Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48859
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    179

Todo lo publicado por Ocio

  1. El ambicioso plan de Audi para adelantarse a BMW M y Mercedes-AMG con una familia de deportivos 100% eléctricos FUENTE: https://www.topspeed.com/audi-could-double-down-on-electric-sports-cars/ . . . . . . . . . .
  2. La familia RS de Audi Sport ha iniciado un ambicioso proceso de electrificación Audi pone a Mercedes, BMW y Tesla en el punto de mira La estrategia de Audi para la electrificación no se limita solo a los coches deportivos. La marca ha realizado inversiones significativas en tecnologías de baterías y plataformas. Con un claro rumbo hacia el lanzamiento de nuevos eléctricos, la marca está explorando diversas oportunidades, como la electrificación de vehículos tipo SUV. En un mercado donde marcas como Tesla, Porsche, Mercedes, BMW y otros compiten por lanzar modelos de alto rendimiento eléctricos, estar en ese rango es crucial. El R8 se acerca al final de su ciclo de vida, su despedida es inminente. Su despedida permitirá abrir paso a un sucesor 100% eléctrico. Audi está considerando una transición similar para todos sus coches deportivos, reemplazando gradualmente los motores de gasolina por sistemas de baterías a medida que se avanza hacia la próxima década. Una transición progresiva en la que la tecnología híbrida enchufable (PHEV) también desempeñará un papel relevante. Audi se ha propuesto alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2050, y para ello bascular hacia los vehículos de cero emisiones es fundamental. La compañía alemana ha demostrado su capacidad para superar las expectativas, y su futuro parece estar enfocado en vehículos que aglutinen tres elementos: eléctricos, limpios y capaces de arrancar emociones a sus usuarios. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-sport-coches-deportivos-electricos-202397869.html
  3. 11 Oct 2023 Audi Sport trabaja en una gran familia de coches deportivos eléctricos La marca alemana Audi se encuentra en un espacio incómodo y rocoso. Parecen ir algo rezagados en una carrera en la que sus eternos contrincantes, Mercedes y BMW, parecen llevar la delantera en lo tocante a la electrificación. A pesar de ello tienen una vía de escape perfecta: acelerar en la electrificación de su línea más deportiva. Audi está en la vía rápida para electrificar su línea de coches deportivos. Se ha puesto en marcha un ambicioso plan estratégico con el que dar vida a una gran flota de deportivos eléctricos. Audi Sport, la división deportiva de la firma de Ingolstadt, se prepara para un futuro más verde, y por eso su agenda alberga una apuesta audaz: el inminente lanzamiento de un Audi R8 eléctrico, un superdeportivo que promete dar un giro a su herencia deportiva. El enfoque de Audi implica la creación de una arquitectura de vehículos eléctricos diseñada específicamente para ser implementada en coches deportivos de alto rendimiento. Esta novedosa plataforma está desarrollada para preservar la esencia del icónico Audi R8, conocido por su diseño de dos puertas y su construcción muy artesanal. A pesar de la colaboración de Audi con Porsche en la plataforma PPE y la plataforma SSP del Grupo Volkswagen, la compañía de los cuatro aros está decidida a mantener el carácter único de sus vehículos deportivos. El Audi RS e-tron GT es el primer eléctrico de producción en serie de Audi en lucir las siglas RS Audi abre la puerta a una arquitectura propia para deportivos eléctricos Esto ha llevado a la exploración de una arquitectura específica para deportivos, que combina elementos de la plataforma SSP, una mezcla de tecnologías MEB y PPE. El Jefe Técnico de Audi, Oliver Hoffmann, ha dejado caer que el desarrollo de nuevos coches deportivos aprovechará las herramientas de la plataforma SSP para estos modelos. Aunque los detalles se mantienen en secreto, la confirmación de este trabajo en curso sugiere que Audi está enfocada en la creación de una nueva generación de coches deportivos electrificados. Audi ha tomado medidas para ingresar con fuerza en el mercado de vehículos eléctricos, y esta apuesta sigue a inversiones en diversas tecnologías. A través de colaboraciones con Porsche y Volkswagen, la marca está avanzando para avanzar en dos mercados clave: Europa y Norteamérica. A medida que la marca lanza eléctricos en formato sedán, SUV y deportivo, se espera que haya importantes anuncios en esta área hacia 2024. La firma anunció recientemente un plan para lanzar diez modelos completamente eléctricos. Uno de ellos es el Audi Q6 e-tron, que entrará en producción el próximo año, como parte de este ambicioso programa. En este conjunto de modelos, se cree que estarán varios deportivos eléctricos para 2025. Si bien no se tienen noticias de modelos específicos en desarrollo, no se descarta que surjan noticias a este respecto. Audi está cosechando éxitos en su cartera de vehículos eléctricos y podría estar en una posición más sólida para 2025. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-sport-coches-deportivos-electricos-202397869.html
  4. Controles Del total, 10.906 controles se realizaron en carreteras convencionales, las más peligrosas para motoristas debido a que el 77% de los decesos de motoristas se producen en estas vías. La infracción más común es la del exceso de velocidad, con un total de 252 denuncias, lo que representa más del doble en comparación con el 2022. Es importante mencionar que todas las sanciones menos una se hicieron en carreteras secundarias, donde la velocidad puede suponer la vida o la muerte. El verdadero peligro es el hecho de que los motoristas paran el impacto por un accidente con su propio cuerpo Otras razones Además de por esta razón, ha habido 69 sanciones por la falta de ITV en vigor, 59 por el uso de silenciadores, 22 por la falta de seguro obligatorio y 21 por la falta de documentación del conductor. El aumento de la siniestralidad entre motoristas es motivo de preocupación y enfatiza la importancia de cumplir con las normas de tráfico y de conducir de manera segura en todo momento. Hasta el 3 de octubre, 209 motoristas han muerto en accidentes de tráfico, lo que subraya la necesidad de seguir tomando medidas de cara a mejorar la seguridad de este colectivo en las carreteras. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-dgt-estos-vehiculos-son-ya-preocupan-trafico-por-sus-excesos-velocidad_284069_102.html
  5. 11 de octubre de 2023 Alerta de la DGT: estos vehículos son los que ya preocupan a Tráfico por sus excesos de velocidad Este tipo de vehículos ya están preocupando a la DGT por sus continuos excesos de velocidad en las carreteras españolas. Alerta de la DGT: estos vehículos son los que ya preocupan a Tráfico por sus excesos de velocidad Se trata de los motoristas, que han tenido un aumento de denuncias por exceso de velocidad en la segunda campaña especial de 2023. Durante esta se han registrado un total de 14.533 de multas a motoristas, de las cuales el 41% se debía a superar la velocidad permitida. A recalcar Es importante destacar, que tal y como afirma la Dirección General de Tráfico en un comunicado, de las 252 sanciones impuestas, 251 fueron en carreteras convencionales, las cuales son especialmente peligrosas para este tipo de vehículo al poder tener la velocidad consecuencias mortales en los pilotos. Mejora Sin embargo, se ha observado una disminución en comparación con el año 2022 en el número de motoristas denunciados por conducir bajos los efectos del alcohol y de drogas. Se han contabilizado un total de 27 casos, y 12 más por conducta temeraria o negligente. Seguridad En cuanto a la seguridad de los motoristas, es preocupante el aumento de la siniestralidad este año ya que hasta el 3 de octubre se han reportado 226 víctimas mortales en accidentes, lo que representa un aumento de 19 casos en comparación a 2022. La DGT ha hecho, a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, una campaña especial de vigilancia y control durante el fin de semana del 9 y el 10 de setiembre, enfocada en carreteras frecuentadas por motoristas. Durante dicha operación se llevaron a cabo 617 denuncias entre las 14.533 motos estudiadas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/alerta-dgt-estos-vehiculos-son-ya-preocupan-trafico-por-sus-excesos-velocidad_284069_102.html
  6. Andalucía ya se ha convertido en la comunidad autónoma que más multas pone en España. De los 10 radares que más multas ponen en España, Andalucía cuenta con 5 Por último, otro dato concluyente nos hace entender ya por qué Andalucía se sitúa en cabeza como la comunidad que más multas pone en España. Si atendemos a la clasificación publicada por AEA con los 10 radares que más sancionan en todo nuestro territorio (siempre claro teniendo en cuenta que Cataluña y País Vasco no figuran al no tener la DGT las competencias en materia de tráfico), hasta 5 los encontraremos en Andalucía. Atentos. En Cádiz, para empezar, se localizan ya los dos radares que más multas ponen en todo el país. Ambos ubicados en la autovía A-381, el primero se encuentra en el kilómetro 74,7, a la altura de la salida del túnel de Valdeinfierno, en Barrios, e impone 79.528 multas al año; el segundo se ubica en el kilómetro 37,29, a la altura de la localidad de Alcalá de los Gazules, y denunció a un total de 68.321 conductores en 2022. En Málaga, por su parte, se localizan el cuarto y el s..to radar que más multan. Ambos, también, están en una misma autovía, en este caso la A-7. El situado en el kilómetro 246 impuso un total de 47.764 sanciones, mientras que el localizado en el kilómetro 256,7 denunció a 44.244 conductores. De los 10 radares que más multas ponen en España, 5 se localizan en Andalucía. Por último, en Sevilla se encuentra el séptimo radar que más denuncias formula por excesos de velocidad en España, localizado en esta ocasión en la autovía A-49, a la altura del kilómetro 0,5. En total, este cinemómetro fijo acumuló en todo el ejercicio 2022 hasta 43.768 multas. Así que ya sabes, si vives en Andalucía, o viajas por sus carreteras, ¡mucha atención! Sus vías están plagadas de radares que multan indiscriminadamente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-minada-radares-denuncia-3840-conductores-cada-dia-es-ya-comunidad-mas-multa_284092_102.html
  7. 11 de octubre de 2023 Está minada de radares, denuncia a 3.840 conductores cada día y es ya la comunidad que más multa En solo un año más de 1,4 millones. Es el registro de sanciones de tráfico que ha convertido a una comunidad autónoma en la gran pesadilla ya para los conductores: entre los 10 radares que más denuncias ponen en España, la mitad, un total de 5, están hoy en sus carreteras. Está minada de radares, denuncia a 3.840 conductores cada día y es ya la comunidad que más multa Las cifras no engañan y, en su caso, se corroboran no por una fuente, sino por hasta dos. De un lado, el estudio Radiografía de multas de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y, por otro, el informe anual de multas de la propia Dirección General de Tráfico finalizan con la misma conclusión: Andalucía se ha convertido, de largo, en la comunidad autónoma que impone un mayor número de denuncias al cabo del año. En concreto, los últimos datos publicados de 2022 aseguran que solo en Andalucía se impusieron ese año un total de más de 1,4 millones de multas de tráfico, lo que significa que en sus calles y carreteras se formulan hasta 3.841 denuncias cada día. El dato es asombroso, porque además supone un crecimiento de nada menos que el 42,8 por ciento respecto al año anterior, a 2021. Andalucía, la comunidad que más multa: los radares móviles aumentan un 80% Pero especialmente relevante es también esta otra cifra que corona a Andalucía: del total de sanciones, nada menos que el 70 por ciento corresponden a multas formuladas por exceso de velocidad. Impresionante sin duda la eficacia de unos radares que en esta comunidad muestran un aumento de la efectividad asombrosa: los radares fijos han incrementado sus multas en un año en un 62%, mientras que los móviles lo han hecho aún más, hasta un 80% mediante las nuevas técnicas de ocultación de aparatos como los Veloláser. Los radares móviles han incrementado en Analucía sus multas en nada menos que un 80%. Así, en Andalucía se impusieron en total nada menos que 953.422 multas de radares y por exceso de velocidad en todo el año 2022, lo que supone hasta 2.612 al día o casi 110 cada hora. El siguiente tipo de infracción que más multas notifica al año es ya casi testimonial en comparación: las sanciones de ITV, que apenas superan las 170.000 al año. 3 de las 5 provincias que más multan en España son de Andalucía Pero, ¿qué está pasando en Andalucía? Pues para empezar a entender el nivel de multas que se generan en sus carreteras, hay que reparar también en el informe de sanciones por provincias. Entre las 5 provincias que más denuncias imponen en España, esta comunidad contribuye con hasta 3. Y es que, tras Madrid (que pone 522.117 multas al año) y Valencia (351.428), Cádiz se sitúa ya como la tercera provincia que más sanciona, con un total de 350.056 multas, a muy poca distancia ya de Valencia para acechar la segunda posición. Pero es que, además, Málaga es ya la cuarta provincia que más sanciones de tráfico impone, inmediatamente detrás de Cádiz y con un total de 326.289 denuncias al año. Sevilla también sería ya la encargada de cerrar este particular ránking de las 5 provincias que más multan, con un total 320.426 sanciones durante 2022, pero con un dato sorprendente: sus radares móviles incrementaron su actividad en hasta un 91 por ciento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-minada-radares-denuncia-3840-conductores-cada-dia-es-ya-comunidad-mas-multa_284092_102.html
  8. Los descuentos varían según los servicios de suministro que se tengan contratados. Así quedan: Plan Coche: Ahorro de 10 céntimos por litro en combustible y 6% de las recargas eléctricas en la vía pública. Plan Coche y Luz: Si hay una tarifa de luz, acumula 20 céntimos y el 100% del importe de las recargas eléctricas realizadas en puntos Repsol. Plan Coche, Luz y Calefacción: Si además hay contratada una de las modalidades de calefacción de Repsol (gas natural, butano. Propano y gasóleo de calefacción) se acumula un saldo de 30 céntimos por litro en combustible y el 100% de las recargas realizadas en puntos públicos de Repsol. Plan Coche, Luz, Calefacción y Solar: Si a su vez se añade la instalación de placas solares de autoconsumo con Solar360 o la conexión a una comunidad solar Solmatch, 40 céntimos por litro de saldo en combustible y 100% en recargas en puntos públicos de la compañía. Datos Desde el lanzamiento de esta campaña promocional, Repsol ha conseguido que cerca de medio millón de clientes hayan confiado en ellos para satisfacer sus necesidades energéticas y de movilidad. Además, las descargas de Waylet han aumentado un 55%. Repsol es una de las grandes gasolineras de nuestro país y quiere mantenerse arriba Tarjetas regalo Los clientes que adquieran tarjetas regalo en la selección ‘Beneficios’ de Wayler, o a través del área privada de Repsol.es, de marcas como, AliExpress, Amazon, Decathlon, El Corte Inglés o Ikea, entre otros, podrán disfrutar de hasta un 40% del importe de dicha compra en forma de saldo de Waylet. Este se pude usar en el próximo repostaje, recarga eléctrica o para la compra de bombonas de butano, pedidos de gasóleo, tarjetas de regalo y en una amplia red de más de 4.400 establecimientos asociados. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hasta-40-centimos-descuento-en-carburantes-nuevo-ahorro-echar-diesel-gasolina-coche_284099_102.html
  9. 11 de octubre de 2023 Hasta 40 céntimos de descuento en carburantes: el nuevo ahorro para echar diésel o gasolina al coche Esta popular gasolinera ha hecho un anuncio oficial sobre su extensión de descuento de 40 céntimos en carburantes para clientes de otras áreas. Hasta 40 céntimos de descuento en carburantes, el nuevo ahorro para echar diésel o gasolina al coche Ahora, la oferta llegará hasta el 10 de enero de 2024. Coincidirá de esta manera con el período de vacaciones navideñas. Dicha estrategia de la compañía de combustible se produce mientras sigue la escalada de los precios de la gasolina y el diésel. Waylet Esta oferta está diseñada para los clientes de Repsol que usen la app de Waylet. Si pagan con ella en caja, van a seguir acumulando ahorros de hasta 40 céntimos por litro de combustible, dependiendo los servicios que tengan contratados con la compañía. Este descuento fue aumentado de 20 a 40 céntimos el 6 de septiembre y estaba originalmente programado hasta el 15 de octubre. Más A su vez, los clientes pueden recibir la devolución del 100% del importe en recargas eléctricas en los puntos públicos y en las estaciones de Repsol, dependiendo de si tienen contrato de luz, gas o soluciones solares con la compañía. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hasta-40-centimos-descuento-en-carburantes-nuevo-ahorro-echar-diesel-gasolina-coche_284099_102.html
  10. Pero los Multacar también pueden detectar infracciones de todo tipo, además de coches mal aparcados, como aquellos estacionados en zona de estacionamiento regulado sin el tiquet o con el mismo caducado, con la ITV caducada, sin el seguro al día o con algún tipo de embargo, entre otros. Así funcionan los Multacar Los Multacar cuentan con un sistema de cámaras para lectura de matrículas que se colocan sobre el techo del vehículo “sin necesidad de instalación ni de utilización de ningún tipo de herramientas. El consistorio de León no ha detallado cuántas cámaras se adquirirán y que “el suministro se realizará a demanda en base a lo que se establecerá en el futuro análisis de los requerimientos para el control y gestión de carga y descarga”. Esta cámara de multar se acompaña de otros equipos tecnológicos: un ordenador, proyector, tablet, teléfono móvil, monitor de imagen, servidor y un centro de control. Las cámaras en el techo pueden grabar todo lo que ocurre en un ángulo de 360 grados. Tan pronto como descubren una infracción, el sistema recoge la matrícula del coche infractor, envía la información a una tablet en el interior del coche y se procede directamente a la tramitación de la multa. El encargo del Ayuntamiento de León, según informa el Diario de León, se presenta con un presupuesto de 200.000 euros. Pero el proyecto global suma otros 199.650 euros para la “contratación del suministro de un conjunto de señalización vertical con bluetooht integrado para la implementación de un módulo gestor de cargas y descargas dentro de la app Telpark”. La contratación se hace de manera directa con este empresa, perteneciente al socio privado de la ORA, para que añada un módulo dentro de la aplicación que ya funciona a modo de parquímetro. El contrato se adjudicará en las próximas semanas de manera que los Multacar estén ya en funcionamiento en León como muy tarde el 31 de diciembre de 2023. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/son-nuevos-coches-policia-con-camaras-multar-en-marcha-por-todo-esto_284105_102.html
  11. 11 de octubre de 2023 Así son los nuevos coches de policía con cámaras para multar en marcha por todo esto No hay nada que se les resista. Gracias a una cámara, estos nuevos coches de policía pueden multar por casi cualquier infracción sin necesidad de que los agentes se bajen del coche. Así son los nuevos coches de policía con cámaras para multar en marcha por todo esto Son el terror de los conductores en muchas ciudades de España. Se llaman Multacar porque son verdaderas máquinas de poner multas. La llegada de las Zonas de Bajas Emisiones han disparado su trabajo, pero estos coches de policía pueden multar por otras muchas infracciones. Van equipados con una serie de cámaras en el techo, capaces de leer las matrículas de los coches sobre la marcha y sin que el agente se tenga que bajar del coche para cursar la denuncia correspondiente. Los Multacar pueden multar por todas estas infracciones Según informa el Diario de León, el ayuntamiento de esta ciudad acaba de introducir ya estos nuevos coches con cámaras para multar en marcha por todas estas infracciones. El ayuntamiento de León justifica la entrada en funcionamiento de los Multacar para controlar a los coches mal aparcados en una zona de carga y descarga. En estos espacios, como cuenta el Diario de León, los repartidores y usuarios deberán registrarse en una aplicación móvil para controlar que no superan el tiempo máximo de estancia, que ahora se fija en 15 minutos de acuerdo a la normativa, y que se estudia ampliarlo a media hora dentro del nuevo texto de regulación. Si lo hacen, deberán enfrentarse a los 80 euros dentro de las infracciones leves, aunque pueden llegar a los 200 euros en función de los condicionantes. Los Multacar pueden detectar todo tipo de infracciones sobre la marcha FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/son-nuevos-coches-policia-con-camaras-multar-en-marcha-por-todo-esto_284105_102.html
  12. Testimonio Una residente que ha vivido en la zona durante 50 años habló con Metro y compartió su frustración al afirmar que las autoridades municipales tardaron semanas en corregir este error: "Más de 900 y pico personas que pagar 12,50 libras por la multa y eso es terrible", quiso añadir. Además agregó: "Una vez que se dieron cuenta de lo que estaba mal, deberían haberlo solucionado, pero esperaron casi un mes para remediarlo. La gente recibirá un reembolso, pero no es muy agradable; Esta gente no ha hecho nada malo. Esto nunca debió de haber pasado" A su vez es importante recalcar que la zona de emisiones ultra bajas se ha expandido hasta las áreas periféricas de la capital de Gran Bretaña a partir del pasado agosto, con una cuota de 12,50 libras a aquellos conductores cuyos vehículos no cumplen con los estándares de emisiones establecidos, algo parecido a las ZBE españolas, pero con una sanción bastante más reducida a las que recibimos en nuestro país. Los habitantes aún no se explican cómo se ha podido colocar un radar en sentido contrario con toda la planificación que lleva Opinión A pesar de que cualquiera puede cometer un error, es lamentable que una entidad de cierto prestigio, como una concejalía pueda incurrir en un error de este nivel, colocando una cámara al revés con radar. Además ha debido suponer un lío importante en la administración al tener que tramitar todas las devoluciones, moviendo esas cantidades de dinero entre la entidad y las 927 personas que se han visto involucradas en el fallo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/trampa-radar-apuntaba-en-sentido-contrario-ha-multado-cientos-conductores_284122_102.html
  13. 11 de octubre de 2023 La trampa del radar que apuntaba en sentido contrario y ha multado a cientos de conductores Este radar ha multado a casi 1.000 conductores al estar colocado en sentido contrario, sorprendienddo de este modo a un gran número de infractores. La trampa del radar que apuntaba en sentido contrario y ha multado a cientos de conductores Este radar, colocado incorrectamente ha puesto un total de 927 sanciones en el cruce de Old Redding hacia Common Road, cerca de Londres. Todas estas multas, evidentemente son ilegales y han debido tomar medidas frente a ello. Reembolso La entidad Transport for London se ha visto obligada a devolver una suma que supera las 10.000 libras esterlinas, lo que supone unos 11.500 euros al cambio, a raíz de este error. La concejal local, perteneciente al Partido Conservador, Marilyn Ashton ha descrito este incidente como un “fiasco total”. Aparte de la negligencia, es imposible explciar cómo han tardado tanto tiempo en rectificarlo FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/trampa-radar-apuntaba-en-sentido-contrario-ha-multado-cientos-conductores_284122_102.html
  14. 1 puesto. Audi 100. Pues bien, el mejor modelo usado de Audi, a juzgar por los comentarios de los propietarios, sigue siendo el legendario Audi 100, cuyo único defecto grave hoy en día es la falta de un número suficiente de ejemplares «vivos». Sin embargo, si usted todavía tiene la suerte de encontrar una buena variante, el coche no le decepcionará. Diseño clásico atemporal, interior de calidad, cuerpo resistente a la corrosión y la comodidad, todo esto por un importe muy moderado. Los motores óptimos son de cinco cilindros, que le permiten acelerar con eficacia un coche bastante pesado. Si desea aún más fiabilidad y ahorro de combustible, elegir variantes de cuatro cilindros. Audi de segunda mano significa una fuerte carrocería galvanizada, cómodas berlinas y, como usted quiera denominarlo, algo de prestigio, incluso en el caso de los modelos más antiguos. Y todo esto cuesta muy poco dinero hoy en día. FUENTE: https://aqui.madrid/se-nombran-los-cinco-mejores-modelos-de-audi-en-el-mercado-de-posventa/
  15. 3º puesto. Audi Q5. El tercer puesto lo ocupa el modelo más «fresco» de nuestra clasificación, y es el crossover Audi Q5. El coche atrajo inmediatamente a los compradores, por lo que es bastante popular en el mercado secundario. La variante óptima de la unidad de potencia es un motor de gasolina de 3,2 litros con una capacidad de 270 «caballos», que con este automóvil V6 demuestra una dinámica excelente. También se puede optar por el turbodiésel de 2,0 litros. Se suponía que el crossover alemán tendría cajas automáticas y manuales, pero en el mercado casi no se encuentran MKPP. De las «automáticas» es mejor dar preferencia a la variante Tip-Tronic, que es más fiable. 2º puesto. Audi 80. El honorable segundo puesto en el top 5 de los mejores modelos usados de Audi lo ocupa el merecido «viejo» Audi 80. Todavía es posible encontrar buenos ejemplares, a los que la vida aún no ha hecho mucho daño. Es mejor detener la elección en variantes con motores de gasolina de 1,8 y 2,0 litros, aunque los diésel tampoco están mal, salvo que su potencia no es impresionante. Los «Ochenta» se caracterizan por un bajo coste de las piezas de repuesto, además, para ellos se ofrece una gran cantidad de piezas no originales e incluso más baratas. En general, este es el modelo más barato de toda la clasificación. FUENTE: https://aqui.madrid/se-nombran-los-cinco-mejores-modelos-de-audi-en-el-mercado-de-posventa/
  16. 4º puesto. Audi A6 C5. En cuarto lugar se encuentra el Audi A6 con carrocería C5. Este coche tiene una gran demanda en el mercado secundario debido a su alto nivel de confort y al mismo tiempo una buena fiabilidad. La mejor opción será un ejemplar con un motor de seis cilindros, ya sea de gasolina o diesel. En total, para el Audi A6 se ofrecen motores con una potencia de 110 a 450 CV. Como caja de cambios, las mecánicas de cinco y seis velocidades son las mejores. FUENTE: https://aqui.madrid/se-nombran-los-cinco-mejores-modelos-de-audi-en-el-mercado-de-posventa/
  17. 10 octubre 2023 Se nombran los cinco mejores modelos de Audi en el mercado de posventa A pesar de que Audi es considerada una marca premium, es posible comprar un ejemplar usado por un dinero bastante aceptable. Sin embargo, como con cualquier coche de esta clase, es necesario elegir entre los modelos más fiables, porque la reparación y el mantenimiento puede «costar una fortuna», y en repuestos audi están disponibles en nuestro mercado para facilitar esta tarea. «Autonovosti del día», centrándose en las opiniones de los propietarios, compilado el TOP-5 de los mejores modelos de Audi, disponibles en el «secundario». 5º puesto. Audi A4 B5. La clasificación la abre el modelo Audi A4 en la carrocería B5. El coche sustituyó al anticuado, pero al mismo tiempo legendario modelo Audi 80. Gracias a la excelente calidad de montaje, las carrocerías de «cuatros» no están sujetas a la corrosión, y un interior bien montado no molesta con chirridos innecesarios. El motor más fiable es el cuatro cilindros de gasolina de 1,8 litros y 125 CV. Entre las cajas de cambios, la menos problemática es la transmisión manual de cinco velocidades. FUENTE: https://aqui.madrid/se-nombran-los-cinco-mejores-modelos-de-audi-en-el-mercado-de-posventa/
  18. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    10 oct 2023 ¿Tiene Carlos Sainz una oferta de Audi? La respuesta de su padre en 'El Chiringuito' El piloto español termina contrato con Ferrari a finales de 2024 y mucho se ha hablado del interés de Audi a su llegada a la Fórmula 1. Carlos Sainz es quinto en el mundial de pilotos por delante de su compañero de equipo, Charles Leclerc. Ocho puntos de diferencia y una lucha intensa para las cinco carreras que quedan de temporada. Al español le resta esta temporada y otra más de contrato con el equipo Ferrari. Y mucho se ha hablado del interés de Audi a su llegada a la Fórula 1 en el año 2026. Su padre, Carlos Sainz, ha respondido en una entrevista a 'El Chiringuito' sobre si ha habido oferta formal de Audi para el año que viene. "Carlos de momento quiere terminar la temporada. Está muy contento en Ferrari y el tiempo dirá cuál es su futuro. Pero de momento está muy centrado en la temporada", responde precisamente el piloto de Audi, que disput*rá el Dakar en enero. Sainz Jr quiere centrarse en el presente. Es el único piloto que en este 2023 ha arrebatado una victoria a los Red Bull de Max Verstappen y Sergio Pérez. Y quiere más tras los progresos del coche rojo. FUENTE: https://www.las..ta.com/noticias/deportes/motor/formula1/tiene-carlos-sainz-oferta-audi-respuesta-padre-chiringuito_2023101065255563b2ab57000170b601.html
  19. El sistema PHEV ha obligado a modificar la guía de un escape deportivo con válvulas electrónicas Fotos espía mula Audi RS 7 Sedán 2025 Las imágenes muestran cómo el frontal está repleto de grandes tomas de aire alrededor de la parrilla Singleframe y junto a unos faros que, siendo los mismos del actual A7 Sportback, éstos cuentan con una gráfica luminosa más moderna en su interior, prescindiendo de la pestaña de luces LED en horizontal. Los abultados pasos de rueda alojan unas grandes llantas de aleación, apreciándose las cortinas de aire en el interior como método para enfriar los frenos y también aerodinámico. Audi ha juntado la mitad anterior del A7 y la posterior del A6 para crear esta nueva berlina, pues desde el pilar central hacia atrás es un tres volúmenes puro y duro con el maletero separado a diferencia del todavía a la venta A7 Sportback. Un lateral que presenta un aire más moderno y en línea con los últimos modelos de la marca alemana con las manijas enrasadas en los paneles. Pero lo que más llama la atención se encuentra en la parte trasera, y donde puedes ver cómo se ha rediseñado el sistema de escape para alojar la batería de este potente PHEV. El futuro RS 6 Sedán será la berlina más rápida de Audi Son los técnicos de Audi Sport los responsables de esta bestial berlina, que plantará cara al nuevo BMW M5 y Mercedes-AMG E 63 con el mismo esquema de propulsión que estos dos rivales, combinando el potente motor V8 de 4.0 litros biturbo con un motor eléctrico desarrollando una potencia máxima de entre 650 y 700 CV. El plus de su tracción total quattro, cambio automático de doble embrague y de 8 velocidades y hasta 100 kilómetros de autonomía. Una verdadera bestia para la que tenemos que esperar hasta mediados de 2025. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-7-mula-fotos-espia-2025-202397833.html
  20. 11 Oct 2023 La fusión más perfecta y bruta de los Audi A6 y A7 será una berlina PHEV con casi 700 CV y un sueño hecho realidad para la marca Fotos espía mula Audi RS 7 Sedán 2025 / Motor.es La mula del futuro Audi RS 7 Sedán 2025 se ha vuelto a dejar ver en una serie de pruebas. La firma de los cuatro aros ha afrontado unos ensayos en un clima más templado, mostrando al mismo tiempo un notable nivel de agresividad en este modelo. Unas interesantes fotos espía que dejan a la vista los importante cambios técnicos para instalar el sistema PHEV a bordo. Las mulas del futuro Audi RS 7 Sedán siguen circulando en pruebas. Esta nueva berlina deportiva de la marca de los cuatro aros también ha decidido fusionar al A6 y al A7 en un sólo modelo dejando expedito el espacio del anterior en la gama para los nuevos eléctricos que vienen, se ha vuelto a dejar ve completamente camuflada pero mostrando un nivel de agresividad extraordinario. Unas interesantes fotos espía que muestran el alcance del que será el modelo más radical de entre los sedanes de la gama, y casi un sueño hecho realidad pues Audi ya consideró ofrecer un RS 6 Sedán, y así completar una oferta de altas prestaciones limitada a las carrocerías especiales de dos puertas y a los familiares. Pero aquella intención se quedó en nada volviendo ahora a la carga con la «nueva» generación del Audi A7, en la que está más que claro que el desembolso no va a ser como el de un modelo completamente nuevo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-7-mula-fotos-espia-2025-202397833.html
  21. 10 de octubre de 2023 Estas son las infracciones que elimina ya la DGT y por las que no te podrán multar La DGT ha realizado cambios significativos en lo que considera motivos de sanción, algo que se convierte ya en una buena noticia para los conductores. Estas son las infracciones que elimina ya la DGT y por las que no te podrán multar Había ciertas infracciones antes por las que podías ser multado, pero que a partir de ahora no. La DGT ha implementado cambios a lo largo de este año con el objetivo de hacer que los conductores cumplan con la normativa vial. Con ello se pretende reducir el número de accidentes y de fallecidos en las carreteras españolas. Avances A pesar de que en algún caso se han comenzado a sancionar las multas para aquellos que infringen las normas de tráfico, también ha habido avances tecnológicos y sociales que han dejado de suponer multas por ciertas conductas. La aplicación móvil MiDGT permite poder prescindir de llevar los documentos del coche encima. Ya no hay multas A continuación os vamos a dejar los casos en los que la Dirección general de Tráfico ya no está autorizada para multar: No llevar el carnet físico: La aplicación móvil de MiDGT ya permite acceder a los datos del conductor, quitando por tanto la necesidad de llevar encima el carnet de conducir. No llevar el DNI: La Guardia Civil ya es capaz de acceder a la información necesaria sin la obligación de tener el documento físico a mano. Documentación del seguro del vehículo: Desde 2008, no es necesario llevar la documentación física relacionada con el seguro del coche, ya que los agentes de Tráfico pueden verificar esta información de manera electrónica. Gafas de repuesto: Antes era obligatorio llevar gafas de repuesto en el coche, pero desde 1997 ya no lo es a menos que en el carnet de un conductor especifique lo contrario. Luces de repuesto: Las luces de repuesto eran obligatorias antiguamente. Esto ha sido retirado debido a la dificultad y al riesgo que tiene reemplazar una bombilla en un faro moderno. La normativa se ha ido adaptando a la evolución tecnológica en el sector automotriz. Estos cambios están hechos con el objetivo de mejorar y facilitar la experiencia de conducción, a la vez que se promueve un uso más seguro de las carreteras que suponga menos accidentes y sobre todo, menos decesos en España. La Dirección General de Tráfico ya no puede multar estas infracciones que antes estaban sujetas a sanción, lo que es un respiro para los conductores que podrán estar más tranquilos a la hora de conducir, en cuanto a lo que llevar encima. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-infracciones-elimina-ya-dgt-por-no-te-podran-multar_284010_102.html
  22. Esta es la multa por el abandono de coches en la calle o espacios privados La multa por abandonar un coche en la calle es de entre 751 euros a 1.500 euros, que pueden elevarse a 3.000 euros más. Sin embargo, esto no disuade a todos los propietarios y obliga a los responsables de los espacios privados, pese a la última directriz de la DGT, a presentar una serie de documentación ante la jefatura provincial para que pueda tomar cartas en el asunto retirando dichos coches, que pueden suponer un riesgo. La falta de matrícula o incluso que el coche, pese a no circular, sea movido de sitio una vez marcado por la Policía Local, complica aún más su traslado y, cuando se alarga el abandono, comienzan los problemas. Si se encuentra en una calle, pueden llegar a producirse incendios al ser usados como refugio. Mientras que en un parking o un garaje privado, el problema se asemeja al de la okupación de viviendas. Un problema para las comunidades de propietarios Para las comunidades de propietarios, los coches abandonados son un problema. Según explica Samuel Soto, gerente de Samuel Gestión Fincas, al Diario Atlántico, “la Policía Local al ser un lugar privado no puede acceder, algo que no ocurriría si estuviera en la vía pública, y lo que queda es tratar de que el propietario se haga cargo”. La instrucción de Tráfico explica a las comunidades de propietarios cómo actuar. En primer lugar, debe recibir pruebas por parte de los afectados (los vecinos de un edificio residencial o las empresas privadas) de que efectivamente hay un vehículo ocupando ilegalmente una de las plazas de aparcamiento. A continuación, la DGT se pondrá en contacto con el propietario de dicho vehículo, según los datos de titularidad registrados en Tráfico. Una vez realizada esta comunicación, el dueño de dicho vehículo tiene el plazo de un mes para proceder a la retirada de dicho automóvil. En caso de no responder a la DGT y de no retirar el vehículo, se procederá en ese caso a la retirada del mismo y a su traslado a un centro CAT o desguace. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/grave-problema-estan-generando-ya-en-espana-coches-okupa-aviso-dgt_284027_102.html
  23. 10 de octubre de 2023 El grave problema que están generando ya en España los coches okupa y el aviso de la DGT A pesar de la instrucción lanzada por la DGT hace ya un año para actuar con los denominados vehículos okupa, el abandono de coches en las calles o en zonas privadas se ha convertido en un problema en muchas ciudades de España. El grave problema que están generando ya en España los coches okupa y el aviso de la DGT Cada año se abandonan en las vías públicas 50.000 vehículos y se calcula que otros 20.000 están abandonados en parkings privados, de hospitales, aeropuertos, hoteles… Y precisamente, para vigilar y perseguir a los ya conocidos como vehículos okupa, hace un año la DGT publicó una nueva instrucción gracias a la cual cuenta ya con el permiso oficial para poder trasladar los vehículos abandonados en recintos privados al correspondiente centro autorizado de tratamiento de vehículos (CATS) para su desguace, descontaminación y destrucción. Antes de esto, los propietarios afectados por la presencia en su parking privado de un vehículo okupa tenían que acudir a la vía civil-judicial para que se pudiera retirar el automóvil y volver a utilizar la plaza de aparcamiento. Pero en muchas ocasiones, hasta la retirada de dicho automóvil podían pasar incluso meses. Pero, lejos de desaparecer el problema, en algunas ciudades los coches abandonados siguen proliferando. En Vigo, por ejemplo, según informa el Diario Atlántico, cada año la Policía Local de Vigo detecta una media de más de 600 coches que no se han movido en más de un mes. De todos ellos, un 5% acaban siendo declarados residuos sólidos y se destruyen después de no haber sido posible la localización de los propietarios o de que estos hayan eludido los continuos requerimientos. Los coches okupa son un problema para las comunidades de vecinos FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/grave-problema-estan-generando-ya-en-espana-coches-okupa-aviso-dgt_284027_102.html
  24. 10 de octubre de 2023 Estos son los nuevos coches y SUV de la Guardia Civil que vas a ver ya en las carreteras La Guardia Civil ha ampliado su flota de vehículos con dos nuevos modelos electrificados. ¡Atentos! Estos son los nuevos coches y SUV de la Guardia Civil que vas a ver ya en las carreteras Estos dos modelos se incorporarán a las unidades de todas sus Comandancias en España. Esta vez, el instituto armado español ha adquirido un SUV y una furgoneta, lo que acabará suponiendo un total de seis millones de euros para el Estado. Vehículos Se trata un montante total de 148 vehículos, que la GC los recibió en la ciudad madrileña de Alcalá de Henares. Sin embargo, la distribución no fue uniforme. Estaba presente el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos. ¿De qué vehículos se trata? Se trata de estos dos modelos: La Guardia Civil ha incorporado un total de 89 unidades del SUV Mitsubishi Eclipse Cross PHEV. Este híbrido enchufable cuenta con un motor de gasolina de 2.4 litros y 98 CV, a lo que añade dos motores eléctricos, uno delantero de 82 CV y otro de 95 CV. En total eroga 188 CV. Lleva consigo una batería de 13,8 kWh que proporciona una autonomía eléctrica de 45 kilómetros, llegando hasta los 55 en entornos urbanos, contando así con la pegatina ‘0’ de la DGT. Estos coches están equipados con elementos específicos para las patrullas de la GC, contando con extras como botiquines, conos de señalización, extintores, herramientas de rescate, linternas , megáfonos y sistemas de señalización acústica y luminosa. Su coste ha estado cerca de los cuatro millones de euros. A su vez se ha añado al Parque Móvil de la Guardia Civil, el PGC, 59 unidades de la furgoneta Citroën Berlingo. Se trata de una compacta EV con un motor que eroga 136 CV y llega a los 260 Nm de par máximo. Su batería de iones de litio de 50 kWh ofrece una autonomía de 280 km según cifras WLTP. Su coste ha llegado hasta cerca de los dos millones de euros. El gasto total concreto ha sido de 5.895.000 euros. Importante acuerdo firmado por la Guardia Civil y la DGT, que estrenarán todos estos coches ¿De dónde sale el dinero? La Guardia Civil ha informado que esta inversión ha sido financiada gracias a los fondos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, MRR, integrados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, PRTR. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-coches-suv-guardia-civil-vas-ver-ya-en-carreteras_284044_102.html
  25. La mayoría de estas cámaras se encuentran ubicadas en carreteras secundarias, el 60%, mientras que el 40% restante están colocadas en autopistas y autovías, generalmente en pórticos o postes elevados. Multa de 200 € por conducir con el móvil en la mano Hace unos años la multa por utilizar el móvil con la mano en la conducción era de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir. Sin embargo, la nueva Ley de Tráfico que entró en vigor el 21 de marzo de 2022 ha endurecido las sanciones por el uso inadecuado del teléfono móvil mientras se conduce y sólo tenerlo en las manos ha pasado a estar castigado con seis puntos menos en el carné de conducir y 200 euros de multa. Asimismo, manipular un teléfono móvil desde un soporte (no directamente sobre las manos) implica la retirada de 3 puntos del carnet de conducir y una sanción económica de 200 euros. La legislación vigente solo permite utilizar el móvil mientras se conduce utilizando un sistema manos libre adecuado. Además, el teléfono móvil debe estar colocado en un soporte homologado que permita al conductor mantener las dos manos en el volante y la atención plena en la conducción. Para que no te multen, debes llevar el móvil en un soporte homologado Esto es lo que pasa cuando te distraes al volante Pero, además del móvil, como nos recuerda la DGT, existen muchas distracciones que nos pueden hacer perder la atención de la carretera. Algunas de ellas son manejar la radio o el navegador, fumar, maquillarse, buscar objetos o comer o beber dentro del vehículo. Todas ellas, aunque impliquen perder la atención durante décimas de segundo, pueden ser suficientes para provocar un accidente: salirnos de la carretera, no ver un peligro o que no nos dé tiempo a frenar ante un imprevisto. La DGT nos pone además un ejemplo: si marcáramos un número en el móvil mientras conducimos a una velocidad de 100 km/h recorreríamos 140 metros antes de levantar la vista del móvil y pisar el freno, logrando frenar completamente en unos 155 metros. La distancia total necesaria para frenar a esa velocidad sin ningún tipo de distracción es de unos 28 metros. Es decir, habrías recorrido sin control unos 120 metros, que es la longitud de un campo de futbol. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-dice-basta-va-controlar-multar-uso-movil-volante-estos-dias_284043_102.html