-
Mensajes
50359 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
238
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
21-10-2016 El Mazda MX-5 es un descapotable biplaza con un techo de lona que está disponible con dos motores de gasolina —uno de 1,5 litros y 131 CV y otro de 2,0 litros y 160 CV. Cada versión está disponible desde 23 000 y 25 800 euros respectivamente (todos los precios del MX-5 2015), lo que lo convierte en un modelo asequible. El cambio de marchas es siempre manual de seis velocidades y la tracción, mediante las ruedas traseras. El MX-5 2015 mide 3,92 metros de longitud, por lo que es más corto que cualquiera de los modelos de las anteriores generaciones (esta es la cuarta generación, también conocida dentro de Mazda como ND) y es hasta 100 kilogramos más ligero (información técnica del MX-5 2015) que el MX-5 al que reemplaza (más información del MX-5 2009). Estos cambios no han hecho más que realzar la faceta de coche pensado para disfrutar de la conducción en carreteras lentas y medias. El MX-5 2015 es muy ligero y ágil, transmite mucha información al conductor de cómo apoya en las curvas y reacciona siempre con extraordinaria progresividad. Actualmente, pensamos que no hay otro vehículo que, por menos dinero, ofrezca unas sensaciones tan agradables a aquellos conductores que les guste este tipo de conducción. Más información en las impresiones de conducción. La alternativa directa a este modelo es el Fiat 124 Spider y el Abarth 124 Spider (que son, en esencia, el mismo coche; los tres los fabrica Mazda en Hirosima). El BMW Z4 y el Mercedes-Benz SLC también son descapotables —de techo rígido— y tienen tracción trasera, pero cuestan mucho más (ficha comparativa), mientras que el Audi TT Roadster y el MINI Cabrio tienen sistemas de tracción distintos y también son más caros (ficha comparativa). El Mazda se desmarca de todos los anteriores no sólo por no ser equivalente por precio, tamaño o disposición mecánica, sino por el tipo de cliente y de utilización al que va destinado. El Toyota GT86 y el Subaru BRZ son dos modelos que se aproximan en cuanto a filosofía de vehículo, pero no son descapotables (ficha comparativa). Los dos motores con los que está disponible tienen un funcionamiento perfectamente coherente con el carácter deportivo del MX-5. Ambos son atmosféricos, tienen cuatro cilindros colocados en posición longitudinal y pertenecen a la familia de motores que Mazda denomina SKYACTIV. Responden con rapidez a cada movimiento del acelerador y mueven con soltura al MX-5. El cambio manual de seis relaciones al que van unidos es el mismo, el cual destaca por sus recorridos cortos y precisos (impresiones de conducción). En otros mercados hay disponible uno automático. En el MX-5 2009, el motor de 2,0 litros no resultaba mucho más atractivo que el de menor cilindrada puesto que vibraba más y tampoco ofrecía una gran ventaja de aceleración (prueba de este modelo). El MX-5 2015 de 160 caballos es ahora una alternativa interesante, en parte por su mayor potencia (que se nota) y, también, porque esa versión tiene equipamiento no disponible en el modelo de 131 caballos, como el diferencial autoblocante y los amortiguadores Bilstein (desde el nivel de equipamiento Luxury), el sistema Start&Stop (conocido en Mazda como i-Stop) y los asientos Recaro (solo en el Luxury Sport). Sin embargo, el modelo de acceso a la gama MX-5 es absolutamente recomendable pues su motor también tiene muy buen tacto (responde bien a bajo régimen y sube muy bien de vueltas) y resulta algo más cómodo de suspensión. La elección entre uno u otro no es nada fácil a tenor del elevado agrado de conducción que presentan ambos y que la diferencia de precio tampoco es muy grande: a igualdad de equipamiento, les separan 1200 euros. El proceso para quitar y poner la capota ha de hacerse completamente a mano, pero apenas exige esfuerzo y tiempo. La protección aerodinámica que brinda el parabrisas quizá sea mejor que en los modelos anteriores, pero en todo caso, no es buena pues el viento molesta por encima de unos 90 kilómetros por hora. El silencio de marcha con el techo cerrado tampoco es escaso, pero también creemos que es mejor que en el modelo precedente (impresiones de conducción). En cualquiera de los descapotables mencionados anteriormente se viaja más aislado del ruido. El habitáculo es pequeño y no está pensado para personas altas (alrededor de 1,83 metros de estatura en adelante) porque tocarán el techo con la cabeza. No obstante, la cantidad de huecos disponibles para vaciar los bolsillos es suficiente. En el salpicadero los plásticos son en su mayoría de tacto duro, pero la sensación de calidad es alta porque parece que todas las piezas que los componen están perfectamente unidas entre sí. El maletero también es pequeño (su volumen es 130 litros) y de formas poco aprovechables. Más información en las impresiones del interior. Hay cuatro niveles de equipamiento: Style, Style+, Luxury y Luxury Sport. En esta ficha comparativa hay un listado de todos los elementos de serie y opcionales incluidos en cada nivel. Entre los relacionados con la seguridad cabe destacar la alerta por cambio involuntario de carril, los faros de ledes, el cambio automático de luces cortas a largas, el sistema de iluminación adaptativa y la detección de vehículos en el ángulo muerto. Hay tres sistemas multimedia para el MX-5, todos ellos con una pantalla de siete pulgadas. El que viene de serie con el nivel Style (el básico) incluye botones en el volante para su manejo, 6 altavoces, Bluetooth, 2 entradas USB y una auxiliar. El sistema del nivel Style+ añade radio digital y el del Luxury y Luxury Sport un equipo BOSE de 9 altavoces y GPS. Cuatro de esos nueve altavoces están colocados en los reposacabezas de los asientos (dos en cada uno de ellos). En nuestro comparador de seguros de coches es posible obtener presupuestos de pólizas personalizados. Por ejemplo, tomemos el caso de un hombre de 30 años que viva en Madrid, esté soltero, disponga de una plaza de garaje en un aparcamiento comunitario y no realice más de 15 000 km al año con su MX-5 1.5 de 131 CV. Si quiere contratar el seguro a todo riesgo más barato —a razón de 740 € al año— deberá contactar con Balumba que, casualmente, es en este caso la compañía que ofrece la mejor relación entre calidad y precio —7,48 puntos sobre 10—. Sin embargo, si lo que busca es la máxima calidad, Génesis es la mejor opción —8,88 puntos—, pero es notablemente más cara —2065 €/año—. Mazda presentó el Mazda MX-5 de primera generación en el Salón del Automóvil de Chicago, el 9 de febrero de 1989. El modelo de segunda generación hizo su debut en el Salón del Automóvil de Tokio en octubre de 1997 y el de tercera se presentó en el Salón de Ginebra, en febrero de 2005. FUENTE: http://www.km77.com/01/mazda/mx-5/2016/informacion-precios-313849-p.html
-
- Hola johnymaracas, ya estas incluido. Actualizado. . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado conce Gandía (peroarrow 10x10 png circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almeria 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic- Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automatico - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Mulitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multritronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multritronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - S Line - Negro - Almería 84- 85- 85- 87- 88- 89- 90- 91- 92- 93- 94- 95- 96- 97- 98- 99- 100- 101- 102- 103- 104- 105- - - Actualizado: 22/10/2016
-
- - - - Medimos el espacio interior y la habitabilidad de los coches más pequeños del mercado: los urbanos del segmento A y los utilitarios del segmento B. -
-
El análisis del espacio de los coches más pequeños, en fotosMedimos el espacio interior y la habitabilidad de los coches más pequeños del mercado: los urbanos del segmento A y los utilitarios del segmento B. Los coches pequeños con mejor espacio interior del mercado - - - -
-
22/10/2016 Metro en mano, el Centro Técnico de Autopista ha medido todos los coches que hemos probado. Aquí tienes a los modelos pequeños con mejor espacio interior. Precio, diseño, equipamiento, y, cómo no, espacio, estos son algunos de los atributos que más valoran los conductores cuando quieren comprar un coche. En este caso, analizamos el espacio interior real para los pasajeros de los coches más pequeños del mercado. ¿Cómo evaluamos/medimos el espacio interior?Para evaluar el espacio total real del habitáculo, hemos medido varios parámetros: la longitud del habitáculo, el espacio disponible para las piernas de los ocupantes de los asientos delanteros, el espacio para las piernas de los pasajeros de los asientos traseros, la anchura delantera/posterior, la anchura de las plazas traseras y la altura máxima delante y detrás. Los coches urbanos/ciudadanos del segmento A con mejor espacio interior En nuestro análisis, comenzamos con los coches más pequeños, concretamente los incluidos en el segmento A de los urbanos/ciudadanos, automóviles que no llegan a los 3,8 m de largo. Según los datos analizados de los coches probados en este segmento A de los urbanos/ciudadanos, los tres modelos con mejor espacio interior, según nuestras mediciones son el Mitsubishi Space Star, el Renault Twingo y el Suzuki Celerio. En la tabla de datos que te indicamos, tienes la relación del resto de automóviles de esta categoría. MARCA VERSIÓN LONGITUD HABITÁCULO ESPACIO PIERNAS DELANTERO ESPACIO PIERNAS TRASERO min./max. ANCHURA DEL/TRAS ALTURA MÁXIMA DEL/TRAS Mitsubishi Space Star 177 105 73/73 133/129 96/88 Renault Twingo 176 105 68/68 131/125 100/90 Suzuki Celerio 175 105 70/70 130/128 100/95 Opel Karl 173 105 65/65 130/124 100/91 Hyundai i10 172 105 70/70 130/128 99/90 Seat Mii 5p 171 105 68/68 136/133 99/93 vw up! 5p 171 105 68/68 137/133 99/93 Citroën C1 Airscape 5p 170 105 67/67 130/123 100/85 Peugeot 108 TOP! 5p 170 105 67/67 130/123 100/85 Toyota Aygo 5p 170 105 67/67 130/124 100/89 Fiat Panda Cross 169 105 67/67 132/127 97/93 Opel Adam 168 105 66/66 132/122 96/86 Opel Adam S 167 105 62/62 132/122 97/86 Fiat 500 166 105 67/67 126/120 99/85 Smart Fortwo Coupé - 105 -/- 131/- 99/- (*) Espacio medido en centímetros por nuestro Centro Técnico. - Los coches del segmento B de los utilitarios con mejor espacio interiorTurno ahora para coches algo más grandes de tamaño, en este caso, los que se incluyen en el segmento B de los utilitarios. Se tratan de automóviles que superan los 3,8 m de longitud y que no miden más de 4,10 m (el Nissan Note con esta cota es el de más generoso tamaño por fuera, algo que también le ayuda para ser el más habitable por dentro). Completan el podio de los coches utilitarios con interior más amplio el Mini de 5 puertas y el Hyundai i20. MARCA VERSION LONGITUD HABITACULO ESPACIO PIERNAS DELANTERO ESPACIO PIERNAS TRASERO min./max. ANCHURA DEL/TRAS ALTURA MÁXIMA DEL/TRAS Nissan Note 190 105 68/84 135/135 99/92 Mini Mini 5p 180 105 72/72 130/120 99/91 Hyundai i20 179 105 73/73 136/133 100/94 Kia Rio 179 105 74/74 136/128 97/93 Skoda Fabia 178 105 71/71 137/132 100/95 Toyota Yaris 177 105 72/72 134/129 99/88 Alfa Romeo MiTo 176 105 72/72 132/124 99/85 Opel Corsa 5p 176 105 73/73 135/132 98/90 VW Polo 5p 176 105 74/74 138/132 97/92 Audi A1 175 105 73/73 133/126 99/80 Audi A1 Sportback 175 105 73/73 133/126 99/88 Fiat Punto 5p 175 105 73/73 134/128 97/93 Ford Fiesta 5p 175 105 69/69 135/126 100/89 Mazda 2 5p 175 105 72/72 135/124 96/88 Renault Clio 3p 175 105 68/68 135/125 98/87 (*) Espacio medido en centímetros por nuestro Centro Técnico. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/espacio-interior-coches-pequenos-urbanos-utilitarios
-
- - - - - Seat lanzará hasta 2019 una nueva ofensiva de producto. Además de nuevos Ibiza o León, llegará su primer coche eléctrico, un SUV grande por encima del Ateca, el nuevo pequeño SUV Arona, y mucho más. Te contamos todas sus novedades. -
-
El futuro en Seat: nuevo Ibiza, Arona, León, primer eléctrico…Seat lanzará hasta 2019 una nueva ofensiva de producto. Además de nuevos Ibiza o León, llegará su primer coche eléctrico, un SUV grande por encima del Ateca, el nuevo pequeño SUV Arona, y mucho más. Te contamos todas sus novedades. Los planes de Seat hasta 2019: Arona, Ibiza, primer eléctrico… - - - -
-
21/10/2016 Seat tiene lista una gran ofensiva de coches para los próximos 3 años. Además de nuevos Ibiza y León, llegará su primer 100% eléctrico, el nuevo SUV Arona, y muchas novedades más. Esta semana Seat ha desvelado su nuevo León 2017, una actualización para su compacto superventas que llegará a los concesionarios el próximo mes de enero. Aunque estéticamente no cambia demasiado, este modelo sí introduce ya nuevas funciones de conectividad, algún nuevo motor como el Diesel 1.6 TDI de 115 CV, nuevas evoluciones de sus sistemas multimedia táctiles y renovados asistentes de conducción y seguridad. Novedades que ya vamos viendo en todos sus nuevos coches y que sólo abren el camino a toda la revolución que llegará ya en los próximos meses. En Autopista.es podemos confirmarte hoy estos planes de futuro a corto y medio plazo que ya desarrolla y ultima Seat. El primer coche eléctrico de Seat, antes de 2020De todas las novedades que llegarán en los próximos 3 años, quizá la más revolucionaria tendrá que ver, sin duda, con el primer coche 100% eléctrico de la marca española. Seat electrificará seguro su gama, pero no antes de 2020 según ha declarado Matthias Rabe, el máximo responsable de I+D de Seat. Este modelo completamente eléctrico tomaría la plataforma MEB del grupo VW, la utilizada por el concepto I.D. que Volkswagen ya presentó recientemente en el pasado Salón de París. Este Seat 100% eléctrico, del que de momento se desconoce si será un modelo propio desarrollado a partir por ejemplo del León (como el concepto IBE que puedes ver en las fotos) o una versión de alguno de sus coches de éxito (como el Ateca), formaría parte del anuncio ya oficializado del grupo VW: lanzará 30 coches eléctricos de aquí a 2025 para convertirse en número uno de este tipo de automóviles. Poco después de este primer eléctrico, podrían desembarcar también un Seat Mii eléctrico y hasta un Seat Léon híbrido enchufable: dos modelos que serían fáciles de acometer al existir ya plataformas y modelos dentro del grupo alemán con estas configuraciones. Es el caso de los VW e-up y Golf GTE, por poner sólo dos ejemplos. - El nuevo Seat Ibiza, en febrero de 2017Pero antes de que lleguen sus primeros coches eléctricos, Seat renovará casi por completo su actual gama. Y con cambios realmente profundos. Si la renovación ya comentada del León es simplemente un restyling, el Ibiza en cambio presentará una generación completamente nueva generación, la quinta en concreto. El utilitario superventas, del que aún no hay imágenes, se desvelará en febrero y se presentará oficialmente en público en el próximo Salón de Ginebra. Lo podremos conducir por primera vez a finales de mayo, para ponerse a la venta antes del verano. Siempre hablamos por supuesto de 2017. Este nuevo Seat Ibiza será más “mini” León que nunca. Su imagen se asemejará más al compacto, pero también sus medidas serán más generosas, sobrepasando sus hasta ahora tope 4,06 metros de longitud. Se espera por tanto un utilitario superventas más espacioso y completo, que además estrenará en el grupo VW la plataforma modular para sus coches pequeños, la derivación A0 de la MQB: después, aparecerán ya con esta base los nuevos Volkswagen Polo, Skoda Fabia… y Seat Arona. El nuevo Seat Arona, en noviembre de 2017Sí, porque Seat ya ha confirmado oficialmente lo que te adelantamos en Autopista.es: el primer SUV pequeño que lanzará la marca empleando la base del nuevo Ibiza se llamará Arona. Este modelo, que se presentará en septiembre de 2017 en el Salón de Francfort y se venderá en noviembre de ese año, tomará además muchos componentes y elementos del nuevo Audi Q2 y respetará las nuevas denominaciones previstas por Seat para todos sus SUV: si en VW empiezan por T (Tiguan, Touareg…), en Seat deben contener 5 letras, empezar por A y llevar el nombre de un pueblo español. En este caso, un precioso municipio de la Isla de Tenerife, en Canarias. - El futuro Seat Arona debería medir unos 4,20 metros de longitud, ofrecerá muchas opciones de personalización y colores, y se fabricará en la planta de Martorell junto a la segunda generación del Audi A1, que empleará también la misma arquitectura. Entre sus motores deberían aparecer los de última generación en Seat, como los 1.0 TSI de 3 cilindros con 95 y 110 CV, o los 1.4 TDI de 3 cilindros y 90 CV además de superiores 1.6 TDI. Queda la duda de si será siempre tracción delantera o habrá versiones 4x4. Seat Ateca 1.0 TSI, para finales de añoCambiamos ahora de SUV dentro de Seat para ver qué novedades nos traerá en este caso el ya estrenado Seat Ateca. Y lo próximo que no tardaremos en ver aparecer será su esperada versión de acceso gasolina: un 1.0 TSI de 3 cilindros y 115 CV de potencia. Este Ateca será uno de los pocos SUV del mercado con un motor de 3 cilindros: otro será el Audi Q2 1.0 TSI. Ya para antes de verano deberían reaparecer en el mercado las versiones 2.0 TDI de 150 CV 4x2, retiradas inicialmente tras ponerse a la venta como ya te contamos hace unas semanas. Será, sin duda, una de sus variantes más demandadas e interesantes. Seat SUV grande: ¿el súper Ateca?El círculo SUV de Seat se cerrará ya presumiblemente en 2020. Ese año debería llegar un SUV más grande que el Ateca, similar al Tiguan XL que lanzará VW. Directivos de la compañía nos confirmaron hace meses que si triunfaba el Ateca, este nuevo SUV tendría luz verde. Hoy, visto lo visto, no dudamos ya que así será. Este nuevo SUV grande, que también tomará muchos componentes y elementos del Skoda Kodiaq, debería medir en torno a 4,70 metros y destacar por su amplitud y la posibilidad de ofrecer hasta 7 plazas. - Partiendo así de la misma plataforma MQB, el SUV más grande de Seat debería arrancar gama con un 2.0 TDI de 150 y 190 CV de potencia, mientras que en gasolina su versión 1.4 TSI, junto al 1.8 TSI de 180 CV deberían abanderar la oferta. Incluso tendría versiones híbridas enchufables. Más versiones deportivas…Mucho SUV como vemos, pero también nuevas versiones deportivas. Seat no renunciará a ofrecer modelos de corte dinámico que sobresalgan por su agilidad. Lo próximo debería ser la nueva generación Cupra del León, cuya potencia se especula ya que alcanzará por primera vez los 300 CV. Pero si un León Cupra no sorprende a nadie, si serían inéditas estas mismas siglas aplicadas sobre un Ateca. El rumor parece que va cobrando forma y ya incluso se han podido “cazar” unidades de este Ateca deportivo que, si no imprimieran sus siglas Cupra, sí admitirían al menos las FR. Éstas últimas tienen más visos de realidad y podrían llegar ya en 2017. Y más variantes X-Perience - Terminando por repasar las versiones, apunta otro nombre: X-Perience. Las siglas más aventureras de Seat, que tanto han gustado aplicadas sobre el León ST familiar, se expandirán sobre la mayoría de modelos de la marca. Ya pudimos verlas en el pasado Salón de París en un prototipo del Ateca X-Perience, que sería su entrada más lógica. Pero desde Seat nos confirman que también llegarán seguramente, además de a las nuevas carrocerías León, al monovolumen Alhambra y obviamente a los SUV Arona y súper Ateca. Incluso llegamos a conocer un Mii X-Perience en el último Mobbile World Congress en Barcelona, pero este concepto tiene pocos visos de llegar a la realidad. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/planes-nuevos-coches-seat-arona-ibiza-leon-electrico
-
- - - - - Los coches más lentos-