-
Mensajes
50359 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
238
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
17.10.2016 - Primera sanción en Europa El servicio de transporte entre usuarios de la aplicación recibe en la capital de España su primera sanción en Europa. Probablemente muchos de los que estén leyendo este artículo hayan hecho uso alguna vez de la aplicación BlaBlaCar, de origen francés y que se encarga de ocupar los coches en los trayectos compartidos entre los usuarios. Pues bien, este servicio de transporte acaba de recibir su primera multa europea en la capital de España: la Comunidad de Madrid ha denunciado a Comuto Iberia, filial española de BlaBlaCar, por no disponer de una autorización para ofrecer un servicio de transporte público. Este hecho ha sido confirmado recientemente por Pablo Rodríguez Sardinero, director general de Transportes de la Comunidad de Madrid. El importe de 8.000 euros corresponde a dos sanciones muy graves por facilitar en nombre propio servicios de transporte público de viajeros sin ser previamente titular de una autorización; además, hay otra por un valor de 800 euros referente a la oferta de servicios de transporte público de viajeros sin disponer del título habilitante. La empresa entregó este verano la documentación necesaria y requerida por la Comunidad de Madrid para realizar las investigaciones. Por su parte, Rodríguez Sardinero ha advertido a la compañía que tendrá que cambiar su metodología si quiere funcionar en España, ya que esta manera de trabajar es ilegal. FUENTE: http://www.autofacil.es/legal/2016/10/17/blablacar-multado-madrid/35036.html
-
- - - - Los coches más exitosos de la historiaMercedes-Benz Clase E -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
Fotos de los coches más exitosos de la historiaFUENTE: http://www.autofacil.es/multimedia/fotos/reportajes/2016-10-17-72849-fotos-coches-exitosos-historia.html - - - -
-
17.10.2016 - Mitos sobre ruedas Hay modelos que han perdurado a lo largo de los años gracias a sus características y a su aceptación pública: te presentamos los cinco más destacados. A lo largo del tiempo no son muchos los modelos de coche que sobreviven generación tras generación y década tras década. Los pocos que lo consiguen se convierten en mitos sobre ruedas, y generalmente son comercializados en todo el mundo. Como consecuencia, son conocidos por casi todo el mundo y las ediciones con cierta antigüedad pasan a ser clásicos muy valorados. Para que conozcas los más destacados, hemos hecho una selección de los cinco siguientes: Chevrolet Suburban Es el modelo de coche vigente más longevo de la historia: lleva a la venta desde 1935, cuando cambió el concepto de viaje familiar gracias a su polivalencia y a su espacio interior. También se comercializa con el nombre de GMC Yukon -aunque no en España-, y el año pasado estrenó su decimoprimera generación. Jeep Wrangler Su nombre ha sido modificado varias veces, ya que nació en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, como Willis MB. Más tarde, en 1945, fue rebautizado como Jeep CJ para su venta en el mercado comercial, para acabar acuñando la nomenclatura de Jeep Wrangler en 1986. Actualmente es una referencia en el mundo de los todoterreno. Volkswagen Transporter Kombi, Camper, Microbus o incluso la furgoneta de los hippies han sido varios de los nombres que ha recibido la Volkswagen Transporter a lo largo de su historia. Fue creada en 1950 y se produjo en Brasil hasta 2013. Con el paso de los años se ha ido actualizando hasta convertirse en uno de los modelos más populares de su categoría. Toyota Land Cruiser Su origen obedece a una copia del Jeep Wrangler, pues una unidad de este vehículo americano fue enviada a Japón en 1941. Gustó tanto que el Ejército Imperial Japonés ordenó a Toyota hacer algo similar, hasta que el fabricante nipón tomó al Wrangler como referencia, introdujo algunos cambios y lo lanzó en 1951 bajo el nombre de Toyota Jeep BJ. Pasó a llamarse Land Cruiser en 1954. Mercedes-Benz Clase E Se trata del sedán premium por excelencia de la marca alemana. Fue lanzado por primera vez en 1953 como 180b, hasta que fue renombrado como Clase E en 1994. En la actualidad continúa siendo uno de los modelos más lujosos de la firma de la estrella, así como de todo el mercado; dadas sus comodidades y, sobre todo, su tecnología. FUENTE: http://www.autofacil.es/reportajes/2016/10/17/coches-exitosos-historia/35017.html
-
Espectacular: así se usa una zona de frenada de emergencia
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
17/10/2016 - Práctico La que ves sobre estas líneas es la señal que advierte de la presencia de una zona de frenada de emergencia; esto es, un anexo a la carretera que sirve de zona de escape cuando un vehículo, sea cual sea, sufre algún problema en los frenos. Más vale que nunca tengas que probar su eficacia, pero llegado el caso ¿sabrías cómo usarla? Las zonas de frenada de emergencia son de esas que sólo tendrán que usar los demás (porque las cosas malas sólo les pasan a los demás, ya sabes). Con todo y con eso, la pregunta es obligada: llegado el caso, ¿sabrías utilizar una zona de frenada de emergencia? ¿Qué son y cómo se identifican? Las zonas de frenada de emergencia son anexos a las carreteras, normalmente de montaña y autopistas con fuertes pendientes. Su función es la de servir como zona de escape y retención cuando un vehículo (ya sea un turismo o un camión), tiene algún problema con los frenos. Mientras circulas por la carretera sabrás que te aproximas a una zona de frenado de emrgencia por esta señal: Pocos metros después, al lado derecho aparacerá cuna de grava y talud final que se encargan de detener el vehículo de forma segura y efectiva dentro de que se trata de una situación de emergencia no exenta de riesgo. ¿Cómo funcionan? En España las zonas de frenado de emergencia son de unos 100 metros de longitud y tienen entre cuatro y cinco metros de ancho con una pared de hormigón lateral que ayuda a contener el vehículo y lo encarrila hacia la grava. El lecho de grava tiene alrededor de medio metro de profundidad en su parte más honda, hacia el final. De ese modo la inercia del vehículo se disipa progresivamente conforme se va hundiendo, suavizando así la deceleración. Por si acaso al final de la cuna hay un montículo de arena a modo de última barrera. Aunque, a priori están pensadas para camiones que son los más que esfuerzos realizan en los descensos prolongadas su eficacia está probada con otros vehículos. Cuando un conductior nota que los frenos pierden eficacia y encuentra una zona de frenada de emergencia debe hacer dos cosas: 1. Aprovechar las últimas reservas del freno de servicio con frenadas intensas y cortas. 2. Entrar en la pista de frenado sujetando firmemente el volante. Si el vehículo que se queda sin frenos es un camión, además de lo anterior el conductor debe tratar de enderezar la trayectoria para evitar sufrir el peligroso 'efecto tijera' (el remolque se va hacia un lado). En este vídeo queda mucho más claro cómo funcionan las zonas de frenado de emergencia: - Truck Median Escape Ramp 2016 04 06 15 25 27 728 - Desde la DGT no manejan datos de cuántas veces al día o a la semana se utilizan estas zonas de escape. La razón es sencilla: normalmente tienen un final feliz y los camiones que las utilizan sólo precisan al ayuda de una grúa para salir del charco de arena. FUENTE: http://www.autobild.es/practicos/como-usar-una-zona-frenada-emergencia-302367 -
Félix Hernández, o cómo fotografiar un Audi R8 de 200.000 .........
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
17/10/2016 Félix Hernández, o cómo fotografiar un Audi R8 de 200.000 euros usando una maqueta de 40 dólares. Audi encargó al fotógrafo Félix Hernández un trabajo sobre el Audi R8, un superdeportivo cuyo precio de saque ronda los 200.000 euros. Ah, pero el reto estaba en retratar un coche caro sin tenerlo a mano. Ningún problema para Félix, que consiguió engañar tantas retinas como ojos se posaron en su obra. Porque sí, hay coche, pero no, no es un Audi R8 de 200.000 euros, sino que le vino a costar un poquito menos: 40 dólares (unos 36 euros, al cambio). Félix Hernández es un fotógrafo de México que tiene cierto don para retratar miniaturas sin que parezca que lo son. Unas maquetas, unos escenarios, unos focos, unos cuantos aderezos para simular cálidas arenas y gélidas nieves et voilà. ¿Quién quiere tirar de edición digital cuando tiene a un artista a mano? - - - - - - - - Si este trabajo te ha sabido a poco, no dejes de pasarte por el sitio web profesional de Félix Hernández y también por su página de Facebook. Tiene un trabajo realizado con una Kombiwagen que es una verdadera delicia visual. - - FUENTE: http://www.motorpasion.com/audi/felix-hernandez-o-como-fotografiar-un-audi-r8-de-200-000-euros-comprando-una-maqueta-de-40-dolares -
¿mejor que el BMW Serie 5 o el Audi A6? Probamos el Mercedes-Benz Clas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
octubre 17, 2016 Nuevo BMW Serie 5 2017 Al margen del Mundial del Vehículo 2016, BMW desvela la séptima generación de la Serie 5. La Serie 5 presenta todo un lote de innovaciones. Su comercialización comenzará el 9 de febrero de 2017. Iniciador de la casta de berlinas clase Business desde 1972, el BMW Serie 5 es desde hace más de 20 años, un vehículo admirado junto con el dúo Audi A6, y Mercedes Clase E. En cada renovación de uno de los miembros de este trío premium, los observadores se fijan más en la evolución del contenido tecnológico que en los cambios de orden cosmético. Desvelado hoy en día, luego comercializado el 9 de febrero de 2017, la séptima generación de BMW Serie 5 es un vehículo muy esperado. Concretamente, nos referimos a los adelantos en materia de conducción completamente automatizada. Un diseño en la continuidad A primera vista, el nuevo BMW Serie 5 2017 se parece a una pequeña Serie 7. Al igual que su rival, el Mercedes Clase E, el vehículo pasa por una Clase S reducido. No se trata del alargamiento de 3 centímetros de la carrocería pasando a 4,94 m, lo que salta primeramente a la vista. Sin embargo, la nueva gran berlina se distingue de su antecesor por una parte delantera que desprende mayor personalidad. Las salidas de aire ganan en volumen y se estiran hasta los faros como los de la Serie 3, mientras que de perfil, los flancos trabajados y el elemento del ala delantera evocan al BMW Serie 7. En el corazón de la gama, el nuevo Serie 5 se separa bastante y armoniza estéticamente a la familia de las berlinas tradicionales de la marca. La conducción autónoma Presionado por su rival, el Mercedes Clase E, lanzado el pasado mes de abril, y que puso el acento en la conducción autónoma, el BMW Serie 5 2017 aumenta la potencia en este capítulo. Sensor radar y ultrasonidos, así como cámara estéreo vigilarán los movimientos del vehículo. Los asistentes que evitan peligro, de intersección y alertas de ángulo muerto, y el franqueo de línea, acompañarán una protección activa anticolisión lateral. Además, con la ayuda del GPS y del asistente de limitación de velocidad, las aceleraciones como frenados y bloqueos del volante estarán optimizados en el conjunto del trayecto. Prácticamente ya no es necesario el conductor. FUENTE: http://www.bolsamania.com/kmph/nuevo-bmw-serie-5-2017/ -
- Mitsubishi Outlander PHEV 2016 - Vídeos - Mitsubishi Outlander PHEV 2016. Cómo utilizar la app del smartphone -
-
Mitsubishi Outlander - PHEV - Técnica PHEV- - - - - -
-
Mitsubishi Outlander - PHEV Kaiteki - PHEV (Versión para Japón) - Interior PHEV Kaiteki- - - -