Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50359
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    238

Todo lo publicado por Ocio

  1. - - - -
  2. - - - -
  3. - - - -
  4. - - - -
  5. - - - -
  6. - - - -
  7. - - - -
  8. - - - -
  9. VW Tiguan 2.0 TDI 150 4x2 y Toyota RAV4 150D 4x2Dos SUV muy interesantes y completos, frente a frente: el Toyota RAV4 y el VW Tiguan, enfrentados ambos en versiones de tracción delantera y motores Diesel de unos 150 CV. VW Tiguan vs Toyota RAV4: dos SUV muy completos, a prueba - - - -
  10. 16/10/2016 Enfrentamos en esta comparativa al Volkswagen Tiguan 2.0 TDI 150 4x2 y al Toyota RAV4 150D 4x2, dos SUV con muchos atributos interesantes. Los analizamos. Con razonables versiones de tracción delantera, cambio manual y motores Diesel de unos 150 CV, el precursor de la categoría de los coches de tipo SUV -el Toyota RAV4- se enfrenta a uno de sus rivales más temidos, la segunda generación del Volkswagen Tiguan. La cuarta generación del Toyota RAV4 (desvelada en 2013) ha estrenado recientemente una profunda actualización. Estéticamente encontramos nuevos paragolpes, ópticas, parrilla, mejores acabados en su interior… pero lo más importante es que lo no se aprecia al ojo, sino con otros sentidos. Lo más llamativo es su nuevo propulsor Diesel, de origen BMW, pero también se ha trabajado en su bastidor así como en la adopción de nuevos elementos aislantes. A su lado, encontramos un Volkswagen Tiguan completamente nuevo en su segunda generación. Un modelo que, como VW bien sabe hacer, apenas cambia, tanto en apariencia como en sensaciones, para cambiar por completo. Es la fórmula Golf en un segmento que, cada vez, tiene mayor relevancia en las ventas. Es algo más largo y ancho, con mayor habitabilidad y un equipamiento muy superior, pero gracias a la plataforma MQB su peso no se dispara. - VW Tiguan y Toyota RAV4: capacidad y flexibilidadEntre la gran oferta de SUV compactos que hay en el mercado, el VW Tiguan y el Toyota RAV4 sobresalen por el espacio y posibilidades tanto para sus ocupantes como para la carga. En las plazas delanteras ambos son correctos, en la media, pero en las traseras el Toyota RAV4 exhibe la mayor distancia para las piernas, situándose por anchura también entre los mejores. Por su parte, el VW Tiguan cede mucho en este aspecto, aunque tampoco se echan en falta cm. Sí, la sensación de desahogo no es la misma, pero ofrece una posición más natural para los más altos al llevar las rodillas en un plano menos elevado. Sus banquetas traseras pueden acoger a tres ocupantes con cierta holgura, con asientos más cómodos en el VW Tiguan pero con mucho más espacio para los pies en el Toyota RAV4 gracias a su suelo casi completamente plano. En el Toyota RAV4 y en el VW Tiguan se pueden regular los respaldos en inclinación, pero en el VW además se mueve longitudinalmente la banqueta 17 cm. Esto le permite priorizar el espacio para las plazas traseras o para el maletero, que aún en la posición más retrasada suma 10 litros más que en el del Toyota RAV4 y que en la más adelantada supera por más de 100 litros los 585 litros del Honda CR-V, aún hoy globalmente el rey de la categoría por habitabilidad. Es cierto que en estas circunstancias, con 60 cm para las piernas, el espacio es justo incluso para niños; de los que ya viajan sin silla, por supuesto. En cualquier caso, la capacidad en su rival tampoco es escasa, mientras incluye unas útiles barras telescópicas unidas por una red que permiten llevar bultos pequeños o ropa sin que vayan dando golpes o se puedan manchar o dañar con las maletas. Además, el punto de carga enrasa con el maletero y crea una superficie plana si abatimos los asientos. En el Tiguan para que quede en la misma línea deberemos posicionar su falso suelo en la segunda altura. - Toyota RAV4 y VW Tiguan, a sus mandosColocados en sus puestos de mando, ambos ofrecen una buena ergonomía. En el VW Tiguan no nos sentimos en un principio tan identificados como en otros VW, pero basta recorrer pocos kilómetros para poder disfrutar como si fuésemos en nuestro coche de toda la vida. El Toyota RAV4 en su cuarta generación ha mejorado mucho en este apartado, por fin con suficiente rango de regulaciones en su volante para no tener que variar la postura de la banqueta. Ya no sólo es cómodo para tallas pequeñas y, al menos con mis 1,80 m de altura, se conduce con pleno confort. Sus asientos sobresalen por confort, con un buen espumado. La banqueta del Tiguan es algo más larga, pero en el RAV4 encontramos mayor sujeción lateral en carreteras de montaña o en conducción deportiva. Toyota RAV4 y VW Tiguan: ¿generalista o premium?Un vistazo en detalle nos descubre gran presencia de plástico duro para recubrir sus interiores, con mejor aspecto visual en el Tiguan pero más agradable al tacto en el RAV4. El SUV japonés ofrece muy buena imagen en la zona superior de su salpicadero, forrado en piel, pero en el resto no tanto. Y es que el Tiguan rezuma mucha más calidad, desde su solidez en el cierre de puertas —por cierto en el japonés muchas veces hay que hacerlo dos veces para que encajen— a su guantera forrada, iluminada y climatizada. En el RAV4 los huecos para dejar objetos no están tapizados, lo que puede procurar ruidos parásitos si depositamos en ellos llaves, monedas… - Basta recorrer unos pocos metros para sentir al nuevo Toyota RAV4 mejor coche, tanto por motor como por refinamiento o chasis. El 2.0 Diesel de origen BMW le ha sentado de maravilla. Por prestaciones no hay mucha diferencia, pero consume mucho menos. Es más elástico que el TDI de Volkswagen, con una capacidad de estirada mucho mayor. No en vano, consigue su potencia máxima a 800 rpm más. Pero no es refinado, se siente áspero y con una elevada rumorosidad, tanto por calidad como por cantidad. El TDI es mucho más suave y menos rumoroso al oído, con una diferencia aparente mayor de esos 1,6 dBA que marcan nuestro sonómetro. Es muy agradable a bajo y medio régimen, pero le falta pegada arriba. Ambos cumplen sobradamente por prestaciones, con muy bajos consumos en el caso del Toyota, que en carretera aventaja en casi 0,5 l/100 km a su rival. El Tiguan mejora del orden de 0,3 l/100 km comparado con su antecesor. Y si en cuanto a mecánica cada uno ofrece su carácter, por dinámica no hay duda: el VW Tiguan se impone con holgura. El Toyota RAV4 ha mejorado mucho, con mayor calidad de rodadura, producto de su mejor aislamiento, y una pisada más sólida gracias a su nueva amortiguación. Ahora resulta más confortable, pero es lento en sus movimientos, con una tendencia excesivamente subviradora. El Tiguan se siente más equilibrado, tan confortable, pero muchísimo más ágil y preciso. Su velocidad de paso por curva es muy superior, con un chasis que se siente más elaborado, al que acompañan unos frenos más potentes, con mejor tacto —el pedal del Rav4 es esponjoso— y mayor resistencia a la fatiga. También es cierto que se ve muy condicionado por sus Bridgestone Ecopia, que en este caso procuran un bajo agarre, lo que repercute tanto en velocidad de paso por curva como en motricidad. Los Pirelli Scorpion Verde del Tiguan, sin ser tampoco nuestra monta preferida, se muestran más competentes. En los dos casos con la medida opcional en 235/55 R18. Datos técnicos VW Tiguan 2.0 TDI 150 4x2 y Toyota RAV4 150D 4x2 PRESTACIONES PRESTACIONES VW Tiguan 2.0 TDI 150 4x2 Toyota RAV4 150D 4x2 Acel. 0-100 km/h 10,18 s 9,74 s Acel. 0-1000 metros 31,9 s 31,4 s Adelantamiento 80-120 km/h 7,31 s 8,09 s Sonoridad 100 km/h 65 dB 67 dB Sonoridad 120 km/h 67,8 dB 70,8 dB Frenada desde 140 km/h 76,3 m 80,4 m Peso en báscula 1.630 kg 1.604 kg CONSUMOS CONSUMOS VW Tiguan 2.0 TDI 150 4x2 Toyota RAV4 150D 4x2 Consumo en ciudad 6,4 l/100 km 6,2 l/100 km s Consumo en carretera 5,5 l/100 km 5,1 l/100 km Consumo medio 5,9 l/100 km 5,5 l/100 km s ESPACIO INTERIOR ESPACIO VW Tiguan 2.0 TDI 150 4x2 Toyota RAV4 150D 4x2 Anchura delantera 145 cm 146 cm Anchura trasera 141 cm 140 cm Altura delantera 94-102 cm 96-102 cm Altura trasera 95 cm 98 cm Espacio para piernas 60-77 cm 84 cm Maletero 555-690 litros 545 litros PRECIOS PRECIOS CON DESCUENTO (OCTUBRE 2016) VW Tiguan 2.0 TDI 150 4x2 (de 29.560 a 35.380 €) Toyota RAV4 150D 4x2 (de 25.550 a 34.900 €) FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/vw-tiguan-20-tdi-4x2-toyota-rav4-150d-4x2-opiniones
  11. Por ahí pasamos todos, la espera es lo que peor se lleva, pero luego tiene su recompensa.
  12. Muchas FELICIDADES!!!!!. -
  13. Audi presentará ante el público de Ginebra el Prologue Avant, un posible futuro familiar deportivo que mide 5,11 m de longitud y cuenta con el motor que ofrecerá el Q7 e-tron Quattro, un 3.0 V6 TDI con 365 CV combinado con un motor eléctrico (situado en la caja de cambios) con 136 CV, lo que da una potencia conjunta de 455 CV. - La tecnología del Audi prologue Avant - - Audi A9 Prologue Avant Concept with Wireless Charging - Autogefühl - - Audi A9 Prologue Avant Sitzprobe - Audi A9 in Genf 2015 -
  14. 15.09.2016 Siempre que nos pongamos al volante de nuestro vehículo debemos estar seguros de levar una serie de documentos que son obligatorios para evitar una posible multa de tráfico. Tanto el conductor como el vehículo deben tener en vigor y correctamente actualizados una serie de documentos obligatorios para la circulación. Además, estos documentos deben ir siempre con nosotros cuando vayamos a conducir, pues de lo contrario y si las autoridades nos los reclaman en cualquier momento, podrían multarnos. Lo mejor para evitar perdidas u olvidarnos de ellos, es que nunca saquemos estos papeles del coche y los guardemos en un lugar apropiado y a mano, como el caso de la guantera, por si debemos sacarlos con "urgencia". Y es que no llevar en el coche la documentación puede suponernos multas, en algunos casos, de hasta 500 euros, nos aclara el Comisariado Europeo del Automóvil, CEA. No obstante, todo depende de qué documento nos falte. Qué documentos hay que llevar en el coche y cuál es la multa por no llevarlo Permiso de circulación.- En el permiso se incluye la información técnica del modelo, su cilindrada y potencia, así como el número de bastidor, entre otros datos. En caso de no llevar encima el permiso de circulación, la multa será de 10 euros. Si lo que ocurre es que el vehículo ha causado baja, la sanción llega a 500 euros. Tarjeta ITV.- A partir de los cuatro años es obligatorio. No llevar la tarjeta de ITV supone una multa de 10 euros, pero si lo que ocurre es que la ITV está caducada y se ha pasado el plazo para realizarla, la cuantía puede ascender hasta los 200 euros. Carne de conducir.- Es el documento fundamental a la hora de ponernos al volante de cualquier vehículo. Debe estar en vigor y son, al menos, un punto. No llevar el carné con nosotros supone 10 euros de multa; no notificar un cambio de residencia son 80 euros; y conducir con el carné caducado supone 200 euros de sanción. Impuesto de Circulación y el Seguro del coche.- Aunque no es obligatorio llevarlos en el coche, sí es recomendable llevar el recibo de pago del IVTM, el famoso numerito o Impuesto Municipal de Circulación, y la documentación que demuestre que el automóvil cuenta con seguro en vigor. Llevar el coche sin seguro conlleva una sanción de entre los 601 y los 3.005 euros, además de la inmovilización del mismo. FUENTE: http://www.autofacil.es/radares-multas/2016/09/11/multas-caeran-llevar-papeles/34350.html
  15. Yo en este momento tengo esta: - - Ojalá soluciones el tema de ese chispazo que te ha dejado sin esas luces de interior, yo lo cambien y no tuve esa 'mala' suerte que has tenido tú.
  16. Estos son lo más 'parecidos' a los originales.
  17. 15/10/2016 Escalofriantes imágenes las que muestran como el conductor de un camión salta justo antes de que lo arrolle el tren. El hombre circulaba al volante de un trailer de enormes dimensiones cuando, al hacer un giro, quedó atorado. La mala suerte fue que el vehículo quedó enganchado en la mitad de las vías por lo que el choque fue inevitable. Afortunadamente no hubo heridos. Momentos de angustia los que vivió este conductor que pudo saltar del camión justo antes de que lo arrollara el tren. El hombre conducía un trailer de enormes dimensiones (la imagen me recuerda estos consejos sobre qué hacer si te encuentras con un megacamión en la carretera), cuando quedó atorado en una curva. La mala suerte quiso que el camión se atascara con la mitad del cuerpo obre las vías del tren. El conductor trató de sacarlo y contó con la ayuda de la Policía en sus intentos pero no hubo manera. El pánico empezó a cundir al escuchar la bocina que anunciaba la llegada del tren. Sin tiempo para más, en el vídeo se puede ver cómo un policía abandona el lugar por el lado izquierdo del camión, mientras que, por el derecho, el conductor salta de la cabina a toda prisa. - Moment of impact: Train smashes into truck stuck on track - La policía local colgó en su Facebook un montaje de imágenes alertando al resto de conductores del accidente que mantuvo cortado el tráfico durante varias horas: De acuerdo con la agencia de noticias KFSN ABC, la policía culpó al conductor del camión para hacer un giro peligroso. Sin embargo, el fallo podría no ser del todo suyo ya que varios testigos aseguraron que no es la primera vez que un camión queda atorado en ese mismo punto. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/salta-camion-justo-antes-que-lo-arrolle-tren-302251
  18. - - - - - -
  19. - - - - - -
  20. - - - - - -
  21. - - - - - -
  22. - - - - - -
  23. - - - - - -
  24. - - - - - -