Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48866
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    179

Todo lo publicado por Ocio

  1. 18 de septiembre de 2023 La nueva multa de 200 € que la DGT puede ponernos a la mayoría de los conductores La DGT ha recordado una infracción que muchos de los conductores ni conocen y que hoy te traemos aquí para que no sea una sorpresa para ti. La nueva multa de 200 € que la DGT puede ponernos a la mayoría de los conductores Se trata de una práctica de lo más habitual como es el hecho de llevar un ambientador colgado en el espejo retrovisor de dentro del vehículo. Muchos conductores lo llevan pensando que no es sancionable y sin embargo, sí que lo es, por lo que la Dirección General de Tráfico ha querido recordarlo. ¿Por qué es multa? Esta sanción está tipificada en el artículo 19 del Reglamente General de Circulación, donde se especifica claramente que está prohibido llevar objetos colgados del retrovisor que puedan obstaculizar la visibilidad del conductor, ya sea un ambientador o cualquier otro adorno. Se considera infracción y conlleva una multa. ¿De cuánto es la multa? Sería sancionable con 200 euros de multa, lo que no es ninguna broma y puede hacer que nos planteemos si nos merece la pena llevarlo o es mejor optar por ponerlo en una de las puertas o uno de los que va acoplado al aire acondicionado. Llevar algo colgando puede distraer nuestra atención de la carretera ¿Siempre es multa? En el reglamento no se refiere en ningún caso al tamaño que puede o debe tener, por tanto, es a elección del agente si quiere multarte o no, y si considera que este es molesto para tu visibilidad o no. Evidentemente también pueden ser sancionados artículos de adorno como cruces, rosarios, peluches o llaveros. Clave Es clave que los conductores tengan en cuenta esta normativa ya que, el artículo 19 del que os hablábamos del Reglamento General de Circulación establece que la superficie acristalada del vehículo debe garantizar una visibilidad clara para el conductor en toda la vía por la que circula, sin ningún tipo de interferencia. A esto habría que sumarle láminas o adhesivos. Único caso Solo se permite la presencia de láminas adhesivas o cortinillas, al igual que cristales tintados, a no ser que seas un personaje público en las ventanillas posteriores cuando el vehículo cuente con dos espejos retrovisores exteriores que cumplan con las especificaciones técnicas requeridas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nueva-multa-200-dgt-puede-ponernos-mayoria-conductores_282727_102.html
  2. Esta es la señal R-120 de la DGT para delimitar en España las nuevas Zonas de Bajas Emisiones. Aun así, como hemos anticipado, el Gobierno ha creado un nuevo mapa interactivo donde puedes ver todas las ciudades de España que tienen que tener ya Zonas de Bajas Emisiones, conociendo cuáles ya están en vigor y dónde están en trámite, así como informarte de qué restricciones tiene, a qué coches afecta y cuáles son las excepciones. En los últimos días estamos repasando ya cómo afectan estas nuevas áreas con restricciones a la población de cada comunidad autónoma. Y tras recorrer ya las de Madrid, Valencia, Cataluña, Andalucía, Galicia, País Vasco, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Islas Canarias, Asturias, Extremadura y Murcia, hoy toca el turno de Aragón. Las ciudades y municipios de Aragón que tendrán ya restricciones Huesca Zaragoza En esta región, de momento solo dos ciudades por población están obligadas a crear una Zona de Bajas Emisiones. La primera es Zaragoza, su capital, que ya la tiene delimitada con un perímetro de 3,54 kilómetros y una superficie total de 0,61 km2. Todos los vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT tienen prohibida su entrada y circulación, todos los días de la semana y durante las 24 horas. Los vehículos exentos son los ciclomotores, los vehículos residentes, los garajes, mercancías, los vehículos de movilidad reducida o los de emergencias, entre otros. De momento no hay sanciones a la espera de la aprobación definitiva de la Ordenanza. Zaragoza y Huesca son las únicas ciudades de Aragón que tienen que contar con Zonas de Bajas Emisiones. La segunda es Huesca, donde de momento la ZBE está en trámite de aprobación, y no hay ni área delimitada, ni información sobre los vehículos con restricciones y excepciones. En las próximas semanas tendrán que ponerla en marcha si no quiere su ayuntamiento recibir sanciones por parte del Gobierno. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-pueblos-ciudades-aragon-tendran-ya-restricciones-coches_282820_102.html
  3. 18 de septiembre de 2023 Estos son los pueblos y ciudades de Aragón que tendrán ya restricciones a coches El nuevo mapa interactivo del Gobierno no engaña: de las más de 150 ciudades que tenían que haber creado ya nuevas Zonas de Bajas Emisiones obligatorias, prácticamente el 85% la tiene aún en trámite y sin activar. Por eso, en las próximas semanas se multiplicarán las restricciones a los coches en España y así te afectarán en Aragón. Estos son los pueblos y ciudades de Aragón que tendrán ya restricciones a coches El mapa prácticamente entero de España está con círculos azules, y eso en el plano interactivo que acaba de lanzar el Gobierno con toda la información de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones y sus restricciones significa que todas esas ciudades tienen las prohibiciones en trámite y sin activar. De las más de 150 poblaciones afectadas, apenas 14 ha cumplido y, por eso, desde el Ejecutivo han amenazado ya esta semana con el fin de la moratoria y el inicio de las multas a todos aquellos que no acaten la ley. Y la ley, en concreto la 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética, es muy clara: obligaba desde el pasado 1 de enero de 2023 a todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, así como a los territorios insulares y a las localidades con más de 20.000 habitantes e incumplimientos en materia de calidad del aire, a establecer nuevas restricciones a los coches más contaminantes. Solo un 15 por ciento de momento ha cumplido. Este es el mapa interactivo que ha creado el Gobierno para conocer todas las ciudades con Zonas de Bajas Emisiones. Todas las ciudades afectadas tendrán que crear nuevos planes de movilidad Porque la nueva Ley de Cambio Climático supone todo un plan integral de movilidad para las ciudades afectadas. Obligadas a tener que presentar ya en sus ordenanzas municipales lo que se conoce como nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), además de crear obligatoriamente Zonas de Bajas Emisiones, todas estas ciudades deben también incluir la instalación de un número mínimo de puntos de recarga para fomentar el uso del transporte privado eléctrico, así como mejorar la red de transporte público y contribuir a su electrificación, establecer nuevos corredores verdes interurbanos, facilitar los desplazamientos a pie, en bicicleta o en otros medios de transporte activos, o mejorar la calidad del aire alrededor de centros escolares, sanitarios u otros de especial sensibilidad. A la espera de que la mayoría de ciudades afectadas apruebe definitivamente los proyectos y entren en vigor, son sus propios ayuntamientos los responsables del diseño de estas áreas, de su delimitación y de las restricciones de acceso, siempre respetando el documento guía elaborado por el Gobierno y denominado Directrices para la Creación de las ZBE, en el que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha participado también activamente. De las 150 ciudades afectadas, menos del 15 por ciento tiene ya en vigor su obligatoria Zona de Bajas Emisiones. 3 de cada 10 coches tendrá prohibiciones… y pronto los vehículos con etiqueta B y C Sin embargo, y a pesar de que cada ayuntamiento puede definir un modelo distinto, hasta ahora las 14 ciudades que ya han activado sus nuevas Zonas de Bajas Emisiones muestran un mismo denominador común: los vehículos sin derecho a etiqueta medioambiental de la DGT, es decir, los matriculados antes del 1 de enero de 2001 si son de gasolina, o previos al año 2006 si son diésel, tienen prohibida la entrada y circulación, y no es poca cosa. Son más de 3 de cada 10 vehículos actualmente en circulación en España. A ello, además, se suma que algunas ciudades están también ampliando las restricciones ya a los vehículos con las etiquetas B y C de la DGT, salvo que tengan previsto acceder a estas áreas para aparcar en aparcamientos públicos. Las restricciones por tanto afectan a numerosas personas, e incumplirlas supone ya nada menos que multas de 200 euros, reguladas por la nueva Ley de Tráfico de la DGT. Una nueva señal, la R-120, se ha creado también para unificar en toda España la delimitación y señalizar estas nuevas Zonas de Bajas Emisiones y así puedes estar ya en sobre aviso. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-pueblos-ciudades-aragon-tendran-ya-restricciones-coches_282820_102.html
  4. Así, un buen número de estos conductores de la EMT en las Islas Baleares ya ha sido multado en las últimas semanas con infracciones de 200 euros y 4 puntos del carnet de conducir, a pesar de que todos ellos cuentan con un certificado a bordo que les exime de tener que llevar obligatoriamente el cinturón de seguridad al no disponer de ellos los autobuses. Pero claro ningún agente les para para notificar la sanción y esta llega de forma automática. El sindicato denuncia prácticas y sanciones injustas El sindicato ha denunciado por tanto estas prácticas de la DGT, asegurando que es “materialmente imposible que ningún conductor se ponga el cinturón de seguridad” y criticando que “ningún agente compruebe in situ la inexistencia de los cinturones en los vehículos”. Todos los conductores han sido igualmente fotografiados desde el aire por un dron de la DGT. Infografía de la DGT sobre cómo funcionan los drones. El sindicato asegura que ya ha presentado alegaciones a todas las multas, explicando la circunstancia, pero que, aun así, las multas han sido confirmadas, por lo que desde el Siteib solicitan ya también a la EMT que, “para evitar problemas tan graves para los conductores como es la retirada de 4 puntos del carnet de manera tan injusta se pongan de manera inmediata cinturones de seguridad en todas las unidades de autobús”. De lo contrario, el Siteib considera que “se entendería como justificado que los conductores se nieguen a conducir ante el temor de ser sancionados de nuevo por la DGT”. Y la EMT asegura que sus autobuses están homologados y cumplen las ITV Desde la EMT de las Islas Baleares aseguran que sus vehículos en Palma cumplen con todos los requisitos y obligaciones de seguridad que marca ya el reglamento 107 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas, y que indica que no se requiere cinturón de seguridad para los conductores en vehículos como los de la EMT. Además aseguran que todos sus vehículos están homologados convenientemente y que han pasado tanto las autorizaciones de Industria como las ITV, tal y como corresponde a los autobuses urbanos de viajeros, de clase 1 y tipo M3. La polémica está servida. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-pone-ya-multas-200-con-sus-drones-sin-comprobar-son-ilegales-no-hay-infraccion_282821_102.html
  5. 18 de septiembre de 2023 La DGT pone ya multas de 200 € con sus drones sin comprobar que son ilegales y que no hay infracción La DGT sigue incorporando nueva tecnología para controlar las infracciones en carretera, sin embargo, mientras no haya control humano, suceden situaciones como las que están causando los drones, multando ilegalmente con 200 € y 4 puntos a un buen número de conductores. La DGT está poniendo multas de 200 € con sus drones sin comprobar que son ilegales y no hay infracción La tecnología siempre es una gran herramienta para todo, pero hay que usarla con control y es lo que parece que no está ocurriendo con la DGT. Tras implantar por toda España radares de todo tipo (fijos, móviles y de tramo), desde tráfico ya se multa mediante cámaras de control, se prueban nuevos sistemas que detectan líneas continuas y señales de Stop y se vigila y denuncia desde el aire, mediante helicópteros y drones. Dentro así de toda esta tecnología, la de los drones es sin duda de las más avanzadas, disponiendo ya la DGT de hasta 39 aparatos voladores, de los que 23 tienen ya incluso la capacidad de denunciar automáticamente. Estos drones tienen una autonomía real de unos 20 minutos, vuelan a una altura de hasta 120 metros y alcanzan los 80 km/h de velocidad máxima en sus labores de seguimiento y vigilancia. Sin embargo, eso sí, parece que no siempre multan cuando deben… La DGT cuenta ya con 39 drones, de los que 23 tienen la capacidad de denunciar automáticamente. Los drones multan a conductores que no llevan cinturón… a pesar de que los autobuses no cuentan con ellos Y es que el Sindicato Independiente de Trabajadores y Empleados de Baleares (el Siteib) acaba de denunciar que la DGT está multando con drones a conductores de la EMT (Empresa Municipal de Transportes) por no llevar puesto el cinturón de seguridad al volante, cuando estos medios de transporte no disponen de este elemento de seguridad y por tanto están exentos de ponérselo sin que desde Tráfico sean capaces de comprobarlo antes de proceder a la emisión de las denuncias. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-pone-ya-multas-200-con-sus-drones-sin-comprobar-son-ilegales-no-hay-infraccion_282821_102.html
  6. Panel avisando de la inminente presencia de un radar de tramo Para advertir a los conductores, los radares de tramo están señalizados con suficiente antelación con el panel correspondiente. Estos son los nuevos radares de tramo que multan en Madrid El pasado 15 de septiembre empezó a funcionar en Madrid el radar de tramo más largo de la capital. Está situado en la calle Sinesio Delgado, en las dos direcciones, y la velocidad en todo el tramo es de 50 km/h. Este radar, en sentido Ciudad Universitaria, abarca un total de 1.783 metros. La cámara de inicio se sitúa a pocos metros de la glorieta Piedrafita de Cebrero y el final poco antes de la intersección con la avenida de Miraflores. El control intermedio se sitúa en la calle Valdeverdeja. En sentido Castellana el tramo abarca 1.800 metros y su comienzo se encuentra poco después de la intersección de Sinesio Delgado con la Avenida de Miraflores. Como novedad, este radar es el primero que cuenta con dispositivos intermedios para captar a los vehículos que entran por las vías de acceso. Este es el radar de tramo más largo de Madrid que ya ha empezado a funcionar Como hemos adelantado, y como suele ser habitual en estos casos, el Ayuntamiento de Madrid ha establecido un periodo de aviso y no comenzará a multar hasta el 14 de enero de 2024. Hasta esa fecha, los conductores recibirán una carta en su domicilio informándoles de la infracción cometida, además de la multa que lleva aparejada. Los otros dos radares de tramo en Madrid están situados, el primero, en la A-5 (1.735 metros), entre los kilómetros 4 y 5,7 en sentido salida; y el segundo en la Avenida de Córdoba, también en sentido salida, con una longitud total de 1.026 metros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-nuevos-radares-tramo-ya-multan-en-madrid-con-hasta-600_282836_102.html
  7. 18 de septiembre de 2023 Estos son todos los nuevos radares de tramo que ya multan en Madrid con hasta 600 € Con el estreno del último radar de tramo hace solo unos días, el más largo de Madrid, la capital cuenta ya con tres radares de este tipo en la ciudad. Todos ellos pueden sancionar con multas que pueden alcanzar los 600 €. Te recordamos dónde están. Radar de tramo instalado en un pórtico en la A 6 dirección Madrid, justo antes de entrar al túnel de Guadarrama. Foto Google Maps. La semana pasada te contábamos que ha empezado a funcionar en Madrid el radar de tramo más largo de la ciudad. Se trata del tercero de este tipo en la capital, que ya contaba con otros dos. De momento, el primero no comenzará a multar hasta dentro de cuatro meses, pero los conductores recibirán ya una carta informándoles de la infracción y de la posible sanción que recibirán cuando comience a multar en enero de 2024. Este tipo de infracción está tipificada en la Ley de Seguridad Vial como grave o muy grave, dependiendo de la velocidad, y puede suponer una multa de entre 100 y 600 €, además de la pérdida de 2 a 6 puntos en el carné de conducir. El primer radar de tramo entró en funcionamiento en España en el año 2010, en el túnel de Guadarrama, en la A-6. Trece años después, la DGT cuenta ya con 90 radares de este tipo, a los que hay que sumar los 40 que tiene desplegados el Servicio Catalán de Tráfico por toda Cataluña. Así funciona un radar de tramo Más que un radar, se trata de un sistema de cámaras que graban de forma continua, identificando la matrícula de cada vehículo a la entrada y a la salida del tramo en cuestión. Un ordenador relaciona las matrículas iguales, comprueba los tiempos de paso y calcula la velocidad media del vehículo. Cuando la velocidad media del recorrido está por debajo del límite, no hay infracción. Pero si la velocidad media del trayecto supera el límite, se tramita la correspondiente multa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-nuevos-radares-tramo-ya-multan-en-madrid-con-hasta-600_282836_102.html
  8. 18 de septiembre de 2023 Estas son las dos diferencias por las que los conductores eligen Waze en vez de Google Maps El debate eterno, ¿Google Maps o Waze? Hoy te explicamos por qué muchos conductores eligen la segunda. Estas son las dos diferencias por las que los conductores eligen Waze en vez de Google Maps Seguramente muchos de vosotros habéis tenido la duda de si usar Google Maps o Waze sin saber muy bien qué ofrece cada una y qué os viene mejor. A esta puja se suma en muchos casos el “Mapas” de Apple que algunos usuarios habituales de la marca de la manzana usan por costumbre. Diferencias visuales A nivel visual son muy parecidos, aunque Waze parece tener un diseño algo más moderno y con colores que llaman más la atención como el azul celeste, el rojo o el naranja. En el resto a nivel visual es igual. Si estás hecho a una aplicación te costará mucho cambiar a la otra, sea lo que sea, porque para ti la que usas será la más cómoda La comunidad La comunidad de Waze es lo que de verdad hace diferencial a la aplicación morada sobre la de Google, sus usuarios son muy proactivos y notifican todo lo que hay en la carretera al momento, mientras que en el Maps es mucho más difícil y menos intuitivo notificar algo, además de tener una comunidad mucho más pasiva y habitualmente, de gente más mayor con menor facilidad para los móviles y las aplicaciones. Las dos diferencias que hacen diferencial a la morada Estos son las dos diferencias en las que Waze se encuentra muy por encima de Google Maps y por lo que muchos usuarios, tras probar las dos, eligen a esta sin pensárselo: Avisos de radares ocultos: avisar de un radar oculto es ilegal, de hecho los antiradares son castigados con multas muy amplias, considerándose graves y por ende, sin reducción de pronto pago de la sanción. Sin embargo, en Waze, la gente notifica que hay “Policía” para que el reto de usuarios deduzca que, o se trata de un control o se trata de un radar oculto, por lo que en cualquiera de los casos, frenará y evitará la multa. En Google Maps rara vez avisa y cuando lo hace pone que ha sido una la persona en notificarlo, además de muchas veces no acertar. Caminos más rápidos: a pesar de que usarán satélites similares y el proceder será parecido, la aplicación morada suele encontrar caminos que siempre son 2 o 3 minutos más rápidos, además de evitar carreteras peligrosas y siempre tratar de enviarte por la mejor ruta. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-dos-diferencias-por-conductores-eligen-waze-en-vez-google-maps_282845_102.html
  9. Además, se da otra circunstancia y es que la conectividad con la DGT de estas balizas solo funciona en España. De manera que fuera de nuestras fronteras la DGT no nos puede geolocalizar y se convierten en unas simples luces V16 no conectadas. De igual forma, los extranjeros que se decidan a viajar en coche por España también tendrán que comprar una luz V16 conectada para circular por nuestras carreteras ya que será el único dispositivo legal para avisar de un accidente o avería. Así funcionan las luces V16 Las luces V16 o el dispositivo llamado a reemplazar a los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro ya en 2026, es una pequeña baliza de color amarillo dotada de conectividad y que es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Incorpora una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable. Por qué no puedes quitar los triángulos del coche aunque las luces V16 de la DGT ya sean legales Deberemos llevarla en la guantera de nuestro vehículo y, en caso de avería o accidente, podremos activarla en cuestión de segundos, colocándola preferiblemente en el techo del vehículo. En ese momento, además de emitir la señal luminosa de advertencia, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía de la situación. Y ojo porque no todos los V16 que se anuncian como conectados lo están realmente y la DGT ya lo avisó hace unos meses. Actualmente hay 9 modelos certificados y homologados por el Reglamento General de Vehículos. Y son estos: Help Flash IoT (Help Flash), Flashled SOS (Flashled), PFLed One V16 (PF Led One V16), DP-EL2022-C1 (SOS Road), iWottoLight IoT (iWottoLight), MOD 100 (3e/baliza 3e/Car-Lite), Faselight IOT (Faselight), Help Flash IoT 9V (Help Flash) y HV16.1 (Hella). FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/por-no-puedes-quitar-triangulos-coche-aunque-luces-v16-dgt-ya-sean-legales_282852_102.html
  10. 18 de septiembre de 2023 Por qué no puedes quitar los triángulos del coche aunque las luces V16 de la DGT ya sean legales Las luces de emergencia V16 ya se pueden usar y serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026 como dispositivo para sustituir a los triángulos de emergencia. Sin embargo, conviene que tengas en cuenta esto antes de decidirte a jubilar los triángulos de tu coche. Por qué no puedes quitar los triángulos del coche aunque las luces V16 de la DGT ya sean legales A finales del año pasado la DGT confirmó la fecha en la que serán obligatorias las luces V16 para señalizar un accidente o una avería de un vehículo. A partir del próximo 1 de enero de 2026 todos los conductores deberán tener en su vehículo ya este dispositivo encargado de reemplazar a los triángulos de emergencia, obligatorios en España desde 1999. De hecho, estas luces V16 vienen funcionando en nuestro país desde 2021. Pero hace solo unos meses, desde enero de 2023, han comenzado a comercializarse estas mismas luces pero conectadas. Eso sí, hay que recordar que esta conectividad no será obligatoria hasta el 1 de enero de 2026. Hasta entonces, pueden seguir usándose los tradicionales triángulos o las balizas V16 sin conectar. Además, desde el pasado 1 de julio la DGT ya exime del uso de los triángulos de emergencia en autopistas y autovías en caso de inmovilización de un vehículo por accidente o avería. Y aunque no estará prohibido, sí recomienda no hacerlo por el peligro de atropello que conlleva su colocación. La luz V16 conectada con la DGT será obligatoria a partir de 2026 Pero, si ya has adquirido una de estas balizas V16 conectadas y estás pensando en jubilar tus triángulos de emergencia, no lo hagas porque puede que en un futuro los vayas a necesitar. Los triángulos de emergencia sí son obligatorios fuera de España Aunque en España los triángulos de emergencia tienen fecha de caducidad, fuera de nuestras fronteras hay muchos países donde los triángulos de emergencia van a seguir siendo obligatorios para señalizar un accidente o que el vehículo ha quedado inmovilizado en la carretera. Efectivamente, en países como Portugal, Italia o Francia los triángulos de emergencia, además del chaleco reflectante, siguen siendo obligatorios. Así que, de momento, conviene que guardes los triángulos por si viajas al extranjero. Los triángulos de emergencia son obligatorios en muchos países europeos FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/por-no-puedes-quitar-triangulos-coche-aunque-luces-v16-dgt-ya-sean-legales_282852_102.html
  11. 18 de septiembre de 2023 La decisión del Tribunal Constitucional que sorprende a los automovilistas El Tribunal Constitucional ha decidido darle la razón al Supremo y desestimar un recurso, confirmando que los ayuntamientos tienen ya una potestad que sorprende a los automovilistas. La decisión del Tribunal Constitucional que sorprende a los automovilistas El Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso interpuesto por AEA (Automovilistas Europeos Asociados) contra una sentencia del Supremo al considerar que no se produce ninguna vulneración de derechos fundamentales en la misma. En esta sentencia el Alto Tribunal autorizaba de facto a los ayuntamientos a crear señales no contempladas en la legislación del Estado. El proceso comenzó en 2014 cuando AEA plantea un recurso, primero ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y posteriormente ante el Supremo, contra la modificación de la Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid que le permitía señalizar las plazas de estacionamiento con la utilización de marcas viales de colores (de color verde o discontinuas de color azul y naranjas) que a juicio de AEA no existían, ni existen en el Reglamento de Circulación. Los argumentos de AEA eran que esta habilitación para utilizar una señalización ilegal e inventada es incompatible con el artículo 7 de la Ley de Seguridad Vial, porque, a su juicio, el Ayuntamiento no tiene esta competencia. Pero el Tribunal Constitucional avala la sentencia del Supremo el estimar que las resoluciones judiciales impugnadas no han vulnerado “el derecho que consagra el artículo 24.1 CE por haberse apartado de forma inmotivada de lo decidido por otros órganos judiciales en casos similares ni por haber incurrido en contradicción con su propios argumentos y con la jurisprudencia que cita en relación con la autonomía local, el ámbito de competencias y el principio de vinculación negativa”. El gran problema, según Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados, es que abre la puerta a que cada uno de los más de 8.000 ayuntamientos que hay en España pueda “inventarse señales”. Para Arnaldo “esto sería el caos, porque los automovilistas no podrían conocer el significado de las señales que, ni se estudian en las autoescuelas, ni se exige conocer para aprobar el examen de conducir”. En todo caso desde AEA confirman que volverán a plantear esta cuestión ante los tribunales ordinarios basándose en el art. 19 CE, para que los órganos judiciales tengan la oportunidad de pronunciarse sobre la violación constitucional del derecho a la libre circulación en condiciones de seguridad, tal y como recoge el Tribunal Constitucional en su sentencia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/decision-tribunal-constitucional-sorprende-automovilistas_282856_102.html
  12. 18 de septiembre de 2023 La Justicia considera ilegal que la DGT multe a los coches sin ITV que no están circulando La DGT obtiene de media más de 200 millones anuales en las que las multas a propietarios de vehículos por no tener la ITV vigente son un clásico. La Justicia considera ilegal que la DGT multe a los coches sin ITV que no están circulando La mayoría de las multas son por excesos de velocidad, las cuales suele ser muy difícil reclamar, pero no es así con las de la ITV. Hay algunas de estas multas que no son legales y así lo ha dictado una sentencia. Esto quiere decir que debemos estar atentos ya que hay ocasiones en las que una multa puede ser reclamada y donde podemos salir ganadores frente a la Dirección General de Tráfico. La sentencia Se trata de un tribunal de Madrid, el cual ha aceptado un recurso que fue presentado por la Asociación Española de Automovilistas, la AEA, anulando una multa de 200 euros impuesta a un propietario de un vehículo estacionado en la calle que no había pasado la ITV. El tribunal en cuestión ha considerado que “el ilícito a sancionar está constituido por el hecho de circular, no por el incumplimiento de someter el vehículo a la ITV de forma periódica”. El caso El caso tuvo su inicio cuando un agente de la Policía Local impuso una denuncia contra el propietario de un vehículo que estaba estacionado en la vía urbana. Teniendo en cuenta que las infracciones relacionadas con las condiciones técnicas de los vehículos y el seguro obligatorio no son competencia de los municipios, la sanción fue impuesta por el Jefe Provincial de Tráfico, quien rechazó que el vehículo no estaba circulando. La sentencia no hace más que respaldar la posición de la AEA, rechazando así los argumentos presentados por la Abogacía del Estado. Según el tribunal citado anteriormente la infracción sancionable se rife según la Ley de Seguridad Vial y se refiere a la circulación, no al incumplimiento de la ITV periódica. El Reglamento General de Vehículos establece la obligación de la inspección, pero en ningún caso constituye de por sí una infracción. Tras esta sentencia la DGT no podrá multarte por o tener la ITV en vigor si no estás circulando Conclusiones Por ende, la sentencia ha anulado la multa de 200 euros declarando que “procede la estimación del recurso declarando la nulidad de la resolución administrativa recurrida conforme al artículo 47.1 a) de la LPAC por infracción del principio de tipicidad”. Se trata de un importante precedente en nuestro país que ayudará a determinar con claridad qué acciones pueden ser sancionadas en relación con la Inspección Técnica de Vehículos. El presidente de la AEA, Mario Arnaldo se refería a ello como “está sentencia recoge de forma admirable la doctrina del Tribunal Constitucional en relación con el principio de reserva legal en materia de derecho administrativo sancionador y recuerda que ninguna administración puede utilizar la analogía para sancionar hechos que no están expresamente contemplados en la ley. Algo que, desgraciadamente, ocurre con demasiada frecuencia en las multas que imponen los ayuntamientos y la DGT”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/justicia-considera-ilegal-dgt-multe-coches-sin-itv-no-estan-circulando_282861_102.html
  13. 18 de septiembre de 2023 Android Auto revoluciona los coches con estas nuevas aplicaciones de entretenimiento a bordo Google está lanzando una nueva colección de aplicaciones para conductores, tanto para la conducción como para el ocio que llegarán a Android Auto. Android Auto revoluciona los coches con estas nuevas aplicaciones de entretenimiento a bordo La empresa americana ha anunciado una serie de actualizaciones que se ofertarán en los sistemas de infoentretenimiento para coches. Desde ahora los propietarios podrán acceder a una nueva variedad de nuevas aplicaciones como Zoom, Vilvaldi, Prime Video y The Weather Network. Android Auto Estas nuevas características serán implementadas en Android Auto y en Google Built-In, ampliando así la funcionalidad de los vehículos en una variedad de escenarios, ya sea en movimiento o cuando el coche esté cargando mientras el conductor descansa. Desde el pasado jueves 14 de septiembre los usuarios pueden descargarse WebEx de Cisco y Zoom para el sistema Android Auto. Ambos contarán solo con función de audio. Además Google ha afirmado que estas aplicaciones harán que sea “fácil y seguro” unirse rápidamente a reuniones programadas y llamadas de conferencia desde la pantalla del coche. Viajes Para aquellos que necesiten desplazarse, ya sea para un viaje o para una reunión, la aplicación de The Weather Channel estará disponible en poco tiempo en vehículos equipados con Google Built-In. Con esta aplicación se ayudará a los conductores a estar al día con las condiciones climáticas futuras, ofreciendo pronósticos por hora, alertas de seguimiento y radar “Trip View” de cara a ayudar a los conductores a planificar en condiciones óptimas sus desplazamientos. Si el conductor quiere parar o debe hacerlo, tendrá aplicaciones de entretenimiento disponibles. Google Bulit-In está añadiendo Prime Video en Google Play para selectos vehículos de Renault, Polestar y Volvo, con una planificación para llegar a más marcas. Los coches ya no solo nos llevan y nos traen sino que ahora tmbién podrán ntretenernos cuando debamos o queramos realizar una parada Navegación Los conductores también podrán navegar por la web con Vilvaldi, un navegador web independiente basado en Chromium que ya está disponible en algunos coches que se está implementando en más. Con él se permitirá a los usuarios navegar cuando no quieran hacer nada con el resto del sistema de infoentretenimiento. Por último, Google está ampliando el soporte para la llave digital del coche, que permite a los conductores, abrir, cerrar y encender el coche desde su móvil inteligente. Esta función ya está disponible en muchos países europeos y ahora se está implementando en selectos modelos de Hyundai, Genesis y Kia en Estados Unidos, Canadá y Corea para aquellos conductores que tengan dispositivos compatibles como el Pixel 7 o el Samsung S23, en caso de que no tengan en su posesión un conector USB. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/android-auto-revoluciona-coches-con-estas-nuevas-aplicaciones-entretenimiento-bordo_282873_102.html
  14. Planes de Fidelización: El Secreto para Ahorrar Más A medida que los precios de la gasolina continúan siendo una preocupación para los automovilistas, muchas estaciones de servicio han implementado planes de fidelización para ayudar a los conductores a ahorrar en cada llenado de combustible. Grandes cadenas de gasolineras como Repsol, BP y Cepsa ofrecen programas que permiten a los clientes acumular puntos o descuentos especiales por litro de carburante repostado. Estos programas pueden marcar una gran diferencia en el costo final del llenado del tanque. Algunos ofrecen descuentos inmediatos, mientras que otros acumulan puntos que se pueden canjear por combustible o productos relacionados con el automóvil. Los conductores inteligentes pueden aprovechar al máximo estos programas de fidelización para reducir aún más su gasto en gasolina. El Futuro de los Precios de la Gasolina en España A pesar de la incertidumbre actual en el mercado de la gasolina, es importante tener en cuenta que las condiciones pueden cambiar en el futuro. Los precios del petróleo son altamente volátiles y están sujetos a factores globales impredecibles. Además, el gobierno podría reconsiderar la posibilidad de reintroducir subsidios para aliviar la carga financiera de los conductores. En última instancia, la elección del día de la semana ideal para llenar el tanque puede ser una estrategia útil para ahorrar dinero, pero es solo una parte de la ecuación. Mantenerse informado sobre las tendencias actuales, aprovechar los programas de fidelización y adoptar prácticas de conducción eficientes también son pasos importantes para mantener los costos de combustible bajo control. En conclusión, en un momento en el que la gasolina parece más cara que nunca y los subsidios gubernamentales son cosa del pasado, los conductores deben ser estratégicos en su enfoque para ahorrar en combustible. La elección del día adecuado para repostar, junto con la utilización de programas de fidelización, puede ser una forma efectiva de mantener los gastos en combustible dentro de un presupuesto razonable. Sin embargo, es esencial seguir vigilando de cerca el mercado y estar preparados para adaptarse a medida que cambian las condiciones en la industria de los combustibles. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/dia-semana-echar-gasolina-tirado-precio/
  15. 17 septiembre, 2023 Este es el día de la semana en el que echar gasolina te saldrá tirado de precio En el dinámico mundo de los precios de la gasolina en España, los conductores están constantemente buscando maneras de minimizar el impacto en sus carteras. A medida que los precios de los combustibles fósiles continúan fluctuando, la elección del momento adecuado para repostar se ha convertido en una estrategia esencial para ahorrar dinero en el depósito. En un momento en el que los subsidios gubernamentales han llegado a su fin y los precios de la gasolina parecen alcanzar máximos históricos, la planificación cuidadosa de cuándo llenar el depósito puede hacer una gran diferencia en el presupuesto de los conductores. Nueva Crisis del Petróleo: ¿Gasolina más cara que nunca? El precio de la gasolina en España ha sido objeto de discusión y preocupación constante, y no sin razón. En medio de tensiones geopolíticas, fluctuaciones en la demanda y cambios en las políticas de producción, el precio de los combustibles ha sido volátil. Se habla mucho de que la gasolina está más cara que nunca, y con razón, ya que los precios han estado en constante alza en los últimos años. Además, la ayuda gubernamental que solía amortiguar el impacto de los precios altos ya no está disponible como antes. Los subsidios que anteriormente proporcionaban un alivio temporal en los costos de la gasolina se han reducido o eliminado por completo. Esto ha dejado a los conductores dependiendo más de sus propias estrategias para controlar sus gastos en combustible. La búsqueda del día perfecto para repostar Dentro de este escenario desafiante, surge la pregunta: ¿Existe un día de la semana en particular que sea más conveniente para repostar gasolina? Aunque no existe una respuesta definitiva, los expertos en la industria y los datos históricos sugieren que algunos días pueden ser más favorables que otros. Históricamente, los fines de semana suelen ser momentos en los que los precios de la gasolina tienden a ser más altos. Esto se debe, en parte, al aumento de la demanda durante estos días, ya que muchas personas aprovechan su tiempo libre para realizar viajes en automóvil. Por otro lado, los lunes y martes a menudo se mencionan como días en los que los precios son más bajos. Sin embargo, es importante señalar que estos patrones pueden variar y no son aplicables en todos los casos. Los precios de la gasolina están influenciados por una variedad de factores, incluyendo eventos internacionales, condiciones económicas y decisiones individuales de las estaciones de servicio. Por lo tanto, es fundamental mantenerse informado sobre las tendencias actuales del mercado y utilizar aplicaciones y sitios web que ofrecen información en tiempo real sobre los precios de la gasolina en su área. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/dia-semana-echar-gasolina-tirado-precio/
  16. . Unos radares que son mejores que los tradicionales Se puede decir que gracias a que pusieron este tipo de radares, en unos pocos días han podido poner muchas multas a los infractores. Es más, se han llegado a poner unas 3.280 multas por excesos de velocidad que han cometido los conductores. Con respecto a este tipo de radares se puede decir que se encargaban de sustituir a otros antiguos que se encontraban colocados. ¿Qué diferencias hay entre los radares tradicionales y estos?, pues la única diferencia existente es que los otros radares eran de tipo unidireccionales. ¿Y esto qué quiere decir?, pues que son radares que son capaces de capturar a más del doble de infractores en las carreteras. Con lo cual podemos llegar a la conclusión de que, de esta forma, en el caso de que la DGT los llegue a poner en España se podrán capturar a muchos más infractores. Además os podemos decir que estos radares bidireccionales pudieron capturar a un motorista que se encontraba circulando a 120 km/h por una zona de 48 km/h. Hay que añadir que esto fue considerado como un delito penal contra la seguridad vial porque podría haber atropellado a cualquier persona. Los conductores tienen que tener cuidado Para los organismos que se encargan de la seguridad vial resulta totalmente decepcionante tener que ver cuántos vehículos cometen infracciones en las carreteras. Además hay que añadir que el exceso de velocidad siempre es una infracción que suelen cometer la mayoría de los conductores. Han llegado a llamar a muchas puertas con el fin de darle la noticia a los familiares acerca de que la persona que iba en moto o en coche no iba a volver a casa de nuevo. Por esta misma razón han instalado en Reino Unido este tipo de cámaras, con el fin de poder proteger a los usuarios que se encuentran en la carretera. Y por este motivo la Dirección General de Tráfico quiere traerlas a España, porque tiene en cuenta que muchas personas cometen infracciones a diario. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/radares-multan-dgt-espana/
  17. 18 septiembre, 2023 Los radares que multan a 3.280 conductores en Reino Unido y que la DGT quiere traer a España Los radares que multan a 3.280 conductores en Reino Unido y que la DGT quiere traer a España. Os diremos que los radares son dispositivos de seguridad que se suelen usar en las carreteras con el fin de poder proteger a los conductores. La DGT tiene claro que se instalan con el fin de poder controlar a los infractores y para evitar que haya accidentes. Pues os podemos decir que la Dirección General de Tráfico quiere traer a España nuevos radares. La DGT y los radares que tiene instalados Os podemos decir que existen radares de todo tipo ya que podemos encontrarlos fijos además de móviles, en helicópteros o los veloláser. Es decir, según la Dirección General de Tráfico, existen cerca de 3.000 dispositivos que se encuentran situados en distintos puntos kilométricos. Se podría decir que hay unos 2.010 radares de la DGT que son fijos, unos 400 que son de semáforo y unos 167 que son radares de tramo. Y es conveniente que se informe al lector de que se han creado radares que son nuevos y que se están probando en la actualidad en determinados países que son de Europa. Hoy vamos a hablar del radar bidireccional ya que se encuentra compuestos por dos dispositivos que van a rastrear la zona de delante y la de atrás del lugar en el que se encuentren situados. ¿Con esto qué va a conseguir la DGT?, pues que las dos direcciones sean totalmente susceptibles de multas. Al mismo tiempo los radares van a poder pillar a los conductores realizando infracciones y éstos no van a poder decir que no han cometido actos que no deberían. La DGT quiere traer radares de Reino Unido La DGT en todo momento tiene en cuenta que cuenta con muchos dispositivos para poder vigilar cada una de las carreteras existentes en España. Pero se ha dado cuenta de que en Reino Unido han podido multar a casi 3.000 personas en pocos días. ¿Cómo ha podido suceder esto?, pues porque tienen instalados una cantidad de 4 radares que son bidireccionales. Los han colocado en determinados puntos en los cuales ya había radares tradicionales porque lo que querían era pillar a los infractores de una forma que fuese rápida. Tenemos que tener en cuenta que en Reino Unidos los vehículos circulaban como si no existieran normas de tráfico pero luego veían que tenían que pagar multas. Se trata de un radar que no se suele ver nunca en España pero la Dirección General de Tráfico quiere traerlos. Se trata de un nuevo diseño de radar en un poste que cuenta con dos cámaras de velocidad y se dedican a apuntar hacia los dos sentidos. Han podido reconocer los medios locales que se pusieron los cuatro radares en zonas que eran muy turísticas de Reino Unido: Devon y Cornualles. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/radares-multan-dgt-espana/
  18. Faros delanteros y traseros: un nuevo tipo de individualización El Audi Q8 ilumina la carretera con los faros Matrix LED, que son de serie en toda la gama. También se pueden equipar opcionalmente los faros HD Matrix LED con la luz láser Audi, cada uno de ellos con 24 LED y un diodo láser de alta potencia, inmediatamente reconocibles gracias a la incorporación de una luz ambiental azul. La tecnología láser se activa a partir de 70 km/h y aumenta notablemente el alcance de la luz de carretera. Una novedad son las firmas digitales de las luces diurnas, que confieren al Q8 su aspecto característico e inconfundible al permitir al usuario seleccionar entre cuatro firmas lumínicas individuales a través del MMI. No sólo es novedosa la gama ampliada de funciones de los faros, sino también su diseño. La posición más elevada de las luces diurnas otorga al Q8 una mayor amplitud visual y crea una conexión fluida entre los faros y la parrilla Singleframe. Por primera vez el SUV incorpora, también como equipamiento opcional, unos grupos ópticos traseros OLED (OLED = diodo orgánico emisor de luz) digitalizados, que igualmente presentan cuatro firmas luminosas junto con los faros. Al igual que en el Audi A8 y el Q5, los pilotos traseros OLED digitales del nuevo Q8 cuentan con una función de indicación de proximidad que funciona en combinación con los sistemas de asistencia. Cuando los vehículos que circulan por detrás se acercan a menos de dos metros del Q8 en parado, las unidades de control activan todos los segmentos OLED digitales. Entre las funciones adicionales se incluyen los intermitentes dinámicos y diversas secuencias al abrir o cerrar el vehículo. Decoración, colores, ruedas: equipamiento a medida Con la última actualización de producto Audi ha mejorado una vez más el equipamiento del Q8. Las costuras del tapizado de los asientos deportivos son de serie en un color gris de contraste. Para subrayar aún más el carácter del Q8 hay disponibles tres nuevos acabados de pintura: Audi Sport GmbH ofrece el Oro Sakhir, el Azul Ascari y el Rojo Chili, todos ellos metalizados. Además, los clientes pueden elegir cuatro nuevos diseños de llantas, con tamaños que van de las 21 a las 23 pulgadas. Como parte de la actualización del modelo, Audi también amplía la gama de aplicaciones disponibles. Por primera vez los pasajeros pueden utilizar apps populares de terceros proveedores, como por ejemplo Spotify o Amazon music. Las actualizaciones periódicas del software y la ampliación constante de la gama de apps permiten individualizar aún más el sistema de infotainment, que incluye de serie Audi smartphone interface con App Store, una tienda online con una cartera de aplicaciones específicas que amplía el conjunto de herramientas de la plataforma modular de tercera generación (MIB 3). En cuanto a los sistemas de asistencia al conductor destaca la mejorada pantalla de visualización del entorno. El Audi virtual cockpit muestra el aviso de cambio de carril, la alerta de distancia con otros usuarios de la vía (camiones, coches y motocicletas), el asistente para cruces y la información de los semáforos en una impresionante calidad Full HD. Además de la tienda de aplicaciones y de la nueva pantalla del entorno, la actualización también amplía el equipamiento del Q8: las llantas de aleación de 21 pulgadas, la cámara de visión trasera, el asistente de aparcamiento, la llave de confort y los faros Matrix LED, entre otros elementos, forman parte del equipamiento de serie. Estable en cualquier situación: el tren de rodaje con el ADN de Audi Sólo un Audi se percibe al volante como tal: así resume la marca de los cuatro aros el ADN de las características que definen la conducción de un Audi. En el caso del Q8 las cinco características que marcan su comportamiento dinámico son: equilibrio, solidez, control, precisión y suavidad. La suspensión, la dirección y la tracción, así como los sistemas de frenado y manejo, desempeñan un papel fundamental en la creación de una experiencia de conducción fiable, segura, dinámica y, al mismo tiempo, confortable. La suspensión neumática adaptativa deportiva de serie contribuye de una forma muy notable a la experiencia de conducción consistente que define al Q8. La dirección a las cuatro ruedas opcional -de serie en el SQ8 TFSI- garantiza un mayor nivel de seguridad y confort. Con esta dirección a bajas velocidades las ruedas traseras giran hasta cinco grados en sentido contrario a las delanteras, lo que reduce el radio de giro hasta en un metro y aumenta la manejabilidad. Al mismo tiempo, el conductor siente más comodidad y se beneficia de una mayor estabilidad a velocidades más altas, gracias a que en esta situación de conducción las ruedas traseras giran en la misma dirección que las delanteras. El sistema de dirección se ha optimizado para mejorar el manejo del Q8 en situaciones cotidianas como maniobrar en aparcamientos o en el garaje de casa. FUENTE: https://valenciaplaza.com/volvo-cars-tech-fund-invierte-en-la-startup-de-electronica-de-potencia-leadrive
  19. 18/09/2023 El nuevo Audi Q8: diseño expresivo y tecnología de iluminación actualizada Audi actualiza el buque insignia de la familia Q con un diseño expresivo y nueva tecnología de iluminación. La estética exterior revisada con nuevos faldones delantero y trasero subraya el carácter del SUV coupé, que ofrece un plus de deportividad gracias al paquete exterior S line de serie. Por primera vez, el Q8 puede equipar los faros HD Matrix LED con luz láser Audi. Estos faros incorporan luces diurnas digitales y la posibilidad de seleccionar entre distintas firmas lumínicas. También se puede elegir entre cuatro diseños de luz para los pilotos traseros, que incluyen la tecnología OLED digital. Las nuevas llantas, los colores para la carrocería, las molduras decorativas y los asientos con costuras de contraste realzan el posicionamiento del vehículo entre los modelos Q. El nuevo Audi Q8 tiene un precio de partida de 98.495 euros. El diseño exterior: revisado, generoso, llamativo Con su expresivo diseño, el nuevo Audi Q8 realza su imagen de SUV coupé deportivo y elegante. Las amplias superficies y los nítidos volúmenes de su carrocería dibujan una imagen dinámica, mientras que los voladizos cortos y la larga distancia entre ejes le confieren unas proporciones deportivas y elegantes que pueden acentuarse con colores exteriores y llantas distintivas. La inconfundible parrilla Singleframe con diseño octogonal impresiona ahora con un diseño en forma de L, confirmando a primera vista que el Q8 pertenece a la gama de modelos superiores de Audi. Su aplomo sobre el asfalto queda subrayado por las nuevas y prominentes tomas de aire, que están integradas en la arquitectura del vehículo. Audi ha reducido sistemáticamente los elementos decorativos para lograr un diseño aún más puro. Para distinguir a primera vista el paquete exterior S line y el modelo S, el protector inferior de la carrocería, el embellecedor de las puertas y el difusor del modelo básico están acabados en un color de contraste que enfatiza el robusto aspecto todoterreno. Una novedad para todas las versiones es el atractivo diseño de las salidas del sistema de escape. Alineado aún más con el SQ8 TFSI, el paquete exterior S line destaca por sus tomas de aire laterales claramente acentuadas en el paragolpes delantero. El Singleframe impresiona por su combinación independiente de colores. El paquete óptica negro plus disponible opcionalmente añade detalles llamativos en el exterior alrededor de la parrilla, los embellecedores de las ventanillas laterales y los paragolpes delantero y trasero. Además, el contorno del Singleframe viene acabado en negro de alto brillo. Los innovadores faros con tecnología HD Matrix LED y luz láser Audi, así como las luces diurnas digitales situadas en el borde horizontal superior, confieren al SUV una expresión aún más imponente. En combinación con las luces traseras OLED digitales, disponibles por primera vez en el Q8, el carácter premium del modelo se hace aún más patente. En la zaga, una tira de luces LED junto con una moldura en color negro brillante y los aros de Audi une los pilotos traseros OLED digitales en toda la anchura del vehículo. El Audi Q8 luce la nueva y moderna identidad corporativa de Audi, con los aros bidimensionales que debutaron en el Q8 e-tron, que impresionan visualmente por su mayor precisión. En lugar de cromados, el nuevo logo con los cuatro aros está acabado en colores blanco y negro; como parte del paquete de óptica negro plus, el blanco se sustituye por un gris oscuro que sigue pareciendo negro brillante. En el Q8 el pilar B lleva ahora también el identificador del modelo, el derivado y la tecnología. FUENTE: https://valenciaplaza.com/volvo-cars-tech-fund-invierte-en-la-startup-de-electronica-de-potencia-leadrive
  20. 15 septiembre, 2023 El Porsche Taycan y el Audi e-tron GT tienen un problema de sellado insuficiente de la batería, que podría provocar un incendio Porsche y Audi están recibiendo un duro golpe tras tener que emitir el retiro de varias unidades de los modelos eléctricos Porsche Taycan y Audi e-tron GT por un problema de sellado insuficiente de las baterías, que podría desencadenar en un incendio al permitir entrada de líquido. Por suerte, ninguno de estos vehículos se ha visto involucrado en ningún incendio por el momento. No es la primera vez que ambas marcas lanzan un retiro, ya que el año pasado Porsche y Audi detectaron un problema relacionado con el aislamiento en algunos modelos, habiendo detectado en algunos casos líquido en las baterías. Al parecer, todo esto viene desencadenado por una reducción de la resistencia del aislamiento del proveedor Teroson, algo que solucionó dicha compañía introduciendo un sellador mejorado, y que desde entonces no ha desencadenado nuevos avisos de retiro. Al tratarse de un problema grave que puede terminar en incendio, Porsche y Audi están retirando los vehículos con el sellador defectuoso de Teroson. Los modelos eléctricos afectados por parte de Porsche son: Porsche Taycan, 4 Cross Turismo, 4S, 4S Cross Turismo, Cross Turismo, GTS, GTS Sport Turismo, Turbo, Turbo S y Turbo S Cross Turismo. Por parte de Audi son: Audi e-tron GT y RS e-tron GT. Al parecer, el volumen de vehículos afectados afecta a casi 7.000 unidades (1.899 modelos Audi y otros 4.777 vehículos Porsche). Está previsto que ambas marcas envíen notificaciones a los propietarios afectados. El procedimiento a seguir, será probar los vehículos para ver si existen fugas en la batería, y en caso de que así sea, la batería será reemplazada de forma gratuita. FUENTE: https://somoselectricos.com/porsche-audi-retiro-taycan-e-tron-gt-sellado-insuficiente-baterias/
  21. 17 sep. 2023 La increíble historia de la plataforma G de Mazda y como funciono en Ford Una relación de varias décadas. A priori Mazda y Ford no tienen más en común que el hecho de que ambos fabrican coches. Sin embargo, aunque actualmente no sea así, hubo una época en que hubo un elemento que unió a ambas marcas: la plataforma G de Mazda. El origen de esta historia se encuentra bastante atrás, concretamente a principios de los años 80, cuando la marca japonesa empezó a diversificar las plataformas que utilizaba. Por aquel entonces la firma nipona utilizaba la plataforma Capella, también conocida como S1, para dar vida a sus modelos, pero se trataba de una de tracción trasera. De hecho, fue la base que después se modificó para dar lugar a la plataforma F, sobre la que se desarrollaría el Mazda RX-7 de la época. El problema, por decirlo de alguna manera, es que era una configuración pensada sobre todo para deportivos de tracción trasera y con motor rotativo, un formato que valía para modelos muy específicos, no para animar el grueso de la gama de un fabricante generalista. Es por eso que los ingenieros de la marca se pusieron manos a la obra con el objetivo de crear una plataforma pensada para coches medios y con tracción delantera. El resultado no se hizo esperar y para 1983 ya estaba lista la plataforma GC, que fue la primera de este tipo en la historia de la compañía. Los primeros modelos que la utilizaron fueron los Mazda Capella y Mazda 626 (ambos entre 1983 y 1987), pero también decidió aprovecharla Ford, que la acogió para dar forma al Telstar, un modelo que la firma vendió en Asia, Australasia y África. Sería para dichos mercados para los que principalmente la marca del óvalo utilizaría esta plataforma común con Mazda, pero también empleó alguna de sus variantes algún modelo realmente icónico. En 1987 se introduciría la plataforma GD, una versión mejorada que además introduciría la variante GV, pensada para los modelos familiares. Aquella se empleó en modelos hasta 1992, con casos puntuales hasta 1996, fecha hasta que siguió utilizándose la de las rancheras. ¿Qué coches la utilizaron? Los nuevos Capella y 626 (éste en varias versiones), el nuevo Telstar, el Mazda MX-6 (que es el que ilustra este texto) y un deportivo mítico como fue el Ford Probe. El relevo lo cogió la plataforma GE, aunque coexistió con su predecesora durante varios años (19911997), que siguieron usando varios de los modelos que empleaban la previa, así como otros que son grandes desconocidos en territorio europeo, como el Efini MS-6 o el Autozam Clef. En el 97 volvió a simplificarse la situación, estrenándose la plataforma GF, acompañada por la GW para las variantes familiares, que utilizaron solo los modelos primigenios de la saga, los Mazda Capella, Mazda 626 y Ford Telstar. Aguantaron hasta el cambio de siglo, cuando en 2001 apareció la plataforma GG, que la propia Ford utilizó para desarrollar su CD3, de esta manera, solo la emplearon modelos de Mazda, como el Atenza, el Mazda6 y el Mazda CX-7. De nuevo, se empleó una plataforma específica (la GY) para las variantes rachera. El mismo formato se utilizó en la última versión de la plataforma, con la GG por un lado y la GZ por otro, sobre las que se fabricaron los Atenza y Mazda6 a partir de 2008. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/increible-historia-plataforma-g-mazda-como-funciono-ford-1302140
  22. 17 de septiembre de 2023 Estos son los radares de la DGT que más multan de la A-4 Cuatro radares de la DGT ubicados en la A-4 figuran entre los que más multas imponen cada año. Uno de ellos acumula 140.000 desde 2019. Estos son fijos aunque cada año aparecen y desaparecen más de la lista. Te contamos cuáles son los que más multan. Estos son los radares de la DGT que más multan de la A 4 Varios radares ubicados en la Autovía A-4 aparecen cada año en la lista de los que más multas ponen. Algunos son fijos, desde hace más de cinco años y acumulan un gran número de multas, otros se incorporan principalmente en función de la rotación que la DGT realiza entre ellos. En 2022 figuraron cuatro radares que acumularon más de 92.000 multas. Estos son los radares de la DGT que más multan de la A-4. El radar que más multas impuso en la A-4 en 2022 es el ubicado en la provincia de Madrid, en el pk 13. Un radar que en el año pasado puso unas 30.000 multas pero que los últimos cuatro años suma la nada despreciable cifra de 140.000. Ubicado en sentido decreciente, tiene una limitación de 100 km/h. Le acompaña otro radar que se sitúa en el otro sentido, -sentido creciente- en el pk 12. También está limitado a 100 km/h. Es otro de los fijos dentro de la clasificación de los más multones. En los últimos años acumula cerca de 100.000 multas, si bien el año pasado se quedó en 25.000. Los radares de la DGT en la A-4, de los que más multas ponen en España. Pero más multas impuso el situado en el kilómetro 231 de la A-4, en la provincia de Ciudad Real. Un total de 25.000, si bien en los cuatro años suma un total de 80.000. Hay un cuarto radar que aparece y desaparece según los años de entre los que más multas pone de la DGT. Es el ubicado en la provincia de Toledo, en el pk 68, que si bien no aparece en la clasificación de 2022 ni en la de 2020, sí lo hace el 2021 y en años anteriores. El año pasado impuso más de 15.000 multas. Hay un quinto radar que apareció el año pasado y en años anteriores. Es el situado en la provincia de Córdoba, en el pk 417,5. la media de multas los años que aparece, que puede estar ligado a la rotación de radares de la DGT, impone de media unas 12.000 sanciones. Otro radar que ha aparecido en la lista de los radares que más multan de la DGT de la A-4 más de una vez, si bien no en 2022 es el ubicado en el pk 135, en la provincia de Ciudad Real. Impone de media unas 15.000 multas al año los años que ha aparecido. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-radares-dgt-mas-multan-a-4_282656_102.html
  23. Audi RS7 ABT Legacy Edition FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/deportivos/abt-rs6-rs7-legacy-edition-estetica-agresiva-potencia-descomunal-dos-audi-rs-sensacionales-1305756 . . . .
  24. . . . . . Audi RS7 ABT Legacy Edition FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/deportivos/abt-rs6-rs7-legacy-edition-estetica-agresiva-potencia-descomunal-dos-audi-rs-sensacionales-1305756 .
  25. Audi RS7 ABT Legacy Edition FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/deportivos/abt-rs6-rs7-legacy-edition-estetica-agresiva-potencia-descomunal-dos-audi-rs-sensacionales-1305756 . . . . . .