentamos algunos ejemplos de coches que son casi fieles a su ‘base’: Toyota C-HRUno de los automóviles más recientes y que pudimos ver en el Salón de Ginebra 2016 es este Toyota C-HR, que se ofrece con una versión de propulsión híbrida. Su tamaño es el de un SUV pequeño o crossover y cuenta con unas líneas bastante futuristas, similares a las de los SUV de Lexus, la marca de lujo propiedad de Toyota. En su prototipo, que vimos en 2014 durante el Salón del Automóvil de París, podemos encontrar mucho parecido con el que podemos encontrar en los concesionarios. A destacar, que se iba a reservar para la marca Scion en Estados Unidos, pero finalmente Toyota ha decidido lanzarlo sobre su propia marca. Honda Civic de cinco puertas - El nuevo Honda Civic con carrocería de cinco puertas es otro de los que se dejó ver por primera vez en su fase ‘concept’ durante el Salón de Ginebra 2016 y, sobre todo en su frontal, presenta una estética prácticamente ‘clavada’ a la que hemos podido ver en el Salón de París de este año. Infiniti Q60El aspecto de los conceptos de Infiniti suele ser muy parecido al de los modelos de producción en serie. Esto es posible gracias a las líneas futuristas y deportivas que suelen respetarse en la marca de lujo de Nissan. El Infiniti Q60 llegó como concepto en el Salón de Detroit 2015 y, meses después, se dejó ver tal y como se pondría a la venta. En las fotos queda claro el parecido de ambos. BMW i8Otro de los coches que lo tenía fácil a la hora de parecerse a su prototipo es el BMW i8, que llegaba para ofrecer un coche con prestaciones de deportivo, un equipamiento alto y un sistema de propulsión híbrido enchufable. De ahí que entre el concepto y la unidad de producción en serie haya tan poca diferencia, si es que la hay… Audi Le Mans Quattro Concept / R8En 2003 se mostraba en el Salón del Automóvil de Frankfurt un coche que homenajeaba al Audi R8 LMP, un automóvil desarrollado para carreras de resistencia. Pocos pensarían que, 13 años después (aunque salió al mercado en 2006), el modelo que nació como Audi Le Mans Quattro Concept a modo de prototipo, mantendría su éxito hasta 2016, bajo la denominación de Audi R8. Y ya van 10 años y dos generaciones de un deportivo alemán que mucho tiene de sus orígenes. Jaguar C-X16 Concept / F-Type - Nacido en 2011 como un coche con sistema de propulsión híbrido y bajo el nombre de Jaguar C-X16 Concept, se convertiría en el que conocemos como Jaguar F-Type, un deportivo coupé con potentes motores de gasolina y que no quiere saber nada de la propulsión híbrida. Lexus LF-LC / LC500El concept Lexus LF-LC vio la luz durante el Salón del Automóvil de Detroit 2012 pero desde la marca anunciaron que no era más que un adelanto de la tendencia que iba a seguirse con los nuevos modelos y en ningún caso iba a hacer crecer la gama. Parece que la buena acogida de esta unidad despertó la atención de los directivos de Lexus, que en el Salón de Detroit 2016 mostraron al público el Lexus LC500, básicamente una copia de lo que habíamos visto años antes con otro nombre, salvo por el detalle de que ahora si se pone a la venta. Honda NSXTambién de reciente llegada al mercado y muy al estilo BMW i8, el Honda NSX debutaba en el Salón de Detroit 2012 como Acura NSX Concept (nombre que toma la marca en otros mercados). Este deportivo híbrido se presentó finalmente como modelo de producción en serie tres años después, durante la cita norteamericana. Las fotos hablan por sí solas cuando hablamos de modelos parecidos a su prototipo. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/coches-calle-prototipos-iguales
  7. - - - - - El nuevo Skoda Superb Sportline supone la versión más deportiva y excitante de la berlina checa. -
  8. - - - -
  9. - - - -
  10. - - - - -
  11. - - - -
  12. Skoda Superb Sportline, en fotosEl nuevo Skoda Superb Sportline supone la versión más deportiva y excitante de la berlina checa. Skoda Superb Sportline, una berlina grande y más potente - - - -
  13. 21/10/2016 Skoda estrena una versión más deportiva para su modelo también más grande, el Superb. Se llama Sportline y, de los tres motores disponibles, dos son inéditos en él. Viene a ser el equivalente al Skoda Octavia RS dentro de la gama del Skoda Superb. Y es que el nuevo acabado Sportline de este último tiene la dotación de equipamiento funcional que encontrarías en un Style y sólo un peldaño por debajo de la Laurin&Klement, pero aún aportando algo más. Por ejemplo, una suspensión específicamente desarrollada y que responde a lo esperable para el nombre de esta versión o el diferencial autoblocante electrónico, XDS, como el que se puede encontrar en los Skoda Octavia RS. También llantas de aleación de 18”, detalles en negro en su carrocería, faros bixenón, asientos deportivos, tapicería Alcántara, el navegador Admunsen de 8”, portón trasero motorizado, acceso y arranque sin llaves… El Skoda Super Sportline es el primer modelo de la gama en recibir, además, dos motores sobrealimentados con turbo y hasta ahora inéditos para este modelo: el 1.8 TSI de 180 CV, ya utilizado en el Skoda Octavia y que siempre se combina con cambio manual; y el 2.0 TSI de 280 CV ligado, en este caso, a la tracción total y la caja de doble embrague DSG de seis velocidades. Este último motor viene a reemplazar al anterior 3.6 FSI de 260 CV, aportando en el cambio más potencia y una cuarta parte menos de emisiones y consumos. Skoda Superb Sportline, desde 32.100 eurosEl Skoda Superb Sportline 2.0 TSI de 280 CV, el modelo más potente de serie de la firma checa, cuenta con un par máximo de 350 Nm entre las 1.700 y las 5.600 rpm, acelera de 0 a100 km/h en 5,8 segundos y llega a los 250 km/h. - El otro motor disponible para esta especial versión es el 2.0 TDI de 190 CV, ya utilizado en otros Skoda Superb y que, en este caso, se liga tanto a un cambio manual como a un automático DSG, en este caso, con o sin tracción total. El precio del Skoda Superb Sportline 1.8 TSI, una vez tenidos en cuenta la oferta de financiación y las campañas promocionales, es de 32.100 euros (37.500 euros de tarifa oficial); mientras que el de la versión 2.0 TSI de 280 CV es de 39.500 euros (45.030 euros de tarifa). Por su parte, las versiones Diesel, con el TDI de 190 CV costarán, 33.760 euros con cambio manual y tracción delantera; 36.040 euros con cambio DSG y 38.560 euros si, además, tiene la tracción total. Los precios de tarifa son, respectivamente, 39.160, 41.440 y 43.960 euros, todos ellos correspondientes a la berlina. El acabado Sportline también se puede combinar con la carrocería familiar Combi. Los precios de esta versión supondrían 1.300 euros adicionales. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/skoda-superb-sportline-precio
  14. Audi RS6 C7 Avant - - - - - -
  15. Muchas FELICIDADES!!!!. -