Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50359
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    238

Todo lo publicado por Ocio

  1. - - - -
  2. SsangYong tendrá un Korando eléctrico con 300 km de autonomíaLa próxima generación SsangYong Korando, prevista para 2018 contará con una versión 100% eléctrica, con una autonomía en ciclo NDCE de 300 km basada en tecnología Mahindra, la empresa matriz en la que se integra SsangYong. El nuevo SsangYong Korando será eléctrico en 2019 - - - -
  3. 14/10/2016 El próximo Korando, previsto en 2018, se basará en el concepto XAV-Adventure y será el primer modelo de SsangYong impulsado exclusivamente por energías no fósiles. Aunque aún no tiene una gran implantación en nuestro país, SsangYong es una marca sólida con proyectos de futuro a medio plazo tan firmes como el SsangYong Korando, su modelo emblemático, previsto para renovarse en 2018 y que un año después, en 2019, contará con su propia variante eléctrica cuya autonomía en ciclo NDEC de homologación podría estar en 300 km. Aunque por el momento no son muchos los detalles veraces del proyecto que se conocen, se sabe que el SsangYong Korando estará basado en el prototipo XAV Adventure exhibido en el Salón de Frankfurt del pasado año. De hecho, una mirada atenta a sus fotografías revela guiños a aquel modelo original motorizado por Mercedes-Benz que sirvió para iniciar la andadura de SsangYong en nuestro país a finales del siglo pasado. Basta contemplar el capó delantero, afilado hacia el frontal, los grandes paneles de carrocería y las verticales superficies acristaladas para encontrar esas reminiscencias. - Pero en este caso no será un todo terreno al uso, sino un SUV, de ambición global y con una versión eléctrica que permita rebajar las emisiones globales de la compañía. Sus componentes técnicos (motor, batería y sistemas de recarga de esta) se prevé que tengan el origen en el grupo Mahindra&Mahindra, la empresa matriz que controla a SsangYong y a Pininfarina, una de las empresas de diseño automovilístico más importantes del mundo que a buen seguro también dejarán su impronta para ayudar a hacer del SsangYong Korando un producto atractivo. Los planes de futuro de SsangYongLa renovación de SsangYong como marca va más allá. En el último año han dado vida a un proyecto en el que se integran el Tivoli y el XLV y los rumores apuntan hacia una variante descubierta —aún no confirmada— que podría suponer un hito en el mercado al trasladar a un terreno mucho más popular lo que Land Rover ha realizado con el Evoque y desmarcar a SsangYong de lo que ofrecen sus rivales coreanos. Al margen, el Rexton, previsto para dentro de un par de años, debe ser el siguiente gran momento en la historia de SsangYong. Como en el caso del Korando eléctrico, el secreto impuesto no facilita conseguir información real de un modelo que podría contar con un motor gasolina 2.0 turbo como gran estrella y ofrecería una mayor cantidad de espacio que el Korando. Podría estar desarrollado a partir del prototipo LIV-2 exhibido hace apenas unas semanas en el Salón del Automóvil de París. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/ssangyong-korando-electrico
  4. 14/10/2016 Quizá no sean tan conocidos estos servicios como los ofrecidos por aplicaciones como Blablacar, pero Amovens o Socialcar permiten el alquiler de coches entre particulares. Si BlablaCar permite compartir las plazas del coche que tienes libres durante un viaje, debes saber que hay aplicaciones que van más allá y hasta te dejan alquilarle tu coche a otro particular que lo necesite. Hablamos de Amovens, Socialcar y Drivy, entre otros, que permiten realizar estos ‘préstamos’ (en realidad se firma un contrato de alquiler online) por horas, días, semanas y hasta meses. Dependerá de lo que el propietario del coche quiera o pueda dejar de disponer del vehículo en cuestión y de las necesidades que tenga el usuario que busca el transporte. Amovens, por ejemplo, funciona tanto para compartir asientos libres en un viaje (similar a Blablacar) como para este tipo de alquiler entre particulares, mientras que, los otros dos portales online mencionados, tan sólo disponen de la última opción, a la que hacemos referencia en este artículo. Socialcar, Amovens y Drivy, así como otros portales de alquiler de coches entre particulares, tienen una importante cosa en común, y es que disponen de un seguro adicional que cubre los daños que pudiera sufrir el coche durante el uso de un particular que no es el propietario y no está incluido en la póliza del coche. Eso sí, habrá que leer bien las condiciones de estos seguros, porque varían según el portal que usemos y los hay que tienen una franquicia de 750 euros, como Amovens (asegurado por Allianz), por lo que si somos los responsables en un accidente con un coche que hemos alquilado con esta aplicación, tendremos que pagar los gastos de la reparación hasta 750 euros y, del resto, se encargará la aseguradora. ¿Qué ganan estos portales?Según el portal que elijamos, los precios de los alquileres de los coches pueden variar (el propietario es el que decide cómo, cuándo y a qué precio quiere alquilar su coche), así como varían las comisiones que se llevan estos ‘intermediarios’. Amovens, por ejemplo, se lleva 6,50 euros al día (seguro obligatorio + gastos de gestión), que asume la persona que contrata el coche de otro (en Socialcar este gasto extra es de 6 euros al día). Drivy, por su parte, se queda el 13 por ciento del alquiler en concepto de seguro y otro 17 por ciento por los gatos de gestión del servicio. Por tanto, en este último caso, el propietario del automóvil recibiría un 70 por ciento del total del alquiler de su coche. ¿Y qué ganas los usuarios?Por un lado, el conductor puede ganar algo de dinero alquilando su coche, que en muchas ocasiones está parado durante horas, días y hasta semanas, sin que deje de acumular gastos como el pago de la plaza de parking correspondiente, del seguro anual, de las revisiones y de cualquier gasto relacionado con el automóvil. Estos portales de alquiler de coches entre particulares permiten obtener un beneficio que ayuda al pago de todo lo anterior y, de paso, le dan un uso a un vehículo parado, que puede dar problemas de batería o de cualquier otra parte mecánica si el tiempo en el que permanece sin arrancar es muy prolongado. La persona que alquila el coche tiene la posibilidad de disponer de un medio de transporte cuando lo necesite y a un precio normalmente más bajo de lo que costaría el alquiler a través de una empresa convencional. Ya hay fabricantes como Mercedes-Benz o Ford que están pensando en ‘sacar tajada’ de este tipo de servicios, ofreciendo los coches de sus compradores y convirtiéndose la marca misma en intermediaria. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/alquilar-coche-particulares-amovens-socialcar-drivy
  5. 14/10/2016 Las dos mayores ciudades de nuestro país, Madrid y Barcelona ya han aprobado las Ordenanzas Fiscales para 2017 que serán votadas en sus respectivos plenos. Dos de los denominados ‘ayuntamientos del cambio’ en dos grandes ciudades con propuestas fiscales que buscan, por diferentes derroteros, reducir la contaminación en los cascos urbanos. Ambas gobiernos presentaron ayer sus propuestas para las Ordenanzas Fiscales, que ahora están a la espera de ser aprobadas en Pleno. MadridEl concejal delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, presentó ayer en rueda de prensa las 12 ordenanzas fiscales aprobadas por la Junta de Gobierno Local de Madrid. En materia automovilística, la principal novedad es la subida del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica –el popularmente llamado ‘numerito’- solo para vehículos de lujo. Y como vehículos de lujo se entiende aquellos turismos que se encuentran en los tramos de entre 16 y 19,9 caballos fiscales y de más de 20 caballos fiscales. El impuesto también afecta a las motocicletas de alta gama: las de entre 500 y 1.000 cm3 y las de más de 1.000 cm3. El ‘numerito’ del vehículo, que representa un nueve por ciento del total, experimentará una subida de en torno al 11 por ciento. Por otra parte, la corporación de Manuela Carmena quiere eliminar el carácter rogado de la bonificación para vehículos históricos. Es decir, los propietarios de estos vehículos no tendrán que solicitar la bonificación (que es del 100 por ciento) para beneficiarse de ella, sino que se les aplicará automáticamente. BarcelonaPor su parte, el Consistorio de la ciudad condal quiere aplicar en las áreas Verde y Azul un nuevo sistema de tarifas de aparcamiento basándose en el volumen de emisiones y el tamaño de los vehículos. Se cobrará una cantidad fija, inferior a la actual, a la que se irán sumando penalizaciones en función de los mencionados factores. Además, en los días con elevados índices de polución, todos aquellos vehículos que no sean de cero emisiones o Eco pagarán una penalización extra de dos euros. En cuanto a las plazas para residentes de las áreas verdes, se mantendría la tarifa fijada y la bonificación por no denuncias, esto es, coste cero para los residentes que no hayan sido multados en el último año. Colau también quiere aplicar beneficios fiscales a los vehículos de cero emisiones mediante el Impuesto de Vehículos de Tracción, que los bonificaría con hasta un 75 por ciento. Otra medida es la implantación de una nueva tasa para estacionamiento de autobuses en los aparcamientos de la Font Màgica de Montjuic y el incremento de tasas para los mismos en otras zonas de la ciudad, como en la Sagrada Familia o el Park Güell. En estos casos se deberá reservar el estacionamiento por anticipado, que se limitará a las zonas habilitadas al efecto. La cuantía será de 45 euros, que se abonarán en el momento de hacer la reserva. Esta propuesta de Ordenanzas Fiscales fue presentada ayer por el concejal de Presidencia, Eloi Badia, quien explicó que debían servir de base para la negociación con el resto de fuerzas políticas para aprobarlas en el pleno de diciembre. Las críticas no se han hecho esperar: ‘Colau consolida Barcelona como la ciudad más cara de España’, sostenía Javier Mulleras, portavoz adjunto del grupo Popular. Por su parte, el líder municipal de ERC, Alfred Bosch, considera propuesta ‘poco ambiciosa y que demuestra debilidad del gobierno’. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/mas-impuestos-coches-lujo-mas-contaminantes
  6. 14/10/2016 Si no lo sabes, te lo contamos nosotros: con Google Maps puedes saber cómo está el tráfico en la ruta que deseas emprender. Pero ¿cómo lo sabe Google? Google Maps posee una herramienta que permite conocer en tiempo real el estado del tráfico, y elegir en consecuencia la ruta menos congestionada. Utiliza tres colores, verde amarillo y rojo, en función de la velocidad a la que circulan los vehículos en cada vía. Nunca elijas una ruta que tenga tramos en rojo: atasco seguro. Muchos nos hemos preguntado cómo hace Google para conocer toda esta información en tiempo real, y gracias al diario peruano La República ya nos hemos enterado. A lo mejor te parece algo paranoico o propio de la ópera magna de George Orwell, pero la realidad es que eres tú mismo quien le cuenta cómo está el tráfico. Tú y todos los poseedores de un Smartphone. Los teléfonos de hoy en día envían constantemente información sobre dónde estamos. Con ella, Google es capaz de medir la velocidad a la que nos desplazamos y asociar nuestra ubicación a una determinada vía. Y, para una mayor precisión, Google combina esta información con un registro histórico que va elaborando a diario y que le permite conocer la duración media de cada trayecto, en función del día y la hora. Sin embargo, el gigante tecnológico ya aportaba información acerca del tráfico en tiempo real antes des del auge de los smartphones. ¿Cómo lo hacía entonces? Se trataba de un método igual de eficaz, pero más costoso: utilizaba los radares, los sensores instalados en las carreteras por empresas de transporte y la información de agencias privadas que recopilaban datos sobre el tráfico. FUENTE: http://www.autopista.es/tecnologia/articulo/como-sabe-google-maps-estado-trafico-ciudades
  7. Muchas Felicidades a tod@s. -
  8. 13.10.2016 Seat y Amazon Francia han decidido unir fuerzas para ofrecer una exclusiva campaña en Francia con la que comprar y recibir un coche en casa en solo 72 horas. El 94% de los compradores que piensa en adquirir un coche inicia su búsqueda online. Estos consumidores esperan que las marcas pongan a su alcance ofertas sencillas y un apoyo personalizado. Es por ello que SEAT y Amazon Francia han decidido unirse con la campaña #DeliveryToEnjoy, que pretende brindar una experiencia de compra única, sencilla, innovadora y rápida a los consumidores. Adaptándose a las nuevas demandas y uniendo la sólida trayectoria y conocimiento de ambas marcas en cada uno de sus ámbitos, Seat y Amazon han puesto a la venta 15 unidades de la serie SEAT Mii by Mango Limited Edition, ofrecen un diseño y accesorios exclusivos desarrollados en colaboración con la firma de moda. . El comprador puede realizar la reserva de uno de estos 15 exclusivos Mii by Mango Limited Edition mediante un depósito de 500 euros a través de Amazon Francia. A continuación, un asesor de SEAT contacta con el comprador a fin de asegurar cuestiones como la validez del permiso de conducir, escoger el modo de pago y finalizar el pedido. Una vez validado el registro del cliente y finalizada la transacción, la entrega se programa en un plazo de 72 horas (en el hogar del cliente) y bajo la supervisión del concesionario de SEAT más cercano al cliente. SEAT Mii by Mango Limited EditionLos acabados exteriores ofrecen los tonos Glam Beige, Noir Intense y Atome Glossy, con neumáticos de 15 pulgadas en gris oscuro en combinación con los retrovisores Velvet. El interior cuenta con una tapicería exclusiva en tejido Alcantara negro y resaltado con toques beige, con el volante y la palanca de cambios en cuero y un gancho en la guantera pensado para colgar el bolso. Un coche urbano y elegante que añade un toque de estilo a los viajes diarios. FUENTE: http://www.autofacil.es/seat/mii/2016/10/14/amazon-vendera-coches-seat-francia/34978.html
  9. - - - - - -