Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50359
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    238

Todo lo publicado por Ocio

  1. - - - -
  2. Fiat 124 Spider 2016 FUENTE: http://www.autofacil.es/multimedia/fotos/fiat/124-spider/2015-11-18-3367-fiat-spider-2016.html - - - -
  3. 18.10.2016 - Incorpora un motor turbo de 140 CV - Abarth 124 Spider: La evolución natural de un mito. - Este cabrio con motor turbo gasolina de 140 CV representa una alternativa única en el mercado español. ¿Te imaginas poder comprar un auténtico descapotable deportivo con motor turbo desde 25.990 euros en España? Durante mucho tiempo, la única alternativa en el mercado de nuestro país con características similares por comportamiento y sensaciones de conducción ha sido el Mazda MX-5; con el cual, por cierto, comparte desarrollo el Fiat 124 Spider, modelo que sirve como respuesta a la pregunta lanzada anteriormente. Sin embargo, los propulsores del japonés no incorporan el turbo, lo cual penaliza sus prestaciones. De esta manera, el Fiat 124 Spider se sitúa como el más idóneo para disfrutar de la carretera, ya que a su propulsor gasolina 1.4 Turbo MultiAir de 140 CV suma un techo de lona con un accionamiento manual tremendamente sencillo, un cambio manual de seis velocidades, un peso de tan solo 1.125 kg, una tracción trasera y un par motor máximo de 240 Nm. Con estos ingredientes, el Fiat 124 Spider alcanza los 100 km/h desde parado en 7,5 segundos, mientras que la velocidad máxima está cifrada en 215 km/h. Además, el consumo medio homologado no se dispara en absoluto: 6,4l/100km. En su interior cuenta con todas las comodidades necesarias para sus dos ocupantes. Para empezar, el maletero de 140 litros supera en 10 al del MX-5; por su parte, el habitáculo es exactamente igual. Ya desde el acabado básico, el Fiat 124 Spider incorpora múltiples airbags, arranque por botón, barras antivuelco, Bluetooth, puerto USB, aire acondicionado, control de velocidad, llantas de aleación de 16 pulgadas, volante de cuero y espejos retrovisores eléctricos, entre otros. Además, estéticamente está realmente conseguido y cuenta con detalles tan deportivos como una salida de escape doble. Como hemos comentado, las tarifas arrancan en 25.990 euros en nuestro país, aunque también está disponible el acabado Lusso -que significa lujo en italiano y el cual incorpora elementos como unas llantas de aleación de 17 pulgadas, tapicería de cuero o climatizador- por 27.990 euros asociado al mismo y divertido motor de 140 CV. Si quieres leer una prueba completa de este modelo, uno de los finalistas para ser elegido coche del año del año 2017, solo tienes que pinchar aquí. FUENTE: http://www.autofacil.es/fiat/124-spider/2016/10/18/fiat-124-spider-autentico-deportivo/35034.html
  4. 18.10.2016 - Sustituirán a los cepos tradicionales Los tradicionales cepos de inmovilización de vehículos parecen tener sus horas contadas con la llegada de un novedoso sistema creado por la empresa americana Ideas That Stick. Una empresa americana llamada Ideas That Stick ha creado un sofisticado cepo denominado The Barnacle. Se trata de un dispositivo ligero fabricado en plástico con dos grandes y potentes ventosas que se coloca sobre la luna delantera para impedir la visión al conductor. De esta forma, el dispositivo queda totalmente pegado al cristal, haciendo imposible despegarlas de forma manual. Para retirarlo, el propietario no tiene otra opción que pagar la multa por medio de su smartphone, en el que recibirá un código de desbloqueo que deberá introducir en el cepo para liberarlo. Además, como gran ventaja con respecto a los pesados cepos tradiciones, que podían llegar a causar daños en la llanta o la rueda por su peso, este novedoso sistema es plegable y muy ligero, permitiendo su transporte de una forma muy fácil. Este innovador dispositivo se comercializa desde la propia página web de la empresa y su precio parte desde los 499 dólares (452 euros) según las unidades que se compren. FUENTE: http://www.autofacil.es/usuario/2016/10/18/super-ventosas-cuidado-aparcas-mal/35040.html
  5. 18.10.2016 La DGT cuenta con alrededor de 220 radares de cinturón en todo el territorio nacional y la cifra aumentará hasta casi los 300 dispositivos antes de que finalice el 2016. El cinturón de seguridad es uno de los elementos más importantes para la seguridad de los pasajeros de un vehículo, especialmente para el conductor. En 2015, el 23% de los fallecidos en accidente de tráfico no llevaba puesto el cinturón. Es por eso que los nuevos radares de cinturón de la DGT ya pueden detectar a los conductores que circulan sin él puesto y multarles por ello. En España, existen más de 200 radares capaces de tomar hasta 50 imágenes por segundo, controlando si el conductor lleva o no abrochado el cinturón de seguridad. Además, pueden identificar al conductor con gran precisión a 500 metros de distancia. Antes de que finalice el año, la DGT tiene previsto aumentar la cifra de estos dispositivos con medio centenar más. Además, dado que los nuevos cinemómetros pueden funcionar sin alimentación externa, la DGT prevé utilizarlos preferentemente en carreteras secundarias. FUENTE: http://www.autofacil.es/radares-multas/2016/10/17/radares-cinturon-espana/35042.html
  6. - - - - - - - Infiniti QX30- -
  7. - - - -
  8. - - - -
  9. - - - -
  10. - - - -
  11. - - - -
  12. - - - -
  13. Prueba: Infiniti QX30FUENTE: http://www.autobild.es/galerias/prueba-infiniti-qx30-297715?nid=297721 - - - -
  14. 18/10/2016 - Prueba ¿Cuánto tiene este SUV compacto del Mercedes GLA? En esta prueba del Infiniti QX30 lo comprobamos. Ya te adelantamos que es un coche muy conseguido y logra tener su propia personalidad. Y con el refinamiento al que acostumbra la marca noble de Nissan. Destaca por ser el modelo con mayor altura libre al suelo de su categoría y está disponible con motor 2.2d de 170 CV por 39.900 euros. Hay que reconocer que, al primer vistazo, Infiniti ha hecho muy bien sus deberes: no hay ni rastro del Mercedes GLA en el que se basa. La parrilla, los laterales musculados, la peculiar forma de su pilar C.... Todo es típico de la marca japonesa. Nos ponemos al volante para poner a prueba al Infiniti QX30. Es obra del director ejecutivo de diseño de Infiniti Alfonso Albaisa, quien ha dibujado una líneas bastante similares a las de su hermano compacto (la versión no crossover), el Q30. Con él comparte la rejilla de doble arco, los faros que simulan los ojos de los humanos y los montantes traseros de media luna. Aunque se diferencia, entre otros cosas, por los paragolpes específicos, los pasos de rueda con protecciones de plástico y que son cinco milímetros más anchos, las molduras de los estribos que le confieren un aspecto más robusto, además de una mayor altura libre al suelo (es 30 mm más alto). El precio que hay que pagar por las formas tan seductoras de su carrocería es que la visibilidad hacia atrás no es nada buena, debido a su grueso pilar C y a la pequeña luneta trasera, que obliga a jugar a la intuición en las maniobras . Por suerte, tiene una cámara opcional de 360 grados, que recomendamos encarecidamente. En el interior sí que encuentro semejanzas inevitables con el Mercedes: botones, mandos y la palanca del cambio están justo en el mismo sitio que en el SUV alemán. El salpicadero, sin embargo, es más refinado, va recubierto de cuero noble. Me ha gustado mucho el monitor del Infiniti QX30, por el que se controla el sistema de infoentretenimiento a través de la rueda de la consola central o bien de forma táctil. En eso también me recuerda al Mercedes. Las semejanzas con Mercedes no son en absoluto malas, son signo de calidad, pero lo que sí se nota es que se basa en misma plataforma que el Clase A, un modelo que vió la luz en 2012 y cuyas soluciones ya van quedando algo desfasadas. Por ejemplo, el QX30 no tiene arranque por botón. Desde el asiento del conductor tengo una buena visibilidad. Dentro la sensación de desahogo es mayor que en el GLA, no en vano el Infiniti mide 1,81 metros de ancho, frente a los 1,80 del alemán. La decepción llega en las plazas traseras. Al contrario que la primera fila, muy espaciosa, en la segunda el espacio para piernas y cabeza es un tanto limitado. Por suerte, el maletero te va a dar una alegría, ya que tiene una capacidad de 430 litros, así que es de los más amplios de este segmento. El QX30 de Infiniti solo está disponible con el motor 2,2 litros diésel de origen Mercedes, que rinde 350 Nm de par y 170 CV y va acoplado a una caja de siete velocidades y doble embrague, que también han tomado prestada del fabricante alemán. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y llega a una velocidad punta de 215 km/h. La transmisión inserta las marchas con suavidad, y se puede usar en modo manual con las levas del volante. Al igual que la caja de cambios fabricada por Daimler, dispone de varios modos de uso: Normal, Eco, Sport. El cambio entre el Sport y el Eco es realmente apreciable. En la posición ecológica el motor va muy bajo de vueltas y da la sensación de tener incluso menos potencia, porque el onbjetivo es ahorrar al máximo. El consumo medio oficial es de 4,9 l/100 km. En posición Sport, sube más alto y más rápido de vueltas y los saltos de una marcha a otra son más rápidos. Me ha sorprendido su comportamiento en curva, donde balancea muy poco, y en las frenadas también es un coche muy estable. Digo que me ha sorprendido, porque es el modelo con mayor altura libre al suelo de su categoría. Ofrece 20,2 centímetros de altura. Para que te hagas una idea, el BMW X1 tiene 18,3; el Audi Q3, 17; y el Mercedes GLA, 13,4 (16,4 con el paquete offroad). La parte mala de una suspensión tan firme, que evite balanceos de un coche con semejante altura libre al suelo, es que resulta demasiado seca al pasar por baches y eso es un handicap en un crossover que debería desenvolverse con soltura fuera del asfalto. Al menos, viene de serie con tracción AWD, un sistema que se agradece más como plus de agarre y seguridad en carretera en condiciones de firme desliante, que como plus fuera del asafalto, donde echo claramente en falta alguna ayuda a la conducción offroad, como por ejemplo el control de descenso de pendientes. La propulsión puede transmitir hasta el 50% de la potencia del motor y del par al eje trasero para preservar la tracción en superficies resbaladizas y en condiciones meteorológicas adversas. Por ejemplo, si los sensores detectan un deslizamiento de la rueda, el sistema frena esa rueda y envía más par a la rueda donde existe mayor agarre con el fin de estabilizar el vehículo. Se ofrece con dos acabados: Premium y Premium Tech Conclusión: Un equipamiento generoso y un diseño con más personalidad que el del GLA hablan a favor del Infiniti QX30. Pero quien se haga con este coche, debe asumir (y para bien) que tiene entre sus manos un Mercedes. ¿Buscas un SUV compacto? Entra en nuestro recomendador y encuentra en tuyo rápidamente. Precios Infiniti QX302.2d PREMIUM 7DCT (AWD) - 39.990 euros 2.2d PREMIUM TECH 7DCT (AWD) - 44.500 euros FUENTE: http://www.autobild.es/pruebas/prueba-infiniti-qx30-297721
  15. 17 Oct 2016 Audi e-tron, así se llamará el primer modelo puramente eléctrico de los cuatro aros. Audi confirma que su primer vehículo puramente eléctrico se llamará simplemente "e-tron", la misma denominación que usan las variantes híbridas y eléctricas de la marca. El Audi e-tron es el SUV eléctrico y estilo coupé que hasta el momento era comúnmente llamado Audi Q6. Audi confirma que su primer vehículo de producción específicamente eléctrico se llamará simplemente "e-tron". Al igual que su emblemático Audi Quattro lanzado en 1980, el Audi e-tron no usará ninguna otra denominación específica y marcará un antes y un después en su gama propagando la electrificación de su oferta. El fabricante tiene previsto el lanzamiento de tres modelos eléctricos puros hasta finales de 2020 y este será el primero de ellos. Los vehículos eléctricos poseen necesidades diferentes a los de combustión tradicional y es por eso que un modelo puramente eléctrico da mejores resultados. Audi e-tron, un SUV eléctrico de altas prestaciones El Audi e-tron estará basado en el prototipo Audi e-tron Quattro Concept presentado en Frankfurt 2015, es decir se trata del SUV eléctrico de lujo y alto rendimiento que esperábamos desde hace tiempo, el mismo al que llamábamos Audi Q6 e-tron hasta ahora. A este gran SUV eléctrico y de aspecto dinámico le seguirán un modelo compacto y una gran berlina para comenzar a llenar esta nueva flota de modelos eléctricos. Diseño dinámico, alta tecnología y cero emisiones Tanto este Audi e-tron como los dos nuevos eléctricos que están por llegar antes de que finalicen esta década seguirán conviviendo con las versiones e-tron de la gama tradicional. Esto significa que seguiremos encontrando este singular apellido como tal y como sucede actualmente con los híbridos enchufables Audi A3 Sportback e-tron, el Audi Q7 e-tron Quattro o el Audi R8 e-tron de mecánica 100% eléctrica que acaba de cancelar su producción. La futura oferta de Audi estará plagada de nuevos modelos bajo esta denominación: Audi A4 e-tron, A6 e-tron, A7 e-tron, A8 e-tron... Así lo ha desvelado Rupert Stadler a la revista Autocar. En estos casos no está del todo claro si se tratarán de modelos híbridos enchufables únicamente o habrá algún que otro modelo eléctrico de por medio, pero si que expandirá la electrificación en los cuatro aros como complemento a estos tres vehículos eléctricos puros. Recordemos que el impactante Audi e-tron Quattro Concept es un SUV de silueta muy dinámica que bajo su cuerpo esconde un grupo de motores eléctricos de alto rendimiento, dos en en eje trasero y uno en el delantero, que producen más de 500 CV de potencia y 800 Nm de par máximo. Sus baterías de iones de litio le proporcionan más de 500 km de autonomía con una sola carga y la fuente de energía necesaria como para finalizar el 0 a 100 km/h en 4,6 segundos. La suspensión neumática adaptativa, ruedas traseras directrices y su tecnología OLED completan la lista delas características más destacables de este prototipo. FUENTE: http://www.motor.es/noticias/audi-e-tron-201631180.html
  16. - - - - 2016-Audi-A6-Limousine-quattro-Hainanblau-01 -
  17. - - - - 2017-BMW-5er-G30-540i-M-Sportpaket-01 -
  18. - - - - 2016-Mercedes-Benz-E-Klasse-E400-4MATIC-AMG-Line-02 -