Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50954
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    268

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ese me lo pillo yo para los reyes magos.
  2. syler, como mínimo.
  3. 20/05/2016 Audi invertirá más de 3.000 millones de euros en modelos y tecnologías de futuro. Audi vendió 1,8 millones de unidades en 2015, una cifra “récord” según señaló el propio presidente del Consejo de Dirección de Audi, Rupert Stadler, quien también comentó que dicha cifra “aumente para 2016, ya que vamos por el buen camino para lograrlo”. Así lo indicó durante la 127 Junta General Anual de la compañía, en la que además, de la situación financiera de 2015, el máximo responsable de Audi explicó que, por primera vez en la historia, en 2016, de enero a abril, la compañía ya había entregado 620.100 automóviles, lo que supone un 4,9% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. El responsable de Finanzas y Organización en el Consejo de Dirección, Axel Strotbek, comentó que “actualmente estamos en una fase de gran aumento de las inversiones para la movilidad del futuro”. Así para 2016, la compañía tiene prevista una inversión total en bienes, plantas y equipamiento de más de 3.000 millones de euros que, de nuevo, será financiados con recursos propios. Strotbek aseguró que van a conseguir sus objetivos “optimizando nuestros procesos y costes y dando prioridad en nuestros proyectos de inversión a los temas más importantes para el futuro”. Los puntos clave serán la innovación sistemática y la expansión de los productos de la gama. En 2016, Audi ha anunciado que lanzará más de 20 modelos -entre los que recibirán mejoras importantes y los completamente nuevos, como el Audi Q2-. En la parte alta de su gama está ampliando la familia Q con la versión deportiva SQ7 TDI y con el Audi Q7 etron quattro, el segundo vehículo híbrido enchufable de la marca. Junto o a esta flota de modelos SUV, la compañía también está ampliando la nueva generación de la gama A4. Audi también está ampliando su red de producción mundial en 2016, año en el que va a poner en funcionamiento la planta de México. Según ha informado la compañía, la primera unidad del Audi Q5 saldrá de la línea de montaje de San José Chiapa durante la segunda mitad de este año. Eléctricos y conducción autónoma “A partir de 2018 lanzaremos un nuevo vehículo eléctrico cada año”, anunció Stadler durante la Junta General Anual. Actualmente, Audi se está preparando para producir su primer automóvil completamente eléctrico de gran volumen de ventas. Se lanzará al mercado en 2018 como modelo SUV deportivo y tendrá una autonomía de más de 500 kilómetros. La compañía ya ha anunciado que se fabricará en Bruselas, planta que también contará con una instalación en la que producirá sus propias baterías. Audi ya está trabajando en la digitalización en todas las áreas de la compañía, lo que abarca desde la fábrica inteligente hasta el vehículo conectado, pasando por la conducción autónoma y el desarrollo de nuevas áreas de negocio. Stadler también afirmó que “para 2025 veremos la conducción autónoma completa”. En este sentido, en 2017, el constructor alemán presentará el nuevo A8, el primer automóvil de producción en serie de la marca capaz de ofrecer conducción autónoma. “Con el asistente a la conducción en atascos de tráfico el coche podrá asumir temporalmente la tarea de la conducción, siempre que sea por autopista o autovía y hasta velocidades de 60 kilómetros por hora”. FUENTE: http://www.auto-revista.com/es/notices/2016/05/audi-invertira-mas-de-3.000-millones-de-euros-en-nuevos-modelos-y-tecnologias-de-futuro-119662.php#.V0bAgiFE7xB
  4. Ocio

    Nuevo con A8

    Muy wapo, a disfrutarlo!!!!.
  5. Ver para creer, cualquier día nos sorprenden aun más.
  6. Pes seguro syler.
  7. Pues de Audi's, ya me van quedando menos, pero la armada potente es variado... otras marcas, que las hay de casi todas y los que le llamamos los 'históricos'.
  8. Yo llevo diciéndole a Víctor que queremos fotos del interior. Hay que aprovechar que no lleve y llega el buen tiempo.
  9. Impoluto, 'peligro sacarlo a la calle', que no llueva. Te ha quedado perfecto.
  10. Y este otro TT, para los festivos, incluido invierno.
  11. Más o menos así es.
  12. Este para el verano y los fines de semana....
  13. 25/05/2016 ¿Cómo sería ir a todas partes sentado –o tumbado- cómodamente en un carrito empujado por otra persona, tal y como van los bebés? Compruébalo en este vídeo. Cuando le preguntas a un bebé por la ergonomía del carrito en el que viaja, o por el confort, lo habitual es no obtener de su respuesta una información demasiado clara. De ahí que una compañía estadounidense de artículos para bebés llamada Kolcraft haya diseñado una versión de tamaño grande de su cochecito más popular. Con él, los padres pueden saber cómo se siente un bebé cuando va sentado en la versión en tamaño normal de ese cochecito. Por desgracia, este carrito para adultos no está a la venta, solo está disponible para probarlo. ‘Hemos creado un paseo de prueba para que los adultos puedan experimentar de primera mano cómo cada cochecito está diseñado cuidadosamente para la alegría y la comodidad de un bebé’, explica Tom Koltun, presidente de Kolcraft, en un comunicado de prensa. El vídeo de Youtube que la compañía grabó con el carrito no ha tardado en hacerse viral: desde que se publicara el pasado 19 de mayo, ya supera las 260.000 reproducciones en Youtube. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/disenan-carrito-bebe-adultos-video
  14. 25/05/2016 La última tecnología en sistemas de iluminación en los coches la representan los faros adaptativos. Comparamos las opciones de Audi, BMW, Mercedes y Volvo. Tras conocer, a modo comparativo entre las diferentes opciones que ofrece una marca en un mismo modelo entre tecnología de ledes, halógenos y xenón en materia de sistemas de iluminación, toca ahora conocer lo último en llegar a la automoción: los faros adaptativos. Algo que no es nuevo, ya que esta tecnología lleva años en el mercado, pero ahora toca conocer qué marca premium ofrece los mejores faros adaptativos. Básicamente, lo que consiguen estos sistemas de iluminación es generar luces largas sin deslumbramiento, evitando alumbrar, de modo preciso, a los vehículos que circulan delante o en sentido contrario. Así se mantiene el haz de luz en torno al vehículo y evita el nivel de intensidad de las luces largas. Para lograrlo, existen dos opciones: o bien desviar los módulos de los faros de modo individual, o bien emplear un sistema de matrices de led. Este último sistema consiste en una serie de ledes que pueden controlarse individualmente, lo que permite encenderlos y apagarlos, así como variar su intensidad luminosa según necesidad. De este modo es posible controlar también la luz de curvas de modo completamente electrónico. No hay faro nuevo sin software. A diferencia de hace algunos años, cuando se trabajaba principalmente en perfeccionar la fuente de luz, actualmente es necesario implementar también programas inteligentes. Solo así es posible emplear funciones tales como la luz de curvas de un modo prospectivo, así como evitar reflejos molestos en señales de tráfico. Otra novedad es la tecnología OLED, con una superficie emisora de luz completamente orgánica. Mientras que el fabricante BMW planea para este año 2016 una variante con superficies lisas, se pretende en un futuro lograr superficies de OLED curvadas. Con todo, el empleo de estos faros, sensibles al calor, está relegado por ahora a la parte trasera del vehículo, y solo ofrece ventajas de diseño. Al mismo tiempo aumentan las opciones de enseñar más funciones a los faros. En 2016, Mercedes y Porsche sacarán al mercado un faro de matriz de led con 84 ledes con control individual. De este modo, la luz podrá controlarse, por primera vez, no solo por columnas, sino también por tres filas. A largo plazo, se prevé que los faros con sistemas de matrices de alta resolución dispongan de más de 3.000 píxeles. También la luz de los faros láser podrá distribuirse de modo variable en el futuro mediante espejos microscópicos de movimiento rápido. BMW Serie 7 con láser LED, frente a Mercedes CLS con Matrix LED Sistemas diferentes La distribución de la luz y la iluminación no son los únicos factores importantes: el control de los faros también afecta a la experiencia de conducción. BMW A pesar de sus faros láser adicionales, y de ser la primera berlina que las ofrece, las luces del Serie 7 no logran convencer. Todas las funciones adaptativas se controlan de modo mecánico, moviendo los faros de modo independiente. Esto provoca, en ocasiones, un baile de haces de luz frente al coche que puede resultar molesto. Mercedes 24 de los 36 ledes que componen cada faro se encargan de las funciones de luces largas. Pueden controlarse de modo individual, y son capaces de evitar iluminar otros vehículos de modo fiable y sin problemas. De las luces de curvas sigue encargándose un sistema de giro mecánico. El alcance y la distribución de la luz también gustan bastante. Audi Q7 con Matrix LED, frente a Volvo XC90 con faros LED Control preciso Ya sean sistemas de matrices o módulos giratorios, la altura de los faros de los SUV tiene ventajas. Audi También Audi apuesta por un sistema de matriz con control individual de ledes. Un control preciso de la luminosidad permite desplazar el foco de la luz, logrando un efecto de luces de curvas sin necesidad de sistemas mecánicos. Después de sortear otros coches, la luz se intensifica poco a poco, lo cual transmite una sensación de tranquilidad. Volvo Con Volvo, no hay manera de que un alce cruce la carretera sin ser visto: los faros generan un intenso túnel luminoso con una buena iluminación lateral. Por desgracia, sus luces largas no tienen tanto alcance como las del Q7. Además, debido a sus intensos giros y abruptos encendidos y apagados, la luz resulta en ocasiones "nerviosa". Audi R8 con faros láser, frente a BMW i8 con faros láser Corto alcance Sin funciones adaptativas, el efecto de largo alcance del faro láser adicional de ambos se queda corto. Audi También al R8 le irían bien algunas funciones adaptativas, como las luces de curvas. Así, su efecto láser, consistente en una delgada línea de luz que aumenta su brillo de modo puntual, no logra convencer del todo. La distribución de la luz no es tan irregular como 
en el i8. BMW Aunque el alcance del faro láser adicional impresiona bastante, se emplea raramente, y eso que el sistema automático tarda en ocasiones demasiado en activar las luces de cruce. Además, carece de toda función adaptativa, por lo que, especialmente en carreteras sinuosas, la iluminación lateral resulta débil. Veredicto: cuestión de gustos Mientras que, en algunos puntos, los examinadores se pusieron rápidamente de acuerdo, como en lo decepcionantes que resultan por sí solos los faros láser adicionales, en otros puntos no se logró alcanzar un consenso concluyente, porque la elección de un sistema de iluminación sobre otro es una cuestión muy personal. Así, algunos se decantan por una luz clara y blanca que se encuentre permanentemente en movimiento, sugiriendo de ese modo una iluminación óptima, mientras que otros prefieren sistemas más tranquilos, con una distribución en forma de túnel. Todos los faros adaptativos ofrecen más seguridad, ya que el área iluminada y la longitud del haz aumentan notablemente sin deslumbrar a otros usuarios de la vía pública. Por tanto, sería deseable que estos sistemas se extendiesen a todas las clases de automóviles. FUENTE: http://www.autopista.es/tecnologia/articulo/sistemas-iluminacion-coches-faros-adaptativos
  15. Gracias Ocio!!tu eres el siguiente!! syler, así es, a la espera.....
  16. Buenas noches Ocio: MP con información de pago enviado. Saludos. vwgolf, ya esta dodo realizado y enviado, tal y como me has indicado, a la espera de noticias. Fotocopia del DNI enviados Transferencia realizada, OK. Salu2.
  17. Enhorabuena syler!!!!!. vwgolf, a la espera de tu MP.
  18. Iré poniendo más.
  19. Ocio

    Unas fotos..

    Nooooo, mejor así.