-
Mensajes
48978 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
180
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
El BMW M3 Touring es mejor que el Audi RS4, según Chris Harris
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi RS 4 Avant Competition Plus, prueba en circuito FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-rs-4-avant/tfsi-quattro-0#modal_658 . . . . . . . . . . -
El BMW M3 Touring es mejor que el Audi RS4, según Chris Harris
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
19/03/2023 Chris Harris ha probado en circuito el BMW M3 Touring, con motor de seis cilindros en línea y 510 CV, y ha quedado encantado con su comportamiento. Muchos entusiastas del motor deseaban desde hacía tiempo una variante familiar del BMW M3 y, cuando la marca bávara lo anunció, la expectación que generó fue máxima. Pero parece que BMW ha cumplido, al menos para Chris Harris, quien considera al BMW M3 Touring mejor que el Audi RS4. Decir esto son palabras mayores, ya que el Audi RS4 es la referencia entre las berlinas familiares de altas prestaciones. Es sabido por todos que al popular periodista del motor le encantan este tipo de coches y hace poco le entregaron las llaves de un M3 Touring, un coche que llevaba esperando 25 años. El BMW M3 Touring es mejor que el Audi RS4, según Chris Harris Al igual que la berlina, el M3 Touring está propulsado por el motor de seis cilindros en línea Twin Power turbo de 3.0 litros, en su versión Competition, que desarrolla 510 CV y 650 Nm de par. Aunque, según afirma Harris en el vídeo que puedes ver más arriba, da la sensación de que el coche tiene más potencia de la anunciada, señalando que acelera rápidamente y que el par motor en las marchas largas es realmente impresionante. El hecho de que el M3 Touring se pueda conducir tanto con tracción trasera como total hace que el motor sea aún más impresionante. Harris pasa la mayor parte del tiempo en la pista con el coche en modo de tracción trasera, lo que le permite deslizar la trasera de la berlina en más de una curva Aunque, para Harris, lo más impresionante del M3 Touring es el chasis. Afirma que ha mejorado significativamente, con respecto a la generación F80, y que se comporta más cómodo en carretera. Todo esto le lleva a sentenciar que es mucho mejor que su rival, el Audi RS4. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/bmw-m3-touring-mejor-audi-rs4-chris-harris-1217246 -
17/03/2023 Wortmann (Audi), sobre los combustibles sintéticos: "Ayudarían a descarbonizar el parque móvil" La ejecutiva entiende que el Euro VII es "una contradicción" Los combustibles sintéticos se han colado en la agenda de la mayoría de los fabricantes automovilísticos. Ante la negativa alemana a la prohibición de vender modelos de combustión a partir de 2035, cada vez más empresas del sector y de otros como el energético apuestan por este tipo de combustibles en un esfuerzo por descarbonizar la movilidad. Porsche es una de las empresas que más ahínco ha puesto en el desarrollo de los combustibles sintéticos. Otra de las marcas del Grupo Volkswagen está de acuerdo: Audi. Así lo ha confirmado la vicepresidenta mundial de ventas de Audi y miembro del consejo de administración de Volkswagen, Hildegard Wortmann, que ha apuntado que la mayoría del parque móvil seguirá teniendo motores de combustión, por lo que es una "buena idea" usar los e-fuels para descarbonizar el parque móvil. Aunque Audi está centrada en su proceso de electrificación, por lo que "todos los modelos que salgan nuevos serán totalmente eléctricos". La marca ha confirmado 20 nuevos modelos hasta 2025 de los cuales más de la mitad serán eléctricos. En 2022, la compañía alemana volvió a registrar un crecimiento significativo en las entregas de modelos totalmente eléctricos, un aumento del 44%, tras entregar 118.196 vehículos. Respecto a la normativa Euro VII, la responsable de Ventas de Audi ha señalado que es un tema "muy difícil para toda la industria automovilística", puesto que la aprobación de la normativa tendrá un gran impacto al derivar grandes cantidades de recursos tanto financieros como humanos para optimizar los motores de combustión. En línea con colegas del sector como el consejero delegado del Grupo Renault, Luca de Meo, Wortmann cree que no es "una buena idea" y ha advertido que la normativa es "una completa contradicción con lo que queremos conseguir". También ha pedido a la Unión Europea "discutir esto con más detalle". A este respecto, Wortmann ha querido destacar que la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de EE.UU., que aprobó Biden el pasado agosto, es un paso positivo para abordar el cambio climático. Este ordenamiento puede impulsar una mayor adopción del vehículo eléctrico. Sin embargo, no cree que se pueda "copiar y pegar" en Europa, ya que cada economía y cada país es distinto, aunque apuesta por "fomentar los negocios europeos". En cuanto a la "estabilización" de los precios de los vehículos que sus competidores están estudiando por el alivio de la situación en la cadena de valor y las materias primas, Wortmann ha confesado que no es partidaria de subir y bajar los precios en grandes porcentajes. De hecho, según explicó, Audi cuenta con una clara estrategia de precios donde la prioridad número uno es tener un crecimiento rentable y sostenible, ya que no se encuentran en una situación como otras marcas de poder tener grandes pérdidas. Preparada para el crecimiento de las marcas chinas Ante la inminente y cada vez más popular llegada de las firmas chinas a Europa, la vicepresidenta ha confirmado que estarán atentos, pero no es algo que le preocupe y confiesa que podrían aprender muchas cosas en términos de digitalización y conectividad. El Grupo Volkswagen invertirá 180.000 millones de euros en los próximos cinco años. Dos tercios de este total irán destinados a electrificación y digitalización. "Las marcas chinas en Europa están empezando y de momento, no tienen redes. No tienen esa oportunidad y no creo que vaya a ser tan sencillo como podría parecer", ha puntualizado. Respecto al contrato de agencia en los concesionarios, que Audi introducirá en octubre en España, Wortmann ha defendido que el papel del distribuidor solamente cambia y lo importante son las capacidades omnicanal. El objetivo como marca es satisfacer las necesidades de los clientes que hoy en día ya son tanto digitales como físicas. "Nuestros distribuidores son un pilar importante y seguirán siendo un pilar importante en nuestro ecosistema, pero le añadiremos las capacidades online y digitales para que el cliente tenga la mejor experiencia de marca que pueda tener con Audi", ha detallado Wortmann. Audi en España La división española de Audi ha alcanzado un 3% de retorno sobre ventas el pasado ejercicio. El director de Audi España, José Miguel Aparicio, ha señalado que están "centrados" en la red de concesionarios, definida por el directivo como "activo clave para el futuro". Asimismo, Aparicio ha puesto en valor los esfuerzos del Ejecutivo de Pedro Sánchez para impulsar la movilidad sostenible, como el Moves III o las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), aunque "todavía hay margen de mejora" porque el mercado español, en términos de electromovilidad, sigue estando poco desarrollado en comparación con la media europea. "Lo que vemos es que nuestro gobierno es sensible. El Perte para el vehículo eléctrico es un claro ejemplo y se van a hacer grandes inversiones en los próximos años", ha destacado. El proyecto Future: Fast Forward, liderado por el Grupo Volkswagen y Seat, fue el más beneficiado en la resolución final del Perte VEC con 357 millones de euros en ayudas y subvenciones. Audi se beneficiará indirectamente de los centros de producción porque cada fábrica podrá producir eventualmente para cualquier marca. Respecto al A1 que se fabrica en Martorell y que, por el momento, no tiene sucesor, los directivos han confirmado que no está tomada ninguna decisión para las fábricas españolas de Martorell o Sagunto, pero revisarán regularmente la estrategia de los centros de producción. Resultados históricos Audi registró un beneficio después de impuestos de 7.116 millones de euros el pasado ejercicio, lo que supone un aumento del 26% en la comparativa interanual. La multinacional alemana obtuvo el mejor beneficio operativo de su historia con 7.550 millones de euros, un 37% más. Además, la facturación fue récord, con 61.753 millones de euros y un aumento del 16%, pese a que las matriculaciones del Grupo (Audi, Bentley, Lamborghini y Ducati) cayeron un 3% en comparación con el ejercicio precedente, hasta 1,63 millones de unidades. De cara a 2023, Audi espera vender entre 1,8 y 1,9 millones de unidades en todo el mundo y facturar entre 69.000 y 72.000 millones de euros. Además, de lograr un margen operativo de entre el 9% y el 11% y un flujo neto de caja de entre 4.500 y 5.500 millones de euros. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/12191571/03/23/Wortmann-Audi-sobre-los-combustibles-sinteticos-Ayudarian-a-descarbonizar-el-parque-movil.html
-
El nuevo Audi S4 hace alarde de sus cuatro escapes
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . . . . . El nuevo Audi S4 Avant vuelve a las pruebas en Suecia para culminar su puesta a punto FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s4-avant-2024-fotos-espia-pruebas-suecia-202393651.html . -
El nuevo Audi S4 hace alarde de sus cuatro escapes
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
El nuevo Audi S4 Avant vuelve a las pruebas en Suecia para culminar su puesta a punto FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s4-avant-2024-fotos-espia-pruebas-suecia-202393651.html . . . . . . . -
El nuevo Audi S4 hace alarde de sus cuatro escapes
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . . . El nuevo Audi S4 Avant vuelve a las pruebas en Suecia para culminar su puesta a punto FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s4-avant-2024-fotos-espia-pruebas-suecia-202393651.html . -
El nuevo Audi S4 hace alarde de sus cuatro escapes
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
El nuevo Audi S4 Avant vuelve a las pruebas en Suecia para culminar su puesta a punto FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s4-avant-2024-fotos-espia-pruebas-suecia-202393651.html . . . . . . . . . . -
El nuevo Audi S4 hace alarde de sus cuatro escapes
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
18 Mar 2023 El nuevo Audi S4 Avant vuelve a las pruebas en Suecia para culminar su puesta a punto Fotos espía Audi S4 Avant 2024 de producción en las pruebas de invierno CarPix Con los rumores de por medio que apuntan que el Audi A4 Avant formará parte de la gama A5, la variante deportiva del revisado familiar de los cuatro aros también ha dado un paso adelante montando sus nuevos grupos ópticos traseros. El «nuevo» Audi S4 Avant ha sido cazado en nuevas fotos espía más cerca de producción. Los prototipos de las diferentes versiones del «nuevo» Audi S4 Avant 2024 han tardado en dar el importante paso adelante que todos esperábamos desde hacía mucho tiempo: ver sus pilotos traseros de producción. El único que faltaba por montarlos era la versión deportiva del S4 Avant, que ha aparecido en una nueva tanda de pruebas en el norte de Suecia. La marca de los cuatro aros ha llegado esta pasada semana con una flota de unidades dispuestas a aprovechar las últimas semanas del invierno, al mismo tiempo que saltaba a la palestra el cambio en la denominación de este modelo, de A4 Avant a A5 Avant. Las nuevas fotos espía de este familiar muestra una dosis extra de deportividad por los cuatro costados, con un frontal más afilado que poco a poco va revelando su diseño con unos faros más finos, una calandra más ancha y un paragolpes con una fina y alargada parrilla que se extiende más entre extremos. El nuevo Audi S4 Avant 2024 revela una deportividad soberbia en las pruebas de invierno Fotos espía Audi S4 Avant 2024 Una pieza que se ha utilizado también para albergar los sensores radar del control de crucero y otros asistentes de conducción, en lugar de la parrilla superior, por lo que ofrece un diseño más limpio sin «parches». Las voluminosas llantas de aleación de 20 pulgadas y los neumáticos de bajo perfil son otro de las características de este S4 Avant, como también la baja suspensión trasera. Por detrás, los típicos cuatro escapes destacan junto a unos pilotos que ahora, atraviesan todo el portón El prototipo se ha visto rodando con una lona cubriendo el salpicadero, impidiendo ver más allá de un interior que ya hemos visto y que será verdaderamente revolucionario. Audi ha tardado más de lo esperado en sumarse a las grandes pantallas en el salpicadero, un gadget que engancha a muchos clientes, cuanto más grande mejor, y que le ha impedido seguir el tren de Mercedes o de BMW, lo que se ha solucionado ahora con un nuevo salpicadero más «a la vanguardia de la técnica», como reza el eslogan de la marca. El nuevo Audi S4 Avant llegará en 2024 al mercado El nuevo Audi S4 Avant será presentado en 2024, y seguirá manteniendo su versión diésel con tecnología MHEV para controlar las emisiones. La firma alemana no es amiga de aumentar la potencia de estas versiones deportivas, por lo que los 341 CV que ofrece el motor V6 de 3.0 litros con turbo eléctrico actualmente se consideran más que suficientes. La tracción total quattro y al cambio automático Tiptronic se mantendrán también, aunque en algunos mercados no se descarta que también se ofrezca un motor de gasolina de igual arquitectura y cilindrada. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s4-avant-2024-fotos-espia-pruebas-suecia-202393651.html -
19 marzo, 2023 El Audi Q6 e-tron se pone a punto con temperaturas gélidas Audi Q6 e-tron prototipo. Uno de los lanzamientos con más peso para Audi este año será, sin duda, el nuevo Q6 e-tron. Se trata de un vehículo que se convierte en la punta de lanza de una actividad que será frenética para la marca alemana en los próximos meses. De hecho tiene previsto lanzar más de 20 modelos hasta el 2025, la mitad de ellos con propulsión eléctrica. Audi Q6 e-tron prototipo. De momento ya se van conociendo algunas cosas.El Audi Q6 e-tron prototype se pone a punto en su recta final en plena fase de desarrollo. La futura familia de este modelo marca el inicio de la electromovilidad en la sede de Ingolstadt: una planta propia destinada al ensamblaje de baterías respalda el compromiso de Audi con la movilidad eléctrica. Puesta a punto a bajo cero Carreteras de curvas y temperaturas gélidas son sólo algunas de las duras condiciones a las que se enfrenta el vehículo. Así se está poniendo a prueba el Audi Q6 e-tron prototype en el norte de Europa, bajo estrictas medidas de seguridad. La futura gama definitiva de este modelo es la primera que se construye sobre la nueva plataforma tecnológica PPE (Plataforma Premium Eléctrica). Con su sistema eléctrico de 800 voltios, sus potentes y eficientes motores eléctricos, un innovador sistema de gestión de la batería y de la carga, y una arquitectura electrónica de nuevo desarrollo, el Q6 e-tron prototype supone el siguiente gran paso en la electrificación y digitalización de la gama de modelos de Audi. La próxima serie de modelos Q6 e-tron, que se sitúa un escalón por encima del Q4 e-tron, y que contará con variantes de carrocería SUV y Sportback, representa la producción sostenible y de vanguardia en la planta de Ingolstadt y el futuro eléctrico de la compañía. Beneficios récord en Audi Audi se está transformando en un proveedor líder de movilidad premium conectada y totalmente eléctrica a un ritmo cada vez mayor. Y lo está haciendo sobre la base de unos sólidos cimientos económicos. Así, el Grupo Audi cerró el ejercicio 2022 con unos resultados récord. “Nuestra estrategia Vorsprung 2030 ofrece las respuestas adecuadas, incluso en tiempos de múltiples crisis. Estamos completamente centrados en la sostenibilidad y en avanzar sistemáticamente en la digitalización y electrificación de nuestros productos”, afirma Markus Duesmann, CEO de AUDI AG. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-q6-e-tron/
-
17 Mar 2023 Foto espía Audi A6 Facelift 2023 CarPix Al mismo tiempo que Audi va culminando el programa de pruebas de las mejoras implantadas en la familia del A6 Facelift, salta a la palestra que este modelo también se integrará en la gama del A7 Sportback. Un movimiento que sería inmediato para cumplir con el nuevo orden de la oferta, en el que los pares estarán dedicados exclusivamente a los eléctricos. Los rumores se están afianzando cada vez más. El renombre que Audi tiene pensado para determinados modelos de combustión como el A4 Avant también ha llegado ahora a la familia del Audi A6. Las últimas informaciones apuntan que la marca de los cuatro aros ha decidido implantar esta estrategia a la vista de que todos los modelos con número par son eléctricos, y que no quiere mezclar con combustión, por lo que el primer familiar de la gama escalará una posición para integrarse en la oferta de los A5. Este mismo movimiento también es el que se pretende aplicar en la gama del A6 que pasaría a la inmediatamente superior del A7. Tres modelos de una tacada que complementarían a esta berlina deportiva de cinco puertas, sumando un sedán de tres volúmenes, un familiar y una opción más crossover. Voces cercanas a la fábrica de Audi en Neckarsulm, que no han querido ser identificadas, han apuntado en esta dirección, un movimiento que sería inminente al estrenarse el lavado de cara del Audi A6. Igual que en los nuevos Audi Q8 e-tron. La gama del Audi A7 pronto tendrá compañía, los Audi A6 se sumarán a la familia A7 El futuro del Audi A6 térmico es también escalar una posición De esta forma, se dejaría vacía esta denominación comercial a la espera de que su primer representante ocupe este espacio el próximo año. El nuevo Audi A6 Sportback e-tron se encuentra en pleno proceso de puesta a punto, siendo una novedad mundial en la primera mitad de 2024. Un modelo que dispondrá de una versión deportiva con el sello RS y al que se unirá también un familiar eléctrico, el A6 Avant e-tron. Los prototipos del familiar eléctrico todavía tardarán unos meses más en verse camuflados. Lo curioso de esta información es que Audi anunció que cada nuevo modelo que saldrá al mercado ya no será de combustión, por lo que el hecho de integrar al A6 Facelift en la gama del hermano mayor deja abierta la puerta a una entrega más de las cinco generaciones que ya acumula este modelo, por lo que Audi no sería una marca 100% eléctrica a principios de la próxima década como su plan estratégico «Vorsprung 2030» apuntó cuando se presentó hace casi dos años. Audi quiere su propio espacio para el futuro A6 Sportback e-tron Lo que sí sabemos es que Audi no renunciará a las carrocerías más tradicionales en su nueva gama de coches eléctricos, apostando por las berlinas, los familiares y los SUV. Markus Duesman ha demostrado que no es de los que se tira a la piscina así como así, por lo que invertir en modelos de nicho, como coupés y descapotables, será algo muy meditado. Todo dependerá de BMW y de Mercedes, y aún así se pensará muy tranquilamente. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-cambio-gama-a7-informe-202393637.html
-
17 de marzo de 2023 Esto es todo lo que tienes que hacer si cambias el color de tu coche, o la DGT te multará Si tienes intención de cambiar el color de la carrocería de tu coche, debes saber que tienes que cumplir con una serie trámites relacionados con la DGT, la ITV, el seguro… Esto es todo lo que tienes que hacer si cambias el color de tu coche, o la DGT te multará El precio, el diseño, el equipamiento, el motor… son algunos de los factores que se tienen en cuenta antes de comprar un coche. Otro de los factores que determinan una u otra elección es el color de la carrocería, un aspecto que queda incluido dentro de la ficha técnica con todas las características específicas del vehículo en cuestión. Pues bien, si próximamente tienes intención de cambiar el color de la carrocería de tu coche, tienes que cumplir con una serie de trámites para evitar multas y para evitar otro tipo de sorpresas desagradables con tu seguro, con la ITV... Uno de los trámites obligatorios y necesarios que te ahorrarán muchos sustos y disgustos cuando cambias el color a la carrocería de tu coche es informarlo a tu compañía de seguros, ya que dependiendo del tono o del color, las pólizas pueden ser más o menos caras. Por otro lado, el cambio de color de la carrocería se incluye como una de las modificaciones relevantes dentro de las características de un vehículo, por lo que también debes informarlo previamente a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que te expedirá una nueva ficha técnica donde se reflejen todos los cambios. Si lo haces según los trámites establecidos, podrás pasar la ITV sin ningún tipo de problema cuando te toque. Además de la notificación a tu compañía de seguros y a la ITV, dicho cambio de color de carrocería también lo debes notificar a la DGT. Ésta tiene identificados todos los vehículos que circulan por las carreteras de nuestro país a través de datos esenciales como la matrícula, marca, modelo y color, datos todos ellos imprescindibles para la identificación del coche en caso de accidente o para la correcta notificación/imposición de multas de tráfico. En el caso de la multa concreta que se contempla por no haber comunicado debidamente a la DGT el cambio de color de la carrocería, la sanción tipo parte de los 500 euros. Hay que tener en cuenta que el color original de un vehículo forma parte de unos de los datos de identificación del mismo según el archivo oficial del que dispone la DGT, por lo que cualquier modificación en el color afecta, por tanto, a dicha identificación original. Por último, para que sepas qué se entiende por reforma o modificación relevante en un vehículo, te recomendamos que leas el siguiente artículo de la DGT: Modificación y Reformas de un Vehículo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esto-es-todo-tienes-hacer-si-cambias-color-tu-coche-dgt-te-multara_273785_102.html
-
17 de marzo de 2023 Las nuevas leyes que aprobará el Gobierno para que la Euro 7 no hunda más al automóvil El presidente del Gobierno, ministros, altos cargos de la administración y representantes de la industria del automóvil se han reunido para estudiar soluciones ante la llegada de la norma Euro 7 de emisiones. Estas son las conclusiones… Las nuevas leyes que aprobará el Gobierno para que la Euro 7 no hunda más al automóvil La advertencia del sector del automóvil es contundente: la propuesta actual de la normativa Euro 7 de emisiones contaminantes, aunque finalmente ha sido algo menos exigente de lo que inicialmente se preveía, “puede llevar al cierre de fábricas y a la consecuente pérdida de empleo”. Así lo han manifestado en las últimas semanas los representantes de la industria española del automóvil y, por eso, ayer se produjo en Madrid una importante reunión junto a muchos altos cargos del Gobierno. Más restrictiva que antes en materia de emisiones, el objetivo del encuentro de alta representación en el que, no solo estuvo presente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sino también las ministras de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, además del secretario General de Industria, Francisco Blanco, y el secretario General de Asuntos Económicos, Manuel de la Rocha, era encontrar nuevas “soluciones óptimas y realistas” para abordar el futuro de la norma Euro 7, tal y como anunció el propio presidente del Ejecutivo. Tras la reunión, en la que participaron también por parte de la industria los presidentes de ANFAC, Wayne Griffiths; de Sernauto, Francisco J. Riberas; y de Adive, Adriano Mones, Pedro Sánchez se comprometió ante el sector a trabajar durante toda la próxima presidencia española de la UE (que se celebrará en el segundo semestre del año) a tratar de hacer “compatibles las inversiones para la transición hacia el vehículo cero emisiones con los límites a las emisiones contaminantes”. El Gobierno publicará en breve una nueva normativa para la instalación de puntos de recarga. Habrá nueva normativa para instalar puntos de recarga El Gobierno se ha comprometido así a identificar y trabajar en “nuevas medidas que aceleren la electrificación del sector”, asegurando y confirmando que, “en breve”, el Ministerio de Transportes, Urbanismo y Movilidad Urbana publicará una nueva normativa que agilizará la instalación de puntos de recarga en la red de carreteras del Estado. En este sentido, el Ejecutivo también se compromete a impulsar la digitalización para que entre lo antes posible en funcionamiento el nuevo geoportal con el que los usuarios podrán localizar rápidamente los puntos de recarga que hay por todo el país y su estado. Otro de los problemas actuales en los que incide el sector es en la lenta tramitación actual que se produce en la aprobación de puntos de recarga. En este sentido, el Gobierno asegura que la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) se compromete ya a publicar una nueva circular de acceso y conexión a la red “para facilitar la tramitación”. Por su parte, al mismo tiempo, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha acordado también informar y formar a técnicos municipales para facilitar también estos trámites en los ayuntamientos para eliminar actuales “cuellos de botella”. Se reforzarán los incentivos a la compra de coches eléctricos Pero no solo de puntos de recarga debe vivir el automóvil en los próximos años, sino que urge también que los usuarios puedan acceder a la compra de vehículos más ecológicos. Para ello, el Gobierno se ha comprometido con la industria a avanzar también en un refuerzo del programa de incentivos a la compra de vehículos eléctricos (sí, y también de instalación de puntos de carga), ampliando las posibilidades por ejemplo del Plan Moves III para que se puedan electrificar las flotas empresariales hasta los 250 coches, y permitir que los vehículos seminuevos puedan ser igualmente subvencionados para “incrementar así la oferta en el mercado”. El Gobierno incentivará más ayudas a la compra para que la industria no acuse la norma Euro 7. Pedro Sánchez ha concluido el encuentro remarcando “el carácter estratégico de la automoción y su electrificación”, asegurando que las intenciones del Gobierno ya quedan plasmadas en el actual PERTE VEC, “que fue el primero en aprobarse”, así como en “los planes MOVES”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevas-leyes-aprobara-gobierno-euro-7-no-hunda-mas-automovil_273813_102.html
-
17 de marzo de 2023 Así oculta la DGT su posición para volar un dron y multar de esta forma desde al aire Con hasta 39 drones ya volando por nuestras carreteras, la DGT emplea este nuevo dispositivo para multar… eso sí, camuflados para que no puedan detectarse. Una publicación en redes sociales se ha hecho viral en las últimas horas. Así oculta la DGT su posición para volar un dron y multar de esta forma desde al aire Es habitual ya hoy descubrir por redes sociales nuevos coches camuflados de la DGT con radares móviles, ocultos para multar. Las escenas, algunas surrealistas, nos han mostrado en los últimos meses desde vehículos ocultos en campos de mandarinas, hasta simulando averías para multar sin que los usuarios sepan que pasan ante un radar de velocidad. Hasta ahí, nada que nos sorprenda. Sin embargo, en las últimas horas las redes sociales han captado también a un vehículo de la DGT escondido en la carretera, para tratar de esconder que, en realidad, sobrevuela un dron por la zona. Así lo recoge hoy la plataforma Social Drive, tras la denuncia de uno de sus usuarios en redes sociales. En la fotografía captada puede ya verse a un vehículo de la DGT oculto tras un gran panel de publicidad pegado a la carretera, para que no pueda observarse que sus operarios, en realidad, van a poner a volar a uno de los nuevos drones de Tráfico con capacidad ya para multar. Hay 23 drones con capacidad ya de multar en España La escena se ha captado en concreto en la carretera de Alcalá del Río, en Sevilla, donde la DGT inicia el vuelo de uno de los 39 drones de los que dispone para controlar y vigilar ya las carreteras de todo el país. Eso sí, conviene recordar que no todos ellos tienen la capacidad de tramitar denuncias, sino que esta potestad a día de hoy la tienen solo 23 de los aparatos con los que ya cuentan en Tráfico desde hace algo más de un año. El resto se emplea para labores de vigilancia y gestión del tráfico. Ahora bien, ¿por qué se oculta tanto la DGT para su uso y cómo multan estos nuevos dispositivos que operan desde el aire? En primer lugar, estos aparatos no tienen una gran autonomía de vuelo, por lo que los operarios de Tráfico deben estar relativamente cerca del lugar de vuelo y, por tanto, deben esconderse para no ser visibles a pie de carretera. En concreto, la autonomía se estima en unos 20 minutos volando en el aire. Altura desde la que vuela y distancia que puede controlar el dron Otras especificaciones con las que cuentan actualmente estos drones nos indican que pueden llegar a volar a una altura de hasta 120 metros, alcanzando asimismo una velocidad máxima de 80 km/h en sus servicios de seguimiento a vehículos para captar las velocidades. Las temperaturas que soportan son de hasta 45 grados, por lo que quizá en estas carreteras de Andalucía tendrán difícil operar en los días más calurosos del verano. Infografía de la DGT sobre cómo funcionan los drones. Otra particularidad de estos nuevos drones de la DGT es que pueden llegar a ver y controlar vehículos en carretera hasta una distancia de 10 kilómetros, siendo por tanto bastante difíciles de detectar en el aire por los conductores. Otra razón más para que los coches de los operarios se oculten y no den pistas sobre posibles ubicaciones de estos aparatos en vuelo. Según informan también desde Tráfico, “estos drones sobrevuelan la zona vigilada equipados con cámaras de alta definición”. Ya en el terreno, abajo, un operario de la DGT es quien dispone de mandos de control con pantalla acoplada, para recibir las imágenes y transmitirlas al instante cuando se detectan infracciones punibles. Posteriormente, estas imágenes se procesan para que sirvan a modo de prueba en caso de tramitarse la denuncia, previo envío de todo el material disponible al Centro de Gestión de este organismo dependiente del Ministerio del Interior. Así que ya sabes: precaución y no superes los límites de velocidad para evitar que los drones te pillen. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/oculta-dgt-su-posicion-volar-dron-multar-esta-forma-aire_273823_102.html
-
17 de marzo de 2023 Es la pieza más valorada de los coches y ahora no sólo se roba en la calle, sino hasta en fábricas Una de las piezas más valoradas y codiciadas de los coches para su venta en el mercado ilegal, los catalizadores, ya no sólo se roba en las calles, sino también, en las fábricas de vehículos, según la Policía Nacional. Es la pieza más valorada de los coches y ahora no sólo se roba en la calle, sino hasta en fábricas En varios artículos publicados en Autopista.es te hemos venido informando que una de las piezas más codiciadas por los ladrones de vehículos es el catalizador, una pieza de gran valor en el mercado ilegal de piezas de segunda mano. De forma habitual, las propias calles de una ciudad o los aparcamientos, ya sean públicos o privados, suelen ser los lugares donde más se sustrae esta pieza. Sin embargo, noticias recientes de la propia Policía Nacional acaban de confirmar que también se están robando catalizadores de vehículos en… las mismas fábricas de automóviles. De acuerdo al informe oficial publicado por la propia Policía Nacional, se ha desarticulado una banda criminal que ha estado durante un tiempo robando y sustrayendo catalizadores de la fábrica de motores que tiene Renault en Valladolid. En esta trama y según los informes policiales previos, han participado trabajadores de la propia planta vallisoletana y de la empresa de logística Arcese, que colabora con Renault Valladolid. Hasta un total de 12 individuos sospechosos están acusados de cometer dichos robos y ya están a disposición judicial. Según los cálculos estimados por la propia marca Renault, el montante del robo de dichas piezas asciende a algo más de un millón de euros. El departamento de seguridad de la propia fábrica y la empresa de logística Arcese España que presta servicio a Renault Valladolid pusieron sendas denuncias ante la continua falta y desaparición de catalizadores, lo que motivó a que comenzara una investigación para esclarecer todos los hechos. El punto culminante de la investigación se produjo cuando se pilló in fraganti a algunos de los sospechosos acusados intentando sacar un camión con tres contenedores cargados de catalizadores, cuyo coste aproximado de la carga en total ascendía a unos 70.000 euros, según informan fuentes policiales. La operación policial continúa en marcha y este caso ya está siendo tratado y analizado por el Juzgado de Instrucción número 6 de Valladolid. Según fuentes policiales, no se descarta que en los próximos días se proceda a más detenciones de otras personas que presuntamente estuvieran implicadas en toda esta trama delictiva. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/es-pieza-mas-valorada-coches-ahora-no-solo-se-roba-en-calle-fabricas_273844_102.html
-
. . . . . Audi Q6 e-tron: nuevo SUV eléctrico, a finales de 2023 A finales de 2023 se presentará este nuevo modelo y su comercialización tendrá lugar en 2024 Basado en la plataforma premium eléctrica PPE. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q6-e-tron-nuevo-suv-electrico-finales-2023_69688_113/11803152.html .
-
Audi Q6 e-tron: nuevo SUV eléctrico, a finales de 2023 A finales de 2023 se presentará este nuevo modelo y su comercialización tendrá lugar en 2024 Basado en la plataforma premium eléctrica PPE. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q6-e-tron-nuevo-suv-electrico-finales-2023_69688_113/11803152.html . . . . . .
-
17 de marzo de 2023 Audi Q6 e-tron 2024: lo que nadie te ha contado del nuevo SUV, “primo” del Porsche e-Macan Audi ultima la puesta a punto del nuevo e inédito Q6 e-tron, un SUV puramente eléctrico que compartirá plataforma técnica con el próximo Porsche e-Macan. Atento a sus primeras fotos oficiales y a su última hora. Audi Q6 e tron 2024 1 Ya queda menos para el estreno oficial del nuevo automóvil puramente eléctrico en la gama del fabricante alemán Audi: el inédito Q6 e-tron. En las últimas horas, la firma de los cuatro aros ha publicado las primeras imágenes de este SUV cien por cien eléctrico, un modelo que ultima su puesta a punto técnica en las heladas y nevadas carreteras pistas del norte de Europa. A finales de este 2023 se presentará la versión definitiva de producción y su comercialización arrancará a lo largo de 2024. Este inédito Q6 e-tron es uno de los próximos diez coches eléctricos que lanzará la marca alemana en los próximos dos años, tal y como ha anunciado recientemente el propio CEO de Audi, Markus Duesman. Audi Q6 e-tron 2024 En la gama de este nuevo SUV están previstas inicialmente dos tipos de carrocería: una de cinco puertas y otra con acentos algo más deportivos de tipo Sportback. Plataforma técnica compartida con el Porsche e-Macan En las pruebas en condiciones extremas que ha llevado a cabo Audi en el norte de Europa, ingenieros y probadores han está probando el sistema eléctrico de 800 voltios, los motores eléctricos, el sistema de gestión de batería y carga y su nueva arquitectura electrónica. Hay que recordar que los nuevos Q6 e-tron de cinco puertas (con código de denominación interno AU416/2) y su versión Sportback (con código AU416/3) están desarrollados sobre la nueva plataforma Premium Platform Electric (PPE). Esta arquitectura se ha concebido de forma conjunta con Porsche y, en este último caso, uno de los próximos modelos que también se basará sobre esta plataforma PPE será la segunda generación del Macan. Esta plataforma PPE tiene como denominador común varios detalles técnicos. En primer lugar y en pos de asegurar el mejor reparto de pesos posibles, la batería estará ubicada bajo el piso del vehículo, entre los ejes delantero y posterior. En cuanto a número de motores, es de lo más flexible, porque podrá acoger versiones con un único o más motores eléctricos (versiones de tracción total). Ilustracion del Audi Q6 e-tron de Schulte A nivel de especificaciones concretas, aún no se han anunciado los datos oficiales, aunque hay ciertas informaciones previas que pueden anticipar cómo podría ser la gama mecánica de este nuevo SUV eléctrico. En artículos anteriores, ya te anticipamos que este nuevo Q6 e-tron también compartiría plataforma con el próximo A6 e-tron, de cuya versión concept sí que conocemos datos específicos. De forma concreta, las cifras preliminares conocidas sobre una de sus posibles versiones anuncian una potencia máxima que podría alcanzar los 350 kW (475 CV) y hasta 800 Nm de par máximo, gracias a dos motores eléctricos y una batería de 100 kWh que ofrece una autonomía de más de 700 km, según el ciclo de homologación WLTP. Eso sí, en el caso del Audi Q6 e-tron, más alto y menos aerodinámico, se espera que tenga un rango de autonomía algo menor. En la gama de nuevos SUV eléctricos de la marca alemana, este nuevo Q6 se situará a medio camino entre el Q4 e-tron (4,60 m de largo) y el Q8 e-tron (4,90 m de largo), modelos ambos que se han fabricado bajo una plataforma diferente. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-q6-e-tron-2024-nadie-te-ha-contado-nuevo-suv-primo-porsche-macan_273795_102.html
-
. . . El nuevo Audi Q6 e-tron se fabricará en Alemania, revelamos todos los detalles de este SUV eléctrico con 700 km de autonomía FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q6-e-tron-prototype-202393665.html .
-
El nuevo Audi Q6 e-tron se fabricará en Alemania, revelamos todos los detalles de este SUV eléctrico con 700 km de autonomía FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q6-e-tron-prototype-202393665.html . . . . . .
-
16 Mar 2023 El nuevo Audi Q6 e-tron se fabricará en Alemania, revelamos todos los detalles de este SUV eléctrico con 700 km de autonomía Prototipo del nuevo Audi Q6 e-tron 2024 Audi Audi está preparando la presentación de uno de los modelos más importantes en la agenda para este año 2023. La firma alemana da un paso adelante en su nueva estrategia avanzando un prototipo del nuevo Audi Q6 e-tron, un SUV eléctrico de nueva generación que se sitúa como una alternativa al renovado Q5 aún en desarrollo. Audi ha confirmado lo que era más que sabido, que el nuevo Q6 e-tron se encuentra desde hace varias semanas en el norte de Suecia realizando unos intensos ensayos. Los últimos de su programa de puesta a punto que se han estirado por un tiempo para terminar de perfeccionar el nuevo software de control que se ha concebido junto a Porsche, pues es el nuevo SUV de la marca de los cuatro aros es el primero basado en la plataforma PPE de coches eléctricos Premium. La marca ha anunciado su producción en la sede central de Ingolstadt, presentando uno de los prototipos en Laponia. El lugar perfecto para completar todas las validaciones y configuración de sus sistemas dinámicos, propulsión, equipamientos de confort y el funcionamiento de la batería a temperaturas extremas bajo cero. El prototipo del nuevo Audi Q6 e-tron se ha presentado camuflado, pero dejando a la vista sus faros divididos y equipados con tecnología Matrix LED o los pilotos traseros. El nuevo Audi Q6 e-tron posa en las llanuras nevadas de Laponia completando su desarrollo Prototipo del nuevo Audi Q6 e-tron 2024 Pero estas fotos espía más oficiales también permiten ver su silueta familiar más definida, al mismo tiempo que las líneas más dinámicas y musculosas en el cuerpo, que arrancan desde el frontal y desde los pilotos posteriores hasta las puertas. Audi no ha mostrado el interior pero lo hemos visto al descubierto y con un aspecto más revolucionario dominado por dos grandes pantallas digitales. La táctil sobre la consola central presenta una visualización en 3D y es divisible con información más relevante para el conductor en una mitad. La plataforma PPE en la que se basa el nuevo Q6 e-tron, que está destinado a ser un modelo de alto volumen a pesar de sus características más lujosas, cuenta con un equipamiento muy completo en el que sobresale un componente especial: la suspensión neumática. Pero también es el primero de su segmento con una avanzada red eléctrica de 800V, la primera en un modelo del segmento D que permitirá recargar sus baterías en 20 minutos hasta el 80 por ciento. El nuevo Audi Q6 e-tron, un SUV eléctrico para liderar su categoría El Q6 e-tron se ofrecerá con cuatro versiones con uno y dos motores eléctricos, con tracción total quattro y con una horquilla de potencias de entre 400 y 600 CV en el más deportivo RS Q6 e-tron. Los motores se alimentan de una batería con dos niveles de capacidad neta utilizable de 95 kWh y 111 kWh, rozando los 600 kilómetros la primera y los 700 kilómetros la segunda, ambas con una sola carga. Unas cifras propias de segmentos superiores como ocurre en BMW o Mercedes. El nuevo Audi Q6 e-tron será la gran novedad mundial de la marca de los cuatro aros en el Salón del Automóvil de Múnich, que se celebrará a principios de 2023. La producción está previsto que arranque la semana 50, la antepenúltima de 2023, con entregas a partir de principios de primavera de 2024. Si estás pensando en el nuevo Audi Q5 y el Q6 e-tron, la diferencia de precio es abultada. El SUV eléctrico no se espera que baje de los 75.000 euros de partida. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q6-e-tron-prototype-202393665.html
-
16 mar, 2023 Economía/Motor.- Audi no fabricará una versión eléctrica del A1 en Martorell y aún no ha decidido qué modelo le sucederá Audi no fabricará una versión eléctrica de su modelo A1, el cual se ensambla en la fábrica del grupo Volkswagen (al que pertenece la marca) en Martorell (Barcelona), según ha afirmado en un encuentro con la prensa la vicepresidenta mundial de ventas de Audi y miembro del consejo de administración de Volkswagen, Hildegaard Wortmann. Tras la presentación de resultados de Audi, en la que el consejero delegado de la compañía, Markus Duesmann, afirmó que aún no tienen planeado un "sucesor directo" del A1 para la planta de Martorell, dado que todavía tienen que ajustar su gama de modelos, Wortmann ha señalado que no evalúan producir un vehículo eléctrico "por debajo del A3 o el Q3" para una "marca 'premium' como Audi". En esa línea, preguntada acerca de si en Audi se prevé la posibilidad de lanzar algún modelo eléctrico asequible, como el ID.2all presentado por Volkswagen (por debajo de los 25.000 euros) esta semana Wortmann ha insistido en que un coche "de masas" como ese es "perfecto" para Volkswagen, pero que no tiene encaje dentro del posicionamiento como marca de "lujo" de Audi. Asimismo, ha señalado que el grupo Volkswagen cuenta con varias marcas más enfocadas al "volumen", como Volkswagem, Skoda, Seat o Cupra, y ha resaltado que esta última no compite con Audi. EURO 7 Por otro lado, Wortmann también ha hablado de la propuesta actual de la normativa Euro 7, más restrictiva en cuanto a las emisiones de los automóviles en la UE y que ha recibido una fuerte contestación por parte del sector del automóvil europeo. Así, se ha posicionado en la misma línea que las principales organizaciones del sector, como la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), y ha valorado que, de aprobarse en los términos actuales, tendrá un "impacto significativo" para las empresas debido a que supone derivar grandes cantidades de recursos para optimizar unos motores de combustión que, en principio, dejarán de poder venderse en la Unión Europea a partir de 2035. Así, ha resaltado que apoyaría la medida si realmente supusiese un gran avance en cuanto a la descarbonización, pero considera que no es así y ha indicado que espera que en la UE se den cuenta del impacto que esta medida puede llegar a tener para las empresas automovilísticas, que incluso han apuntado a la posibilidad del cierre de fábricas, con la consecuente pérdida de empleo. Además, considera que el encarecimiento de los motores de combustión que supondría adoptar Euro 7 en sus términos actuales sería contraproducente también porque dificultaría que la gente cambiase de coche, lo cual redundaría en un envejecimiento del parque automovilístico europeo. En ese contexto, también ha hablado de los combustibles sintéticos, en los cuales está realizando inversiones Porsche y que el Gobierno alemán ha pedido que se incluyan en el acuerdo para 2035 en la UE relativo a la venta de coches de combustión y cuya decisión definitiva ha sido pospuesta debido a las reticencia manifestadas también por el Ejecutivo italiano. En opinión de Wortmann, la utilización de los combustibles sintéticos puede ser una solución para facilitar la transición hacia la electrificación, la cual, a su juicio, es la mejor opción en estos momentos y también la apuesta de Audi. LEY IRA En cuanto a su opinión sobre la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense, dotada con 369.000 millones de dólares para incentivar iniciativas industriales verdes, la directiva ha señalado que "es un paso positivo" para luchar contra el cambio climático, si bien ha instado a la UE a "tomar medidas en Europa" para fomentar la industria de la región. "Necesitamos que Norteamérica esté fuerte y tener una región asiática fuerte, incluida China, por supuesto. Pero los tres (junto a Europa) deberían estar en equilibrio para ser más resistentes y más robustos, especialmente con turbulencias como las que hemos visto en los últimos años", ha opinado. En ese contexto, Wortmann también ha indicado que Audi no teme la penetración de las marcas chinas en Europa dado que la firma cuenta con una "historia" y un "desarrollo tecnológico" propios, así como una "tradición" en el segmento 'premium'. Audi registró un beneficio después de impuestos de 7.116 millones de euros en 2022, lo que supone un aumento del 25,96% en comparación con los 5.649 millones de euros que ganó de 2021, según los resultados presentados este jueves por la compañía. Asimismo, la multinacional obtuvo en 2022 el mejor beneficio operativo de su historia con 7.550 millones de euros, lo cual supone un 37,3% más que los 5.498 millones de euros de 2021, mientras que su margen operativo se situó en el 12,2%, es decir, 1,8 puntos porcentuales más que en el ejercicio precedente. FUENTE: https://www.bolsamania.com/noticias/ultimas/economiamotor--audi-no-fabricara-una-version-electrica-del-a1-en-martorell-y-aun-no-ha-decidido-que-modelo-le-sucedera--12701334.html
-
16/03/2023 Audi logra una facturación histórica de 61.735 millones y aumenta su beneficio un 26% Caen las ventas un 3% Prevé ingresar entre 69.000 y 72.000 millones en 2023 A pesar de los acontecimientos políticos y estructurales vividos en 2022, los resultados de Audi han sido de récord: un 26% más de beneficio y una facturación récord de 61.735 millones de euros. El grupo alemán Audi contabilizó en el pasado ejercicio un beneficio después de impuestos de 7.116 millones de euros, un 25,96% más comparado con los 5.649 millones de euros que ganó de 2021, cifra que a su vez supuso un incremento del 50% respecto a 2020. Buenísimos datos por tanto para el grupo, que incluye las marcas Audi, Bentley, Lamborghini y Ducati, que en 2022 vio crece su beneficio operativo un 37,3%, hasta los 7.550 millones de euros, un máximo histórico para la compañía. Así, su margen operativo se situó en 9.072 millones de euros, un 30,9% más que en 2021. La facturación, por su parte, aumentó un 16,36%, hasta alcanzar la cifra récord de casi 61.800 millones de euros. Entre los factores clave de estos buenos resultados, apunta la marca, cabe citar la coherente gestión de la crisis en un año marcado por numerosos retos mundiales, una buena posición de precios y los buenos resultados de las marcas Bentley, Lamborghini y Ducati. El dato menos positivo lo encontramos en las ventas de las marcas del grupo que en conjunto cayeron ligeramente, un 3%, en comparación con 2021, hasta alcanzar 1,63 millones de unidades, debido, sobre todo, a los problemas en la logística y la cadena de suministro. El Q5 fue el modelo de Audi más vendido a nivel mundial, con un total de 301.038 unidades. En España, el modelo de la marca de los cuatro aros más demandado fue el Q3. Del total de matriculaciones, 118.000 vehículos correspondieron a modelos eléctricos, lo que evidencia el fuerte crecimiento de Audi en el mercado de modelos totalmente eléctricos, donde crece un 44,3%. Según apunta la marca, el suministro de semiconductores se vio restringido durante todo el año 2022, lo que afectó a la producción prevista de vehículos y, por consiguiente, a las ventas. Es probable que la escasez estructural de semiconductores siga haciéndose sentir en 2023, aunque desde la segunda mitad de 2022 se ha producido una cierta mejora gradual en el suministro de piezas. Fabricó un 8,6% más Durante 2022, a pesar de la compleja situación del mercado, el Grupo Audi fabricó 1.717.896 vehículos, un 8,6% más que el año anterior. Si hablamos de marcas, Audi produjo 1.691.586 automóviles en el pasado año, lo que supone un aumento del 7,5% en la comparativa interanual. Esta cifra incluye 606.252 vehículos Audi producidos localmente por empresas asociadas chinas. Lamborghini produjo 9.925 automóviles, aumentando su cifra un 19,5% frente a 2021. Respecto a Bentley, la marca de lujo consolidada dentro del Grupo Audi desde enero de 2022, produjo 16.385 vehículos en 2022. Por parte de Ducati, la fabricación de motocicletas aumentó un 18,7 por ciento hasta las 70.295 unidades. Estados Unidos y China bajan ventas En Europa, el Grupo Audi matriculó 631.697 vehículos, un 1,9% más que el año anterior. En conjunto, los mercados de Europa Occidental también superaron los resultados del año anterior (+3,9%). Los datos no fueron tan buenos en Estados Unidos, donde vieron disminuir ligeramente sus ventas, debido en gran parte a problemas logísticos y de suministro, hasta las 193.569 unidades. En China, el grupo vendió también algo menos, pasando de las 702.000 unidades de 2021 a las 647.000 de 2022. El descenso del -7,8% se debió especialmente a las restricciones de producción relacionadas con la pandemia de coronavirus, así como por la falta de suministro de piezas. Previsiones 2023 Para 2023, el Grupo Audi prevé vender entre 1,8 y 1,9 millones de coches y cerrar el ejercicio con unos ingresos de entre 69.000 y 72.000 millones de euros. Asimismo, espera lograr un margen operativo de entre el 9% y el 11% y un flujo neto de caja entre 4.500 y 5.000 millones de euros. 20 nuevos modelos hasta 2025 En materia de lanzamientos, la marca ya lanza su mensaje de "20 modelos nuevos hasta 2025" de los cuales más de 10 serán eléctricos. La futura familia Q6 e-tron iniciará esta andadura y marcará el inicio de la electromovilidad en la planta alemana de Ingolstadt. El esperado Q6 e-tron, todavía como prototipo, ya se pone a prueba en el norte de Europa, con su sistema eléctrico de 800 voltios. FUENTE: https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12187259/03/23/Como-cobrar-a-la-vez-una-pension-de-jubilacion-y-otra-de-viudedad-esta-es-la-cuantia-que-te-queda.html