-
Mensajes
49582 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
206
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Audi presenta una edición especial numerada del TT para el mercado español
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
Además, cada unidad tiene una caja de bienvenida específica que incluye un reloj firmado por Audi Sport y una carcasa para la llave del vehículo realizada en fibra de carbono, a juego con las inserciones decorativas del interior. El motor 2.0 TFSI, permite al TT acelerar de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente. El equipamiento se basa en el acabado S line competition plus, que tiene cristales tintados, pinzas de freno acabadas en color rojo o llantas de Audi Sport, en esta edición de 20 pulgadas con diseño de 10 radios en Y. Los colores de carrocería disponibles son azul Nogaro efecto perla, blanco Glaciar y rojo Tango, ambos metalizados. En cuanto al interior, destacan los asientos deportivos plus S tapizados en Alcantara y cuero con costuras de contraste en azul o en rojo en función del color de la carrocería. También un volante deportivo multifunción, achatado en su parte inferior y forrado en cuero e inserciones decorativas en carbono. Audi Completan el equipamiento el sistema de infotainment MMI Navegación plus con Audi connect, la instrumentación digital virtual cockpit, el equipo de sonido sound system, la interfaz para teléfonos móviles smartphone interface, la llave de confort y los faros Matrix LED. El precio de esta edición para el mercado español es de 72.800 euros, y estará disponible a partir de noviembre. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a45483776/audi-tt-edicion-especial-numerada/ -
Audi presenta una edición especial numerada del TT para el mercado español
Ocio publicó una discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
09/10/2023 El TT está de aniversario y para celebrarlo Audi presenta una edición especial conmemorativa con un equipamiento especial. Audi Se presentó en mayo de 1998, aunque tres años antes se dejó ver en el Salón del Automóvil de Frankfurt, en Alemania. Su nombre hace referencia a la prueba extrema Tourist Trophy de la Isla de Man. Ahora cumple 25 años, y por eso Audi ha lanzado una edición especial limitada a ese número de ejemplares. Un Audi TT de aniversario Se basa en el TT 45 TFSI quattro con el motor 2.0 de 245 CV, tracción total permanente y cambio S tronic de doble embrague, aunque incluye un equipamiento específico. Todas las unidades están numeradas en los umbrales de las puertas y en la consola central, así como en una proyección de luz sobre el suelo al abrir las puertas que incluye el logo de los cuatro aros y el logo que simboliza la tracción quattro. Audi FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a45483776/audi-tt-edicion-especial-numerada/ -
Estas cifras, sin embargo, no van en consonancia con las ventas de vehículos eléctricos e híbridos, todos ellos automáticos, que en junio de 2023 registraron un crecimiento del 68%. Según datos de Anfac, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles, en lo que va de año las ventas de este tipo de coches suponen un 45% del total. Es decir que casi la mitad de los coches nuevos están equipados con cambio automático cuando hace 5 años solo era uno de cada diez. Mayores de 50 años Sacarse el carné de coche automático no es tan fácil, ya que no todas las autoescuelas ofrecen esa posibilidad. De hecho, según los datos facilitados a EFE por la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), no llegan al 10% los centros que cuentan con vehículos con cambio automático. Y habitualmente se trata de autoescuelas de cierta magnitud que, además de su flota de vehículos manuales, ofrecen uno o dos automáticos para los pocos alumnos que lo requieran. El perfil del alumnado que solicita a las autoescuelas vehículo automático es, en general, el de personas mayores de 50 años que nunca habían tenido inquietud por obtener el permiso o posibilidades para hacerlo y, por diversas circunstancias (necesidades laborales, familiares o por un mero reto personal), sienten esa necesidad de obtenerlo de manera tardía. La mayoría de autoescuelas no ofrecen la posibilidad de sacarse este carné específico para coches automáticos El número de jóvenes menores de 30 años que solicitan el permiso con el código 78 es muy residual todavía. Las autoescuelas piden eliminar el Código 78, ya que la baja demanda responde a la imposibilidad del aspirante de poder conducir en el futuro un vehículo manual, lo cual "supone una restricción insalvable", señalan desde CNAE. Por ello, esta confederación lleva mucho tiempo demandando la eliminación del Código 78, siempre y cuando durante la preparación, o con posterioridad al examen, se acredite una formación en vehículo manual con un número de horas previamente determinado por la administración. La revisión de la directiva europea del permiso de conducir, actualmente en trámite, plantea la posibilidad de eliminarlo del permiso de conducir sin tener que volver a superar un examen, simplemente con un número mínimo de 7 horas de formación práctica de conducción con un vehículo de transmisión manual. Alemania, Suiza y Francia ya aplican este sistema. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/es-carne-dgt-mas-facil-conducir-coches-y-sin-embargo-tambien-desconocido_283879_102.html
-
9 de octubre de 2023 Es el carné de la DGT más fácil para conducir coches y, sin embargo, también el más desconocido A pesar de que estos coches representan ya casi la mitad de las ventas y que en España existe un carné de conducir específico para ellos, mucho más sencillo, apenas el 3% de los conductores deciden sacárselo. Es el carné de la DGT más fácil para conducir coches y, sin embargo, también el más desconocido Probablemente no lo sepas, pero en España existe un carné de conducir específico para coches automáticos desde 1997. Y aunque este tipo de coches ya representan casi la mitad de las ventas en nuestro país, este permiso solo representa el 3,3% de todos los expedidos para turismos, el famoso permiso B. Este es el carné para conducir coches automáticos Las pruebas para la obtención de este carné son similares a las de cualquier otro permiso y constan de un psicotécnico y un examen teórico y práctico, con la única diferencia de que este último se realizará con un coche automático. Una vez superado el examen, queda reflejado en el carné a través de un código, el 78, que indica que el titular solo puede conducir coches con transmisión automática y en ningún caso manuales. El titular solo puede conducir coches automáticos, en ningún caso manuales En la práctica, esto significa poder conducir casi todos los coches híbridos, híbridos enchufables y eléctricos del mercado, provistos en su gran mayoría de cajas de cambio automáticas. Eso sí, en caso de tener el carné de coche automático y conducir uno con transmisión manual, el conductor estaría cometiendo una infracción que conlleva una multa de 500 euros y la pérdida de 4 puntos del permiso. Solo un 3,3% de carnés automáticos en 25 años En España, como apunta la agencia EFE, desde el año 1997 las autoridades de Tráfico han expedido solo 141.727 carnés de coche automático. Anteriormente se daba la posibilidad de examinarse con este tipo de vehículos a personas que por tener alguna discapacidad no podían conducir con cambio manual. En 1998 solo el 0,04% de los carnés eran de ese tipo. Los porcentajes se mantuvieron en una horquilla inferior al 1% hasta 2016, que ascendieron al 1,7 % y un año después alcanzaron ya el 3%, en el que con ligeras variaciones continúan hasta ahora, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). En 25 años solo se han expedido un 3,3% de carnés automáticos FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/es-carne-dgt-mas-facil-conducir-coches-y-sin-embargo-tambien-desconocido_283879_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Funcionan casi de manera autónoma durante más de 5 horas Para ello, los radares Veloláser incorporan un sofisticado pack de baterías que les permiten funcionar al menos 5 horas seguidas, como mínimo, y pudiendo incluso trabajar tanto de día como de noche. Integrados en su propia estructura, la DGT anunció en su día que cuentan también con tecnología WiFi de acceso a Internet y conectividad 4G. Radar Veloláser escondido en Requejada, Cantabria Foto: SocialDrive. Con tecnología láser, la compra de estos nuevos aparatos de radar viene además acompañada de un software específico para su uso y de dispositivos adicionales, como trípodes de sujeción y anclaje, tablet y ordenador para su control, maletín de transporte y soporte homologado incluso para instalarlo por detrás de los guardarraíles. Conocidos como indetectables e invisibles por parte de los conductores, la realidad es que no son transparentes, ni funcionan por arte de magia, sino que tienen unas cualidades tan especiales para la función de multar para la que se han diseñado, que permiten su ocultación en casi cualquier rincón o lugar sin necesidad siquiera de que un agente o un vehículo de la Guardia Civil tenga que estar presente junto a ellos. Pasan, por tanto, completamente desapercibidos. Las más de 120 ubicaciones de radares Veloláser en España Conocidos por tanto estos nuevos radares capaces de detectar infracciones de velocidad durante hasta 3 veces por segundo y con un margen de error de solo 2 km/h, a continuación te dejamos con la última lista actualizada con todas las ubicaciones de Veloláser descubiertas en las carreteras de España. Son más de 120 localizaciones donde la plataforma SocialDrive ha detectado que se ocultan este tipo de radares por parte de la DGT. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-radares-dgt-multan-10-veces-mas-se-ocultan-ya-hoy-por-toda-espana_283973_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
9 de octubre de 2023 Estos son los nuevos radares de la DGT que multan 10 veces más y se ocultan ya hoy por toda España No son fijos, ni de tramo, ni los móviles convencionales. Estos son los nuevos radares estrella de la DGT, capaces de esconderse en casi cualquier rincón y que multan hoy ya indiscriminadamente. Estos son los nuevos radares de la DGT que multan 10 veces más y se ocultan ya hoy por toda España Con el auge de la tecnología y los nuevos dispositivos, la DGT ha encontrado su particular “panacea” en el ámbito de los radares y las multas de tráfico. La llegada a las carreteras de nuevos dispositivos, más pequeños, eficaces y maniobrables, ha permitido, por ejemplo, que Tráfico dispare su recaudación hasta los más de 507 millones de euros el pasado año, lo que supuso un incremento de más del 15 por ciento respecto al ejercicio anterior. Del total de más de 5,5 millones de denuncias, más de 2 de cada 3 multas corresponden a excesos de velocidad, y ahí sin duda es donde entran ya en juego los nuevos radares Veloláser, que hoy se multiplican por toda España y que, solo unos pocos años, han mostrado ya ser hasta 10 veces más eficaces que los radares convencionales con los que contaba antes de la DGT. Los datos así lo demuestran. El secreto de los radares Veloláser: ideales para ocultarse, miden 50 cm y pesan 3 kg Pero, ¿qué hace tan efectivos a estos nuevos radares que ya emplea la DGT en todas las provincias de España? En primer lugar, su tamaño. Con apenas 50 centímetros de altura, o incluso menos, estos dispositivos resultan ideales para esconderse en cualquier rincón. Los agentes ya los usan, como podemos ver por redes sociales, ocultos tras guardarraíles, señales de tráfico, contenedores, arbustos… Son tan pequeños que pasan completamente desapercibidos. Radar Veloláser de la DGT escondido tras un guardarraíl. Foto: SocialDrive. Estos nuevos dispositivos, lógicamente, pesan solo además 3 kilos, por lo que resultan de lo más manejable para transportarlos en cualquier medio, incluso en motos. Pero si el tamaño es un valor añadido, espera a conocer además sus prestaciones y rendimiento en carreteras. Porque los nuevos radares Veloláser permiten ya captar velocidades en marcha de entre 10 y 250 km/h, pueden multar también a distancias de entre 15 y 40 metros de los vehículos a los que controlan y, por si fuera poco, tienen además una gran autonomía de uso, que permite que los agentes de la Guardia Civil puedan controlarlos a distancia, recibiendo casi en tiempo real las imágenes e infracciones que van captando los aparatos sin que los conductores tengan en su campo de visión a los agentes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-radares-dgt-multan-10-veces-mas-se-ocultan-ya-hoy-por-toda-espana_283973_102.html -
9 de octubre de 2023 Esta es ya la fecha prevista en la que bajará por fin el precio del diésel y la gasolina Un estudio de la consultora KPMG predice y pronostica ya cuándo bajará el precio del combustible. ¡Atentos! Esta es ya la fecha prevista en la que bajará por fin el precio del diésel y la gasolina La subida del combustible ha sido tan salvaje que, se ha llegado a solicitar formalmente la ayuda estatal de los 20 céntimos por litro. Esto tiene preocupados a la mayoría de conductores, que se preguntan cuándo se reducirán los precios. Invasión rusa Al principio se pensaba que el aumento del combustible estaba relacionado con el inicio del conflicto bélico en Ucrania, sin embargo, según ha pasado el tiempo se ha demostrado que esto no es así, o al menos que no es la única razón. Hay otras, como el hecho de la reducción de producción de combustible por parte de Arabia Saudita. España La situación en nuestro país es altamente preocupante, donde el precio del combustible ya se encuentra cerca de los 2 euros por litro. En el resto de la UE, los precios son más altos, aunque hay que decir que en muchos de ellos, como Alemania, los sueldos, también. Esta tendencia les ha hecho tomar medidas. Bajada Según un informe de KPMG, se prevé que los costos del petróleo bajen a partir del año 2024, debido a que se producirá un aumento en la oferta por parte de los países productores y una menor demanda de los consumidores por cuestiones diversas. Los expertos estiman que el precio medio del barril de Brent, que es una referencia en Europa, se situará en torno a los 57 euros el próximo año, lo que supondría una caída del 25% con respecto al nivel actual. Esta reducción en el precio del petróleo tendría un efecto positivo en los precios de la gasolina y el diésel en España y en la UE. Según las estimaciones de los expertos, el litro de gasolina podría rondar el 1,40 euros y el del diésel el 1,30 de cara a tres años vista, lo que es una gran bajada con respecto al presente. Hay gente que lo pasa realmente mal para poderse mover en coche Otra opinión La consultora AleaSoft también sugiere que los precios podrían comenzar a disminuir a finales de este año o principios del próximo. No obstante, señalan que la evolución de los precios de los combustibles depende de varios factores, como el precio del petróleo, el tipo de cambio euro-dólar, los impuestos o los márgenes de las compañías del petróleo. Es decir, que se espera que los precios acaben disminuyendo gracias a una mayor oferta y a una menor demanda, impulsada también por la compra de coches EV. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-ya-fecha-prevista-en-bajara-por-fin-precio-diesel-gasolina_283974_102.html
-
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Con Plug and Charge de Kia el coche se comunica directamente con la estación de carga Gracias a la función de navegación y a las actualizaciones en tiempo real, la aplicación Kia Charge permite conocer las tarifas de carga o la disponibilidad. También se puede filtrar por el tipo de enchufe, la velocidad de carga y el tipo de acceso. Pero con Plug&Charge, el cliente solo tiene que enchufar el cable al punto de carga e inmediatamente comienza la carga. Y esto es posible porque ya se ha programado en su vehículo un código de identificación (Provisioning Certificate Identifier o PCID) asociado a la cuenta Kia Charge del cliente. De esta manera, se comunica directamente con el punto de carga para realizar esa verificación a través de la plataforma Hubject. Esta comunicación es totalmente segura y cumple la norma internacional ISO 15118. Se trata de un proceso más fácil y rápido que otros procedimientos de cobro. Los datos de la cuenta están totalmente encriptados, por lo que resultan aún más difíciles de comprometer o sustraer que una aplicación móvil o una tarjeta RFID. Además, si robasen el coche, el propietario puede desactivar Plug and Charge a distancia para evitar fraudes en su cuenta. Por tanto, el servicio tiene todas los aspectos cubiertos en términos de seguridad. En cualquier momento o, una vez finalizada la carga, el cliente puede desconectarse y marcharse. El pago se añadirá a su factura mensual, de acuerdo con las condiciones de su contrato. Plug&Charge se une a Kia Connect, Kia Charge y Kia Smart Charging en la avanzada gama de tecnologías de carga de Kia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-sistema-carga-rapida-quiere-revolucionar-coches-electricos_283979_102.html -
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
9 de octubre de 2023 El nuevo sistema de carga rápida que quiere revolucionar los coches eléctricos Tan fácil como enchufar el coche eléctrico al punto de recarga y empezar a cargar, sin necesidad de ningún paso adicional. Así es el nuevo sistema de carga rápida que promete revolucionar ya la movilidad eléctrica. Este es el nuevo sistema de carga rápida que quiere revolucionar los coches eléctricos Todos sabemos que uno de los principales inconvenientes de la movilidad eléctrica tiene que ver con el proceso de recarga de las baterías. Y aunque cada vez hay más coches eléctricos, muchas veces no hay donde cargarlos. Se estima que en España hay 6.000 puntos de recarga que no funcionan. Y además de una insuficiente o pobre infraestructura de recarga, muchas veces el proceso de recarga puede llegar a ser muy engorroso y tedioso, complicando mucho los viajes a los usuarios de un coche eléctrico. Enchufas el coche y comienza a cargar Consciente de estas limitaciones, Kia acaba de incorpora Plug and Charge a sus vehículos eléctricos en Europa. Disponible con el Kia EV9 desde su lanzamiento, se irá extendiendo al resto de la gama electrificada de Kia. Una gama que muy pronto se verá ampliada con la llegada de estos nuevos coches eléctricos. Tan fácil como enchufar el coche y comenzar a cargar Plug and Charge es tan sencillo como conectar un coche eléctrico a cualquier estación de carga pública compatible con este sistema y comenzar a cargar inmediatamente, sin necesidad de identificación adicional o paso intermedio. De esta manera, Kia ofrece a sus clientes lo último en tecnología de carga rápida, segura y cómoda. Según Sjoerd Knipping, Vicepresidente de Marketing y Producto de Kia Europe, "Plug and Charge es una tecnología muy cómoda que requiere menos manipulación, lo que da como resultado un proceso más rápido y fácil. Al ofrecer a nuestros clientes vehículos eléctricos sostenibles, así como las soluciones de carga más avanzadas, estamos allanando el camino para el cambio a la movilidad eléctrica. Asimismo, demostramos que somos serios contendientes en el altamente competitivo mercado de los vehículos eléctricos en Europa". Así funciona el sistema Plug and Charge de Kia Plug and Charge es un método de identificación integrado en el vehículo. Con este sistema, el coche se comunica directamente con las estaciones de carga dotadas de esta función. Es totalmente automático, fácil y seguro, y no requiere pasos adicionales. Con los procedimientos de carga estándar, el cliente tiene que verificar primero su cuenta en el punto de carga, antes de iniciarla. Esto se puede hacer con una tarjeta RFID o bien a través de una aplicación móvil, como Kia Charge. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-sistema-carga-rapida-quiere-revolucionar-coches-electricos_283979_102.html -
La app de miDGT centraliza toda la información con la DGT Pero otra de sus funcionalidades, y quizás una de las más valoradas, es la posibilidad de gestionar y conocer si te han puesto una multa. Incluso, en el caso de que no condujeras tú cuando tuvo lugar la infracción, identificar a quién conducía. Cómo activar las notificaciones en miDGT Para recibir las notificaciones de una multa en la app de miDGT debes descargarte la aplicación y registrarte. Una vez estés registrado, dirígete al apartado “Mis multas” dentro del menú. Aquí podrás ver si tienes una multa y si es así, pagarla a través de la misma aplicación sin necesidad de desplazarte a una oficina bancaria o a una delegación de tráfico. También puedes activar las notificaciones de multas como alternativa a la notificación por correo postal en tu domicilio. Para ello debes entrar en la Dirección Electrónica Vial (DEV) y acudir al apartado ‘Notificaciones electrónicas’. A continuación, pulsa en ‘Alta, modificación y baja en DEV. Una vez hayas rellenado tus datos personales, la DGT podrá notificarte de forma electrónica. Eso sí, debes tener en cuenta que si activas esta forma de comunicación la DGT “notificará exclusivamente” de forma electrónica y dejará de utilizar el correo ordinario. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/descubre-ya-momento-antes-te-llegue-notificacion-si-dgt-te-ha-puesto-multa_283975_102.html
-
9 de octubre de 2023 Descubre ya así al momento y antes de que te llegue notificación si la DGT te ha puesto una multa Existe una forma muy sencilla y rápida de saber si alguno de los radares de la DGT te ha puesto una multa, antes incluso de que te llegue la notificación a casa. Descubre ya así al momento y antes de que te llegue notificación si la DGT te ha puesto una multa El exceso de velocidad es una de las principales infracciones en las carreteras españolas. Según datos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), más de tres millones y medio de conductores fueron sancionados por este motivo en 2022. Y aunque existe alguna solución ingeniosa para rebajar la velocidad, los radares siguen siendo la principal arma de la DGT para cazar a aquellos conductores que deciden pisar un poco más de la cuenta el acelerador. Pero, a pesar de que la DGT sigue llenando las carreteras de radares, la siniestralidad no baja. Así, es más fácil que en un descuide nos pille un radar de velocidad, sobre todo cuando la DGT los oculta de esta manera. Porque en España existen todo tipo de radares, y algunos, como los Veloláser, son prácticamente indetectables e “invisibles”. Cuando uno de estos radares nos detecta superando la velocidad máxima permitida, la DGT nos comunica, a través de una notificación en nuestro domicilio, la multa, el importe de la misma, el motivo y el lugar en el que hemos cometido la infracción. A través de miDGT puedes conocer al instante si un radar de velocidad te ha puesto una multa Pero si no queremos esperar a recibir esta notificación en casa y deseamos saber al instante si un radar de velocidad nos ha puesto una multa, puedes consultar esta información, además de otros aspectos relacionados con tu coche o con tu carné de conducir, en la aplicación oficial de la DGT, miDGT. Tus multas en miDGT miDGT es la DGT centralizada en tu móvil. Esta app, disponible para su descarga de manera gratuita en la Apple Store de Apple y la Google Play para Android, centraliza toda la información y gestiones con la DGT en tu Smartphone. Para acceder a ella solo necesitas tu certificado digital, credenciales cl@ve o tus datos personales, además de una clave que te mandará la DGT vía SMS al móvil que tengan registrado a tu nombre. En esta aplicación de miDGT puedes llevar tu permiso de conducción y la documentación de tus vehículos en formato digital en tu móvil. Además puedes realizar trámites desde ella como solicitar el informe de un vehículo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/descubre-ya-momento-antes-te-llegue-notificacion-si-dgt-te-ha-puesto-multa_283975_102.html
-
Conducir con gafas de sol no recomendables puede ser más peligroso que hacerlo sin ellas Conclusión Las autoridades tienen la intención de prohibir las gafas que no cumplan con los estándares de homologación y que no estén fabricadas con parámetros de calidad específicos, de cara a garantizar una visibilidad óptima sin riesgo alguno. A pesar de que las gafas de sol tradicionales son efectivas para la reducción del deslumbramiento solar, no eliminan reflejos molestos de la carretera ni proporcionan una visión clara y sin obstáculos para los conductores. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-quiere-prohibir-conduccion-con-estas-gafas-sol_283991_102.html
-
9 de octubre de 2023 La DGT quiere prohibir la conducción con estas gafas de sol La DGT se está plateando el uso de algunas gafas de sol al volante, concretamente de aquellas que no cumplan con su objetivo. La DGT quiere prohibir la conducción con estas gafas de sol En su afán por mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes relacionados con problemas de visión por culpa del sol, la DGT está considerando requerir el uso de gafas específicas para la conducción. Gafas de sol Las gafas de sol son un elemento muy común a la hora de conducir, especialmente en horas en las que da mucho el sol y conducir se convierte en algo incómodo si estamos de frente a él. Por ello, no es desaconsejable usar gafas de sol, aunque sí algunas de estas no preparadas para cumplir con su función. La Dirección General de Tráfico cree que no todas las gafas son iguales y que, algunas, son capaces incluso de contribuir a la falta de seguridad en las carreteras españolas. De acuerdo con las autoridades, algunas gafas no están homologadas para la conducción al no cumplir con los estándares de calidad ni con los requisitos necesarios para garantizar una visión óptima de la conducción. Específicas Las gafas de sol diseñadas específicamente para los conductores, cuentan con características que mejoran la visibilidad y reducen el deslumbramiento causado por el sol, reduciendo así los reflejos que molestan al conductor de la carretera y permitiendo que se cuente con una visibilidad clara y sin obstáculos. Esto es en gran parte a los cristales polarizados con los que suelen contar. Ventajas Las diferencias es que estas mejoran la percepción de colores, lo cual es esencial para poder identificar las señales de tráfico, los semáforos y otras indicaciones que hay en la carretera. Además su diseño reduce las torsiones visuales, lo que facilita identificar a otros vehículos en movimiento. Para culminar, estas gafas de sol específicas están diseñadas para proporcionar una experiencia de conducción más seguro y con más comodidad. Desde el ente presidido por Pere Navarro, argumentan además que el uso de gafas de sol no homologadas para la conducción puede acabar suponiendo problemas de seguridad en las carreteras españolas. El deslumbramiento causado por el sol es una de las principales causas de accidentes de tráfico, además de que el uso de gafas de sol inadecuadas puede agravar el problema al no ofrecer la protección adecuada. En condiciones de visibilidad reducida, como la lluvia o la niebla, el uso de gafas de sol no hechas para la conducción puede dificultar la capacidad del conductor para reaccionar ante ciertas situaciones o imprevistos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-quiere-prohibir-conduccion-con-estas-gafas-sol_283991_102.html
-
Además, en carretera notarás mejor las ventajas de la respuesta del motor, que tiene potencia de sobra para viajar incluso a ritmos vivos sin mayor problema. Tiene una respuesta contundente desde bajas vueltas, y eso, unido al buen funcionamiento del cambio automático, le permite moverse con soltura. ¿Rápido? Sí. ¿Deportivo? No, ni por prestaciones puras ni por el cambio, que destaca más por suavidad que por rapidez. En cuanto al agrado de conducción o calidad de rodadura, debemos tener en cuenta que este Q2 lleva el acabado S-Line, pero también hay un Advanced con una suspensión más suave. Con ésta del S-Line, el coche se muestra firme, y los movimientos de la carrocería son rápidos y contenidos. Eso es bueno para mejorar la agilidad y la precisión, aspecto donde este Q2 obtiene buena nota, pero no tanto desde el punto de vista de la comodidad. Salvo que nos guste ese tacto durito, o que solamos circular deprisa por vías secundarias, probablemente la suspensión de serie resulte más satisfactoria en ciudad o autopista, en lo que a comodidad se refiere. Llegamos así al precio. Hay un Q2 30 TFSI de 110 CV desde 32.330 euros, y este 35 TDI S-Line cuesta 39.630 euros; 38.280 euros si es el Advanced. ¿Caro? Es un Audi, así que barato no va a ser. Pero, si vemos este cuadro (a 29 de septiembre de 2023) y analizamos algunas posibles alternativas (porque rivales directos no tiene tantos), igual la cosa no está tan desmadrada… Modelo Longitud Potencia precio Audi Q2 35 TDI Advanced S-tronic 4,20 m 150 CV 38.280 euros Audi Q2 35 TDI S-Line S-tronic 4,20 m 150 CV 39.630 euros Volkswagen T-ROC R-Line 2.0 TDI DSG 4,23 m 150 CV 39.655 euros Cupra Formentor TDI 150 (manual; DSG sólo 4Drive) 4,45 m 150 CV 36.960 euros BMW X2 sDrive18d Aut. 4,36 m 150 CV 41.935 euros Skoda Karoq 2.0 TDI 150 DSG 4×4 Sportline 4,38 m 150 CV 46.905 euros (4×4) Seat Ateca 2.0 TDI 150 DSG X-Perience 4,38 m 150 CV 42.320 euros Mini Countryman Cooper D Aut. 4,39 m 150 CV 39.160 euros Toyota C-HR 200H GR Sport (gasolina y Eco) 4,36 m 196 CV 43.150 euros Precios a 29 de septiembre de 2023, aplicando los descuentos oficiales y sin financiación. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q2/prueba-audi-q2-precio/658636.html
-
¿Y por espacio detrás? Va bien por altura, normal para su tamaño en lo que respecta al espacio para las piernas y algo justo por anchura para que tres adultos puedan viajar con cierta comodidad. Es un coche perfecto para cuatro personas de estatura media, o incluso un poquito más altos. Y el maletero, con 405 litros, no está nada mal. ¿Y en marcha? Si empezamos por el conjunto motor-cambio, el resultado es bueno en lo que a consumo se refiere. Moverse por carretera con medias reales de 5,5 L/100 km no es complicado; en ciudad, lo normal es moverse entre 6 y 6,5 L/100 km, según el tráfico. Cuanto más denso, más consumo. No hay microhibridación ni nada similar, así que tenemos etiqueta C. Pero, hoy día, comprarse un diésel con la tecnología actual para moverse por ciudad es un error, así que este motor te vendrá bien si vas a hacer al menos el 80% de tus recorridos por carretera, recorriendo más de 20 kilómetros al año. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q2/prueba-audi-q2-precio/658636.html
-
En este cuadro te mostramos los principales datos de esta versión, equipada con el citado motor 2.0 TDI de 150 CV, tracción delantera (lo hay con tracción total por 2.240 euros más), cambio automático (no hay TDI manual) y acabado deportivo S-Line (hay un Advanced por 1.350 euros menos. Motor 2.0 TDI, cuatro cilindros en línea (35 TDI) Potencia 150 CV / 3.000 – 4.200 rpm Par 360 Nm / 1.600 – 2.750 rpm Cambio Automático, doble embrague, siete relaciones (S-tronic) Tracción Delantera Dimensiones 4,20 / 1,79 / 1,53 metros Aceleración 0 – 100 km/h 8,4 segundos Consumo medio 5 L/100 km Etiqueta DGT C Precio (35 TDI S-Line S-tronic) 39.630 euros El interior del Audi Q2 tiene un diseño más tradicional que otros modelos de reciente aparición, pues su pantalla central es más pequeña y emplea muchos botones físicos para, por ejemplo, el climatizador automático. Y esto es un absoluto acierto. Ojalá el futuro Q2 siga por los mismo derroteros, porque de verdad que cuando se baja de un coche que parece un teléfono móvil con ruedas y se sube en un coche como este Q2, donde las cosas son tan sencillas, se da cuenta de que, efectivamente, aquello de que “cualquier tiempo pasado fue mejor” tiene todo el sentido en muchas ocasiones… Que no haya tanto pantalleo hace que todo sea más sencillo, pero no por eso deja de ser un coche bien hecho. Si lo comparamos con, por ejemplo, un Audi Q5, el salto en calidad es notable. El Q2 está bien hecho porque emplea materiales agradables, porque los ajustes son buenos y porque detalles como el tacto de los mandos, la instrumentación digital o la iluminación ambiental, están bien resueltos. Pero, sin duda, su calidad es mucho más cercana a la de un Volkswagen T-ROC o un Seat Ateca que al citado Audi Q5. Algo normal por otro lado si tenemos en cuenta que, por precio, y como puedes ver al final, también pasa lo mismo… FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q2/prueba-audi-q2-precio/658636.html
-
29/09/2023 Audi Q2 35 TDI S-Line Lleva un motor 2.0 TDI de 150 CV. Tiene etiqueta C de la DGT La letra Q identifica a los SUV de Audi. El Q2 es, por tanto y ante la ausencia de un Q1, el SUV más pequeño de la marca alemana. Con este motor diésel, es muy recomendable para viajar por carretera con un notable nivel de prestaciones. El Audi Q2 es un SUV de 4,20 metros que nació en 2016, si bien la versión actual experimentó un leve restyling en el año 2020. Es un coche creado sobre la plataforma MQB, como el Volkswagen T-ROC o el Audi A3, algo que le permite contar con versiones de tracción total y motores como este 2.0 TDI de 150 CV. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q2/prueba-audi-q2-precio/658636.html
-
06/10/2023 Cómo hay que llevar a los perros, gatos… en el coche según la Ley de Bienestar Animal La Ley de Bienestar Animal introduce novedades sobre cómo debemos llevar a los perros, gatos... o cualquiera de nuestras mascotas en el coche. Y también habla de multas más cuantiosas. Los perros, gatos o cualquier mascota tienen que ir en el coche de forma correcta para evitar que puedan molestar al conductor. De hecho, para llevar a las mascotas en el coche existen varios sistemas de sujeción: desde arneses, a transportines o rejillas rígidas para el maletero. Y es que circular en el coche llevando a un animal que no está correctamente sujeto en el habitáculo supone una infracción leve, que conlleva una multa de 80 euros, tal y como establece el Reglamento General de Circulación. En concreto, el artículo 18 del Reglamento General de Circulación, señala que “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos deberá cuidar especialmente de mantener […] la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos”. Ley del Bienestar Animal: cómo llevar a perros, gatos… en el coche La nueva Ley del Bienestar Animal, que ha entrado en vigor en septiembre de 2023, introduce algunas novedades en cuanto a la forma de llevar a las mascotas en el coche. Por ejemplo, subraya que los animales deben estar en condiciones de realizar el viaje previsto, que el coche tiene que tener un sistema de climatización para que las mascotas viajen con comodidad y espacio suficiente, o que se les debe dar agua, alimento y realizar paradas de descanso con intervalos suficientes. El artículo 59 de la nueva Ley del Bienestar Animal, titulado ‘Condiciones generales de transporte’, indica que «cuando se transporten animales, el responsable de los mismos deberá garantizar el cumplimiento de las siguientes condiciones generales: a) Que los animales estén en condiciones de realizar el viaje previsto. b) Que se atienden todas las necesidades fisiológicas y etológicas de los animales. c) Que el medio de transporte o contenedor, incluso si se trata de vehículo particular, dispongan de un sistema de climatización y ventilación a efectos de mantener a los animales dentro de su rango de confort, disponiendo los contenedores de manera que todos los ejemplares dispongan de las mismas condiciones climáticas y de ventilación. Los medios deben ser adecuados en función de la especie, tamaño y necesidades fisiológicas del animal, disponiendo de espacio suficiente para evitar el hacinamiento, garantizando la seguridad vial y la seguridad de los animales durante su transporte. d) Que los medios de transporte y las instalaciones de carga y descarga se conciben, construyen, mantienen y utilizan adecuadamente, de modo que se eviten lesiones y sufrimiento a los animales y se garantice su seguridad. e) Que el animal está protegido de las condiciones adversas, y, en particular, se asegurará de que no se lo deje sin cuidados en el medio de transporte o contenedor en condiciones tales que puedan ser perjudiciales para su seguridad o salud. f) Que a los animales se les proporcione agua, alimento y períodos de descanso a intervalos suficientes y en condiciones cuantitativa y cualitativamente adecuadas a su especie y tamaño». Más novedades sobre el transporte de animales de compañía Por otro lado, el artículo 60, denominado ‘Transporte de animales de compañía’, indica que si no se cumplen los requisitos señalados en el punto anterior, queda prohibido el traslado de animales de compañía. Además, cuando «los animales de compañía deban permanecer en vehículos estacionados, se adoptarán las medidas pertinentes para que la aireación y la temperatura sean adecuadas». Por otro lado, «cuando se transporten animales de compañía en relación con una actividad económica o profesional y los mismos no vayan acompañados por su propietario, el conductor o conductora o la persona cuidadora deberá disponer de la documentación que acredite que aquél se hará cargo en destino del animal. Si, pese a ello, el animal no es recibido en destino o no se puede continuar el viaje por cualquier motivo, será obligación del transportista o de la persona que haya asumido la responsabilidad sobre el animal, tomar las medidas adecuadas para garantizar el debido cuidado del animal». La Ley del Bienestar Animal establece infracciones leves, graves o muy graves, y las multas previstas son: para las leves, supondrán una sanción de 500 a 10.000 euros; las graves, de 10.000 a 50.000 euros; y las muy graves, de 50.000 a 200.000 euros. En cuanto a cómo saber si una infracción es leve, grave o muy grave, la norma explica que: se considerará leve si no se ha provocado «daños físicos ni alteraciones de su comportamiento al animal«; grave si han provocado «secuelas permanentes graves, daños o lesiones graves siempre que no sea constitutivo de delito»; y muy grave si el incumplimiento de las normas ha ocasionado el fallecimiento del animal. FUENTE: https://www.autofacil.es/legal/perros-coche-ley-bienestar-animal/660645.html
-
El prototipo del Boxster, producido en una única unidad que descansa en el Museo Porsche de Stuttgart, suponía el retorno de Porsche a los deportivos de motor central, área que tenía abandonada desde 1976, cuando descatalogó el 914. El diseño de la carrocería del Boxster se inspiraba en los míticos 356 Speedster y 550 Spyder y lucía un color plata que se combinaba con un interior en tono rojo. El Porsche Boxster en su fase prototipo fue finalmente presentado en 1993, en lo que hoy conocemos como Salón de Detroit, en Estados Unidos. El modelo de producción se demoró un poco, hasta finales de 1996, y se mantuvo en el mercado hasta que llegó la segunda generación del modelo (987), en 2005. El Boxster definitivo presentó unas cuantas variaciones cosméticas respecto al Boxster prototipo, pero mantuvo las mismas proporciones, el escape central y una forma similar en los faros y pilotos. El interior sí que recibió más cambios, puesto que el del concept era quizá demasiado transgresor. No se reprodujeron la palanca de cambio de engranaje a la vista o los aireadores de la climatización en el túnel central, aunque sí la cúpula flotante de la instrumentación. Finalmente, este es el aspecto que tuvo el Porsche Boxster de la primera generación, conocida como 986. FUENTE: https://www.autofacil.es/porsche/718/prototipo-dio-vida-porsche-boxster/659553.html
-
07/10/2023 ¿Conocías el prototipo que dio vida al Porsche Boxster hace 30 años? El prototipo que vas a ver a continuación es historia viva de Porsche. Garantizó la viabilidad de la marca, literalmente, y fue el que dio pie al nacimiento de la a la postre exitosa saga Boxster. El Porsche Boxster era a veces despreciado como producto de Porsche, como si fuera ‘menos Porsche’ que un 911. Sin embargo, el paso de los años y de las generaciones acabó elevando al Boxster a un estatus muy superior. Para los puristas de la conducción, llegó a convertirse en el coche de balance perfecto en términos dinámicos. Y eso que poca gente conoce la historia del Boxster y el hecho de que es una de las patas sobre las que se sostiene la marca. Una pata que, de no haber existido, muy probablemente la empresa no habría tenido continuidad. Todo se remonta a principios de los años 90. Aquel prototipo del Boxster descansa hoy día en el Museo Porsche de Stuttgart. Porsche estaba en un momento financiero crítico. La empresa no era viable con tres modelos que, por así decirlo, no compartían un solo tornillo: el 968, el 911 y el 928. Entonces, surgió la idea de reducir costes conjuntando el desarrollo de los sucesores del 968 y del 911 (de la generación 993), para lo que Porsche pidió consejo a una experta en el asunto: Toyota. Aquí reside la razón de que los Porsche Boxster (986) y 911 (996) son idénticos desde el extremo delantero hasta las puertas. Contempla las imágenes de este prototipo del Boxster porque, lejos de ser un 911, es uno de los coches más importantes en la historia de Porsche Pero volvamos a los orígenes. Aquella idea comenzó a rondar las cabezas pensantes de Porsche en 1991 y, en 1992, ya había un equipo trabajando en el proyecto. El prototipo resultante se llamaría Boxster, siendo este término una contracción lingüística de bóxer (por la arquitectura del motor) y roadster (por la carrocería). FUENTE: https://www.autofacil.es/porsche/718/prototipo-dio-vida-porsche-boxster/659553.html
-
7 Octubre 2023 "Audi puede cancelar el proyecto de Fórmula 1 con Sauber" Foto: © Logo de Audi en un coche. Audi entraría en la Fórmula 1 en asociación con Sauber en 2026. Sin embargo, los preparativos no transcurrirían sin problemas y el gigante automovilístico alemán podría incluso cancelar el proyecto. Actualmente, Sauber, como cliente de Ferrari, trabaja con Alfa Romeo, pero esto terminará antes de 2024. Sin embargo, el equipo de carreras pronto encontró en Audi un nuevo socio. En agosto de 2022 se anunció que la compañía de los aros construirá las unidades de potencia para el equipo de carreras suizo. En principio, entonces se convertiría en un equipo de fábrica de Audi dirigido por Sauber. De cara a 2026, Andreas Seidl ha sido nombrado director general de la organización. Seidl es el ex jefe de equipo de Porsche en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) de la FIA y de McLaren en la Fórmula 1. El director técnico James Key también hizo el cambio de McLaren a Sauber. Además, el experimentado atleta de Red Bull, Neel Jani, fue anunciado como el piloto oficial del simulador de Audi. Andretti puede comprar el billete de salida Sin embargo, el futuro del proyecto germano no parece muy prometedor. "Si Andretti espera un poco más, podrán comprarle el billete de salida a Audi, probablemente al final de esta temporada", dijo John Hindhaugh en el programa Radio Le Mans Midweek Motorsport. Andretti está actualmente en proceso de convertirse en el decimoprimer equipo de la categoría reina del automovilismo. El corresponsal de F1, Nick Daman, respondió: "Usted es la tercera persona que escucho decir esto hoy. Y por lo que he oído, las cosas no van bien en Audi". Hindhaugh explicó cuál es el plan de Audi ahora: "No lo anunciarán mientras dure la temporada, pero lo están considerando. Si se cancela el proyecto, será después de que se anuncie el final de la temporada", agregó. Nuevo CEO Aún no se sabe del todo por qué Audi querría abandonar su plan original. Podría deberse a que el fabricante de automóviles de Ingolstadt ha tenido recientemente un nuevo director general. Gernot Döllner reemplaza a Markus Duesmann desde el pasado 1 de septiembre. Tampoco sería la primera vez que deja de preparar un programa de carreras a nivel de Campeonato Mundial. Iba a construir un coche LMDh para IMSA y el WEC, pero este proyecto fue abandonado para crear más presupuesto para la Fórmula 1. Las historias sobre el futuro potencialmente sombrío de Audi provienen de dos fuentes diferentes pero confiables de Radio Le Mans. FUENTE: https://www.gpfans.com/es/f1-noticias/1005297/audi-formula-1-ingreso-problema/
-
Madrid es junto con Barcelona la ciudad con más restricciones a la circulación según las emisiones de los coches Casos especiales Hay vehículos como motos, ciclomotores, furgonetas, camiones y autobuses sin etiqueta que podrán seguir circulando por Madrid hasta el 1 de enero de 2025. Las excepciones serán vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, vehículos históricos, vehículos de extinción de incendios y vehículos de las fuerzas armadas. Control y multas Lo más probable es que se usen cámaras como las 257 ya presentes con lectores OCR como las que ay están en uso en la M-30 y en el centro de Madrid, para controlar el acceso indebido a estas zonas. Estas no impondrán multas hasta enero de 2024. Hasta entonces, los agentes municipales serán los responsables de verificar y multar en caso de que no se cumplan las restricciones. El acceso a las ZBE se castiga con 200 euros, siendo una infracción grave. Cuenta con pago anticipado, lo que hará que la broma te salga por 100 euros. No se pierden puntos del carnet. Estas sanciones se aplican también cuando no se cumplen las restricciones de protocolos de alta contaminación, lo que incluye a vehículos presentes en la capital. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/en-menos-3-meses-todos-estos-coches-no-podran-circular-por-madrid-conoce-si-te-afecta_283856_102.html