-
Mensajes
49125 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
186
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
21 oct. 2023 Sanciones sorprendentes: lo que no sabías sobre escuchar música en tu coche ¿Sabías que pueden sancionarte por escuchar música en tu coche? La DGT establece una multa por conducir con la música demasiado alta. La norma fija el volumen máximo permitido en 87 db. El exceso de ruido puede provocar distracciones al volante. La radio es una gran compañera de viaje. Mientras recorres kilómetros y kilómetros, puedes informarte de las últimas noticias o escuchar todo tipo de historias en un programa. También puedes escuchar música, ya sea a través de la radio, un disco o conectando el móvil. Sin embargo, hay que tener cuidado a la hora de escuchar música en el coche, porque hay sanciones sorprendentes. Es habitual, sobre todo, entre los conductores más jóvenes, conducir con la música bastante fuerte. Es algo que vemos prácticamente a diario, especialmente, las noches de fin de semana. Y no vamos a negar ahora que todos lo hemos hecho alguna vez. Pero esta práctica, que puede parecer banal, puede convertirse en un problema de seguridad vial y acarrear una multa. Es una de esas sanciones sorprendente que hay que conocer, porque, como ya se sabe, el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. La multa por escuchar música en el coche Conviene tener mucho cuidado si sueles conducir con la música muy alta, porque la DGT puede ponerte una multa si supera el volumen máximo permitido, que es 87 dB. La cuantía de la multa puede oscilar entre los 100 y 3.000 euros. Esta norma entró en vigor el pasado 2 de enero de 2023 y afecta a todos los conductores y en todo tipo de vías. Tráfico justifica la nueva normativa por motivos de seguridad vial. El exceso de ruido puede provocar distracciones al volante, lo que aumenta las posibilidades de sufrir un accidente. Por otro lado, está el hecho de la contaminación acústica, ya que la música demasiado alta puede molestar a otros usuarios de la vía, como peatones y ciclistas. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/sanciones-sorprendentes-no-sabias-escuchar-musica-coche-1322594
-
Según recoge el artículo 47 del Reglamento General de Vehículos, “podrán otorgarse a los fabricantes de vehículos o a sus representantes legales, a los carroceros y a los laboratorios oficiales, que sean titulares de permisos temporales de empresa, autorizaciones para realizar con un determinado vehículo pruebas o ensayos de investigación extraordinarios”. Estos coches podrán “realizar excepcionalmente ensayos en autopistas, autovías y demás vías públicas del territorio nacional, para los que sea necesario sobrepasar las limitaciones genéricas de velocidad establecidas para este tipo de vías·. Y prosigue: “En tales casos, el órgano competente para otorgar el permiso fijará en el mismo la velocidad máxima a desarrollar, que, salvo que la vía se haya cerrado al tráfico general, no podrá ser superior a 30 kilómetros por hora sobre la normalmente autorizada para la vía y vehículo de que se trate”. Requisitos y restricciones Para circular a 150 km/h en España, es necesario cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, el vehículo debe estar identificado con la señal V-12, una especie de placa de matrícula especial, con las letras F.V. (Fabricante de Vehículos) en blanco sobre fondo rojo, colocada justo al lado de cada matrícula, delante y detrás. Por otro lado, al volante del vehículo de pruebas debe estar un conductor profesional contratado por el fabricante y no cualquier conductor con carné vigente, tal y como explica la normativa. Además, la compañía que va a realizar esos ensayos debe pedir una autorización a la DGT, mediante una solicitud que deberá cumplimentar tres días antes del inicio de las pruebas. Dependiendo de la naturaleza de dichas pruebas, el órgano rector de tráfico podrá señalizar en la vía que se está llevando a cabo este estudio e, incluso, en ciertos casos se podrá cerrar completamente la carretera al tráfico. Por último, los vehículos que pueden circular a 150 km/h en España cuentan con algunas restricciones: “No podrán efectuarse por vías urbanas, travesías ni por tramos en los que exista señalización específica que limite la velocidad y, en todo caso, deberán cumplirse las limitaciones concretas impuestas por razones de peligro u otras circunstancias que estén reflejadas en las señales correspondientes, y cuantas disposiciones sobre reducción y adecuación de velocidad se prevén en el Reglamento General de Circulación”. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/espana-puede-circular-150-km-h-pero-tiene-truco-1319608
-
22 oct. 2023 En España sí se puede circular a 150 km/h, pero tiene truco El límite de velocidad en España es 120 km/h, pero hay algunos casos en los que se puede circular a 150 km/h. Así lo permite la legislación para un tipo determinado de coche, aunque debe cumplir una serie de requisitos y también tiene algunas restricciones. Todo el mundo que tiene carné de conducir sabe (o debería) que el límite de velocidad máximo en España es 120 km/h en autopistas y autovías. En principio, está prohibido ir a más velocidad. Sin embargo, sí se puede circular a 150 km/h en ciertos casos, aunque hay algo de truco. Hay algunos coches a los que se les permite circular hasta 150 km/h en España y no son vehículos oficiales, como patrullas de la Policía Nacional o la Guardia Civil, ni tampoco ambulancias. Más bien se trata de vehículos ‘normales’ que puede conducir cualquier persona en posesión del carné de conducir. Estamos hablando de los coches de prueba de las marcas que utilizan para hacer sus respectivos test. En España sí se puede circular a 150 km/h, pero tiene truco FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/espana-puede-circular-150-km-h-pero-tiene-truco-1319608
-
19.10.2023 La OCU reclama hasta 3.500 euros a marcas como Volkswagen, Seat o Audi por el cártel de automóviles La Organización de Consumidores y Usuarios solicita de media el 10,61% del precio de compra Más de 10 millones de particulares y empresas compraron vehículos nuevos entre febrero de 2006 y agosto de 2013 a diferentes marcas automovilísticas. No obstante, lo que estos no sabían es que entre ellas habían pactado fijar los precios de los coches y, por tanto, tuvieron que pagar un sobreprecio al comprar sus vehículos. Ante este escenario, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado hoy sus tres primeras demandas colectivas, contra los fabricantes de las marcas Seat, Porsche, Volkswagen, Audi, Skoda, Hyundai, Chevrolet, Nissan, Mercedes, Toyota, Lexus, Honda y Volvo, para reclamar una indemnización para los consumidores afectados por el cártel de automóviles. En esta línea, OCU solicita de media el 10,61% del precio de compra, en concepto de indemnización por el perjuicio ocasionado a los consumidores que compraron un vehículo por un importe superior del que deberían haber pagado. A esta cuantía se le deberán añadir los intereses de demora, por tanto, este porcentaje será de entre un 14% y un 17,5% en función de la fecha de compra. El valor medio rondaría los 3.500 euros por coche. Pero, ¿quiénes han podido verse afectados por este pacto ilegal? - Los compradores de un vehículo de la marca Seat de febrero de 2006 a enero de 2013. - Los compradores de la marca Porsche de junio de 2010 a agosto de 2013. - Los compradores de la marca Volkswagen, Audi o Skoda de octubre de 2008 a junio de 2013. - Los compradores de la marca Hyundai de marzo de 2010 a agosto de 2013. - Los compradores de la marca Chevrolet de febrero de 2006 a agosto de 2013. - Los compradores de la marca Nissan de junio de 2008 a agosto de 2013. - Los compradores de la marca Mercedes de marzo de 2010 a febrero de 2011. - Los compradores de la marca Lexus o Toyota de febrero de 2006 a agosto de 2013. - Los compradores de la marca Honda de abril de 2009 a agosto de 2013. - Los compradores de la marca Volvo de marzo de 2010 a agosto de 2013. "Tras estas tres primeras demandas, se irán presentando de manera paulatina el resto de demandas colectivas, hasta completar el elenco de todos aquellos fabricantes que fueron sancionados por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, por prácticas restrictivas de la competencia", explican desde la OCU. En concreto, las próximas se interpondrán contra Peugeot, Citroen, Opel, Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Chrysler, Jeep y Dodge; otra, contra Ford, Mitsubishi y BMW; una tercera contra KIA y Mazda, y la última, únicamente contra Renault. No obstante, estas no han sido las primeras demandas interpuestas por la OCU, sino que son una continuación de las acciones que inició en 2020 mediante unas diligencias preliminares que han resultado fallidas, dado que aseveran que "alguna de las administraciones públicas requeridas ha negado la colaboración solicitada por la Organización a través de los juzgados". FUENTE: https://www.larazon.es/economia/ocu-reclama-3500-euros-marcas-como-volkswagen-seat-audi-cartel-automoviles_2023101965311e69896ac10001c245bc.html
-
20 Oct 2023 El Audi A4 e-tron llegará en 2025, y habrá sitio para un deportivo S4 'cero emisiones' Homologará una autonomía máxima de 644 kilómetros El Audi S4 e-tron desarrollará en torno a 510 caballos, 100% eléctricos Audi A4 El Audi A4 e-tron llegará a finales de 2025 con una autonomía estimada en 644 kilómetros por carga y una potencia máxima de 510 caballos, esta última para la variante más deportiva, lo que sería un S4 e-tron. Se espera que el precio de acceso ronde los 57.000 euros. El futuro Audi A4 e-tron, o lo que es lo mismo, la versión 100% eléctrica del modelo alemán se espera para finales de 2025. En ese momento, entrará en el mercado como rival de coches a la altura del BMW i4, del Mercedes-Benz EQE o del Tesla Model 3. A su llegada al mercado lo hará en paralelo con versiones de combustión, pero con la decisión del fabricante de dejar la nomenclaturas pares a los eléctricos y las impares a los de gasolina y Diesel, seguramente los veamos a la venta como A4 y A5, respectivamente, aunque en esencia se trate del mismo modelo. Compartirá la plataforma EPI o PPE con los modelos Audi A6 y Q6 e-tron que la marca está desarrollando junto a Porsche. Se espera que herede bastantes componentes de su hermano mayor, que llegará un año antes, como la batería de 100 kilovatios hora, con la que el A4 e-tron espera homologar hasta 644 kilómetros de autonomía por cada carga completa. Las recargas, por cierto, admitirán potencias de hasta 270 kilovatios, que es el doble que la soportada por el Audi Q4 e-tron que se asienta sobre la plataforma MEB. Del nuevo paquete de baterías también cabe destacar que será de níquel-manganeso-cobalto, que contará con una densidad energética más óptima y que permitirá autonomías mayores con un tamaño más reducido. Además, en los planes de Audi está el lanzamiento de una versión deportiva S4 totalmente eléctrica, que rendirá en torno a los 510 caballos. El precio de salida de la versión e-tron de A4 será de unos 57.000 euros. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/el-audi-a4-e-tron-llegara-en-2025-y-habra-sitio-para-un-deportivo-s4-cero-emisiones
-
24/10/2023 / Encuentro sobre innovación y sostenibilidad Madrid acoge esta semana la segunda edición del 'Audi Summit for Progress' De innovación, sostenibilidad, movilidad, urbanismo o desarrollo se hablará esta semana en Madrid con motivo del Audi Summit for Progress, que en su segunda edición vuelve a reunir expertos mundiales dedicados a cambiar el mundo La prmera edición del Audi Summit for Progress se celebró en 2022, también en Madrid. (Audi) Madrid acoge este miércoles la segunda edición del Audi Summit for Progress, un encuentro organizado por ley fabricante alemán de los cuatro aros que excede el ámbito del automóvil, pues se trata de una cumbre internacional que reúne algunas de las mentes innovadoras e inquietas que tratan de cambiar el mundo. En esta ocasión se darán cita en el palacio de Cibeles de la capital, sede del evento al igual que el pasado año, nueve figuras procedentes de todo el planeta, que explicarán sus proyectos e ideas durante las diferentes sesiones que componen la jornada. Entre los asistentes figura Natalie Robyn, primera directora general de la FIA (Federación Internacional del Automóvil), que ha emprendido la mayor reestructuración en la historia del organismo y se ha manifestado como una apasionada defensora de la movilidad sostenible. Entre otras acciones, Robyn lidera la búsqueda de soluciones originales y avanzadas para lograr un transporte más respetuoso con el medioambiente y transformar el mundo del motor desde una FIA más verde. También acude al Audi Summit for Progress la experta en IA (inteligencia artificial) y Big Data Alicia Asín, la primera mujer española en recibir el Young Entrepeneurs Award y Premio Nacional de Informática. Nacida en Zaragoza, Asín es cofundadora de Libelium, empresa dedicada al internet de las cosas que diseña y fabrica tecnología para construir entornos inteligentes. Especializada en redes de sensores inalámbricos, soluciones para prevenir el cambo climático y ciudades inteligentes, opina que la tecnología puede devolver el control al ciudadano y mejorar su vida y la competitividad empresarial. Cartel anunciador de la segunda edición del Audi Summit for Progress. Entre los ponentes españoles invitados destacan también el arquitecto y diseñador vitoriano Rodrigo García, creador de la botella comestible Ooho! elaborada a base de algas y cofundador de Notpla, empresa enfocada a la reducción de los envases plásticos. Y Paula Ulargui, diseñadora de moda pamplonesa que combina plantas naturales y materiales textiles en su proyecto Fusión entre naturaleza y moda, que promueve un estilo de ropa más sostenible, lo que ha captado la atención de Loewe, firma que ha expuesto sus trabajos en la pasarela de París. En el ámbito internacional destaca el líder empresarial y best seller Paul Polman, reconocido a nivel mundial por su papel como motor del cambio por el clima y la igualdad, y preocupado por la consecución de transformaciones responsables y sostenibles en las grandes empresas. Ciudades Esponja y Flotantes Otro proyecto relevante que se tratará en el evento organizado por Audi en Madrid son las Ciudades Esponja y las Ciudades Flotantes, desarrolladas respectivamente por el chino Yu Kongjian y el nigeriano Kunlé Adeyemi. El primero, arquitecto experto en diseño urbano sostenible y arquitectura del paisaje, es decano del College of Architecture de Pekín y fundador y diseñador principal de Turenscape, compañía que persigue el equilibrio entre desarrollo urbano y respeto del entorno natural. Por su parte, Adeyemi es un arquitecto, diseñador e investigador que usa la ciencia como herramienta de cambio en el Tercer Mundo y busca soluciones para la superpoblación. Asimismo, estará presente en Madrid el ingeniero marítimo Ties Van der Hoeven, cofundador de The Weather Makers, una empresa que se dedica a regenerar ecosistemas y a mejorar la disponibilidad de agua, con proyectos como la reforestación del desierto del Sinaí. Por último, el evento contará también con Daniel König, responsable de la acción Uso del agua de Audi, que, como parte del programa Mission:Zero de la marca germana, utiliza el agua y la innovación a favor de la movilidad sostenible para optimizar la calidad de vida en las ciudades y el bienestar colectivo. Para König, “el futuro y el éxito de Audi pasa por la sostenibilidad a través de la innovación y el desarrollo. El reciclaje de agua nunca había jugado un papel tan importante y transformará el mundo de la automoción”. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/nueva-movilidad/2023-10-24/audi-summit-progress-cibeles-madrid-innovacion-sostenibilidad_3759692/
-
Las 10 mejores aplicaciones de smartphones para evitar atascos
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Waze te va avisando de todo lo que ocurre en la vía, lo que te ayuda a ir más atento Configúralo así Para que Waze te avise de los radares deberás seguir los siguientes pasos: Descarga la aplicación en Play Store o en la App Store según el sistema operativo con el que cuente tu móvil. Abre la aplicación del fantasma. En el menú, selecciona las tres rayas de la parte superior a la izquierda. Ahora entra en la pestaña ‘Ajustes’. Dentro de ‘Preferencias de conducción’, pincha en ‘Alertas y avisos’. Una vez dentro, selecciona ‘Avisos’. Dentro podrás ver todos los tipos de alertas que puedes activar en la carretera. Marca las opciones de ‘Radares de velocidad’, ‘Radares de semáforo’ y ‘Policía’. Si quieres ir más tranquilo y sabiendo lo que ocurre en la carretera puedes activarlas todas dejando el punto en color azul. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/configura-ya-waze-te-avise-todos-radares-dgt-en-carreteras_284677_102.html -
Las 10 mejores aplicaciones de smartphones para evitar atascos
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
23 de octubre de 2023 Configura ya así Waze para que te avise de todos los radares de la DGT en las carreteras Waze, junto con Google Maps, es la aplicación más usada como GPS del móvil en el coche. Hoy te contamos lo que debes hacer para que te avise de los radares. Configura ya así Waze para que te avise de todos los radares de la DGT en las carreteras Waze cuenta con la competencia de, principalmente Google Maps y, posiblemente justo después, con la de Apple Maps. No obstante, muchos conductores se quedan con Waze gracias a su factor diferencial: su comunidad de usuarios. Comunidad de usuarios de Waze La comunidad de la aplicación del fantasma se encarga de avisar de cualquier acontecimiento que pueda ocurrir en la vía, haciendo de la aplicación un excelente uso comunitario que beneficia a todas las partes. Los usuarios suelen estar bastante involucrados en lo respectivo a comentarios y avisos que ayuden a los demás. Legalidad del aviso de radares Como os hemos contado muchas veces, contar con un antirradar en el coche está totalmente prohibido y, además, es motivo de multa aunque en el momento en el que te pare la Policía, este se encuentre apagado. Lo que sí puede hacer la aplicación es avisarte de radares fijos, ya que ya lo hacen los propios carteles de la carretera. A su vez, te avisará sin ningún tipo de problema de los radares de semáforo, al tratarse de algo permanente y algo que también está avisado en la propia vía metros antes de este. De manera camuflada En esta aplicación contamos con una gran ventaja, precisamente gracias a su comunidad, y es que, a pesar de que no podemos ser avisados de los radares móviles como los Veloláser o los coches ocultos, por parte de la propia aplicación, los usuarios suelen notificarlo como Policía, lo que te pone en sobre aviso de cara a no ser pillado. Esto no puede ser considerado ilegal por las autoridades ya que se está avisando de la presencia de Policía y no de un radar oculto, a pesar de que sea la intención final. La acción es similar a cuando avisas de atascos o accidentes en la propia vía. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/configura-ya-waze-te-avise-todos-radares-dgt-en-carreteras_284677_102.html -
23 de octubre de 2023 Cuidado si circulas ya por estas carreteras: la DGT avisa del estado del pavimento y son peligrosas La DGT ya ha avisado sobre el estado del pavimento en dos autovías de España, debido a las recientes lluvias. ¡Atentos! Cuidado si circular ya por estas carreteras: la DGT avisa del estado del pavimento y son peligrosas España se encuentra en un momento climático especial, debido a la gran cantidad de lluvias que se están aconteciendo a lo largo de todo el país. Esto ha llevado a que ciertas cosas se deterioren, como es el caso de estas dos carreteras extremeñas, por lo que la DGT ha decidido poner en sobreaviso a los conductores que vayan a transitarlas. Peligro Como bien es sabido, las lluvias son un gran aliciente para lso accidentes. En ellas se recomienda usar más el freno motor que el del pedal, reduciendo las marchas y se debe tener un especial cuidado a la hora de circular o conducir, especialmente en carretera a altas velocidades de cara a no tener ningún tipo de Advertencia Esta advertencia de la Dirección General de Tráfico, cuenta con el objetivo de informar a los conductores sobre las condiciones del pavimento en estas carreteras y la importancia de tomar precauciones a la hora de circular por ellas. Las lluvias de la borrasca Bernard, la tarde del domingo, han afectado negativamente a la calidad del pavimento, lo que, claramente, aumenta el riesgo de que se produzcan accidentes de tráfico. Si ya de por sí debemos ir atentos a la carretra al 100%, cuando llueve debemos ir un 200% Tramos exactos Se trata del tramo de la A-5 que recorre desde el kilómetro 200 en Almaraz, Cáceres, hasta el 407, en Caya, Badajoz, en ambos sentidos de circulación y de la parte de la A-66 desde el kilómetro 600 en el Carrascalejo, Badajoz, hasta el 655 en Almendralejo, perteneciente a la misma ciudad. Desde la DGT La Dirección General de Tráfico ha aconsejado con este comunicado, a los conductores que reduzcan la velocidad y sigan las indicaciones y recomendaciones de seguridad en dichas vías. La precaución es fundamental de cara a garantizar la seguridad en estas condiciones. Esta advertencia se ha hecho con el propósito de evitar lo más que se pueda los accidentes en esta región, instando a los conductores a estar atentos y a acoplar su conducción a las condiciones actuales del pavimento, afectado recientemente por las abundantes lluvias en la comunidad extremeña, algo a lo que no están acostumbrados los habitantes de Extremadura. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuidado-si-circular-ya-por-estas-carreteras-dgt-avisa-estado-pavimento-son-peligrosas_284716_102.html
-
. . . . . A prueba el patinete Audi Electric Kick Scooter by Egret Segunda generación de este vehículo de movilidad personal Probamos la segunda generación del patinete eléctrico de Audi, que deja de ser un juguete para convertirse en un transporte muy efectivo. FUENTE: https://www.autopista.es/prueba-patinete-audi-electric-kick-scooter-by-egret_70339_113/12552888.html .
-
A prueba el patinete Audi Electric Kick Scooter by Egret Segunda generación de este vehículo de movilidad personal Probamos la segunda generación del patinete eléctrico de Audi, que deja de ser un juguete para convertirse en un transporte muy efectivo. FUENTE: https://www.autopista.es/prueba-patinete-audi-electric-kick-scooter-by-egret_70339_113/12552888.html . . . . . . . .
-
Audi Electric Kick Scooter by Egret. También tiene sus dotes de digitalización, con una conexión entre el patinete y el smartphone del usuario que se realiza a través de la app de Egret. Permite, entre otras funcionalidades, controlar de forma remota el estado de carga de la batería, cambiar el modo de conducción o bloquear y desbloquear el patinete mediante un código PIN. Nuestra opinión: es un buen accesorio de Audi Siempre pensamos que los patinetes eléctricos son cosa de niños. Pero este de Audi es para adultos, que pueden ser voluminososo y pesados y, sobre todo solventes, que no les duela pagar más de 2.000 euros para llevarse un producto que te da una movilidad muy seria. 80 km de autonomía y una estabilidad como la de este patinete te abre muchas posibilidades de uso. Eso sí, hay que tener en cuenta que aunque es plegable, no es fácil de transportar porque abulta mucho y es muy pesado. Pero si tienes un Audi, probablemente a tu paso por el concesionario te lleves este juguete para hombres. Visto como un accesorio de Audi entonces no parece tan caro. A prueba el patinete Audi Electric Kick Scooter by Egret FICHA TÉCNICA DEL AUDI ELECTRIC KICK SCOOTER BY EGRET Precio: 2.075 € Motor: Eléctrico. Potencia: 500 W. Par: 27 Nm. Batería: 840 Wh y 48V. Freno: Discos 120 mm. Neumáticos: 10”. Peso: 22,5 kg. Cotas: 1.080 x 620 x 430 mm. Autonomía: 80 km. Velocidad máxima: 25 km/h. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/prueba-nuevo-patinete-electrico-audi-transporte-movilidad-urbana-muy-serio_284720_102.html
-
23 de octubre de 2023 A prueba el nuevo patinete eléctrico de Audi, un transporte de movilidad urbana muy serio La segunda generación del patinete eléctrico de Audi llega con mucho más empaque. Se aleja de la imagen de juguete para pasar a ser un artículo de lujo, para una movilidad urbana seria y de garantías. A prueba el nuevo patinete eléctrico de Audi, un transporte de movilidad urbana muy serio Audi apuesta por la movilidad urbana desde la base. Hace unos años lanzó su primer patinete eléctrico que no tuvo mucho éxito ya que ofrecía unas prestaciones similares a las de la gran mayoría de marcas del mercado pero con un precio muy superior. Así que para esta segunda generación, con el nuevo modelo Audi electric kick scooter by Egret, la marca se ha querido desmarcar de esa amplia oferta de firmas (casi todas chinas) con precios que rondan los 300-400 euros, para ofertar un modelo nuevo, más premium, que se posiciona en el mercado por encima del resto, en prestaciones, calidad y, por supuesto, en precio. Porque el patinete de Audi no es ninguna broma. Cuesta 2.075 euros y se ofrece en la lista de accesorios originales de la marca, de manera que posiblemente los principales clientes de este producto serán los propietarios de un Audi a su paso por los concesionarios. De esta manera también podrán comprobar si les entra en el maletero de su coche, porque este Audi electric kick scooter tiene un tamaño muy grande. Y es que plegado tiene más de un metro de largo (1080 x 620 x 430 mm), siento demasiado voluminoso para llevarlo en cualquier maletero. Por no hablar del peso, que con 22,5 kg no se puede considerar como portátil, a no ser que seas un olímpico de halterofilia. A prueba el patinete Audi Electric Kick Scooter by Egret Motor eléctrico de 500 W y 25 km/h de velocidad máxima Y es que el Audi electric kick scooter no se ha diseñado como la gran mayoría de la oferta, en este caso se ha pensado en las prestaciones, la calidad, la autonomía y la estabilidad. Aunque sea a costa de perder portabilidad. Porque ahora se puede montar personas hasta 120 kg sin problemas, con una potencia suficiente para moverse con soltura. Porque el motor eléctrico es de 500 W y puede alcanzar los 25 km/h. Velocidad por supuesto autolimitada, porque podría alcanzar mucho más con esta potencia. Y lo que es más importante, con esa estabilidad. Porque este patinete se desmarca de la competencia con un chasis superestable, con neumáticos de 10 pulgadas con cámara de aire. Los frenos son hidráulicos con discos de 120 mm delante y detrás. Y no hemos hablado de la autonomía, pero es otra de sus cualidades, ya que cuenta con una batería de 840 Wh de capacidad y 48V que es una de las causas de su elevado peso. Con ella anuncia una autonomía de 80 km y se puede recargar con un enchufe doméstico en 5:30 horas. Cuenta con una pantalla digital desde donde se controla y se puede elegir el modo de conducción: Eco, Tour o Sport. En la función más deportiva la entrega de potencia y par (tiene 27 Nm) es instantánea y muy brusca. Tal es así que hay que tener cuidado en la arrancada porque se levanta la rueda delantera. La sensación de poderío es muy alta y se aprecia sobre todo en las aceleraciones y que, cuando llegamos a una cuesta, aunque pesemos mucho, el patinete sigue empujando sin desfallecer. En las frenadas también se nota la potencia y el chasis nos demuestra su estabilidad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/prueba-nuevo-patinete-electrico-audi-transporte-movilidad-urbana-muy-serio_284720_102.html
-
La carrocería, totalmente de aluminio, mide 4.662 mm de largo y 1.945 mm de ancho, y más alta que la original (1.230 mm frente a 1.205 mm) para dejar espacio al paquete de baterías alojado en el suelo. El interior del Asso di Picche original se caracterizaba por dos elementos cilíndricos en el salpicadero, respectivamente para la instrumentación principal y secundaria. En esta versión de 2023 del concept Italdesign, esta estructura se transforma en una pantalla enrollable ultrafina. El aire acondicionado se controla mediante dos ruedas situadas a ambos extremos del salpicadero cilíndrico, que también alberga los altavoces estéreo en la parte inferior. El espacio para el equipaje se limita a un pequeño compartimento bajo el capó delantero, capaz de alberga dos maletas de cabina. FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/noticias/asso-di-picche-in-movimento-italdesign-resucita-sucesor-audi-80
-
23 de octubre, 2023 Asso di Picche In Movimento, Italdesign resucita al sucesor del Audi 80 Italdesign recupera y moderniza tras 50 años el Asso di Picche, un diseño que tomaba como base el icónico Audi 80. Allá por año 1973, el Centro Stile Italdesign, dirigido por el afamado diseñador Giorgetto Giugiaro, presentaba en el Salón del Automóvil de Frankfurt un concept basado en el Audi 80 bautizado como Asso di Picche. Se trataba de un coupé deportivo 2+2 de líneas tensas que estéticamente se inspirado en modelos como el Alfa Romeo Caimano o el Maserati Boomerang. Una belleza sobre ruedas que, aunque estaba previsto que se fabricara en serie, nunca entró en producción. Ahora, 50 años después, la propia Italdesign recupera este espectacular diseño y presenta el Asso di Picche In Movimento, un showcar digital, que renueva el concepto original del modelo de 1973: mantiene la sencillez arquitectónica de la forma pero le añade soluciones más modernas. Así, abandona el motor de combustión original y adopta una cadena cinemática eléctrica. Este afecta a la estética, pues la toma de aire desplazada del capó original se convierte en una trampilla para la toma de recarga. Al mismo tiempo, los dos faros redondos de la parte delantera se transforman en una versión estilizada del logotipo de Italdesign y los grupos ópticos traseros se sustituyen por trece barras de LED que se hacen progresivamente más finas a medida que nos acercamos al centro del coche. Se han reducido de manera importante las superficies acristaladas, algo que se debe a cuestiones de seguridad, que en el nuevo As de Picas se sustituyen por una capota de policarbonato, un enorme elemento que va desde el capó hasta la zaga, cubriendo también las aletas delanteras y las cámaras que ocupan el lugar de los retrovisores. FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/noticias/asso-di-picche-in-movimento-italdesign-resucita-sucesor-audi-80
-
a6 e-tron Audi A6 e-tron: Lo que debes saber sobre el futurístico auto cero emisiones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
El Audi A6 Avant e-tron utiliza la plataforma PPE del grupo Volkswagen, que también es compartida con otros modelos premium del grupo, como el Porsche Macan EV y el Audi Q6 e-tron. Esta plataforma se caracteriza por su capacidad de carga rápida y una notable autonomía gracias a su tecnología de 800 voltios. El Audi A6 Avant e-tron ofrecerá diversas opciones de potencia, con una versión tope de gama, el RS6 Avant e-tron, que promete una potencia cercana a los 700 caballos, ofreciendo un rendimiento impresionante para los amantes de la conducción deportiva. Con la introducción del Audi A6 Avant e-tron, Audi busca ofrecer a los consumidores una alternativa familiar de un modelo que, quizá, también podamos ver con carrocería berlina de cuatro puertas. Recordemos que lo que hasta ahora era un Audi A6 con motor térmico, en 2024 pasará a denominarse Audi A7. FUENTE: https://www.autofacil.es/top-secret/audi-a6-etron-2024/664513.html -
a6 e-tron Audi A6 e-tron: Lo que debes saber sobre el futurístico auto cero emisiones
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
20/10/2023 / Será completamente eléctrico Top Secret: nuevo Audi A6 e-tron 2024 Audi ya está afinando los últimos retoques de su nuevo Audi A6 e-tron 2024, un coche que llegará en unos meses a nuestro mercado. Audi se encuentra preparando el lanzamiento de su próximo vehículo eléctrico, el Audi A6 Avant e-tron. Este modelo, que forma parte de la gama eléctrica de la marca de los cuatro aros, estará disponible en el mercado el próximo año, por lo que es muy probable que no tengamos más datos hasta que se acerque la fecha. La llegada del Audi A6 Avant e-tron representa la inclusión de un vehículo familiar eléctrico en la línea de productos de Audi, permitiéndole competir en el mercado de vehículos eléctricos de carrocería familiar, siguiendo el ejemplo de su rival BMW, que ha presentado el i5 Touring. Los prototipos del Audi A6 Avant e-tron ya se encuentran en circulación, y ya nos han permitido echar un vistazo a su aspecto exterior. En cuanto al diseño, este modelo se asemeja al Audi A6 Avant convencional en la parte delantera pero, a partir de las puertas traseras, el techo alargado le confiere una estética diferente, más deportiva, al tiempo que le permitirá contar con un espacio de carga más práctico. FUENTE: https://www.autofacil.es/top-secret/audi-a6-etron-2024/664513.html -
Esperanza Desde aquí esperemos que se identifique a ambos conductores y sean sancionados, si puede ser con la retirada del carnet de conducir. Podrían haber causado un grave problema al resto de usuarios de la vía, que finalmente solo resultaron presenciar una ridícula y peligrosa situación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/picarse-con-otro-coche-en-carretera-es-muy-mala-idea-mira-como-acaba-este-pique-grabado-en-madrid_284586_102.html
-
23 de octubre de 2023 Picarse con otro coche en carretera es muy mala idea: mira cómo acaba este pique grabado en Madrid Hay acciones que son lamentables, una de ellas es picarse con otro coche en la carretera, ya que puedes afectar a la seguridad de todos, no solo a la tuya. Picarse con otro coche en carretera es muy mala idea: mira cómo acaba este pique grabado en Madrid Jugar a picarse con el coche en una carretera pública, ya sea por un enfado o por intentar crear una carrera de la nada, es una decisión horrenda. Esto puede acabar con un accidente, en el que, si solo se ven involucrados los coches que han creado la situación, la situación no sería tan mala al ser ellos quienes la han buscado, sin embargo, esto puede acabar afectando a otros usuarios de la vía que no son culpables de nada. Vídeo Se ha difundido un vídeo en redes sociales, a través de la cuenta @SocialDrive_es en el que se ve a dos conductores picándose, y como se podía prever, acaba de mala manera para ambos, aunque, por suerte, el resto de usuarios de la vía únicamente sufrieron el susto. Esto ha ocurrido en la M-40 en Madrid en dirección a Córdoba. El vídeo ha sido grabado por otro coche que estaba presenciando la situación de manera sorprendente. Un Hyundai i30 y una Citroën Nemo se pican, no se sabe muy bien por qué y se van cerrando y haciendo maniobras peligrosas de manera continuada. Podría parecer que todo iba a quedar ahí, pero de repente la furgoneta se lanza desde el carril derecho al izquierdo para cerrar al compacto y este reacciona chocando contra ella, lo que acaba en un accidente, bastante leve teniendo en cuenta la gravedad en la que podría haber trascendido todo. Al final del vídeo se ve como es la Nemo la peor parada, acabando detenida y su conductor bajándose, sin embargo, el Hyundai reanuda su camino por el arcén con los warnings puestos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/picarse-con-otro-coche-en-carretera-es-muy-mala-idea-mira-como-acaba-este-pique-grabado-en-madrid_284586_102.html
-
. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/graban-como-viento-tira-decenas-arboles-contra-coches-aparcados-hay-nuevo-aviso-temporal_284668_102.html
-
. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/graban-como-viento-tira-decenas-arboles-contra-coches-aparcados-hay-nuevo-aviso-temporal_284668_102.html
-
23 de octubre de 2023 Graban cómo el viento tira decenas de árboles contra coches aparcados y hay nuevo aviso de temporal El tren de borrascas que sufre la Península Ibérica en las últimas horas, y que podría agravarse aún más a lo largo del día, nos deja ya numerosos destrozos en coches por culpa del fuerte temporal de viento y lluvia. Graban cómo el viento tira decenas de árboles en España contra coches aparcados Apunta su nombre, “Bernard”, porque parece que va a traer cola. La AEMET acaba de lanzar una nueva alerta para hoy ante la previsión de fuertes temporales que, en las próximas horas, van a castigar a casi todo el país. Y no vienen solas, ya que desde ayer domingo un tren de borrascas ha descargado sobre la Península Ibérica importantes precipitaciones que están causando estragos. Así, tras las borrascas “Aline” y “Babet”, la última hora nos lleva a la AEMET, donde se da el aviso de la nueva borrasca “Bernard” con la previsión de que llegue junto a lluvia abundante y vientos huracanados. Este tren de borrascas ha alcanzado la Península Ibérica desde el Atlántico, presentándonos un otoño de momento cargado de agua y que promete batir todos los récords de precipitaciones. Acompañado así de lluvias y también de importantes bajadas de temperaturas, la previsión de la AEMET es que arranque su llegada con la probabilidad de fuertes precipitaciones en el Sistema Central, en el Cantábrico oriental y en el Pirineo, donde serán además muy persistentes. Posibles chubascos se esperan también localmente con fuera en zonas el oeste de Andalucía, con intervalos de viento fuerte en el Cantábrico y en el Mediterráneo, con rachas además muy fuertes en zonas de montaña del centro y el norte peninsular. Esta alerta y esta previsión se suman así a los fuertes vientos y la abundante lluvia que en las últimas horas ya ha castigado a toda la Península Ibérica. De hecho, este lunes nos hemos levantado con la grabación de decenas de vídeos de las caídas de árboles causadas esta noche por el temporal y que recopilamos gracias a la plataforma SocialDrive. Las provincias de Cádiz y Sevilla parece que son las que se han llevado en las últimas horas la peor parte. A continuación os dejamos con algunos vídeos de estos sucesos y, si eres un afectado, entra aquí y descubre si el seguro te cubre este tipo de daños y cómo puedes reclamarlos. ¡Precaución en las próximas horas! FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/graban-como-viento-tira-decenas-arboles-contra-coches-aparcados-hay-nuevo-aviso-temporal_284668_102.html