-
Mensajes
49070 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
185
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
06/04/2023 El coche eléctrico que destroza la autopista poniéndose a 250 km/h con 1.000 caballos y 1.450 Nm de par máximo La berlina eléctrica que destroza la autopista gracias a su gran potencia. El coche eléctrico que destroza la autopista poniéndose a 250 km/h con 1.000 caballos y 1.450 Nm de par máximo. Y efectivamente, se trata de un Tesla Model S Plaid. La berlina eléctrica que destroza la autopista gracias a su gran potencia. Sus tres motores proporciona más de 1.000 caballos de potencia y un par brutal. Un coche que en una autobahn alemana es simplemente imbatible. Mucha potencia, y disponible al instante. El Tesla Model S Plaid es una bestia de la velocidad. Gracias a AutoTopNL podemos sentir esta potencia en una autopista alemana donde la velocidad legal no existe, y donde puedes apretar el acelerador sin ninguna restricción. La deportividad sale a relucir apretando el pedal derecho, porque puede que no suene como un Ferrari 812 Superfast pero las sensaciones son puramente deportivas. Y aunque parezca imposible, por leyes físicas, el modelo californiano es capaz de acelerar de 0-100 km/h en solo 2,1 segundos. Y sí, hay coches que han superado esa barrera pero hablamos de una berlina con la que puedes viajar cómodamente. Por supuesto, las recuperaciones del Tesla son también dignas de admirar, pasando de 80 a 200 km/h en un abrir y cerrar de ojos. Si pestañeas estarás ya a 200 km/h. Según la marca de Elon Musk, la berlina puede superar los 320 km/h, aunque eso requiere de tecnología específica. Si puede llegar a rozar los 270 km/h, una velocidad que marca tras una bajada importante de sus capacidades. Y es que una vez superados los 220 km/h su capacidad para acelerar baja, aunque siga siendo espectacular. No te pierdas el vídeo y siente las capacidades del eléctrico. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/coche-electrico-destroza-autopista-poniendose-250-km-h-1000-caballos-1450-nm-par-maximo-1226532 -
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
08/04/2023 3 ventajas del coche de combustión sobre el coche eléctrico Estas son las 3 principales ventajas del coche de combustión sobre el coche eléctrico, razones de peso para seguir siendo la primera elección de muchos conductores. Aunque cada mes presenciamos un nuevo aumento de las ventas de vehículos eléctricos, lo cierto es que a día de hoy el coche eléctrico sigue representando una proporción pequeña del mercado. Si atendemos a las cifras del último mes, en marzo se matricularon 5.684 vehículos eléctricos, lo que representa un 4,83% del total de unidades matriculadas en esos 31 días. Los motivos por los que este volumen no es significativamente superior se deben a las 3 ventajas que aporta el coche de combustión sobre el coche eléctrico, motivos de peso que llevan a que miles de conductores se decanten cada mes por vehículos con motores diésel y gasolina, independientemente de que sean híbridos o no. Analizamos cuáles son estas 3 principales ventajas que aportan los coches con motores de combustión interna sobre el vehículo eléctrico puro. 3 ventajas del coche de combustión sobre el coche eléctrico Autonomía y repostaje Empezando por lo más evidente, la autonomía y el repostaje sigue siendo infinitamente más favorable en el coche de combustión que en el eléctrico. Autonomías de 600 o 700 kilómetros con coches de gasolina son fácilmente alcanzables, mientras que muchos diésel modernos rondan los 1.000 kilómetros de alcance con un solo de depósito. A eso hay que añadir la sencillez con la que se pueden reponer esos kilómetros disponibles, ya que llenar un tanque de gasolina no lleva más de 5 o 6 minutos. Sin embargo, un vehículo eléctrico tiene en su contra el hecho de que ofrecen autonomías mucho más reducidas, con una media en el mercado de unos 300-350 kilómetros por carga. Además, la recarga de la batería lleva mucho más tiempo que llenar un depósito. Por supuesto, hay estaciones de carga rápida, pero no es una práctica de la que debas abusar si pretendes que tu batería no se degrade más rápido de lo debido. Por lo tanto, deberás invertir unas cuantas horas cada vez que necesites cargar el coche, aunque con planificación previa esto puede no ser tanto un inconveniente como parece. Precio de compra El precio de compra es otra de las grandes ventajas de coche de combustión sobre el coche eléctrico. Y es que un vehículo de gasolina o diésel de similares características y prestaciones sigue siendo, actualmente, mucho más barato de comprar que uno dotado con un sistema de propulsión eléctrico. Por ejemplo, el Fiat 500 Hybrid se vende en España desde 16.500 euros, mientras que el Fiat 500 eléctrico tiene un precio oficial de salida de 30.600 euros, es decir, casi el doble que la versión de gasolina microhíbrido. Algo parecido ocurre con el Peugeot 2008, que cuesta 26.790 euros en versión de gasolina y 39.520 euros en el caso del e-2008 eléctrico. Facilidad de uso Por último, la facilidad de uso es otra ventaja a favor del coche de combustión interna. No es necesario planificar rutas ni tener en cuenta tiempos de recarga si vas a realizar viajes por carretera. Basta con parar unos minutos en una estación de servicio y llenar el depósito para poder reiniciar la marcha. Cierto es que cada vez es más fácil hacer un viaje con un coche eléctrico. Pero también es cierto que se debe estudiar con más detenimiento cuál es la ruta que vas a seguir, dónde deberás parar para cargar la batería y cuánto tiempo necesitarás invertir para completar el trayecto con éxito. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/3-ventajas-coche-combustion-coche-electrico-1227170 -
Citroën Xsara Picasso, el monovolumen fabricado en España que luchó por el trono Fabricado en la planta de la compañía ubicada en Vigo, el Xsara Picasso era un vehículo de 4,27 metros de largo, 1,63 metros de alto y 1,75 metros de ancho, con un interior para cinco pasajeros y una segunda fila con asientos divididos. Detrás, un amplio maletero de 550 litros bajo la bandeja, un volumen que podía incrementarse con tan solo abatir los respaldos traseros. Al Picasso, como se le conocía comúnmente, se le adjudicaron líneas redondeadas en el exterior y se diseñó un interior práctico, polivalente y espacioso. Detalles como los asientos traseros abatibles, desmontables y transportables mediante un asa integrada; a la ubicación elevada de la palanca de cambios o a la situación del freno de mano (a la izquierda del conductor), el monovolumen de la firma francesa se convertía en un referente de habitabilidad y modularidad. También ofrecía una guantera de 15 decímetros cúbicos de capacidad, un alojamiento para botellas de hasta 1,5 litros y portalatas en cada puerta, dos huecos en el suelo, en las plazas traseras, un cajón bajo el asiento del pasajero delantero, mesitas y amplias bolsas en los respaldos de los asientos delanteros. Incluso un portagafas para mantener todo a buen recaudo. Mecánicamente, el Citroën Xsara Picasso estuvo disponible con motores de gasolina de 1.6 litros con 88 CV, 95 CV y 110 CV (versión de 16 válvulas), un 1.8 litros de 115 CV y un 2.0 litros de 136 CV. Sin embargo, los más populares fueron los motores diésel 1.6 HDi de 92 CV y 110 CV, y el 2.0 HDi de 90 CV. La producción del Citroën Xsara Picasso se centró inicialmente en la planta de Vigo, aunque la alta demanda del popular monovolumen obligó a PSA (ahora Stellantis) ha expandir la construcción del vehículo a otras fábricas ubicadas en lugares tan variados como Egipto, Brasil o China. En 2010, el primer Picasso cesó su producción en la fábrica española, aunque en Brasil aún estaría en activo otros dos años más. Su sucesor, el Citroën C4 Picasso, llevaba en activo desde el año 2007, comercializándose simultáneamente con el Picasso original, y permaneció a la venta hasta el año 2022, cuando fue descatalogado. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/citroen-xsara-picasso-monovolumen-fabricado-espana-lucho-trono-1227238
-
08/04/2023 Citroën Xsara Picasso, el monovolumen fabricado en España que luchó por el trono El Citroën Xsara Picasso se comercializó entre 1999 y 2012 en diferentes mercados, aunque la producción del monovolumen se centró principalmente en España. A finales de los años ’90 irrumpía con fuerza en el mercado un concepto de vehículo diferente a las clásicas berlinas, un coche familiar con un interior práctico y un buen maletero. Surgía así la pasajera moda de los monovolúmenes (que llegó a su fin, principalmente, por los SUV), y de ella nacería, entre otros modelos, el exitoso Citroën Xsara Picasso. Y es que, si tenemos que identificar a los modelos de este segmento de monovolúmenes compactos que monopolizaron las ventas, uno de ellos sería el Xsara Picasso. El otro superventas del mercado fue el Renault Scenic. Hoy, 8 de abril de 2023, se conmemora el 50º aniversario de la muerte de Pablo Picasso, el pintor y escultor español en el que se inspiró Citroën para elegir el nombre del monovolumen derivado del Citroën Xsara, y hacemos un repaso a la historia de este icónico modelo de la década de 2000. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/citroen-xsara-picasso-monovolumen-fabricado-espana-lucho-trono-1227238
-
05/04/2023 / Los conductores de estos vehículos, el 2% de los fallecidos en poblado Los patinetes eléctricos generan el 4,13% de las víctimas de accidentes en ciudad Los patinetes eléctricos son cada vez más habituales en las grandes ciudades, pero eso no quiere decir que sean vehículos seguros, más aún cuando muchos no cumplen las normas de circulación. Un estudio revela la realidad de los patinetes y su accidentalidad. Pese a que, desde el 2 de enero de 2021, con la aprobación de la modificación del Reglamento de Circulación, los patinetes eléctricos, ya sean particulares o de sharing, tienen prohibido circular por las aceras o con más de un ocupante; cualquiera de estos dos hechos es una estampa aún muy habitual en las grandes ciudades españolas. Y este incumplimiento de las reglas trae consigo consecuencias en forma de accidentes en los que estos vehículos (en España se estima que ya circulan más de un millón) y sus conductores se ven involucrados a diario. El último análisis de esta situación (y nada halagüeño) lo ha realizado Formaster, la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Logística, Transporte y Seguridad Vial. Según un estudio publicado por esta organización, los patinetes eléctricos y vehículos de movilidad personales ya están involucrados en el 4,13% del total de accidentes de tráfico de una ciudad. Esta asociación señala que, además del dato anterior, resulta “inquietante que el 2% por ciento de los fallecidos en un siniestro de tráfico en las zonas urbanas de las ciudades españolas esté ocasionado por Vehículos de Movilidad Personal (VMP) o patinetes”. Los formadores también señalan que, a esta cifra hay que sumar [que los siniestros con estos vehículos] suponen “el 4 por ciento de los conductores heridos graves o que necesitan hospitalización y los más de 2.000 conductores de patinetes heridos leves”. Patinetes eléctricos: su usuario tipo y las infracciones más habituales En este contexto, la asociación ha destacado que el perfil de la víctima de un conductor de patinete en ciudad es un hombre joven, de entre 21 y 34 años, mientras que las víctimas femeninas tienen, habitualmente, entre 18 y 29 años. Pero lo verdaderemente grave es que, en el 33,7% de los accidentes en vía urbana en los que se han visto implicados patinetes eléctricos, era el conductor de este vehículo el que estaba cometiendo una infracción de tráfico o conduciendo de forma temeraria. Al respecto, Formaster cita como las infracciones más habituales previas a esos accidentes son conducir en sentido contrario, por un lugar prohibido como aceras o zonas peatonales, e invadir el carril contrario. Todas estas infracciones representan un 34,4% del total, mientras que no respetar la prioridad (de una señal de Stop, de un Ceda el paso…) era una infracción que tuvo lugar en el 22,6% de los citados accidentes, por delante de incumplir los límites de velocidad (en un 10,5%) y no respetar los pasos de peatones; una situación que generó el 5,3% de los siniestros. Por último, Formaster ha señalado que el 2,4% de las víctimas de un accidente con un patinete iba como pasajero en dicho vehículo, algo que califica como “una situación muy peligrosa”, pero “muy común entre jóvenes que usan patinetes de alquiler en grandes ciudades”. Igualmente, la asociación ha hecho hincapié en que el 4,7% de los conductores de patinetes involucrados en un accidente era menor de 15 años… cuando la Ley prohíbe su uso a menores de 16 años; y que el 34,1% de los patinetes accidentados presentaba alguna anomalía y/o modificación. FUENTE: https://www.autofacil.es/movilidad/patinetes-electricos/patinetes-causan-4-accidentes-en-ciudad/583324.html
-
La actualización de Electrogenic también añade modos de conducción Eco, Sport o Traffic, así como un puerto de carga rápida de serie que permite una recarga total en unos 50 minutos. A esto se suma un sistema de recuperación de energía que funciona mientras se frena o se decelera, así como un sinfín de ajustes acordes a los gustos del propietario. Intacto por fuera A juzgar por las imágenes, el trabajo de Electrogenic para dejar intacto el diseño exterior e interior del Porsche 911 Carrera 2.7 RS ha sido exquisito. La unidad en cuestión, acabada en el icónico color Irish Green de la época, mantiene todas las características que definieron a esta generación del deportivo alemán: sus grupos ópticos, las llantas Fuchs, el logo ‘Carrera’ en la parte inferior de los faldones laterales, el enorme alerón… De hecho, en parado, no apreciarás que se trata de un 911 cero emisiones. Con el interior sucede lo mismo, a excepción de un pequeño detalle. La configuración del cuadro de instrumentos preserva las cinco esferas analógicas, al tiempo que también se conservan los asientos, el volante o el resto de mandos en el salpicadero. Sin embargo, Electrogenics ha agrefado un selector de modos de conducción junto al freno de mano. A pesar de ser un encargo para un cliente particular, Electrogenics ha indicado que sus kits, también disponibles determinados modelos de Land Rover, el Jaguar E-Type o el Triumph Stag, por poner algunos ejemplos, se ofrecen internacionalmente gracias a una red distribuidores que ha ido creciendo notablemente. FUENTE: https://www.autofacil.es/porsche/911/porsche-911-electrico-electrogenic/581423.html
-
03/04/2023 Porsche 911 por fuera; eléctrico por dentro: así es el último trabajo de Electrogenic El kit desarrollado por Electrogenic permite electrificar al completo este Porsche 911 de 1985, desarrollando una potencia de 215 CV y una autonomía superior a los 300 km. Además, gracias a su arquitectura reversible, se puede volver al sistema de propulsión de origen. La empresa de electrificación de automóviles clásicos Electrogenic acaba de anunciar que ya ha instalado uno de sus kits de conversión eléctricos en un vehículo de un cliente particular. Se trata de un Porsche 911 Carrera 2.7 RS de 1985, actualizado con el paquete deportivo E62 de Electrogenic. Como indican desde la empresa inglesa, los mencionados kits están realizados específicamente para que su instalación sea sencilla pero también con una arquitectura reversible por si el cliente quiere volver al sistema de propulsión de origen del vehículo. 215 CV y 322 km de autonomía para este Porsche 911 eléctrico Como ya te hemos indicado más arriba, el kit E62 de Electrogenic consta de una unidad eléctrica refrigerada por agua que desarrolla 160 kW (215 CV) de potencia y 312 Nm de par máximo. Está asociado a una transmisión de una única velocidad, la cual permite a este 911 completar el a 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. Para las baterías, se ha empleado el espacio en el capó para alojar unas unidades con 62 kWh de capacidad. Además de agregar una autonomía de hasta 322 km, también mejora el reparto de pesos. Hablando de pesos, la integración de este kit eléctrico sólo ha sumado 100 kg más en comparación con un Porsche 911 con motor convencional de la época. FUENTE: https://www.autofacil.es/porsche/911/porsche-911-electrico-electrogenic/581423.html
-
08 abr 2023 Los amantes de los Audi donan 980 kilos de alimentos al comedor social de San Francisco, en Pontevedra Entrega de 980 kilos de alimentos por parte del Club Audisport de Pontevedra al comedor social de San Francisco CLUB AUDISPORT El Club Audisport celebra dos recogidas solidarias cada año a beneficio de la institución Fiel a su tradición, el Club Audisport de Pontevedra acaba de entregar 980 kilos de alimentos no perecederos al comedor social de San Francisco. A las donaciones de los miembros del club se sumaron las de Conservas Cermar y las de la Estación Fitopatolóxica do Areeiro. Coincidiendo con la Semana Santa se hizo efectiva la entrega. La mayor parte de esa casi tonelada de comida se recaudó con motivo de la cena de conmemoración del dieciséis aniversario del club pontevedrés. Como es norma, cada comensal tiene que llevar un mínimo de un kilo de algún alimento no perecedero, pero la mayoría decidió aumentar esa cifra. Al montante reunido por los integrantes del Club Audisport se añadieron las aportaciones de los usuarios de la Casa de Cultura de Marcón, que se convirtió en punto de recogida de la ayuda. Tanto la conservera Cermar, de Cambados, como la estación de O Areeiro colaboran con esta iniciativa benéfica del club de los amantes de los coches Audi. Cuentan desde la asociación que también hubo personas que, aunque no asistieron a la cena del aniversario, decidieron aportar alimentos igualmente. El Club Audisport celebra dos actos solidarios al año, uno en fechas navideñas y otro coincidiendo con su aniversario. En ambos casos toda la comida recogida se cede al comedor social de San Francisco, en una iniciativa con la que se quiere reconocer una encomiable labor diaria con los más necesitados. FUENTE: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/pontevedra/2023/04/08/amantes-audi-donan-980-kilos-alimentos-comedor-social-san-francisco-pontevedra/00031680968556749476427.htm
-
07/04/2023 ITV móvil, el nuevo dispositivo que puedes usar para pasar la inspección por menos de 40 euros Hay coches que no se pueden desplazar hasta la estación de ITV; no hay problema, será la estación la que vaya a ellos El absentismo de ITV, es decir, aquellos coches que, sea por la razón que sea, no pasan las pruebas periódicas es un peligro para la seguridad vial y el medio ambiente. Para reducir las excusas de quienes eluden este trámite y facilitar el acceso se han creado las ITV móviles, un dispositivo que lleva la inspección allá donde se necesite. En España hay más de 400 estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) operativas en diferentes comunidades autónomas. Este número debería ser suficiente para cubrir las necesidades de todo el parque móvil, pero hay vehículos que por sus particularidades características precisan un servicio especial. Ciclomotores en zonas rurales, vehículos agrícolas o vehículos especiales destinados a obras que no están autorizados a circular por vías de alta capacidad pueden tener dificultades para acceder a las estaciones de ITV convencionales. Es por ello que se han creado las ITV móviles, dispositivos que permiten realizar las pruebas en cualquier lugar. “Normalmente las empresas que disponen de este servicio realizan rutas por diferentes ayuntamientos para cubrir aquellas áreas rurales en las que no hay estaciones de ITV cerca”, explican desde AECA-ITV. Así funcionan las ITV móviles La forma de operar de las ITV móviles es casi idéntica a la de las estaciones convencionales. Es habitual que el servicio se preste a través de cita previa, tras lo cual el vehículo se trasladará al lugar pactado; también hay ITV móviles que ofrecen servicio de ITV a domicilio. Aunque el servicio está pensado para vehículos que tienen dificultad para llegar a las estaciones, cualquier automóvil puede solicitar el servicio. Las pruebas son las mismas que se llevan a cabo en una estación convencional: se revisa el estado de los neumáticos, los frenos, los amortiguadores, las luces, las emisiones... En función de los vehículos a revisar se desplazan dos tipos de ITV móviles. Para turismos, furgonetas y motos se emplea una unidad de mayor tamaño, que se instala en el mismo punto durante varios días, con un elevador para los vehículos. También hay ITV móviles para la inspección de vehículos agrícolas y ciclomotores, de menor tamaño. Los precios por pasar la inspección en un ITV móvil son los mismos que en una estación convencional. La factura depende, por tanto, de la comunidad autónoma en la que se realice el servicio ya que cada una tiene fijados unos precios que varían en función de si el vehículos es diésel o gasolina (los puedes consultar en este enlace). FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/itv-movil-nuevo-dispositivo-puedes-usar-pasar-inspeccion-menos-40-euros-1226520
-
07/04/2023 Cómo saber si el cuentakilómetros de un coche está trucado Comprar un coche de segunda mano tiene el riesgo extra de que, en realidad, no se sabe que trato le ha dado al vehículo su dueño dueños anteriores. Hay que estar atentos a una cantidad enorme de detalles, pero hay veces que los menos honestos se esfuerzan en hacer trampas en aspectos como el kilometraje. ¿Cómo saber si el cuentakilómetros de un coche está trucado? Lo cierto es que si quien lo ha trucado es extremadamente mañoso es muy difícil darse cuenta, pero hay una serie de opciones para poder intentar estar lo más seguro posible que los kilómetros que marca el coche son reales. Lo más fiable es pedir la documentación del vehículo: pedir el informe del vehículo de la DGT. La Dirección General de Tráfico cuenta con información pública de todos los vehículos matriculados en España, que reparte en siete tipos de informes: ‘reducido’, ‘completo’, ‘datos técnicos’, ‘cargas’, ‘vehículos a mi nombre’, ‘vehículos sin matricular’ y 'titularidad de vehículos'. El primero es el único que es gratuito, los demás cuestan 8,50 euros, y el que interesa para comprobar si está trucado el cuentakilómetros es el ‘completo’, pues es el que incluye el kilometraje del vehículo. Para solicitarlo es posible hacerlo por internet, presencialmente en la Jefatura Provincial de Tráfico o a través de la app miDGT. En cualquiera de los casos hay que saber bien la matrícula, bien el número de bastidor o el NIVE (los 32 dígitos que conforman el número de identificación del vehículo). Una opción alternativa a esta pero también bastante fiable es el informe Carfax, una entidad que cuenta con historiales de vehículos de todo el ámbito europeo. Es algo más caro (19,99 euros), pero acceder a él es sencillo: basta con entrar en carfax.eu, meter la matrícula o el bastidor del coche y se obtiene un informe bastante completo. Entre los datos que incluye son los datos de las veces que se ha leído su kilometraje, lo que muestra la evolución del mismo, e indica también si hay inconsistencias en este aspecto, lo que significaría que no hay que fiarse del vendedor. Otra fuente oficial es la Tarjeta de Inspección Técnica del Automóvil, ya que indicará si ha pasado por las ITV que le tocaban, así como los kilómetros que tenía en cada una de ellas, sellado por el centro de turno, así que es casi completamente fiable. Otras opciones Fuera de las vías oficiales, hay otros métodos, menos fiables pero útiles también, para intentar descifrar si el coche tiene más kilómetros de los que figuran. Si es un modelo moderno es bastante sencillo, basta con conectar una máquina de diagnosis al puerto OBD para que analice el vehículo y muestre su kilometraje real. Si es un coche antiguo y tiene un cuadro de instrumentos analógico, manipularlo es una tarea manual que implica desmontarlo, por lo que si ves signos de que se hayan quitado los tornillos y vuelto a montar, desconfía. Por último, presta atención al estado del coche. Cuando alguien busca estafar rebajando kilómetros, lo inteligente es reducirlos pero sin pasarse, para que no “de el cante”, pero si se pasan de la raya verás como no tiene sentido que haya cierto desgaste del habitáculo o determinadas holguras en la palanca de cambios, por ejemplo, para el kilometraje que se supone que tiene. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/como-saber-cuentakilometros-coche-trucado-1226608
-
Los mensajes ‘personalizados’ en los paneles, una medida temporal Desde Autofácil nos hemos puesto en contacto con la DGT para saber si estos mensajes con nombres propios serán una medida continuada en el tiempo. Pero desde Tráfico nos han confirmado que no será así y que esta acción “especial”, ·por ahora”, sólo se llevará a cabo “durante Semana Santa”. De igual forma, y preguntados por el objetivo de esta medida, desde Tráfico indican que la inclusión de nombres propios en los mensajes pretende que “el mensaje de prudencia cale más en el conductor, que se sentirá aludido aunque no se llame como el nombre aparecido en el panel”. FUENTE: https://www.autofacil.es/seguridad/dgt-nombres-en-paneles-informativos/583883.html
-
-
06/04/2023 / Únicamente a lo largo de Semana Santa La DGT personaliza con tu nombre los mensajes en los paneles informativos Tráfico está incluyendo varios nombres propios en los mensajes que muestran los paneles informativos de las principales carreteras. El objetivo de los mismos es que, así, los mensajes “calen más en el conductor”. Con motivo de la Semana Santa, Tráfico espera que estos días festivos se lleven a cabo hasta 16 millones de desplazamientos. Y, para intentar minimizar los accidentes en las carreteras durante estas fechas, la DGT ha lanzado nuevas campañas y medidas de seguridad, en forma de distintos mensajes en los paneles informativos situados en las carreteras. Entre las primeras destaca la nueva campaña anti alcohol que, bajo el slogan ‘El alcohol te miente. Sólo 0 tiene 0 consecuencias’, muestra a diferentes niños cantando frases que alguna vez hemos escuchado, y que no son otra cosa que excusas en cuanto al consumo de alcohol por parte de los conductores. Entre las frases están las siguientes: “con dos no das positivo”, “vivo a cinco minutos”, “sólo ha sido una copa”, “no me ves que yo controlo” o “nunca me ha pasado nada”. Puedes ver el vídeo de la campaña aquí mismo: Los paneles de la DGT incluyen tu nombre Pero la segunda medida de Tráfico para esta Semana Santa ha causado mucha curiosidad y un verdadero revuelo en las redes sociales. ¿De qué se trata? Tal y como ha desvelado la cuenta de Twitter de la aplicación Social Drive, estos días los distintos mensajes que muestras los paneles informativos que podemos encontrar en todas las autovías y autopistas incluyen nombres propios. Como si el mensaje dispuestos en estos paneles informativos fuera directamente dirigido a un conductor o conductora en concreto. FUENTE: https://www.autofacil.es/seguridad/dgt-nombres-en-paneles-informativos/583883.html
-
06 Abr 2023 Audi ya ha 'robado' 50 expertos técnicos a sus rivales para el proyecto de F1 La marca alemana entrará en la Fórmula 1 en la temporada 2026 Adam Baker ya ha empezado el programa "agresivo" de fichajes El director del proyecto de Audi para la Fórmula 1, Adam Baker, ha revelado que ya han arrebatado una suma de 50 expertos técnicos a algunos de sus rivales. La marca de los cuatro aros anunció el año pasado que desembarcará en la categoría reina del automovilismo de cara a la temporada 2026, y lo hará por la vía Sauber. Todo lo relacionado con la unidad de potencia se realizará en la base de Audi, en Neuburg an der Donau, mientras que en Hinwil se hará el chasis y demás. Esto quiere decir que será uno de los pocos equipos de Fórmula 1 sin base en Gran Bretaña, y no fueron pocos los que aseguraron que les costaría mucho ‘convencer’ a grandes ingenieros para trabajar con ellos. Adam Baker, sin embargo, ha dejado claro que su proyecto va por buen camino y el fichaje de ingenieros ‘top’ no es un problema. "Con respecto al reclutamiento, debemos reconocer que el proyecto de F1, aquí en Neuburg, es un importante proyecto de transformación", ha comentado Adam Baker, según recoge el portal web PlanetF1.com. "Nos hemos beneficiado del ‘traslado’ de alrededor de 200 empleados altamente calificados de Audi Sport hacia el proyecto de F1. Esto es, obviamente, un gran impulso. También tenemos acceso a miles de expertos en tecnología que están involucrados en la industria automotriz, trabajando para Audi o para proveedores". "Pero, para asegurarnos de que seremos competitivos en 2026, queremos acelerar nuestra fase de aprendizaje tanto como sea posible y parte de esa estrategia es un programa de reclutamiento agresivo. Hasta ahora, hemos contratado a unos 50 expertos técnicos para que trabajen con nosotros aquí, incluidos algunos que provienen de nuestros rivales", ha agregado. Por otro lado, Baker ha dicho que es un "desafío" convencer a personas para que se muden a otro país, aunque también ‘recuerda’ al resto que "el riesgo de ‘fuga’ es mayor" entre las fábricas situadas en el Reino Unido. Red Bull, Mercedes, Aston Martin y compañía lo saben perfectamente. FUENTE: https://soymotor.com/f1/noticias/audi-ya-ha-robado-50-expertos-tecnicos-sus-rivales-para-el-proyecto-de-f1
-
Entre otras cosas porque llega de serie con un motor de 204 caballos y, sobre todo, la batería que le permite tener hasta más de 520 km de autonomía, una cifra ya muy interesante que convierte a este modelo en una opción perfecta tanto para el día a día en las grandes ciudades así como a las dos viajes en carretera y autopista, uno de los puntos débiles de los eléctricos. Así, pese a que en la marca alemana saben muy bien que este modelo no se va a convertir en la opción más vendida de su catálogo, seguro que, con un descuento tan interesante como este, puede que su cuota de mercado entre los eléctricos en España aumente de forma notable. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-convierte-electricos-ganga-12000-euros-descuento_1003764_102.html
-
7 de abril de 2023 Audi convierte a uno de sus eléctricos en una ‘ganga’: más de 12.000 euros de descuento La marca alemana tiene en su Q4 Sportback uno de los mejores eléctricos premium del mercado Los que acuden a los concesionarios de Audi no lo hacen precisamente en busca de chollos o de gangas en el mercado, sino más bien en busca de modelos que, por calidad, se sitúan varios escalones por encima de la inmensa mayoría de modelos más vendidos en nuestras carreteras. Opciones que, como ocurre también con las dos marcas rivales de Audi, Mercedes y BMW, no es que sean precisamente baratas. Y más si nos centramos en los modelos eléctricos de Audi, un tipo de coche que ya de por sí es mucho más caro que una opción con un motor de gasolina o diésel. Eso no significa, sin embargo, que sin ser modelos precisamente barato, no se puede encontrar dentro del catálogo de la marca alemana opciones con motores eléctricos que, por relación calidad precio, se posicionan como quieras muy interesantes. Un buen ejemplo de ello es el Audi Q4 Sportback, un eléctrico muy top en todos los sentidos. El Audi Q4 Sportback tiene ahora casi 13.000 euros de descuento En este caso, tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, el descuento actual de este modelo rozan los 13.000 €, una cantidad que no hace fruto de las promociones internas de la marca así como de las ayudas del Plan MOVES del gobierno, el plan que busca incentivar la venta de los modelos eléctricos e híbridos enchufables en las carreteras españolas. De esta forma, gracias a este espectacular descuento, la versión más sencilla de este súper eléctrico de Audi tiene un precio de partida que se queda por debajo de los 47.000 €. Es más que evidente que no es una cantidad baja y que deja este modelo fuera de la inmensa mayoría de planes de los conductores españoles, pero para aquellos que tengan un presupuesto más holgado, este eléctrico puede presumir de ser una de las mejores opciones de su segmento. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-convierte-electricos-ganga-12000-euros-descuento_1003764_102.html
-
07 abr 2023 "Quiero el Passat nuevo, golf 7, Audi A4, Audi A3, Clase A nuevo...": así el robo de coches 'a la carta' Unas conversaciones telefónicas interceptadas por la Policía entre Jimmy y un marroquí demostraron que se hacen encargos de coches robados por modelos. Equipo de Investigación localizó en 2016 a Jimmy, un joven investigado por robo de coches, por falsificación y por pertenencia a grupo criminal " ¿Qué tiene que decir sobre esto?", le preguntó el reportero, tras lo que Jimmy defendió que no tiene nada que ver con esos cargos. "Está en manos de mis abogados. Es mentira que yo sea intermediario. Son un par de conocidos que han sacado su historia, y ya está", expresó. Sin embargo, los investigadores intervinieron sus conversaciones telefónicas y descubrieron que Jimmy es un intermediario que está en contacto con un marroquí, quien le encarga los coches. "Dime las marcas más o menos", le pide Jimmy durante una conversación por teléfono, a lo que el otro le responde: "El Passat nuevo, el grande, golf 7, Audi A4, Audi A3, Clase A nuevo, como el de la otra vez, clase AC, algo de alemanes, Volkswagen Touran, X5, X1...". FUENTE: https://www.las..ta.com/programas/equipo-investigacion/quiero-passat-nuevo-golf-7-audi-audi-clase-nuevo-asi-robo-coches-carta_2023040764305f7f1b5f5b0001355907.html
-
7 de abril de 2023 Audi continúa con la puesta a punto de la próxima nueva generación del A4, una de las berlinas premium de referencia en Europa. Te avanzamos todo lo que sabemos del automóvil alemán. Audi A4 2024 todo lo que sabemos de la nueva berlina El Audi A4 es el sucesor del primer Audi 80 lanzado alla por 1972. Más de cinco décadas después, la firma de los cuatro aros continúa apostando firmemente por el segmento D de las berlinas medias, donde su A4 es uno de los modelos de referencia entre los fabricantes premium, sin olvidarnos, por supuesto, de sus rivales directos y “clásicos” como son el BMW Serie 3 y el Mercedes Clase C, entre otros. Durante el próximo verano es de esperar que la marca germana presente mundialmente el A4 de décima generación, un vehículo cuya llegada al mercado no se producirá ya hasta entrado el año 2024. Audi A4 2024: cambios esperados El aspecto de la parrilla frontal del Audi A4 2024 debería cambiar ligeramente Siendo fiel a su historia, el nuevo A4 se ofrecerá con versiones de carrocería sedán y familiar Avant. El nuevo automóvil contará con una longitud ligeramente mayor –algo más que los actuales 4,73 m de largo que mide el modelo actual-, mientras que la distancia entre ejes también crecerá unos cuantos centímetros –la batalla del vehículo que se comercializa en estos momentos es de 2,82 m-. Con todo ello, es de espera un espacio interior mejorado en el próximo modelo frente al actual. A nivel de diseño y como te puedes imaginar inicialmente, los estilistas de la firma teutona no van a alterar de forma notoria las líneas reconocibles de un modelo que continúa siendo uno de los pilares de la gama. Por todo ello, se es esperan cambios estéticos de lo más sutiles, con una parrilla frontal más ancha y en posición más baja, tomas de aire laterales reducidas, toma de aire inferior más grande, faros delanteros de formas más delgadas y refinadas (con iluminación Full Led o de Matrix Led, según versiones), franja luminosa que recorre toda la zona posterior y une los grupos ópticos traseros y algunos otros detalles exteriores que tomarán como inspiración el A6 e-tron Concept presentado en 2021. Respecto al interior, parte de lo ya visto en el más reciente Q8 e-tron puede servir de gran base, de tal forma que la tecnología digital será la gran protagonista con grandes pantallas que ocuparán gran parte del panel de instrumentación y de todo el salpicadero. Audi A4 2024: varios tipos de energías propulsoras Para impulsarse, la gama mecánica contará con diversas versiones híbridas ligeras mild-hybrid de 48 V e híbridas enchufables. Sin embargo, la firma de Ingolstadt no renuncia al diésel, ya que sus ingenieros unos nuevos bloques mecánicos capaces de funcionar con un biodiésel hecho a base del nuevo aceite vegetal hidrotratado o HVO (acrónimo de “Aceite Vegetal Hidrotratado”). Interior del Audi Q8 e-tron Tal y como anuncian desde Alemania, este HVO es un combustible de origen 100% renovable y el producto obtenido se trata de un gasóleo parafínico sintético elaborado a partir de aceites vegetales sostenibles o mediante el reprocesamiento de residuos (grasas animales, aceites de cocina, aceites residuales, etc.). Este biocombustible, que tiene la misma estructura química que un combustible estándar, ya cumple con los estándares anticontaminación Euro 7 previstos para 2027. Por ahora, es el V6 3.0 TDI el que puede funcionar con HVO. Posteriormente, otras motorizaciones se adaptarán a él, entre los que destaca el popular 2.0 TDI de cuatro cilindros. Por último, la oferta mecánica la completará un esperado A4 puramente eléctrico, un vehículo que debería presentarse a lo largo de 2024 que recibirá el apellido propio de los vehículos de la firma con esta tecnología, es decir, oficialmente se llamará A4 e-tron. El desarrollo tecnológico de este modelo tendrá lugar de forma paralela a los del resto de versiones con motor de combustión, ya que su plataforma técnica será distinta, concretamente se sustentará sobre la nueva arquitectura PPE (Premium Platform Electric) y no el “esqueleto” MLB Evo. Este inédito A4 puramente eléctrico tendrá varias versiones con uno o más motores (hasta 500 CV de potencia máxima combinada) y en el mejor de los casos se contempla autonomías de unos 700 km. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-a4-2024-todo-sabemos-sobre-nueva-generacion-berlina_274370_102.html
-
Los nuevos Audi Q8 e-tron y Q8 e-tron Sportback ya tienen precios
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Los nuevos Audi Q8 e-tron y Q8 e-tron Sportback ya tienen precios FUENTE: https://www.motor16.com/electrico/precios-de-audi-q8-e-tron-sportback-2023/ . . . . . . . . . . . . -
Los nuevos Audi Q8 e-tron y Q8 e-tron Sportback ya tienen precios
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
. . . . . . . . . . . Los nuevos Audi Q8 e-tron y Q8 e-tron Sportback ya tienen precios FUENTE: https://www.motor16.com/electrico/precios-de-audi-q8-e-tron-sportback-2023/ . -
Los nuevos Audi Q8 e-tron y Q8 e-tron Sportback ya tienen precios
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Los nuevos Audi Q8 e-tron y Q8 e-tron Sportback ya tienen precios FUENTE: https://www.motor16.com/electrico/precios-de-audi-q8-e-tron-sportback-2023/ . . . . . . . . . . . . -
Los nuevos Audi Q8 e-tron y Q8 e-tron Sportback ya tienen precios
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
. . . . . . . . . . . Los nuevos Audi Q8 e-tron y Q8 e-tron Sportback ya tienen precios FUENTE: https://www.motor16.com/electrico/precios-de-audi-q8-e-tron-sportback-2023/ .